400619-2007 Apelación--Ferica SA Ingenio Aguilares sobre presunta infracción Articulos 55 y 56 Ley 24.051

Anuncio
400619/2007
"APELACION--FE RICAR
S.A.
INGENIO
AGUILARES
S/PRESUNTA
INFRACCIONARTS. 55 Y 56 LEY 24.051"
JUZGADO FEDEARL DE TUCUMÁN N0 II
i;.-
Secretario:
!
Poder Judicial de 1
CAMARA FEDERAL DE TUCUMAN
San Miguel de Tucumán,C6 Oí fede 2013.
AUTOS
Y VISTO:
Para resolver
el recurso
de
apelación interpuesto a fs. 416/418; y
CONSIDERANDO:
Que contra la resolución de fecha 27 de julio de 2012
(fs. 394/415), que en su parte pertinente dispone la falta de mérito
suficiente, por ahora, para ordenar el procesamiento ni tampoco
para sobreseer a Jorge Alberto ROCCHIA FERRO, de las demás
condiciones personales que constan en autos, sin perjuicio de la
prosecución de la presente causa (art. 309 G.P.P.N.); apela a fs.
416/418 el Sr. Fiscal Federal.
Que en esta instancia, en oportunidad de la audiencia
fijada a los fines del art. 454 del C.P.P.N., el señor Fiscal General
ante Cámara presenta memorial de agravios por escrito a fs.
431/437 donde solicita la revocación de la resolución apelada y el
dictado de procesamiento de Jorge Alberto Rocchia Ferro en orden
al delito previsto y penado por el art. 55 de la ley 24.051 y por la
responsabilidad que le endilga el art. 57 del mismo texto legal.
Previa reseña de los antecedentes de esta causa, se
agravia de la arbitrariedad del fallo cuestionado por no haber sido
decidido el problema planteado conforme al derecho vigente que
cita y analiza en extenso señalando que habrían sido violentados
los principios de prevención, precautorio y de responsabilidad del
generador del daño, que es el imputado. Añade en tal sentido que el
a
-quo se refirió a las probanzas acopiadas y aceptó que los hechos
mencionados estarían probados pero sin embargo no procesó al
responsable.
Señala la naturaleza preventiva del derecho penal
ambiental que funciona como un medio de seguridad para las
generaciones futuras y que el medio ambiente se presenta como
uno de los intereses esenciales a proteger por él; ello fundado en la
improrrogable necesidad de garantizar la supervivencia de la
especie humana.
Postula la relación de causalidad entre el imputado y
el delito de mención que entiende de peligro. Expresa que la
afectación al bien jurídico no puede consistir en la enfermedad
concreta de alguien o en la destrucción del medio ambiente o
cualquier elemento medioambiental, sino que basta que se ponga
en peligro cualquiera de ambos. Señala finalmente retrasos en el
curso procesal de la causa por haberse emitido la resolución
apelada con posterioridad al plazo establecido por el art. 306
procesal. Cita doctrina y jurisprudencia en aval de su postura.
Que este Tribunal, tras analizar las constancias de
autos se pronuncia por la confirmación al menos por ahora de la
resolución venida en apelación de fs. 394/415 de estas actuaciones
400619/2007
'"APELACION--FERICAR
INFRACCIONARTS. 55 Y 56 LEY 24.051"
S.A.
INGENIO
AGUILARES
S/PRESUNTA
JUZGADO FEDEARL DE TUCUMÁN N" II
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE TUCUMAN
que dispone la falta de mérito para procesar o sobreseer al
imputado Jorge Alberto Rocchia Ferro; sin perjuicio de la
prosecución de la instrucción de la causa en los términos del art.
309 del C.P.P.N. conforme infra se desarrollará.
En efecto, cabe en primer término señalar que no
resulta atendible el agravio fiscal que postula la tacha de
arbitrariedad del fallo en crisis. Ello en razón que surge de su mera
lectura que si bien pueden no compartirse sus fundamentos, en
modo alguno podría válidamente sostenerse que el señor Juez aquo haya dictado una resolución arbitraria.
Ahora bien, prosiguiendo con el tratamiento de los
agravios del apelante, que peticiona el dictado de procesamiento
del imputado Rocchia Ferro en orden al delito previsto y penado
por el art. 55 y 57 de la ley 24.051, habremos de señalar que
encontrándose pendientes de producción importantes probanzas,
que contribuirán a la mejor elucidación de la verdad en este
proceso penal y la individualización de los partícipes (art. 193
C P P N.)
