filosofia-contemporanea

Anuncio
Filosofía Contemporánea
04/10/2007
La Filosofía contemporánea surge de:
· Crisis del idealismo alemán (filosofía hegeliana) a partir de la muerte de Hegel
(1831).
· Inicio del positivismo de Comte en 1830.
· Decepción de la Ilustración. Motivos:
- Fracaso de la Revolución francesa que fue demasiado violenta.
- Invasión napoleónica. Napoleón representó la Ilustración, el
cosmpolitismo.
Al final oprimía al pueblo invadido e imponía la forma de
pensar francesa.
- Pobreza derivada de la sociedad industrial. Las promesas de bonanza
económica no llegan a realidad, más bien al contrario.
Se plantea otro movimiento, el Romanticismo, como alternativa a la Ilustración. Rasgos
del Romanticismo:
· Desconfianza de la razón y aprecio del sentimiento, por oposición a la Ilustración
que pretendía que la razón nos hiciera iguales.
· Revaluación de lo religioso. La Ilustración busca la religión natural (se posiciona
en
un punto medio), mientras que tras la Ilustración se mantiene o una fuerte
religiosidad o un fuerte ateísmo.
· Concepción cualitativa de la naturaleza frente al atomismo ilustrado. Se enfrenta
al
cientificismo y a la matemática natural. El ecologismo actual encuentra aquí su
germen.
· Nacionalismo. La Ilustración cosmopolita confronta con las diferencias
defendidas
por los propios pueblos.
Tradiciones ilustradas europeas.
1. Inglesa:
· Primero llevan a cabo la revolución para luego instaurar un sistema político: la
monarquía parlamentaria (1688). Combinan tradición (monarquía, cámara de los
lores) y modernidad (soberanía popular, cámara de los comunes).
· En el siglo XIII, entra la filosofía aristotélica a Europa a través de la Escuela de
Traductores de Toledo. En Oxford, influyen más los escritos lógicos de
Aristóteles, mientras que en París influyen más los metafísicos.
De aquí provienen las dos tradiciones enfrentadas:
- Empirismo (Berkeley).
- Racionalismo (Descartes).
· Desarrollo de la religión natural mediante la defensa del deísmo. Se trata de un
nuevo intento de combinar dos extremos al modo de la política (tradición y
modernidad), en este caso, religión y filosofía.
2. Francesa:
· Desemboca en una revolución radical que es frenada por la Iglesia y el Estado
monárquico (1789), lo cual radicaliza más la situación y provoca una renegación
de
la tradición y el Estado.
Este rechazo de la tradición, de la identidad cultural heredada será perfecto para el
nacimiento de la concepción cosmopolita.
· Ruptura con la tradición racionalista (Universidad de París). Se plantea cierta
debilidad filosófica empirista, de hecho Voltaire defiende el empirismo de
Newton.
Es la expresión de una decepción francesa acerca de su tradición filosófica que no
explica la realidad. De ahí que adopten el empirismo (de tipo socialista) que
desemboca en el positivismo.
· Anticlerical y materialista. Buscan erradicar la presencia de la religión en el
Estado.
Se produce un proceso de secularización que concluye en el ateísmo. Justamente lo
contrario de lo que ocurre en Inglaterra.
3. Alemana:
· Buscan la unidad nacional, pues no tienen nación, ni identidad cultural heredada
de
la tradición. Muy distinto de los casos francés e inglés.
· Mantienen la propia tradición filosófica: el racionalismo (Leibniz, Wolff).
· Religión protestante. Procuran una conciliación dogmática entre filosofía y
religión,
lo cual les llevará a posturas panteístas, pues no las intentan combinar
(como Inglaterra), sino que las pretenden hacer coincidir.
05/10/2007
INTRODUCCIÓN: Rasgos del pensamiento contemporáneo en
comparación con el moderno.
a) Presupuestos filosóficos modernos vs. Contemporáneos.
MODERNOS
CONTEMPORÁNEOS
1. La certeza como problema prioritario:
la cuestión del método.
En el mundo antiguo se preguntaban acerca
de la naturaleza de la verdad: ¿Qué es la
verdad? La primera filosofía, por tanto, era
la metafísica.
Esto concluye en el Renacimiento con el
escepticismo, que pone en duda la
coincidencia entre el estado psíquico y la
cosa.
La filosofía es la primera epistemología y
plantea la pregunta: ¿Cuándo hay
adecuación?
1. La vida como problema prioritario: la
cuestión de la felicidad y el sentido.
El problema radical no es ni la verdad ni la
certeza del conocimiento, sino ¿cómo
alcanzar la felicidad? ¿cómo dar sentido a
mi vida?
Para Marx, por ejemplo, la felicidad está en
la praxis.
La crítica a la noción de verdad la
encontramos por ejemplo en Nietzsche y su
crítica a los sumisos de la verdad.
La importancia de la vida se muestra en la
creación del término "vivencia", que son los
núcleos fundamentales de sentido de la vida.
Es inmediata, injustificada racionalmente.
2. La autoconciencia como fuente de
certeza.
En la filosofía antigua, la metafísica parte
del objeto, como ciencia del ser.
En la modernidad, la epistemología parte
del sujeto.
2. Desconfianza en la autoconciencia.
El auto-análisis puede ser un engaño. Uno
no puede auto-psicoanalizarse porque se
mentiría.
El rechazo del método introspectivo lo
encontramos en Comte.
3. La razón como instancia rectora de lo
humano.
El hombre se define como ser racional, por
lo que para realizarse debe ejercitar la razón.
Kant considera que la razón es la liberación
del hombre, el abandono de la minoría de
edad.
En Hegel, la razón es lo peculiar en el
hombre. Defenderá que la religión no es
cosa del sentimiento, del corazón, como sí
aseveran los románticos, porque el animal
no tiene dioses.
3. La razón como medio ideológico y
orgánico.
· Ideológico: Marx. La razón está al
servicio de las relaciones económicas, es un
instrumento del orden socio-económico. Lo
que dirige al hombre es el dinero, no la
razón.
· Orgánico: Darwin. La razón es el método
del hombre para sobrevivir mejor.
Para Freud, el yo está bajo el dominio del
ello, por lo que la razón es un epifenómeno
del inconsciente.
4. Universalidad de la razón: monólogo.
Si la Razón es Una y es igual para todos
nosotros, sólo es preciso pensar (pensar es
un monólogo interior) bien.
Sólo hay una forma de razonar. Si no nos
ponemos de acuerdo, es que alguien está
pensando mal.
4. Socialización de la razón: diálogo y
"cosmovisión".
No se puede pensar solo, es imprescindible
el diálogo.
Así confrontamos modos distintos de
afrontar la vida o cosmovisiones.
5. Universalidad antropológica de la
razón: Ilustrado.
Todos los hombres somos iguales porque
todos tenemos la misma razón.
El ideal es el Ilustrado, el culto. Si todos
fueran cultos, y pueden, todos estarían de
acuerdo.
5. Cualidades antropológicas
diferenciadoras: Genio.
Somos desiguales por naturaleza, por un
criterio irracional.
Esto es asumido en el liberalismo
económico, para el cual unos pueden ser
empresarios y otros pueden ser proletarios,
nada más.
6. Rechazo de lo prejudicativo: prejuicio.
Lo anterior al juicio, a lo razonado, es
negativo.
La razón genera actitud, lo cual genera
sentimiento.
6. Aprecio de lo prejudicativo:
irracionalismo.
La razón se basa en la irracionalidad.
Para Unamuno, la razón está sometida al
sentimiento.
El sentimiento (el cuerpo) genera actitud, lo
cual genera razón.
7. Labor constructiva de la filosofía:
constitución del saber.
Se fundamenta una nueva ciencia.
El propio Kant trata de fundamentar la
metafísica para hacerla ciencia.
7. Labor crítica de la filosofía: sospecha
del saber constituido.
Feuerbach, por ejemplo, realiza una crítica a
la identificación del pensar filosófico con el
pensar sistemático.
Probar no es otra cosa que refutar lo
contrario de lo probado.
b) Planteamientos ontológicos modernos vs. Contemporáneos.
MODERNOS
CONTEMPORÁNEOS
1. La realidad como "sistema".
El término "sistema" está tomado del mundo
científico, se trata de algo necesario para
hacer ciencia.
La concepción de Estado y ciudadano en el
siglo XVIII se relaciona con un sistema:
cada parte tiene entidad independientemente
de la totalidad. De ahí la búsqueda de
autonomía de los tres poderes para que el
sistema funcione.
Heidegger sostiene que fue la idea de
sistema el rasgo peculiar de la modernidad.
1. La concepción de lo real como
"organismo".
El Romanticismo ataca así a la Ilustración y
al mecanicismo de Newton.
La concepción de Estado del siglo XIX se
relaciona más con la idea de organismo: es
el todo el que concede entidad a las partes.
De ahí que el Estado pueda inmiscuirse en
los poderes. Un ejemplo de órgano es el
corazón, parte del organismo que adquiere
una entidad propia por la relación que tiene
con todo lo demás y en virtud del
funcionamiento del todo.
La idea de sistema.
La historia de la idea de sistema comienza con Platón y su República. Platón lo toma en su
sentido musical, es decir, "sistema" es poner elementos en relaciones mutuas. Un piano
desafinado no es sistema porque no hay leyes de relación mutua entre las notas.
Esta noción desaparece en el Medievo. Sólo se mantiene en la música.
Es Galileo quien lo recupera, cuyo padre, precisamente, es músico; en Diálogo de los dos
sistemas del mundo.
En este momento, sistema es lo mismo que decir hipótesis. Galileo lo usó para la
explicación del geocentrismo por oposición al heliocentrismo (dos sistemas, hipótesis, de
explicación opuestas, ambas igualmente válidas para Galileo por temor a la Inquisición).
Newton es el que demuestra que el geocentrismo es el válido. De ahí que cambie su
significado como mera "hipótesis". Para Newton, sistema es "serie de elementos con
entidad individual sometidos a leyes que derivan de un principio, que es la gravedad".
La entidad del sistema proviene de la entidad de sus partes, que tienen por sí mismas
entidad individual.
Wolff, el gran metafísico alemán anterior a Kant, es el que distingue entre "sistema" y
"compendio".
En Hegel se producirá una equiparación completa entre "sistema" y "ciencia".
MODERNOS
CONTEMPORÁNEOS
2. Estatismo.
Desde un principio se crearon las especies y
sus diferencias cualitativas. Sólo se
producen cambios cuantitativos.
2. Evolucionismo.
De una especie puede surgir otra nueva.
El pensamiento ha surgido de la propia
materia, no desde un principio.
3. Dualismo corpo-espiritual.
Se trata del dualismo cartesiano de
influencia cristiana y platónica.
Dos partes:
· Alma.
· Cuerpo.
Así, se da el problema del ocasionalismo, es
decir, ¿cómo se explica la influencia
espiritual en lo material?
3. Monismo corporal / Monismo
espiritual.
Monismo corporal, materialismo:
Feuerbach.
Monismo espiritual: Hegel con su "materia
espiritualizada".
11/10/2007
c) Planteamientos antropológicos modernos vs. Contemporáneos.
MODERNOS
CONTEMPORÁNEOS
1. Antropocentrismo.
El hombre como cúspide natural. En torno a
él se orienta todo.
1. Deshumanización.
El hombre es un ser natural más.
2. Asociación entre el desarrollo técnicocientífico (racionalidad) y felicidad.
2. Disociación entre desarrollo científico y
felicidad.
La racionalidad no es la causa de la
felicidad.
3. Igualdad como ideal.
3. Bienestar como ideal.
¿De qué manera sirve tener derecho al voto
si tengo hambre?
d) Planteamientos religiosos modernos vs. Contemporáneos.
MODERNOS
CONTEMPORÁNEOS
1. Religión natural (conciliación entre
religión y filosofía).
Propio de la tradición alemana. El deísmo
(versión sajona) y el panteísmo (versión
germana) se unen.
Kant, en La religión dentro de los límites de
la mera razón, hace un intento de
conciliación entre religión y filosofía.
1. Rechazo de la religión (conflicto entre
religión y filosofía): ateísmo.
La filosofía conduce innegablemente al
ateísmo. Así, habrá dos vertientes de
pensamiento:
- Románticos, que defenderán la religión
como expresión del sentimiento.
- Racionalistas, que defenderán la filosofía
como expresión de la razón.
Es Feuerbach el que plantea el ateísmo
como fin de la filosofía, ya que toda
teología consecuente acaba siendo panteísta,
y todo panteísta consecuente deriva en
ateísmo.
2. Cristianismo como religión racional.
Es esta religión, la cristiana, la que ha
logrado recibir la racionalidad, en exclusiva.
Toda otra religión es pre-racional.
Los pueblos pasan por los siguientes estados
religiosos: idolatría, politeísmo,
monoteísmo cristiano.
Kant establece el cristianismo como la
religión verdaderamente filosófica.
2. Cristianismo como religión irracional
(como toda religión).
El proceso lógico de los estados religiosos
pasaría a ser el siguiente: idolatría,
politeísmo, monoteísmo cristiano, ateísmo.
Surgirán escuelas que pretendan negar esto:
- Neoescolástica: la religión no es
irracional.
- Anti-racionalismo tradicionalista: la
razón mata (Revolución francesa) y hace
ateos. Serán partidarios del puro
sentimiento.
ESCUELA HEGELIANA: Errores de la filosofía kantiana y
primeros intentos de solución.
Kant fija el reto fundamental y específico del idealismo alemán, propio de la tradición
racionalista continental: hacer de la metafísica una ciencia estricta, al modo de la física y
las matemáticas.
 ¿qué es una ciencia?
Para Kant, la ciencia ha de constituir sistema. Según Newton, sistema es el conjunto de
conocimientos ordenados entre sí según principios.
Así pues, la metafísica ha de ser un sistema de conocimientos, si queremos que sea
ciencia. Esta idea kantiana según la cual la forma sistemática es el criterio del
conocimiento científico proviene de la concepción de sistema de Wolff: unidad de los
diversos conocimientos bajo una idea.
El conocimiento empírico no está concatenado (es un compendio, que no sistema) a no
ser que se subsuma a un principio racional, es decir, se ordene bajo una idea. Así se
convierte en un sistema de conocimientos.
En un sistema se puede deducir algo que no se percibe (por ejemplo, el sistema
astronómico deduce un planeta que no ve).
 Tipos de principios según la fuente del conocimiento:
- A priori: independientes de la experiencia, de pura razón. Fundan conocimientos
definitivos. Son los usados por las ciencias racionales o por la metafísica.
- A posteriori: facilitan conocimientos probables, porque no dispongo del 100% de
la
experiencia. Son los usados por las ciencias empíricas.
 Si hay dos tipos de principio y la metafísica es el sistema definitivo, se ha de formar con
principios a priori.
Este es el reto del idealismo alemán.
 ¿Cómo determinar los principios a priori?
Es precisa una crítica para averiguar un principio.
La metafísica se define, por tanto, como el conocimiento a partir de principios a priori,
es decir, fundamenta el conocimiento a partir de principios.
La crítica de la metafísica, por tanto, será la fundamentación de los principios.
Kant tacha de dogmático a aquel que no justifique los principios, porque comienza por la
metafísica sin la crítica que fundamenta los principios.
Así pues, para evitar el dogmatismo, y también el escepticismo, ha de hacerse una crítica
como propedéutica de una metafísica científica.
Esta crítica no se opone al proceder dogmático sino al dogmatismo, se opone a dejarse
llevar por el uso puro de la razón sin más.
Estructura del corpus filosófico kantiano.
* Ámbito de lo natural (teórico).
1º. Crítica de la razón pura.
2º. Metafísica de la naturaleza.
* Ámbito de lo moral (práctico).
1º. Crítica de la razón práctica.
2º. Metafísica de las costumbres.
* Ámbito de lo sensible y orgánico (finalidad).
1º. Crítica del juicio.
2º. No le corresponde ninguna
metafísica porque aquí los principios
son regulativos, no constitutivos de lo
real, los cuales permiten metafísica.
Esquema.
a) Problemas de la filosofía kantiana:
1. La crítica no es ciencia.
Hemos dicho que la ciencia era conocimiento según principios (sistema), y para
averiguar los principios se requiere una crítica. Ahora bien, la crítica no se basa en
principios, es un desarrollo teórico arbitrario.
Por tanto, pretende hacer ciencia con una no-ciencia. El mismo Kant sostiene que la
crítica no pertenece al sistema, es propedéutica, tiene la función de hacer de la
metafísica un sistema, pero ella misma no lo es. Esto aparece en la primera
introducción a la Crítica del Juicio.
18/10/2007
2. Insostenibilidad de la "cosa en sí".
La filosofía de Kant duró únicamente siete años por este problema, aunque la
influencia posterior de la doctrina kantiana es innegable.
Kant sostiene que la cosa en sí es la causa de los fenómenos.
Ahora bien, la causa es una categoría y toda aplicación de la categoría sin tener en
cuenta la experiencia es dogmática y no crítica. Aquí Kant es dogmático pues la cosa
en sí es algo que corresponde al mero pensamiento y él aplica la categoría de la
causalidad a la cosa en sí.
Fue Jacobi quien rompió el sistema kantiano diciendo que si no hay cosa en sí no hay
receptividad, pero si la hay precisa del concepto de causa, que es algo que no proviene
de la experiencia. A Jacobi esto le lleva a decir que "el sistema de Kant no se sostiene
ni con cosa en sí, ni sin ella".
Es decir, si la cosa en sí es incognoscible, la receptividad como mera pasividad no se
sostiene debido a que no hay nada en frente. Así pues, para no ser puros creadores, para
ser afectado por algo, para que algo "cause" en mí lo que pienso, para no ser idealista
puro, hay que hablar de algo de lo que nunca se ha tenido experiencia, la cosa en sí.
Fichte solventará este problema llevando a sus últimas consecuencias el idealismo
trascendental de Kant, será idealista puro.
3. Pluralidad de metafísicas.
· Metafísica de la naturaleza, sobre los objetos materiales.
· Metafísica de las costumbres, sobre la libertad.
Ambas metafísicas están aisladas. Por tanto hay dos mundos que si se reducen a uno
sólo (el material, empírico), desaparece el mundo de la libertad. Kant separa ambas
metafísicas para no caer en el determinismo mecanicista al que está avocado si sigue a
Newton.
Ahora bien, de dos ciencias aisladas se pueden derivar tesis contradictorias entre ellas.
Nadie puede garantizar la coherencia entre metafísicas.
El imperativo categórico no proviene del mundo natural, sino que proviene del mundo
no empírico. Por tanto, el hombre se rige por el imperativo categórico en el mundo no
empírico, porque la libertad no es algo que ve ni una categoría aplicable a lo que
percibe.
4. Dualidad inconciliable del hombre.
En el hombre hay dos partes:
· Mundo natural, corporal.
· Mundo de la libertad, moral.
Ambos mundos están completamente separados.
La naturaleza actúa por causalidad natural, y de ella el hombre forma parte. Existe otro
tipo de causalidad, la de la libertad, que no está en ese mundo.
El mundo que vemos es reflejo del mundo en sí, que conocemos cuando me conozco a
mí mismo (ya no como cosa sino como noúmeno, pero sólo en el terreno moral) como
ser moral. De ahí que en Schopenhauer, la voluntad sea el en-sí de las cosas.
Kant, en la Crítica de la Razón Práctica, explica que hay una causalidad diferente a la
natural, la causalidad por libertad que es causa inteligible no determinada por
fenómenos, aunque sus efectos se manifiestan dentro de la causalidad natural.
El hombre, dado que su libertad está fuera de la receptividad de la sensibilidad, está
dividido: por una parte es fenómeno, por la otra es objeto meramente inteligible.
5. Conflicto entre la moralidad y legalidad.
La legalidad, para Kant, es actuar conforme al deber. Mis acciones están hechas según
lo que manda el imperativo categórico, pero no porque lo mande dicho imperativo sino
por razones empíricas. Por ejemplo: no matar por temor a ir a la cárcel.
La moralidad, sin embargo, es actuar por el deber simplemente para seguir el
imperativo categórico.
La historia de la humanidad es la historia del aumento de la legalidad. El ser humano
históricamente actúa más según el deber pero los hombres no son más buenos, puesto
que la moralidad no ha aumentado. Para que el hombre pueda ser bueno, Dios tendría
que rehacer el mundo.
6. Inalcanzabilidad terrenal de la felicidad.
Kant postula otra vida, la inmortalidad del alma. Así pues, se plantea un conflicto entre
moralidad y felicidad: el hombre no tiene por qué respetar el imperativo categórico y
ser más bueno, pues la recompensa se obtiene en otra vida y no en ésta.
19/10/2007
7. Polémica del panteísmo.
Se trata de un problema no directamente derivado de Kant, pero surge en el seno del
idealismo alemán.
La polémica del panteísmo se produce en 1785 a raíz de una obra de Jacobi titulada
Sobre la doctrina de Spinoza.
En esta doctrina encontramos a Jacobi enfrentado con Mendelssohn y Kant.
Mendelssohn, durante la redacción de una biografía de Lessing (ilustrado alemán muy
importante), recibe una carta de Jacobi en la que ésta narra un encuentro con Lessing
durante el cual aquél lee a éste un poema de Goethe basado en la teoría panteísta de
Spinoza. Lessing, lejos de darle el consuelo que Jacobi espera como racionalista
creyente que era, le dice que el panteísmo es consecuencia del racionalismo. Jacobi se
percata de que el panteísmo conduce directamente al ateísmo.
Jacobi denuncia que la racionalidad moderna es panteísta, y por tanto atea, al reducir
los principios racionales a uno sólo, con lo que se termina equiparando a Dios con el
universo.
Si se sostiene que Dios crea el cosmos, ¿quién crea a Dios? La filosofía racionalista
considera absurdo el Dios creador. Por tanto, lo más coherente es pensar el mundo
como eterno, igual que Dios.
