Enlace en nueva ventana: SAL DE TRISODIO DEL ACIDO NITRILOTRIACETICO (Monohidratada)

Anuncio
Fichas Internacionales de Seguridad Química
SAL DE TRISODIO DEL ACIDO NITRILOTRIACETICO (Monohidratada)
ICSC: 1239
Mayo 2003
CAS:
RTECS:
CE / EINECS:
18662-53-8
AJ1070000
225-768-6
ANT de sodio monohidratado
Nitrilotriacetato de trisodio (monohidratado)
Sal de trisodio de N,N-bis(carboximetil)glicina (monohidratada)
Sal de trisodio del ácido nitrilo-2,2',2''-triacético (monohidratada)
C6H6NO6Na3.H2O / N(CH 2COONa) 3.H2O
Masa molecular: 275.1
TIPO DE PELIGRO /
EXPOSICIÓN
PELIGROS AGUDOS /
SÍNTOMAS
PREVENCIÓN
PRIMEROS AUXILIOS /
LUCHA CONTRA
INCENDIOS
INCENDIO
Combustible en condiciones
específicas. En caso de incendio se
despreden humos (o gases) tóxicos e
irritantes.
Evitar las llamas.
En caso de incendio en el entorno: están
permitidos todos los agentes extintores.
EXPLOSIÓN
Las partículas finamente dispersas
forman mezclas explosivas en el aire.
Evitar el depósito del
polvo; sistema cerrado,
equipo eléctrico y de
alumbrado a prueba de
explosión del polvo.
¡EVITAR LA
DISPERSION DEL
POLVO! ¡HIGIENE
ESTRICTA!
EXPOSICIÓN
Inhalación
Sensación de quemazón. Dolor de
garganta. Tos. Dificultad respiratoria.
Jadeo.
Extracción localizada o
protección respiratoria.
Aire limpio, reposo. Posición de
semiincorporado. Respiración artificial si
estuviera indicada. Proporcionar
asistencia médica.
Piel
Enrojecimiento. Quemaduras cutáneas.
Dolor.
Guantes de protección.
Traje de protección.
Quitar las ropas contaminadas. Aclarar la
piel con agua abundante o ducharse.
Ojos
Enrojecimiento. Dolor. Quemaduras
profundas graves.
Gafas ajustadas de
seguridad o pantalla
facial.
Enjuagar con agua abundante durante
varios minutos (quitar las lentes de
contacto si puede hacerse con facilidad),
después proporcionar asistencia médica.
Ingestión
Dolor abdominal. Sensación de
quemazón. Shock o colapso.
No comer, ni beber, ni
fumar durante el trabajo.
Enjuagar la boca. NO provocar el vómito.
Dar a beber uno o dos vasos de agua.
Proporcionar asistencia médica.
DERRAMES Y FUGAS
ENVASADO Y ETIQUETADO
Protección personal: traje de protección química, incluyendo equipo
autónomo de respiración. Barrer la sustancia derramada e
introducirla en un recipiente tapado; si fuera necesario, humedecer
para el polvo para evitar su dispersión. Recoger cuidadosamente el
residuo, trasladarlo a continuación a un lugar seguro. NO permitir
que este producto químico se incorpore al ambiente.
RESPUESTA DE EMERGENCIA
ALMACENAMIENTO
Separado de oxidantes fuertes, ácidos fuertes, Bien cerrado.
Almacenar en un área sin acceso a desagües o alcantarillas.
IPCS
Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión Europea © CE, IPCS, 2005
International
Programme on
Chemical Safety
VÉASE INFORMACIÓN IMPORTANTE AL DORSO
Fichas Internacionales de Seguridad Química
SAL DE TRISODIO DEL ACIDO NITRILOTRIACETICO (Monohidratada)
ICSC: 1239
DATOS IMPORTANTES
ESTADO FÍSICO; ASPECTO
Polvo cristalino blanco.
VÍAS DE EXPOSICIÓN
La sustancia se puede absorber por inhalación del aerosol y por
ingestión.
PELIGROS FÍSICOS
Es posible la explosión del polvo si se encuentra mezclado con el
aire en forma pulverulenta o granular.
PELIGROS QUÍMICOS
La sustancia se descompone al arder, produciendo humos
tóxicos e irritantes, incluyendo óxidos de nitrógeno. La disolución
en agua es moderadamente básica. Reacciona con oxidantes
fuertes.
RIESGO DE INHALACIÓN
No puede indicarse la velocidad a la que se alcanza una concentración
nociva en el aire por evaporación de esta sustancia a 20°C.
EFECTOS DE EXPOSICIÓN DE CORTA DURACIÓN
La sustancia es corrosiva para los ojos, la piel y el tracto respiratorio.
Corrosivo por ingestión.
EFECTOS DE EXPOSICIÓN PROLONGADA O REPETIDA
Esta sustancia es posiblemente carcinógena para los seres humanos.
LÍMITES DE EXPOSICIÓN
TLV no establecido.
MAK: Cancerígeno: categoría 3A (DFG 2009).
PROPIEDADES FÍSICAS
Punto de fusión (se descompone): 340°C
Densidad:
1.782 g/cm³ a 25°C
Solubilidad en agua, g/100 ml a 25°C: 50 (elevada)
DATOS AMBIENTALES
La sustancia es nociva para los organismos acuáticos. Se aconseja firmemente impedir que el producto químico se incorpore al ambiente.
NOTAS
Esta ficha ha sido parcialmente actualizada en abril de 2005: ver sinónimos, y en abril de 2010: ver Límites de exposición, Ingestión- Primeros
Auxilios, Almacenamiento.
INFORMACIÓN ADICIONAL
NOTA LEGAL
Esta ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente de
requisitos legales. Su posible uso no es responsabilidad de la CE, el IPCS, sus representantes o el INSHT, autor
de la versión española.
© IPCS, CE 2005
Descargar