PRUEBA DE FILIACION - María Silvia Villaverde

Anuncio
ALCANCES DE LA PRUEBA DE ADN EN LA IDENTIDAD GENETICA
(FAZ ESTATICA DE LAIDENTIDAD)
Título: Límites y recaudos en las pruebas biológicas para determinar la filiación
Autor: Mauricio Luis Mizrahi
Fecha: 1/2/2003
Cita: MJD2043 (ED, 201-949)
Jurisprudencia Relacionada
Suarez Rosana Emilia y otro c/ Maidana Ricardo Armando
G., M. A. c/ P., J. R L. M. V. F. E. y otro c/ D. L. F. D. A. Z.
C. E. y otro c/ B., E.
Sumario
I. INTRODUCCIóN. - II. LA EVOLUCIóN OPERADA EN RELACIóN A LAS
PRUEBAS BIOLóGICAS. - III. LAS PRUEBAS DEL ADN. - IV. LOS PROGRESOS
ALCANZADOS POR LAS PRUEBAS GENéTICAS Y SU ACEPTACIóN POR LA
COMUNIDAD CIENTíFICA. - V. LA COMPLEJIDAD DE LOS ESTUDIOS DEL ADN.
- VI. LA FALIBILIDAD DE LAS PRUEBAS BIOLóGICAS. – VII. RECAUDOS
ACONSEJABLES PARA LA REALIZACIóN DE LOS EXáMENES GENéTICOS. VIII. APLAZAMIENTO DE LAS PRUEBAS BIOLóGICAS. CONCLUSIóN.
Doctrina
I
Introducción
La realización de las pruebas biológicas representa un medio para conocer el origen
genético de las personas; origen que integra la denominada faz estática de la identidad
personal. La identidad personal, a su turno, encuentra su fundamento axiológico en la
dignidad del ser humano, constituyendo un derecho personalísimo autónomo(1). Y es
precisamente su dimensión genética y filiatoria, la que ha adquirido especial relevancia en
nuestro medio.
Adviértase que la Convención sobre los Derechos del Niño, con jerarquía constitucional en
la Argentina (art. 75, inc. 22, CN), establece en el art. 8º, inc. 1º, la obligación de los
Estados Partes a respetar el derecho del niño a preservar su identidad, incluidos la
nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares. A su vez, el inc. 2º -del mismo artículopreceptúa que Cuando un niño sea privado ilegalmente de algunos de los elementos de su
identidad o de todos ellos, los Estados Partes deberán prestar la asistencia y protección
apropiadas con miras a restablecer rápidamente su identidad.
Por supuesto que el derecho a preservar la identidad genética o filiatoria no es privativa de
los niños. La doctrina ya había considerado que ese derecho es común a toda persona y que
se encontraba plasmado en el art. 33 de nuestra Constitución Nacional(2), y así se
reconoció por la Corte Suprema de Justicia de la Nación al sentenciar que no puede
prescindirse de la circunstancia de que en autos se encuentra también en juego el derecho a
la identidad... que tiene jerarquía constitucional (arts. 33 y 75, incs. 22 y 23, Ley
Fundamental)(3).
A la luz de lo manifestado se corrobora entonces que todo lo que hace a la identidad
genética se halla íntimamente ligado a la posibilidad de realizar las respectivas pruebas
biológicas. El legislador atribuyó a éstas particular importancia, pues el art. 253 del cód.
civil faculta incluso al tribunal a decretarlas de oficio. Por su parte, el art. 4º de la ley
23.511 [EDLA, 1987-B-1163] hace expresa alusión al examen genético que será valorado
por el juez teniendo en cuenta las experiencias y enseñanzas científicas en la materia.
Corresponderá dilucidar pues, cuáles son los alcances de dichas probanzas.
II
La evolución operada en relación a las pruebas biológicas
Con el objeto de obtener la identificación de la individualidad de las personas y,
consecuentemente, poder fijar indicios acerca de la posible vinculación biológica entre las
mismas, se acudió -en una primera época- a la semejanza en los caracteres
antropomórficos; método que, sin embargo, fue luego descartado en la práctica jurídica en
atención a que se comprobó que no reunía los requerimientos mínimos exigibles para su
aceptación por la comunidad científica(4).
Tal vez la gran transformación tiene su inicio en 1853, cuando GREGORIO MENDEL
lleva a cabo sus experimentos que lo llevarían después a enunciar las conocidas leyes de la
herencia o leyes de segregación mendeliana, y que vendrían a marcar el comienzo de la
genética moderna. En efecto, a partir de aquí continúan los progresos científicos hasta que,
en 1930, se lograron desarrollar técnicas de laboratorio confiables que permitieron aplicar para la determinación de las diferencias entre persona y persona- los clásicos estudios de
los grupos sanguíneos ABO (sistema de los antígenos eritrocitarios), que habían sido
descubiertos casi tres décadas atrás. Este método, que configuró un indudable avance, tuvo
la ventaja de que permitió en muchos supuestos descartar la filiación, pues se podía llegar a
demostrar la existencia de una incompatibilidad absoluta entre los sujetos sometidos a la
prueba. Pero al mismo tiempo exhibió sus limitaciones: en el caso de probarse la
compatibilidad, no alcanzaba sin embargo a afirmar con certeza la existencia positiva del
vínculo biológico. En suma, como lo sostuvo la doctrina y la jurisprudencia, no
constituyeron medios probatorios decisivos(5).
Los ámbitos judiciales, desde el año 1952, comienzan a conmocionarse cuando se
descubren los antígenos de histocompatibilidad HLA. La aplicación de esta técnica abrió
paso no sólo a negar el vínculo sanguíneo investigado (exclusión), sino a que se probara su
existencia; esto es, la inclusión con un muy alto porcentaje de probabilidad; tal como fue
destacado por los autores y en diversos pronunciamientos(6). Veinte años después -allá por
1970- acontece otro rotundo avance científico: resultó factible conocer de manera cabal
cuál era la información genética del sujeto, tras el desarrollo de los métodos para secuenciar
el ADN; también denominado DNA en la literatura inglesa(7).