La filosofía busca reducirlo todo a un único principio: el Todo, el universo, que
muchos llamarán Dios.
Así, con esta concepción de Dios (el Todo, el Universo), se niega el carácter personal
de Dios (esencial para que Dios no acabe siendo yo mismo, que es a lo que se llega si
Dios es Todo), destruyendo toda relación religiosa (en la que el yo habla con un "tú",
del cual el yo es imagen y semejanza). Por eso, "para mantener la religión hay que dar
un salto mortal" de la razón a la fe, y para comunicarnos con Dios sólo nos queda la vía
del corazón.
Kant se pronuncia en Cómo orientarse en el pensar, en el que habla de la fe racional a
favor de Mendehlsson, es decir, negando que el racionalismo conduzca al panteísmo.
Fechas importantes.
· 1781: Crítica de la razón pura, I. Kant.
· 1785: polémica del panteísmo.
· 1788: crítica de Jacobi a Kant.
b) Metamorfosis del idealismo: de Reinhold y Fichte a Schelling.
1. Reinhold: filosofía elemental (1789).
Propone solución a algunos de los problemas kantianos:
· Falta de cientificidad de la crítica:
Hay que hacer crítica científica, fundar la crítica en principios. La propedéutica
ha de tener ya carácter científico.
· Dualidad de metafísicas:
Hay que reducir todo el saber a un único principio, porque si hay dos principios
puede ser problemático unificar ambos mundos.
La crítica ha de ser ya filosofía, y la llamará filosofía fundamental. Esquema:
Problema fundamental planteado por Reinhold:
· Hay que determinar un principio a priori que sea inmediato (que no dependa
lógicamente de otro principio y que no dependa de un hecho empírico), para que la
crítica sea auto-fundante y no precise de una nueva crítica. Si buscamos un
principio inmediato, ha de provenir de una intuición intelectual (actos de
conocimiento que había invalidado Kant). Por lo tanto, volvemos a Descartes y al yo
como único
principio inmediato.
25/10/2007
2. Fichte: doctrina de la ciencia (1794).
Su propósito es hacer que lo que va antes de la ciencia no sea la crítica (Kant) sino
ciencia. La crítica de Kant no es científica. Propone hacer científica la crítica, hacer
ciencia de la ciencia, "doctrina de la ciencia".
Fichte presenta los dos tipos de sistemas filosóficos posibles partiendo de que el
filósofo va siempre más allá de la experiencia. Ahora bien, mi experiencia es todo lo
que quiero explicar en tanto que filósofo, porque nada existe para mí si no existo yo.
Así, hay dos polos trascendentes a la experiencia:
· La cosa (kantianamente, en sí).
· El sujeto (en sí) o inteligencia.
Estos elementos serán adoptados un siglo más tarde por la fenomenología.
Para hacer un sistema en filosofía, se necesita un principio, para lo cual sólo hay dos
posibles:
· La cosa en sí. Existe un mundo más allá de la experiencia que es la causa de
todo.
Conduce al dogmatismo.
· El sujeto en sí. Existe una conciencia (absoluta, porque sólo hay una) que es la
causa de mi experiencia. Conduce al idealismo.
Así pues, en filosofía sólo hay dos sistemas posibles, pero no podemos saber cuál es el
bueno porque para hablar de un primer principio debo presuponerlo, es decir, el primer
principio es injustificable. Así pues elegimos decantarnos por un principio aun no
pudiéndolo argumentar.
Para Fichte, si elegimos ser dogmático, eliminamos la libertad humana, pues caemos en
el mecanicismo. Debemos optar, por tanto, por el idealismo para salvar la libertad,
igual que hizo Kant.
Así pues, Fichte opta por el yo como principio inmediato e indubitable. El yo o sujeto
absoluto (pues no hay experiencia sin mí) se expresa de dos maneras:
· "Yo soy yo". Refiere al contenido.
· "A=A". Refiere a la forma.
Este sujeto absoluto es una intuición intelectual, no empírica, pues para reconocerme
como yo mismo, he de tener auto-conciencia permanente, es decir, esta auto-conciencia
es la condición de posibilidad de pensarme a mí mismo.
El yo para Kant es una idea de la razón que no produce conocimiento; es un principio
regulativo, no constitutivo. Para Fichte, en cambio, el "yo soy" es una intuición
intelectual. Es un factum que tengo experiencia, de ahí que escriba "yo soy
sencillamente porque soy". Puesto que no quiero conocer nada que esté fuera de mi
experiencia, porque ésta es lo único que puedo conocer, "más allá de este principio," (a
saber: el yo), "no puede ir nuestro conocimiento".
Resultado del análisis del yo:
a) El yo es absoluto.
Su existencia no está condicionada por nada sino que es la condición de la
existencia. Yo soy la condición de posibilidad del mundo de la experiencia.
b) El yo establece el límite del conocimiento.
El conocimiento no puede aspirar a conocer nada que esté más allá de sí mismo,
esto es, no puede conocer aquello de lo que él no tenga experiencia.
Con esto, Fichte se posiciona en contra de la existencia de la "cosa en sí" kantiana.
c) El yo es condición de posibilidad del no-yo, el objeto absoluto.
Todo lo otro es tal en virtud del yo. Este es el origen de la dialéctica hegeliana.
Proceso lógico del yo (Doctrina de la ciencia):
Yo (sujeto absoluto)----> No-yo (objeto absoluto)---> Yo limitado por no-yo (sujeto
real).
TESIS
ANTÍTESIS
SÍNTESIS
Ejemplo: yo, en tanto que ser compuesto de átomos, trato a los demás como seres
humanos (y no como compuestos de átomos) para crearme a mí mismo como ser
humano.
Yo, como absoluto, soy inexistente; para hacerme existente ("Dasein": "da" = aquí.
"Sein" = existente) he de crear lo no-yo.
Así pues, el yo absoluto (inconsciente) se hace auto-consciente (real) mediante el no-yo
(mi hetero-conciencia).
08/11/2007
Estructura del sistema de la metafísica:
- Doctrina de la ciencia (ciencia del yo absoluto). Equivale a las dos críticas de
Kant.
- Metafísica de la naturaleza (ciencia del no-yo).
- Metafísica del espíritu o de las costumbres (ciencia del yo real), que incluye el
derecho, la religión, el arte y la filosofía.
Esta estructura es tomada por Hegel para su Enciclopedia de las ciencias filosóficas
(1817).
Fichte, y por añadidura también Hegel, eliminan el problema kantiano de la dualidad
de metafísicas, puesto que el derecho, por ejemplo, está deducido de la metafísica
anterior (la del mundo natural), mientras que en Kant, está en el mundo de la libertad
que está aislado.
Resultados de la filosofía fichteana:
a) La crítica adquiere forma científica.
La crítica, bajo la denominación de Doctrina de la ciencia, se instituye como
ciencia, y lo hace sin necesidad de propedéutica al contar con un principio
inmediato (el yo absoluto).
b) La crítica coincide con la metafísica.
La crítica es tanto una lógica, pues establece las condiciones de posibilidad del
conocimiento, como una metafísica (ciencia racional del ser absoluto, el Yo).
Es el precedente de la Ciencia de la lógica hegeliana, en la que la lógica se identifica
con metafísica, es decir, pensar es lo mismo que ser.
c) Se constituye un solo sistema de metafísica.
Todas las metafísicas racionales parten de una sola metafísica, constituyen el
sistema de metafísica.
d) Límite y devenir resultan cualidades metafísicas positivas.
En la filosofía precedente, el movimiento es propio de las cosas materiales, de lo
sensible, es decir, tiene menos dignidad ontológica. Fichte cambia esto.
El Yo es activo, esto es, para hacerse real, tiene que auto-limitarse (No-yo), y
hacerse en el tiempo (Yo finito), esto es, devenir.
Esto constituye el precedente del panteísmo dinámico hegeliano.
Problema generado por la filosofía fichteana:
Es empíricamente inadmisible que todo lo real sea un mero resultado generado por el
Yo.
3. Schelling: Idealismo absoluto (1801).
El yo absoluto de Fichte es la razón absoluta, esto es, Dios. Schelling llega a esta
conclusión para separarse de Fichte, que fue acusado de ateísmo, ya que el Yo absoluto
no crea la realidad sino que se confronta con ella para dar lugar al yo finito o real. Esto
es lo mismo que decir que Dios no ha creado el mundo.
El yo absoluto es la razón absoluta, equiparable al Cosmos, al Universo, a Dios. Si el
yo absoluto es el principio más inmediato del que tengo conocimiento, Dios es una
intuición intelectual.
Idealismo objetivo frente al subjetivo.
En Idealismo de mi sistema de la filosofía, Schelling.
Yo es todo
vs.
Todo es yo (Schelling)
Yo soy el fundamento de todo.
El universo es un ser vivo (persona).
Siempre hemos pensado que el mundo
material es inerte, a lo sumo,
mecánico.
Esto lleva al Panteísmo.
"La absoluta identidad no es causa del
universo sino el universo".
El yo absoluto es Dios.
|
Dios funda en su seno los dos polos de lo real: lo natural (objetivo, material) y lo
espiritual (subjetivo, libre). Ambas metafísicas son dos explicaciones de lo mismo, de
lo real, de Dios.
|
El arte (materia humanizada, espiritualizada) expresa (hace real) la reconciliación de lo
natural y el espíritu.
La poesía como culminación de la filosofía.
En Sistema del idealismo trascendental, Schelling.
El sentimiento artístico expresa la Verdad, no la Razón.
|
La filosofía debe regresar a sus orígenes y constituirse como una Mitología Poética.
Problemas planteados por la filosofía schellinguiana:
a) Regreso al dogmatismo.
El nuevo principio de la ciencia carece de la certeza inmediata de la que disfrutaba
el Yo fichteano: vuelta a posiciones prekantianas (intuición intelectual de Dios).
b) El sentimiento como cumbre de lo humano.
Lo peculiar del hombre, como ser que integra lo natural y espiritual, lo objetivo y
subjetivo, es el arte y no la filosofía, y se da en el sentimiento y no en la razón.
c) Panteísmo.
La equiparación entre Dios como razón absoluta y el Mundo: Jacobi se ve
confirmado en su advertencia de que la filosofía moderna supone el final de la
religión.
ESCUELA HEGELIANA: Hegel - Líneas fundamentales de su
pensamiento.
Fechas importantes:
· 1812-1816: Ciencia de la lógica, Hegel.
· 1817: Enciclopedia de las ciencias filosóficas, Hegel.
· 1821: Fundamentos de la Filosofía del Derecho, Hegel.
· 1827: fundación de los Anales para la crítica científica (revista hegeliana).
a) La metafísica hegeliana: principios y estructura.
1. Presupuestos fundamentales de la filosofía hegeliana. (Al ser presupuestos, son no
explícitos).
1.1.a.- La razón es lo peculiar del hombre.
Lo que hace al hombre que sea tal, lo que le distingue del animal, es la capacidad de
pensar, su razón.
|
Esto constituye su primer reproche al Romanticismo, en contra de Schelling. Después
de la Doctrina de la ciencia de Fichte se produce una bifurcación en el pensamiento
alemán:
- Vía romántica: Schleiermacher.
- Vía racionalista: Hegel.
|
En el sentimiento no estriba lo propiamente humano.
Los románticos, tras la advertencia de Jacobi de que todo pensamiento racionalista
tiende al ateísmo, defendían que lo único que salvaba a la religión era lo contrario a la
razón, el sentimiento. Ahora bien, según Hegel, los animales sienten y no tienen
religión. Si tanto hombres como animales sienten, y sólo los primeros tienen religión,
ésta se deberá a algo peculiar en el hombre; y aquello que distingue al hombre del
animal es la razón.
1.1.b.- Todo lo peculiar humano es racional.
Cuando el hombre tiene sentimientos distintos a los del animal, ello estriba en la
racionalidad inserta en los mismos, como los sentimientos religiosos o artísticos. El
sentimiento religioso, peculiar en el hombre, no se funda en el sentimiento y nada más,
pues el sentimiento encuentra su raíz en la razón, ya que todo lo humano es racional.
|
Segundo reproche al Romanticismo: intuición, sentimiento y razón no se oponen, están
integrados.
1.1.- La razón es lo peculiar en el hombre  Todo lo peculiar humano es racional.
Hegel establece la diferencia entre forma y contenido: todo contenido humano es
racional pero puede darse de diversas formas.
|
La ciencia es el pensar del pensar, la razón dada a la razón; el arte y la religión tienen
contenido racional, dado de modo no racional.
Forma
| - Sensación: arte.
Razón (contenido) | - Sentimiento (imaginación): religión.
| - Razón: filosofía.
Así pues, las formas son los modos de expresarse la razón (como contenido).
15/11/2007
1.2.a.- Todo lo real (todo lo fenoménico) es racional.
Lo fenoménico, la apariencia, resulta irracional, pero está regido por la razón. La
experiencia es irracional, y sólo la encuentro racional pensándola. Así pues, puede
haber explicación racional de lo que aparentemente es caótico.
|
Todo incluye (también las creaciones del hombre):
· Lo natural (física, biología, antropología...).
· Lo espiritual (historia, ya que puede haber ciencia de la historia que no sea
únicamente acumulación de datos empíricos; arte; derecho...).
Hegel no concibe el Todo como estático.
1.2.b.- Todo lo racional es real.
La Verdad es externa. Lo real es verdadero. Por tanto, lo real es permanente, eterno.
Así pues, ¿qué es lo permanente, lo racional o lo fenoménico? Lo auténticamente real
no es lo fenoménico, sino la racionalidad misma, el concepto.
|
La Verdad es la que expresa lo real y es eterna, inmóvil, permanente; si la razón
expresa la Verdad, la razón es entonces la realidad.
Ejemplo:
· En el mundo fenoménico, las cosas caen. Surgen teorías que tratan de explicar
eso,
de hacerlo racional, mediante conceptos aproximativos. Así, la teoría
aristotélica del
movimiento natural de los cuerpos constituye un concepto
aproximativo para
explicar y hacer racional el fenómeno de que las cosas
caigan. Ahora bien, este fenómeno no es racional del todo hasta que no llega la teoría
de la gravedad de Newton, la cual se ciñe más al concepto, al ideal, a la Verdad que
hay o existe allí donde una cosa cae.
· En el mundo fenoménico, los hombres no son desiguales. Así, en la historia
efectiva del hombre, durante mucho tiempo, es manifiesta la esclavitud parcial de
los hombres (si es parcial es que hay hombres que sí son libres, al menos algunos)
(concepto aproximativo). Aquello que hace a los hombres no desiguales, el
concepto, el ideal de hombre (humanidad), no es realizado hasta que no se da la
libertad e igualdad de todos los hombres.
La idea es la sustancia, que es lo real (pensar y ser, lógica y metafísica, coinciden).
1.2.- Todo lo real es racional  Todo lo racional es real.
|
El mundo del fenómeno es la razón exteriorizada. El ser ("Sein") se hace existente
("Da-sein" = ser-ahí).
"Quien contempla el mundo racionalmente, lo halla racional: hay en esto una
determinación mutua".
"Estamos en el mundo según la manera en que lo vemos".
El "Todo" también incluye el tiempo.
1.3.a.- El Todo incluye el devenir (el tiempo).
Es decir, el tiempo ya no es limitante (empieza a ser considerado como positivo), o
propio del mundo de lo limitado. Ahora el Todo (al igual que el hombre) pasa a ser
considerado como no estático, esto es, dinámico, puesto que el cambio es realización
(el hombre es cambio, "acción", pensar).
|
Si el tiempo es un hecho, entonces el Todo debe incluir éste (el tiempo), por lo que el
Todo deviene.
1.3.b.- El devenir es racional (pensable).
Y es así, porque forma parte del Todo.
|
Si el Todo es racional, y el Todo incluye el tiempo, el devenir, entonces el tiempo es
racional y pensable, esto es, la razón deviene, es temporal (el Yo absoluto es la fuente
del tiempo).
1.3.- El Todo incluye el devenir  El devenir es racional.
|
Dialéctica.
El ser (la razón) está al principio en sí, es abstracto, y ha de devenir para-sí, hacerse
individuo, mediante su exteriorización (alienación, en sentido positivo; no al modo de
Marx que concebía la alienación negativamente, puesto que el ser del hombre es ser
trabajador y el trabajo se exterioriza cuando veo un producto, tras el que no veo al
trabajador) para regresar a sí mismo y hacerse real.
|
El límite es el que hace real lo abstracto.
|
Estructura de la dialéctica.
Concepto -->
Inmediato
-->
Abstracto
-->
En sí.
Objeto
-->
Mediación/reflexión -->
Particular/existente-->
Para sí.
Idea
-->
Inmediato mediado -->
Individual
--> Cabe (en-para)
sí
|
Gracias a esta idea Hegel soluciona el problema del panteísmo. Dios es sujeto (ser que
deviene) y no sustancia (contra Spinoza), puesto que Dios se hace real (existe) cuando
se exterioriza (se realiza).
16/11/2007
2.- Consecuencias lógico-ontológicas de los planteamientos hegelianos.
2.1-. Todas las formas del pensar son principios de lo real: la lógica es metafísica.
se expresa
captado por
que forma
Idea -------------> Fenómeno-------------->
El yo---------------> Concepto.
(Metafísica)
(Lógica)
Para Kant, el sujeto ignora si la metafísica y la lógica coinciden, porque no tiene forma
de saber si el concepto formado por el entendimiento coincide con la idea expresada en
el fenómeno.
2.2.- Todas las formas y ámbitos del pensamiento, es decir, las ciencias parciales, cabe
fundarlas científicamente en una única ciencia, la Metafísica.
2.3.- Todas las regiones de lo real son cognoscibles científicamente.
Es decir, todo es pensable.
2.4.- Todas las ciencias parciales se fundan en una sola metafísica.
Y de esta forma podemos constituir el sistema de metafísica.
Problema de la fundamentación de la metafísica (problema del dogmatismo).
· La metafísica ha de auto-fundarse.
Toda ciencia regional está fundada en una superior, que hace la función de su crítica,
y esto es así hasta alcanzar la metafísica general o Ciencia de la Lógica, que no
puede ser fundada en una previa sino que ha de auto-fundarse: no es posible una
introducción o propedéutica a la metafísica.
· El principio de la metafísica ha de ser inmediato y absoluto.
Puesto que no cabe fundar la metafísica, su principio tiene que ser cierto por sí
mismo, lo que sólo es posible si resulta inmediato, y abarcar todo lo real, esto es,
absoluto (omniabarcante).
· El principio ha de generar en sí mismo su propia negación para devenir.
Es decir, el principio debe integrar el No-yo de Fichte. Si no puede generar su propia
negación, el principio es estático y no incorpora a la materia.
En Grecia, había dos principios: "kosmós" y "chaos".
En el cristianismo, Dios (el Principio) crea también la materia, pero si él no es
material, no es omnipotente y perfecto.
Según Hegel y su concepción de que el principio genera en sí mismo su propia
negación, un único principio explica todo lo real, porque todo está integrado en él.
· El principio adecuado será justificado una vez que se haya realizado el sistema de
metafísica (prueba inmanente).
Hegel piensa que la filosofía se cierra en sí misma, "forma un círculo". Está
expresado en Filosofía del Derecho (1821).
3.- Principios de la Ciencia de la Lógica hegeliana.
3.1.- Primer principio.
Ser (no el ser). De él se deriva inmediatamente el siguiente principio.
Pongamos por caso que nos deslumbra un foco. En un primer momento se produce el
acto de ver (porque se ve mucha luz), aunque sólo sea mucha luz lo que se ve.
3.2.- Segundo principio.
La nada.
Sigamos con el ejemplo. Si hay mucha luz no se ve nada concreto, por tanto, se
produce el acto de no ver.
3.3.- Tercer principio.
La nada metida en el ser: Devenir.
Al cabo del tiempo, la pupila se amolda a la ingente cantidad de luz, y deviene la visión
concreta.
4.- Estructura general del sistema de filosofía hegeliano.
El sistema de filosofía o sistema de metafísica se encuentra en la Enciclopedia de las
ciencias filosóficas (1817).
4.1.- Estructura general.
Lógica (ciencia de la idea pura, idea en sí y para sí). Equivale a la Doctrina de la
Ciencia de Fichte.
|
Filosofía de la naturaleza (ciencia de la idea en su ser-otro).
|
Filosofía del espíritu (ciencia de la idea que regresa a sí desde su ser otro).
4.2.- Sistema.
· Ciencia de la lógica:
- Doctrina del ser: cualidad, cantidad y medida.
- Doctrina de la esencia: existencia, fenómeno y realidad.
- Doctrina del concepto: concepto objetivo, objeto e idea.
· Filosofía de la naturaleza:
- Mecánica: espacio-tiempo...
- Física.
- Física orgánica.
· Filosofía del espíritu:
- Espíritu subjetivo.
- Espíritu objetivo.
- Espíritu absoluto.
22/11/2007
b) La filosofía de la historia en Hegel.
1.- El devenir de la razón.
El tiempo aporta al ser la concreción, el hacerse real, la plenitud.
La Razón o Espíritu o Sujeto, en tanto que es abstracto, sale de sí (se niega a sí misma,
se exterioriza, se aliena), en su opuesto la materia (naturaleza).
|
La sustancia de la materia es la gravedad, cuyo en sí está en lo otro, esto es, no tiene su
centro en sí mismo.
La Razón se exterioriza en la materia.
|
La materia en tanto que negación de razón o espíritu, sale de sí (se niega a sí misma) al
generar su opuesto para volver a sí misma, el ser para sí, el ser racional o espiritual (el
ser humano).
|
El hombre es el ser espiritual, que porta su propio en sí, esto es, él es su propio centro;
esto es la libertad, hecha real.
|
La sustancia del espíritu es la libertad.
