los conflictos post-electorales en un Estado heterogéneo

Anuncio
FRONTERAS FRÁGILES.
Conflicto post-electoral en un Estado heterogéneo.
Cabo Delgado, Mozambique (2000-2005)1
Nicolás Fernández Bravo.
Universidad de Buenos Aires.
Encheram a terra de fronteiras, carregaram o céu de bandeiras.
Mas só há duas nações: a dos vivos, e a dos mortos.
-
Juca Sabão
Introducción.
En este trabajo me referiré a los alcances y limitaciones de las transformaciones del
campo político, a partir del análisis de la conflictiva aceptación de los resultados de las
elecciones presidenciales y legislativas en Mozambique. Argumentaré que en las
particulares circunstancias del mundo poscolonial contemporáneo, es necesario repensar
tanto la noción de frontera (en tanto delimitador étnico, cultural y político), como la utilidad
de las teorías en las que se asienta actualmente la gobernabilidad regional. A tal efecto me
Trabajo presentado al Tercer Congreso Nacional de ALADAA, “Repensar el concepto de frontera culturalétnica y política en Asia y África”. Universidad Nacional del Comahue, Villa La Angostura. 30 y 31 de
Octubre de 2008.
1
1
detendré en el análisis de la idea de sociedad civil, cuyos contornos parecen marcar, en la
actualidad, las fronteras de lo político. La centralidad de la idea de sociedad civil es
aceptada en la actualidad por africanos y africanistas y aunque el debate sobre su
significado no es incipiente (Bayart, 1986; Mamdani, 1996; Comaroff y Comaroff, 1999,
Chatterjee, 2008) es del todo necesario actualizar en un momento signado por el afropesimismo. Primeramente abordaré algunos aspectos históricos que dieron forma al Estado
en Mozambique, para detenerme luego en el análisis de las revueltas sociales que se
sucedieron con posterioridad a la celebración de las elecciones presidenciales y legislativas
de 1999 y 2004. La perspectiva etnográfica empleada me permitirá cuestionar la idea de
sociedad civil que actualmente domina la escena política y su relevancia como “garante” de
la gobernabilidad democrática, sin dejar de lado la necesidad de formular preguntas sobre el
campo en donde se manifiestan las transformaciones políticas contemporáneas.
Para definir el espacio analítico de lo político, consideraré la noción de campo
propuesta por Bourdieu (2001), toda vez que los límites de este campo están dados por las
posiciones que los actores ocupan en un entramado de relaciones sociales. A su vez,
consideraré la idea de los géneros confusos propuesta por Geertz (1994), para referirme al
enfoque disciplinar que guía mi análisis. Si bien las fuentes y el método se ubican entre la
historia y la antropología, la problemática en cuestión también ha sido abordada por la
ciencia política y – en un sentido amplio – por los estudios africanos. No obstante, es
pertinente señalar que este campo disciplinar tiene un desarrollo específico marginal en la
Argentina, y mis fuentes provienen tanto de la literatura especializada, como de mi propio
trabajo de campo.
Mozambique: las vicisitudes de una poscolonia oscilante.
Como resultado de la reforma constitucional de 1990, se llevaron a cabo hasta la
actualidad cinco procesos electorales, tres de ellos para la elección de presidente de la
república y diputados, y dos de ellos con un alcance limitado, para la elección de
autoridades municipales2. El resultado de estos procesos electorales ha sido el
2
El proceso de descentralización está siendo realizado por etapas, en las que progresivamente más municipios
eligen a sus autoridades por medio del voto directo.
2
fortalecimiento del aparato político del partido Frelimo en las estructuras del Estado, la
disgregación de otras fuerzas partidarias, las cuales conformaron alianzas y uniones
electorales, y la emergencia de la categoría “democracia” acompañada por un conjunto de
discursos y prácticas asociadas a la “buena gobernabilidad” (Mazula, 2003).
En este contexto, la consolidación del proceso de paz se encuentra por fuera de todo
cuestionamiento (Costy, 2003). Resultado de los acuerdos firmados en 1992 entre los
contendientes de la lucha armada, y sustentado en una población exhausta y al borde del
colapso, la “paz” se ha convertido en un símbolo de cuya construcción reclaman haber
participado todos los mozambiqueños. En cierto modo, la conquista de la paz ha sido el
resultado de un consenso extendido entre partidos políticos, grupos armados, la sociedad y
un conjunto diverso de intereses internacionales. Pero fundamentalmente ha contado con el
apoyo mayoritario de la población rural, conocedora de los perjuicios materiales y traumas
psico-sociales3 de la guerra. La paz pasó de ser un objeto delicado a un orgullo nacional en
disputa.
No obstante, los procesos electorales han sido manipulados recurrentemente para
reavivar los fantasmas de la violencia y la guerra. El partido en el poder4 ha sabido
construir una propaganda de “partido de la paz”, sin el cual el retorno a la guerra sería una
posibilidad real. Por su parte, la oposición5 encarnó el discurso de la defensa de la
legitimidad del sistema democrático, cuestionando los resultados electorales. Junto a los
reclamos legales presentados ante el Tribunal Supremo y el Consejo Constitucional, se
registraron movilizaciones en distintas regiones del país. En circunstancias diferentes, dos
manifestaciones violentas fueron consecuencia de estas protestas, dejando como saldo un
número indeterminado de víctimas. Los acontecimientos a los que me referiré más adelante
se desarrollaron en el norte del país: el primero en noviembre de 2000, en el distrito de
Montepuez (al interior del planalto Makonde), y el segundo en Septiembre de 2005, en el
distrito de Mocímboa da Praia (sobre la costa del océano Índico). Ambos necesitan ser
contextualizados en el marco del proceso de consolidación de una democracia liberal
fuertemente condicionada por las agencias de financiamiento multilateral.
3
Para un análisis de la noción de trauma de post guerra, ver Igreja, V. (2006)
El FRELIMO (Frente para la Liberación de Mozambique) gobierno ininterrumpidamente el país desde 1975.
5
La RENAMO (Resistencia Nacional Mozambiqueña) se constituyó formalmente como partido político con
posterioridad a la sanción de la Constitución de 1990.
4
3
Una interpretación de estos acontecimientos permitirá fortalecer mi análisis para
demostrar, siguiendo la sugerente propuesta de Mamdani, que existe una especificidad
histórica “bifurcada” en las formas del poder en África (Mamdani, 1996). Esta
especificidad, como veremos, no fue del todo transformada con la independencia. Sobre
esta matriz bifurcada se asienta en la actualidad un Estado heterogéneo, del cual participa
activamente la comunidad internacional6. La continuidad en las formas del poder a la que
me referiré, está dada por la persistencia de las instituciones creadas por el Estado colonial,
las cuales no pudieron ser desmanteladas por completo incluso en (o precisamente por) los
Estados que optaron por cambios radicales después de la independencia, como lo es el caso
de Mozambique. Trataré de demostrar que aquello que subyace a la expresión violenta de la
política no es tanto una protesta cívica genuina (como podría ser una movilización en
defensa de reivindicaciones colectivas), sino que, por el contrario, se trata de una
manifestación de despotismo que manipula y apela al lenguaje tribalista7 para convocar
adhesiones locales y repercusión internacional (Amselle, J, 1985).
Una relectura de los trabajos de Boaventura de Sousa Santos me permitirá sugerir
que en la actualidad, el Estado bifurcado sugerido por Mamdani como forma genérica del
Estado poscolonial en África, “persiste” en su bifurcación, si bien es necesario referirnos a
bifurcaciones múltiples, en la que se superponen trayectorias político culturales en
concurrencia. El pluralismo jurídico y legal analizado por distintos autores entre finales de
los años 90 y mediados del 20008, servirá de referencia al momento de interpretar el campo
político, toda vez que la resolución de conflictos políticos supone una instancia jurídica.
