Bases Generales Torneos Ínter Facultades 2009

Anuncio
TORNEO ÍNTER FACULTADES 2009
Introducción
La DDAF tiene como misión fomentar la práctica deportiva al interior de la
universidad como una herramienta para estimular la salud, utilización sana del
tiempo libre, la representación externa y la integración social. Las actividades
deportivas que son de responsabilidad de la DDAF son: Selecciones Universitarias
de Representación, Torneos Deportivos Ínter Facultades y Deporte Generalizado.
De las tres áreas señaladas, los Torneos Ínter Facultades representan un espacio
muy importante para cada Facultad y/o Unidades Académicas, ya que es en estos
eventos deportivos, donde se canalizan las necesidades de los estudiantes –
deportistas por competir y vincular su organización con las restantes Facultades
y/o Unidades Académicas.
Por lo anterior, es de mucha importancia la realización de torneos que cumplan
con valores fundamentales para su buen desarrollo, esto es, orden, respeto por los
reglamentos, compromiso, justicia y equidad, entre otros, con el fin de ofrecer a
los estudiantes un programa de competencias atractivo, motivador y formativo.
Los Torneos Ínter Facultades son un a herramienta formativa que fortalecen los
principios y valores fundamentales de respeto, convivencia e integración social en
al comunidad universitaria, los que deben estar presentes en todo que quehacer
de los torneos mencionados.
Objetivo General
Los torneos TIF serán un espacio para la práctica deportiva formal, competitiva y
de integración social entre los estudiantes que representan a las Facultades y/o
Unidades Académicas de la Universidad de Chile.
Objetivos Específicos

Satisfacer las necesidades de niveles parejos de competencia, en algunos
deportes.
TORNEO ÍNTER FACULTADES 2009

Jerarquizar los torneos a través de la rigurosidad en el compromiso y
responsabilidad de la DDAF, Facultades, coordinaciones deportivas,
profesores y estudiantes.
Características de los Torneos






Serán torneos exclusivamente realizados para las selecciones de
representación de las Facultades y/o Unidades Académicas de la
Universidad de Chile.
Se realizarán en las dependencias con que cuenta la universidad y
Facultades.
Las bases generales serán definidas por la DDAF y el Consejo de Deportes.
En cuanto a las bases específicas, estas serán definidas por la Coordinación
del Programa de Competencias Internas en conjunto con la Rama de cada
deporte en participación.
El financiamiento de los torneos será de exclusiva responsabilidad de la
DDAF de la Universidad de Chile.
Los torneos serán coordinados por un profesional que determine la DDAF,
preferentemente profesor del ámbito del deporte, por lo que significa un
lenguaje técnico pertinente.
Las competencias en los deportes que se defina, estarán coordinadas
técnica y administrativamente por la DDAF.
TORNEO ÍNTER FACULTADES 2009
Bases Generales 2009
I. Organización
La Dirección de Deportes y Actividad Física es la entidad responsable de la
organización y tuición de todo el Torneo Ínter Facultades de la Universidad de
Chile, a través del Programa de Deporte de Competencias Internas. La
Coordinadora del Programa, será la encargada de entregar la información oficial de
los Torneos Ínter Facultades a los Jefes de Deportes de cada Facultad o Secretario
de Estudios, según corresponda, apoyado para este efecto por las Ramas
Deportivas y Centros Deportivos de Estudiantes.
El Torneo Ínter Facultades 2009 será programado, organizado, ejecutado y
evaluado por la Comisión Organizadora a nivel general, con la colaboración de los
Jefes de Deportes de Facultades, las Ramas Deportivas Estudiantiles que forman
parte del Centro Deportivo de Estudiantes en cada deporte en particular, siguiendo
las disposiciones y el programa aprobado por el Consejo de Deportes y Actividad
Física de la Universidad de Chile que será el encargado de realizar la evaluación
final de estos.
