Borrador RD Religion.pdf

Anuncio
SUBSECRETARÍA
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN Y
CIENCIA
S
BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA
LA RELACION LABORAL DE LOS PROFESORES DE
RELIGIÓN PREVISTA EN LA DISPOSICIÓN ADICIONAL
TERCERA DE LA LEY ORGANICA 2/2006 DE EDUCACIÓN.
Ámbito de aplicación y fundamento.- El presente Real Decreto regula la relación
laboral de los profesores de religión que no perteneciendo a los Cuerpos de
Funcionarios docentes impartan la enseñanza de las religiones en Centros Públicos
prevista en la Disposición Adicional Tercera de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo, de Educación.
Fuentes de la relación laboral.- La contratación laboral de los profesores de
religión se regirá por la Disposición Adicional Tercera de la Ley Orgánica de
Educación, el presente Real Decreto y sus normas de desarrollo, el Estatuto de los
Trabajadores y, en su caso, por las normas convencionales.
Requisitos objetivos .- Para impartir las enseñanzas de religión será necesario
reunir los mismos requisitos de titulación y demás exigibles, en el respectivo nivel
educativo, a los funcionarios docentes no universitarios conforme se enumeran en
la Ley Orgánica de Educación, haber sido propuestos por la Autoridad de la
Confesión religiosa para impartir dicha enseñanza y haber obtenido la declaración
de idoneidad o certificación equivalente de la confesión religiosa objeto de la
materia educativa, todo ello con carácter previo a su contratación por la
Administración educativa competente.
Requisitos subjetivos.- Para ser contratado como profesor de religión, serán
necesarios los siguientes requisitos:
a) Ser español o nacional de alguno de los Estados Miembros de la Unión
Europea o nacional de algún Estado al que en virtud de los Tratados
Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España
sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
b) Tener cumplidos 18 años de edad.
c) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica
incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
d) No haber sido sancionado, ni separado del servicio activo mediante
expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado, ni haber sido removido
conforme a derecho.
Modalidad y duración.- La contratación de los profesores de religión será por
tiempo indefinido, salvo en los casos tasados en la ley y sin perjuicio de lo
dispuesto en las causas de extinción del contrato que figuran en el presente Real
Decreto.
.
C/ Alcalá, 34-4ª plta.
28071- MADRID
TELEF.: 91/ 701.84.70
FAX: 91/ 701.86.20
La determinación de la modalidad del contrato a tiempo completo o parcial,
según lo requieran las necesidades de los centros públicos, corresponderá a las
Administraciones educativas competentes, sin perjuicio de las modificaciones que
a lo largo de su duración y por razón de la planificación educativa, deban de
producirse respecto de la jornada de trabajo y/o Centro reflejados en contrato.
Forma del contrato.- El contrato se formalizará por escrito con anterioridad al
comienzo del curso escolar .
En los casos de contratación por sustitución también se formalizará por escrito con
anterioridad al inicio de la prestación laboral.
El contenido del contrato, deberá especificar, como mínimo:
-
Identificación de las partes
Objeto
Lugar de Trabajo
Retribución
Duración y/o renovación
Jornada de trabajo
Régimen jurídico de la contratación
Retribuciones.- El profesorado de religión percibirá las retribuciones que
correspondan en el respectivo nivel educativo a los profesores interinos.
Acceso al destino.- Se accederá al destino de conformidad con los criterios
objetivos de valoración que se estimen adecuados por la Administración educativa
competente.
En todo caso deberá valorarse:
-
La experiencia docente como profesor de religión –de manera preferente en
centros públicos y en el mismo nivel educativo de la plaza a la que se opta-.
-
Las titulaciones académicas –de modo preferente las más afines, por su
contenido, a la enseñanza de religión-.
-
Los cursos de formación y perfeccionamiento realizados que estén
relacionados con la didáctica, la organización escolar o análogos, de modo
preferente, los mas afines por su contenido a la enseñanza de religión.
Se respetará, en todo caso, los principios de igualdad, merito y capacidad de
conformidad con lo dispuesto en la Disposición Adicional Tercera de la LOE.
2
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN Y
CIENCIA
Jornada de trabajo.- La jornada de trabajo será la establecida en el contrato
conforme a las necesidades de los Centros de las diferentes Administraciones
educativas competentes a quienes corresponde su determinación.
La duración máxima de la jornada de trabajo será la regulada por la
Administración correspondiente.
Vacaciones.- El profesor de religión tendrá derecho a disfrutar, durante cada año
natural, de unas vacaciones retribuidas de un mes en período no lectivo, o de los
días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año
fuera menor.
El momento de disfrute de las vacaciones deberá ser compatible con las
necesidades organizativas derivadas del derecho a la educación de los alumnos.
Extinción del contrato .- El contrato de trabajo se extinguirá:
a) Por voluntad del trabajador
b) Cuando la Administración educativa, previa incoación de expediente
disciplinario, por existir graves razones académicas o disciplinarias,
adopte resolución en tal sentido.
c) Por retirada motivada de la acreditación para impartir clases de religión de
la Confesión religiosa que la otorgó.
d) Por las demás causas de extinción previstas en el Estatuto de los
Trabajadores.
Jurisdicción competente.- Los conflictos que surjan entre el profesorado de
religión y la Administración educativa competente como consecuencia de la
aplicación de lo dispuesto en este Real Decreto, serán de la competencia de los
Jueces y Magistrados del Orden Jurisdiccional Social.
Disposición transitoria única.- El profesorado de religión que a la entrada en
vigor del presente Real Decreto estuviese contratado continuará prestando servicios
en el puesto en que se encontrase salvo que concurra alguna de las causas de
extinción del contrato previstas en el presente Real Decreto.
Disposición final.- El presente Real Decreto entrará en vigor al día siguiente de su
publicación en el Boletín Oficial del Estado.
14/11/2006
3
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN Y
CIENCIA
Descargar