La noción de comunidad internacional aquí utilizada refiere al conjunto de Estados “donadores”, que
aportan (“donan”) aproximadamente el 60% del presupuesto operativo del Estado mozambiqueño Este
“grupo” está compuesto fundamentalmente países europeos, Estados Unidos, Canadá y Japón.
7
Jean Loup Amselle afirma que “el discurso del poder, cuando debe enfrentar una rebelión campesina,
siempre se expresa en un lenguaje “tribalista”, o “regionalista”, siendo siempre signo de otra cosa, la
máscara de conflictos de orden social, político y económico (Amselle, 1985). No obstante, advierte
acertadamente Amselle, “definir cualquier movimiento social como tribalista o regionalista, es tratar de
descalificarlo al negarle toda legitimidad, la cual, para los aparatos de los Estados actuales, sólo se
expresaría con vocabulario modernista” (traducción de la Cátedra de Historia de la Colonización y de la
descolonización, FFyL/UBA)
8
Pedroso, J. y da Silva, T. (2003); Gomes, C. et. al. (2003); Meneses, P. et.al. (2003), Obarrio (2003).
6
4
La teoría del Estado poscolonial en África: del Estado bifurcado al Estado
heterogéneo.
Hablar sobre el Estado africano es en sí un riesgo que la antropología ha sabido
cuestionar a partir de la crítica generada hacia la etnografía clásica, cuyos orígenes
podemos rastrear en los trabajos clásicos de Max Gluckman y Georges Balandier.
Semejante generalización presupone que, por estar en un mismo continente, las prácticas
sociales y políticas de los diferentes países tienen más en común entre sí, que con otros
países de otros continentes (De Sousa Santos, 2003). No es errado afirmar que la
experiencia histórica del colonialismo europeo dejó una impronta particular en todos los
países africanos (Mamdani, 1996), pero no es menos cierto que las administraciones
coloniales tuvieron que recurrir a modelos y a variaciones creativas en todos los ámbitos de
la vida social, especialmente al interior de territorios extensos sujetos a una misma
administración. Por tal motivo, las teorías que someteré a consideración, han sido adaptadas
a la especificidad del Estado y la sociedad en Mozambique, abstracción que, si bien
comparte algunas características genéricas con otras sociedades sujetas a la dominación
colonial, también comprende especificidades históricas y regionales particulares.
La tesis del Estado bifurcado desarrollada por Mamdani a mediados de la década del
90, vino a superar lo que él mismo llamó la “parálisis de perspectivas” en los abordajes de
africanistas de izquierda y derecha, o – para apelar a conceptos que explican mejor tales
categorías – entre modernistas y comunitaristas. Para Mamdani, el Estado colonial es una
estructura histórica que en todas partes llegó a compartir ciertos rasgos fundamentales,
centrados en el “problema de la población nativa”. Tal como lo entendieron los
administradores de la colonia, las opciones para la administración de esta población se
limitaron a dos estrategias típicas, llamadas oportunamente gobierno directo y gobierno
indirecto.
La
eficacia
del
gobierno
indirecto
(que
en
la
práctica
combinó
complementariamente ambas estrategias para el control de la población), radicó en el
desarrollo de instituciones segregadas para ciudadanos y súbditos, las unas regidas por el
lenguaje de los derechos civiles y las otras regidas por el lenguaje de la cultura tradicional.
Esta fórmula, ideada emblemáticamente por lord Lugard en Uganda y Nigeria, rápidamente
5
se expandió por todo el continente, con variaciones y adaptaciones locales9. No obstante, la
característica determinante de este poder dual organizado de manera diferente en las zonas
rurales que en las urbanas, fue que remitía, en última instancia, a una sola autoridad: el
Estado colonial.
El aspecto novedoso del abordaje de Mamdani sobre el gobierno indirecto no radica
tanto en el señalamiento de las autoridades consuetudinarias como una creación10 colonial,
sino en detener su análisis en la dimensión institucional que generó esta segregación. De
este modo, es posible explicar cómo las instituciones del Estado colonial, que pudieron
haber sido reformadas durante la fase de la independencia, terminaron por persistir en la
actualidad apenas transformadas. No obstante, algo cambió: el color del poder. Mamdani
llama acertadamente desracialización a este cambio, si bien su forma se mantuvo
fundamentalmente intacta o, como veremos a continuación, desarrolló una peculiar forma
de adaptación en resistencia. Las instituciones creadas y mantenidas – caracterizadas como
el “despotismo descentralizado” – se encarnaron en las figuras de autoridades tradicionales,
jefes tribales, líderes religiosos y una amplia gama de figuras con poder local 11. En el
momento en que la administración optó por definir el campo de lo consuetudinario, existían
en verdad varias “tradiciones”, y no una sola. La autoridad colonial optó por privilegiar
(consuetudinarizar) a aquellas autoridades que en muchos casos tenían menos profundidad
histórica y presentaban estilos monárquicos, autoritarios y patriarcales en el ejercicio del
poder, los cuales se entrelazaban funcionalmente con las prácticas políticas de principios
del siglo XX.
El trabajo de Mamdani aborda con una erudición ejemplar la formación histórica de
este campo del poder, señalando las dificultades que actualmente conlleva para una
democratización sólida de la sociedad y el Estado en África. Si bien este análisis significa
un aporte notable al estudio de las formas del poder y la resistencia en África
Bergman formula acertadamente este debate, en el que las interpretaciones sobre un Estado colonial “fuerte”
y uno “débil” parecen referir a estrategias adaptativas y variables antes que fijas (Bergman, 1992).
10
Retomo la noción de “creación” propuesta por Leroy Vail, para referirme a la combinación de “invento” y
“construcción” de las formas autoritarias del poder tradicional por parte del poder colonial. Es importante
destacar que, como resultado del proceso de administración colonial, se consolidaron un conjunto de
autoridades tradicionales cargadas de un fuerte carácter autoritario, independientemente de su legitimidad
histórica o mítica (Mamdani: 1996).
11
En este trabajo utilizo indistintamente las nociones de jefes tribales, autoridades consuetudinarias, régulos,
jefes de tierras, secretarios de barrio y líderes tradicionales, para referirme al campo de las autoridades
comunitarias, tal como se los describe en el Decreto 15/2000.
9
6
contemporánea, también ha sido objeto de algunos señalamientos que pretendo incorporar
de cara al problema que nos ocupa. En una serie de investigaciones recientes coordinadas
por de Sousa Santos, se cuestiona el grado de generalización al que se puede llevar la
propuesta del Estado bifurcado. Aunque Mamdani es conciente del alcance y las
limitaciones de su investigación, la cual se remite a una amplia gama de situaciones
empíricas surgidas fundamentalmente de su trabajo de campo en Sudáfrica y Uganda, sus
aspiraciones son, por llamarlo de algún modo, “continentales”.
De Sousa Santos propone un paradigma más complejo para pensar específicamente
la forma del Estado mozambiqueño, a partir de un ambicioso estudio comparado de los
sistemas jurídicos vigentes en la actualidad. Así llega a una aproximación que es
complementaria y a su vez superadora de la propuesta por Mamdani, la cual favorece mi
análisis de la actual complejidad poscolonial en Mozambique. De Sousa Santos apela a una
metáfora que es común en la arqueología para referirse a situaciones en las que un mismo
sedimento incluye objetos y residuos de diferentes períodos, haciendo que resulte difícil
una datación exacta: caracteriza a las culturas políticas y legales de Mozambique como un
palimpsesto. El palimpsesto es la idea motora de su concepto de Estado heterogéneo, el
cual se vio fuertemente comprimido debido a la forma en que la presión globalizadora ha
impactado en Mozambique.
