PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO

Anuncio
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL
SEGUNDO AÑO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
RESUMEN DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA CÁMARA DE
DIPUTADOS CELEBRADA EL MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2007
1. La sesión dio inicio a las 12:12 horas con el registro de 393 diputadas y
diputados.
2. Se dispensó la lectura al orden del día y se aprobó el acta de la sesión
anterior en votación económica.
3. Se dio cuenta con tres comunicaciones de la Secretaría de Cultura del
Gobierno del Distrito Federal, con las que invita a las ceremonias cívicas del
183 Aniversario de la expedición del Decreto de Creación del Distrito
Federal y 11 Aniversario del Museo de la Luz; del 97 Aniversario del inicio
de la Revolución Mexicana de 1910; y del 85 Aniversario Luctuoso del Lic.
Ricardo Flores Magón. Se designaron sendas comisiones para representar
a la Cámara de Diputados.
4. Se dio cuenta con las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:
• Que reforma el artículo 129 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, suscrita por el Dip. Armando García Méndez, de
Alternativa. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
• Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Amparo,
Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, suscrita por el Dip. Armando
García Méndez, de Alternativa. Se turnó a la Comisión de Justicia.
• Que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, suscrita por el Dip. Alberto Vázquez Martínez, del
PAN. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
• Que reforma los artículos 3, 7, 56, 133 y 391 de la Ley Federal del
Trabajo, a cargo de la Dip. Silvia Emilia Degante Romero, del PAN.
Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
• Que expide la Ley Reglamentaria del artículo 29 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Carlos
Madrazo Limón, del PAN, y suscrita por diputados de diversos grupos
parlamentarios. Se turnó a la Comisión de Gobernación, con opinión
1
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL
SEGUNDO AÑO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Defensa
Nacional.
• Que reforma el artículo 16 de la Ley Federal de Telecomunicaciones,
a cargo del Dip. Francisco Javier Paredes Rodríguez, y suscrita por
diputados del PAN. Se turnó a la Comisión de Comunicaciones.
• Que reforma el artículo 4 de la Ley de Asistencia Social, a cargo del
Dip. Leonardo Magallón Arceo, del PAN. Se turnó a la Comisión de
Salud, con opinión de la Comisión de Equidad y Género.
• Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del
Trabajo, a cargo del Dip. Carlos Sánchez Barrios, del PRD. Se turnó a
la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
• Que reforma el artículo 101 de la Ley Federal del Trabajo, a cargo del
Dip. Juan Carlos Velasco Pérez, del PRI. Se turnó a la Comisión de
Trabajo y Previsión Social.
• Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Civil
Federal, a cargo de la Dip. Ana María Ramírez Cerda, del PVEM. Se
turnó a la Comisión de Justicia.
• Que reforma diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del
Servicio Ferroviario, a cargo del Dip. Gerardo Escaroz Soler, del PAN.
Se turnó a la Comisión de Transportes.
• Que reforma los artículos 3 y 31 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Pablo Leopoldo Arreola
Ortega, del PT. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
• Que reforma el artículo 133 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a cargo de la Dip. Maricela Contreras Julián, del
PRD. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
• Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Energía
para el Campo, a cargo del Dip. Carlos Eduardo Felton González, del
PAN. Se turnó a la Comisión de Energía.
2
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL
SEGUNDO AÑO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
• Que reforma el artículo 5 de la Ley de Ciencia y Tecnología, a cargo
del Dip. Daniel Ludlow Kuri, y suscrita por diputados del PAN. Se
turnó a la Comisión de Ciencia y Tecnología.
• Que reforma el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Isidro Pedraza Chávez, del PRD.
Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
• Que reforma el artículo 259 Bis del Código Penal Federal, cargo del
Dip. Efraín Morales Sánchez, del PRD. Se turnó a la Comisión de
Justicia.
• Que reforma el artículo 93 de la Ley de Instituciones de Crédito, a
cargo de la Dip. Aleida Alavez Ruiz, del PRD. Se turnó a la Comisión
de Hacienda y Crédito Público.
• Que reforma el artículo 77 de la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria, a cargo del Dip. Alejandro Martínez
Hernández, del PRD. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública.
• Que reforma el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a cargo de la Dip. Holly Matus Toledo, del PRD.
Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
• Que reforma el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a cargo de la Dip. Holly Matus Toledo, del PRD.
Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
• Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a cargo del Dip. Erick
López Barriga, del PRD. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública.
• Que reforma el artículo 61 de la Ley Aduanera, a cargo de la Dip.
Silvia Emilia Degante Romero, del PAN. Se turnó a la Comisión de
Hacienda y Crédito Público.
• Que reforma el artículo 4 de la Ley para el Desarrollo de la
Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a cargo del
3
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL
SEGUNDO AÑO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Dip. Juan Manuel Villanueva Arjona, y suscrita por diputados del PAN.
Se turnó a la Comisión de Economía.
• Que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos y de las leyes: Federal contra la
Delincuencia Organizada, Orgánica de la Administración Pública
Federal, Orgánica de la Armada de México y Orgánica del Ejército y
Fuerza Aérea Mexicanos, a cargo del Dip. Manuel Salvador Salgado
Amador, y suscrita por la Dip. Gloria Lavara Mejía, del PVEM. Se
turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de
Justicia, de Gobernación y de Defensa Nacional.
• Que reforma los artículos 212, 214, 217 y 218 de la Ley de Amparo,
Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. José Luis Varela
Lagunas, de Convergencia. Se turnó a la Comisión de Justicia.
• Que reforma los artículos 5, 7 y 10 de la Ley General para la
Prevención y Gestión Integral de los Residuos, y 3 y 5 de la Ley
General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, a cargo
de la Dip. Silvia Luna Rodríguez, de Nueva Alianza. Se turnó a la
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
5. Quedaron de primera lectura los siguientes dictámenes:
• De la Comisión de la Función Pública, con proyecto de decreto que
reforma el tercer párrafo del artículo 1° de la Ley Federal de
Procedimiento Administrativo.
• De la Comisión de Recursos Hidráulicos, con proyecto de decreto que
adiciona un párrafo segundo al artículo décimo cuarto transitorio del
decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la
Ley de Aguas Nacionales, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 29 de abril de 2004.
6. Se dio cuenta con oficios de la Cámara de Senadores con los que remite
minuta proyecto de decreto que establece un artículo transitorio único de la
Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para
los efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional, y fe de erratas a la
misma. Considerada de urgente resolución, habló en contra el Dip. Manuel
4
PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL
SEGUNDO AÑO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Cárdenas Fonseca, de Nueva Alianza. Se aprobó el proyecto de decreto
respectivo en lo general y en lo particular por 352 votos en pro, 12 en contra
y 4 abstenciones. Pasó al Ejecutivo para los efectos constitucionales.
7. La sesión se levantó a las 15:55 horas y se citó para la próxima que
tendrá lugar el martes 20 de noviembre de 2007, a las 11:00 horas.
5
Descargar