BIOLOGÍA 1- ¿Qué sucede si en una ... los microtúbulos?

Anuncio
BIOLOGÍA
1- ¿Qué sucede si en una situación experimental se inhiben
los microtúbulos?
Respuestas: No había segregación de los cromosomas homólogos, o
sea, que las tétradas no se separarían. En la división meiótica, no se
separan los cromosomas homólogos
Respuesta correcta: No ocurrirían las divisiones celulares (mitosis
y/o meiosis), ya que los microtúbulos forman el huso mitótico;
encargado de separar los cromosomas en la etapa Anafase.
2- Muestran un dibujo de una célula animal, y
organelos
presentes en la
célula
vegetal.
preguntan
(Organelos
incluidos en el dibujo: Mitocondrias, Nucleolo, Membrana
Celular y RER)
Respuestas: “Yo puse solo núcleo
y Membrana, ya que las
mitocondrias son reemplazadas por los cloroplastos en plantas” (eso
es lo que no se debe pensar, si bien es cierto que las células
vegetales poseen cloroplasto, eso no significa que no tengan
mitocondrias, pues la función que realizan estos organelos es
distinta, *comparando células vegetales y animales los únicos
organelos exclusivos; para células animales son los centríolos, y en
el caso de células vegetales es el cloroplasto y la pared celular; que
NO está presente en las células animales )
Respuesta correcta: Todas las anteriores, ya que todos los organelos
que aparecen en el dibujo son comunes a los de la célula animal.
3- ¿Dónde se produce el semen?
Respuesta correcta: En la Próstata, Vesículas Seminales y Glándulas
de Cowper. (el semen se forma de la segregación, de las vesículas
seminales, la próstata y en menor cantidad de las glándulas de
Cowper)
4- ¿Qué sucede con el semen en una vasectomía?
Respuesta correcta: La vasectomía consiste en la sección y ligadura
de los conductos deferentes. Como consecuencia, en poco tiempo el
semen eyaculado no contiene espermatozoides
5.- ¿Cuál es la sustancia que compite con el oxígeno por la
hemoglobina?
Respuesta correcta: dióxido de carbono (el CO tiene más afinidad
con la hemoglobina que el oxigeno, formando el compuesto
carboxihemoglobina, por ello se debe a el riesgo de estar en un lugar
cerrado
con
materiales
realizando
combustión
por
tiempo
prolongado)
6.- ¿Cuál NO es el órgano homologo al ala de un ave?
Respuestas: “le puse la pata del reptil, pero dude MUCHO” (*no se
puede afirmar que esta es la respuesta correcta)
(No se hacen más comentarios sobre esta pregunta, pero se puede
agregar que los órganos homólogos, son aquellos que tiene el mismo
origen embriológico, aun cuando no tienen semejanzas en su
aspecto o en las funciones que desempeñan)
Respuesta correcta: Ala de la Mariposa, ya que el ala de éste y del
ave son órganos análogos (se parecen entre sí porque coincide su
función, pero esto no permite deducir que el órgano viene de la
misma especie; es decir, tengan el mismo origen embriológico)
7.- Descripción sobre destrucción de la capa de Ozono.
Descubrir la alternativa incorrecta
Respuesta correcta: El Hemisferio Norte no se ve afectado y nunca le
afectará. Ya que los clorofluorocarbonados (CFC), ascienden a la
atmósfera, disociando las moléculas de Ozono (O3), efecto que se
produce en toda la atmósfera; sólo en el hemisferio sur se ve más
afectado.
8.- Características del transporte de Oxígeno
I Se produce en células vegetales y animales
II Se transporta por difusión simple
III Ocurre gracias a la diferencia de presiones parciales
Respuesta correcta: Todas las anteriores, ya que el oxígeno se
transporta gracias a una diferencia de presión, que no requiere un
gasto energético al ser una molécula pequeña, y que no es exclusiva
de las células animales.
9.- ¿Qué pasaría si dejara de funcionar el lóbulo occipital del
cerebro?
Respuesta correcta: Habría ceguera, ya que el lóbulo occipital se
encuentra nuestro sistema visual-perceptivo.
FISICA
1- Un bloque de 2 kg, sobre él se ubica un bloque de 1 kg,
calcular la fuerza Peso que ejerce la superficie sobre el
bloque de 2Kg.(considere g=10m/s2)
Respuesta Correcta: se considera como un sistema (total 3kg). La
fuerza está determinada por P = m * g, entonces la fuerza que se
ejerce es de 30 [N]. “Si no fuera 30N, se empieza a hundir la mesa"
2- ¿Qué pasa con una esfera en contacto con la tierra?
Respuestas: pasan electrones desde la tierra a la esfera
“yo puse esa, pero dude, por que me acordé que las partículas
positivas son las que se mueven”
Respuesta correcta: dependiendo si la esfera está cargada, los
electrones son los que se desplazan. Los protones están en el núcleo
estable, si no ocurriera, existen las reacciones nucleares, que son las
únicas que implican el movimiento de cargas positivas; por ende, son
solo las partículas negativas (electrones).
3.- ¿Por qué se producen las mareas?