.
.
.
como las expresamente señaladas por el señor Juez a-quo
en el punto IV de los considerandos de la resolución en crisis, la
solicitud de informe de la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional de Tucumán para que determine y/o especifique la
existencia de riesgo o peligro para la salud pública que puede
implicar los niveles en exceso detectados en las muestras
analizadas en el peritaje de fecha 25/09/07 (fs. 318/324); aspecto
éste que se considera esencial para la acreditación del ilícito penal
endilgado.
Cabe tener presente que se imputa al encartado la
figura delictiva prevista en el art. 55 (en relación con art. 57) de la
ley 24.051 cuyo bien jurídico protegido
,
como lo sostuviéramos en
anteriores pronunciamientos, la doctrina mayoritaria se inclina por
la tutela del bien jurídico tradicional consagrado en el Código
Penal
,
la salud pública; así argumentan que no estamos frente a un
delito contra el medio ambiente sino contra la salud pública ya que
,
el medio ambiente como tal no está protegido sino que aparece
como contexto en el que se desarrolla la acción y no como el
objeto jurídico de protección, por lo tanto, sin afectación a la salud
pública
no
existe
delito.
Consecuentemente,
las
acciones
constitutivas de la figura delictiva serán típicas no solo por recaer
sobre las objetividades materiales mencionadas por la norma
(suelo, agua, etc.) sino en tanto que, a través de aquellas acciones
se ponga en peligro la salud humana.
Así, el artículo 55 de dicha Ley establece que: "Será
reprimido con las mismas penas establecidas en el artículo 200 del
Código Penal el que, utilizando los residuos a que se refiere la
,
presente ley, envenenare, adulterare o contaminare de un modo
400619/2007
"APELACION--FERICAR
S.A.
INGENIO
AGL'ILARES
S/PRESUNTA
INFRACCION ARTS. 55 Y 56 LEY 24.051"
JUZGADO PEPEARE DE TUCUMÁN N" II
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE TUCUMAN
peligroso para la salud, el suelo, el agua, la atmósfera o el
"
ambiente en general
.
Por lo tanto, este delito no se concreta con el solo
hecho de envenenar, contaminar o adulterar, ya que esta pluralidad
de acciones está limitada por la exigencia que de ellas resulte un
peligro común para la salud. Así, se dijo que por ejemplo, la acción
de arrojar veneno dependerá de la cantidad para que exista o no
peligro para la salud.
En cuanto al elemento normativo, cabe precisar qué se
entiende por residuo peligroso. Según el art. 2 de la ley:
"
Será
considerado peligroso a los efectos de esta ley, todo residuo que
pueda causar daño, directa o indirectamente a seres vivos o
contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general.
En particular serán considerados peligrosos los residuos indicados
en el anexo I o que posean algunas de las características
enumeradas en el anexo II de esta ley
"
.
La ley omite un concepto genérico de residuo
peligroso, pero se desprende que no cualquier residuo es
susceptible de dar lugar a la penalización de su uso, sino solamente
cuando la utilización de aquellos residuos pueda causar daño
directa o indirectamente a seres vivos o contaminar el suelo la
,
atmósfera o el ambiente en general.
Cabe mencionarse que los residuos peligrosos se
utilizan cuando el sujeto activo se vale de ellos
generándolos,
haciendo
manejándolos,
abandono
de
ellos
eliminándolos,
o
almacenándolos
,
ya sea
liberándolos,
,
sin
medidas
adecuadas de seguridad.
Por último, y en cuanto al elemento subjetivo, se trata
de un delito de naturaleza dolosa, por consiguiente se requiere el
conocimiento de estar realizando alguna de las acciones típicas,
mediante la manipulación de un residuo abarcado por la ley y de
,
un modo perjudicial para la salud pública, esto es, exige en
principio la voluntad de realización de las acciones típicas en los
términos arriba señalados.
En base a estas referidas consideraciones vemos así la
pertinencia de la medida probatoria pendiente de producción a los
fines de determinar el peligro para la salud de los residuos que
fueran utilizados por el imputado y que fueran sometidos a peritaje
según constancias de fs. 318/324vta. Que siendo ello así puede ser
entonces válidamente sostenido que resulta acertado el encuadre de
la situación procesal del imputado Rocchia Ferro dentro de las
previsiones del art. 309 del C.P.P.N.; sin perjuicio de la prosecusión
de la instrucción de la causa conforme ftiera antes señalado; todo
ello sin que sean en absoluto desconocidas las importantes
probanzas que se han venido acopiando desde el inicio de estas
400619/2007
"APELACION-FERJCAR
S.A.