La sociedad mozambiqueña experimentó, en el curso de los últimos 35 años, una
serie de transformaciones radicales, cuyos aspectos más salientes pueden ser caracterizados
por las trayectorias político-culturales12 desarrolladas en los siguientes momentos: (a) la
culminación de a administración colonial portuguesa, cuya última fase fue particularmente
violenta y tuvo como contra-cara una no menos violenta lucha de liberación nacional, hasta
1975, (b) una ruptura o liberación revolucionaria cuyo objetivo era construir una nación
territorialmente cohesionada, una sociedad socialista y un “nuevo hombre”, entre 1975 y
1984, (c) una recurrente penetración bélica conducida desde la vecina Rhodesia y apoyada
por el régimen del apartheid en Sudáfrica, en respuesta a la solidaridad ofrecida por
Mozambique a los movimientos de liberación nacional en la región, desde finales de los
70s hasta principios de los 80s, (d) la guerra interna, desde 1976 hasta 1992), (e) el colapso
12
En otro trabajo me referí a la idea de las trayectorias político-culturales como un concepto que permite
evitar la sustanciación de “la cultura”. (Fernández Bravo, N. 2006)
7
del modelo económico de la revolución y su abrupto reemplazo, bajo presión internacional,
por un modelo neoliberal, que introdujo un fuerte ajuste estructural y la consecuente
transición democrática (1985 – 1994) y por último el actual momento, (f) la construcción
de una “democracia”, desde 1994. Es posible preguntarse si, desde 2004, podemos
referirnos a un nuevo momento, en el cual una convergencia de tradiciones está impulsando
la prevalencia de otras trayectorias, instituciones, prácticas y formas del poder
seleccionadas en función de una nueva coyuntura. De este modo, defino cinco trayectorias
que se conjugan y entremezclan en las prácticas institucionales y quasi-institucionales de
funcionarios del gobierno, autoridades tradicionales, cooperantes, voluntarios y
funcionarios de agencias internacionales y ciudadanos o personas con aspiraciones de
acceso a la ciudadanía. Estas trayectorias son:

La tradicional – colonial

La socialista – revolucionaria

La militarista.

La burocrático – partidaria.

La liberal – democrática
De Sousa Santos señala acertadamente que los cambios en la historia reciente de
Mozambique, se dieron con continuidad y en coexistencia con los elementos que – se
proclamaba – estaban siendo abolidos, dando como resultado instituciones híbridas y en
cierto modo contradictorias. Algunos cambios y persistencias fueron producto de
decisiones políticas, como fue el caso de las estructuras sociales existentes entre los
campesinos, identificadas genéricamente por el gobierno socialista como “feudales” y
“oscurantistas13. Por su parte otros elementos se transformaron y continuaron repartidos
desigualmente en un territorio extenso y sujeto a un desigual control central, como lo
fueron algunas autoridades tradicionales que fueron reemplazadas, pero cuyas prácticas
institucionales continuaron ejercidas por de Grupos Dinamizadores14. Es así que los
aspectos de mayor profundidad histórica, como lo son las instituciones generadas por la
trayectoria tradicional-colonial, se han imbricado progresivamente en estructuras de
En un discurso muy influyente y recordado, el Presidente Samora Machel llamó a la población a “destruir
la tribu para construir la nación”. Las jefaturas o “regulados” fueron formalmente abolidos el 26 de junio de
1976.
14
Los Grupos Dinamizadores fueron concebidos como las células del partido en el nivel distrital.
13
8
reciente aparición, como lo son las generadas por las trayectorias socialista y democrática.
En la actualidad, las autoridades tradicionales se benefician del diseño e implementación de
proyectos de cooperación internacional con tecnologías de última generación desarrollados
por agencias de ayuda humanitaria, y funcionarios del gobierno establecen negocios de
sorprendente rentabilidad con empresarios sudafricanos y portugueses, sin que por ello sean
percibidas en modo alguno como contradictorias.
No obstante, distintos autores están de acuerdo en afirmar que es la trayectoria
tradicional-colonial la que presenta mayor persistencia, si bien ha sido la que –
paradójicamente – fuera objeto de acciones directamente orientadas a su desmantelamiento
radical. Su persistencia es notable en distintos aspectos, dentro los cuales la organización de
la administración pública y el lenguaje burocrático jerarquizado no es menos relevante que
los hábitos y mentalidades, y el comportamiento hacia y representaciones sobre los otros
(Bragança y Depelchin, 1986; Monteiro, 1999; De Sousa Santos, 2003). El conjunto de
instituciones que habitualmente se llaman “tradicionales”, las cuales precisamente por ser
tradicionales no están escritas formalmente en ningún código, han persistido en base a su
adaptación.
En su análisis sobre el funcionamiento de las justicias en Mozambique, De Sousa
Santos explica que existe una confusa hibridación entre el sistema oficial (representado por
los distintos niveles del sistema compuesto por el Tribunal Supremo, los Tribunales
Provinciales y los Tribunales de distrito), y el sistema no-oficial (compuesto por los
Tribunales comunitarios, las Autoridades tradicionales en ejercicio de formas de
administración de la justicia y resolución de conflictos, y otros mecanismos de naturaleza
fundamentalmente religiosa). Los resultados del estudio del funcionamiento de las justicias
en Mozambique indican que en la práctica, más del 80% de los litigios se resuelven en el
ámbito comunitario con distintos grados de eficacia, en el marco de mecanismos híbridos
(tradicionales) reconocidos sólo parcialmente por el Estado.
Este pluralismo legal es el que le permite a De Sousa Santos construir su noción de
Estado heterogéneo. Un aporte central para caracterizarlo de tal modo radica en que se
encuentra atravesado por imposiciones de orden global, que le otorgan una complejidad no
ya bidimensional – como las bifurcaciones que señalaba Mamdani – si no al menos pluridimensional, con tres claros niveles: el local, en nacional y el internacional, nivel que a su
9
vez también participa de lógicas contradictorias y superpuestas. Es sobre la base de esta
teoría compleja de la forma del Estado poscolonial – y trazando un puente desde el
pluralismo jurídico al pluralismo político – que interpretaré los acontecimientos que se
desarrollaron después de sendos procesos electorales.
Los dilemas de la democracia liberal. Cabo Delgado, 2000 – 2005.
Dos revueltas violentas servirán para desarrollar mi hipótesis, según la cual afirmo
que la violencia política que siguió a las elecciones de 1999 y 2004 – la cual tuvo un cariz
manipulado étnicamente por los sectores cuyas trayectorias político culturales se
encuentran más profundamente asentadas – estuvieron enmarcadas por el confuso discurso
actual sobre la sociedad civil. Las lógicas subyacentes a los acontecimientos a los que me
referiré, pudieron ser reconstruidas sobre la base de entrevistas a algunos actores
directamente involucrados, la prensa, y el informe del Observatório Eleitoral15. Parte del
trabajo de campo fue realizado tanto antes, como después de ambos sucesos, aunque no
durante.
La provincia de Cabo Delgado, en el extremo norte del país, constituye un territorio
de relevancia para la historia contemporánea mozambiqueña, dado que fue en Mueda, al
interior de dicha provincia, donde comenzaron las primeras revueltas anticoloniales en la
década del 60 (Hedges y Chilundo, 1999; Newitt, 1997). Desde entonces, la provincia es
percibida como un bastión del Frelimo, percepción que se vio reflejada en una sustancial
diferencia en los votos en todas las elecciones desde 199416. El posicionamiento geográfico,
por su parte, contribuye a crear una sensación de continuidad fragmentada, dado que en las
restantes provincias del centro-norte (Nampula, Niassa Zambézia y Sofala), el partido de la
oposición ha demostrado tener sus fuentes principales de apoyo político y caudal electoral.