En los últimos años, las pruebas de HLA fueron superadas por los métodos de ADN, que es
más específico, suministra una información más completa y evidencias biológicas más
confiables y valiosas. Por otro lado, no requiere necesariamente la extracción de sangre ni
necesita células vivas para su estudio; y su mayor sensibilidad diagnóstica y potencia
resolutiva permite la determinación del vínculo genético cuando el padre alegado es
consanguíneo de la madre del niño (casos de relaciones incestuosas) o en las hipótesis, por
ejemplo, en que se discute entre dos hermanos la paternidad o maternidad; o cuando se
tiene la necesidad de vincular a generaciones discontinuas (abuelos-nietos) o, en fin, en los
casos en que es indispensable la reconstrucción genética de personas fallecidas. De todas
maneras, a los estudios de HLA hoy no se los considera suficientes, si no se los
complementa con otras técnicas; sobre todo a partir del informe del FBI (Federal Bureau of
Investigation) mediante el cual se demostró que el 33% de las inclusiones (determinación
positiva de la paternidad) por el método de HLA, fueron excluidas por el sistema de
ADN(8).
III
Las pruebas del ADN
No se discute en la actualidad la individualidad biológica de cada persona, en tanto es un
ser único en su información genética -diferente de cualquier otro- con la salvedad de los
gemelos idénticos, monocigóticos o univitelinos. Dicha información genética se halla
contenida en un elemento químico denominado ácido desoxirribonucleico (ADN), que se
hereda por mitades de la madre y del padre. Por lo demás, se comprobó que desde la célula
inicial -el cigoto, formada con la unión del óvulo y el espermatozoide de los progenitores
inmediatos de un individuo- todas y cada una de las restantes células poseen la mentada
sustancia(9).
De lo expuesto surge que las muestras para la tipificación del ADN pueden provenir de
cualquier tejido de nuestro cuerpo, como ser el pelo, huesos, saliva, esperma, piel, órganos,
etcétera. Ya no es necesaria la punción venosa para extraer sangre, y el método que se va
imponiendo es la determinación del ADN por hisopado de la mucosa bucal, que permite
obtener miles de células mediante un suave raspado -de escasos minutos- de la parte interna
de la mejilla. La obtención de la prueba, entonces, es mucho menos invasiva para el cuerpo
de la persona -al no requerir la utilización de agujas- por lo que el procedimiento ya no
puede calificarse de traumático(10).
Obtenida la muestra, y dado que los sujetos tienen en un elevado porcentaje el mismo
código genético, lo que se analiza son las diferencias existentes en la molécula -que se
conocen con el nombre de polimorfismos- y que constituyen la clave de la identificación.
Por lo tanto, no se consideran las áreas monomórficas del ADN que, como su nombre lo
indica, son exactamente iguales en las personas(11).
No obstante, en la oportunidad de comenzar con los estudios del caso, es fundamental tener
presente lo que ya hemos mencionado, o sea que cada individuo tiene dos marcadores
genéticos (o tipo de alelos), que provienen uno de la madre y el otro del padre. En un test
de paternidad, en consecuencia, la primera labor consiste en descartar las bandas que tienen
en común la madre y el hijo; esto es, dejar de lado los marcadores genéticos presentes en
éste y que fueron cedidos por aquélla. Efectuada la mentada operación, ya se sabrá que
todas las restantes bandas (que no están en la madre) necesariamente deben provenir del
otro progenitor; de manera que el segundo paso consiste en verificar este extremo a la luz
de las muestras extraídas del padre alegado. Si el análisis de compatibilidad arroja resultado
negativo -porque los genes en cuestión no se hallan en aquel que se sospecha como padrese concluirá que media exclusión; hipótesis en que se darán por finalizados los estudios sin
realizar cálculo estadístico alguno. Ello es así pues se entenderá que media una
imposibilidad fáctica de que exista el vínculo biológico pretendido(12).
En cambio, si se detecta que el niño y el padre alegado son portadores de los mismos
marcadores genéticos -luego del análisis de semejanzas de las regiones polimórficas- lo que
cabe por demostrar es si la coincidencia se debe al azar o, por el contrario, si tiene su
explicación en el origen genético común de los sujetos involucrados. La realización de este
trabajo implicará determinar qué proporción de personas de la misma población del que se
sindica como padre tienen una combinación de patrones de ADN igual a la muestra, para lo
cual se acudirá a las estadísticas y tablas poblacionales adaptadas a la raza y al lugar
geográfico de la investigación. Es precisamente el análisis estadístico el que nos indicará
cuán probable es que dos individuos compartan al azar una determinada secuencia(13).
El cálculo para determinar la paternidad -en la prueba positiva- se basan en el afamado
teorema de Bayes, que sirve para conocer las probabilidades finales de un suceso a partir de
las probabilidades iniciales. Se tratará como dijimos de un cálculo estadístico, producto de
una abstracción algebraica, y que por lo tanto no será absoluto. Esta afirmación nos indicará
que jamás podremos llegar a un porcentaje seguro del 100 %, ya que la conclusión surgirá
de una elaboración matemática, sin que intervenga el hecho biológico concreto. Sin
embargo, tal aserto no empece para que el perito -por convención-estime que la paternidad
ha sido prácticamente probada cuando el porcentaje supere el 99,73 %(14).
