Campus Ing. José Rubén Orellana

Anuncio
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
INSTITUTO GEOFISICO
Campus Ing. José Rubén Orellana
Apartado 2759 Telf: 2225-655; 2225627
Quito - Ecuador Fax: (593)-2-2567847 - www.igepn.edu.ec
INFORME No. 44
INSTITUTO GEOFÍSICO - ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
RESUMEN SEMANAL: VOLCÁN GUAGUA PICHINCHA
SEMANA DEL 30 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2006
ESTADO DEL VOLCÁN
De manera similar a lo reportado en el informe anterior, se continúan registrado la
generación de pequeños enjambres de sismos volcano-tectónicos (VT), asociados con
ruptura de roca al interior del edificio, y de acuerdo a las localizaciones encontrados se
ubican debajo del edifico volcánico entre 1 y 6 Km de profundidad con respecto a la cumbre
del volcán (Figura No. 1).
Al parecer esta actividad responde a un cambio en el campo de esfuerzos al interior del
edificio y podrían ser el resultado del ingreso de una mayor cantidad de fluidos (agua de
lluvia o meteórica) al sistema hidrotermal que se mantiene aún caliente. Sin embargo, es
necesario seguir observando el comportamiento de la actividad del volcán en los diversos
sistemas de monitoreo para confirmar o descartar esta hipótesis.
ACTIVIDAD SÍSMICA
Fecha
Quito
VT
LP
30-Oct-06
31-Oct-06
01-Nov-06
02-Nov-06
03-Nov-06
04-Nov-06
05-Nov-06
Promedio diario esta semana
Promedio diario semana anterior
Promedio diario 2006 a la fecha
Promedio diario 2005
Promedio diario 2004
Promedio diario 2003
0
0
0
0
1
0
1
0,29
0.0
0,48
0.85
0.78
0.6
1
0
9
11
1
14
8
6,29
9.42
1,15
0.89
0.63
0.7
0
0
0
0
0
0
0
0,00
0.0
0,15
0.1
0.46
0.4
Caídas de
rocas
0
0
0
0
0
0
0
0,00
0.0
0,48
0.31
0.49
0.3
Emisiones
Total diario
0
0
0
0
0
0
0
0,00
0.0
0,01
0.03
0.05
0.0
1
0
9
11
1
14
8
6,29
9.42
1,31
1.05
1.1
1.1
De manera similar a las semanas anteriores continúan registrándose eventos volcanotectónicos (VTs), asociados con fractura de rocas al interior del edifico volcánico. De acuerdo
a las localizaciones encontradas para algunos de los eventos registrados durante el mes de
octubre, estos se localizan bajo el edificio volcánico aproximadamente entre 1 y 6 Km de
profundidad, con respecto a la cumbre del volcán y como se puede observar en la Figura No.
1 en vista de planta se puede ver que la agrupación de las localizaciones forma un
lineamiento en dirección NNE-SSW.
GANADOR DEL PREMIO MUNDIAL SASAKAWA-UNDRO 1992
A la mejor labor en Mitigación de Desastres
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
INSTITUTO GEOFISICO
Campus Ing. José Rubén Orellana
Apartado 2759 Telf: 2225-655; 2225627
Quito - Ecuador Fax: (593)-2-2567847 - www.igepn.edu.ec
Figura No. 1 Mapa con la localización de los eventos
sísmicos tipo VT (volcano-tectónicos) registrados en las
estaciones del volcán Guagua Pichincha, durante el mes
de octubre de 2006. La figura superior es una vista en
planta, y la inferior es un corte Este – Oeste.
OBSERVACIONES DE LA ACTIVIDAD FUMARÓLICA
Resumen de las observaciones realizadas por el Guardia de la Defensa Civil, desde el borde
de la caldera:
FECHA
FUMAROLAS
OLOR A
AZUFRE
NIVEL DE
RUIDO
LLUVIAS/OTROS
30-Oct-06
31-Oct-06
01-Nov-06
02-Nov-06
03-Nov-06
04-Nov-06
05-Nov-06
Bajas
Nublado
Bajas
Bajas
Bajas
Nublado
Bajas
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
Nulo
Nulo
Nulo
Nulo
Nulo
Nulo
Nulo
2 mm
15 mm
------
INSTITUTO GEOFÍSICO
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
LT-GV
GANADOR DEL PREMIO MUNDIAL SASAKAWA-UNDRO 1992
A la mejor labor en Mitigación de Desastres
Descargar