La Razón se exterioriza en la materia
|
La materia se hace espíritu en el hombre.
|
El hombre es la realización del Espíritu. Según Hegel, esto demuestra el dogma de la
encarnación: Dios se ha hecho hombre. Ahora bien, no se ha hecho hombre en Cristo sino
en la humanidad libre. El día que la humanidad sea libre, será el día que Dios baje a la
tierra. Por esta interpretación del dogma cristiano, Hegel es tachado de ateísmo.
2.- La razón es la libertad.
La libertad es ser para sí lo que es en sí, esto es, realizar la propia esencia.
|
La esencia del hombre es la razón, luego la libertad es la realización de su racionalidad.
|
El hombre la desarrolla y adquiere su propia racionalidad en el tiempo, esto es, el hombre
es histórico.
|
La historia es la lucha por la libertad.
3.- Rasgos de la filosofía de la historia hegeliana.
3.1.- La historia es peculiar del espíritu y, por tanto, de la humanidad, pues ella
cambia sin dejar de ser la misma: a un animal lo sucede un mismo animal, a un
hombre lo sucede un hombre distinto.
El pensamiento de un hombre es distinto a otro anterior. Lo que nos constituye, cambia
y nos cambia.
3.2.- La historia, como conjunto de hechos humanos en el tiempo, es racional.
3.3.- La historia está determinada necesariamente al aumento creciente y realización
final de la libertad (dogma de la Providencia).
3.4.- La historia concluye cuando se alcanza la libertad (dogma de la salvación).
La Humanidad se redime a sí misma, pues está plena, completa.
4.- Proceso de realización del espíritu.
El Espíritu absoluto alcanza progresivamente su plena realización tomando las distintas
configuraciones sucesivas que ésta exige. Para ello se vale del Espíritu de los pueblos.
|
Cada pueblo tiene su propio espíritu, esto es, la Idea que lo identifica y constituye como
tal "pueblo", de ahí que luche por ella.
|
Cada idea es una propiedad del Espíritu en su proceso de realización.
Proceso de realización del espíritu de un pueblo.
|
Una idea se encarna abstractamente en un pueblo, y ella lo constituye como tal pueblo.
|
Esa idea, en tanto que abstracta, no mueve a los hombres racional sino pasionalmente,
hace coincidir sus fines particulares con los fines generales.
|
La pasión mueve a los hombres que conforman un pueblo a sacrificarse por ellas (por las
ideas del pueblo): la pasión es el instrumento del Espíritu para lograr su meta. Esto es la
astucia de la razón, en la que la razón utiliza la pasión de los hombres para realizarse a sí
misma.
|
El pueblo, sin embargo, necesita que alguien identifique esa idea e inste a los hombres a
moverse por ella, es el Héroe, quien mueve al pueblo por hacer real la idea que lo
constituye.
|
Cuando un pueblo realiza su idea, se pierde la pasión y se entra en la rutina (hábito): cada
ciudadano se preocupa sólo de sus intereses privados. Comienza su decadencia y el auge
de un nuevo pueblo.
|
El último pueblo es Alemania.
23/11/2007
c) Filosofía del Derecho de Hegel.
Definición de Derecho.
Materia y espíritu son dos ámbitos de un mismo ser.
|
El hombre es un ser corpo-espiritual y su espiritualidad es su razón.
El hombre es racional.
|
La razón es una sola facultad con dos funciones:
· Razón teórica o entendimiento: hacer pensable lo real.
· Razón práctica o voluntad: hacer real lo pensable.
|
La razón práctica es voluntad y la voluntad es libre, es libertad.
|
El derecho es la realización de la libertad. Hay una Filosofía del Derecho como Ciencia
Racional de la libertad (integra también la Ética).
Estructura de la Filosofía del Derecho.
Voluntad inmediata --->
Voluntad reflejada --->
Voluntad efectiva
--->
Singular, persona
--->
Voluntad subjetiva --->
Voluntad sustancial --->
Derecho abstracto.
Moralidad.
Eticidad.
Derecho: propiedad, contrato, injusticia ---> Persona
---> Libertad abstracta.
Moralidad: propósito, bienestar, bien
---> Sujeto
---> Libertad subjetiva
(interna).
Eticidad: familia, sociedad civil, estado ---> "Ciudadano"---> Libertad objetiva.
1.- Derecho abstracto en la Filosofía del Derecho de Hegel.
Todo hombre se sabe individual y libre y, por ello, es persona.
Una persona es un "sujeto de derecho".
|
Pero esta libertad que se sabe a sí misma es abstracta (crítica a la idea ilustrada de
"libertad").
|
1.1.- La libertad abstracta como fuente de propiedad.
Libertad abstracta.
|
La libertad se hace real, particular, sale de sí, en el exterior, en la posesión de un
objeto, en la propiedad. La propiedad es la voluntad puesta en el objeto (Marx
señalará que lo que se pone en el objeto es el trabajo).
El objeto es el medio de realización de la voluntad y su fin.
|
La persona, la libertad, se hace real.
|
La propiedad privada es un Derecho "natural".
Ahora bien, "natural" en Hegel es la materia, el cuerpo. La propiedad privada surge de
mi voluntad, de mi razón, no de mi naturalidad. Así pues, hay cierta oposición entre lo
natural y lo espiritual, por lo que la propiedad privada es un derecho espiritual.
|
Todo hombre es persona en tanto que es libre.
|
La libertad se realiza en la propiedad.
|
Mediante la posesión, la libertad depositada en el objeto, se entabla relación con otra
persona, capacitada para poseer el mismo objeto.
|
Mediante la posesión del objeto, poseo la otra voluntad.
|
La relación social, la sociedad, surge entre dos personas mediadas por un objeto
poseído, mediante la propiedad privada.
|
La relación entre personas se da en la mediación del objeto.
|
Uno puede enajenar la voluntad depositada en el objeto, esto es, el derecho de
propiedad: enajenar es retirar la voluntad depositada en el objeto.
|
Los derechos de la persona son, en cambio, inalienables (y sus opuestos son contrarios
al Derecho): libertad (esclavitud), decisión política (compra de voto), cuerpo como
encarnación de espíritu (maltrato físico).
|
Toda persona sujeto puede enajenar la propiedad de su objeto.
|
1.2.- El contrato como derecho de alienar la propiedad privada.
El contrato es la enajenación por una persona de la propiedad sobre un objeto para que
pase a ser propiedad de otra.
El contrato surge de la relación entre dos personas, entre dos voluntades mediadas por
un objeto: una retira su voluntad para que otra pase a depositarla en el objeto.
El contrato es la expresión de la voluntad común.
|
La mediación realizada en el contrato supone la aparición del Derecho. El Derecho es
la expresión de una voluntad común (que está por encima de las individuales).
1.3.- Tipos de contrato: donación y cambio.
- Formal ("de donación").
Los dos consentimientos intervinientes en el contrato están repartidos en las dos
voluntades que median: una retira su voluntad del objeto, y deja de ser propietaria
mientras la otra la deposita en él y pasa a adquirir su propiedad.
- Real ("cambio o permuta").
Cada una de las voluntades intervinientes realiza ambos consentimientos, a saber:
retira la voluntad de un objeto para depositarla en el objeto en que lo tenía puesta
la
otra voluntad. Es decir, los dos contratantes tienen la totalidad de los dos
momentos
mediatizantes.
29/11/2007
1.4.- Contrato real o de cambio (valor). Tipos.
En el contrato real o de cambio, al final del intercambio, ambos propietarios conservan
la misma cantidad de propiedad, aunque haya diferencias cualitativas entre los objetos
intercambiados.
|
Valor: en el contrato de cambio se intercambian propiedades cualitativamente distintas
por sus equivalentes cuantitativos. Esto es el valor. Las propiedades cualitativas son
particulares, mientras que el valor es una propiedad universal (hace las cosas
cuantitativamente comparables).
Tipos de contrato real:
· De cambio como tal de la propiedad para adquirir otra.
· Localización (alquiler): cede el uso.
· Salario: enajenación de mi producir o prestar servicio, en la medida en que son
enajenables, es decir, por un tiempo determinado o con alguna limitación.
1.5.- Realización del Derecho abstracto.
El Derecho aparece en la propiedad como expresión del arbitrio, de la voluntad
particular, que sólo instituye un derecho particular.
Surgen conflictos entre las voluntades individuales, el entuerto o injusticia, que el
Derecho ha de resolver, y lo hace instituyéndose como Derecho Real: la Justicia.
Proceso lógico:
· Afirmación: Derecho (Recht) en sí (voluntad común).
· Negación: Derecho particular o injusticia (Unrecht) (voluntad individual).
· Reafirmación: la justicia es la encarnación del Derecho, el Derecho Real
(voluntad universal).
El entuerto instituye el Derecho como real.
|
1.6.- Tipos de entuerto.
· Injusticia civil: (Derecho civil).
No se viola ni el Derecho ni las voluntades individuales. La voluntad individual por
encima de la voluntad común. Se trata de un conflicto entre distintas voluntades
individuales que emiten todas ellas un juicio de propiedad sobre el mismo objeto o
incumplen el contrato: surge un conflicto civil, que se resuelve porque todas las partes
apelan a un juicio exterior, el Derecho, que no contempla ni el objeto motivo del
conflicto ni el carácter peculiar de las voluntades.
· Fraude:
Se viola el Derecho pero no las voluntades individuales. Consiste en forzar mediante
engaño a una de las partes en la relación sobre la propiedad.
· Delito: (Derecho penal).
Se viola el Derecho y las voluntades individuales. Consiste en una voluntad individual
que fuerza a otra voluntad individual mediante la violencia, esto es, comete un delito,
lesionándose con ello también el Derecho, que se ha de imponer mediante la violencia,
que es la pena: la pena anula el delito. La pena restituye el Derecho, es decir, la
voluntad común por encima de la individual.
1.7.- Consecuencias de la Teoría Penal.
· La pena es constitutiva del Derecho.
Consecuencia que se opone a quienes defienden que la pena no está considerada en
el contrato social.
· La pena no es una amenaza.
Se opone a los que estiman que la pena tiene una función sólo coercitiva. El ejemplo
actual sería la DGT y las multas de tráfico.
· La pena no es una venganza.
La venganza es justicia entre voluntades individuales a partir del objeto, la pena es
justicia desde el Derecho, al margen del objeto y las voluntades individuales. El
ejemplo actual sería la pena de muerte.
· Rechazo de la igualdad específica entre delito y pena.
Se opone a la teoría que establece que "el delincuente debe sufrir lo mismo que ha
hecho". Como en el contrato, la igualdad está en el "valor", no en la calidad.
· Rechazo de la pena de muerte (no directamente expresado).
Esta es la negación del derecho mismo, esto es, del sujeto o persona jurídica.
1.8.- Críticas de Hegel a otras teorías jurídicas.
· El Derecho funda la sociedad y no es la sociedad la que funda el Derecho.
Contra la teoría del contrato social y de una voluntad general nacida de la
confluencia de voluntades individuales.
· La sociedad no limita al hombre sino que lo realiza como hombre.
Contra la teoría del derecho como limitación de voluntades individuales.
Contra el estado utópico del hombre natural.
· El Derecho no es natural sino espiritual.
Contra la fundación de derechos en la constitución corporal humana.
· El Derecho es universal.
Contra la teoría del derecho basada en la costumbre y no en la razón, es decir, contra
los Románticos.
2.- Moralidad y eticidad en la Filosofía del Derecho de Hegel.
2.1.- Moralidad.
· El paso a la moralidad.
La voluntad vuelve sobre sí misma: se considera a sí misma, internamente, distinta
de sí misma en tanto puesta en la cosa, pues se considera a sí misma como
capacidad para determinarse, esto es, se contempla como libre moralmente.
Es la voluntad subjetiva o voluntad moral, libertad moral, que sólo se reconoce en
la acción, no en el resultado de la misma.
La voluntad se reconoce como libre moralmente
|
· Propósito, intención y bienestar.
Lo exterior es ajeno a la voluntad, de forma que en su exteriorización, en la acción,
el sujeto no reconoce como suyo el hecho realizado, sino sólo la parte sabida,
querida de la acción, esto es, el propósito, que confiere responsabilidad.
|
El propósito hace referencia a la singularidad de cada acción, pero atiende a la
intención, esto es, a la cualidad universal de la acción, el fin.
|
La acción es medio de un fin, y los fines están graduados hacia un fin universal,
que es el bienestar o la felicidad.
|
La subjetividad individual relacionada con la universal, tiene como fin el bienestar
de los otros, de todos.
|
· Conflicto entre Derecho y bienestar:
No se puede sacrificar el derecho en favor del bienestar. Kant los hace coincidir en
la otra vida.
El Romántico tiene la idea de que el hombre es bueno cuando busca el bienestar, por
ejemplo, aquél que roba a los ricos para dárselo a los pobres. Es decir, el bienestar
es un mero sentimiento.
Para Hegel, nada hay más lejos del bienestar que el sentimiento, pues ha de ser
racional, esto es, ha de cumplir con el Derecho.
30/11/2007
· Moralidad: bien.
El bien es la idea como unión del concepto de la voluntad y la voluntad particular, y
su negación como voluntades independientes, esto es, la unión del bienestar con el
Derecho.
El bien es el Derecho absoluto, frente al derecho abstracto de la propiedad y los
fines particulares de la libertad. Así, la base de la realización de la ética es la política
(Hegel se revela como aristotélico en este punto). El cristianismo, en cambio,
sobrepone la ética a la política.
|
El deber es actuar conforme al derecho y preocuparse por el bienestar común. El
hombre bueno no es necesariamente feliz.
2.2.- Eticidad.
· La ética como reunión de derecho y moral.
El concepto de la libertad que ha devenido existente (en la cosa: Derecho) y autoconsciente (en el sujeto: Moral) es la costumbre (sitte), el ámbito de la Eticidad.
La Eticidad es la unión del derecho y la moral.
|
La realidad efectiva del espíritu como libertad está en el pueblo, en la voluntad
general. La voluntad individual se reconoce e identifica con la voluntad general: el
pueblo, y sus leyes éticas, es el fin del hombre.
Las leyes éticas que el sujeto sabe suyas son virtudes y el sujeto es virtuoso.
· Eticidad: estructura.
- Familia (estado natural). Se establece por relaciones naturales: abastecimiento y
reproducción.
+ Matrimonio.
+ Propiedad (testamento). Una voluntad individual puede influir después de
muerta.
+ Educación.
- Sociedad civil (estado externo). Lo que se genera en la comunidad de las
voluntades individuales.
+ Necesidad: sistema de necesidades, trabajo, patrimonio.
+ Administración de justicia: ley, promulgación de la ley, tribunal.
+ Administración pública: administración pública, corporaciones.
- Estado (estado absoluto). Voluntad general sin influencia por parte de las
individuales.
+ Política interior: constitución, gobierno.
+ Política exterior: derecho político interior, derecho político exterior.
+ Historia: oriental, griega, romana, germánica.
· La familia como comunidad ética natural.
Los individuos forman una comunidad de modo inmediato o natural.
· Sociedad civil como reunión de individuos con fines egoístas.
La disolución de la familia tiene lugar en la formación de multitud de familias que
se vinculan mediante lo universal desde sus respectivas particularidades como un
sistema ético atomista: es el estado externo o sociedad civil.
Así pues, el egoísmo genera bien común.
El individuo tiene necesidades egoístas que sólo puede satisfacer la relación con los
otros, esto es, su bienestar (su fin) está a expensas del bienestar común (medio).
La sociedad civil se funda en la confluencia de los egoísmos particulares.
· Estado como comunidad ética: relación individuo-Estado.
La unión de la familia y la sociedad civil produce el Estado absoluto o Estado,
como lugar donde se realiza plenamente la voluntad racional, esto es, la libertad.
El hombre se auto-reconoce como hombre, como ser libre, en el Estado. El Estado
es el fin del hombre y el individuo su medio, para así ser el individuo fin de sí
mismo.
Las funciones del Estado:
- Cuidado de las personas como sujetos jurídicos.
- Promover el bienestar individual.
- Proteger la familia y la sociedad civil.
Así, el Estado debe:
- Conducir a la familia y a la sociedad civil hasta donde no van de modo natural, a
la
vida del derecho real.
- Intervenir en la familia y la sociedad civil para adaptarlas al Derecho.
3.- La Filosofía del espíritu absoluto en Hegel.
La vida objetiva del Estado contiene contradicciones entre sí y con la naturaleza que el
individuo sólo resuelve sabiendo que ellas son la verdad, y aceptándolas porque son la
realidad, la totalidad una: éste es el ámbito del espíritu absoluto, que no es otro que
Dios, es el ámbito del conocimiento de Dios.
Formas de la razón:
3.1.- Saber inmediato o sensible.
Dado mediante la intuición directamente en el objeto externo, a saber, el objeto
artístico o el arte (mundo griego).
3.2.- Saber mediato o sentimental.
Dado mediante la representación en el sujeto, y es la Religión o devoción religiosa
(mundo medieval).
3.3.- Saber absoluto o racional.
Dado mediante la idea en el pensar sistemático, y es la filosofía (mundo moderno).
La humanidad madura será una humanidad científica que habrá logrado el conocimiento
científico de Dios (y cesará el arte y la religión, cosa que no dice Hegel).
ESCUELA HEGELIANA: Formación, división y dispersión de
la Escuela hegeliana (1817-1848).
a) Tres períodos:
1.- Primer período (1817-1831): formación y consolidación. Entusiasmo con la filosofía
hegeliana en torno de Hegel.
2.- Segundo período (1831-1841): despliegue y división. Defensa y discrepancias sobre la
filosofía hegeliana.
3.- Tercer período (1841-1848): disolución. Crítica de la filosofía hegeliana.
b) Legados de la Escuela hegeliana:
 La filosofía deja de ser ciencia sistemática para convertirse en crítica de sistemas.
 Prioridad de la praxis sobre la teoría.
 Desarrollo teórico del ateísmo y denuncia de la religión como fenómeno antropológico
deshumanizador (alienante).
 Desarrollo del socialismo científico y la social-democracia.
c) Primer período (1817-1831):
1.- Hechos históricos y rasgos fundamentales.
1.1.- 1814-1815.
Fin de las guerras napoleónicas con la Paz de París. Se reinstaura la monarquía
borbónica, los jesuitas y la Inquisición. Fundación de la Santa Alianza.
1.2.- 1827.
Creación de los Anales para la crítica científica, también llamados Anales berlineses,
los cuales se clausurarán en 1846.
1.3.- 1830.
Revolución de julio en Francia y sustitución de la monarquía borbónica por la de
Orleans, con la que se adopta la bandera tricolor, el estado aconfesional y la abolición
de la censura.
2.- Enemigos de Hegel.
2.1.- Savigny: ámbito teórico.
- Profesor en la Universidad de Berlín.
- Ministro de la Reforma legislativa.
- Impulsor de la escuela histórica del Derecho: estudio del derecho romano en la
Edad Media.
Hegel defendía un concepto ilustrado del Derecho en que éste es racional y universal,
por lo que ha de codificarse en una constitución; en cambio, Savigny es contrario a
dicha codificación del Derecho, puesto que concibe éste como pura costumbre o
tradición, es decir, no es universal. Se trata de un concepto no ilustrado del Derecho.
2.2.- Schleiermacher: ámbito religioso.
- Secretario de la Academia de las Ciencias de Berlín, en la cual impidió que
ingresara Hegel.
- Pastor protestante.
- Profesor de la Universidad de Berlín.
- Promotor del método hermenéutico.
- Libro: La fe cristiana.
Concebía la religión como fruto del sentimiento humano, lo cual era para Hegel
equiparar al hombre con el animal.
13/12/2007
d) Segundo período (1831-1841):
1.- División de la Escuela hegeliana.
A raíz de la obra de Strauss Vida de Jesús críticamente elaborada (1835), los hegelianos
se dividen en:
- Derecha: desemboca en Romanticismo para salvar la religión del panteísmo.
Autores: Göschel, Gabler... Tienen en su poder la publicación de los Anales
hegelianos (1827-1841).
- Centro: encargados de publicar las obras de Hegel. Autores: Rosenkranz,
Michelet...
- Izquierda: también conocidos como jóvenes hegelianos. Crean sus propias
revistas
filosóficas (Anales de Halle 1838-1841) por no poder acceder a los Anales
hegelianos
(1827-1841), controlados por la derecha.
Autores: Strauss, Feuerbach, Ruge...
1839: Crítica de la filosofía hegeliana, Feuerbach. Se trata de la primera crítica a la
metafísica hegeliana. Provoca la dispersión.
2.- Hechos históricos.
1.1.- 1830:
A raíz de la revolución francesa de julio, y tras la muerte de Hegel, en Alemania
(donde no ha habido revoluciones como en Francia) se empieza a concebir la filosofía
de otra forma. "Pasaron los tiempos de las teorías, ha llegado la hora de la praxis", H.
Heine.
1.2.- 1841:
Muerte de Federico Guillermo III (ilustrado). Es entronizado Federico Guillermo IV
(romántico cristiano-germánico) que continúa la construcción gótica (oscuridad
medieval, que se opone a la luz de la razón ilustrada) de la catedral de Colonia.
3.- Rasgos fundamentales.
1.1.- Publicación de obras de Hegel en 18 volúmenes por la Asociación de Amigos del
Inmortalizado.
1.2.- Fidelidad al pensamiento hegeliano defendiéndolo de románticos y teólogos
especulativos.
1.3.- Debate prioritario sobre temas de dogmática religiosa, que se desarrolla
sucesivamente en tres polémicas:
- De la inmortalidad del alma (1833-1835): Feuerbach, Richter, Weisse.
- Polémica cristológica (1835-1836): Strauss. Es el problema acerca de si la biblia
debe interpretarse o hay que hacer de ella una lectura literal.