IV
Los progresos alcanzados por las pruebas genéticas y su aceptación por la comunidad
científica
Los progresos alcanzados por la genética clásica y molecular desencadenaron una
verdadera revolución científica en el campo de la biología y convulsionaron los ambientes
médicos y jurídicos. Si bien se admite que aún no se ha arribado al sistema ideal para
definir el perfil del ADN que logre solucionar con total certeza los casos legales, la
tecnología en los tests de paternidad continúa en una permanente evolución, de tal guisa
que -con el correr del tiempo- se opera un constante perfeccionamiento, tras la
incorporación de nuevas técnicas que instrumentan métodos cada vez más seguros y
confiables. En este sentido, verbigracia, es posible hoy la tipificación del ADN prenatal a
partir de embriones de tres días con no más de doce células; o conseguir con éxito la
identificación a pesar de solo contarse con un ADN muy degradado proveniente de restos
humanos. Inclusive, se advertirá que las disputas y discusiones científicas planteadas en
torno a la bondad de estos estudios -a las que luego haremos referencia- sirvieron sin duda
como un verdadero acicate para la obtención de mejores sistemas que vinieron a solucionar
las dificultades y reparos que merecían las diversas prácticas empleadas(15).
El elevado grado de certeza de las pruebas biológicas las ha convertido, por sus definitorios
tests científicos, en una poderosa arma pericial. Ello hace -aunque ya no se cuenta con su
admisión indiscutida y unánime de los primeros tiempos- que merezcan su aceptación
generalizada por la comunidad científica; al menos en lo que se refiere a las investigaciones
de los patrones de las regiones polimórficas del ADN(16). Bien se dijo al respecto, al
margen de las observaciones que pueda generar la forma de llevarse a cabo la aplicación de
la técnica, que dudar de la validez científica y estadística de estos métodos es como dudar
de la ley de gravedad(17).
V
La complejidad de los estudios del ADN
La tecnología basada en el ADN es muy compleja, como así también las estadísticas
poblacionales en que se apoyan estas pruebas. Se requiere un sofisticado sistema de
computación matemática y el empleo de técnicas de electrofocalización y electroforesis,
todo lo cual demandará gran esfuerzo técnico. De ahí que resulte fundamental el auxilio de
especialistas de distintas disciplinas: médicos, genetistas, hematólogos, biólogos
moleculares, químicos, matemáticos, etcétera. Uno de los puntos esenciales, precisamente,
serán las mediciones o lecturas de las bandas del ADN que exigirá aplicar un adecuado
sistema de digitalización(18).
Por otra parte, no hay una sola forma de realizar la tipificación del ADN sino varias, lo que
torna a la cuestión más complicada todavía. Tal vez uno de los métodos más aceptados en
la realidad actual para el procesamiento de cualquier muestra biológica es la reacción en
cadena de la polimerasa, técnica que habitualmente se denomina PCR (Polymerase Chain
Reaction). Permite expandir la molécula del ADN y multiplicarla hasta un nivel de estudio
y conservación obteniendo millones de copias iguales. Tiene como gran ventaja la
posibilidad de que, debido a su gran sensibilidad, es factible trabajar con muestras escasas o
muy antiguas y obtener de todos modos resultados confiables y de gran especificidad(19).
Sin embargo, y quizá paradójicamente, esa gran complejidad de los estudios que venimos
mencionando, la diversidad de técnicas y alta sofisticación requerida en la práctica de los
laboratorios -que muchas veces no puede ser cumplida en términos aceptables- llevan de la
mano manejos discrecionales(20) y, con ellos, la falibilidad de los resultados. De este
asunto nos ocuparemos a continuación.
VI
La falibilidad de las pruebas biológicas
En la actualidad se podría decir que hay acuerdo en la comunidad científica en el sentido de
que las pruebas biológicas, cualquiera sea el método o sistema que se aplique, no
constituyen técnicas infalibles. En efecto, un primer problema se vincula con la genética
poblacional; y al respecto se verá seguidamente que su manejo incorrecto podría dar lugar a
conclusiones equivocadas que derivarían en una atribución errónea de la paternidad. Sobre
el punto hemos analizado ya, que -compartiendo el padre alegado y el niño los mismos
patrones de ADN- la prueba positiva que permitirá certificar el vínculo sanguíneo se basa
en el teorema de Bayes; un cálculo que es una consecuencia inmediata de la ley de la
multiplicación de la probabilidad. Se trata de saber precisamente la probabilidad que tiene
aquel individuo de ser realmente el progenitor inmediato, para lo cual se acude a su
comparación con un hombre al azar tomado de una población determinada(21).
Ahora bien: la realización de la labor apuntada ha de requerir que previamente se tenga
efectuado un estudio poblacional de las frecuencias alélicas de los marcadores a utilizar.
Ello se logra analizando un gran número de casos al azar y tomando luego una muestra
representativa de la población tras la aplicación de fórmulas tradicionales. A partir de aquí
los marcadores genéticos moleculares que se tendrán en cuenta para la pericia serán
necesariamente polimórficos, pues si son muy frecuentes en relación a la población en
análisis -o sea, si se trata de áreas monomórficas- no revestirán utilidad para el test de
identificación, ya que los alelos en común que tienen los individuos no permiten
obviamente realizar distinción alguna(22).
A los fines del referido cálculo bio-matemático, que es sumamente complejo, resulta
necesario confeccionar tablas para cada grupo humano, ya que las características genéticas
suelen variar entre uno y otro; en particular si son de razas diferentes. Asimismo, el
problema se agudiza pues no se está ante elementos inmutables. Por el contrario, las
secuencias de la molécula de ADN están sujetas a incesantes mutaciones, lo que trae
aparejado un cambio en la frecuencia de un alelo. Así, uno muy raro y que no se halle
presente en una población, puede ser introducido en la misma y expandirse, de manera que
tiempo después se convertirá en un marcador relativamente frecuente. Se comprobará
entonces que si no se cuenta con una tabla poblacional fiable, el análisis podría ser errático
ya que la probabilidad de paternidad se atribuye en base a la supuesta rareza de los genes
hallados, y disminuirá sensiblemente con su vulgaridad. En definitiva, una frecuencia
génica erróneamente seleccionada tendrá como consecuencia una cifra de probabilidad que
no se ajustará a la realidad(23).