La Comisión Organizadora estará compuesta por la Coordinadora del Programa de
Competencias Internas, un representante de la Directiva del Centro Deportivo de
Estudiantes y un representante de los Jefes de Deportes de Facultades y dos
entrenadores de las selecciones universitarias. Esta Comisión velará por el buen
funcionamiento y la coordinación de los deportes en particular y de todos los
aspectos generales de los torneos. En cada disciplina deportiva deberá existir una
Comisión Organizadora por deporte la que estará compuesta por un representante
de la Rama Deportiva Estudiantil respectiva y la Coordinadora de Deporte de
Competencias Internas, los que deberán encargarse de la organización de los
torneos en cada disciplina en particular.
II. De los Participantes
El Torneo Ínter Facultades contempla la participación de todas las Carreras,
Facultades y/o Campus de la Universidad de Chile siempre y cuando hayan
TORNEO ÍNTER FACULTADES 2009
cumplido con el requisito de inscripción al Torneo a través de la ficha que la
organización hará llegar, la cual deberá estar debidamente firmada y timbrada por
una autoridad académica de la Facultad y del correspondiente Jefe de Deportes,
dejando fuera a cualquiera que no cumpla con este requisito básico.
Todos los participantes en estas competencias deberán ser alumnos regulares de
la Universidad de Chile de pregrado y postgrado con matrícula vigente. En caso de
presentarse alguna objeción con respecto a la validez de los datos entregados,
estos serán certificados a través de la Dirección de Pregrado y de Postgrado de la
Universidad. En caso de no aparecer en el sistema como alumno regular, será
automáticamente eliminado de la lista de deportistas presentada a la Comisión. De
ser detectada una irregularidad una vez comenzado el Torneo, la Facultad será
penalizada de acuerdo a las bases generales y específicas de cada Rama. Los
alumnos que estén en período de titulación y a los cuales no se les exige
matrícula, deberán ser consignados y autorizados por su respectiva Secretaría de
Estudios.
Cada Facultad deberá presentar al momento de la inscripción un delegado por
cada una de las disciplinas deportivas, lo que deberá realizar a través de la
respectiva Coordinación de Deportes, en caso de no existir esta, a través del
representante de la Unidad Académica.
III. Del Torneo
La Dirección de Deportes y Actividad Física pondrá en disputa la Copa Universidad
de Chile, categoría Gran Campeón. La que será entregada a la Facultad o Unidad
Académica que acumule mayor puntaje en la sumatoria de los deportes en
competencia. Asimismo, habrá una distinción para el campeón en categoría
varones y damas de cada deporte, los que se premiarán con medallas y copas.
El Torneo comenzará oficialmente el día sábado 18 de abril de 2009.
TORNEO ÍNTER FACULTADES 2009
IV. Deportes en Competencia
Ajedrez (Categoría única)
Atletismo (Damas y Varones)
Básquetbol (Damas y Varones)
Fútbol Honor (Varones)
Fútbol Ascenso (Varones)
Futbolito (Damas)
Natación (Damas y Varones)
Tenis (Damas y Varones)
Tenis de Mesa (Damas y Varones)
Voleibol (Damas y Varones)
Tae Kwondo (Damas y Varones)
V. Puntaje de las Competencias
A todos los deportes antes mencionados se les aplicará el siguiente puntaje
olímpico, de acuerdo al lugar obtenido. Cabe destacar que para acceder a dicha
puntuación deberán de haber participado un mínimo de 6 Facultades o Unidades
Académicas:
1º
2º
3º
4º
5º
6º
7º
8º
Lugar
Lugar
Lugar
Lugar
Lugar
Lugar
Lugar
Lugar
12 puntos
9 puntos
7 puntos
5 puntos
4 puntos
3 puntos
2 puntos
1 punto
* Las Facultades o Unidades Académicas que participen con 1 o más selecciones,
se les considerará para otorgar el puntaje olímpico a la mejor ubicada en la tabla
de posiciones.
TORNEO ÍNTER FACULTADES 2009
VI. De las Inscripciones
Cada Facultad o Unidad Académica podrá realizar una inscripción general por
deporte con un número ilimitado de deportistas, a través de un formulario tipo que
le proporcionará la Dirección de Deportes y Actividad Física, donde deberá estar
consignado el nombre completo del alumno, número de matrícula, cédula de
identidad, carrera y situación académica (pregrado, postgrado, titulación, etc.).