- De la religión (1841-1845): Feuerbach. ¿Es la religión un fenómeno alienante en
la sociedad?
4.- La polémica de la inmortalidad (1833-1835).
Sobre si la filosofía hegeliana da cabida al dogma de la inmortalidad individual del alma.
Se trata de una prueba de peso para saber si ha hecho coincidir filosofía y religión
cristiana.
1.1. Feuerbach: Pensamientos sobre la muerte y la inmortalidad (1830), publicado
anónimamente.
- En la filosofía hegeliana, la muerte no es privación sino privilegio: resolución de
lo finito en lo infinito.
- La filosofía hegeliana desemboca necesariamente en el panteísmo, lo cual no fue
pensado por Hegel que concibió su filosofía como completamente opuesta a la de
Spinoza ya que Dios no es sólo sustancia sino también sujeto.
1.2. Richter: hegeliano. La nueva doctrina de la inmortalidad (1833)*.
- No es posible asegurar la inmortalidad individual desde Hegel, y sólo lo desea el
egoísta, incapaz de resignarse.
1.3. Weisse: teísta especulativo. Publica su crítica en los Anales hegelianos (18271841)*.
- La resignación no puede llevar a la anulación completa del individuo.
1.4. Richter: La secreta doctrina de la filosofía contemporánea (1833)*.
- Considera que ambos coinciden y que Hegel debería haber admitido la
inmortalidad.
1.5. Weisse: La secreta doctrina filosófica de la inmortalidad del individuo humano
(1834)*.
- Defiende la inmortalidad y un Dios personal que no se puede admitir a priori sino
por experiencia moral y religiosa, usando un viejo truco de Kant ya que de esta
forma
se salva la religión, puesto que mediante la razón se destruye.
En conclusión, la Filosofía hegeliana no admite el dogma de la inmortalidad, y Hegel no
hace coincidir filosofía y teología.
5.- Polémica cristológica (1835-1836).
Sobre si los hechos evangélicos son racionalmente admisibles.
1.1.- Strauss.
- Formado en Teología en Tübinga con un analista del Antiguo Testamento, Bauer,
y en filosofía con Hegel en Berlín.
- Su libro Vida de Jesús críticamente elaborada (1835), es una aplicación de la
teoría
hegeliana sobre la religión al análisis de los hechos del Nuevo Testamento.
Estructura:
· Introducción. sobre la idea de mito.
· Capítulo I: nacimiento e infancia.
· Capítulo II: vida pública.
· Capítulo III: muerte y resurrección.
· Conclusión: sobre el significado dogmático de vida de Cristo.
1.2.- Tesis fundamental.
Toda religión tiene un contenido racional de verdad que transmite mediante hechos
históricos imaginarios, esto es, contiene mitos, y así sucede también en el cristianismo,
que es una mitología.
Recordemos que la religión para Hegel era expresión o la forma sentimental de la
razón.
El cristianismo también es mitología (aunque hable de hechos históricos, no como la
religión griega).
La religión es explicación mítica de la verdad.
1.3.- Diferencia entre mito y leyenda.
Mito es una "idea metafísica expresada en forma de relato imaginario o fantástico y
elaborado por un espíritu contemplativo".
Leyenda es la "invención de un hecho histórico realizado por la tradición sin
significado metafísico".
|
El mito lo elaboran "filósofos", la leyenda la "tradición".
El mito transmite una verdad, la leyenda transmite una invención.
Por tanto, vemos que, en Strauss, el proceso de avance en las religiones es análogo al
proceso hegeliano de avance político de los pueblos. Cada pueblo (cada religión)
alcanza una idea propia (cristianismo, por ejemplo, que Dios se ha hecho hombre), pero
(en el caso de las religiones) siempre mitológicamente.
1.4.- Nuevo Testamento como mitología.
El Nuevo Testamento narra la vida de un hombre destacado, Jesucristo, que transmite
un contenido filosófico (la idea captada por los primeros cristianos) pero resultando los
hechos revestidos inintencionadamente conforme a la esperanza de la venida de un
Mesías, propio de la creencia judía.
Es decir: aprovechan un hecho histórico (la vida de Jesús) para hacerlo coincidir con el
mito judío de la venida de un Mesías. Explican su vida (histórica) mitológicamente.
Sin embargo, los cristianos han captado una idea metafísica que hace que el proceso
histórico avance, a saber: que Dios se hace real hecho hombre, en la Humanidad, en
todos los hombres.
1.5.- Prueba de que es mitología.
- No hubo testigos oculares.
- Irracionalidad de hechos descritos (los milagros destruyen a Dios como
ordenador cósmico).
1.6.- Función crítica de la filosofía.
Descargar los evangelios del contenido mítico para reconocer el contenido filosófico.
1.7.- Verdad fundamental del cristianismo: dogma de la encarnación.
La unión de lo Infinito con lo finito.
|
Dios, el ser infinito, se hace históricamente finito en la Humanidad.
|
Plasmación mitológica en el cristianismo: Jesús es el Hijo de Dios, Dios hecho hombre
pero no existen ni Dios, ni Jesús como Hijo, sino la Humanidad.
1.8.- Reacciones a esta polémica.
- Conmoción en el mundo religioso-teológico-filosófico.
- Strauss es apartado de su trabajo y criticado por anti-hegelianos (Leo, Krug),
teístas
especulativos (Fichte jr., Weisse) y los mismos hegelianos partidarios de la
religión y la dogmática.
- División de la escuela hegeliana por ideas religiosas conforme a la evaluación
sobre
los hechos evangélicos, según la idea hegeliana de la unión de la naturaleza
divina y
la humana.
· Derecha (Göschel): defienden la total historicidad de los evangelios.
· Centro (Rosenkranz): sólo una parte del relato evangélico es histórica.
· Izquierda (Strauss): niega la validez histórica del texto bíblico.
10/01/2008
e) Tercer período (1841-1848):
1.- Hechos históricos.
1.1.- 1841:
Coronación de Federico Guillermo IV.
1.2.- 1848:
Revoluciones nacionalistas y democráticas en Francia (II República), Alemania,
Austria, etc.
2.- Rasgos fundamentales.
1.1.- Asunción de que la filosofía hegeliana tiene deficiencias y no responde a las
exigencias:
- La derecha mantendrá que el hegelianismo no salva la religión, cumpliendo la
predicción de Jacobi.
- La izquierda defenderá que el hegelianismo desatiende la realidad concreta, la
praxis: aparición de los problemas sociales.
1.2.- Abandono paulatino por parte de la izquierda de la religión como problema
filosófico fundamental y atención creciente a temas de índole política.
3.- Rasgos de la derecha hegeliana. De donde surgirá el neokantismo.
1.1.- Vinculados al mundo universitario.
1.2.- Centrados en cuestiones religiosas contra el ateísmo de Feuerbach y el socialismo
de Marx.
1.3.- Apoyaron el giro monárquico y se aproximaron al romanticismo y al teísmo
especulativo.
1.4.- Siguieron ligados a los Anales hegelianos, que pasan a llamarse Anales
berlineses.
4.- Rasgos de la izquierda hegeliana.
1.1.- Marginados de la vida universitaria.
1.2.- Preocupados por la política y abandono de cuestiones teóricas, iniciado por el
artículo de Ruge en 1839 "el protestantismo y el Romanticismo", que denuncia la
convivencia del estado prusiano con la Iglesia católica y el irracionalismo romántico.
1.3.- Defensa de lo individual y asociado a él, la praxis, como fuente de reflexión
teórica y fin de la misma: la filosofía debe hacerse práctica. Cieszkowski criticará a
Hegel en los Prolegómenos a la historiosofía por emplear la filosofía para el pasado
pero no para el futuro. Todo gran hecho histórico viene suscitado por una gran teoría.
1.4.- Entusiasmados por la revolución francesa y la Ilustración y, por tanto, partidarios
de cambios radicales.
1.5.- Convicción de que la humanidad experimenta un estado de transición que le
llevará a un nuevo nacimiento, un cambio de lo moderno a lo contemporáneo:
· En Feuerbach será la humanidad atea.
· En Marx será la humanidad socialista.
5.- División de la izquierda hegeliana.
Esta izquierda hegeliana ya dispersa crea los Anales alemanes (1841-1843).
Autores que entran dentro de esta dispersión: Feuerbach, Bauer (que era antihegeliano), Marx... También llamado grupo de los libres.
- Strauss: más fiel a Hegel.
- Grupo de Berlín. Formado en torno a los hermanos Bauer y la revista Gaceta
general de literatura. Se centran en temas religiosos. Más adelante llegará Stirner
con El único y su propiedad (1845).
- Feuerbach, Marx, Ruge y Hess.
1843: Crítica a la filosofía del derecho de Hegel, Marx. Copia los elementos
críticos
que usa Feuerbach para la metafísica y los utiliza para el derecho.
Este grupo más tarde pasará a llamarse Grupo de París, encabezado por Ruge y
Marx.
Crean los Anales franco-alemanes (1844), centrados en cuestiones políticoeconómicas. Concluye con divergencias:
· Marx y Engels: Crítica a la economía política (1844). Creen que el
cambio
se producirá por una revolución social.
· Ruge confía más en un paulatino cambio político.
ESCUELA HEGELIANA: Feuerbach - Crítica al pensamiento
sistemático y crítica a la religión.
a) Crítica al pensamiento sistemático: crítica a la filosofía hegeliana y
concepción filosófica de Feuerbach.
1.- Legado fundamental de Feuerbach.
1.1.- Teoría como crítica.
Defensa de que la función de la filosofía no es tanto constituir sistemas a partir de la
negación de lo individual cuanto criticarlos de acuerdo con lo impensable, lo individual
existente.
1.2.- Sensualismo.
Aprecio de la sensibilidad junto a la razón pues aquélla es la que mantiene presente en
el pensar filosófico lo individual en la filosofía junto a la razón.
1.3.- Ateísmo.
Proceso de secularización de la filosofía, que abandona la cuestión de Dios y considera
la religión como un fenómeno antropológico alienante.
1.4.- Materialismo.
Se niega que exista el espíritu (lo divino), limitando lo real a la materia.
1.5.- Monismo antropológico.
Abandona la concepción dual del individuo (alma y cuerpo) por una integral, limitada a
lo corporal.
1.6.- Filosofía aforística.
Emplea el estilo romántico del aforismo para expresar la filosofía, convencido de que
la base de la misma no es racional.
2.- Crítica a la filosofía hegeliana.
Basado en Para la crítica de la filosofía hegeliana (1839).
2.1.- La totalidad hegeliana está constituida sólo sobre las diferencias (tesis-antítesissíntesis) -lo que Feuerbach llama el espíritu entomológico-, a cambio de rechazar las
similitudes.
Diferencia: caracterización de la totalidad hegeliana.
- Es lo que permite excluir, dejando fuera parte de lo real para constituir la
totalidad.
- Es lo que permite subordinar, que es lo propio del pensar al someter lo
individual a lo general negando o excluyendo la individualidad misma.
- Tiene un fin, el del dominio de uno que se impone a lo otro, a lo diferente.
Similitud:
- Es lo que integra sin excluir nada de lo real para constituir esa totalidad, lo
integrador que coordina, que es lo propio de la vida y cuyo fin es el amor.
- Es lo que coordina, que es lo propio de la vida.
- Tiene un fin, el amor, que busca la unión de los dos en igualdad.
Ejemplo: Hegel en su concepto de Historia, estima sólo el tiempo y no el espacio.
También, en su análisis de la religión, estima el cristianismo como religión distinta, es
decir, no toma su naturaleza común con las otras religiones.
2.2.- La totalidad hegeliana se constituye negando todo lo individual existente.
Totalidad vs. Individualidad.
- La totalidad tiene el fin en sí mismo, es la sustancia, mientras que lo real tiene el
fin fuera de sí, esto es, toda la vida resulta insustancial.
Veremos que para Feuerbach, sólo la humanidad es sustancia, es lo único que
importa. Hegel ha de-sustancializado lo real.
- Lo real pasa a ser mero predicado de un absoluto abstracto que se constituye
como
sujeto (o lo que es lo mismo, sólo Dios es).
|
La filosofía hegeliana es mística racional (misticismo lógico), la resolución de lo
individual finito en lo universal infinito mediante la razón.
Esta crítica será la que tome Marx para criticar la totalidad como estado.
11/01/2008
2.3.- La filosofía hegeliana no es la filosofía absoluta atemporal sino una filosofía
condicionada temporal.
2.3.1. Es absurdo que exista una producción humana definitiva.
- Todo lo real es finito en el tiempo, pues sólo así algo general puede devenir
existente: la auto-limitación es la condición del paso de lo general a lo concreto.
Luego no hay ningún Mesías como tampoco un fin del mundo, que sería la
realización efectiva del absoluto.
- Toda producción humana está dada en el tiempo. Luego no cabe ningún arte o
filosofía absoluta y, por tanto, ningún filósofo o artista definitivos. Feuerbach
critica
que Hegel se considera el dalai-lama especulativo.
- Hegel constituyó su filosofía en el tiempo, luego no puede ser el Dalai-Lama
filosófico.
2.3.2. Condiciones de gestación histórica de toda filosofía.
- Toda filosofía pretende dar solución a los problemas de su momento.
- Toda filosofía se presenta como sin presupuestos porque no es consciente de
ellos al
rechazar y no reproducir los presupuestos de las filosofías anteriores.
- Pero toda filosofía parte de presupuestos y los descubre y resuelve la filosofía
que la
sigue.
2.3.3. Gestación de la filosofía hegeliana.
- Se gestó dentro de un problema concreto, el del principio de la filosofía de
acuerdo a un presupuesto concreto, el pensar sistemático o formal y no material.
- Se gestó para superar los presupuestos concretos de las filosofías precedentes y
está
ligada a ellas.
- Partió del ser, que los que le suceden comprueban que es un presupuesto porque
no
contempla el ser real, es un ser lógico.
2.4.- El pensar sistemático es sólo una forma peculiar de pensar y no el pensar en sí.
2.4.1. El pensar sistemático es un pensamiento circular que concluye donde empieza,
puesto que consiste, exclusivamente, en desarrollar lo que previamente está dado
(expresar los distintos predicados del sujeto).
2.4.2. El pensar sistemático es, pues, auto-actividad, actividad auto-pensante, autoalienación de la razón.
2.4.3. El pensar sistemático aparenta avanzar, pero lo hace formalmente y no en
contenido, pues al fin no se tiene nada distinto que al principio.
2.4.4. Hegel supuso la culminación del pensar sistemático.
17/01/2008
3.- Concepción filosófica de Feuerbach.
3.1.- La filosofía es diálogo, no monólogo.
- La razón es universal, esto es, común a todos los hombres y, por tanto, constituye
la unión de todas las razones individuales.
- El lenguaje es el modo de vincular las razones individuales en la razón universal,
esto es, la razón aflora en el diálogo.
- La demostración se logra en el diálogo, esto es, consiste en llegar a un acuerdo
mediante el lenguaje de dos razones ("hacen falta dos razones para la prueba"), de
forma que demostrar es igual que refutar, dejarse negar lingüísticamente por el
otro.
- La refutación es la apertura a la verdad, no la afirmación.
- La concepción racional sistemática es monológica, pues a esta razón le basta la
prueba que se da a sí misma.
- El pensar verdadero es el pensar dialógico.
- La duda es el comienzo permanente de todo filosofar.
La dialéctica para Feuerbach es mediación, mientras que la dialéctica hegeliana es
auto-mediación.
3.2.- Lo otro del pensamiento es la realidad sensible.
En la filosofía moderna, de Descartes a Hegel pasando por Spinoza, el pensar comienza
consigo mismo, es un pensar inmediato, que no se mediatiza en lo otro. Así,
consideran que sólo pensando puedo llegar a la verdad.
El pensar debe mediatizarse, antes que con el otro, con la mediación sensible. Lo
auténticamente real es el objeto sensible (lo concreto, que es inabarcable para el
pensamiento) y no el pensar.
La única filosofía que no tiene presupuestos es la que se engendra en su contrario, lo
sensible.
3.3.- La función de la filosofía es una función genético-crítica.
Por filosofía crítica entiende la que parte de los hechos empíricos y los otorga realidad.
La filosofía hegeliana es crítica en tanto que defiende la entidad real del hecho finito,
ahora bien, a la vez que lo afirma lo niega para terminar dándole la entidad real al
concepto: es lógico-crítica.
La filosofía del futuro consiste en aceptar la realidad de un hecho, pero determinar,
meramente, si es real, esto es, determinar si un hecho es un objeto efectivamente real o,
en cambio, un hecho psíquico, para lo cual ha de averiguar su gestación: la filosofía del
futuro es genético-crítica.
Por ejemplo, Marx busca la génesis crítica del concepto de valor, porque el valor no
está en las cosas mismas. La filosofía marxista, por tanto, será también genético-crítica:
buscará la gestación de los hechos económicos para determinar hasta qué punto son
reales o creaciones sociales.
Feuerbach llevará esta filosofía al análisis de la idea de Dios.
b) El análisis antropológico de la religión cristiana.
1.- Conflicto entre la razón cristiana y la razón natural.
Todo en el hombre es racional, luego la filosofía y la religión, como dos producciones
humanas, son racionales.
|
Ningún creyente creería nada contra la razón (en contra de Kierkegaard y su religión del
absurdo), luego todo contenido de la fe tiene forma racional y la fe cristiana resulta
armónica con la razón cristiana.
|
Razón natural es la razón universal, con leyes universales, pero no es compatible con la
razón cristiana, que es una razón particular, con verdades particulares. Se trata de un
modo específico de pensar.
|
La colisión entre las dos razones se comprueba en que la razón natural desborda la
cristiana.
|
La fe se basa en la diferencia entre la razón natural y la cristiana. Esto va en contra de
Hegel.
18/01/2008
2.- La esencia del cristianismo (1841), L. Feuerbach. Título y estructura.
2.1.- Barajó el título:
"Conócete a ti mismo o la verdad de la religión y la ilusión de la teología. Contribución
a la crítica de la filosofía especulativa de la religión".
2.2.- Intención fundamental:
Averiguar si el "objeto (psíquico) Dios" es o no real.
2.3.- Idea fundamental:
La teología es antropología. Dios es una creación humana.
2.4.- Estructura:
- Introducción.
- Primera parte: La esencia verdadera del hombre. "La esencia verdadera, es decir,
la naturaleza antropológica de la religión".
· Constructiva: reducción de la religión a su esencia.
· Prueba directa: las propiedades de Dios son del hombre. Se trata de una
idea
muy hegeliana: el absoluto es libertad. Dios es libertad absoluta;
esta libertad
es abstracta y se hace real si la humanidad es libre.
- Segunda parte: La esencia de la religión. "La esencia falsa, es decir, la naturaleza
teológica de la religión".
· Destructiva: depuración de la religión.
· Prueba indirecta: las propiedades de Dios no humanas son falsas.
3.- Pretensión de la obra y método.
El análisis de Feuerbach no transforma las imágenes religiosas ni en objetos (teología) ni
en ideas (filosofía hegeliana) sino en una enfermedad humana (patología psíquica).
La antropología es el misterio de la teología, lo cual quiere decir que la teología no es
ningún misterio, que se explica mediante la antropología.
|
Se trata de llevar a la práctica el lema socrático "conócete a ti mismo".
|
La historia de la humanidad es la historia de la crítica de la teología, es hacer de un objeto
real uno de la conciencia lo que, por ignorancia, producía teología. Esta idea resulta
también muy hegeliana, a saber: la historia es crítica de la teología en tanto que el proceso
histórico es un proceso de auto-conocimiento (autorrealización).
|
El método empleado es a priori.
4.- Tesis fundamental.
La contraposición entre lo divino y lo humano es una ilusión humana y representa la
oposición entre esencia humana e individuo; Dios es un hecho psíquico y no real según
nos desvela su génesis.
|
La religión expresa una relación del hombre consigo mismo.
|
La esencia divina es la esencia humana separada del hombre individual (corporal) y
convertida en un objeto externo (alienado).
|
Las cualidades de Dios son cualidades del hombre.
5.- La religión como producción peculiar del hombre: la conciencia.
Sólo el hombre tiene religión, luego ésta debe fundarse en aquello que distinga al hombre
del animal: la conciencia.
|
5.1.- No es la capacidad de distinguir la propia individualidad de otro individuo, pues
esto es común a los animales.
- El animal es objeto de sí en cuanto individuo, y en virtud de ello tiene una vida
exterior, esto es, frente a otros individuos.
- El animal se relaciona con los otros individualmente.
5.2.- Es tener la capacidad para conocer el propio género, esto es, para hacer un
objeto de la propia esencia, y es exclusiva del hombre.
- El hombre es objeto de sí por tanto en cuanto individuo, y tiene una vida
exterior en una relación de sí con los otros individuos; y en cuanto especie, y tiene
entonces también una vida interior en relación de sí mismo consigo como especie,
pudiéndose relacionar con los otros no ya como individuo sino como especie.
|
Prueba: pensar es un hablar genérico consigo mismo, exclusivo del hombre. El hombre
tiene una vida doble: como individuo y como conciencia de especie (género).
|
El hombre es el único ser con capacidad científica pues en la ciencia se manejan géneros,
no individuos. "La ciencia es la conciencia de los géneros".
|
El hombre, por tanto, además de saber de sí de modo finito, como individuo, tiene
conciencia de sí como especie, esto es, tiene conciencia de su propia infinitud.
|
La religión es la conciencia de lo infinito, de la propia infinitud humana.
|
El Dios del hombre es la propia esencia humana. El Dios del hombre es él mismo.
24/01/2008
6.- La esencia del hombre: ser volitivo, cognitivo y sensitivo.
La esencia del hombre la constituyen tres facultades:
· Razón
Conocer
Verdad.
