arqueo de caja

Anuncio
CASOS PRACTICOS
ELABORE UN DIAGRAMA DE FLUJO DEL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO:
1 El trabajador responsable del arqueo, inicia el procedimiento con la elaboración del Acta
respectiva.
2 Solicita la última documentación girada para practicar el corte documentario, visando cada
uno de los documentos que lo conforman.
3 El sujeto de arqueo, procede, en presencia del trabajador responsable del arqueo, a la
presentación de la documentación y los últimos movimientos en el sistema mecanizado o
manual según corresponda.
4 El trabajador responsable del arqueo, procede al conteo y confirmación del saldo, visando
cada uno de los cierres, efectuando la conciliación o verificación del saldo.
5 Efectúa el cierre del Acta respectiva, anotando en ella, de ser el caso, cualquier diferencia
que haya sido detectada y cualquier otra observación que afecte a la normatividad.
6 Emite el Acta (Original y 2 copias) procediendo a firmarla, conjuntamente con el sujeto de
arqueo, en señal de conformidad y la distribuye de la siguiente manera:
Original: División Contabilidad
Copia 1: Sujeto del Arqueo
Copia 2: Órgano de Control Institucional
7 La División Contabilidad analiza el Acta elaborada y determina si existen diferencias
8 ¿Existen diferencias?
8a No existen diferencias.- Continúa en el paso N° 11
8b Sí existen diferencias.- Informa por escrito al Trabajador Sujeto del Arqueo y le solicita
descargo a diferencias detectadas.
9 El sujeto de arqueo, procede a efectuar descargo por escrito mediante Documento Interno
(Original y 2 copias) distribuyéndolo de la siguiente manera:
Original: División Contabilidad
Copia 1: Gerencia de Administración y Finanzas
Copia 2: Órgano de Control Institucional
10 División de contabilidad, emite un informe dirigido a la Gerencia de Administración y
Finanzas sobre el arqueo practicado a fin de que tome las medidas correctivas que
correspondan.
11 Término del procedimiento.
ARQUEO DE CAJA
Los siguientes datos corresponden a los valores encontrados en la caja de la empresa XXX
manejada por el cajero señor Patricio López.
Rubro examinado:
Caja
Custodio:
Patricio López
Día y hora:
junio 8 del 200X a las 17h30
Valores encontrados
Fraccionario
Billetes
Cantidad
Denominación
70 monedas
25 ctvs.
25 monedas
50 ctvs.
35 billetes
Total
100,00
16 billetes
50,00
20 billetes
10,00
6 billetes
5,00
5 billetes
1,00
Banco del Pichincha
Cta. 2032
215,00
Banco del Austro
Cta. 2045
435,00
Cheques:
Comprobantes:
Pago luz
35,00
Pago IESS
15,00
Saldo contabilizado al terminar el 7-06-200X
300,00
Recaudaciones del día no contabilizadas:
Por ventas
4.550,00
Por cobranzas a clientes
345,00
Otras recaudaciones: servicios prestados
120,00
Notas:

Entre los billetes de 5,00 se encontró un billete falso. Puesto que éste fue recibido por
probada negligencia del custodio se le cargará a su cuenta y será deducido de su próxima
remuneración.
Entre los billetes de 1,00 se encontró uno destruido, la empresa asume esta pérdida.

La política interna sobre faltantes establece una multa al custodio por un equivalente al
10% sobre el valor total del faltante, el cual será descontado en la quincena inmediata.

En caso de sobrantes, se registrará provisionalmente como ingresos por aclarar hasta
detectar la razón del excedente.

El cheque del Banco del Austro por $435,00 está posfechado, por tanto será reclasificado.
Se requiere:

Elaborar el acta de arqueo de caja.

Registrar los ingresos y pagos del día y las novedades según acta de arqueo hasta
determinar el nuevo saldo contable de caja.

Determinar las diferencias existentes (si hubiera), y aplicar las políticas de la empresa.
CASO JUSTO LO INJUSTO
Con los siguientes datos, elabore el Libro de Caja para el día 2 de septiembre del 200X y su
respectivo Arqueo de Caja, para la Empresa “JUSTO LO INJUSTO”.
Saldo anterior
50
Sr. Juan Zambrano, abona a la factura # 715
300
Srta. Luisa Guerrero, abona a la factura # 697
200
Almacén El Regalón, cancela la factura # 648
450
Comercial Arenas S.A., abona a la factura # 48
700
Ventas del día, según facturas No. 821 a la 837
5.080
Distribuidora Granizo, se cancela la factura # 694
1.000
Banco Bolivariano, depósito # 172348 en nuestra Cta. Cte.
600
Banco Pichincha, depósito # 172348 en nuestra Cta. Cte.
500
EEASA, pago consumo de luz por agosto/200X
40
Papelería Paco, compra de papel, marcadores, etc. Según F/17
60
Al cierre del día, se verifica el saldo de Caja, dando los siguientes valores:
En dinero efectivo el 50%, compuesto de la siguiente manera:

en billetes de $100 el 60%

en billetes de $50 el 20%

en billetes de $5 el 15%

en monedas de $0,50 el saldo
En cheques y documentos, el restante 50% compuesto de la siguiente manera:

en cheque local del Produbanco No. 27387 el 5%, del Sr. Pablo Pástor

en cheque local del Produbanco No. 394718 el 15%, de la Srta. Ximena Moncayo

el cheque local del Banco del Pacífico No. 937516 el 25%, del Sr. Cristian Rivadeneira

el saldo un recibo entregado y autorizado por la gerencia
Además, contabilice con sobrante de caja de $2 y con faltante de caja de $1, respectivamente.
CASO CASHMEN
Los siguientes datos corresponden a los valores presentados en arqueo de caja de la
empresa CASHMEN manejada por el cajero señor Iván Donoso, el 31 de agosto del 200X
siendo las 15h30, al señor Rodrigo Sunta delegado de la gerencia:
Dinero: 55 monedas de 25 ctvs., 25 monedas de 50 ctvs., 43 billetes de $ 100, 16 billetes de
$ 50, 20 billetes de $ 10, 16 billetes de $ 5, 25 billetes $ 1
Cheque # 45763 del Banco de Guayaquil por $ 852,00 para el 31 de agosto/200X; cheque
del Banco MM Jaramillo # 004589 por $ 143,00 para el 31 de octubre/200X; cheque del
Banco Sudamericano # 000012 por $ 323,00 para el 26 de agosto/2006
Recibo por pago de movilización del gerente por $ 25,00; factura # 455 por pago de
combustible del camión de la empresa por $ 100,00; recibo de pago por donación a Casa de
Oración por $ 50,00; vale de caja por anticipo a sueldo del bodeguero por $ 150,00. Todos
los egresos han sido autorizados por el gerente, a excepción del anticipo a sueldo.
Notas:

Entre los billetes de 5,00 se encontraron un billete falso y uno deteriorado. La empresa
asume el un billete.

La política interna sobre faltantes establece una multa al custodio por un equivalente al
10% sobre el valor total del faltante, el cual será descontado en la quincena inmediata.

En caso de sobrantes, se registrará provisionalmente como ingresos por aclarar hasta
detectar la razón del excedente.
SE PIDE:

Elaborar el acta de arqueo de caja finalizado a las 16h15 y tomando en consideración que
el saldo contable anterior fue de $ 3.421,45 y las ventas del día fueron de $ 5.425,80

Registrar contablemente los ingresos y pagos del día y las novedades según acta de arqueo
hasta determinar el nuevo saldo contable de caja.

Determinar las diferencias existentes (si hubiera), y aplicar las políticas de la empresa.
CASO ARQUEO CAJA CHICA
El señor bodeguero de la compañía ABC es el responsable del manejo de caja chica. El director del
área financiera procedió a realizar el arqueo del fondo el día jueves 22 de junio de 2009 a las
14h30; determinándose lo siguiente:
Billetes:
6 de $ 5; 4 de $10; 16 de $1;
Monedas:
24 de $0,01; 20 de $ 0.05; 12 de $ 0,25; 12 de $ 0,50; 4 de $1,00.
Comprobantes de gastos:
No.
Concepto
Valor
002
combustible
6,50
003
materiales de aseo
12,50
004
anulado
005
refrigerios
12,00
El fondo de caja chica asciende a $ 150,00. La política dice que la reposición de realizará una vez
consumido el 80% del fondo.
El arqueo terminó a las 15h30, en ese momento el cajero salió a atender una llamada urgente de
su esposa, motivo por el cual no se firmó el acta.
SE PIDE:
Realice el acta de arqueo de caja chica
Comente sobre eventualidades encontradas
CASO FLORES
La Empresa FLORES C.A. ha designado como responsable del manejo de caja chica a la srta.
Jeaneth Torres, asistente de secretaría, cuyo fondo es de $ 250,00.
La norma de control interno manifiesta que se realizarán arqueos de caja sorpresivos por parte de
un funcionario designado por el área financiera. El director del área financiera designó realizar el
arqueo a la secretaria general por cuanto el personal de finanzas no se encontraba.
Durante el arqueo se encontró lo siguiente:
Billetes:
Cantidad
Denominación
5
5,00
3
10,00
2
20,00
15
1,00
Monedas:
Cantidad
Denominación
20
0,05
4
0,25
10
0,50
Comprobantes y documentos:
1 cheque por $ 20 de la Sra. Secretaria, cambiado a título personal.
1 comprobante por compra de agua por el valor de 3,50 sin firmas de responsabilidad.
El arqueo se realizó el 10 de julio de 2009 a las 9h30 y terminó a las 9h45. Para eso la responsable
del fondo fue advertida por su jefa que le va hacer el arqueo.
SE PIDE:
Realice el arqueo de caja chica y determine cualesquier anomalía
Proponga recomendaciones para mejorar la administración del fondo
Descargar