6.11 PRESENTACION Proyecto Academias de Matematicas dic2015 V2

Anuncio
PROYECTO:
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICAS
Diciembre de 2015
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICAS Justificación:
Consiente de la problemática actual que se tiene en el área de la
enseñanza de las matemáticas, de acuerdo a los resultados obtenidos
por los estudiantes en evaluaciones externas como PISA, EXCALE,
ENLACE, PLANEA, -por mencionar algunos-, se decidió constituir la
¨Academia de Matemáticas¨, mediante la cual El Sistema Educativo
Estatal se ha comprometido a impulsar la mejora de la calidad
educativa con inclusión y equidad.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICAS Objetivo:
Generar propuestas pedagógicas innovadoras para el diseño de
estrategias y desarrollo de proyectos académicos de manera
participativa
e integral, a través del trabajo colegiado de docentes,,
asesores, directivos, inspectores/supervisores, y matemáticos expertos
de los distintos tipos del servicio educativo.
ESQUEMA GENERAL: PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICAS Implementación y seguimiento del plan de trabajo Diagnós?co y focalización de problemá?cas Resultados de
logro educativo Impacto y medición en el logro académico en el SEE y escuelas focalizadas Proyecto: ¨ACADEMIA DE MATEMÁTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO DE BAJA CALIFORNIA¨ Ra?ficación o reorientación de Estrategias ESQUEMA ESPECIFICO: PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICAS PISA
EXCALE
ENCUESTA DE
FACTORES ASOCIADOS
AL APRENDIZAJE
Resultados de
logro educativo
EXAN-I
APROVECHAMIENTO
ESCOLAR
PLANEA
ENLACE
ESQUEMA ESPECIFICO: PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICAS Interacción con la plataforma GOOGLE, y apertura de cuentas de correo Realización de Foros, Seminarios y Talleres Análisis de procesos, resultados y materiales educa?vos relacionados al logro educa?vos Educa?vo en Matemá?cas DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DEL LOGRO Propuesta y/o realización de intervenciones focalizadas y sistémicas Par?cipación: -­‐ Consejo Técnico Escolar. -­‐ Consejo Técnico de Calidad Educa?va. -­‐ Colegiado Escolar de Educación Básica. -­‐ Colegiados. ESQUEMA ESPECIFICO: PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICAS INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DE LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS -­‐  Integrantes. -­‐  Instalación. Lineamientos Programa de trabajo. Sesiones. -­‐  Propuestas de intervención. VALIDACIONES Subsecretaria de Educación Superior Subsecretaria de Educación Básica Colegiados de supervisores e inspectores. Consejo Técnico para la Calidad Educa?va. 7
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO: etapa de implementación y seguimiento. - Desarrollo de las actividades de trabajo.
- Definición de aquellas actividades de orden prioritarias.
- Seguimiento con respecto a los tiempos de cada actividad y responsables.
- Implementación por áreas y ámbitos de competencia.
- Dar a conocer los avances, acuerdos, productos y actividades terminadas.
Impacto y medición en el logro académico
Par?cipación y validación de: -­‐ Consejo Técnico Escolar. -­‐ Consejo Técnico de Calidad Educa?va. -­‐ Consejo Escolar de Educación Básica. -­‐ Colegiados. PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICAS RATIFICACIÓN O REORIENTACIÓN DE ESTRATEGIAS: •  Continuidad en la atención a las estrategias y materiales que
muestren impacto en la mejora del logro educativo.
•  Reorientación de acciones basadas en estudios o investigaciones
que permitan precisar nuevas intervenciones para la mejora del
logro educativo.
•  Generar estrategias innovadoras para fortalecer los niveles de logro
educativo particularmente en los estudiantes con resultados menos
favorables.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICAS BENEFICIOS: ü  Contar con la primera academia de este tipo en la entidad.
ü  Proporcionar a la comunidad escolar información que ayude a la obtención
de aprendizajes esperados.
ü  Crear un espacio de diálogo que permita el intercambio de experiencias a
docentes y expertos matemáticos de SEE.
ü  Facilitar el uso de las herramientas de la tecnologías de la información y
comunicación disponibles para acercar contenidos específicos a la
comunidad escolar.
ü  Despertar el interés de la comunidad escolar por participar en este tipo de
estrategias.
ü  Generar estrategias de apoyo e intervención para la mejora del logro
educativo y la calidad.
Descargar