· Voluntad
Querer
Libertad.
· Corazón
Sentir
Amor.
|
Estas tres facultades constituyen el fin del hombre y no tienen, por tanto, razón de sí
mismas, esto es, son absolutas, infinitas.
El fin del hombre es el fin de su esencia.
El único cometido de su esencia es objetivarse, realizarse, que la razón piense, que el
sentimiento sienta y que el corazón ame.
|
La religión (la relación -"religio"- del hombre consigo mismo como especie) es, por tanto,
la razón que se conoce a sí misma como infinita, el sentimiento que se siente a sí mismo
como infinito y la voluntad que se quiere a sí misma como infinita.
7.- Proceso de alienación de la esencia humana.
Si la esencia humana es infinita, toda limitación suya (el hombre es finito) es una ilusión.
El proceso se compone de dos pasos:
7.1.- Proyección o movimiento sistólico.
No es la esencia humana sino Dios el sujeto infinito o absoluto, y el hombre es su
objeto.
|
La ilusión de limitar el género humano sucede porque el hombre, por orgullo, proyecta
su propia limitación individual, que comprueba en otros hombres, a toda la esencia
humana.
|
Entonces, conocimiento, sentimiento y voluntad de lo infinito, que lo son de sí, los
proyecta en un objeto inventado externo a sí mismo, los objetiva o aliena: Dios, que es
hecho un sujeto que conoce, siente y quiere infinitamente.
Así pues, Dios es una ilusión producida por la falsa comprensión de sí mismo.
|
Dios es el sujeto absoluto, el fin, sólo él es y el hombre es su objeto, su medio, que
queda reducido a la nada: el hombre se anula a sí mismo como hombre en virtud de
una creación propia.
7.2.- Reasunción o movimiento diastólico.
Dios salva al hombre, esto es: el hombre, mediante su alienación, se salva a sí mismo.
|
El hombre se salva asumiendo la ley divina poniéndose al servicio de Dios.
|
El hombre no vive entonces para sí sino para otro, Dios, aunque ese otro, en realidad es
su propia esencia: el hombre se hace esclavo de su propia creación.
8.- El conocimiento de la religión está en la antropología: la teología como paso previo
a la religión filosófica.
La pretensión de Feuerbach no es probar que son falsas las propiedades atribuidas a Dios
sino que son ilusiones por un misterio irresuelto en el propio hombre.
La teología trata de un objeto inexistente y, por tanto, queda reducida a antropología.
Las diferencias entre las concepciones de religión entre Hegel y Feuerbach son:
Hegel
Feuerbach
Busca lo común que hay entre religión y
filosofía.
Pone de manifiesto la diferencia entre
religión y filosofía (teología y antropología).
Objetiva lo que es subjetivo. (Misticismo
lógico).
Subjetiviza lo que es objetivo.
Opone finito e infinito.
Contempla lo infinito en lo finito.
La religión representa un estado infantil de la humanidad, por carecer de conciencia de sí
misma, y hay que acabar con este estado de inmadurez.
La crítica de la religión es una crítica política dirigida a los que no desean la ilustración y
la libertad de los hombres que, por ellos, son perseguidos, pues la religión es la clave para
continuar políticamente con la opresión.
Marx se desmarcará de esta idea porque la crítica a la religión daña la superestructura, y lo
que hay que hacer es atacar la infraestructura, las condiciones materiales de opresión del
hombre.
ESCUELA HEGELIANA: Stirner - Crítica a los liberalismos.
M. Stirner forma parte del grupo de los libres (izquierda hegeliana), más específicamente
del Grupo de Berlín, con los hermanos Bauer. Su principal presupuesto es que la filosofía
ha de ser revolucionaria.
a) Implicaciones políticas de la crítica religiosa (B. Bauer).
1.- Los filósofos son los "HÉROES" de la historia.
Para Hegel, el héroe revolucionario que lleva a efecto la idea del pueblo es el político.
- Las obras de los filósofos plasman el destino de la humanidad.
- Los filósofos aparecen en el momento de derrumbe de un ordenamiento político
y
religioso: "ocaso del mundo real".
- Los filósofos son los revolucionarios de la sociedad, porque su función es
"criticar"
lo existente para abrirse a algo nuevo: la teoría se convierte así en acción.
Se trata de
una crítica a la mera teoría que supone la filosofía de Hegel.
- La filosofía debe actuar, por tanto, en la política atacando lo existente que no
corresponda a sí mismo.
2.- Dios ha muerto.
- El hombre tiene como fin la esencia absoluta, y cuando la reconoce como suya,
descubre que se tiene a sí mismo como conciencia: el fin del hombre es
autoconciencia. Esto se asemeja a lo defendido por Feuerbach.
- La historia es un proceso de sacrificio de espíritus finitos en el proceso de
autoconciencia: esto es, la sustancia.
- El resultado final de la historia no es la sustancia (Dios) sino el sujeto, el
hombre
auto-consciente.
b) El único y su propiedad (1845), M. Stirner.
1.- Estructura:
1.1.- Primera parte: El hombre (parte negativa).
- Proceso de creación y destrucción de Dios.
- Dios ha muerto y nace el hombre.
- Apartados:
· Los antiguos.
· Los modernos.
· Los libres.
1.2.- Segunda parte: Yo (parte positiva).
Proceso de destrucción del hombre y creación del Yo: el Hombre ha muerto y nace el
Yo.
Apartados:
· La propiedad.
· El propietario.
· El único.
2.- Tesis fundamental: Yo soy mi propia causa. Denuncia del falso altruismo y defensa
del egoísmo ("mi causa" vs. "su causa").
2.1.- Prueba:
Toda causa altruista, "su causa", es un engaño en tanto que es la causa egoísta de un
ser distinto a uno mismo.
- La causa del hombre, "mi causa" ha sido puesta fuera de él, en "su causa": Dios,
la Verdad, Libertad, Humanidad, Rey, Pueblo, Patria...
- Pero esas causas tienen "su causa" no en otro sino en sí mismas: Dios tiene su
causa
en sí, la Humanidad tiene su causa en sí, el Príncipe tiene su causa en sí...
- A "su causa" le resulta indistinta "mi causa", aunque prediquen que la suya es la
mía: se demuestra en cuanto enfrento "mi causa" a "su causa", pues soy castigado:
"mi causa" y "su causa" no coinciden.
2.2.- Conclusión:
Uno debe constituirse en causa de sí mismo, en "mi causa", esto es, en una causa
egoísta.
- Si Dios y la humanidad son todo, "yo soy mi todo".
- Mi todo es una nada, pero no una nada vacía sino con capacidad para llenarse,
para
crear: soy la nada creadora.
- Este Yo carece de valores morales o verdad alguna; él es, en realidad, la fuente
de la
verdad y la moralidad.
15/01/2008
3.- Proceso histórico de realización del egoísmo.
La vida del individuo así como de la humanidad es un proceso de auto-conocimiento
(idea hegeliana pero también cristiana) en tanto que reconocimiento de sí mismo como
Yo, del egoísmo, el descubrimiento de que el fin del individuo es el individuo mismo:
Niño:
Es realista, dominado por las cosas del mundo, hasta que las traspasa e intenta dominarlas
con el pensamiento.
Joven:
Es idealista, que persigue ideales fuera de sí y de la realidad para dominar la realidad.
Maduro:
Hombre egoísta que no persigue nada ni a través de las cosas ni de los pensamientos sino
de sí mismo.
3.1.- Distinción entre antiguos y modernos.
- Hombre antiguo: cree en las cosas y, por tanto, se somete a las leyes de lo
natural:
funda la cosmología. La antigüedad gesta la modernidad para librarse de la
sumisión a lo natural.
- Hombre moderno: cree en el espíritu y, por tanto, se somete a las leyes del
cielo: funda la teología.
3.2.- Proceso de creación del espíritu por los antiguos.
Mito y filósofos de la naturaleza: se someten a la ley natural.
3.2.1. Sofistas:
- Proponen liberarse del yugo de la realidad: se sirven de la inteligencia
(sofística, retórica, siempre mediante el lenguaje), del espíritu, para escapar
de
ella y lograr la buena vida.
- El espíritu es el arma para luchar contra el mundo natural.
- Ellos no santifican el espíritu porque éste es un medio, no un fin; el
corazón
(sentimiento), atado a la realidad física sigue determinando el fin.
3.2.2. Sócrates:
- El corazón debe ser dominado para que la inteligencia no sólo sea un
medio
sino también el objeto a seguir.
- La inteligencia determina entonces el bien (que está más allá del mundo
de
las cosas).
- Sócrates es el fundador de la ética (lo que más infelicidad crea en el
hombre,
según Stirner y Nietzsche).
3.2.3. Escépticos:
- Vaciaron al corazón de contenido al negar el conocimiento de la realidad.
- El escéptico consumó la ruptura entre el espíritu (inteligencia) y la
realidad.
Los antiguos son los inventores del espíritu y prepararon la llegada del
cristianismo y la modernidad con personalización de ese espíritu en Dios.
3.3.- La invención del espíritu supuso la invención del altruismo.
- Egoísta: el que no vive para una idea (algo espiritual) y se sacrifica por ella sino
para su interés personal.
- Altruista: parte de una escisión (alienación) en el sujeto entre su "Yo"
(individual)
y su "Yo propiamente dicho" (espíritu), al que llama su "Dios": el
altruista se subleva
contra sí mismo. El altruista es un "desinteresado", esto es,
el "abnegado de sí", el
que se niega a sí mismo.
3.4.- La modernidad como período del espíritu.
Cristianismo medieval: equivale a los filósofos de la naturaleza griegos. El dogma
funciona como algo natural a lo que hay que someterse.
3.4.1. Humanismo y nominalismo: equivale a la sofística.
Pone en duda el valor de los dogmas al separar la palabra del contenido del dogma.
Ejemplo: Se consagra con ciertas palabras. Así la palabra hace que el pan se
convierta en cuerpo de cristo y el vino en su sangre. La palabra es tomada como
algo natural. Separar las palabras de las cosas lo hacen los nominalistas.
3.4.2. Reforma luterana: equivale a Sócrates.
- Lutero niega al corazón, reduciendo todo lo humano a algo pecaminoso y
sólo concediendo a Dios la decisión de salvar al hombre: el hombre debe
ser
algo distinto de sí mismo.
- El católico es un laico, que se sabe alguien de este mundo natural y puede
vivir en él felizmente mientras siga el dogma; todo protestante es, en
cambio, un sacerdote, que declina su vida a cambio de algo distinto a este
mundo y busca la perfección rechazando todo lo carnal.
- Descartes es el Lutero filosófico, que reduce el hombre a espíritu.
El idealismo alemán es la realización filosófica del protestantismo, que reduce la
vida al pensamiento, al espíritu: sólo se vive en tanto que se piensa.
La ética laica no es sino una transformación aparente de la religión, que sigue
imponiendo un Ser Supremo; los moralistas no son sino teólogos camuflados.
21/02/2008
3.4.3. La filosofía moderna termina con el liberalismo (equivale a escepticismo).
- Ha secularizado el espíritu, pero no lo ha destruido, pues mantiene la
convicción de que el espíritu es lo supremo en el hombre.
- Ha sustituido lo divino por lo humano, a la Iglesia por el Estado, y al fiel
por
el sabio: ha transformado los dogmas en ideas.
- El ateísmo liberal coincide con la religión en su combate contra el
egoísmo.
El liberalismo es la culminación de la modernidad.
3.5.- Crítica a los liberalismos.
Tres formas de liberalismo:
3.5.1. Liberalismo político (Ilustración y burguesía).
- Pregona la libertad como la no sumisión de un hombre a otro hombre,
pero
propugna la sumisión directa al Estado: declara la igualdad
política en la
que nadie tiene un derecho sobre otro, esto es, que
nadie mande pero en el
que todos obedecen.
- Cuando un hombre obedece a un presidente o a un policía, éstos no
merecen
ser obedecidos como persona reales sino como alguien
impersonal, como
encarnación del Estado: sólo el Estado
manda.
- En el Estado liberal hay múltiple opresión, pero se justifica porque se
tiene
libertad política: la opresión no se da directamente entre personas
sino entre
personas mediadas por un objeto, el dinero: los ricos
explotan a los pobres.
3.5.2. Liberalismo social (socialismo).
- Denuncia la opresión derivada del funcionamiento egoísta de la
economía,
pero, en lugar de proponer el egoísmo, plantea otro modo de
altruismo:
sustituye la libertad política por la libertad
económica.
- Si la opresión procede de la propiedad, entonces que nadie posea, pero
que
todos tengan igualdad económica, esto es, hay que destruir la
propiedad
privada: sólo la sociedad es propietaria, y todos
son iguales en indigencia;
nadie oprime porque todos son oprimidos.
3.5.3. Liberalismo humanista (ateísmo humanista).
El control social de la propiedad no alcanza al pensamiento, que sigue siendo
individual. La nueva propuesta es que sea una idea universal a la que se sometan los
hombres para hacerse iguales: la esencia humana, la Humanidad.
3.6.- La destrucción del humanismo por el egoísmo: muerte del hombre.
El espíritu, el fantasma humano, sólo puede ser destruido con su contrario el egoísmo,
esto es, el yo que se impone.
La libertad no es la capacidad para poseer sino la posesión efectiva, la propiedad: el
fin del hombre es poseer, tener propiedad y luchar por ella.
La propiedad es lo sometido a mi poder. La legitimidad del poder viene por la
capacidad de dominio sobre algo frente al otro.
El egoísmo ha de decidir la propiedad, no el amor, que es una renuncia a uno mismo.
La fuerza es la que decide la propiedad: la fuente de la propiedad es irracional, y
querer someterla a racionalidad es querer plantear el amor como principio de la
propiedad.
La supresión de la miseria procederá del egoísmo, de la posesión de aquello que uno
necesita, la guerra del todos contra todos.
22/02/2008
La pérdida del respeto a la propiedad dará lugar a que cada uno posea lo que quiera, y
entonces se generarán asociaciones de egoístas para la defensa en común de la
propiedad amenazada.
La sociedad no surge ni puede nunca fundarse en el amor sino en el egoísmo.
El hombre al ser propietario de su poder, se descubre como único. En el único
entonces descubre su propia nada creadora, que basa su causa en sí mismo, por ello
puede decir: "Yo he basado mi causa en nada".
Yo soy la causa primera y última de todo.
SOCIALISMO.
a) Fenómenos desencadenantes del socialismo:
1.- Revolución francesa (Francia - Alemania).
Reacción por el fracaso social del liberalismo político, pues la igualdad política
conseguida no había impedido un aumento de la desigualdad socio-económica, siendo
asimilada la Revolución Francesa como una revolución burguesa y no social, algo que ya
había advertido F. Babeuf, en quien se sitúa el origen del socialismo por haber solicitado
en plena Revolución Francesa la abolición de la propiedad privada y ser ejecutado por las
revueltas en 1797.
2.- Revolución industrial (Inglaterra).
Reacción ante el sufrimiento de las clases trabajadoras propiciado por los métodos de
trabajo industriales (jornadas laborales extenuantes, mecanización del trabajo humano,
trabajo infantil, etc.) y que dio lugar a lo que se conoció como "la cuestión social": la
miseria que en el s. XVIII se pensó que era debida a una organización política deficiente,
se descubre que se debe a una organización económica deficiente.
b) Rasgos del pensamiento socialista:
 Da prioridad a los fines sociales como bienestar e igualdad material antes que a los
políticos como libertad e igualdad jurídica.
 Considera que el ideal humano se alcanzará al lograr un nuevo orden económico de
producción y reparto y no político de legislación y administración pública.
 Combate el individualismo, plasmado económicamente en la idea de la competencia,
proporcionada por la forma de organizarse del estado burgués (dar libertad = dejar
hacer), y da prioridad a la concepción social del hombre y, por tanto, a la solidaridad.
 Considera que hay una ley económica natural que producirá bienestar por sí misma,
esto es, que la madurez definitiva de la humanidad se cifrará en una organización
económica racional de acuerdo a esa ley.
 Cifra la clave de la liberación social en la supresión o moderación de la propiedad
privada.
SOCIALISMO: Marx: materialismo histórico.
a) Fuentes del pensamiento marxista:
Marx
|
|
|
Materialismo dialéctico e
histórico.
|
|
Filosofía alemana
Hegel
Feuerbach
|
|
Dialéctica
Materialismo
Teoría económica
|
|
Economía política clásica
A. Smith
D. Ricardo
|
|
|
|
Teoría del valor del trabajo
Socialismo científico
|
|
Socialismo utópico
Owen Fourier Saint-Simon
|
|
|
|
|
|
Socialismo
06/03/2008
b) Datos biográficos:
Una de las primeras obras importantes de K. Marx es la Crítica a la filosofía del Estado de
Hegel, que toma sus fuentes de L. Feuerbach y A. Ruge.
En el artículo Contribución a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel de 1844, critica
la alienación social que provoca la alienación religiosa ("la religión es el opio del
pueblo").
Ese mismo año, en los Anales, F. Engels colabora con los artículos "Esbozo de una crítica
de la economía política" y "La situación de Inglaterra", en los que manifiesta que:
· El aumento de la riqueza nacional viene acompañado del aumento de la miseria
del
pueblo.
· La falta de intereses comunes en favor de una lucha entre intereses privados.
· La separación entre trabajo y capital, que perjudica al trabajador.
· La competencia como fuente de la determinación del precio, que nada tiene que
ver
con el valor del objeto.
· La propiedad privada como supuesto de esta economía y responsable último de
todos los males sociales.
Esto influye en K. Marx, que se encuentran con F. Engels en París y deciden trabajar
conjuntamente para desarrollar lo que será más tarde el "materialismo histórico",
comenzando por una crítica a los libres.
La presión de Alemania sobre Francia provoca su exilio a Bruselas, donde se reúne con F.
Engels. Comienza su actividad en la organización de movimientos comunistas.
En esta época escribe:
· Tesis sobre Feuerbach (publicado por F. Engels póstumamente en 1888). Supone
la
ruptura con L. Feuerbach.
· La ideología alemana (publicado también póstumamente en 1932). Se trata de
una
crítica a la izquierda hegeliana (B. Bauer, M. Stirner y L. Feuerbach) y a algunos
utopistas socialistas como Proudhon.
Tras estos escritos, comienza su análisis económico y la crítica al socialismo utópico
(1844-1857).
En 1844, los escritos de F. Engels en los Anales franco-prusianos le descubren a K. Marx
la economía como auténtico motor del hombre y la sociedad y se dedica al estudio y
análisis crítico de escritos económicos, fundamentalmente, de A. Smith, D. Ricardo, J.
Mill. De esta época son:
· "Anotaciones a los Elementos de la economía política de J. Mill".
· Manuscritos económico-filosóficos (publicados en 1932). Realiza un análisis de
las
contradicciones en la teoría capitalista y hace una crítica de los modos de
alienación
económica.
· La miseria de la filosofía (1847). Respuesta a la Filosofía de la miseria de J.
Proudhon.
Tras asumir la teoría ricardiana del valor-trabajo, Marx critica a J. Proudhon su
ingenuidad al pensar un sueldo justo con la abolición de la propiedad privada, pues
sin propiedad privada, que es la que facilita la competencia, no es posible
establecer
el tiempo de trabajo necesario en la producción y con el que fijar el sueldo,
que
tenderá siempre al mínimo de subsistencia: "el valor relativo de las mercancías
se
basa únicamente en el trabajo necesario (mínimo) para su producción".
· Manifiesto comunista (1848).
· "Trabajo asalariado y capital" (1849).
· "Elementos de la crítica de la economía política" (Grundrisse) (1857). Primeros
esbozos de redacción de El capital.
· Contribución a la crítica de la economía política (1859).
· "Teorías sobre la plusvalía" (1861).
· El capital (I) (1867). En los años restantes de su vida continuará escribiendo su
gran obra El capital, dejándola inconclusa a causa de su muerte. Quedarán dos tomos
pendientes de publicar, lo cual se hará en 1885 para el tomo II, y en 1894 para el
tomo III*.
Materialismo histórico
|
Ideología alemana (escrita en 1845).
Sagrada familia (1845).
Manifiesto comunista (1848).
Contribución a la crítica de la economía
política (1859).
Crítica económica
|
Manuscritos económico-filosóficos (1844).
La miseria de la filosofía (1847).
Trabajo asalariado y capital (1849).
El capital (I) (1867).
c) Análisis materialista del hombre y el carácter histórico de la actividad
material y espiritual.
1.- Crítica a los filósofos precedentes.
1.1.- Crítica a la Filosofía del derecho de Hegel.
Esto resulta de la inversión metafísica hegeliana (misticismo lógico), que suplanta lo
real por lo abstracto.
La filosofía jurídica de Hegel es la aplicación de su misticismo lógico de su metafísica
a la organización de la sociedad burguesa, que supone invertir la relación entre sujeto y
predicado, entre el concepto y lo real, entre el Estado y la sociedad civil.
Misticismo lógico
|
Hegel reduce lo real: la sociedad civil y la familia, los deseos y caprichos... a
fenómenos insustanciales del ser sustancial, de lo ideal, el Estado.
|
Esta estructura genera una doble historia -actividad-:
· Exotérica: (la externa o fenoménica). Corresponde a la apariencia del
funcionamiento de la familia y la sociedad civil.
· Esotérica: (la interna u oculta). Corresponde al funcionamiento del Estado.
|
La realidad fenoménica no tiene entonces la racionalidad en sí misma sino fuera de ella
misma.
|
Para Marx, el Estado no es la sustancia sino la sociedad, y la ciencia de la sociedad
civil no es el Derecho sino la Economía.