De lo delineado se desprende que las tablas que se utilicen deben contemplar no solo las
zonas y la población, sino también la variabilidad de la estructura poblacional del caso. Nos
permitimos insistir que el alelo que se considera raro -y que sirve para la determinación del
nexo biológico- lo podrá ser para un lugar, pero no para otro; o para una determinada
época, pero no para otra posterior. Y si el marcador genético que se estimó polimórfico en
verdad no lo es en el supuesto concreto (por las variaciones acontecidas, digamos de orden
temporal o de tipo geográfico), el test quedará invalidado en la medida que se compruebe
que ese mismo marcador estará presente no solo en el padre alegado sino también en otro
conjunto de personas. De ahí que el empleo de frecuencias debidamente adaptadas a la raza,
lugar geográfico y momento de la investigación resulta fundamental para que la pericia no
arroje resultados erróneos(24).
Hoy se admite que las pruebas biológicas han de tener una utilidad muy limitada si no se
aplica el rigor científico en el análisis bioestadístico. Sobre la cuestión, es dudoso que tal
rigor se lleve a cabo, al menos en nuestro país. Se ha denunciado al respecto que los
números estadísticos usados en los cálculos son inconsistentes entre un laboratorio y otro.
Y ello se debe a que se emplean diferentes tablas de frecuencias génicas, lo que determina
que los resultados varíen a tenor de la tabla de frecuencia y análisis estadístico de los cuales
se haga mérito. También se ha dicho que se echa mano a tablas de frecuencia
confeccionadas para poblaciones extranjeras de discutible validez para la Argentina e,
incluso, tablas autocreadas cuyo mayor o menor valor depende de los expertos que la
aplican; y al parecer no existe una autoridad gubernamental que controle la seriedad o
confiabilidad de las que utilizan los diferentes laboratorios(25).
Otro problema delicado, susceptible de derivar en la falibilidad de los resultados, es la falta
de utilización de criterios objetivos para identificar las bandas en cada muestra; tarea ésta
fundamental, pues los científicos -para determinar los patrones de individualidad en las
áreas polimórficas- proceden a medir el tamaño de las secciones repetidas. Vale decir, que
en la aplicación de un software para efectuar en forma automatizada la lectura del tamaño
de los fragmentos de ADN, no hay métodos uniformes, sin que exista certeza de que se
haya empleado un correcto sistema de digitalización; ello a pesar de que la precisión en la
medición constituye una operación clave en el proceso de identificación. Sobre todo, la
dificultad se produce cuando las muestras presentan pequeñas diferencias de medida, ya
que no media unanimidad en las reglas establecidas por cada laboratorio para concluir en
un caso dado que el resultado se encuentra incluido dentro del criterio de coincidencia
(match, en la lengua inglesa) o cuando está fuera de él (nonmatching)(26).
Lo que se acaba de exponer -la dificultad de saber si las muestras comparten o no los
mismos patrones genéticos- no es difícil que acontezca debido a que deviene complicado
resolver si la posición relativa de las bandas se debe exclusivamente al tamaño de los
fragmentos del alelo o si ha intervenido, por ejemplo, lo que se denomina un
desplazamiento o desvío de aquéllas; lo cual juega un papel relevante en la interpretación
de los resultados. Bien puede suceder que se tengan por identificados los tamaños (y
confirmar la inclusión), cuando quizá no lo estén (debiendo haber generado la exclusión);
con lo que estaríamos en consecuencia ante un falso matching o falso positivo. Es que se
suele aceptar que una sola variación en los patrones de banda no necesariamente implica
descartar la paternidad, ya que quizá se originó -como antes lo señalamos- en un proceso de
mutación acontecido. Se verá entonces que quedará librado al criterio subjetivo del perito
concluir libremente, si otorga a la mentada variante un valor de exclusión o, por el
contrario, si atribuye el hecho a una mutación sin trascendencia. Y, desde luego, tampoco
existe un control organizado sobre estas evaluaciones(27).
También tiene lugar la subjetividad de los expertos en la determinación de la probabilidad a
priori. Este es un valor arbitrario que establece el perito relativo a las posibilidades que
tiene el padre alegado de ser o no el progenitor biológico; aspecto que ha provocado
controversias por la existencia de criterios divergentes respecto a cuáles han de ser los
parámetros que definan dicha probabilidad a priori(28).
Otra posibilidad de error en las conclusiones de la pericia puede tener su causa en que los
procedimientos en el laboratorio no se realizaron con las debidas técnicas de asepsia o que
de cualquier forma el ADN se encuentre degradado al estar afectado por la contaminación
proveniente de bacterias, o que haya acontecido la denominada contaminación cruzada,
cuando la evidencia toma contacto con otras foráneas; situación que en particular es
susceptible de producirse si se acude a la técnica del PCR, dada su extrema
sensibilidad(29).
El proceso de tipificación de las muestras podrá igualmente derivar en resultados
equivocados, como sucedería si durante el análisis no se ha mantenido la temperatura
adecuada, o en el caso de que las evidencias hayan estado expuestas a un ambiente caluroso
y húmedo o a la acción de insectos, favoreciendo el crecimiento de microorganismos. La
corrección de la pericia quedará afectada, en fin, si las condiciones no fueron apropiadas en
el momento de la hibridación por contaminación de la sonda utilizada o, por ejemplo, si se
produjo un lavado incorrecto de la membrana. Sobre todos estos problemas,
lamentablemente, hay coincidencia de que tampoco existen todavía los controles adecuados
que permitan neutralizarlos(30).
