INFORME N0. 35 INSTITUTO GEOFÍSICO – ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Anuncio
Escuela Politécnica Nacional
Departamento de Geofísica
INFORME N0. 35
INSTITUTO GEOFÍSICO – ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
RESUMEN SEMANAL: VOLCÁN COTOPAXI
SEMANA DEL 25 AL 31 DE AGOSTO DE 2003
ESTADISTICAS DE LA SISMICIDAD Y LOCALIZACIONES
FECHA
25-Ago-03
26-Ago-03
27-Ago-03
28-Ago-03
29-Ago-03
30-Ago-03
31-Ago-03
Total Semana
Promedio diario en esta semana
Promedio diario semana anterior
Promedio diario Nov 24/2001 hasta
la fecha
Promedio diario ene-23nov 2001
VT
1
0
0
1
0
0
1
3
0.42
0.7
HB
4
3
4
3
0
12
7
33
4.71
4.1
LP TORNILLOS TOTAL
2
0
7
5
0
8
4
0
8
2
0
6
3
0
3
0
0
12
3
0
11
19
0
55
2.71
0
7.85
4.6
0
9.4
3.66
0.64
3.76
0.16
12.1
9.39
0
0
TREMOR
0
0
0
2
0
0
0
2
0.28
0
19.65
10.2
0.76
0
SISMICIDAD SEMANAL VOLCAN COTOPAXI- 2003
300
250
200
150
100
50
La sismicidad durante esta semana se mantiene relativamente baja y en niveles
similares a los registrados en los últimos 3 meses. Los sismos registrados durante
este período, son muy pequeños y no se han podido localizar, al no contar con arribos
claros. Tampoco se han vuelto a registrar períodos importantes de tremor armónico,
salvo el día 28 en que ocurrieron dos episodios, muy pequeños.
25-31ago
11-17ago
28-03ago
14-20jul
30-6jul
16-22jun
02-08 jun
19-25may
5-11may
21-27abr
7-13abr
24-30mar
10-16mar
24feb-2mar
10-16feb
27ene-2feb
13ene-19ene
30dic-5ene 2003
0
Escuela Politécnica Nacional
Departamento de Geofísica
INCLINOMETRÍA Y RSAM
Figura 1. Datos de inclinometría en la estación COTR (Refugio del Cotopaxi)
Las oscilaciones observadas de unos 20 micro-radianes durante el período anterior
(18jul-28ago en el promedio de la componente radial), ya no se observan y la
tendencia ahora es a una ligera inflación en dicha componente. En la componente
tangencial, mientras tanto se observa una deflación (Figura 1).
En cuanto a la energía sísmica liberada, esta no ha sido importante (Figura 2), como
ya se manifestó anteriormente, pues los sismos registrados son muy pequeños. El
único pico importante que se aprecia, corresponde al 01 de septiembre a las 23h22
(GMT) cuando se registró un sismo de 5.1 en la zona sur del país a unos 35 km al NE
de Loja y a una profundidad de 119 km por lo que no causó problemas en la zona.
Escuela Politécnica Nacional
Departamento de Geofísica
Figura 2. Datos de rsam (energía) en 3 de las estaciones de la Red del Volcán
Cotopaxi.
OBSERVACIONES
Durante esta semana, no se ha observado ninguna actividad fumarólica en el cráter.
Cabe aclarar, ante las numerosas llamadas recibidas sobre supuestas nubes de
ceniza en el volcán, que no se ha registrado ninguna novedad, y que lo observado
corresponde a nubes meteóricas algo oscuras que cruzaron frente al volcán y
provocaron además la formación de sombras en el glaciar lo que le daba un aspecto
sucio.
ESTADO DEL VOLCÁN
La actividad se mantiene baja y no hay ninguna novedad por el momento.
INSTITUTO GEOFÍSICO
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
Descargar