El parlamentito de la OTAN llama a la guerra

Anuncio
El parlamentito de la OTAN llama a la guerra
Manlio Dinucci :: 29/11/2015
Oportunidad de ocultar los orígenes del financiamiento al Emirato Islámico, de “confirmar” la
historia oficial de ese grupo terrorista y de justificar la guerra
El derribo por Turquía de un avión ruso de combate que operaba en Siria, con la subsecuente
ruptura entre Moscú y Ankara, no por causalidad justo en vísperas del acuerdo sobre el gasoducto
que habría de llevar el gas ruso hasta el Bósforo [1], subraya dramáticamente el evento que
se desarrolla en Florencia este jueves y viernes: la Asamblea Parlamentaria de la OTAN que,
el pasado 12 de octubre, había «recomendado a los gobiernos de la OTAN aumentar los gastos de
defensa ante una Rusia cada vez más imprevisible y la creciente inestabilidad en el Medio Oriente».
La sesión de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, que se desarrolla en el Palazzo Vecchio, no es
–contrariamente a lo que se ha dicho– una «Cumbre de la OTAN». En realidad, la Asamblea
«constituye una institución separada de la estructura de la OTAN». Al contrario, el órgano político
«de decisión» de la OTAN es el Consejo del Atlántico Norte, que se reúne a diversos niveles hasta la
cumbre de jefes de Estado y de gobierno de los 28 países miembros de la alianza atlántico:
su principio conductor es que «no hay votos ni decisiones por mayoría sino que las decisiones
se toman por unanimidad y de común acuerdo», o sea de acuerdo con las directivas de Washington.
Y son siempre los militares de Estados Unidos quienes ocupan los puestos claves en el seno de la
OTAN: el Comandante Supremo de las fuerzas aliadas en Europa es siempre un general o un
almirante [estadounidense] designado por el presidente de Estados Unidos.
Pero, si no es una instancia de la OTAN, ¿de qué sirve la Asamblea Parlamentaria reunida en
Florencia?
Esta Asamblea se compone de representantes de los parlamentos de los países miembros de la
OTAN y su presidente es el estadounidense Hon Turner, miembro del Congreso de Estados Unidos y,
al mismo tiempo, de la comisión a cargo de los servicios secretos y también de la comisión a cargo
de las fuerzas armadas. Entre los 5 vicepresidentes de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN están
el parlamentario italiano Paolo Alli (Nuovo Centrodestra), ex brazo derecho de Roberto Formigoni y
–al igual que este último– actualmente objeto de una investigación de la magistratura milanesa bajo
la acusación de corrupción. La función de la Asamblea, financiada –con dinero público– par los
28 gobiernos miembros de la OTAN, es «constituir un vínculo esencial entre la OTAN y los
parlamentos de los países de la alianza», en particular para «sensibilizar los medios parlamentarios
sobre las principales cuestiones relativas a la seguridad de la zona euro-atlántica, contribuyendo al
fortalecimiento de las relaciones transatlánticas».
lahaine.org :: 1
El Grupo Especial sobre el Mediterráneo y el Medio Oriente de la Asamblea Parlamentaria de la
OTAN durante su reunión de 2014
Lo que se reúne en el Palazzo Vecchio, en Florencia, es el Grupo Especial para el Mediterráneo y el
Medio Oriente –que se agrega a las 5 comisiones permanentes alrededor de las cuales se articula la
Asamblea Parlamentaria– en el marco de un seminario conjunto con el Subcomité sobre las
relaciones económicas transatlánticas. El encuentro, bajo el auspicio del Senado y de la Cámara
[de Italia], representados por los presidentes Pietro Grasso y Laura Boldrini, está promocionado por
el presidente de la delegación de Italia ante la Asamblea de la OTAN, Andrea Manciulli (Pd). Estarán
presentes más de 100 parlamentarios en representación de 40 países: desde los 28 países miembros
de la OTAN hasta los países europeos y mediterráneos asociados a la OTAN y a otros aliados de la
ribera sur del Mediterráneo, pasando por las monarquías del Golfo Arábigo Pérsico.
El tema «El terrorismo internacional, en particular el peligro yihadista, y su financiamiento» será
objeto de una discusión que contará con la participación de los más importantes expertos,
incluyendo los de las monarquías del Golfo (Kuwait y Bahréin estarán presentes en Florencia), que
han contribuido con miles de millones de dólares a entrenar y armar diferentes grupos yihadistas,
como el propio Emirato Islámico, en el marco de la estrategia del consorcio Estados Unidos/OTAN.
Los mismos que participaron en la guerra contra Libia abordarán además el tema «Libia entre
entidad estatal y conflicto civil», con el ministro de Exteriores Paolo Gentiloni y el general Graziano,
jefe de estado mayor de la Defensa, o sea con los representantes de la Italia que participó en la
destrucción del Estado libio mediante la guerra.
El tema «Irán y el orden regional emergente» no ha sido confiado a representantes de Irán sino de
Israel, país que contribuyó al surgimiento de ese orden con operaciones como «Plomo Fundido» y
que aún mantiene Irán bajo la amenaza de sus misiles nucleares.
De «seguridad regional e internacional» hablarán, con el ministro del Interior Angelino Alfano y con
el subsecretario Marco Minniti a cargo de los servicios secretos italianos, los representantes de
Ucrania, o sea del régimen que en secreto está reclutando neonazis de toda Europa, individuos que
–después de entrenarse en Ucrania con instructores estadounidenses– son reenviados a sus países
de origen con vista a la realización de operaciones del tipo «Gladio» [2].
Después de una intervención por teleconferencia de Federica Mogherini, la Alta Representante de la
Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el seminario terminará con las
lahaine.org :: 2
intervenciones de la ministra [italiana] de Defensa Roberta Pinotti y del vicealmirante Michael T.
Franken, del AfriCom –el mismo que inició la guerra contra Libia– quienes recomendarán a la OTAN
fortalecer la «seguridad» emprendiendo nuevas intervenciones militares en el norte de África y en el
Medio Oriente.
Todo eso sucederá precisamente en Florencia, ciudad que ostenta la Medalla de Oro de la
Resistencia y que dio lugar al Artículo 11 de la Constitución italiana, donde se repudia el uso de la
guerra como medio de resolver diferendos internacionales y como instrumento contrario a la
libertad de otros pueblos.
________________
Notas
[1] El Grupo Conjunto de Planificación Turquía-Rusia debía reunirse el 25 de noviembre de 2015.
Según había declarado el primer ministro turco Ahmet Davutoglu antes de la cumbre del G20
–donde el presidente Putin presentó fotos satelitales que muestran el apoyo de Turquía al Emirato
Islámico– la reunión del Grupo Conjunto reactivaría la discusión sobre el proyecto Turkish Stream,
a pesar de que Turquía lo había abandonado oficialmente.
[2] Ver «Nuevo Gladio en Ucrania», por Manlio Dinucci, Il Manifesto (Italia), Red Voltaire, 20 de
marzo de 2011. Ver también el archivo sobre las redes Gladio en Europa y la alianza de la OTAN con
los movimientos neonazis.
Il Manifesto
_______________
http://www.lahaine.org/mundo.php/el-parlamentito-de-la-otan
lahaine.org :: 3
Descargar