S P O

Anuncio
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
RESUMEN DE LA SESIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
CELEBRADA EL JUEVES 8 DE MARZO DE 2007
1. La sesión dio inicio a las 11:26 horas con el registro de 269 diputadas y
diputados.
2. La Asamblea dispensó la lectura del orden del día y aprobó el acta de la
sesión anterior en votación económica.
3. Se dio cuenta con la recepción de los siguientes oficios y
comunicaciones:
ƒ De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, por la
que invita a la ceremonia cívica del 682 Aniversario de la Fundación
de Tenochtitlán. Se designó comisión para representar a la Cámara
de Diputados.
ƒ Del Congreso del estado de Veracruz, por el que remite iniciativa con
proyecto de decreto que adiciona un artículo 424 Quáter al Código
Penal Federal. Se turnó a la Comisión de Justicia.
De la Cámara de Senadores:
ƒ Con el que informa que el Sen. Pablo Gómez Álvarez, del PRD,
presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona
diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, para que, con base en lo dispuesto en el inciso i)
del artículo 72 constitucional, la Cámara de Senadores sea
considerada de origen. Se turnó a la Comisión de Puntos
Constitucionales.
ƒ Con el que remite iniciativa con proyecto de decreto que reforma
diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre
Producción y Servicios, presentada por el Sen. Jorge Legorreta
Ordorica, del PVEM. Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito
Público.
ƒ Con el que remite minuta proyecto de decreto que reforma el artículo
247 del Código Penal Federal, para los efectos del inciso e) del
artículo 72 constitucional. Se turnó a la Comisión de Justicia.
1
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
4. Se refirieron al Día Internacional de la Mujer, las diputadas: Aída Marina
Arvizu Rivas, de Alternativa; Mónica Arriola, de Nueva Alianza; María
Mercedes Maciel Ortiz, del PT; María del Carmen Salvatori Bronca, de
Convergencia; Pilar Guerrero Rubio, del PVEM; Elsa Conde Rodríguez, de
Alternativa; Yolanda Rodríguez Ramírez, del PRI; Maricela Contreras Julián,
del PRD; y Mirna Cecilia Rincón Vargas, del PAN.
5. Se presentaron las siguientes iniciativas con proyectos de decreto:
ƒ Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del
Trabajo, a cargo de la Dip. Beatriz Eugenia García Reyes, del PAN.
Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
ƒ Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Roberto
Mendoza Flores, del PRD. Se turnó a la Comisión de Puntos
Constitucionales.
ƒ Que adiciona el artículo 10 de la Ley Federal de Fomento a las
Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil, a
cargo de la Dip. Verónica Velasco Rodríguez, del PVEM. Se turnó a la
Comisión de Participación Ciudadana.
ƒ Que reforma y adiciona el artículo 7 de la Ley General de Educación,
a cargo del Dip. Alberto Esteva Salinas, de Convergencia. Se turnó a
la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.
ƒ Que deroga la fracción IV del artículo 16 de la Ley de Caminos,
Puentes y Autotransporte Federal, a cargo del Dip. Joaquín Humberto
Vela González, del PT. Se turnó a la Comisión de Transportes.
ƒ Que reforma el artículo 47 y adiciona los artículos 51, 132, 133, 134 y
135 de la Ley Federal del Trabajo, a cargo de la Dip. María Victoria
Gutiérrez Lagunes, del PAN. Se turnó a la Comisión de Trabajo y
Previsión Social.
ƒ Que adiciona el artículo 24 y deroga el numeral 45 de la segunda
categoría del artículo 226 de la Ley del Instituto de Seguridad Social
para las Fuerzas Armadas Mexicanas, a cargo del Dip. Víctor Gabriel
2
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
Varela López, del PRD. Se turnó a las Comisiones Unidas de
Seguridad Social y de Salud, con opinión de la Comisión de Defensa
Nacional.
ƒ Que reforma el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración
Pública Federal; reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de
la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los
Servidores Públicos y adiciona un Título Sexto, denominado Del
Juicio de Responsabilidades Administrativas de los Servidores
Públicos, a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso
Administrativo, a cargo del Dip. Jorge Mario Lescieur Talavera, del
PRI. Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación, de la
Función Pública y de Justicia.
ƒ Que adiciona el artículo 5 de la Ley Federal de Fomento a las
Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil, a
cargo de la Dip. Verónica Velasco Rodríguez, del PVEM. Se turnó a la
Comisión de Participación Ciudadana.
