Descárgate la Presentación

Anuncio
Los retos de la financiación del sector empresarial
Financiación Bancaria y Financiación vía Mercados de Capitales
Presentación del Estudio
Madrid, 16 Enero 2015
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
-1-
Los retos de la financiación del sector empresarial
Parte I: Financiación bancaria
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
-2-
La importancia de la financiación bancaria en las empresas españolas
El préstamo bancario supone el 58% de la financiación ajena
con coste de las empresas españolas y llegó a un máximo del
68% en 2008.
La elevada dependencia de la financiación bancaria se debe en
parte a la importancia que las pymes tienen en España.
Las Pymes generan el 65% del PIB y el 75% del empleo
La dependencia es aún mayor en las microempresas, que representan el
94% del tejido empresarial y que generan el 40% del empleo
La elevada dependencia del crédito bancario explica la mayor
vulnerabilidad de nuestras empresas ante problemas en el sector
bancario como los que han tenido lugar durante la crisis.
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
-3-
La importancia de la financiación bancaria en las empresas españolas
Desde mediados de 2013 han mejorado las condiciones en el
acceso a la financiación
Tipo de interés de un préstamo de menos de 1 millón de euros
a las sociedades no financieras (porcentajes)
España
Euroárea
Fuente: BCE
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
-4-
La importancia de la financiación bancaria en las empresas españolas
Las empresas españolas han realizado un esfuerzo de capitalización y de
desapalancamiento:
Deuda empresarial/PIB ha caído del 133,4% en 2010 al 111,9% en 2013
Es necesario que el desapalancamiento pendiente sea “suave”, lo que
exige una mejora en el acceso al crédito bancario.
El crédito a nuevas operaciones de menos de 1 Millón € está creciendo
desde finales 2013, pero sigue cayendo en el de mayor importe.
Una parte del sobrecoste de la financiación bancaria se debe a la
fragmentación del mercado financiero europeo. Es necesario que la
Unión Bancaria avance más deprisa.
Mejorar la situación financiera de las empresas exigen en algunos casos
acuerdos de refinanciación y reestructuración.
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
-5-
La importancia de la financiación bancaria en las empresas españolas
Dada la excesiva dependencia de la financiación bancaria, es necesario
fomentar vías alternativas de financiación.
Recomendaciones:
Las empresas españolas, en especial las pymes, deben diversificar
sus fuentes de financiación para ser menos vulnerables.
Las empresas tienen que acostumbrarse a trabajar con más recursos
propios, más autofinanciación y menos deuda.
Es necesario impulsar iniciativas de desarrollo de fuentes alternativas
al crédito bancario para ir mejorando y reforzando el papel de los
mercados de capitales en España.
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
-6-
Los retos de la financiación del sector empresarial
Parte II: Financiación vía mercados de capitales
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
-7-
Un nuevo escenario caracterizado por modificaciones relevantes en la
estructura financiera óptima de las empresas
•
Cambio deseable en el modelo productivo dominante
•
•
•
•
Más capital y menos deuda
•
•
•
Intangibles ganarán peso en el ámbito de los activos invertidos
Financiación principalmente a través de instrumentos de capital
Menos peso de los costes fijos en los costes totales: flexibilidad
Desapalancamiento en marcha
Vuelta a ratios pre-crisis: 40% de deuda y 60% de Fondos Propios
Previsible aumento en el coste de la financiación
•
•
•
•
Inversión en Activos Intangibles tiene mayor riesgo
Cambios en estructura financiera, regulación bancaria,
fiscalidad,….
El avance en la unión bancaria suavizaría el aumento del coste
El mayor retorno privado y social compensará el aumento….
Reto institucional: adecuar mecanismos e instrumentos de control sobre el capital
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
-8-
Oportunidad histórica: hacia un sistema financiero más diversificado (I)
•
Espacio para la financiación no bancaria
•
•
•
•
Base más diversificada y sólida de capital para proyectos empresariales
Aumento de la competencia
Desarrollo progresivo de vías de acceso nuevas y tradicionales (MAB,
MARF, Fondos de titulización, Fondos de inversión en préstamos,
Capital Riesgo más diversificado, Crowdfunding, …)
Mayor diversificación de la financiación ajena
•
•
Incorporación de más empresas a la emisión de deuda.
Pero ecosistema local erosionado: recomendable modernizar el
régimen de emisión y frenar la migración de emisiones al exterior
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
-9-
Oportunidad histórica: hacia un sistema financiero más diversificado (II)
•
Presencia en mercados públicos de cotización
•
•
•
Instrumento valioso para fomentar riqueza, tamaño empresarial y
creación de empleo de calidad
Retos pendientes: investigar, diseñar y poner en marcha incentivos
correctos para fomentar la llegada de empresas a los mercados de
capitales, tanto de acciones como de deuda corporativa
Financiación, tecnología y nuevos esquemas de comunicación social
•
•
Crowdfunding o financiación participativa orientada a la inversión:
Oportunidad para acceder a mecanismos colectivos de financiación.
Aprendizaje y mejora de la cultura accionarial en el camino hacia los
mercados.
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
-10-
La vanguardia del cambio: empresas no financieras que forman parte del IBEX 35
Los recursos propios aumentan ligeramente entre 2010 y 2013
Patrimonio neto (equity) de las empresas no financieras del IBEX 35 (2010 - 2013)
Millones de euros al cierre de 2010 y 2013 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
250.000
+3,63%
200.000
155.002
160.479
2010
2013
150.000
100.000
50.000
0
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 25 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
-11-
La vanguardia del cambio: empresas no financieras que forman parte del IBEX 35
La financiación bancaria a largo plazo se reduce un tercio entre 2010 y 2013
Deudas con Entidades de Crédito (Pasivo no corriente)
de las empresas no financieras del IBEX 35 (2010 - 2013)
Millones de euros al cierre de 2010 y 2013 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
140.000
120.000
100.000
96.761
-34,62%
80.000
63.264
60.000
40.000
20.000
0
2010
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 25 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
2013
-12-
La vanguardia del cambio: empresas no financieras que forman parte del IBEX 35
La financiación a corto plazo a través de Renta Fija se dispara entre 2010 y 2013
Obligaciones y otros Valores Negociables (de pasivo corriente)
de las empresas no financieras del IBEX 35 (2010 - 2013)
Millones de euros al cierre de 2010 y 2013 (Fuente: Servicio de Estudios BME*)
20.000
19.213
18.000
+65,66%
16.000
14.000
12.000
11.598
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
0
2010
2013
* Calculado sobre un conjunto homogéneo de 25 compañías de las que ha sido posible desglosar datos
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
-13-
Hacia un sistema financiero más diversificado (III): todavía un largo camino
Datos referidos a España
Nº
(Fuentes: DIRCE 2014, BME, Ascri)
Nº Total de Empresas No Financieras
2.980.000
Nº de Empresas No Financieras > 10 empleados
127.700
Nº de Sociedades Anónimas No Financieras > 10 empleados
26.900
Nº de Empresas con participación del Capital Riesgo
2.305
Nº de Empresas no financieras que cotizan Acciones
107
Nº de Empresas no financieras que emiten Bonos
35
Nº de Empresas financiadas a través de “Crowdfunding”
10 (?)
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
-14-
Los retos de la financiación del sector empresarial
Parte I: Financiación bancaria
Parte II: Financiación vía mercados de capitales
Dirección del Estudio
Jaime Requeijo
Subdirección Financiación bancaria
Joaquín Maudos
Subdirección Financiación vía mercados de capitales
Domingo J. García Coto
FEF – CdE: “Los retos de la financiación del sector empresarial”
-15-
Descargar