La demostración de que la realidad de la sociedad civil no está en el Estado sino fuera
de éste se halla en el conflicto falsamente irresuelto por Hegel entre ambos.
|
El Estado encarna el interés general, la sociedad civil (individuos, corporaciones) el
interés particular: pero el interés del Estado no coincide con el de la sociedad civil,
por eso legisla contra ella
La mediación (objetivación) en este conflicto tiene lugar mediante los funcionarios,
que fijan la oposición entre el Estado y la sociedad civil y la resuelven imponiéndose.
1.2.- Crítica a la teoría política de B. Bauer.
B. Bauer reivindica eliminar las distinciones que el Estado establece entre religiones
(limitaciones celestes) e implantar el ateísmo para lograr emancipar al hombre (librarle
de las limitaciones terrenales).
Para K. Marx, las limitaciones celestes expresan las limitaciones terrenales y, por tanto,
mientras no se acabe con éstas, no se eliminarán las otras (invierte la relación causaefecto).
|
El Estado burgués anula en su seno las distinciones (limitaciones celestes: políticas)
para permitir que continúen en la sociedad civil (limitación terrenal: económicas): deja
de reconocer civilmente distinciones de nacimiento, culturales, etc. pero no impide que
éstas sigan actuando en la vida privada.
|
El Estado burgués se basa en una escisión (alienación) entre el hombre como especie
(hombre político) y el hombre como individuo (hombre civil).
|
La emancipación del hombre procederá de superar esta escisión, cuando identifique s
ser individual con su ser social.
07/03/2008
1.3.- Crítica a la concepción de verdad de L. Feuerbach (concepción filosófica
tradicional).
· L. Feuerbach: éste, como todo el pensamiento filosófico, ha concebido la relación
del hombre con el objeto de modo puramente teórico, contemplativo -pasivo-, de
acuerdo con el modo escolástico de Verdad: "adecuación del hombre al
objeto".
· K. Marx: la verdad del objeto estriba en la relación que el hombre mantiene con
éste, y esta relación no es pasiva sino activa, de forma que es mediante la actividad
como se resuelve la cuestión de la verdad del objeto.
Mientras L. Feuerbach situaba la función de la filosofía en hacer la crítica teórica de
lo existente, la de K. Marx consiste en hacer crítica práctica de lo existente, lo que él
entiende que hace de la actividad filosófica una actividad revolucionaria al consistir
no tanto en cambiar los modos de pensar cuanto de actuar.
La sociedad no puede mejorarse mediante la acción de teóricos, puesto que ello
comporta mantener la división de clases de la sociedad: los teóricos -o educandos- y los
educados. La sociedad sólo se mejora por la acción inmediata de los que conforman la
sociedad, por la "práctica revolucionaria".
1.4.- Crítica al materialismo a-histórico de L. Feuerbach.
A L. Feuerbach le reconoce Marx cuatro aportaciones a raíz de su crítica a la filosofía
hegeliana:
· Que la filosofía es religión encubierta bajo la forma de pensamiento y mantiene,
por tanto, la alienación humana.
· Haber fundado el materialismo destruyendo el misticismo lógico hegeliano, y
reduciendo el hombre a su materialidad.
· Haber fundado la ciencia en la relación social, esto es, la relación del hombre
hacia
el hombre.
· Haber sustituido la negación de la negación como real de Hegel por lo positivo
autónomo.
Pero el materialismo de L. Feuerbach sigue siendo un materialismo burgués, idealista.
Construcción teórica de la esencia humana de L. Feuerbach.
Para L. Feuerbach, la esencia humana -el espíritu religioso- es algo abstracto y ello es
así porque no piensa convenientemente al hombre como ser material.
|
Esto supone que L. Feuerbach piensa al hombre "a-históricamente", puesto que no
piensa la esencia sometida al tiempo.
K. Marx considera que la verdad humana y la historia no están en la relación del
hombre como individuo consigo mismo como esencia, sino en la relación de sí como
individuo con otros individuos, esto es, el hombre es define en sus relaciones sociales.
La realidad del hombre está en sus relaciones sociales y éstas son prácticas; los
hombres son lo que sean sus acciones mutuas.
Esas relaciones sociales entre los hombres cambian con el tiempo, esto es, son
históricas
|
Cuando L. Feuerbach es materialista, no es histórico; cuando es histórico, no es
materialista. Es preciso desarrollar el "materialismo histórico".
L. Feuerbach parte del hombre idealizado, de su esencia, y piensa las relaciones
humanas desde esta esencia.
Concibe entonces la historia como un proceso de desvelamiento de la esencia eterna, de
modo que el carácter histórico del hombre tiene lugar en virtud de su esencia y no de su
materialidad, de modo que cuando L. Feuerbach es histórico, no es materialista, y
cuando reivindica el materialismo del hombre, no es histórico, pues para L. Feuerbach
el hombre material siempre es el mismo.
2.- La peculiaridad del hombre frente al animal: el trabajo.
El conocimiento del hombre comienza por su análisis, y éste nos lo da su constitución y
comportamiento material, esto es, su constitución y su actividad corporal, el cuerpo.
|
La corporalidad humana prueba que la distinción fundamental del hombre con el animal
estriba en que está dispuesto para "producir sus medios de vida", esto es, trabaja.
Los animales aprovechan para vivir los medios producidos naturalmente; el hombre vive
de lo producido humanamente.
El hombre es un ser naturalmente trabajador.
|
Trabajar es realizar una actividad productiva realizada conforme a un fin, en concreto,
transformar (asimilar) objetos naturales para satisfacer necesidades humanas.
Los hombres se distinguen entre sí por el modo de trabajo.
Al producir sus medios de vida, el hombre se produce a sí mismo: según produzca sus
medios, así tiene un modo de vida concreto, es decir, produce su vida, se produce a sí
mismo.
El animal está hecho y consume algo hecho; el hombre se hace al producir lo que
consume.
|
Los hombres son, por tanto, lo que producen y cómo producen, esto es, se distinguen
entre sí por el modo como producen los medios de vida.
3.- Carácter necesariamente social del hombre.
El hombre es un ser necesariamente social.
|
El trabajo lo realiza el hombre socialmente, de modo que el hombre es, necesariamente,
un ser social.
|
No se puede construir ninguna teoría humana a partir de seres aislados (contra D. Ricardo
y A. Smith, economistas liberales que construyen la economía partiendo del hombre como
trabajador aislado).
4.- Fuerzas de producción y relaciones de producción.
El trabajo está asociado a las fuerzas de producción.
|
"Fuerza de producción" (en sentido amplio) es todo aquello que potencia la efectividad
del trabajo.
|
· Fuerza de producción natural o industrial (fuerzas de producción): hace referencia a
las relaciones instrumentales del hombre con la naturaleza (aparatos y modos de
trabajo).
· Fuerza de producción social o de intercambio (relaciones de producción): hace
referencia a los modos como se relacionan los hombres entre sí para intercambiar la
producción, esto es, a la relación de los agentes productivos.
Las fuerzas productivas son "históricas".
|
Las fuerzas productivas no están fijadas sino que evolucionan, esto es, son históricas, y el
hombre, por ser trabajador, es un ser histórico, a diferencia del animal, que no es histórico
sino, sencillamente, natural.
|
Una historia que evoluciona según leyes propias, de modo que los hombres no rigen su
historia sino que se atienen a ellas.
|
Las fuerzas de producción están asociadas históricamente a las relaciones de producción.
|
Las relaciones de producción están asociadas a las fuerzas de producción, y al ser las
fuerzas de producción históricas, las relaciones de producción son también históricas, lo
cual desmiente la teoría capitalista de un modo natural de las relaciones sociales en virtud
de un modo natural económico del hombre (crítica al derecho natural del hombre a la
propiedad privada).
27/03/2008
5.- La accidentalidad de la historia de las producciones del espíritu.
La historia de las fuerzas de producción y las relaciones de producción están determinadas
necesariamente (el hombre está atado y es efecto de su momento histórico) y el modo en
que se presentan constituye la infraestructura; el Estado, la Filosofía y la Religión
constituyen la superestructura.
Las relaciones materiales de los hombres constituyen su realidad y ellas determinan
el resto de sus producciones: política, arte...
A cada forma de relación material -modo de fuerza y relación de producción- corresponde
un modo de relación espiritual -Estado, Filosofía, Religión, Arte-.
6.- La relación entre infraestructura y superestructura.
La infraestructura determina necesariamente la superestructura.
|
La evolución histórica de la infraestructura determina la evolución histórica de la
superestructura, las relaciones materiales son el verdadero motor de la historia y no
las formas de conciencia (lo material determina la conciencia y no al revés), las formas
de trabajar determinan las formas de pensar y no al revés (como dice la tradición, en
especial Hegel), la infraestructura material (relaciones económicas) determina la
estructura espiritual (relaciones políticas y científicas): la ciencia, la política, la
filosofía...es ideología.
7.- Las producciones ideológicas como producto de la clase dominante.
Las producciones de la superestructura son producciones con el fin de mantener las
condiciones, los intereses, el modo de producción propio de la clase dominante en el
ámbito material.
|
La clase dominante genera la superestructura para mantener el modo de producción que
interesa a la clase dominante.
|
8.- El rechazo de la crítica como mecanismo de cambio histórico y la revolución como
única vía para el cambio social.
La sociedad no se puede cambiar a través de la crítica de ideas sino a través de la
revolución material de los modos de producción.
|
Sólo el cambio de las relaciones de producción puede cambiar la sociedad. No se trata de
una revolución ideológica-política-filosófica-científica, sino una revolución material -
económica.
9.- Carácter histórco de la actividad laboral: el aumento de la libertad y el bienestar.
La historia es un proceso de aumento de libertad e igualdad, entendidas en términos
materiales (no políticos, como pensaba Hegel): satisfacción de las necesidades del
mayor número de hombres.
|
Esto se consigue a través del aumento de racionalidad: a mayor racionalidad, mayor
libertad.
10.- El avance histórico en la tensión entre fuerzas y relaciones de producción.
La historia es una evolución de las fuerzas de producción, hasta que en un momento
las fuerzas de producción entran en conflicto con las relaciones de producción, lo que
genera un cambio revolucionario en las fuerzas de producción.
Las fuerzas de producción están constantemente cambiando hasta que entran en conflicto
con las relaciones de producción: esclavismo, feudalismo, sociedad burguesa: las fuerzas
evolucionan, las relaciones cambian por revoluciones.
28/03/2008
d) Periodos históricos y sociedad comunista.
1.- La división entre prehistoria e historia de la humanidad. La lucha de clases como
peculiaridad de la prehistoria.
En la historia del hombre hay dos periodos:
· El hombre no controla racionalmente los modos de producción (prehistoria).
Se caracteriza por la desigualdad y la esclavitud, por la lucha entre dos clases:
- Los que mandan y poseen.
- Los que obedecen y no poseen.
Esta división se da de diferentes maneras según la época.
· El hombre sí los controla (historia racional y libre): sociedad sin clases, igualdad.
2.- La burguesía como última forma de lucha de clases.
La producción burguesa es la última forma de producción y ha de preparar las condiciones
de su propia disolución, puesto que nunca triunfará una revolución que no venga
precedida de las condiciones que provoquen la destrucción de las formas organizativas del
viejo orden económico-social y la generación del nuevo.
3.- Preparación de la solución a la crisis burguesa.
Hasta que no estén dispuestas las condiciones del cambio, tanto las materiales (fuerzas de
producción) como sociales (masa revolucionaria), el cambio no tendrá éxito, aunque sea
expuesto idealmente.
Quienes plantean la revolución a partir de ideas, sin contar con las condiciones materiales
(industriales y sociales), son los "socialistas utópicos"; los que la plantean contando con
las condiciones materiales, son los "socialistas científicos".
La burguesía, por tanto, prepara las condiciones de la nueva organización social que ha de
sustituirla (la socialista):
· Concentración social: reunión de toda la riqueza social en la menor cantidad de
manos posibles.
· Creación de la clase universal: generando las nuevas condiciones de vida
(desaparición de la familia, el proletariado sin propiedad privada, desaparición de los
estados nacionales, se creará una clase, equivalente al conjunto de la humanidad).
· Globalización: extensión del capitalismo a todos los países del mundo.
4.- La crisis por sobreproducción como fin de la forma capitalista de producción.
La burguesía prepara su propio final con las crisis económicas en las que se da un desfase
entre la producción y el consumo, que irán siendo mayores hasta alcanzar una que
propicie su propio final.
5.- Rasgos del comunismo.
El socialismo es la última forma histórica porque pondrá fin a la diferencia de clases.
La revolución comunista comenzará por la conquista del poder del Estado y los medios de
producción (dictadura del proletariado).
El socialismo se caracteriza por:
· Abolición de la propiedad privada burguesa.
· Disolución del Estado y formación de una asociación libre.
· El capital como patrimonio social y no personal.
6.- El final de la historia: clase única y ausencia de revolución.
Con el socialismo concluyen las revoluciones y sólo queda una constante mejora de la
humanidad, única clase.
SOCIALISMO: Marx: desarrollo de la teoría económica y análisis
del capitalismo: mercancía, dinero, plusvalía y beneficio.
a) El desarrollo de la teoría económica de K. Marx hasta 1850.
1.- Periodos económicos en la teoría económica de K. Marx.
· 1844:
- Plantea las ideas críticas básicas al capitalismo así como su ideal humanista
(coincide con la elaboración del materialismo histórico).
- Idea económica: la determinación del valor dada por la ley de la oferta y la
demanda.
· 1844 - 1850:
- Demuestra la falta de solidez científica del socialismo utópico.
- Idea económica: asimila la teoría del valor-trabajo de D. Ricardo (el valor
relativo de las mercancías se basa únicamente en el trabajo necesario para su
producción) y mantiene la ley de oferta y demanda para fijar el trabajo necesario.
· 1851 - 1883:
- Desarrolla científicamente el funcionamiento del capitalismo.
- Idea económica: diferencia entre trabajo y fuerza de trabajo. Esto le permite
plantear el concepto de plusvalía, lo cual a su vez, le permite probar la explotación
capitalista.
03/04/2008
2.- Diferencias económicas entre capitalismo y comunismo. Críticas fundamentales al
capitalismo e ideales económicos humanistas de K. Marx.
Capitalismo y comunismo persiguen un mismo fin, el bienestar social, pero:
· Capitalismo:
1. Lo hace mediatamente (mano invisible).
2. Lo hace irracionalmente: el sistema por sí solo nos lleva al
bienestar.
3. Será el egoísmo el que nos lleve al bienestar.
4. La producción (el trabajo) se realiza individualmente (antisocialmente). Primero se produce aisladamente y sólo en un
segundo
momento hay una relación de intercambio (no de trabajo).
5. Por tanto, la producción se rige por el azar irracional, ya ue si la
producción es individual, entonces se desconoce si la producción
satisfará la demanda social.
6. El intercambio se hace mediante la competencia (egoísmo), la
relación en el mercado se hace individualmente, sólo buscando el
fin
individual.
7. Se busca la acumulación de dinero (valor abstracto). Sólo se
busca
la acumulación de un valor inteligible.
· Comunismo:
1. Lo hace inmediatamente (control nacional).
2. Lo hace racionalmente: la racionalidad nos lleva al bienestar.
3. Será el socialismo el que nos lleve al bienestar.
4. La producción está fijada en común entre productores y
consumidores (socialmente).
5. Es preciso una planificación racional de la producción según la
demanda social.
6. Intercambio comunitario que busque el fin de todos.
7. La sociedad debe buscar la satisfacción de las necesidades
humanas
y reales.
3.- Concepto de alienación económica.
La alienación resulta del desconocimiento del hombre de sí mismo como trabajador (en
Feuerbach se desconoce como creyente), produciendo desgarro personal, esclavitud,
infelicidad.
La alienación es un proceso en el que una actividad del hombre (el trabajo) produce un
objeto (mercancía) que una vez generado, el hombre ignora que es su producto y alcanza
autonomía (dinero), sometiendo al hombre (mientras más trabaja el hombre, menos dueño
es de sí mismo) y reduciéndolo a la nada.
Para K. Marx, la objetivación de esta alienación del trabajo es el dinero, que debe su
existencia a la propiedad privada (propiedad privada como causa de la alienación
humana).
En la sociedad burguesa los hombres se relacionan en tanto que propietarios (relaciones
de dinero) y no en tanto que hombres (relación de necesidades).
4.- Crítica al misticismo de los economistas clásicos.
Por contra, los economistas burgueses afirman que esta sociedad económica no es
irracional, pues parece que sigue la ley de la oferta y la demanda (se produce
irracionalmente sin tener en cuenta las necesidades) pero realmente sigue la ley de precios
por costes de producción (la competencia obliga a reducir el precio hasta el valor de
producción, y así la sociedad burguesa es racional).
K. Marx critica esta visión racional de la sociedad burguesa afirmando que lo
verdaderamente real es la ley de la oferta y la demanda, una ley irracional. Nunca se
cumple que el precio es igual al valor de producción, (nunca se cumple la ley de precios
porque el precio siempre es superior al valor de producción).
Esto es lo que K. Marx calificó de misticismo de la teoría económica burguesa, pues hace
creer que lo abstracto es lo más real.
5.- Asunción de la teoría ricardiana del valor-trabajo y crítica al socialismo de J.
Proudhon.
El acierto de J. Proudhon fue denunciar que "la propiedad es un robo", porque la
propiedad privada permite acumular dinero sin trabajar, cuando sólo el trabajo genera
valor según D. Ricardo.
El error de J. Proudhon es su intento de fijar un "salario justo", sin darse cuenta de que el
salario (valor del trabajo) sólo se puede fijar si comprendemos el trabajo como una
mercancía más (en el capitalismo), como algo que se compra y se vende según la ley de la
oferta y la demanda (el valor, el precio, es algo que sólo se puede fijar dentro del sistema
económico capitalista, puesto que en el capitalismo se lleva el valor del trabajo a su valor
mínimo, que es lo que determina la ley de la oferta y la demanda).
04/04/2008
b) Análisis marxiano de la mercancía en El capital: de la mercancía al
dinero.
1.- Estructura del capital: K. Marx, filósofo de la sospecha.
Mercancía (inmediato)
Precio (científico)
\
Capital
/
Dinero
Circulación del
Beneficio
\
dinero
/
Apariencia
\
/
(efecto)
\Capital I
/Capital III
------------------------------------------------------------------------------------------------------Realidad
\
/
(causa)
Capital
Tasa general de beneficio
\
/
\
/
\
/
\
/
\
/
Plusvalía
(mediato oculto)
2.- La mercancía como objeto inmediato del capitalismo.
Definición de capitalismo: "inmensa acumulación de mercancías".
La mercancía individual es, así pues, el elemento básico del capitalismo.
Definición (abstracta-inmediata) de mercancía: objeto externo que satisface
necesidades.
3.- Valor de uso y valor de cambio. El trabajo como elemento determinante del valor de
cambio.
La mercancía:
· Dimensión cualitativa: propiedades del objeto en virtud de su constitución natural
(material) y que la hacen útil para satisfacer alguna necesidad humana.
Toda mercancía tiene un valor de uso.
El intercambio exige que se intercambien objetos cualitativamente heterogéneos (con
valores de uso distintos), pues, de no ser así, carece de sentido el cambio. Pero, en tal
caso, dos mercancías no pueden ser intercambiables en función de su valor de uso:
Misterio: ¿Cuál es el valor de cambio?
|
La mercancía ha de tener una dimensión cuantitativa que ha de ser algo en ella misma
cualitativamente idéntico -que lo haga intercambiable- pero cuantitativamente distinto.
· Dimensión cuantitativa: cantidad depositada en un objeto que permite
intercambiarlo por otro.
Lo único cuantitativamente distinto pero cualitativamente común es el trabajo
empleado en su producción, de modo que él es el elemento determinante del valor de
cambio.
Por tanto:
Valor de uso (cualitativo).
Valor de cambio-trabajo (cuantitativo)
|
4.- Análisis del trabajo: trabajo útil, trabajo abstracto, tiempo de trabajo socialmente
necesario, trabajo simple.
Trabajo:
· Cualitativo: el carácter del trabajo realizado en virtud del valor cualitativo o de uso
de la mercancía producida (carpintería, ingeniería, etc.)
Trabajo útil.
|
Misterio: no es posible comparar los trabajos útiles entre sí para fijar el valor de
cambio.
¿Cuál es el elemento cualitativamente idéntico pero cuantitativamente distinto que hace
comparables los trabajos?
· Cuantitativo: cantidad de energía físico-psíquica (cansancio del obrero) consumida
en la producción de una mercancía.
Trabajo abstracto.
|
Misterio: ¿Cómo se mide cuantitativamente la cantidad de trabajo consumido, esto es,
cómo se mide el trabajo abstracto?
|
El trabajo abstracto se mide en el tiempo: tiempo de trabajo.
|
Pero el tiempo de trabajo de producción de un objeto no está determinado natural sino
socialmente.
|
Misterio: ¿Cuánto tiempo hace falta para producir un objeto?
|
Tiempo de trabajo.
|
El tiempo de producción varía según las condiciones de producción: el valor de cambio
está referido al tiempo de trabajo socialmente necesario: tiempo de trabajo que por
promedio es requerido en una sociedad concreta para producir una mercancía y que
disminuye conforme aumenta en ella la fuerza de producción empleada.
|
Pero no todos los trabajos exigen igual gasto de fuerza o complejidad: todos los
trabajos, dentro de una sociedad, son reducibles a una media común: trabajo simple.
10/04/2008
5.- Condiciones necesarias para la formación de una mercancía.
· Que tenga valor de uso: sólo es mercancía lo que satisfaga una necesidad humana.
· Que tenga valor de uso social: ha de tener valor de uso para todos (valor distinto del
que tiene para mí).
· Que sea resultado de trabajo (que tenga valor de cambio): lo no elaborado (productos
naturales) tiene valor de uso pero no de cambio.
· Que resulte de trabajos útiles cualitativamente distintos (división social del trabajo):
que haya distintos trabajos útiles.
