Resumen Líneas estratégicas de actuación

Anuncio
Ayuntamiento de
Villacarrillo
Agenda 21 de Villacarrillo
La Agenda 21 de Villacarrillo es un instrumento de planificación integrada cuyo
principio fundamental es la sostenibilidad, contenida en la Carta de Aalborg de las
Ciudades Europeas hacia la Sostenibilidad de 1994.
El Ayuntamiento lleva desde el año 2002 comprometido con el desarrollo sostenible, y
en este séptimo año de andadura, nos encontramos en pleno proceso de mejora continua,
definiendo las líneas de trabajo de la Agenda 21 para los próximos cuatro años, mediante
la definición de nuestro nuevo Plan de Acción.
PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN, AGENDA 21 DE VILLACARRILLO
LÍNEA ESTRATÉGICA 1. ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SOSTENIBLE: MEJORA DE LA
CALIDAD Y EFICIENCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL
PROGRAMA DE ACTUACIÓN: 1.1: Desarrollo de criterios de sostenibilidad en las prácticas
habituales del Ayuntamiento de Villacarrillo.
PROGRAMA DE ACTUACIÓN: 1.2 Implantación de medidas municipales para la reducción
de gases de efecto invernadero, para contribuir a disminuir el Cambio Climático.
PROGRAMA DE ACTUACIÓN: 1.3: Mejora de infraestructuras mantenidas por el
Ayuntamiento de Aguas, Residuos y zonas Verdes.
LÍNEA ESTRATÉGICA 2: IMPULSO DE UNA MAYOR CONCIENCIA Y
CORRESPONSABILIDAD DE LOS CIUDADANOS EN LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
QUE AFECTAN AL MUNICIPIO
PROGRAMA DE ACTUACIÓN 2.1 Dinamización y puesta en valor entre los colectivos de
infraestructuras medioambientales del ayuntamiento.
PROGRAMA DE ACTUACIÓN 2.2 Realización de campañas de Educación Ambiental.
Ayuntamiento de
Villacarrillo
Agenda 21 de Villacarrillo
LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SOSTENIBLE: MEJORA DE LA
CALIDAD Y EFICIENCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL
PROGRAMA DE ACTUACIÓN 1.1
Implantación de criterios de sostenibilidad en las prácticas habituales del Ayuntamiento de
Villacarrillo.
PROYECTOS
1.1.1 Redactar un documento de la política ambiental del ayuntamiento (tipo ISO 14001) que
contemple: campañas de información por departamentos del Ayuntamiento.
1.1.2 Consolidar los principios de Agenda 21 en todas las concejalías del Ayuntamiento.
1.1.3 Establecimiento de un plan de comunicación medioambiental a todos los niveles: Envío a
los correos de consejos para el ahorro en el uso de recursos, desde el puesto de trabajo, elaborar
un decálogo de buenas prácticas ambientales, utilizar el navegador ECOSEARCH.
1.1.4 Adecuar las Ordenanzas Medioambientales: residuos, ahorro de agua...
1.1.5 Establecer un sistema de evaluación por los concejales de área de los comportamientos
medioambientales (pueden ayudar los documentos de sistemas de autocontrol establecidos ya en
comedores y matadero).
1.1.6 Vigilancia y Control de plagas en el ayuntamiento (palomas, cucarachas y ratas realizada
por ATISA).
1.1.7 Participación en el Programa de municipios contra el veneno.
Ayuntamiento de
Villacarrillo
Agenda 21 de Villacarrillo
PROGRAMA DE ACTUACIÓN: 1.2:
Implantación de medidas municipales para la reducción de gases de efecto invernadero, para
contribuir a disminuir el Cambio Climático.
PROYECTOS
1.2.1
Peatonalización de calles en el casco urbano.
1.2.2
Celebración de días de ahorro de recursos: de la bici, a pie...
1.2.3
Elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
1.2.4
Instalación de contenedores de aceite usado.
