Evolución Reciente de Nuestra Economía y Perspectivas

Anuncio
27 de agosto de 2009
evolución reciente
de nuestra economía
y perspectivas
Andrés velasco
Ministro de hacienda
Ministerio de Hacienda
Contexto
internacional:
Enfrentamos un shock
de proporciones
inéditas
Ministerio de Hacienda
Panorama reciente
El mundo está saliendo de una crisis de magnitudes excepcionales, no vistas desde hace 6 décadas
› La situación actual supera a lo que vivimos durante la Crisis Asiática
› En 2009 la economía mundial se contraerá por primera vez desde 1946
› El colapso financiero internacional se ha contenido y las bolsas se han recuperado
› La parte productiva siempre es más lenta
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Ministerio de Hacienda
El impacto en Chile
La crisis nos ha golpeado especialmente debido a nuestra alta exposición externa:
› Somos una de las economías más integradas comercialmente en el mundo
› Tenemos una integración financiera alta respecto a la de otros países emergentes
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Ministerio de Hacienda
Junto al desplome de la demanda mundial, el valor de nuestras exportaciones experimentó una de las más drásticas caídas FUENTE: Bloomberg
Exportaciones Totales (Valor Mínimo‐Máximo/PIB, último ciclo económico)
‐10,0%
‐20,0%
‐30,0%
‐40,0%
‐50,0%
‐60,0%
‐70,0%
Hong Kong
Malasia
Hungría
Rep. Checa
Tailandia
Bulgaria
Chile
Rusia
Corea del Sur
Alemania
China
Sudáfrica
Filipinas
Indonesia
Polonia
Perú
Italia
México
Israel
Francia
Brasil
Romania
Turquía
GB
Japón
India
Colombia
EEUU
0,0%
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Ministerio de Hacienda
Los problemas financieros internacionales provocaron un aumento sustancial del costo del crédito y de las restricciones de liquidez, a nivel internacional y nacional
FUENTE: Bloomberg
Cambio en premio por riesgo país (CDs)
600
500
400
300
200
100
Oct 2008‐oct 2007
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Rusia
Vietnam
Turquía
Sudafrica
Corea
Hungría
Filipinas
México
Brasil
Perú
Croacia
Colombia
Malasia
Tailandia
Chile
Polonia
Rép. Checa
‐
Oct 2008‐jul 2008
Ministerio de Hacienda
hemos podido
responder con
prontitud y
resolución Al desafío
Ministerio de Hacienda
La crisis externa nos pilló con las tareas bien hechas, especialmente en materia fiscal
› La deuda pública bruta cayó de casi 70% del PIB en 1990 a 7% en 2008
› Enfrentamos la crisis con recursos propios, fruto del ahorro durante los años de bonanzas: 42 mil millones de dólares en 2004‐2008
› Al comienzo de la crisis acumulábamos más de 20 mil millones de dólares en dos Fondos Soberanos
› Esos fondos estaban prudentemente invertidos: los fondos chilenos no han tenido pérdidas en la crisis, a diferencia de casi todos los fondos soberanos del mundo
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Ministerio de Hacienda
Chile es de las economías del mundo más activas en su combinación de políticas contracíclicas
FUENTE: Bloomberg y FMI
P aq u e tes d e estím u lo fiscal
(% G D P )
Impulso monetario (variación en TPM) y fiscal año 2009 (% PIB)
4,5%
4,0%
3,5%
3,0%
2,5%
2,0%
1,5%
1,0%
0,5%
0,0%
Corea
Chile
Japón
Canada EEUU
Alemania
Sudáfrica
GB
México
India Francia Brasil
Italia
0
200
400
600
Turquía
800
1000
Variación en TMP desde último máximo (bps)
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Ministerio de Hacienda
Las políticas contracíclicas fueron diseñadas para hacer frente a esta extraordinaria crisis de la mejor manera
1.Paquete de gasto fiscal oportuno, cuantioso y transitorio
› La magnitud del paquete fiscal fue proporcional al tamaño del shock: El impulso fiscal del 2009 (caída en recaudación tributaria más aumento del gasto) es similar en magnitud a la caída de las exportaciones
2.Gasto fiscal fuertemente concentrado en inversión. Del paquete fiscal de US$4.000 MM comprometido en enero:
› US$1.741 MM en inversión pública (Codelco, infraestructura y municipalidades)
› US$1.108 MM en recortes tributarios para estimular la inversión privada (timbre y estampillas, PPM y forestación). › El resto: transferencias a los hogares pobres, lo que apoya el consumo
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Ministerio de Hacienda
Las platas comprometidas se están invirtiendo bien y oportunamente
Medidas:
1. Inversión pública se está ejecutando con celeridad:
2002‐07
2008
2009
Gasto
46,6%
48,4%
51,7%
Inversión
37,5%
43,1%
48,2%
2. Creación de 130 mil empleos vinculados directamente a inversión pública en promedio en el período abril‐mayo de 2009 .