La provincia de Cabo Delgado es percibida por algunos líderes políticos, como un
El Observatório Eleitoral fue un conjunto de organizaciones autodefinidas como “de la sociedad civil”, que
se nuclearon para realizar un trabajo de acompañamiento previo y posterior a las elecciones. Liderado por el
Centro de Estudios para el Desarrollo, lo integraron la Liga Mozambicana para los Derechos Humanos
(LDH), la Asociación Mozambicana para el Desarrollo de la Democracia (AMODE), el Consejo Cristiano de
Mozambique (CCM), el Consejo Islámico de Mozambique (CISLAMO), la Iglesia Católica y la Organización
para la Resolución de Conflictos (OREC). El OE estuvo financiado fundamentalmente por la Cooperación
Suiza y el Cento Carter.
16
Sólo en un Municipio (Balama), la Renamo obtuvo una leve mayoría del 55.6% de los votos. En el resto de
la provincia, el FRELIMO se impuso en promedio, por un 70% de los votos válidos.
15
10
obstáculo en la conformación de un bloque con continuidad territorial, sobre el cual opera
un argumento étnico que explicaría su “disidencia”.
El 9 de noviembre de 2000, poco antes de transcurrir un año de las segundas
elecciones presidenciales y legislativas, una noticia impactante recorrió Mozambique: más
de 20 personas habían muerto como consecuencia de enfrentamientos con la policía en la
localidad de Montepuez, provincia de Cabo Delgado17. El número total de muertos trepó a
más de 100 unos días más tarde, cuando cerca de 75 personas murieron de asfixia en la
cárcel de la misma localidad18. Las acciones se habían desarrollado luego de una larga
campaña de desobediencia impulsada por su líder, Afonso Dhlakama, en distintas
provincias del país y como forma de protesta por los resultados de las elecciones de
diciembre de 199919. Las campañas de movilización se desarrollaron fundamentalmente en
las provincias norteñas, en donde la población ha sido históricamente más favorable a la
Renamo. Habitualmente convocadas por figuras tradicionales y líderes religiosos, los
discursos generados en las movilizaciones apelaron a contenidos tribalistas, incitando a la
polarización regional entre el centro-norte del país y el sur. Los acontecimientos de
Montepuez fueron los mayores actos de violencia colectiva luego de la firma del AGP y
fueron percibidos como una amenaza real a la paz.
Estos acontecimientos estuvieron revestidos de no poca confusión. En su momento
indicaron tanto que miembros de la Renamo habían “invadido Montepuez con armas, con el
objeto de perturbar instituciones públicas y privadas” (entrevista a un alto dirigente del
partido Frelimo), como que “la policía [bajo las órdenes del gobierno Nacional] había
empezado a disparar hacia un grupo de manifestantes para dispersarlos y evitar así que
más gente se le uniera” (Mbilana, 2003).
17
Mazula, 2003; Amnesty International (2004) y fuentes periodísticas
Mbilana, 2005.
19
Los resultados nacionales arrojaron un resultado favorable al candidato del Frelimo, Joaquim Chissano,
quien se alzó con el 52.29% de los votos, contra el 47.70% de su adversario por la Renamo, Afonso
Dhlakama. A nivel provincial, la diferencia se mantuvo, aunque fue sensiblemente superior: 66.3% contra un
33.6%. No obstante, el número total de votos considerados nulos y por lo tanto no considerados en el total del
recuento (377.000 votos), fue superior al margen de diferencia entre ambos candidatos (205.000 votos). Los
motivos por los cuales estos votos fueron declarados nulos nunca fue esclarecido por la Comisión Nacional de
Elecciones. En su informe final, el Centro Carter afirma que (…) la credibilidad del proceso estuvo minada
por una serie de problemas técnicos que emergieron durante la tabulación de los votos, que alimentaron las
sospechas políticas y partieron a la Comisión Nacional de Elecciones” (traducción mía)
18
11
Si bien es difícil establecer con exactitud los detalles los enfrentamientos, lo cierto
es que más de 100 personas murieron por distintos motivos, y que una importante cantidad
simpatizaba con la Renamo. A su vez, las facciones más violentas de ambos partidos,
encarnadas en la policía local y en las autoridades tradicionales locales que colaboraron en
la movilización de los simpatizantes, habrían contribuido para exacerbar a las bases, de
modo tal de precipitar acontecimientos violentos y procurar obtener alguna forma de rédito
político (Mazula y Mbilana: 2003).
Poco más de cinco años más tarde, y como consecuencia de la muerte natural del
edil local, la Comisión Nacional de Elecciones llamó a elecciones municipales en el distrito
de Mocímboa de Praia, en Mayo de 2005. El resultado de las elecciones dio una victoria del
52% de los votos para el candidato del Frelimo, pero la oposición objetó los resultados.
Desde entonces se sucedieron manifestaciones como protesta de lo que se calificó como
“fraude electoral”20. Estas protestas, al igual que en Montepuez, terminaron en
enfrentamientos violentos entre manifestantes del Frelimo y la Renamo los días 5 y 6 de
Septiembre del mismo año, dejando un saldo de 12 muertos y no menos de 50 heridos.
Nuevamente, la lectura de los acontecimientos es confusa. Mientras que algunos
líderes locales describieron el enfrentamiento en términos étnicos, afirmando que “los
macondes estaban armados con zagaias y flechas y estaban atacando con catanas a
nuestras personas, destruyendo nuestras casas y nuestras mezquitas, quemándolas sin que
la policía interviniese”, y que “el Frelimo dio ordenes a los macondes para que agrediesen
a los militantes de la Renamo”21, el informe ofrecido por el Observarório Eleitoral
describió un escenario de mayor complejidad, en el que se resaltan antecedentes remotos y
causas inmediatas, asociados a aspectos de mayor profundidad en términos religiosos,
históricos, políticos y étnicos22. Estos datos dificultan establecer relaciones causales
lineales. No obstante, distintos informantes afirmaron que desde finales de Abril, grupos de
simpatizantes de los dos partidos, oriundas de municipios y localidades vecinas,
comenzaron a llegar a la aldea creando un “ambiente social tenso”. Según una fuente local,
20
Los reclamos fueron rechazados por las dos instancias que evaluaron los pedidos (el Tribunal Supremo y el
Consejo Constitucional), porque “las quejas no cambiarían el resultado final”; no obstante, este argumento
legitima la existencia de algún grado de manipulación de resultados.
21
Entrevista a un delegado municipal de la Renamo. Septiembre de 2005.
22
El Relatório da Viagem a Mocímboa da Praia no tuvo una divulgación extendida. Uno de sus autores
mantuvo dos reuniones privadas en las que ofreció aspectos que son centrales a las hipótesis de este trabajo.
12
el 5 de septiembre “vimos en casa de nuestro vecino, personas que estaban afilando sus
machetes, diciendo ‘mañana es el día’ ” (informante local).
Estos dos acontecimientos, leídos en el contexto global de la violencia política
manipulada étnicamente, pueden resultar poco relevantes tanto por el número de muertes
como por su tendencia decreciente, en el marco de un proceso de paz consolidado. No
obstante, plantean interrogantes sobre las instituciones que dieron curso a los mismos, su
anclaje histórico, el rol de los distintos actores sociales y – en última instancia – la teoría
política sobre la que se asienta el proceso de democratización actualmente en curso en
Mozambique. Los resortes de esta manipulación, como pretendo demostrar, aún se
encuentran asentados en las estructuras del poder local, el cual – lejos de haberse reformado
– detenta el monopolio de la fuerza y “la cultura” y reproduce, en un contexto heterogéneo,
la lógica bifurcada del Estado colonial.