VII
Recaudos aconsejables para la realización de los exámenes genéticos
El detalle precedente revela la necesidad de arribar a un acuerdo científico general -en el
que intervengan médicos, juristas, especialistas en otras disciplinas y organizaciones
gubernamentales- sobre las normas técnicas y de procedimientos que resulten apropiadas
para llevar a cabo las pruebas genéticas; que dichas normas se implementen de manera
obligatoria por los laboratorios, y que sean debidamente publicitadas. En definitiva, se trata
de seguir el rumbo de otros países más desarrollados que han elaborado guías de
investigación biológica de la paternidad aprobadas y publicadas por organismos estatales,
estableciendo los requisitos que deben llenar los centros de investigación para que se
encuentren en condiciones de realizar los tests de identificación biológica(31).
Hasta tanto se logre la meta propuesta que se acaba de mencionar, reglas elementales de
seguridad y la necesaria garantía que se debe brindar a los justiciables, aconsejan que
nuestros jueces adopten determinados recaudos cuando resuelven encomendar estudios
genéticos. A nuestro juicio, ellos deben ser:
a) Que los estudios sean realizados por dos laboratorios distintos, sobre idénticas muestras,
sin conocer cada uno los resultados que ha obtenido el otro. Esta posibilidad de que los
tests se dupliquen independientemente asegura que pueda detectarse cualquier tipo de error.
Por supuesto, las dos pruebas científicas no necesariamente tendrán que ordenarse de
oficio. Entendemos admisible que una de ellas se cumpla por intermedio de los consultores
técnicos que haya propuesto una de las partes(32).
b) Que se informe al tribunal el tipo de técnica y metodología utilizada o a utilizar; los
parámetros que se tendrán en cuenta para definir la probabilidad de paternidad a priori; y el
criterio a emplear en caso de dudas para resolver cualquier disputa de la paternidad alegada.
En todos los casos se proporcionarán las razones y fundamentos científicos que avalen la
tesitura adoptada por el experto(33).
c) Que el perito haga saber qué tabla de frecuencia poblacional ha aplicado o aplicará para
sus estudios. Si se trata de tablas de poblaciones foráneas, corresponderá que se informen
los criterios tenidos en cuenta para considerar que las mismas son aplicables válidamente
en nuestro país. En cambio, si constituyen frecuencias confeccionadas por el propio
laboratorio, se señalará sobre qué premisas se elaboraron y las zonas donde se recogieron
las muestras. En cualquier supuesto, deberá indicarse si tales tablas han merecido la
aceptación de la comunidad científica. Asimismo, y cómo se han de manejar hipótesis
estadísticas, se tendrá que hacer saber al órgano jurisdiccional los márgenes de error
posibles(34).
d) Que se informen por los expertos los criterios científicos empleados o que se emplearán
para determinar el match o coincidencia en el tamaño de los alelos, haciendo saber -en el
caso de que se detectaran diferencias- los motivos por los cuales se han desechado y los
eventuales errores susceptibles de producirse con tal decisión(35).
e) Se deberá señalar al tribunal la longitud de la muestra utilizada; esto es, la cantidad de
alelos estudiados, pues es sabido que cuanto más amplia es la longitud de la muestra más
bajo será el riesgo de que se cometan equivocaciones(36).
f) Corresponderá que el laboratorio brinde un detalle acerca de las medidas de asepsia e
higiene adoptadas o que se adoptarán en el manipuleo de las muestras biológicas en lo
referente a contagio, desecho y transporte; como así también los recaudos que se
cumplieron o que se cumplirán para preservarlas de eventuales contaminaciones; en
particular, cuando se optó por la técnica del PCR(37).
g) La justicia tendrá que ser informada sobre la composición del laboratorio que realizará
los estudios y la especialización e idoneidad de los profesionales con los que cuenta; todo
ello dada la elevada complejidad del examen. Se deberá comunicar además las técnicas que
tiene posibilidad de desplegar el centro de investigación; que reúne las condiciones
ambientales, de equipamiento y seguridad adecuados; los sistemas de computación de lo
que se dispone para efectuar las mediciones de los alelos; etcétera(38).
h) Será condición indispensable que el laboratorio a quien se encomiende los estudios
realice un permanente intercambio de información con instituciones similares, dentro y
fuera del país, brindando al juez un informe circunstanciado con todos los detalles que sean
menester(39).
i) El tribunal debe imponer a los peritos la obligación de guardar, durante un tiempo
prudencial, los protocolos y la parte no utilizada del material extraído para las pruebas;
tiempo que en ningún caso será menor al necesario para que la sentencia pase en autoridad
de cosa juzgada(40).
j) Disponer en los casos de análisis muy complejos -tales como los supuestos de
fallecimiento del padre alegado; que se sospeche que el niño ha sido engendrado tras
relaciones incestuosas de sus progenitores; o, verbigracia, que la paternidad se dispute entre
dos hermanos- que el estudio se complete con un mayor número de familiares (además del
niño, la madre y el sospechado como padre), con la finalidad de que pueda reconstruirse el
genotipo genético de la persona o personas investigadas(41).
k) Exigir que los peritos, en fin, realicen una pormenorizada fundamentación científica de
sus conclusiones señalando con precisión cómo se llegó a ellas, y se proporcionen además
todos los elementos necesarios para que se pueda refutar o ratificar el dictamen(42).
VIII
Aplazamiento de las pruebas biológicas. Conclusión
Dejando de lado los casos de mera negativa a las pruebas genéticas, nos parece
evidente que la falta de los recaudos antes precisados que garanticen la seriedad de los
estudios, autorizaría al justiciable a deducir formal oposición a la ejecución de las
pruebas. Esta conducta no tendría que generar consecuencias procesales ni, por lo tanto, se
entenderá configurado en la especie el indicio previsto por el art. 4º, párr. 1º, de la ley
23.511.
Algún fallo, cuando todavía tenía bastante protagonismo el análisis biológico por el sistema
HLA, sostuvo que su erróneo manejo... hace que se lo convierta en errático, falible y
justifica que una persona con sentido común... se niegue a someterse a él(43). También en
la doctrina hubo pronunciamientos en similar sentido, pues se estimó que existe un motivo
de oposición fundado en que la pericia que se propone no reúne recaudos de seriedad
suficientes(44).
