E l G o b i e r... r e g l a m e n t o ... L e y d e T...

Anuncio
ACTUALIDAD
N a c i o n a l
ECONOMÍA
FONDOS
DEPORTES
OPINIÓN
-
NEXT
MARABILIAS
CON
15.07.2015
DEJA TU COMENTARIO
S e g u n d o
S a n z
E l G o b i e r n o u l t i m a u n
r e g l a m e n t o q u e r e c r u d e c e
L e y d e T r a n s p a r e n c i a
E l b o r r a d o r
r e s t r i c c i o n e
a p r o b a d a e n
O N G e s p e c i a
i n f o r m a c i ó n
q u e p r e p a r a e
s q u e n o a p a r
d i c i e m b r e d e
l i z a d a s , " s e a
a u n n ú m e r o
l M i n i s t e r i o d e P r e s i d Enviar
e n c i
e c í a n c o n t e m p l a d a s e n l a l
2 0 1 3 . C o n e s t e r e g l a m e n t o
c a b a l i m i t a n d o e l d e r e c h o
r e d u c i d o d e p e r s o n a s " .
31
Noticias relacionadas
El subsecretario de Presidencia, Federico Ramos de Armas, juró el cargo el 24 de junio. - Foto EP
Tan importante como la propia Ley de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Buen Gobierno, puesta en marcha por el Gobierno de
Mariano Rajoy y aprobada en diciembre de 2013, es el texto del reglamento
que desarrollará su aplicación. Sin embargo, al igual que ocurrió con la
normativa base, la literalidad de este próximo real-decreto, que todavía se
encuentra en fase de borrador, está generando polémica por cuanto confirma
una serie de trabas que dificultan la capacidad de actuación de los
demandantes de información.
Una problemática que tendrán que saber gestionar la vicepresidenta y ministra
de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, y sobre todo Federico Ramos
de Armas, el subsecretario de Presidencia (exsecretario de Estado de Medio
Ambiente) que ha sustituido en el cargo a Jaime Pérez Renovables, nuevo
secretario general y del consejo del Banco Santander. Pérez Renovales fue uno
de los principales arquitectos de la Ley de Transparencia. El Gobierno ya ha
recabado los informes necesarios de la Agencia Española de Protección de
Datos y del Consejo de la Transparencia, dependiente del Ministerio de
Hacienda y Administraciones Públicas.
Quienes esperaban que este reglamento resolviera ciertas lagunas de la citada
ley se han encontrado con todo lo contrario: un texto más restrictivo. La
organización Access Info Europe, con la colaboración de miembros de la
plataforma Coalición Pro Acceso, ha realizado un exhaustivo análisis donde
pone de relieve los puntos negros que alberga este borrador. "El hecho de que
el mismo gobierno que escribió la ley hace dos años busque, ahora en su
El Gobierno del PP utiliza el
portal de transparencia para
vender la Marca España
EL BUSCÓN | EL BUSCÓN (07/04/2015)
El portal de transparencia y los
sueldos: "¿Quién demonios le dio la
pistola al mono?"
ECONOMÍA | ANTONIO MAQUEDA (14/12/2014)
¿Un Gobierno abierto? Suecia saca
los colores a España por su "tímida"
ley de transparencia
NACIONAL | SEGUNDO SANZ (12/06/2014)
Lo más leído
1h
24h
converted by Web2PDFConvert.com
a
e
,
d
reglamento, un refugio lejos de los principios de la trasparencia, es muy
preocupante", lamentan.
1 Santander ficha a
Martín, la ejecutiva estrella
de banca privada de
Bankinter
Así, por el ejemplo, el documento "cierra la puerta a la posibilidad de mandar
por correo electrónico o por correo postal una solicitud de acceso a la
información, y por lo tanto excluye a muchas personas, incluyendo a