Un aspecto común que manifestaron algunas personas entrevistadas por el
Observatório Eleitoral es que, si bien el factor detonante fue la coyuntura post-electoral, la
misma fue construida sobre la base de antagonismos complejos que se remontan en el
tiempo. La ubicación de esta temporalidad difusa o “tradicional” no es otra sino la
construcción del tiempo y el espacio que la administración colonial contribuyó
decisivamente a cristalizar. Este tiempo presenta una dimensión religiosa y una política, la
primera operando conjuntamente con el prisma étnico, y la segunda junto a la historia
reciente.
La dimensión religiosa traduce en la actualidad las rivalidades en términos de la
“dificultad de cohabitación entre musulmanes y cristianos” (Mbilana, 2003). La adhesión a
estas religiones, a su vez, es vista en función de la adscripción étnica, estando las personas
de la etnia xi-makonde asociadas a la religión cristiana, y las personas de la etnia mwani,
asociadas a la religión musulmana. Este factor religioso, a su vez, fortalece la polarización
sobre la base de una distribución zonal del territorio en función de la etnia, y
consecuentemente, la religión. Tal como expresó un informante, “los musulmanes no
aceptan la construcción de iglesias en sus barrios; como resultado de esto, mi iglesia fue
impedida de ser construída en el barrio Milamba” Por último, la prohibición del
casamiento entre personas que se reconocen como pertenecientes a distintos grupos étnicos,
13
prohibición que también opera sobre fundamentos religiosos y que se remonta a una
reglamentación colonial aún legitimada en la práctica por las autoridades tradicionales,
contribuye al trazado de un mapa de divisiones poblacionales homogéneas en términos
étnicos y religiosos.
A su vez, la historia reciente es vista y difundida popularmente a partir del activo
involucramiento que los xi-makondes tuvieron durante la lucha de liberación de la
dominación colonial portuguesa, en contraste con la versión según la cual los mwani
mantuvieron una relación de colaboración con la administración colonial. Este antagonismo
sobre la interpretación de los acontecimientos históricos, se actualiza sobre la base de la
distribución discreta de cargos políticos y administrativos de relevancia, los cuales se
encuentran ocupados mayoritariamente por personas que se definen y son percibidas como
xi-maknodes.
Junto a estas dimensiones étnico-religiosas e histórico-políticas, también surgieron
motivaciones coyunturales ligadas al uso y distribución de la tierra y a la posibilidad de
establecer “alianzas inteligentes” con agencias de cooperación internacional. En la
actualidad, el acceso a puestos de empleo en el sector público no constituye en sí un
privilegio, sino que lo es en función de las conexiones que se pueden establecer con ONGs
y organismos internacionales, los cuales son una de las pocas fuentes seguras para el
ingreso de dinero efectivo, en efectivo. Así, ciertas agencias de cooperación trabajan en
determinados barrios y zonas, y con algunas religiones y grupos étnicos, mientras que otras
lo hacen con otros actores, contribuyendo aún más a la fragmentación social. Esta disputa
de recursos generó una fuerte conflictividad en momentos electorales, en la que el acceso a
los puestos de decisión es vista como un campo de batalla.
El resultado concreto de esta serie de antagonismos es que en la actualidad, la
población se encuentra polarizada y manifiesta su adherencia completa a uno u otro partido
político. Incluso si los matices pueden atenuar la homogeneidad de estas divisiones, no
alcanzan para explicar la lógica subyacente a la violencia. Estos antagonismos, lejos de
confundirse con la retórica de la unidad nacional y la construcción de un nuevo hombre
proclamado por la trayectoria socialista-revolucionaria, fueron aprovechados para la
construcción de poder por parte de los liderazgos locales. La organización rígida de las
estructuras locales de los partidos políticos y sus “jefes”, evocan un tanto anacrónicamente,
14
a los mecanismos de control empleados durante la colonia, los cuales tuvieron como
principal objetivo disciplinar a la población y “ordenar” a la sociedad.
La sociedad civil como garante de la democracia.
Llegados a este punto, resulta necesario cuestionar los alcances del proceso de
transformación actualmente en curso, y las perspectivas futuras de la democracia liberal en
Mozambique. La teoría política sobre la que se asienta el proceso presenta continuidades de
asombroso paralelismo con los tiempos de la colonia23. Sin embargo, la retórica
modernizadora – tanto desde la izquierda como desde la derecha – fue legitimada sobre la
base de cambios y transformaciones profundas. Uno de los elementos centrales en los que
se basa la perspectiva liberal sobre la democratización en Mozambique, está dado por el rol
que la “sociedad civil” debe tener como fuerza reformadora en el desarrollo y la economía,
y como articuladora de conflictos como los de la violencia postelectoral.
Según mi análisis, este rol se encuentra viciado desde el principio. La noción de
sociedad civil a la que apela la democracia liberal es un constructo abstracto, cuya
especificidad histórica parece haber sido desarrollada de un modo más programático que
analítico (Mamdani, 1996). Esta idea presenta al menos dos problemas, uno de orden
conceptual y el otro de implicancias prácticas. ¿Qué se supone que es la “sociedad civil” en
África? ¿Cómo debería operar en la práctica, y cuáles serían sus alcances y limitaciones?
Los debates recientes sobre la sociedad civil, surgieron a instancias de las
transformaciones de Europa del Este en la década del 80, y su relación con las dinámicas
políticas africanas es, en cierto modo, el resultado de su diseminación a partir de las
agencias de gobernabilidad global (Comaroff y Comaroff, 1999; Negrão, 2003), y sus
ramificaciones operativas a nivel local. Los críticos actuales de la sociedad civil se detienen
en tres aspectos señalados por sus teóricos modernos. En primera instancia, en que la idea
de sociedad civil desarrollada por Hegel en el siglo XIX – entendida como el territorio de
23
Es habitual en el discurso cotidiano de los mozambiqueños, trazar periodizaciones temporales en base a
acontecimientos históricos. Es común escuchar a los mozambiqueños hablar de “os tempos de Samora” (por
Samora Machel), “os tempos da guerra” y “os tempos da colonia” (por la colonia portuguesa), como si se
tratara de momentos separados por muchos años. No obstante, se trata de cambios que se sucedieron en el
lapso de 25 años.
15
mediación entre la familia y el Estado24 - deja un amplio margen de ambigüedad25. Este
carácter ambiguo, sin embargo, fue abrazado con extraordinario entusiasmo por muchos
africanos y estudiosos de la política africana. Los Comaroff analizan porqué ciertas
características del libre cambio imperantes en el siglo XIX, se reproducen en el actual
contexto del capitalismo neoliberal, permitiendo que la extrapolación de la Idea de
sociedad civil hegeliana se realice con cierta licencia cuando se considera para escenarios
africanos26. Para Marx, por su parte, la sociedad civil es el conjunto de relaciones
incrustadas en el mercado, siendo su agente determinante, la burguesía. Esta aproximación
“clásica” también encuentra una particular dificultad en los escenarios africanos, en donde
la noción misma de burguesía es tanto o más ambigua que la de sociedad civil. En tercer
lugar, el aporte realizado por Gramsci, para quien la diferenciación que sirve de
fundamento a la sociedad civil es triple, y no doble (entre el Estado, la economía y la
sociedad, siendo su “reino” (Mamdani, 1996) la opinión pública y la cultura), incurre en la
misma dificultad: ¿qué es la opinión pública en África? Distintos son los autores que
observan con atención este ejercicio teórico, señalando los problemas que traen aparejados
estos desplazamientos27.