En verdad no se trataría de un supuesto de no realización de la prueba, sino de un
aplazamiento de la misma hasta tanto se cumpla con los requisitos faltantes; para lo cual
tal vez el tribunal podrá ordenar -de oficio o a petición de parte- que el laboratorio
designado suministre un detallado informe previo que contenga las especificaciones a las
que hicimos referencia, en todo aquello que fuera pertinente. Si bien estas exigencias
podrán generar una dilación en el trámite del proceso, concluimos que deben ser admitidas
sin dubitación, pues está en juego la garantía de defensa en juicio amparada por el art. 18 de
la Constitución Nacional.
(1) Véanse XVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Comisión número 1, Conclusiones
generales números 1, 2, 3 y 5 a), Buenos Aires, 25 al 27 de setiembre de 1997, JA, 1998-I839. Alguna doctrina cuestiona que el aspecto estático de la identidad personal se traduzca
en derechos subjetivos, negando por ende que se encuadre en el ámbito de los derechos
personalísimos. El argumento es que se trata de atributos -como sucede con la identidad
biológica- que no pueden renunciarse ni disponerse por la persona; notas éstas que se
estima deben estar necesariamente presentes para que exista un derecho subjetivo
(CIFUENTES, SANTOS, El pretendido derecho a la identidad biológica y la verdadera
caracterización jurídica y dimensión de su contenido, LL, 2001-C-759). Este criterio quedó
plasmado en el despacho de minoría de las mencionadas Jornadas, a tenor de la Conclusión
General número 5 b).
(2) MOSSET ITURRASPE, JORGE, La sentencia de la Corte Suprema en el tema derecho
a réplica y el daño a la identidad, LL, 1992-D-1024; LORENZETTI, RICARDO LUIS,
Constitucionalización del derecho civil y derecho a la identidad personal en la doctrina de
la Corte Suprema, LL, 1993-D-673; MéNDEZ COSTA, MARíA JOSEFA, Encuadre
constitucional del derecho a la identidad, LL, 1992-D-526; Corte Suprema de Santa Fe, 19IX-1991, LL, 1992-D-526. Por su parte, la Comisión número 4, del Primer Congreso
Interdisciplinario de Adopción Nacional y Cono Sur (Buenos Aires, noviembre de 1992),
estimó que el derecho a la identidad es de carácter personalísimo y se halla tutelado por el
art. 33 de la Constitución Nacional.
(3) Corte Suprema de la Nación, diciembre 4 de 1995, H. G. S. y otro, Fallos, 318-2526
[ED, 168-448].
(4) VERRUNO, LUIS; HAAS, EMILIO J. C.; RAIMONDI, EDUARDO H.; LEGASPE,
EDUARDO, Manual para la investigación de la filiación, apartado F, Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 1996, pág. 24.
(5) Conf. BELLUSCIO, AUGUSTO CéSAR, Manual de derecho de familia, 3ª ed., t. II,
pág. 226, núm. 480, Depalma, Buenos Aires, 1985; BOSSERT, GUSTAVO A. ZANNONI, EDUARDO A., Régimen legal de filiación y patria potestad, pág. 99, apart. 8 y
sigtes., Astrea, Buenos Aires, 1986; MARTíNEZ PICABEA DE GIORGIUTTI, ELBA,
Algunas reflexiones sobre la asignación de parentesco, LL, 1989-A-980; CHIERI,
PRIMAROSA- ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001,
págs. 23, 81 y 190; VERRUNO, LUIS- HAAS, EMILIO J. C. - RAIMONDI, EDUARDO
H.- LEGASPE, EDUARDO, Manual para la investigación de la filiación, Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 1996, pág. 25; CNCiv., sala F, diciembre 29 de 1975, ED, 67-359; CNCiv.,
sala A, julio 25 de 1978, ED, 53-388; CNCiv., sala F, noviembre 12 de 1989, LL, 1991-D6.
(6) BOSSERT, GUSTAVO A. - ZANNONI, EDUARDO A., Régimen legal de filiación y
patria potestad, Astrea, Buenos Aires, 1986, pág. 101, números 11 y sigtes.; CNCiv., sala
A, marzo 7-1985, LL, 1985-C-503; CNCiv., sala A, mayo 17-1984, LL, 1984-D-280;
CNCiv., sala D, agosto 31-1981, JA, 1982-II-425; CNCiv., sala F, noviembre 12-1989, LL,
1991-D-6.
(7) VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J. C. - RAIMONDI, EDUARDO H. - LEGASPE,
EDUARDO, Manual para la investigación de la filiación, Abeledo-Perrot, Buenos Aires,
1996, pág. 25; CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN,
Astrea, Buenos Aires, 2001, págs. 40 y 190.
(8) VERRUNO LUIS - HAAS, EMILIO J. C. - RAIMONDI, EDUARDO H. - LEGASPE,
EDUARDO, Manual para la investigación de la filiación, Abeledo-Perrot, Buenos Aires,
1996, págs. 56, 91, 94 y 95; CHIERI, PRIMAROSA- ZANNONI, EDUARDO A., Prueba
del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001, págs. 86 y 87; DI LELLA, PEDRO, Paternidad y
pruebas biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997, pág. 22; AZPIRI, JORGE O., Juicios de
filiación y patria potestad, Hammurabi, Buenos Aires, 2001, pág. 137, apart. c).
(9) VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J. C. - RAIMONDI, EDUARDO H. - LEGASPE,
EDUARDO, Manual para la investigación de la filiación, Abeledo-Perrot, Buenos Aires,
1996, pág. 57; CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN,
Astrea, Buenos Aires, 2001, págs. 4 y 5.