personas sin internet o que vivan lejos de las administraciones públicas".
L o
e l
e x
d e
i n
2 Cifuentes, segura de
ganar la pelea judicial con
Ada Colau
La utilización del Portal de Transparencia (lanzado en
s r e q u i s i t o s diciembre
q u e de
f 2014)
i j arequiere, según explica Access Info
Europe, la obtención de un DNI electrónico o un código
r e g l a m e n t o sPIN
o n
u nestán
a disponibles sólo para personas
clave," "que
c e s i v a c a r g a " residentes
s o b enr España".
e e lAdemás, este colectivo señala que el
m a n d a n t e d e código PIN "es bastante difícil de conseguir y requiere una
serie de pasos y trámites que pueden resultar tediosos".
f o r m a c i ó n
Como resultado, sentencia el informe crítico, "se acaba
limitando el derecho de solicitar información a un número
reducido de personas".
Por otro lado, el reglamento también fija más requerimientos sobre el
solicitante, exigiéndole que introduzca una "una descripción adecuada de la
materia a la que atañe la información solicitada". Este requisito, indica Access
Info Europe, coloca "una excesiva carga" sobre el demandante de
información y "sobrepasa los estándares internacionales". Por ejemplo, el
Gobierno da por hecho que el solicitante tiene que saber a qué organismo
dirigirse.
Asimismo, para estas ONG especializadas en temas de transparencia, el
borrador no sólo falla a la hora de clarificar terminología clave -como, por
ejemplo, qué es "información auxiliar" o "informes internos"-, sino que dificulta
aún más el acceso. Por ejemplo, excluye de la aplicación de la ley cualquier
documento que "contenga opiniones", "valoraciones personales" o "se trate
de información preparatoria de la actividad del órgano o entidad que recibe la
solicitud".
En lo relativo a la información que no esté lista o esté a punto de ser publicada,
el solicitante, según enfatiza el informe crítico, "debería ser informado sobre
cuándo y dónde estará disponible" en vez de que su solicitud sea denegada.
Access Info Europe denuncia que el futuro reglamento de la Ley de
Transparencia no incluye el requerimiento de informar al solicitante acerca de
esto.
Una vuelta de tuerca respecto a los límites
La Ley de Transparencia afirma que "la aplicación de los limites será justificada
y proporcionada a su objeto y finalidad de protección y atenderá a las
circunstancias del caso concreto, especialmente a la concurrencia de un
interés público o privado superior que justifique el acceso". Sin embargo, como
destaca la citada ONG, el reglamento da aquí un "giro inaudito" y establece
que se tendrá en cuenta "la concurrencia de un interés público o privado
superior que justifique la limitación o la denegación -he aquí el importante
matiz- de acceso".
3 Mas se garantiza un
pacto de silencio de los
empresarios catalanes hasta
el 27-S
GENTE
Dani Alves y Álvaro
Morata tuestan sus
cuerpazos a bordo
de un yate
GENTE
Cabo Pinar: la
exclusiva cala para
militares que
visitaron los reyes
GENTE
Salma Hayek posa
en topless y habla
de su amor por un
millonario
 Comentarios más votados
#3 birmania
La Ley de Transparencia siempre ha sido
papel mojado.
#7 jaipal
Ya la propia ley es un apaño muy
limitativo, consensuado PPPSOE, y a años
luz...
#4 TheObserver
observo la cara de la vice ,ya me dice ya
de lo que va ella ,el juramento ,el...