3. Acuerdo nacional por el empleo y la capacitación. Más de 100 mil subsidios para empleo de jóvenes. 27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Ministerio de Hacienda
También es política contracíclica ayudar al crédito y aliviar la falta de liquidez
Medidas:
1. Nuevos instrumentos de crédito y garantías dirigidas a la pequeña empresa.
2. Capitalización del Banco Estado.
3. Aumento de competencia en el mercado del crédito.
Estos instrumentos se están utilizando. Por ejemplo:
1. En el país, se han entregado alrededor de 60.000 créditos con cobertura del Estado (FOGAPE y CORFO). De estos, alrededor de 1.500 corresponden a reprogramación PYME
2. Se han otorgado líneas de financiamiento por US$130 MM para el factoring bancario y no bancario
3. Hay más de mil millones de dólares prestados con apoyo o garantía Corfo
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Ministerio de Hacienda
Gracias a la reciente capitalización, BancoEstado ha aumentado de manera importante su participación en las colocaciones comerciales y de consumo
FUENTE: SBIF
Índice de colocaciones a junio (enero 2008=100)
Vivienda
125
120
115
110
105
Jan‐08
Feb‐08
Mar‐08
Apr‐08
May‐08
Jun‐08
Jul‐08
Aug‐08
Sep‐08
Oct‐08
Nov‐08
Dec‐08
Ene09*
Feb‐09
Mar‐09
Apr‐09
May‐09
Jun‐09
100
Sistema
27 de agosto de 2009
Total
125
113
111
109
107
105
103
101
99
97
95
120
115
110
105
100
Jan‐08
Feb‐08
Mar‐08
Apr‐08
May‐08
Jun‐08
Jul‐08
Aug‐08
Sep‐08
Oct‐08
Nov‐08
Dec‐08
Ene09*
Feb‐09
Mar‐09
Apr‐09
May‐09
Jun‐09
130
112
110
108
106
104
102
100
98
96
94
Jan‐08
Feb‐08
Mar‐08
Apr‐08
May‐08
Jun‐08
Jul‐08
Aug‐08
Sep‐08
Oct‐08
Nov‐08
Dec‐08
Ene09*
Feb‐09
Mar‐09
Apr‐09
May‐09
Jun‐09
135
Consumo
Jan‐08
Feb‐08
Mar‐08
Apr‐08
May‐08
Jun‐08
Jul‐08
Aug‐08
Sep‐08
Oct‐08
Nov‐08
Dec‐08
Ene09*
Feb‐09
Mar‐09
Apr‐09
May‐09
Jun‐09
Empresas
Banco Estado
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Ministerio de Hacienda
Buenas políticas macroeconómicas y un tipo de cambio flotante nos ha permitido tener un tipo de cambio real competitivo
FUENTE: Banco Central de Chile
Índice del tipo de cambio real
120
115
110
105
100
95
90
85
80
Tipo de cambio real multilateral
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
jun‐09
sep‐08
mar‐07
dic‐07
sep‐05
jun‐06
dic‐04
jun‐03
mar‐04
dic‐01
sep‐02
jun‐00
mar‐01
sep‐99
mar‐98
dic‐98
sep‐96
jun‐97
mar‐95
dic‐95
jun‐94
dic‐92
sep‐93
jun‐91
mar‐92
sep‐90
dic‐89
75
Promedio última década
Ministerio de Hacienda
Los anuncios de ventas de dólares por parte del fisco han tenido solo efectos transitorios sobre el tipo de cambio