· Que esté hecho para el intercambio: que no sea hecho para donación o pago de tributo
sino para obtener otro objeto con valor de uso distinto.
6.- Formas del valor: simple, desarrollada, general y dinero.
La lógica seguida hasta aquí: mercancía - valor de uso - valor de cambio - trabajo trabajo útil - trabajo abstracto - tiempo de trabajo - trabajo socialmente necesario trabajo simple - valor.
Análisis del valor.
Forma del valor: materialización del valor:
· La forma del valor de uso es natural: materialidad física de la mercancía.
· La forma del valor (de cambio) es social: el valor expresa una relación social, la del
trabajo del hombre sobre el objeto, y no tiene materialidad alguna en la mercancía, de
ahí que sea imposible localizarla en ella misma.
El valor sólo puede aflorar mediante una relación de mercancías.
El valor aparece como fenómeno inmediato (todos lo conocemos) en la forma del
dinero: el dinero es la forma (de expresión) del valor.
La apariencia genera un enigma científico: ¿qué es el dinero (cómo surge = Feuerbach,
¿qué es, cómo surge Dios?)?.
Se trata de una pregunta científica sobre lo que es aquello que todos creemos saber lo
que es.
Forma de expresión del valor.
- Forma simple o fortuita: el valor (de cambio) de una mercancía (relativa) se expresa
en el valor de uso de otra mercancía (equivalente).
X mercancía A = (vale) Y mercancía B.
20 metros de tela = Un traje.
"Forma relativa" y "forma equivalente" son dos momentos inseparables que se
excluyen mutuamente en la forma de expresión del valor: "X" es la forma relativa e
"Y" es la forma equivalente (no puede darse con valores de uso iguales: es absurdo
decir que 20 metros de tela equivalen a 20 metros de tela).
La forma del valor saca algo "sobrenatural" de la mercancía, u "valor social".
El valor (social) de una mercancía aparece en el valor de uso de su equivalente.
La forma del valor saca a la luz la equivalencia de trabajos útiles distintos, esto es, la
equivalencia de trabajos como trabajos abstractos.
La forma simple se da en los primeros comienzos de la economía, cuando el
intercambio es fortuito y ocasional; cuando el intercambio se vuelve habitual, es genera
otra forma de expresión:
- Forma total o desarrollada: el valor de cambio de una mercancía se expresa en el
valor de uso de cada una de las otras.
x mercancía A = y mercancía B.
x mercancía A = z mercancía C.
20 metros de tela = Un traje.
20 metros de tela = 2 onzas de oro.
El intercambio de mercancías se ha vuelto general.
- Forma general: el valor de cambio de todas las mercancías se expresa en el valor de
uso de otra (equivalente general).
x mercancía A = h mercancía H.
y mercancía B = j mercancía H.
z mercancía C = n mercancía H.
20 metros de tela = Un traje.
10 kilos de azúcar = Dos trajes.
- Dinero: el equivalente general se establece como monopolio de expresión del valor
(equivalente universal).
7.- Fetichismo de la mercancía.
Fetichismo: término empleado por K. Marx en El capital en un sentido equivalente al
previo de "alienación" para aplicarlo a distintos fenómenos económicos en los que se
considera real y autónomo, natural, algo que no tiene entidad propia alguna, sino humana,
social, y, por tanto, que puede ser modificada.
Fetichismo de la mercancía: impresión generada para la producción burguesa de que el
valor es algo natural de la mercancía cuando, en realidad, expresa un modo específico de
las relaciones sociales (trabajo y satisfacción de necesidades) entre los hombres.
8.- Crítica a los economistas clásicos en su aprecio del valor de la mercancía.
Crítica los economistas clásicos: considerar que el valor está en las mercancías y, por
tanto, se determina por intercambio entre ellas, mientras que es el valor d euso el que
estriba en la relación de la mercancía del hombre.
Crítica a D. Ricardo: considerar que el valor-trabajo es la única forma de apreciar el
valor de los productos resultantes del trabajo.
11/04/2008
c) Análisis marxiano del intercambio de mercancías.
Resumen de lo dado hasta ahora: mercancía - valor de la mercancía - intercambio de
mercancía - dinero - intercambio entre productores.
1.- Trueque y circulación.
Tras analizar las relaciones entre mercancías, toca determinar las relaciones entre
productores de mercancías: son libres (propietarios) y autónomos, cada uno de los cuales
considera que su producto carece de valor de uso y sólo tiene de cambio, estando
dispuesto a enajenarlo de acuerdo con su valor con el fin de lograr otro que satisfaga su
necesidad en virtud de su valor de uso.
· Intercambio de mercancías o trueque:
- Alienación de un producto en virtud de su valor (acto de venta) para hacerse con
otra mercancía en virtud de su valor de uso (acto de compra).
- En el trueque ambos actos se n simultáneamente y ambos sujetos intercambiantes
realizan los dos.
- Al final del proceso varía el valor de uso, manteniéndose constante el valor de lo
intercambiado.
M-M
· Circulación simple de mercancías (CM):
- Proceso de intercambio en el que están separados en el tiempo los actos de venta
y compra por la mediación del dinero, de modo que los intervinientes en un
momento actúan como vendedor y en otro distinto como comprador.
- Se resume en el lema "vender para comprar".
- Al final del proceso varía el valor de uso y se mantiene el valor (de cambio).
M-D-M
· Circulación del dinero como capital (CC).
- Proceso de intercambio en el que están separados en el tiempo los actos de venta y
compra por la mediación del dinero.
- Se resume en el lema "comprar para vender".
- Al final del proceso varía el valor de cambio y se mantiene el de uso.
D-M-D
Capital: expresa el movimiento de algo, la circulación de un modo específico del
dinero. Si la Ciencia de la lógica era una investigación sobre el desarrollo movimiento- del concepto, El capital es una investigación del desarrollo del dinero.
2.- Comparación entre circulación de mercancías y circulación del dinero.
· Similitudes entre "circulación de mercancías" y "circulación de capital".
- Ambos modos de circulación de mercancías se subdividen en las mismas dos
fases, a saber, una de venta (M - D) y otra de compra (D - M).
- Los dos modos de circulación enfrentan idénticos elementos materiales, a saber,
mercancía y dinero.
- Sendas formas emplean las mismas personas en los mismos roles económicos, a
saber, comprador y vendedor.
· Diferencias entre "circulación de mercancías" y "circulación de capital".
- En la circulación de mercancías se comienza con la venta y se concluye con la
compra: vender para comprar; en la circulación de capital se comienza con la
compra y se concluye con la venta: comprar para vender.
- En la circulación de mercancías, el punto de partida y final del movimiento lo
constituye la mercancía, resultando el dinero sólo un intermediario, mientras que en
la circulación de capital el dinero es el punto de partida y el fin del movimiento,
mientras que la mercancía es el intermediario.
- En la circulación de mercancías, los extremos son cualitativamente distintos
porque lo que importa son sus valores de uso, esto es, el consumo en tanto que
satisfacción de necesidades. En cambio, en la circulación de capital los dos
extremos son cualitativamente iguales, y el intercambio sólo tiene lugar si varía la
cantidad de valor abstracto, teniendo sentido el movimiento únicamente si tiene
lugar una revalorización del dinero o del valor abstracto.
- Mientras el fin de la circulación de mercancías es la satisfacción de necesidades,
el fin último de la circulación de capital es la revalorización del dinero.
3.- La plusvalía como resultado de la circulación de capital.
La circulación de capital sólo tiene sentido si al final del mismo hay un cambio en el
valor, a saber, si hay un incremento de dinero:
D - M - (D + D) = D - M - D'
A ese incremento de D ("D") se le denomina "plusvalor" o "plusvalía": incremento de
dinero sobre la cantidad depositada al comenzar el proceso de circulación de mercancías
bajo el modo de circulación de capital.
4.- Misterio de origen de la plusvalía.
Resumen hasta ahora: M - M ---> M - D - M ---> D - M - D ---> D - M - D'.
Definición marxiana de "capital": los diferentes elementos del proceso de trabajo cuando
están destinados a producir plusvalía para el dueño de esos elementos.
Misterio: ¿Cómo se genera ese aumento del valor si hay que desechar la estafa en tanto
que toda mercancía se intercambia por su valor, esto es, por su equivalente?
La solución ha de estar en el proceso de circulación, esto es, en el intercambio de
mercancías sin violar que se haga por equivalentes, y, sin embargo, fuera de ese mismo
proceso.
5.- La peculiaridad de la mercancía "trabajo" como explicación de la plusvalía.
Solución al misterio:
Ha de haber una mercancía que tiene un valor (de cambio) para adquirirla, que es lo que
se expresa en la circulación, y que cuando se consume (valor de uso) fuera del proceso
circulatorio, produce valor y, en concreto, más valor que el de su cambio.
|
Esta mercancía es la que posee el trabajador: el capitalista la compra como fuerza de
trabajo (valor de cambio) y la emplea como trabajo o jornada de trabajo (valor de uso).
6.- La diferencia entre trabajo y fuerza de trabajo.
Fuerza de trabajo (valor de cambio): "compendio de aptitudes físicas e intelectuales
que se dan en la corporeidad de un ser humano y pone en movimiento al producir valores
de cualquier clase". Lo que al empresario le cuesta mantener un trabajador.
Jornada de trabajo (valor de uso): tiempo que alcanza a producir valor un trabajador
hasta agotar su fuerza de trabajo.
17/04/2008
7.- La fuerza de trabajo como valor de la mercancía trabajo y la solución al misterio.
Condiciones para el capital:
· La fuerza de trabajo ha de ser mercancía y para ello el trabajador ha de ser propietario
de la misma, esto es, libre poseedor y permanente, a saber, no la puede vender de una
vez, pues eso sería esclavitud.
· La única propiedad que le cabe al trabajador es su fuerza de trabajo, esto es, no puede
poseer ningún medio de producción, para así tenerla que ofrecer como mercancía.
Ahora bien, misterio: ¿Cuánto vale la fuerza de trabajo?
Respuesta: coste para reponer la fuerza de trabajo, tanto en el individuo que la posee en
acto (alimentos, techo, salud) como la que exige su perpetuación (hijos).
8.- Diferencia entre trabajo necesario y plustrabajo.
Trabajo necesario o natural: cantidad de trabajo necesaria para generar los medios de
subsistencia que aseguran la reproducción de la fuerza de trabajo, tanto en el trabajador
como persona, como del trabajador como especie, esto es, en sus futuras generaciones.
· Proceso de trabajo (proceso natural de producción): proceso por el que un trabajador
extrae de los medios de producción nuevos valores de uso para satisfacer sus
necesidades.
Plustrabajo: cantidad de trabajo sobrante tras haber generado el valor suficiente para
reponer la fuerza de trabajo.
· Proceso de revaloración (proceso capitalista de producción): proceso por el que se
produce de tal modo que se lograr crear plusvalía.
Conclusión: La plusvalía es plustrabajo.
Plusvalía: cantidad de valor generado por el trabajador más allá de lo propiamente
necesario para vivir (para reponer su fuerza de trabajo).
8.- La ilusión (fetichismo) del salario.
El salario es un modo de abonar el trabajo realizado que se proporciona al tiempo de
trabajo y da la impresión al trabajador de que se le abona todo lo que trabaja, encubriendo,
en cambio, la relación de explotación.
La cuestión es que lo que realmente es le paga al trabajador no son las horas de trabajo,
sino lo necesario para satisfacer sus necesidades, para regenerar su fuerza de trabajo,
independientemente de las horas que trabaje, de las horas que sea usado; lo que se le paga
no es su valor de uso (horas de trabajo) sino el valor de cambio (lo necesario para reponer
su fuerza de trabajo).
Historia del salario:
· Esclavo: tiene conocimiento de que todo el tiempo de su trabajo es para otro e ignora
que una parte es para sí (explotación descubierta y equivocada).
· Siervo: tiene conocimiento de que una parte de su tiempo de trabajo es para otro y
para sí (explotación descubierta y acertada).
· Trabajador: considera que todo su tiempo de trabajo es para sí mediante la ilusión del
salario (explotación encubierta y equivocada).
9.- Factores intervinientes en el proceso de revalorización.
El valor de una mercancía es la suma de:
· El capital anticipado: dinero que el capitalista invierte antes del proceso de trabajo.
Es la suma de
- El capital constante: dinero que el capitalista emplea en adquirir medios de
producción y que pasa al producto sin revalorizarse.
- El capital variable: dinero que el capitalista emplea en adquirir la fuerza de trabajo
y que pasa al producto generando plusvalía, revalorizándose.
· La plusvalía: valor en el que se incrementa el dinero tras el proceso de trabajo y la
posterior venta.
10.- Tasa de plusvalía.
La tasa de plusvalía es la proporción entre la parte de trabajo no abonada al trabajador y
la parte sí abonada (entre el plustrabajo y el trabajo), por tanto, esta tasa expresa la tasa de
explotación (a mayor proporción, mayor explotación).
11.- Mecanismos para aumentar la plusvalía.
Plusvalía absoluta: intentar alargar la jornada de trabajo (mantener el trabajo natural y
aumentar el plustrabajo).
Plusvalía relativa: intentar disminuir el tiempo de trabajo necesario para reponer la
fuerza de trabajo, abaratar la adquisición de fuerza de trabajo (aquí la variable es el
trabajo natural).
12.- Diferencia entre valor y precio de coste.
El valor social de una mercancía se determina en virtud de la cantidad de trabajo invertida
en la producción de la mercancía.
El valor capitalista (precio de coste) se mide en virtud de la cantidad de dinero invertido.
Ello hace que el valor social y el precio (valor capitalista) no sean lo mismo, es decir, no
es lo mismo su valor que lo que vale (que es determinado por el capitalista, no por la
sociedad).
"Las cosas cuestan menos de lo que valen". "Es equivocado esperar una sociedad justa de
una venta por precios de coste" (crítica a J. Proudhon, que consideraba el precio de coste
como el precio real).
d) Transformación de la plusvalía en beneficio.
1.- Objeción capitalista a la teoría de la plusvalía de K. Marx. Precio de coste como
análisis capitalista de la producción.
El capitalista no distingue entre capital variable y constante, sólo considera el capital total
invertido en la producción de una mercancía: el capital anticipado = precio de coste (C)
(lo cual choca contra la teoría de K. Marx).
Por tanto la teoría marxiana no se sustenta, pues en realidad no se funciona con "valor" y
"plusvalor" sino con "coste" y "beneficio" al contabilizar el capitalista en el aumento de
capital todo el capital inicial invertido (C) y no sólo el capital empleado en adquirir fuerza
de trabajo (v).
Ejemplo: si fuese como dice Marx, ningún empresario invertiría en producir elementos
con alta tecnología y escasa mano de obra, pues exigen mucha inversión (C) y generan
poca plusvalía (p), ya que según K. Marx es el capital variable (mano de obra) y no el
constante (maquinaria) el que genera la plusvalía.
El caso es que el capitalista no habla de plusvalías, sino de coste y beneficio.
2.- Tasa de beneficio y tasa general de beneficio: formación y fin.
La lectura capitalista es: P (precio de producción) = C + b.
|
Misterio: ¿Cómo se transforma la plusvalía, que está oculta para el capitalista -ya que él
no distingue entre valor y plusvalor, entre capital constante y variable-, en beneficio, que
sí lo considera el capitalista -es superficial-? ¿Qué relación tienen la tasa de plusvalía y la
tasa de beneficio?
Mercancía (inmediato)
Precio (científico)
\
Capital
/
Dinero
Circulación del
Beneficio
\
dinero
/
Apariencia
\
/
(efecto)
\ Capital I
/Capital III
------------------------------------------------------------------------------------------------------Realidad
\
/
(causa)
Capital
Tasa general de beneficio
\
/
\
/
\
/
\
/
\
/
Plusvalía
(mediato oculto)
El capitalista se rige por la tasa de beneficio (b').
b' = p / C = p / c + v
Problema: ¿Cómo distribuir las distintas plusvalías en virtud del capital invertido?
Se trata de una alianza (inconsciente) entre capitalistas de distintas ramas de producción
que distribuyen la plusvalía social total generada en un sistema de producción entre el
capital social total invertido.
Tasa general de beneficio (B'): pT' / CT' (plusvalía social total / capital social total).
3.- Precio de producción.
En virtud de la tasa general de beneficio y del precio de coste determina el capitalista el
precio de producción (P).
P = C + (c x B') = C + b.
IRRACIONALISMO: Schopenhauer: análisis de la representación
y de la voluntad.
Fechas importantes:
· 1819: El mundo como voluntad y representación.
· 1844: Segunda edición ampliada de El mundo como voluntad y representación
con
un apéndice titulado "crítica de la filosofía kantiana".
· 1851: Parerga y paralelipómena ("lo accesorio y lo omitido").
25/04/2008
1.- Fuentes del pensamiento schopenhaueriano:
· Upanishads (textos hindúes):
- Identificación de las representaciones con un sueño.
- Ideal de vida en la negación de la individualidad en una identificación con la nada
-nirvana-.
· Platón:
- La negación de toda entidad real al fenómeno.
- Atribución a las ideas del verdadero contenido ontológico.
· I. Kant:
- Aciertos:
a) La distinción entre fenómeno y realidad y la condición subjetiva apriórica de
lo fenoménico.
b) La autonomía del ámbito de la moral de las leyes del fenómeno.
- Errores:
a) Suponer que la causa de los objetos sensibles son objetos trascendentales (cosa
en sí).
b) No haber determinado la relación entre el mundo sensible y el mundo
inteligible (moral).
2.- Estructura de El mundo como voluntad y representación (1819):
· Primera consideración:
- Libro I: El mundo como representación.
(Epistemología (o crítica, según la entiende I. Kant).
Representación sometida al principio de razón suficiente: objeto de experiencia y
de la ciencia.)
- Libro II: El mundo como voluntad.
(Ontología.
Voluntad en sí como realidad nouménica indiferenciada: ideas (entes platónicos)
como grados de objetivación.)
· Segunda consideración:
- Libro III: El mundo como representación.
(Estética.
Representación al margen del principio de razón suficiente: ideas y arte.)
- Libro IV: El mundo como voluntad.
(Ética.
Afirmación y negación de la voluntad de vivir.)*
a) La representación como fuente del análisis schopenhaueriano: el mundo
objetivo de la representación (El mundo como voluntad y representación,
Libro I).
1.- El juicio a priori "el mundo es mi representación".
Todo sistema de la filosofía necesita un principio, el cual sólo puede ser un juicio
sintético a priori, pues sólo si es sintético aporta conocimiento y sólo si es a priori
garantiza universalidad.
El mundo es mi representación.
Éste es un conocimiento a priori, pues es la condición de toda experiencia posible, de
modo tal que resulta universal, inmediato e indudable.
|
El sistema se desarrolla a partir del análisis de este principio.
2.- Análisis de la representación: la dimensión objetiva y subjetiva.
Elementos constitutivos del principio o condición de su posibilidad.
|
No son formas como espacio y tiempo o una categoría como la causalidad.
Las dos formas son el objeto y el sujeto, ambas condiciones necesarias para toda
representación posible, que no se dan aisladamente en ninguna representación.
Todo lo que existe, sólo existe para el sujeto, y no existe ninguna "cosa en sí".
3.- Peculiaridad del pensamiento schopenhaueriano respecto de sus predecesores
idealistas.
· Con J. G. Fichte: supera la dicotomía excluyente entre materialismo (dogmatismo) e
idealismo.
· Con F. Schelling: no establece un principio absoluto indiferenciado.
4.- Análisis del objeto: espacio, tiempo y causalidad en el principio de razón suficiente.
Condiciones de posibilidad del objeto.
|
La forma de todo objeto, sus condiciones de posibilidad, se obtiene por un análisis a priori
del sujeto.
Formas del objeto: espacio, tiempo y causalidad.
Todas estas formas son sólo modos de un solo principio subjetivo, el principio de razón
suficiente:
· Tiempo es el principio de razón suficiente en la sucesión.
· Espacio es el principio de razón suficiente en la ubicación.
· Causalidad es el principio de razón suficiente en la materia como unión de espacio y
tiempo.
La multiplicidad de formas y de categorías kantianas queda resuelta en un solo principio.
El mundo es una serie de representaciones ligadas por el principio de razón
suficiente.
5.- Argumento para distinguir la vigilia del sueño: la vida es sueño.
Problema: distinción entre vigilia y sueño, entre representaciones reales y ficticias.
Es equivocada la solución cartesiana de situar la diferencia en la intensidad y claridad de
las representaciones porque:
· Hay sueños sumamente intensos y claros.
· No se puede comparar una representación soñada con una real porque se compara el
recuerdo de la representación soñada con la real.
Solución:
La solución no puede resultar de un criterio ajeno a los mismo estados de representación,
esto es, a la vida, pues sueño y vigilia son representaciones y, en el hombre, todo es
representación o procede de ella:
El mundo es sueño o ficción tal y como reflejan los orientales con la imagen del velo de
maya o Calderón con su drama La vida es sueño.
El principio de razón suficiente como criterio de demarcación entre:
· Sueños prolongados (vinculados por el principio entre sí: espacio, tiempo y
causalidad entre los sueños).
· Sueños breves (desvinculados entre sí: espacio, tiempo y causalidad dentro de cada
sueño pero no entre ellos).
6.- Diferencia entre conocer (entendimiento) y pensar (razón): representación y
concepto. La razón como capacidad específica del hombre: la vida en el pasado y el
futuro.
Facultades del conocimiento:
· Entendimiento: capacidad de representar.
- Facultad del conocimiento de objetos: representación individual de las cosas:
representación.
- Determina la distinción entre realidad e ilusión.
- Está limitada al presente, a lo dado inmediatamente.
- Es común con los animales (los animales conocen).