1.2.5
Uso de papel reciclado en las dependencias municipales.
1.2.6
Introducir un icono en los correos electrónicos del Ayuntamiento invitando a no imprimir
correos electrónicos innecesariamente.
1.2.7
Implantación de las medidas derivadas del POE, municipal: placas solares para agua
caliente, calderas de biomasa...
1.2.8
Fomento de instalación, uso y mantenimiento de Energías Renovables.
1.2.9
Campaña de conducción responsable.
1.2.10 Adhesión al “Pacto de los alcaldes”.
Ayuntamiento de
Villacarrillo
Agenda 21 de Villacarrillo
PROGRAMA 1.3:
Mejora de infraestructuras y servicios prestados por el Ayuntamiento de Aguas, Residuos,
zonas Verdes...
PROYECTOS
1.3.1
Mejora de la gestión de la fauna y flora urbana, utilización de las especies autóctonas.
1.3.2
Fomento de la utilización, mediante más publicidad en radio y cualquier otro medio de
las infraestructuras medioambientales: punto limpio, envases de fitosanitarios.
1.3.3
Utilizar planta autóctona e implantar criterios de xerojardinería en las zonas verdes
nuevas y existentes.
1.3.4
Modificación de la Ordenanza de Agua actual para que las acometidas a la red de
saneamiento sean construidas por el Ayuntamiento.
1.3.5
Creación del Centro Guadalinfo.
1.3.6
Puesta en marcha de la Propuesta MOAD: Ayuntamiento Digital.
Ayuntamiento de
Villacarrillo
Agenda 21 de Villacarrillo
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. : PROMOCIÓN DE UNA MAYOR CONCIENCIA Y
CORRESPONSABILIDAD DE LOS CIUDADANOS EN LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
QUE AFECTAN AL MUNICIPIO
PROGRAMA DE ACTUACIÓN 2.1
Dinamización y puesta en valor entre los colectivos de infraestructuras medioambientales y
equipamientos municipales
PROYECTOS
2.1.1
Fomento exposiciones didácticas como las ya realizadas; Exposiciones interactiva.
2.1.2
Celebración de actividades en la calle: títeres, obras de teatro...
2.1.3
Difusión de la vía verde (es necesario arreglar la ermita de San Isidro que le daría vida a la
via).
2.1.4
Plan de dinamización y fomento de la vereda del Condado.
2.1.5
Creación de un centro de divulgación astronómico en La Fresnedilla.
PROGRAMA DE ACTUACIÓN 2.2
Realización de campañas de Educación Ambiental
2.2.1
Campaña de Sensibilización y Concienciación a la población en general y a agricultores en
particular sobre la necesidad de adoptar prácticas de cultivo sostenible.
2.2.2
Campañas de concienciación de la importancia de conservación de la biodiversidad de la
sierra, Plantación para el día del árbol; Fauna y flora de la región.
2.2.3
Utilizar los días que ya se celebran: del Mayor, de la Mujer, de la Juventud, del Deporte...
para realizar actividades de Medio ambiente.
2.2.4
Trabajar con las Asociaciones en el fomento de actividades de reciclaje: (tapas de leche,
anillas de lata. ) Incentivar a los comercios para que reciclen: Concursos.
2.2.5
Hacer visitas a EDAR y ETAP, para que los niños vean el Ciclo Integral del Agua.
2.2.6 Organización de cursos de formación relacionados con el desarrollo sostenible: cocina de la
tierra, elaboración de jabón casero, operador de EDAR.
2.2.7
Celebración de una Jornada de Turismo sostenible de carácter bianual.
2.2.8
Impulso y giro en la Muestra Hortofrutícola de Mogón.
2.2.9
Crear una escuela de Artes y Oficios, para recuperar antiguos oficios (involucrando a
colectivos desfavorecidos).
2.2.10
Seguimiento del programa de Hogares Verdes.
Descargar