A juicio de Access Info Europe, este cambio es "completamente inaceptable",
a la vez que "ilegal" dado que "mina gravemente a un derecho establecido por
una ley, va directamente en contra del derecho de acceso a la información, y
se opone a estándares internacionales".
La normativa base recoge 12 límites que ya en su día fueron considerados
"excesivos" y "demasiados ambiguos". Se trata de la seguridad nacional; la
defensa; las relaciones exteriores; la seguridad pública; la prevención,
investigación y sanción de los ilícitos penales, administrativos o disciplinarios;
la igualdad de las partes en los procesos judiciales y la tutela judicial efectiva;
las funciones administrativas de vigilancia, inspección y control; los intereses
económicos y comerciales; la política económica y monetaria; el secreto
profesional y la propiedad intelectual e industrial; la garantía de la
confidencialidad o el secreto requerido en procesos de toma de decisión y la
protección del medio ambiente.
converted by Web2PDFConvert.com
También es significativo que la Ley de Transparencia no incluyó ninguna
referencia temporal sobre la fecha límite en que debería estar listo este
reglamento. En la disposición adicional séptima, el Ejecutivo popular sólo
contempló que el Gobierno, "en el ámbito de sus competencias, podrá dictar
cuantas disposiciones sean necesarias para la ejecución y desarrollo de lo
establecido en esta Ley”. Dos años y medio después, el reglamento todavía
no ha visto la luz.
Esa misma disposición sí fijaba que el Consejo de Ministros "aprobará, en el
plazo de tres meses desde la publicación de la ley en el Boletín Oficial del
Estado (BOE), un real decreto por el que se apruebe el Estatuto orgánico del
Consejo de Transparencia". La ley se aprobó en diciembre de 2013 y dicho
Estatuto, el encargado de velar por el cumplimiento de la norma, no llegó
hasta octubre de 2014. Más de los tres meses preceptivos.
31
Temas de interés
gobierno
secretismo
ministerio de presidencia
soraya saenz de santamaria
pp
ley de transparencia
jaime perez renovales
E l G o b i e r n o d e C a r Mm ae dn ua r: o u an m e n a z a c o n l l e v a r l a
m e s r e c t i f i c a n d o l a s' L e y M o r d a z a ' a i n s t a n c i a s
d e c l a r a c i o n e s d e s u s e d i l i en s t e r n a c i o n a l e s
Últimas noticias del autor
Medios - 17.07.2015
P o d e m
a h o r a
p r o m e
m e d i o
Nacional - 16.07.2015
o s q u i e r e
c o n p e r i o
t e " l i b e r a
s
55
9
comentarios
Nacional - 14.07.2015
Nacional - 12.07.2015
¿a Dl ói an rd se e e s t á P a b Gl oó m e z B e n í t e z e An t mr ai ec nc id óa n f a t a l
Id gi ls et sa is a: s ? S e r e f au gP ia ab le on I eg l l e s i a s P: o nd oe m o s : G ó m e z
pr al er st "i d do e p sa ur sa e l ua dc ie rr ce al r í a a t o d oe sl lf oi sc hp a r j ee s oms á s p
f i a s c o d e S y r i z ad e E T A
P a b l o I g l e s i a s
47
8
11
DEJA TU COMENTARIO
Enviar
TODOS
9
MEJORES COMENTARIOS
PROMETEO
15.07.2015 (20:52)
¿Transparencia?
¿Eso qué es?
¿Un nuevo nombre de rollito japonés?¿Un nuveo juguete sexual?¿El nombre del hijo de Sergio
Ramos?¿El nuevo "Termineitor"?
converted by Web2PDFConvert.com
Smart Product Development
Transparencia en España. Sí, claro, y yo soy la reina de los mares. Si es que se piensan que
somos gilipollas.
 0
8
 0