INGENIO
AGUILARES
S/PRESUNTA
INFRACCIONARTS. 55 Y 56 LEY 24.051"
JUZGADO FEDEARL DE TUCUMÁN N0 II
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE TUCUMAN
actuciones, respecto de lo investigado consistente en la presunta
contaminación, mediante efluentes líquidos, que arroja al cauce del
Río Medina el cual desemboca en el Río Salí y a su vez
desembocarían finalmente en la cuenca del Dique Frontal
,
la firma
Konable SA, cuyo presidente es el imputado a cargo de la
,
explotación del Ingenio Aguilares, tales como las que serán
mentados siguiendo la foliatura de la causa principal, a saber: acta
y documentación de fs. 260/278; análisis efectuado a las muestras
recolectadas por la Dirección de Policía Científica de Gendarmería
Nacional de fs. 318/324vta.; testimoniales de fs. 472/473; informe
de fs. 484/489; y el informe remitido por docentes de la Facultad
de Cientas Exactas de la UNT de fs. 500/502 donde se detallan
niveles elevados de DBO y DQO en las muestras recogidas en el
Ing. Aguilares en el allanamiento de fecha 31/08/07 cuyas actas de
muestras y apertura e inicio de análisis obran a fs. 260/278; entre
otros.
Que a todo evento, cabe señalar que aún en el
supuesto de entenderse prima facie suficientemente acreditados los
elementos de convicción suficientes en los términos del art. 306
procesal, mal podría este Tribunal proceder al dictado del
procesamiento del imputado como lo peticiona el agente fiscal
apelante. Ello de conformidad a lo establecido por la Excma.
Cámara Federal de Casación Penal en la causa Nro. 10.115
km
"
Rooney Julián s/ recurso de casación" del 21/09/09 donde anuló
un pronunciamiento de este mismo Tribunal que había dispuesto
revocar la falta de mérito dictada por el a-quo disponiendo el
procesamiento del imputado en orden al mismo delito bajo examen
en estas actuaciones. Que por ello y a los fines del resguardo de la
garantía de la doble instancia evitando con ello limitar la facultad
recursiva del imputado deberá ser el señor Juez a-quo quien con
posterioridad a la producción de las probanzas pendientes antes
señaladas merite la pertinencia o no del dictado del procesamiento
del encartado conforme lo peticiona el Ministerio Público Fiscal.
Cabe finalmente hacer saber al Juzgado interviniente
lo manifestado por el Sr. Fiscal General en su escrito de fs. 431/437
a cuya lectura remitimos respecto de retrasos en la tramitación de
la causa a fin de evitar en lo sucesivo su reiteración. Por todo lo
expuesto entendemos que corresponde en consecuencia confirmar
,
por ahora la resolución venida en apelación obrante a fs. 394/415
de estas actuaciones; lo que así se dispone.
Por lo que, se
RESUELVE:
CONFIRMAR la resolución de fecha 27 de julio de
2012 copia obrante a fs. 394/415 de estas actuaciones que dispone
la falta de méritos suficientes por ahora para ordenar el
procesamiento ni tampoco para sobreseer a Jorge Alberto
400619/2007
"APELACION--FERICAR
SA
.
INGENIO
.
AGU1LARES
S/PRESUNTA
IN FRACCIONARTS. 55 Y 56 LEY 24.051"
JUZGADO PEPEARE DE TUCUMÁN N0 II
r4>
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE TUCUMAN
ROCCHIA FERRO, de las demás condiciones personales que
constan en autos, sin perjuicio de la prosecución á
la presente
causa (art. 309 C.RRN.); conforme lo considerader
ASE SABE
\
»f. ERNESTO CLEMENTE WAWW
/ JUU DE CAMARA
í
Hñ. RAUL DAVID Wi-NDER
JUkZ D£ C/V
A
CémofO l«Jífc/l ót ípslsclenu da bcuroá»
\
i
Ora.
maiA. cq /:o nn u
JUf.Z DI; CAMAKA
i
1
A
5
4t
.a
tontea
Sr.Tiü íral. An La Exorna. C*m. Fod. da Ap do Tuc,
Descargar