Junto con esta inscripción general cada Facultad deberá incorporar
obligatoriamente el nombre de un delegado (alumno) por deporte. La DDAF hará
llegar esta nómina de delegados al Centro Deportivo para que queden en los
registros de este. La inscripción de este representante será de carácter obligatorio,
esto, para asegurar la representación de los estudiantes de las diversas Unidades
Académicas en las instancias resolutivas de las Ramas.
Las inscripciones deberán ser entregadas a más tardar el viernes 27 de marzo de
2009 en todos los deportes, y las nóminas de los deportistas serán recibidas hasta
el jueves 09 de abril de 2009. Aquel estudiante que desee participar y no esté en
nómina deberá inscribirse previo a su participación por intermedio del Jefe de
Deportes de su Facultad o por medio del respectivo Centro Deportivo, que en
conjunto con alguna autoridad de la Facultad avalarán formalmente dicha
inscripción con la organización, cumpliendo los requisitos establecidos en el
presente reglamento, en la reunión de la Rama previa a la fecha a disputarse. Una
vez recibidas las nóminas de los deportistas, la Dirección de Deportes enviará
copia de éstas a las respectivas Ramas.
En los equipos que representen a Facultades o Programas de la Universidad de
Chile, solo podrán participar alumnos matriculados en esa Unidad Académica.
Salvo en el caso de los alumnos que quisieran participar y no tengan
representatividad de parte de su unidad de origen, un estudiante sólo podrá
participar por otra Facultad o Unidad Académica en deportes colectivos, previa
autorización el Jefe de Deportes o Secretario de Estudios, según corresponda. La
incorporación a otra Facultad o Unidad Académica será definida por el Tribunal de
Honor, justificando su decisión. En las competencias de deportes individuales, un
estudiante sólo podrá representar a la Facultad en la cual está matriculado.
TORNEO ÍNTER FACULTADES 2009
VII. Modalidad de las Competencias
Todos los deportes colectivos, competirán todos contra todos, en una sola rueda y
de acuerdo a la característica de la actividad podrá haber “play off” y
excepcionalmente se podrá establecer otro tipo de competencia, con el fin de
asegurar la participación de los alumnos en actividades deportivas durante todo el
año.
Los deportes individuales responderán a calendarización previa de Torneos de
jornada única sumados en un circuito anual, y/o Torneos todos contra todos por
equipos.
Cada deporte tendrá bases específicas definidas por cada Rama en conjunto con la
Coordinación TIF y se entenderán como parte integral de estas bases. Para todo
aquello que no esté expresamente estipulado, se aplicará la reglamentación
internacional vigente de cada disciplina.
VIII. De la Disciplina
Cada Rama en conjunto con la Coordinación de Deportes de Competencias
Internas establecerán los mecanismos para velar por un comportamiento adecuado
en las competencias. Será atribución de la Comisión Organizadora velar por la
aplicación de los procesos adecuados y establecer mecanismos en el caso que
alguna situación supere la dinámica y campo de acción de las Ramas.
Estos Torneos al igual que todos los que se realicen dentro de nuestra Universidad,
se regirán por el “Reglamento de Conducta de los Estudiantes de la Universidad de
Chile”, Artículo N° 4 y 5 de Normas Generales y Artículos N° 26, 27, 28, 29, 30 y
31 de Medidas Disciplinarias y Recursos.
IX. Tribunal de Honor
Existirá un Tribunal de Honor integrado por el Director de Deportes y Actividad
Física, la Coordinadora de Competencias Internas, un representante de la Directiva
del Centro Deportivo de Estudiantes, un representante de los Coordinadores de
Deportes y un representante de la Rama involucrada.
TORNEO ÍNTER FACULTADES 2009
Este tribunal tendrá como misión fundamental dirimir cualquier problema que se
produzca en alguna Rama y que sobrepase el ámbito de atribuciones del Tribunal
de Disciplina de la Rama en cuestión o aquellas apelaciones que presente
cualquiera de los delegados, frente a determinaciones del correspondiente Tribunal
de Disciplina, para lo que debe contar con el aval de dos equipos más de la misma
Rama, sin embargo, como el responsable último de toda actividad deportiva en la
Universidad, es el Director de Deportes y Actividad Física, este podrá invocar al
Tribunal de Honor, de acuerdo a los antecedentes que obren en su poder, para
resolver cualquier tema en donde el Deporte Universitario este involucrado.