Estos tres aspectos abren algunos interrogantes sobre la sociedad civil y su utilidad
para pensar las fronteras del campo político en el África contemporánea. ¿Cuán real puede
ser la separación entre la sociedad civil y el Estado en África? ¿No será esta tendencia euro-
La creación de la sociedad civil es un logro del mundo moderno (…) es el territorio de mediación entre la
familia y el Estado, donde hay un libre juego para cada idiosincrasia, cada talento, cada accidente de
nacimiento y de fortuna, y donde las olas de la pasión y gush, reguladas sólo por la razón glinting through
them” (Hegel, 1952; traducción mía).
25
Los Comaroff afirman que, en lo sustancial, la Idea aplicada a África es inherentemente elusiva,
evanescente y opaca, no por ello desechando su utilidad, sino más bien señalando los problemas que conlleva
su traspolación.
26
“As in the late eighteenth century – and in remarkably parallel fashion –the very fabric of the social, the
possibility of society, the ontological core of humanity, and the essence of identity, are being questioned (…)
Indeed, this is an economy that, like in its eighteenth-century precursor, celebrates the mechanisms of “the
market” as if they had entirely unmediated capacity to determine the course of history for the good”
(Comaroff y Comaroff: 19999)
27
What precisely does it, should it, include? Everything that occupies the space between the state and the
individual, or the State and the household? Relations of production, family and kinship? The market? Are
religious organizations, the media, expressive culture, and the politics of consumption in or out? Does civil
society exist as the antithesis of the state, in struggle with it, or as a condition of its possibility? Is it
coterminous with, or distinct from, the public sphere? What about those legal-jural apparatuses that regulate
interpersonal conflict? And the diffuse aesthetics, norms and sensibilities that constitute civility? Finally, how
might all this be addressed in non-Western contexts, with their very different social histories and political
cultures? (Comaroff J. y Comaroff J., 1999).
24
16
céntrica a institucionalizar el campo de la policía, un modo de obstruir una perspectiva
africana de la acción sobre los territorios no estatales, que permita contemplar los
fundamentos culturales e históricos de un campo diferente a la sociedad civil en África?
Para un análisis más profundo del significado de la idea de la sociedad civil (o lo
que es mas exacto: el campo de acciones que se engloban bajo esta rúbrica) y las
posibilidades de un anclaje empírico en el norte de Mozambique, es conveniente interpelar
este concepto y someterlo al análisis de la etnografía histórica neomoderna (Comaroff J. y
Comaroff J, 1992).
“La historia de la sociedad civil en el África colonial – nos recuerda Mamdani –
está enlazada con el racismo”. La sociedad civil fue, ante todo, la sociedad de los colonos.
Desde las primeras décadas del siglo XX, el proceso de racialización de la sociedad civil
coincidió con la tribalización de las autoridades nativas, y fue el elemento distintivo del
dualismo bajo el cual se organizó la administración colonial. La lucha anticolonial, en
buena medida llevada a cabo por los sectores de la población económica y políticamente
activos que se encontraban entre uno y otro extremo de la sociedad colonial, generó un
contexto propicio para el desarrollo de un campo autónomo que podríamos identificar
asociar con lo que hoy se engloba bajo la idea de la sociedad civil.
Un ejemplo histórico permitirá explicitar esta afirmación. En sus orígenes, un sector
del movimiento anti-colonial que participó de las primeras revueltas en el planalto de
Mueda, en la misma provincia de Cabo Delgado, estuvo estrechamente ligado a la Sociedad
Algodonera Africana Voluntaria de Mozambique (Hedges D, y Chilundo, A: 1993).
Alberto Chipande, Cornelio Mandanda y Lázaro Nkavandame eran, hacia 1960,
cooperativistas que impulsaron la organización económica y productiva de los
campesinos28. Espacios y territorios de mediación como estos, ubicados entre el ámbito
familiar extendido y el Estado colonial, se organizaron con autonomía política y
económica. Su transformación, durante la etapa de la independencia, no implicó su colapso,
pero sí la dificultad de su continuidad. Negrão señala de qué modo este momento de
gestación fue canalizado por el gobierno del Frelimo, con la creación de las Organizaciones
28
Hacia 1960 se desarrolló, en el norte de Mozambique, un movimiento rural que consiguió aprovecharse
temporariamente del sistema colonial y de las circunstancias específicas locales, para elaborar un sistema de
producción que brindaba beneficios a los productores, lo cual se convirtió luego en un a amenaza para el
sistema colonial y contribuyó para los reclamos (Hedges y Chilundo, 1993)
17
Democráticas de Masas (ODM)29. Estas organizaciones, si bien tuvieron un carácter
inicialmente transformador y aspiraban a ser “radicalmente democráticas”, terminaron por
adoptar incluso, ciertos patrones de supervisión utilizados por el mismo Estado colonial
(Negrão, 2003). Fagocitada por la sociedad política, la única alternativa de continuidad para
los territorios de mediación estuvo dada por su confinamiento al campo étnico y religioso o,
ya en tiempos más recientes, por la organización dependiente del financiamiento externo.
Este y otros ejemplos, permiten afirmar que algunas instituciones con influencia
local lograron desracializarse, pero no alcanzaron a destribalizar el poder local, situación
que persiste hoy en día y dificulta las perspectivas de una democracia sólida en
Mozambique. “(S)iempre que se falló en la democratización del Estado local, las
generaciones de la post-independencia tuvieron que pagar un alto precio; la autoridad
nativa no reformada llegó a contaminar a la sociedad civil, de modo que cuanto más
desracializada estaba la sociedad civil, más asumía una forma tribalizada (Mamdani, 21:
1996)”. Esta afirmación hecha por Mamdani, pensada especialmente a partir de su trabajo
como funcionario del Estado ugandés, no se aplicó inmediatamente para el caso de
Mozambique. Lo cual explica el curso errático y conflictivo de la tensión entre la sociedad
y el Estado en Mozambique. Aunque también su originalidad. Sólo con la aprobación
definitiva de un paquete de medidas de ajuste estructural, proceso iniciado en 1986 poco
antes de la muerte de Samora Machel, los territorios intermedios de la sociedad terminaron
por asumir su forma actual, que oscila entre el despotismo descentralizado y la dependencia
externa, caracterizados por un vaciamiento de la ideología política. 30
La creación de una “sociedad civil” imaginada por la comunidad internacional, ha
permitido generar expectativas frágiles, asentadas en una teoría política impuesta, si bien la
decisiva articulación con sectores de las elites políticas mozambiqueñas permitió su
29
Algunas de las más conocidas fueron la Organização da Mulher Moçambicana (OMM), la Organização dos
Jóvenes de Moçambique (OJM), la Organização dos Trabalhadores de Moçambique (OTM), la Organização
dos Profesores de Moçambique (OPM) y la Sociedade Nacional dos Jornalistas (SNJ). Muchas de estas
organizaciones continúan existiendo, con distintos niveles de organización.
30
Tal vez la prueba más clara de este curso de los acontecimientos, haya estado dada por la firma del Decreto
15/2000, el cual fue el resultado de un intenso debate parlamentario del cual participó con un inusual énfasis
la comunidad internacional. Este decreto, que en lo fundamental le otorga legitimidad y poder a las
autoridades comunitarias, ha generado a su vez interpretaciones divergentes sobre su real significado y
alcance, y fue recibido con especial entusiasmo por las ONGs, que en muchos casos consideraron la
emergencia de un interlocutor directo por fuera del Estado, en el marco de los discursos vigentes sobre el
multiculturalismo y la integración cultural. Ferguson y Gupta denominaron a esta “maquinaria” como antipolitica.