More Data Means Better Decisions. $75
Coupon For Your First Survey!
OFENSIVO
DELGADO
15.07.2015 (19:20)

En una democracia TODA (y digo TODA, sin ninguna excepción, pues lo que no se pueda saber
el ciudadano corriente es que no es legal ) la informacion respecto al gobierno de los
ciudadanos debe de estar al alcance de todos los ciudadanos a través de Internet con un
acceso tan simple que hasta un disminuido psíquico sea capaz de acceder a ella , cualquier
ciudadano que no tenga Internet se lo deba facilitar el ayuntamiento de ciudad para esas
tareas,
Es lo que tienen las dictaduras socio-comunista como la nuestra, que no soportan la más
mínima transparencia, como lo deja claro el reglamento que está implementado el gobierno
con la pasividad cómplice del PSOE
 1
 0

OFENSIVO
JAIPAL
7
15.07.2015 (18:12)
Ya la propia ley es un apaño muy limitativo, consensuado PPPSOE, y a años luz del único y
efectivo proyecto presentado en las Cortes (el de UPyD) y ninguneado, ni les cuento con el
camelo de este presunto reglamento que lo reduce casi a la nada.
 3
 0

OFENSIVO
AZIROSAP
6
15.07.2015 (15:30)
Así es la transparencia opaca del pp. Cuando no crees en la transparencia o no te interesa
porque te perjudica haces lo que están haciendo ellos. El paripé.
 2
 2

OFENSIVO
LOLA10
5
15.07.2015 (11:54)
Está muy claro que poniendo trabas burocraticas no se llega a la transparencia.En el fondo es
que a los políticos no les interesa que sepamos!
 2
 0

OFENSIVO
THEOBSERVER
4
15.07.2015 (11:01)
observo la cara de la vice ,ya me dice ya de lo que va ella ,el juramento ,el partido ,la política ,es
para sentirse confiado ,en lo que de todos ellos salga ,¿ la norma en si ? ya ha salido en todas
los noticiarios ,efecto cumplido
 3
3
 1

OFENSIVO
BIRMANIA
15.07.2015 (08:51)

La Ley de Transparencia siempre ha sido papel mojado.
 3
2
 0

OFENSIVO
PCRANICH2
15.07.2015 (08:12)

converted by Web2PDFConvert.com
¡¡Que raro !! Recuerden la frase de Romanones: ''Ustedes hagan la ley, pero dejenme a mi el
Reglamento'' . Son 4 siglos de corrupcion en España, empezando por el Duque de Lerma y su
expolio de la Corona, y acabando hoy. Los españoles, como los griegos, han desarrollado la
estrategia inevitable: Pasan del gobierno, y se dedican a sus cosas sin hacer mas caso del
mismo que el inevitable. ?Por que se van a pagar impuestos (''España somos todos'') cuando es
claro que una parte de esos impuestos van a la faltriquera de los actuales ''Duques de Lerma''?
Lo de ''España ens roba'' es absolutamente cierto, pero no a los catalanes, sino a todos los
españoles. En Alemania, o bien el rey estaba muy cerca (la mayoria de los reinos eran
diminutos) o era un a persona con huevos, y no habia gran cosa de corrupcion. Por eso los
alemanes no entienden a los sureños, en donde los reyes (en Grecia, los gobernadores turcos)
solo podian gobernar permitiendo la corrupcion, bien por ser inutiles, bien por ser cobardes. Y
ese malentendimiento entre el norte y el sur nos ha traido hasta aqui.
 3
1
 2

OFENSIVO
ANDROMEDA
15.07.2015 (06:48)

Pero alguien dudaba que esto era un engaño? otro mas.
 2
 1

OFENSIVO
@voz_populi
QUIÉNES SOMOS
AVISO LEGAL
NORMAS DE LA COMUNIDAD
SÍGUENOS:
Homs: "No podemos aceptar que la legalidad son los
otros. Con Franco también había legalidad"
http://t.co/ZpWybK1Gaz
hace 10 minutos
Mas se garantiza un pacto de silencio de los
empresarios catalanes hasta el 27-S
http://t.co/LC1f43c1PX
hace 15 minutos
Segunda victoria de Purito Rodríguez en el Tour en
una épica etapa http://t.co/EYhxp0jHXx
http://t.co/RUcc8Yvde2
hace 20 minutos
o REGÍSTRATE
Cifuentes y Montoro entierran el hacha de guerra:
Madrid pedirá la ayuda del FLA
http://t.co/WDFo9dSEGs
hace 26 minutos
LO MÁS LEÍDO
1H
24H
1. Santander ficha a Martín, la ejecutiva
estrella de banca privada de Bankinter
2. Cifuentes, segura de ganar la pelea
judicial con Ada Colau
3. Mas se garantiza un pacto de silencio de
los empresarios catalanes hasta el 27-S
4. Ana Botín cobra 101 veces más que un
empleado de nivel medio de Santander
5. Podemos quiere aliarse con los
periodistas: promete "liberarles" de sus
medios
COPYRIGHT© 2015 VOZPOPULI.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
converted by Web2PDFConvert.com
Descargar