Respuesta
correcta:
Se
producen
gracias
a
las
fuerzas
gravitacionales que ejercen la Luna y el Sol.
4.- Si tenemos un imán, que se divide en cuatro pedazos,
podemos afirmar que:
(Se muestran relaciones entre atracción y repulsión, con tal de
determinar el polo de un imán con determinada letra.)
5.- Transformar -124ºC a ºK:
Respuesta correcta: ºK= ºC + 273. ºK= -124ºC + 273= 149ºK
6.- Un niño desplaza un bloque horizontalmente. Para que el
bloque esté en movimiento la fuerza aplicada por éste debe
ser igual a:
Respuesta correcta: Fe= Fr + m*a. donde Fe= fuerza aplicada, Fr=
fuerza de roce. La fuerza aplicada debe ser superior a la fuerza de
roce que se opone al movimiento, mas la aceleración que aplica el
niño a la masa del bloque.
7.- ¿Las fuerzas de atracción entre 2 esferas cargadas
dependen? (física mención)
I 1/(distancia de separación)2
II depende del signo de la carga
III depende la magnitud de las fuerzas
Respuesta correcta: Todas las anteriores
8.- ¿Qué sucede con una manivela y un calefactor? (física
mención).
Respuestas: se calienta el aire al mover el aspa, y al prender la
resistencia aumenta la presión, al entregar energía la temperatura
aumenta.
La temperatura es directamente proporcional a la presión cuando el
volumen es cte. por lo tanto cuando el calefactor esta encendido
aumenta la presión.
9.- Determinar los rayos que chocaban ante una superficie
libre y lisa.
A
B
A= Rayo Incidente
B= Rayo Reflejado
C= Rayo Refractado
C
QUÍMICA
1.- ¿Cuál es el proceso químico de la metalurgia? (electro
refinación o fundición)
Respuestas: electro refinación y fundición
Respuesta correcta: Electro refinación, ya que la fundición implica
un cambio físico de la materia.
2.- ¿De qué elemento están construidos los filamentos de una
ampolleta incandescente?
Respuesta correcta: Wolframio, el cual le otorga una resistencia al
calor.
3.- ¿Qué residuos del petróleo que son utilizados para hacer
neumáticos?
Respuesta:
Azufre.
(Los
neumáticos
se
hacen
de
caucho
vulcanizado, proceso que consiste en agregar azufre al caucho
natural y luego someterlo a estiramiento)
4.- Se presenta un dibujo del etileno contenido en un matraz,
colocado sobre un mechero, y conectado a un condensador
que termina en otro matraz. Determinar los cambios del
etileno.
Respuesta correcta: El etileno, liquido volátil, debido al fuego del
mechero se evapora, pero al pasar por el condensador, vuelve a su
estado líquido (condensa).
5.- El Keroseno y la Gasolina son dos productos obtenidos a
partir de la columna de fraccionamiento de destilación del
petróleo. Respecto a ellos, podemos afirmar:
I La Gasolina es más volátil que el keroseno
II El Keroseno se obtiene del sector medio de la columna de
fraccionamiento.
III Tienen igual masa
Respuesta correcta: I y II
6.- ¿Qué sucede con la solubilidad de un gas en un líquido,
con respecto a la temperatura?
Respuesta correcta: Aunque no se tenga el gráfico, según las
propiedades coligativas, indican que existe mayor solubilidad en un
gas a menor temperatura (Ejemplo: una bebida gaseosa que
contiene CO2
(gas)
disuelto, deben estar a bajas temperaturas para
así aumentar la solubilidad de este gas en la bebida)
7.- ¿Cuál es el isómero del n-butano?
(Muchas personas respondieron que el isómero es el ciclo butano,
esta respuesta es incorrecta, pues el n-butano tiene 4 carbonos y
10 hidrógenos y en cambio el ciclo butano tiene 4 carbonos y solo
8 hidrógenos)
CH3-CH2-CH2-CH3
CH3- CH- CH3
CH3
n- butano
2- metil-propano
Respuesta correcta: el 2-metil-propano C4H10
8.- Indicar las propiedades macroscópicas:
I Densidad
II Punto de Ebullición
III Radio Atómico
Respuesta correcta: I y II
9.- Indique el que es considerado Recurso Renovable:
Respuesta correcta: El agua
10.- ¿Cuál es la relación entre una caja termodinámica
cerrada y su entorno? (química mención)
Respuesta: “yo puse que no se entregaba ni materia ni energía”
(eso sería un sistema aislado), en termodinámica en un sistema
cerrado
hay
entrega
de
energía,
pero
no
de
materia.
Respuesta correcta: Sólo hay un intercambio de energía entre la
caja y su entorno (el sistema aislado no intercambia ni materia ni
energía)
PD: me pareció muy entretenido leer todos los comentarios y es
increíble la desesperación que había antes y después de haber dado la
prueba (espero que no me pase lo mismo).
En los comentarios habían mas preguntas de las que aquí puse
(principalmente en física), muchas no las pude poner porque no se
entendía bien lo que preguntaban, quizás deberías leer algunos
comentarios de preguntas de física que no pude entender y podrías
agregarlas.
Espero que te sirva el resumen, a mi me sirvió bastante.
Muchas gracias =)
Descargar