18
efectiva consolidación. En los acontecimientos que relatamos, la “sociedad civil” se
caracterizó por tener una participación importante en dos momentos: en la gestación de las
revueltas, y con posterioridad a las mismas. Resulta difícil afirmar que las revueltas hayan
sido el resultado de una protesta cívica organizada de un modo autónomo, hecho que de
ningún modo invalida la legitimidad de las revueltas. Por el contrario, la legitimidad fue
instrumentalmente utilizada por líderes con poder e influencia locales, que lograron
capitalizar el descontento a los efectos de acotar el poder de su adversario en el campo
político, sin por ello poner en discusión el modelo de sociedad de la democracia liberal. Por
su parte, después de las revueltas, el Observatorio Eleitoral ofició de “mediador de
conflictos”, apelando a metodologías resolutivas con una cuestionable profundidad. Tanto
la investigación de los orígenes de las revueltas como la realización de talleres (workshops)
para dirimir las disputas, adquirieron un formato pensado en el seno de una Organización
No Gubernamental europea (Negrão, 2003). Resulta paradójico que mecanismos de mayor
complejidad y profundidad no hayan sido utilizados de un modo articulado, dejando de lado
instancias de resolución de conflictos con una genealogía local por fuera de las alternativas
consideradas como viables. Las consecuencias manifiestas se traducen en la fragilidad y
circunstancialidad de la “resolución” de la violencia política que emergió después de las
elecciones.
Las fronteras del campo político y la sociedad civil – a modo de conclusión.
Este análisis de los conflictos postelectorales, en donde la centralidad de la idea de
sociedad civil resulta central, acota el entusiasmo generado por el resultado de la
liberalización de la política y la economía en Mozambique e invitan a repensar el campo la
política que se encuentra, en un extremo despolitizada, y en el otro extremo, proclive a su
manifestación violenta.
Concebida según su formulación liberal actual, es difícil ver en la sociedad civil
algo más que una réplica de la idea “europea”, la cual en poco se emparenta con las
dinámicas sociales en África. Autores como Jean-Francoise Bayart, afirman que bien
convendría referirnos a la inexistencia de una contraparte de la sociedad civil capaz de
contrarrestar los efectos totalizadores de los Estados modernos en África. Distanciándose
19
del consabido afro-pesimismo manifestado por Bayart, entre otros, autores como Jean y
John Comaroff se refieren a una quimera cuyo horizonte se presenta cargado de ironías
ambigüedades e imposibilidades. Sin embargo, para ellos es necesario señalar que esto no
equivale a decir que los africanos tengan una particular inclinación al despotismo, ni que el
ideal de una gobernabilidad participativa sea una invención europea. En este sentido, los
Comaroff, en un trabajo experimental, dejan abierto el espacio para que la investigación
etnográfica llene los interrogantes planteados.
Es necesario destacar que son pocos los trabajos que se han detenido profundamente
a analizar las dinámicas contemporáneas específicamente africanas en las relaciones de
producción e intercambio, las asociaciones de “crédito”, los grupos de oficios, las
economías informales, los rituales colectivos, los modos de expresión estética, los discursos
y prácticas sobre la magia y la razón, por mencionar tan sólo algunos de los territorios que
operan por fuera de la lógica del Estado (Appiah, 1992; Comaroff, 19992) y que permiten
pensar las transformaciones actualmente en curso en África. Muchas de las organizaciones
no-estatales que desarrollan estas actividades, tienen mecanismos de funcionamiento
actuales con destacada consistencia: formas de elección y legitimidad periódicas,
procedimientos, mecanismos de control sobre sus líderes – todo lo cual hace que en la
práctica resuelvan conflictos y promuevan acciones racionalmente productivas.
El espíritu reformista que ha llevado a muchos entusiastas a involucrarse en las
asociaciones, organizaciones y movimientos que habitualmente son caracterizados como
parte de la “sociedad civil” en África, tal vez se encuentren bajo la misma trampa que
señalábamos al referirnos a la historia temprana de la sociedad civil en África. Considero
que es necesario dimensionar las formas no estereotipadas de la organización autónoma de
la sociedad, las cuales podrían reconciliar las formas comunitarias de estar en el mundo –
pese al reparo esencialista, muy extendidas en África – con las prácticas políticas
transformadoras – pese al pesimismo extendido sobre la política, aún vigentes en
Mozambique. En este sentido, pareciera ser que la tendencia dominante ha sido la de
confinar el espacio de la tan ansiada “sociedad civil” a una arena institucionalizada,
mientras que el campo político se encuentra cruzado por dinámicas de una complejidad y
una profundidad difícilmente identificables por los estrechos modelos de la democracia
liberal.
20
En un trabajo reciente, Partha Chatterjee – quien cuestiona del mismo modo las
ilusiones quiméricas que resultaron del auge de la sociedad civil en los últimos 20 años, con
su proliferación de ONGs y agencias de desarrollo – señala que la emergencia de una
sociedad política organizada por fuera de los moldes institucionales (las ONGs, las
corporaciones políticas), puede abrir una nueva manera de concebir la transformación
política en el mundo poscolonial. Los escenarios de las revueltas electorales nos señalan
que la capacidad crítica se encuentra presente en la comunidad, si bien atrapada a su vez en
los constreñimientos generados por la misma idea de la sociedad civil. De modo tal que la
democratización no puede apenas suponer su reforma. Debería ante todo contemplar la
posibilidad del desmantelamiento del modo de gobierno organizado de acuerdo con la base
del poder fusionado (y como señala Mamdani, de la justicia administrativa y la coerción
extraeconómica también, todos ellos legitimados como “lo consuetudinario”). Entre los
actores que ocupan posiciones en el campo político (manifestantes, activistas, intelectuales,
campesinos), existen personas que en la práctica cotidiana ejercitan otras formas de
organización, si bien su alcance político parece no alcanzar a tener el impacto necesario
como para cruzar la frontera de la política institucionalizada.
Si hubo una sociedad en donde las ideas en torno al despotismo fueron puestas en
cuestionamiento de manera radical, esa sociedad fue la mozambiqueña, en los primeros
años del proceso revolucionario. El costo de este cuestionamiento estuvo signado por la
guerra, cuya recuperación sólo fue posible ante la imposición de un modelo de democracia
liberal que trajo aparejada la re-emergencia de formas de organización disgregadoras de la
comunidad. No obstante, la comunidad existe y es capaz de generar cuestionamientos, para
lo cual repensar el campo de la política nos llevaría a ver en otras formas de organización,
las bases de un escenario capaz de traspasar los horizontes del afro-pesimismo.
21
Bibliografía consultada.
ABRAHAMSSON, Hans y NILSSON, Anders. 1995.
Mozambique: The Troubled Transition. Londres: Zed Books
AMSELLE, Jean Loup. y M’BOKOLO, Elia. 1985.
Au Coeur de l’ethnie. París: La Dècouverte.
APPIAH, Kwame Anthony. 1992
In My Father’s House. Africa in the Philosophy of Culture. New York: Oxford University
Press.
BALIBAR, Étienne. 1997 [1993]
¿Qué es una frontera? En: BALIBAR, E. Violencias, Identidades y Civilidad. Para una
cultura política global. Barcelona: GEDISA.
BERMAN, Bruce. 1992.
Estructura y proceso en los Estados burocráticos del África colonial. En: BERMAN, B. y
LONSDALE, J. Unhappy Valley. Conflict un Kenya and Colonial Africa. Londres: James
Currey. Traducción de la cátedra de Historia de la Colonización y la Descolonización,
FFyL/UBA.
BRAGANÇA, Aquino y DEPELCHIN, Jacques. 1986.