FUENTE: Banco Central de Chile
Anuncio del 24 de febrero Anuncio del 15 de junio
620
570
615
560
610
550
605
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
12‐07‐09
09‐07‐09
06‐07‐09
03‐07‐09
30‐06‐09
27‐06‐09
24‐06‐09
21‐06‐09
18‐06‐09
06‐03‐09
05‐03‐09
04‐03‐09
03‐03‐09
02‐03‐09
510
01‐03‐09
585
28‐02‐09
520
27‐02‐09
590
26‐02‐09
530
25‐02‐09
595
15‐06‐09
540
600
Ministerio de Hacienda
El esfuerzo fiscal ha sido cuantioso pero no
descuidamos las finanzas públicas
›
›
›
›
27 de agosto de 2009
El 2009 tendremos déficit fiscal, pero este será equivalente 1/7 de los ahorros fiscales del 2004 a la fecha. En medio de la crisis hemos capitalizado instituciones importantes del Estado como Codelco, BancoEstado, Corfo y Fogape por US$2.000 MM.
Además el 2009 amortizamos bonos de reconocimiento por US$1.718 MM y otros bonos y deudas por US$850 MM.
Saldremos de la crisis con una deuda pública muy baja y con las finanzas públicas más sólidas de nuestra historia
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Ministerio de Hacienda
A pesar de la magnitud
del shock, ya hay
signos alentadores:
cuentas nacionales y
datos coyunturales
Ministerio de Hacienda
La economía está dando muestras de recuperación, especialmente en los sectores que han sido foco de los planes de
apoyo fiscal
FUENTE: Banco Central de Chile
Cuentas nacionales: variación desestacionalizada con respecto al trimestre anterior
3%
2%
1%
0%
‐1%
‐2%
Consumo total
PIB
‐3%
Actividad en construcción
‐4%
‐5%
‐6%
‐7%
Formación bruta de capital fijo
Promedio 2008 T3 ‐2009 T1
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
2009 T2
Ministerio de Hacienda
Dos datos categóricos: fuerte repunte de las ventas del comercio minorista y cambio en la tendencia al alza, más allá de la estacionalidad habitual, en la tasa de desempleo.
Datos mensuales recientes
Ventas reales comercio minorista (12m, CNC)
10%
Tasa de desempleo, Gran Santiago (U de Chile)
8%
6%
4%
2%
IMACEC desestacionalizado (m/m, BCCh)
Ventas reales supermercados (12m, INE)
0%
‐2%
Promedio ene‐may
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
junio
Ministerio de Hacienda
Encuestas recientes muestran un mejoramiento consistente en las expectativas de las empresas y las familias
1.Índice de confianza empresarial (UDD‐Diario Financiero): en junio se registró el cuarto incremento consecutivo
›Entre febrero y julio el ICE subió desde ‐37 a ‐13,9. 2.Índice mensual de confianza empresarial (ICARE)
›Entre enero y julio el ICE subió desde 38 a 47.