ƒ Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del
Trabajo, a cargo de la Dip. Beatriz Collado Lara, del PAN. Se turnó a
la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
ƒ Que reforma y adiciona el artículo 4 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Joaquín de los Santos
Molina, del PRD. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
ƒ Que reforma el artículo 80 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. Fernando Moctezuma Pereda, del
PRI. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
ƒ Que deroga los artículos 118 al 124 y 127 y reforma el artículo 125 de
la Ley General de Población, a cargo del Dip. José Jacques Medina,
del PRD. Se turnó a la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos
Migratorios.
ƒ Que reforma los artículos 118 al 123, 125 y 137 de la Ley General de
Población, a cargo del Dip. Edmundo Ramírez Martínez, del PRI. Se
turnó a la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios.
3
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
ƒ Que reforma y adiciona los artículos 19 y 21 de la Ley Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a cargo del Dip. Moisés
Alcalde Virgen, del PAN. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública.
ƒ Que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de
las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a cargo de la Dip. Lourdes
Quiñones Canales, y suscrita por la Dip. Aracely Escalante Jasso, del
PRI. Se turnó a la Comisión de Equidad y Género.
ƒ Que deroga el segundo párrafo de la fracción I del artículo 115 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la
Dip. Esmeralda Cárdenas Sánchez, del PAN. Se turnó a la Comisión
de Puntos Constitucionales.
ƒ Que reforma y adiciona los artículos 41, 116 y 122 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo del Dip. José
Rosas Aispuro Torres, y suscrita por el Dip. Emilio Gamboa Patrón,
del PRI. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.
ƒ Que reforma el artículo 43 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos y constituye una nueva Entidad Federativa
denominada Estado Libre y Soberano de la Laguna, a cargo del Dip.
Carlos Augusto Bracho González, del PAN. Se turnó a la Comisión de
Puntos Constitucionales.
ƒ Que reforma el artículo 24 de la Ley de Concursos Mercantiles, a
cargo del Dip. Jesús de León Tello, del PAN. Se turnó a la Comisión
de Economía.
ƒ Que reforma y adiciona los artículos 4, 26, 27, 175-A, 175-B y 175-C
del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, a
cargo de la Dip. Valentina Valia Batres Guadarrama, del PRD. Se
turnó a la Comisión de Gobernación.
6. Se sometió a consideración de la Asamblea, proposición de acuerdo de la
Junta de Coordinación Política, por el que se exhorta a la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, para que a través del Consejo de la Judicatura
Federal, investigue los hechos que presuntamente pueden constituir un
4
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
agravio y violación de la Constitución General de la República y de la Ley de
Amparo. Se aprobó en votación económica. Comuníquese.
7. Quedaron de primera lectura dos dictámenes de la Comisión de
Gobernación:
ƒ Con proyecto de decreto que reforma el artículo 5 y el último párrafo
del artículo 6 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno
Nacionales.
ƒ Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública Gubernamental.
8. Dos dictámenes de la Comisión de Gobernación, con proyectos de
decreto que conceden permiso a la C. Roxana Velásquez Martínez del
Campo, para aceptar y usar la condecoración que le confiere el gobierno del
Reino de España; y a 4 ciudadanos para prestar servicios en
representaciones diplomáticas de gobiernos extranjeros en México.
Dispensada su segunda lectura, se aprobaron los proyectos de decreto en
lo general y en lo particular por 343 votos en pro, ninguno en contra y 3
abstenciones. Pasaron al Senado para los efectos constitucionales.
9. Se sometieron a consideración de la Asamblea dos dictámenes de la
Comisión de Gobernación con puntos de acuerdo por los que:
ƒ Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que expida el
Reglamento de la Ley de Seguridad Nacional, en cumplimiento del
Artículo Cuarto Transitorio de la Ley en la materia.
ƒ Se exhorta a los secretarios de Gobernación y de Desarrollo Social
para que, en el ámbito de sus competencias, refuercen e intensifiquen
las medidas para atender a las personas damnificadas en los
diferentes estados de la República que han padecido los efectos de la
presente temporada invernal.
Se aprobaron en votación económica. Comuníquense.
10. Se recibió proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al
Ejecutivo Federal incorpore las propuestas sobre soberanía alimentaria
5
SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS
DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO
SG - SSP – DGAP
Dirección de Apoyo a las Sesiones
contempladas en la Declaración del Zócalo, dentro del Plan Nacional de
Desarrollo, suscrita por los diputados Isidro Pedraza Chávez y Adriana Díaz
Contreras, del PRD. Se turnó a las Comisiones Unidas de Agricultura y
Ganadería y de Desarrollo Rural.
11. La sesión se levantó a las 15:40 horas y se citó para la próxima que
tendrá lugar el martes 13 de marzo de 2007, a las 11:00 horas.
6
Descargar