(10) VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J. C. - RAIMONDI, EDUARDO H. LEGASPE, EDUARDO, Manual para la investigación de la filiación, Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 1996, pág. 57; CHIERI, PRIMAROSA- ZANNONI, EDUARDO A., Prueba
del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001, pág. 26.
(11) VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J.C. - RAIMONDI, EDUARDO H. LEGASPE, EDUARDO, Manual para la investigación de la filiación, Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 1996, págs. 59 y 65; CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A.,
Prueba del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001, pág. 44.
(12) MARTíNEZ PICABEA DE GIORGIUTTI, ELBA, Algunas reflexiones sobre la
asignación de parentesco, LL, 1989-A-980; CHIERI, PRIMAROSA- ZANNONI,
EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001, pág. 75; VERRUNO, LUIS
- HAAS, EMILIO J. C. - RAIMONDI, EDUARDO H. - LEGASPE, EDUARDO, Manual
para la investigación de la filiación, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1996, págs. 50 y 51.
(13) CHIERI, PRIMAROSA- ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea,
Buenos Aires, 2001, págs. 56 y 64; VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J.C. RAIMONDI, EDUARDO H. - LEGASPE, EDUARDO, Manual para la investigación de la
filiación, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1996, págs. 31, 60 y 77; VERRUNO, LUIS HAAS, EMILIO J.C. - RAIMONDI, EDUARDO, La filiación. El HLA los jueces, los
abogados y la ciencia, LL, 1990-A-794.
(14) ARSON DE GLINBERG, GLORIA HILDA, El método de histocompatibilidad
sanguínea (HLA), LL, 1991-D-6; MARTíNEZ PICABEA DE GIORGIUTTI, ELBA,
Algunas reflexiones sobre la asignación de parentesco, LL, 1989-A-980; CHIERI,
PRIMAROSA- ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001,
págs. 66 y 106; VERRUNO, LUIS- HAAS, EMILIO J.C.- RAIMONDI, EDUARDO H.LEGASPE, EDUARDO, Manual para la investigación de la filiación, Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 1996; VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J.C. - RAIMONDI,
EDUARDO, La filiación. El HLA los jueces, los abogados y la ciencia, LL, 1990-A-794.
(15) GREGORINI CLUSELLAS, EDUARDO L., Las implicancias de la negativa a
someterse a las pruebas biológicas en el nuevo enfoque para determinar la filiación, LL,
1988-D-310; MéNDEZ COSTA, MARíA JOSEFA, Visión jurisprudencial de la filiación,
Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 1997, pág. 153; ARSON DE GLINBERG, GLORIA HILDA,
El método de histocompatibilidad sanguínea (HLA), LL, 1991-D-6; VERRUNO, LUIS HAAS, EMILIO J.C.- RAIMONDI, EDUARDO, La filiación. El HLA los jueces, los
abogados y la ciencia, LL, 1990-A-794; CHIERI, PRIMAROSA- ZANNONI, EDUARDO
A., Prueba del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001, págs. 81, 82, 106, 110, 134, 180 y 187;
VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J.C.- RAIMONDI, EDUARDO H.- LEGASPE,
EDUARDO, Manual para la investigación de la filiación, Abeledo-Perrot, Buenos Aires,
1996, pág. 84; DI LELLA, PEDRO, Paternidad y pruebas biológicas, Depalma, Buenos
Aires, 1997, págs. 54 y 59.
(16) CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea,
Buenos Aires, 2001, págs. 82, 106, 108, y 121; VERRUNO, LUIS- HAAS, EMILIO J. C. RAIMONDI, EDUARDO H. - LEGASPE, EDUARDO, Manual para la investigación de la
filiación, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1996, págs. 67 y 83.
(17) VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J. C. - RAIMONDI, EDUARDO H. LEGASPE, EDUARDO, Manual para la investigación de la filiación, Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 1996, pág. 83.
(18) MARTíNEZ PICABEA DE GIORGIUTTI, ELBA, Algunas reflexiones sobre la
asignación de parentesco, LL, 1989-A-980; VERRUNO -HAAS -RAIMONDI, La
filiación. El HLA los jueces, los abogados y la ciencia, LL, 1990-A-794; CHIERI,
PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001,
pág. 117; VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J.C. - RAIMONDI, EDUARDO H. LEGASPE, EDUARDO, Manual para la investigación de la filiación, Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 1996, págs. 29, 70 y 85; DI LELLA, PEDRO, Paternidad y pruebas
biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997, pág. 46.
(19) CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea,
Buenos Aires, 2001, págs. 55, 96, 125 y 128; VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J.C. RAIMONDI, EDUARDO H. - LEGASPE, EDUARDO, Manual para la investigación de la
filiación, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1996, págs. 60, 61, 64 y 87; DI LELLA, PEDRO,
Paternidad y pruebas biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997, pág. 24.
(20) Ver MARTíNEZ PICABEA DE GIORGIUTTI, ELBA, Algunas reflexiones sobre la
asignación de parentesco, LL, 1989-A-980; ARSON DE GLINBERG, GLORIA HILDA,
El método de histocompatibilidad sanguínea (HLA), LL, 1991-D-6.
(21) CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea,
Buenos Aires, 2001, págs. 66, 67, 68 y 119; MARTíNEZ PICABEA DE GIORGIUTTI,
ELBA, Algunas reflexiones sobre la asignación de parentesco, LL, 1989-A-980; ARSON
DE GLINBERG, GLORIA HILDA, El método de histocompatibilidad sanguínea (HLA),
LL, 1991-D-6.
(22) CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea,
Buenos Aires, 2001, págs. 62, 64, 68 y 69; VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J.C. RAIMONDI, EDUARDO H. - LEGASPE, EDUARDO, Manual para la investigación de la
filiación, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1996, pág. 62.
(23) MARTíNEZ PICABEA DE GIORGIUTTI, ELBA, Algunas reflexiones sobre la
asignación de parentesco, LL, 1989-A-980; CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI,
EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001, págs. 45 y 65.