3.Informe de Expectativas Económicas (Universidad de Chile)
›A junio de 2009, se observa un alza de expectativas en los hogares de todos los estratos sociales
4.Encuesta CEP
›A junio de 2009, un 35% de los encuestados cree que la situación económica en los próximos 12 meses mejorará. En diciembre, sólo un 16% creía lo mismo
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Ministerio de Hacienda
La tasa de desempleo de la IX Región es alta, pero ha subido menos que la nacional
FUENTE: INE
Variación en la tasa de desempleo con respecto al trimestre móvil anterior
Variación en la tasa de desempleo con respecto al año anterior
p
80%
18%
70%
13%
60%
50%
8%
40%
30%
3%
Araucanía
27 de agosto de 2009
País
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Araucanía
Jun‐09
May‐09
Abr‐09
Mar‐09
Feb‐09
Ene‐09
Dic‐08
Nov‐08
0%
Oct‐08
‐7%
10%
Sep‐08
Jun‐09
May‐09
Abr‐09
Mar‐09
Feb‐09
Ene‐09
Dic‐08
Nov‐08
Oct‐08
Sep‐08
‐2%
20%
País
Ministerio de Hacienda
Para combatir el desempleo en la región…
› En el Plan Fiscal se dispusieron 40 mil millones de pesos para la inversión pública › Por esa vía se han creado más de 7 mil puestos de trabajo
› También se han otorgado 3 mil subsidios al trabajo joven
› Y se han creado 3 mil cupos de empleo especial
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Ministerio de Hacienda
La actividad económica de la IX Región presenta un desempeño más estable que el promedio nacional
FUENTE: INE
Variación con respecto al mismo trimestre del año anterior
10,0%
8,0%
6,0%
4,0%
2,0%
0,0%
‐2,0%
II.08
III.08
IV.08
I.09
II.09
‐4,0%
‐6,0%
INACER Araucanía
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
PIB País
Ministerio de Hacienda
Del mismo modo, las exportaciones regionales se han comportado de forma más estable que el promedio nacional
FUENTE: Banco Central de Chile
Variación con respecto al mismo mes del año anterior
60%
40%
20%
Jun‐09
May‐09
Abr‐09
Mar‐09
Feb‐09
Ene‐09
Dic‐08
Nov‐08
Oct‐08
‐40%
Sep‐08
‐20%
Ago‐08
0%
‐60%
‐80%
‐100%
Araucanía
27 de agosto de 2009
País
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
País sin minería
Ministerio de Hacienda
El impacto ha sido
fuerte pero hemos
resistido
relativamente bien
Ministerio de Hacienda
Comparativamente, nuestro desempeño ha sido uno de los mejores:
1. El empeoramiento de las condiciones financieras, medido como la variación máxima del riesgo país fue leve en comparación con lo que sucedió en otras economías emergentes
2. La caída en la bolsa local fue de las menores en el mundo
3. La reducción de punta a punta en el producto durante este último ciclo económico ha sido de las menores en el mundo
4. Para nuestro nivel de exposición externa, la caída del PIB real fue menor a la que le “habría correspondido” dada la caída en las exportaciones
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Ministerio de Hacienda
De acuerdo a las proyecciones del FMI, ya el próximo año recuperaremos la tendencia de crecimiento pre‐crisis. Proyecciones de mercado entregan una lectura similar
FUENTE: FMI, WEO julio de 2009
Diferencia en el crecimiento promedio 2009 y 2010 versus 2007 y 2008 (%, precios constantes, moneda local)
0%
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Malasia
México
Alemania
Perú
Irlanda
‐8%
Latinoamérica
‐7%
Brasil
Colombia
Tailandia
Japón
Zona Euro
‐6%
Reino Unido
‐5%
Mundo
‐4%
China
‐3%
Chile
‐2%
Estados Unidos
‐1%
Ministerio de Hacienda
Después de un invierno frío siempre llega la primavera… pero no hay que quitarse el abrigo antes de tiempo › Existen indicios que las plantas están empezando a brotar
› Pero hay que estar preparados para algunas lluvias y heladas adicionales (todavía están por verse algunas cifras negativas)
› De todos modos, la próxima temporada se anticipa buena (suben las proyecciones de crecimiento 2010)
› Esto lo hemos conseguido con el esfuerzo de todos
› A seguir trabajando….
27 de agosto de 2009
Evolución reciente de nuestra economía y perspectivas
Ministerio de Hacienda
evolución reciente de nuestra
economía y perspectivas
Andrés Velasco
Ministro de Hacienda
Ministerio de Hacienda
27 de agosto de 2009
Descargar