- Su contenido se comunica mediante gestos y sonidos.
· Razón: capacidad de conceptualizar (pensar).
- Facultad de saber por conceptos: representación general de objeto, representación
de representaciones.
- Determina la distinción entre verdad y error.
- Se desliga del presente y está ligada al pasado y al futuro.
- Es exclusiva del hombre (los animales no piensan).
- Su contenido se comunica mediante el lenguaje.
Los animales sólo viven en el presente entre objetos individuales, mientras el hombre
puede mantener ante sí el pasado y el futuro al poder generar representaciones generales.
09/05/2008
7.- La risa como expresión humana asociada al proceso cognitivo.
La risa es uno de los fenómenos humanos ligados al conocimiento.
|
Surge de una incongruencia entre el concepto y los objetos bajo él pensados, dándoles el
concepto una identidad que no tienen.
A. Schopenhauer analiza las modalidades de risa, entre las cuales están:
· Ingeniosa: dos objetos distintos son vinculados arbitrariamente bajo un concepto.
· Locura: desde un concepto se asocian objetos distintos.
8.- Modos de saber: saber cotidiano y saber científico.
· Cotidiano: se obtiene por experiencia, esto es, se forman conceptos partiendo del
objeto para generar conceptos más abstractos, lo cual no comporta necesidad y, por
tanto, no abarca la totalidad de conocimientos posibles de este tipo.
· Ciencia (Wissenschaft): organización del saber (Wissen) cotidiano sobre un objeto a
partir de una serie de conceptos generales que permite agotar el saber sobre tal objeto,
y, por tanto, es un saber necesario.
La ciencia es un saber sistemático: ordena lo conceptos de lo más abstracto y general
(principios) a lo más concreto y los vincula por necesidad lógica o demostraciones.
El principio de cada ciencia no se basa en silogismos sino en una intuición.
La ciencia no aporta certeza, que sólo la da la representación, sino que facilita el
conocimiento.
Límites del saber científico:
La ciencia es incapaz de explicar:
- El principio en que se funda, es decir, el principio de razón suficiente.
- La fuente de los fenómenos (la "cosa en sí" kantiana).
|
La ciencia es incapaz de explicar el mundo: hay que buscar su fuente en algo
radicalmente distinto a la representación.
9.- La ética estoica como razón práctica: fin de la ética de los valores.
Ética científica.
|
Razón práctica, en tanto que aplicación de la sabiduría racional (ciencia) a la acción, sólo
la tiene el hombre.
|
El hombre conoce las leyes por las que necesariamente se rige el mundo: luego el deber
del hombre estriba en atenerse a lo que sabe, a su destino.
|
La ética ideal es la ética estoica, una ética de la sabiduría, y no una ética de virtudes como
las religiones, o Platón o Kant.
|
La felicidad científica estriba en atenerse al destino.
16/05/2008
b) La voluntad como en sí de la representación y la teoría
schopenhaueriana de las ideas (El mundo como voluntad y representación,
Libro II).
1.- El cuerpo como objetivación material de la voluntad individual.
Pregunta: ¿Cuál es el fundamento de las representaciones?
Ha de ser algo radicalmente distinto al mundo de la representación, desvinculado de ella,
y no sometido a sus principios.
Todos los filósofos han intentado resolver la cuestión analizando las representaciones,
pero eso no es posible, pues una representación sólo remite a otra, tal y como señalaron I.
Kant y J. G. Fichte al defender la incognoscibilidad del en sí: el contenido del interior del
castillo sólo se averigua entrando en él, no dando continuas vueltas alrededor de sus
murallas.
Pero, ¿cómo acceder al interior, cómo enlazar la representación con el en sí?
El acceso está en el propio sujeto cognoscente, que está en los dos lados del mundo, que
es la propia muralla que separa el interior del exterior del castillo.
Quien pregunta no es un sujeto cognoscente inmaterial (cabeza de ángel alada sin cuerpo),
pues crea las representaciones desde fuera de ese mundo pero, a la vez, está en ese mundo,
forma parte de él: todo lo otro es objeto, sólo yo soy objeto y sujeto.
El sujeto cognoscente -que no el sujeto como polo de la representación- encuentra en sí
mismo la solución en los dos mundos que se sintetizan en la representación, puesto que él
está en los dos mundos:
· Voluntad (ya sea consciente o inconsciente): no es apreciable en la representación.
· Cuerpo: es la manifestación de lo volitivo -¡No un medio de la voluntad sino
representación de la voluntad, acto objetivado de la voluntad!-. Por ejemplo, los
genitales son voluntad sexual, los dientes son voluntad alimenticia...
"Voluntad" y "cuerpo" no son dos partes que componen un ser, sino los dos flancos de un
mismo ser. El cuerpo manifiesta causalmente en la representación lo que la voluntad
anhela al margen de la causalidad.
El cuerpo es la objetivación de la voluntad:
· La voluntad es el conocimiento a priori del cuerpo.
· El cuerpo es el conocimiento a posteriori de la voluntad.
2.- El paso de la voluntad individual a la absoluta: la voluntad en sí como fenómeno
patente en el mundo del fenómeno.
Paso de la voluntad individual a la voluntad general.
|
Así como el en sí de nuestra representación, nuestro cuerpo, es nuestra voluntad,
podemos suponer que el en sí de toda representación es la voluntad.
Los objetos, todas las representaciones, tienen su en sí en una voluntad, la voluntad en
sí.
El análisis de la realidad no sólo humana sino también natura -animales, magnetismo
mineral, etc- dejan entrever la voluntad como en sí de los objetos.
(Voluntad no debe confundirse con acción consciente).
3.- Diferencia entre causa y estímulo.
La voluntad no se rige por causas sino por motivos -estímulos-:
· Causa: estado de la materia en el que en la relación causal queda la causa afectada en
la misma medida que el efecto.
· Estímulo: estado de la voluntad en el que en la relación motivada queda el motivo sin
ser afectado por lo motivado.
Todos los cambios corporales, de índole causal, son debidos, en su en sí, a estímulos.
4.- La voluntad al margen del principio de razón suficiente, el cual cabe llamarlo
"principio de individuación".
La voluntad en sí no está sometida al principio de razón suficiente, luego no es ni
espacial, ni temporal, ni sometida a la causalidad, esto es, no cabe en ella la individualidad
ni, por tanto, la pluralidad de individuos.
Al principio de razón suficiente cabe denominarlo, por esto mismo, principio de
individuación.
5.- Las ideas como grados de objetivación de la voluntad: niveles de ideas.
¿Qué diferencia a unos objetos de otros como fenómenos con respecto a la voluntad en
tanto que su en sí?
No se trata de cantidades distintas de voluntad sino de grados distintos de objetivación de
la voluntad.
Los principios de objetivación de la voluntad son las ideas, y cada idea es un nivel de
objetivación de la voluntad.
Lo más universal en la naturaleza expresa un nivel de objetivación menor, y lo menos
universal, un nivel de objetivación mayor: la voluntad se da en su mayor nivel de
objetivación en el hombre, de modo que cada hombre es una idea.
Las ideas son objetivación inmediata de la voluntad, y los objetos objetivación mediata
de la voluntad.
Diferencia entre idea y concepto:
· Una idea es una unidad que se desintegra en la pluralidad mediante las capacidades
cognitivas: unidad antes de la cosa.
· Un concepto es una unidad que se recrea mediante esas capacidades cognitivas a
partir de la pluralidad: unidad tras la cosa.
6.- La guerra por la individualidad.
La lucha por la individuación de la voluntad: la voluntad lucha por alcanzar la máxima
objetividad -individualidad-, lo cual sólo es posible sojuzgando las ideas inferiores que
intentan resistirse a la sumisión a la idea superior: el mundo es una lucha constante entre
individuos por el permanente intento de objetivación de las ideas.
22/05/2008
IRRACIONALISMO: Schopenhauer: teoría de las artes y modos
de afrontar la voluntad.
a) La teoría schopenhaueriana de la experiencia artística y de las artes (El
mundo como voluntad y representación, Libro III).
1.- Condiciones epistémicas para el conocimiento de las ideas.
¿Son cognoscibles las ideas? ¿Cómo se alcanza a conocer las ideas?
Si los objetos los conocemos en el mundo como representación, como entes individuales,
y lo otro es individual al serlo también nosotros, las ideas, más allá de los objetos y sin
carácter de individualidad, han de ser conocidas por nosotros en tanto que no somos
individuos: es preciso, así pues, que tanto en el objeto como en el sujeto se produzca una
transformación análoga que consista en la pérdida de individualidad.
Esta transformación sólo es posible si se deja de conocer según el principio de razón
suficiente o individuación.
2.- Elementos de la experiencia estética: el sujeto avolitivo como sujeto estético y el arte
como materialización de la idea.
Rasgos del conocimiento de ideas:
· El Sujeto deja de ser individual, esto es, deja de conocerse a sí mismo como sujeto, y
también deja de ser individual la representación, esto es, desaparece el objeto.
· El Sujeto trata sus representaciones exclusivamente según el qué, no según el cuándo,
dónde o por qué, esto es, las contempla al margen del principio de individuación:
consiste en un estado de pura contemplación de la representación.
· Se da una unión indiferenciada entre el sujeto y el objeto en la que el objeto pasa a
ser ideas y el Sujeto se transforma en puro sujeto del conocer, dejando incluso de ser
voluntad individual, esto es, convirtiéndose en un sujeto avolitivo: no es una voluntad
que quiera individualizarse.
Ejemplo: contemplación de un crimen en una obra de teatro. No impido el crimen
porque no tengo voluntad, me he quedado anonadado (me he hecho nada).
Esta relación cognitiva es la experiencia estética o artística.
El arte da acceso al conocimiento de las ideas.
3.- La experiencia estética como conocimiento de las ideas: conocimiento no conceptual
sino intuitivo.
El arte consiste en el conocimiento de ideas, esto es, la contemplación de las cosas, la
representación, al margen del principio de razón suficiente; y se conoce estéticamente al
quebrar, momentáneamente, el estado de individualidad tanto del objeto como del sujeto.
Puesto que el hombre vive volcado en el mundo del principio de razón suficiente, la
contemplación artística de los objetos es una experiencia inusual y breve.
La transformación del sujeto en la experiencia artística consiste en pasar de sujeto del
conocer orientado a la acción individual al puro sujeto del conocer; de simple sujeto
individual volitivo al puro sujeto avolitivo del conocimiento.
La experiencia artística es un conocimiento intuitivo y no discursivo, lógico, no
comunicable conceptualmente, mediante el lenguaje abstracto.
En la experiencia artística se conoce la idea, que es algo intuible, y no el concepto, que es
algo racional; lo segundo es útil para la vida en el mundo de la representación; lo primero,
inútil (porque está más allá).
Elementos indisociables de la experiencia artística:
Idea 
Sujeto avolitivo
Frente a los elementos indisociables de la experiencia empírica:
Objeto

Sujeto
4.- Rasgos del genio.
· Capacidad contemplativa: deja de actuar -ensimismado-, con una actitud estática y
extática ante la representación.
· Capacidad inspirativa: capacidad para traspasar su individualidad.
· Insensatez e irracional ("poco realistas"): no se mueven habitualmente por el
principio de razón suficiente, como sí hace el hombre corriente, de ahí que causen la
impresión de estar locos.
Demostración de las dificultades de los artistas para adaptarse al mundo del principio de
razón suficiente: suelen ser malos matemáticos.
Todo hombre está capacitado para la experiencia artística, si bien el genio, el artista, posee
esta capacidad de un modo más intenso.
5.- El carácter intemporal del arte.
Teoría de la belleza:
· Belleza natural: causada por determinados objetos naturales, que pueden ser motivo
de experiencia estética, si bien de escasa intensidad y poca calidad.
· Belleza artística: causada por determinados objetos artificiales, las obras de arte
creadas por el hombre, que son los que suscitan una experiencia estética intensa y de
alta calidad.
Hay dos tipos de obras de arte:
· Obra de arte auténtica:
- Original, no está basada en ninguna obra anterior.
- Única, esto es, irrepetible.
- Eterna, no le afecta el paso del tiempo.
Las obras de arte son universales, esto es, por encima de las diferencias culturales y el
paso del tiempo.
· Obra amanerada: obras de arte basadas en el concepto y en la cultura y, por tanto,
temporales (no eternas).
6.- Rasgos no estéticos: alegoría, símbolo y emblema.
Son recursos impropiamente artísticos:
· Alegoría: significa un concepto distinto a lo que representa, desviando al espectador
de la pura sensación.
· Símbolo: unión azarosa entre una representación y un concepto.
· Emblemas: símbolos en los que emplean personajes históricos o míticos.
7.- Catalogación de las artes.
Si las ideas son niveles de objetivación de la voluntad, a saber, niveles diferenciados por
la intensidad con la que se manifiesta a la voluntad, el criterio de catalogación de los
estilos artísticos es el nivel de objetivación al que pertenece la idea que cada uno
representa, esto es, según manifiesten de modo más o menos inmediato la voluntad en sí:
Los estilos artísticos se ordenan de mayor a menor capacidad puramente sensible, y de
mayor a menor contenido objetivo y conceptual, así como también, de mayor (natural) a
menor (lo humano) universalidad.
· Artes arquitectónicas (arquitectura, hidráulica, jardinería): arte vinculado a la
utilidad y sometido a las leyes físicas; ofrece el conocimiento de las ideas de mayor
grado de objetivación y más universales, a saber, las ideas de las leyes de lo natural
tales como "pesantez", "cohesión".
· Artes plásticas (pintura y escultura): expresan ideas vinculadas con el reino de lo
vegetal y animal.
· Artes literarias o poéticas: expresan ideas vinculadas con los sentimientos humanos.
La tragedia es el arte literario supremo, pues expresa la fatalidad del hombre de estar
dominado por el azar, que determina un destino, y, por tanto, que su vida no está bajo
su control racional: la tragedia expresa el intento infructuoso de intentar escapar a ese
destino.
· Música: expresa la voluntad en sí misma, al margen de toda idea.
El arte es un medio para eludir momentáneamente las penalidades de la vida, pues con él
sólo se logra aquietar circunstancialmente la voluntad en su expresión objetiva para
acceder a la voluntad en su interior eidético.
b) La filosofía práctica de A. Schopenhauer: sobre los modos de afrontar la
voluntad de vivir (El mundo como voluntad y representación, Libro IV)*.
1.- La voluntad en sí como voluntad de vivir o afirmación de vivir.
¿Cómo se debe vivir conforme al en-sí, esto es, a la realidad?
La voluntad se expresa en el mundo de la representación como vida, tiene su objeto en la
representación misma, esto es, es una aspiración por subsistir en el mundo de la
individualidad, por vivir, de modo que la voluntad se representa como voluntad de vivir:
La vida es un fenómeno continuo de nacimiento y muerte, si bien esto es algo sólo del
mundo de la representación, esto es, lo experimentan los individuos, mientras que a la
voluntad le son indistintos, pues la voluntad y lo eterno en ella, las ideas, permanecen
incesantemente:
El individuo sólo le interesa a la voluntad para garantizar la vida de las ideas, de la
voluntad.
La voluntad de vivir no se rige por la relación de causa y efecto sino por anhelos, a saber,
el deseo de consecución de un fin.
Supone dos estados sucesivos:
· Comienza con un estado de sufrimiento, al apreciar la voluntad una carencia cuya
satisfacción se convierte en fin.
· Concluye con un estado de satisfacción, de bienestar, que sucede cuando se ha
logrado el fin.
La voluntad es eterna, luego el anhelo es insaciable, pues se va fijando objetivos
concretos tras cuya satisfacción surge otro.
Los individuos que representan las ideas de grados inferiores de voluntad, tienen menores
anhelos, y por ello sufren menos; el hombre que representa la voluntad en grado sumo, es
el ser que más sufre, y entre los hombres, los más inteligentes, a saber, los genios.
La vida humana es un permanente estado de anhelo y, por tanto, de sufrimiento, en tanto
que resultado de un estado de insatisfacción, al que le sucede un pequeño estado de
satisfacción, al alcanzar el objeto anhelado, pero que pronto se convierte en un estado de
aburrimiento a la espera de que surja un nuevo anhelo.
No hay motivos para el optimismo: la filosofía es pesimista.
Hay dos modos de vida posibles:
· Afirmación de la voluntad de vivir (vivir respecto a la representación): lo regula la
Filosofía del Derecho.
· Negación de la voluntad de vivir (vivir respecto al en sí): lo regula la Ética.
2.- El egoísmo como rasgo afirmador de la vida.
La afirmación de la voluntad de vivir:
· Es propia de quien cree que la verdad está en el mundo de la representación.
· Consiste en luchar por la propia individualidad, para lo cual precisa imponerse y
negar la voluntad de los otros individuos así como evitar la muerte hasta donde sea
posible; todos los seres naturales son egoístas: el hombre en tanto que el ser donde
más se objetiva la voluntad, es el más egoísta de los seres existentes.
El afirmador de la vida parte de dos observaciones ingenuas:
· Cree tener su individualidad toda la voluntad en sí -voluntad de vivir-.
· Está convencido de ser la condición de posibilidad de la existencia del mundo.
Por ello buscará sólo mantener su existencia propia y su propio bienestar a costa de lo que
sea, esto es, es una afirmación de su yo.
La afirmación de la voluntad es la voluntad sin conocimiento real alguno, y, por tanto, se
centra en la afirmación de la propia individualidad, que en el caso del hombre se da en su
cuerpo, de modo que es equiparable a la afirmación del cuerpo, que se orienta por dos
principios:
· Autoconservación.
· Procreación: el sexo es la expresión más nítida de la afirmación de lo corporal.
3.- La injusticia como rasgo del hombre egoísta y la justicia o el Derecho como su
contrario.
Injusticia (Unrecht - falta de Derecho).
|
La afirmación de la voluntad propia entra en conflicto con otras voluntades, a las que
desea imponerse, esto genera injusticia:
Al cometerse una violación de la voluntad del otro, surge un sentimiento de injusticia:
· Surge en el agredido al sentir violada su voluntad.
· Surge en el agresor al apreciar que al violar la voluntad de otro está violando la
propia, pues aquélla es una con ésta en la voluntad en sí: al ser uno injusto con otro lo
es con uno mismo.
El sentimiento de injusticia es el remordimiento (Gewissensbiss: un bocado a la
conciencia moral).
Ejemplos de injusticia: canibalismo, asesinato, agresión, esclavitud y robo.
Formas de cometer injusticia:
· Por violencia: causalidad física.
· Por astucia: mediante la motivación.
4.- El Estado como institución del Derecho.
El concepto de injusticia conduce al de justicia (recht), esto es, al Derecho.
Derecho:
· Justicia es no cometer injusticia, a saber, no violar la voluntad de otro, no hacerle
sufrir.
· La justicia o Derecho es la restitución de la situación previa a haberse cometido la
injusticia, esto es, a restablecer la propia justicia: por eso el Derecho autoriza el robo y
el crimen cuando es para combatir una injusticia (v.gr.: robar al ladrón); lo que no se
puede hacer es aprovechar la situación para transgredir su voluntad más allá de donde
él la ha transgredido.
Derecho natural:
Justicia (Derecho) natural, también denominada Justicia moral porque lo que se juzga
no es la situación (si se hace sufrir) sino la intención (si se hace para imponer la
propia voluntad sobre la otra); no forma parte, propiamente, de la justicia o Teoría del
Derecho sino de la Ética:
Justicia moral son las acciones juzgadas según las intenciones de ser justo o no, esto es,
del querer o no querer hacer sufrir.
La realidad es enfrentamiento de voluntades individuales que, en el fondo, lo son de la
misma voluntad; por eso se da un mecanismo para disminuir el sufrimiento y repartirlo:
· Ley o Derecho positivo: surge del contrato social con el fin de limitar el sufrimiento
por la lucha entre todos y repartir el de uno entre muchos.
· Estado: puesto que su fin está vinculado exclusivamente con el sufrimiento, algo
externo, y no con las intenciones (interno, la Ética), sólo se preocupa de actos que
generan sufrimiento -si hubiere un acto injusto que no generase sufrimiento, no
preocuparía al Estado-.
El Estado es una institución formada por egoístas -sería superflua si los hombres fueran
moralmente justos- para salvaguardar el bienestar de la mayoría, esto es, no es contraria al
egoísmo sino que busca atenuar las consecuencias de ese egoísmo.
Así pues, en el Estado sólo rige el Derecho positivo, no hay Derecho natural en el Estado.
5.- Teoría del Derecho penal.
Derecho penal:
Es particular y peculiar del Estado y, por tanto, del Derecho positivo:
La finalidad de la pena es poner un contramotivo a los motivos de una acción
jurídicamente injusta (que genera sufrimiento): la pena es castigo antes del delito, y no
venganza, que es posterior al delito.
6.- La Ética.
La ética trata del comportamiento según los motivos de la voluntad, esto es, juzga al
hombre desde su en sí.
Hay dos formas básicas de comportamiento según el conocimiento que se alcanza de la
verdad:
Hombre malvado / Hombre bueno
· Hombre malvado:
- La mayor maldad es la crueldad.
- El malvado busca el sufrimiento ajeno progresivo (cada vez más) para mitigar su
creciente remordimiento.
· Hombre bueno: conoce el en sí, apela a lo volitivo, que se enseña intuitivamente. ¡El
querer no se enseña! Por eso propone la lectura de vidas de santos para aprender uno a
hacerse bueno.
- Justo: respeto al otro. Sé que su voluntad es la misma que la mía, y la respeto.
- Caritativo: caridad. Sé que su voluntad es la misma que la mía, y vivo para el otro.
Dono al otro lo que es mío, porque lo que es mío, es tuyo.
- Ascético: impasibilidad. No hay diferencia entre voluntades, luego renuncia a su
voluntad y niega la voluntad de vivir.
Descargar