UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POSTGRADO DR. JOSÉ APOLO PINEDA “DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO EN PACIENTES, PREVIO AL TRATAMIENTO DE PRÓTESIS FIJA DENTOSOPORTADA ” Dr. Héctor Gonzalo Guzmán Gallardo 2009 2.13.2. Posición dentaria…………………………43 2.13.3. Estructura dentaria.………………………43 2.13.4. Inserción dentaria.………………………..43 2.14. Tratamiento preprotético.……………..………….44 2.15. Fotografía clínica en odontología.………………..46 1. Conclusiones..…………..…………...……………..…...49 2. Recomendaciones..…..…………...……………..……...51 3. Anexos..………………………………………………...53 4. Bibliografía..…..…………...……………..…………….65 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGIA ESCUELA DE POSTGRADO Monografía establecida como requisito para optar por el Titulo de: DIPLOMA SUPERIOR EN PRÓTESIS DENTAL FIJA “DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO EN PACIENTES, PREVIO AL TRATAMIENTO DE PRÓTESIS FIJA DENTOSOPORTADA ” Dr. Héctor Gonzalo Guzmán Gallardo 2009 ÍNDICE Temas: Pág.: 1. Introducción ……………………………………………. 1 2. Revisión Literatura ………………………………....... 5 2.1. Antecedentes . ……………………………....……. 5 2.2. Entrevista………………………………………... . 9 2.2.1. Técnicas para la obtención de datos……….. 10 2.2.2. Formulación de preguntas…………………. 11 2.3. Historia Clínica Dental …...……………..……..... 11 2.3.1. Función de la historia clínica dental ..…….. 16 2.3.2. Objetivo de la historia clínica dental ..……. 16 2.3.3. Características de la historia clínica dental ……………………………………...17 2.4. Examen extraoral …………. ...………………..... 18 2.5. Examen intraoral….………. ...……….………..... 20 2.6. Valoración radiográfica.……………………….….27 2.7. Exámenes complementarios…………………… 29 2.8. Valoración de modelos de estudio………………...30 2.9. Encerado diagnostico……………………………...32 2.9.1. Consideraciones al realizar el encerado…….33 2.10.Confección de coronas provisionales……………..34 2.10.1. Prótesis provisional removible……………35 2.10.2. Prótesis provisionales fijas ………….…... 35 2.11. Diagnóstico……………………..………………...36 2.11.1. Tipos de diagnósticos.…………………….37 2.11.2. Característica del diagnóstico…………….37 2.11.3. Diagnóstico Protético……………………. 38 2.12. Pronóstico………………………………………...40 2.13. Plan de tratamiento……………………………….41 2.13.1. Plan protético…………………………….42 DEDICATORIA A mí querida esposa Mariana Por su paciencia, apoyo y comprensión Con el cariño de siempre a mis Padres y Hermanos. A mí adorado hijo Emanuel Quien me sirvió de estimulo para culminar esta obra. AGRADECIMIENTO A mí Dios ser Sublime y Maravilloso, por su guía, amor, por regalarme conocimientos y sabiduría, para culminar con éxito el Diplomado, sin Él no hubiera sido posible realizarlo. De la forma más sincera y de corazón al cuerpo docente del Diplomado de Prótesis Dental Fija por sus sabias enseñanzas. Al personal administrativo por su valiosa colaboración. A mi estimada amiga Dra. Elisa Llanos R. por su valiosa ayuda. De forma especial al Dr. William Córdova, por su tutoría, paciencia, y dedicación, por sus dilectos conocimientos que hicieron posible la culminación de este trabajo de investigación.