P. de la C. 1767 CAMARA DE REPRESENTANTES

Anuncio
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
16ta. Asamblea
Legislativa
1ra. Sesión
Ordinaria
CAMARA DE REPRESENTANTES
P. de la C. 1767
17 DE JUNIO DE 2009
Presentado por los representantes Torres Cruz, González Colón,
Fernández Rodríguez y Cruz Soto
Referido a la Comisión de Asuntos del Consumidor
LEY
Para añadir un inciso (k) al Artículo 15 de la Ley Núm. 104 de 25 de junio de 1958,
según enmendada, conocida como “Ley de Condominios” a fin de disponer que la
posesión de mascotas solamente estará sujeta a restricciones razonables y
proporcionales.
EXPOSICION DE MOTIVOS
Cada vez es mayor el número de litigios presentados en los tribunales en relación
a las restricciones irrazonables y desproporcionadas que muchos condominios
establecen sobre la posesión de mascotas.
Dichas restricciones son contrarias no solo a las disposiciones de la Ley de
Protección de Animales, sino a los mismos principios que fundamentan la Ley de
Condominios.
Al obligar a los dueños de mascotas a abandonar a estas, dichas restricciones
contribuyen a empeorar el problema de animalitos realengos en Puerto Rico. Debe
señalarse que en Puerto Rico los animales son no sólo objetos, sino sujetos de derechos.
La etapa en que los animales se consideraban meros objetos ya ha sido superada por
nuestra sociedad.
Por otra parte, dichas restricciones constituyen una burla a los principios
reafirmados por la Asamblea Legislativa en 2003 cuando se añadió el Artículo 1-A a la
2
Ley de Condominios con el propósito de disponer lo siguiente: “El titular de un
apartamiento sometido al régimen de propiedad horizontal, tiene el derecho al pleno disfrute de
su apartamiento y de las áreas comunes, siempre que con ello no menoscabe el derecho de los
demás titulares al disfrute de su respectivas propiedades. El Consejo de Titulares, la Junta de
Directores y el Agente Administrador del condominio, tienen como deber primordial orientar sus
acciones salvaguardando el principio de que el propósito del régimen de propiedad horizontal es
propiciar el disfrute de la propiedad privada sobre el apartamiento y que la administración de las
áreas y haberes comunes del edificio se realiza para lograr el pleno disfrute de este derecho.
Correlativamente cada titular reconoce que el ejercicio del dominio en el régimen de propiedad
horizontal está limitado por los derechos de los demás condóminos y que el derecho de propiedad
sobre su apartamiento tiene que ejercerse dentro del marco de la sana convivencia y el respeto al
derecho ajeno. En el ejercicio y el reclamo de sus derechos, los titulares actuarán conforme a los
principios de la buena fe, de la prohibición de ir en contra de sus propios actos y la del abuso del
derecho.”
A pesar de que el Tribunal de Apelaciones ya ha indicado que las restricciones a
la posesión de mascotas deben en ocasiones ceder a los intereses de los propietarios
(2005 TCA 420 - Asociación De Condómines Del Condominio Torres De Cervantes v.
Alicea y 2008 TA 411 - Núñez Ruiz V. Coop. De Viviendas Jardines De San Ignacio), es
evidente que existe necesidad de ampliar dichos criterios y generalizarlos.
Tomando en consideración los grandes beneficios psicológicos que representa la
compañía de una mascota, las restricciones absolutas o cuasiabsolutas que muchos
condominios establecen no representan un balance de intereses apropiado.
DECRETASE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:
1
2
Sección 1.-Se adiciona un inciso (k) al Artículo 15 de la Ley Núm. 104 de 25 de
junio de 1958, según enmendada, para que se lea como sigue:
3
“Artículo 15.-El uso y disfrute de cada apartamiento estará sometido a las
4
reglas siguientes.
5
En el ejercicio de los derechos propietarios al amparo de este
6
capítulo regirán los principios generales del derecho, particularmente, los
7
enunciados en el Artículo 1-A de esta Ley.
3
1
La infracción de estos principios o la de las reglas enumeradas en
2
los incisos subsiguientes dará lugar al ejercicio de la acción de daños y
3
perjuicios por aquel titular u ocupante que resulte afectado, además de
4
cualquier otra acción que corresponda en derecho, incluidos los
5
interdictos, las dispuestas en la Ley sobre Controversias y Estados
6
Provisionales de Derecho y cualquier otro remedio en equidad.
7
(a)
…
8
(j)
…
9
(k)
La posesión de mascotas y su presencia en los apartamentos y
10
elementos comunes será objeto de normas razonables y
11
proporcionales que aseguren el derecho de los residentes a la
12
compañía de animales domésticos en números y condiciones
13
apropiadas para vivir en condominios, así como la seguridad,
14
limpieza y tranquilidad en el inmueble.”
15
Sección 2.-Esta Ley entrará en vigor inmediatamente luego de su aprobación.
Documentos relacionados
Descargar