(24) Conf. CNCiv., sala B, setiembre 10 de 1987, LL, 1989-A-117; MARTíNEZ
PICABEA DE GIORGIUTTI, ELBA, Algunas reflexiones sobre la asignación de
parentesco, LL, 1989-A-980; ARSON DE GLINBERG, GLORIA HILDA, El método de
histocompatibilidad sanguínea (HLA), LL, 1991-D-6; CHIERI, PRIMAROSA ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001, pág. 65.
(25) CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea,
Buenos Aires, 2001, págs. 69, 106 y 120; DI LELLA, PEDRO, Paternidad y pruebas
biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997, págs. 34, 42 y 56.
(26) ARSON DE GLINBERG, GLORIA HILDA, El método de histocompatibilidad
sanguínea (HLA), LL, 1991-D-6; CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A.,
Prueba del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001, págs. 120, 132, 173 y 174; VERRUNO,
LUIS - HAAS, EMILIO J.C. - RAIMONDI, EDUARDO H.- LEGASPE, EDUARDO,
Manual para la investigación de la filiación, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1996, págs. 28,
29, 60, 75 y 85.
(27) LAPIEZA SPOTA, ÁNGEL HERNáN, La real doctrina de la prueba del ADN en la
jurisprudencia norteamericana, LL, 1996-A-905; DI LELLA, PEDRO, Paternidad y
pruebas biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997, págs. 26, 28, 29 y 58; VERRUNO,
LUIS - HAAS, EMILIO J.C. - RAIMONDI, EDUARDO H. - LEGASPE, EDUARDO,
Manual para la investigación de la filiación, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1996, pág. 85.
(28) MARTíNEZ PICABEA DE GIORGIUTTI, ELBA, Algunas reflexiones sobre la
asignación de parentesco, LL, 1989-A-980.
(29) CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea,
Buenos Aires, 200, págs. 128, 142, 143, 146 y 149.
(30) DI LELLA, PEDRO, Paternidad y pruebas biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997,
pág. 58; VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J.C. - RAIMONDI, EDUARDO H. LEGASPE, EDUARDO, Manual para la investigación de la filiación,Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 1996, pág. 85; CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A.,
Prueba del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001, págs. 129, 145, 146 y 147.
(31) VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J.C. - RAIMONDI, EDUARDO, La filiación. El
HLA los jueces, los abogados y la ciencia, LL, 1990-A-794; CHIERI, PRIMAROSAZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001, pág. 121; DI
LELLA, PEDRO, Paternidad y pruebas biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997, págs. 28
y 39.
(32) ARSON DE GLINBERG, GLORIA HILDA, El método de histocompatibilidad
sanguínea (HLA), LL, 1991-D-6; AZPIRI, JORGE O., Juicios de filiación y patria
potestad, Hammurabi, Buenos Aires, 2001, pág. 139; DI LELLA, PEDRO, Paternidad y
pruebas biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997, págs. 46, 55 y 56; CHIERI,
PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001,
págs. 105 y 188.
(33) MARTíNEZ PICABEA DE GIORGIUTTI, ELBA, Algunas reflexiones sobre la
asignación de parentesco, LL, 1989-A-980; CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI,
EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001, pág. 55; DI LELLA,
PEDRO, Paternidad y pruebas biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997, págs. 15, 16, 47 y
50.
(34) ARSON DE GLINBERG, GLORIA HILDA, El método de histocompatibilidad
sanguínea (HLA), LL, 1991-D-6; MARTíNEZ PICABEA DE GIORGIUTTI, ELBA,
Algunas reflexiones sobre la asignación de parentesco, LL, 1989-A-980; CHIERI,
PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea, Buenos Aires, 2001,
pág. 74; DI LELLA, PEDRO, Paternidad y pruebas biológicas, Depalma, Buenos Aires,
1997, págs. 47, 48 y 50.
(35) DI LELLA, PEDRO, Paternidad y pruebas biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997,
págs. 29 y 50.
(36) DI LELLA, PEDRO, Paternidad y pruebas biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997,
págs. 48 y 58.
(37) CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea,
Buenos Aires, 2001, págs. 117, 143 y 149; VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J. C. RAIMONDI, EDUARDO H. - LEGASPE, EDUARDO, Manual para la investigación de la
filiación, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1996, pág. 96.
(38) DI LELLA, PEDRO, Paternidad y pruebas biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997,
págs. 21, 43 y 46; CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN,
Astrea, Buenos Aires, 2001, pág. 188; VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J. C. RAIMONDI, EDUARDO H. - LEGASPE, EDUARDO, Manual para la investigación de la
filiación, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1996, pág. 96.
(39) VERRUNO, LUIS - HAAS, EMILIO J. C. - RAIMONDI, EDUARDO H. -
LEGASPE, EDUARDO, Manual para la investigación de la filiación, Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 1996, pág. 96.
(40) DI LELLA, PEDRO, Paternidad y pruebas biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997,
pág. 51.
(41) CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A., Prueba del ADN, Astrea,
Buenos Aires, 2001, págs. 87 y 91.
(42) DI LELLA, PEDRO, Paternidad y pruebas biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997,
pág. 49; CHIERI, PRIMAROSA - ZANNONI, EDUARDO A. , Prueba del ADN, Astrea,
Buenos Aires, 2001, pág. 126.
(43) CNCiv., sala B, setiembre 10 de 1987, LL, 1989-A-117.
(44) DI LELLA, PEDRO, Paternidad y pruebas biológicas, Depalma, Buenos Aires, 1997,
pág. 67. Ver también MARTíNEZ PICABEA DE GIORGIUTTI, ELBA, Algunas
reflexiones sobre la asignación de parentesco, LL, 1989-A-980; ARSON DE GLINBERG,
GLORIA HILDA, El método de histocompatibilidad sanguínea (HLA), LL, 1991-D-6.
Descargar