Da idealização da Frelimo à Compreensão da História de Moçambique. En: Estudos
Moçambicanos, 5/6. Maputo: Editora da UEM.
BRITO, Luis de. 2003.
Os moçambicanos, a política e a democracia. En: DE SOUSA SANTOS, B. y
TRINIDADE, J. (org). Conflito e transformação social: uma paisagem das justiças em
Moçambique. Porto: Edições Afrontamento.
BOURDIEU, Pierre. 2001
El campo político. La Paz: Editorial Plural
BURKE, Megan. 2005.
Mozambique, ¿hasta qué punto es un éxito? En: FRIDE (publicación electrónica).
CAHEN, Michel. 1999
Nationalism and ethnicities: lessons from Mozambique. Mimeo
CHABAL, Patrick y DALOZ, Jean. 2003.
África camina. El desorden como instrumento político. Barcelona: Biblioteca de Estudios
Africanos.
CHATTERJEE, Partha. 2008.
La nación en tiempo heterogéneo y otros estudios subalternos. Buenos Aires: Siglo XXI –
CLACSO.
22
CRAWFORD YOUNG, Michael. s/d.
Revisiting Nationalism and Ethnicity in Africa. Los Angeles: UCLA International Institute.
COMAROFF, John L y COMAROFF, Jean. 1992.
Ethnography and the Historical Imagination. Boulder, Oxford: Westview.
-----------------------------------------------------. (eds.). 1999.
Civil Society and the Political Imagination in Africa. Chicago y Londres: University of
Chicago Press.
COSTY, Alexander. 2000
The Peace Dividend in Mozambique. 1987 – 1997. Toronto: The University of Toronto
Press.
DE SOUSA SANTOS, Boaventura y TRINIDADE, João Carlos. (org.). 2003
Conflito e transformação social: uma paisagem das justiças em Moçambique. Porto:
Edições Afrontamento.
ECONOMIC COMMISSION FOR AFRICA, 2003.
Accelerating the Peace for Development. Economic Report on Africa 2003. Addis Ababa
and Washington: ECA
FERME, Mariane. 1999.
Staging politisi: The Dialogics of Publicity and Secrecy in Sierra Leona. En:
COMARROFF J, y J. Civil Society and the Political Imagination in Africa. Chicago y
Londres: University of Chicago Press.
FERNÁNDEZ BRAVO, Nicolás. 2006.
Trayectorias de la Diversidad: Mozambique y el Estado heterogéneo. Mimeo (ponencia
presentada en las II Jornadas Experiencias de la Diversidad. Rosario: UNR.
GEERTZ, Clifford. 1994
Géneros confusos: la refiguración del pensamiento social. En: GEERTZ, C. Conocimiento
local. Ensayos sobre la intepretación de las culturas. Barcelona: Paidós.
GOBIERNO DE MOZAMBIQUE, 2000
Decreto 15/2000 sobre as autoridades comunitárias. Mimeo.
-----------------------------------------, 2005
Perfil do Distrito de Mocímboa da Praia, Provincia de Cabo Delgado. Maputo: Ministerio
da Administração Estatal.
-----------------------------------------, 2005.
Perfil do Distrito de Montepuez, Provincia de Cabo Delgado. Maputo: Ministerio da
Administração Estatal.
GRIFFITHS, Ieuan.
Fronteras permeables en África. En: NUGET, Paul y AL ASIWAJU (eds.): Fronteras
africanas: barreras, canales y oportunidades. Barcelona: Editorial Bellaterra.
23
HANLON, Joseph. 1984
Mozambique, the Revolution under Fire.
----------------------.
Beggar Your Neighbours. Londres: James Currey.
HARRISON, Graham. 1996
Democracy in Mozambique: The Significance of Multy-Party Elections. En: Review of
African Political Economy, no. 67
HEDGES, D. y CHILUNDO, A. 1993.
História de Moçambique – volume 2. Moçambique no Auge do Colonialismo, 1930 –1961.
Maputo: Livraria Universitária.
--------------------------. 2002.
Traditional Power and its Absence in Mecúfi, Mozambique. En: Journal of Contemporary
African Studies, 20, 1.
HEGEL, G. W. F. 1952
Hegel’s Philosophy of Right (trad. T. Knox). Oxford: Clarendon Press
IGREJA, Victor et. al. 2006.
Women’s post traumatic suffering in Mozambique. The Netherlands: The Journal of
Nervous and Mental Disease.
ISAACMAN, Alen e ISAACMAN, Barbara. (1976)
Mozambique: The Tradition of Resistance y Mozambique, from Colonialism to Revolution,
1900 – 1992.
NEGRÃO, José. 2003
A propósito das relações entre as ONGs do Norte e a Sociedade Civil Moçambicana.
Mimeo
NEWITT, Malyn. 1997.
História de Moçambique. Porto: Publicações Europa-América.
MAMDANI, Mahmood. 1996.
Ciudadano y súbdito. África contemporánea y el legado del colonialismo tardío. México:
Siglo XXI.
MAZULA, Brazão. 2004.
Mozambique: 10 Years of Peace. Maputo:Livraria Universitária.
----------------------- y MBILANA, Guilherme 2003.
O papel das organizações da sociedade civil na prevenção, gestão e transformação de
conflitos: a experiencia de Moçambique. Comunicación presentada en la Conferencia sobre
Prevención, Gestión y Transformación de Conflictos Electorales en la región de la SADC.
OBARRIO, Juan Manuel. 2000.
Mozambique: Legal Pluralism and State Reform in a Post-War Context (Field notes on the
Baroque State). Mimeo
24
PENVENNE, Jean. 1995.
African Workers and Colonial Racism
PEREIRA, João et. al. 2003.
Eight Years of Multiparty Democracy in Mozambique: The Public’s view. En: AFRO
Barometer Paper no. 30. Cape Town, Accra y Michigan: Afro Barometer.
POTTIE, David. 2005.
Electoral Democracy in Africa: Dependent development, dependent democracy. Mimeo
TETZLAFF, Ranier. 1987.
La Etnicidad politizada. En: Revista Nueva Sociedad, n° 90. Caracas:
THE CARTER CENTER, 1999.
Observing the 1999 Elections in Mozambique. Final Report. Atlanta:
------------------------------, 2004
Post election Statements on Mozambique Elections, 20 December 2004 to 27 January 2005.
------------------------------, 2005.
Observing the 2004 Elections in Mozambique. Final report. Atlanta/Maputo/Buenos Aires.
TOLLENAIRE, Marc. 2002
Democracia e Eleições em Moçambique: Teoría e Prática. En: MAZULA, B. Moçambique:
10 Anos de Paz. Maputo: Livraria Universitária.
TRINIDADE, João Carlos. 2003
Rupturas e continuidades nos processos políticos e jurídicos. En: DE SOUSA SANTOS, B.
y TRINIDADE, J. (org). Conflito e transformação social: uma paisagem das justiças em
Moçambique. Porto: Edições Afrontamento.
VAIL, Leroy. 1989
Introduction: Ethnicity in Southern African History. En: VAIL, L (ed.). The Creation of
Tribalism in Southern Africa. Los Angeles: University of California Press.
WUYTTS, Marc. 1985.
Money, Planning and Rural Transformation in Mozambique
Fuentes periodisticas.
“Moçambique: quarto mortos em confronto”. En: PortugalDiário, 9/06/2005.
“Renamo denuncia morte de seis pessoas em Mocímboa da Praia”. Comunicación del Partido
RENAMO.
“Autoridades tradicionais queixam-se a Dhlakama”. En: MediaFax. Edición 3.417 del 29/11/2005.
Periódicos Savana, Notícias y DEMOS (vários números)
25
Descargar