X. Consideraciones Generales





El tiempo de espera para todas las disciplinas será de 10 minutos, en caso
de atraso en la programación no se considerará esta espera para los
partidos siguientes. Si deciden esperar mas allá de los 10 minutos, el
equivalente de la espera, será restado al primer tiempo de juego,
permitiendo el normal funcionamiento del resto de los equipos. Por ningún
motivo se podrá retrasar el resto de la programación. Este tiempo de espera
puede variar según las bases específicas de cada disciplina.
La Facultad o Unidad Académica que reúna dos W.O. será inmediatamente
descalificada, asumiendo el costo de su participación, equivalente al valor
del arbitraje.
La indumentaria deportiva deberá ser completa y acorde con el deporte en
que se participa. En el caso de que una Facultad no cuente con la
indumentaria apropiada, podrá presentar una carta frente al Tribunal de
Honor para dejar inválida esta cláusula, sin embargo, si un jugador no se
presente a jugar con la polera y short oficial de su Facultad, sin haber
presentado anteriormente una excusa formal, éste no podrá participar en el
partido en cuestión.
Los responsables de la participación de los equipos en competencia de cada
Facultad deberán tomar las providencias respectivas en caso que se lesione
un deportista (seguro escolar).
Se entregará en los deportes colectivos el sorteo y el fixture
correspondiente.
TORNEO ÍNTER FACULTADES 2009

En cuanto a la programación, ésta será ratificada semanalmente en
conjunto con la Rama respectiva, la cual no deberá sufrir ningún cambio
ni podrá ser alterada, salvo por motivos de fuerza mayor, y a través del
Coordinador de Competencias Internas. La única programación válida y
oficial será la informada, a través de los canales respectivos, por el
Coordinador de Competencias Internas.
XI. Suspensión de las Actividades
- La suspensión de un encuentro, podrá tramitarse en la medida que se presente
una solicitud formal y por escrito, proveniente del Jefe de Deportes, o en caso de
no existir, deberá ser emanada de una autoridad de la Facultad o Unidad
Académica a lo menos 7 días hábiles, antes de la programación fijada, de no
cumplirse con este requisito se cobrará W.O., es decir, aún cuando los dos equipos
que deben disputar un partido estén de acuerdo en no jugar la fecha, se cobrará
W.O. Sólo el Coordinador de Deportes es quien puede solicitar la suspensión.
- La Facultad o Unidad Académica que hubiere solicitado la suspensión tendrá la
obligación de buscar una alternativa rápida para cumplir con la actividad
suspendida, antes de iniciarse la fecha posterior, otorgando al rival todas las
facilidades necesarias para re-programarla. Esta reprogramación no podrá exceder
las dos semanas desde la fecha suspendida, de no llegarse a acuerdo será la
Comisión Organizadora la que fije el partido en cuestión.
- Las suspensiones por causa climática serán comunicadas a la Comisión
Organizadora, por los administradores de estadios, los días viernes, hasta las
13:00 horas y será la Comisión Organizadora quien informe a los Jefes de
Deporte de Facultades y estos a su vez serán los responsables de informar este
cambio a sus equipos.
- Cada Unidad Académica tendrá derecho a solicitar una suspensión por
semestre (dos suspensiones durante el año) en cada disciplina, respetando las
anteriores normativas para hacerlo.
TORNEO ÍNTER FACULTADES 2009
XII. Control General del Torneo
La Comisión Organizadora del Torneo será la encargada de tomar todas las
resoluciones no contempladas en los reglamentos y resolverá cualquier materia no
prevista en estos.
Por la Organización,
Javier A. Chacón Rojas
Director de Deportes y
Actividad Física
M. Soledad González Bruna
Coordinadora de
Competencias Internas
Alejandro Soto Avello
Presidente Centro Deportivo de
Estudiantes
Christian Villena V.
Representante Coordinadores
de Deporte Facultades
Santiago, marzo de 2009.
TORNEO ÍNTER FACULTADES 2009
Descargar