RESUMEN SEMANAL 6 AL 12 DE SEPTIRMBRE DE 1999

Anuncio
RESUMEN SEMANAL 6 AL 12 DE SEPTIRMBRE DE 1999
SISMICIDAD Y EXPLOSIONES
FECHA VT
LP
MP
HIB
L6
14
32
6
0
M7
12
22
63
0
M8
120
33
7
1
J9
V 10
S 11
D 12
68
70
35
17
16
33
60
36
8
16
91
56
0
0
0
0
33.14
35.3
0.14
PROM 48
OBSERVACIONES
FECHA ALINEADAS CRATER
81(1)
L6
M7
M8
J9
V 10
S 11
D 12
100
100
150
50
100
NW
GRIETA
(2)
100
100
QUITO
EXPLOSIONES
1 (21h25 tl) pequeña. Ocurrió después de
3 sismos VT de magnitud importante (1.72.1)
2 (2h13 tl) DRcggh=15.3 cm2. Prof=5.6
Km, 18h19 tl DR<5 cm2
2 (6h43 tl) DRcggh=42 cm2, al SW de
Toaza y prof=1.6 km, (8h29 tl) DRcggh=5
cm2 cerca de Toaza prof=0.8 km.
1 (10h27 tl) DR=3 cm2
1 (16h21 tl) DR=38.2 cm2
0
2 (6h25 t.l) DRcggh=6cm2 y (6h27 tl)
DRcggh=18 cm2
NW
CRATER
(3)
20
LOCOM. OLOR
20
bajo
fuerte
fuerte
fuerte
fuerte
fuerte
fuerte
RUIDO
LLUVIA
fuerte
bajo
fuerte
2
moderado 8
moderado
NOTAS:
SISMICIDAD
 El día lunes se registran varios episodios tremóricos durante el día con una
duración promedio de 15 minútos.
 El día martes a las 16h00 tl se produce una pequeña explosión seguida de
tremor. La atenuación del tremor refleja una localización no superficial (>2
km? propuesta: ver otras gráficas de atenuación ej. Vt y explosión del 16 de
Julio y comparar). (ver gráfica ).
 El día miércoles se registra tremor armónico desde las 11h00 am.
 El día jueves a las 13h33 t.l sismos tipo A (hacia el Oeste de la caldera).
Prof=9.8 km +- 3Km.
EXPLOSIONES
 La explosión del día martes arroja ceniza (4 mm en la BBGP) y bloques en el
sector de la terraza. Hugo Yugcha comenta que los cráteres 1 y 2 están a
punto de unirse, al igual que el 1 y 7. La diferencia entre tiempo acústico y
sísmico=0.46 seg.
Hipótesis: La regularidad entre explosiones (36-72 horas) indica un nuevo
sistema o patrón de recarga, probablemente debido a que es un acuífero
profundo hay migración de fuentes de arriba hacia abajo .
Las explosiones que van desde el 24 de Agosto al 7 de Septiembre tienen
espectros menos amplios, amplitudes y duraciones más grandes que los
observados en el período de Nov.98-Abril 99. (MR & HY).




La explosión del día miércoles generó una columna de 2 km, arrojando ceniza
hacia el SW, Río Cristal y Sto.Domingo de los Colorados.
La explosión del día Jueves fue seguida por 30 min de tremor. Fue emitida
de los cráteres 1 y 2, bloques hacia aguas termales, y ceniza hacia el Norte
y Sur.
La explosión del día viernes se capata en el micrófono.La diferencia entre
tiempo acústico y sísmico=1' 35.35'' seg. Seguida de tremor, el cual
aumenta su amplitud 4 horas después.
Las explosionesn del día domingo generaron 2 columnas diferentes, la
primera compuesta príncipalmente por vapor y la segunda con abundante
ceniza dispersada hacia el NW. La nube alcanzó 4 km de altura. Rodrigo
reporta que las Alineadas "suenan fuerte". La explosión fue emitida del
cráter 1 y 2, del 2 sale material "negro".
ACTIVIDADES
 El día martes: El pH, temperatura y conductividad de las aguas termales de
Palmira se mantienen estables.
 El día miércoles: El Cospec indica que el SO2 se mantiene dentro de los
valores observados en los últimos meses.
Descargar