Palacios Paredes Alejandro. fortalecimiento del Patrimonio historico Cultural del Ecuador como necesidad vital de la Identidad Nacional y su Proteccion al Exterior.pdf

Anuncio
Esta es una página q debe ir en blanco
I
I
TESIS PREVIA A LA OBTENCION DEL GRADO DE MAGISTER EN CIENCIAS
INTERNACIONALES Y DIPLOMACIA
FORTALECIMIENTO DEL PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DEL ECUADOR
COMO NECESIDAD VITAL DE LA IDENTIDAD NACIONAL Y SU PROYECCION AL
EXTERIOR
II
Universidad de Guayaquil
Instituto Superior de Postgrado en Ciencias Internacionales y Diplomacia “Dr.
Antonio Parra Velasco”
Maestría en Ciencias Internacionales y Diplomacia
Fortalecimiento del Patrimonio Histórico Cultural del Ecuador como
necesidad vital de la Identidad Nacional y su Proyección al Exterior
Autor:
ALEJANDRO PATRICIO PALACIOS PAREDES
La autoría y responsabilidad de la presente tesis corresponde al autor
Guayaquil, Diciembre del 2010
III
AGRADECIMIENTOS A PERSONAS E INSTITUCIONES
Mi agradecimiento a los funcionarios del Ministerio de Turismo en Quito y en especial
a la Ministra Verónica Sión por la atención a mi solicitud de información y por sus
gestiones realizadas para que se me conceda una entrevista con la Dirección de
Mercadeo Estratégico; a su Director Vinicio Ríos Cornejo y en forma directa con el Ing.
Jorge Alvarado que con su colaboración contribuyó a la culminación de mi trabajo de
investigación.
IV
INDICE
Introducción ……………………………………………………………………… 1…2
Problema de la Identidad Nacional en el Ecuador .…………….………..…. 3…..5
Capitulo 1.Algunos aspectos sobre la Cultura …………………………………………. 6......10
La Cultura como rasgo distintivo del ser humano
Clasificación y división de la Cultura
Cultura Nacional y Componentes de la Cultura Ecuatoriana
Capitulo 2.La Prehistoria……………………………………. …………….………... …….11…18
Culturas Valdivia, Machalilla, Chorrera, Manteño-Huancavilca, Tolita
Capitulo 3.La Expansión e influencia de los Incas en el Ecuador……………………..19….22
Capitulo 4.La Conquista y Colonización española;
El arte religioso en la Escuela Quiteña
y sus principales exponentes …………………………. …………………… 23….41
Grandes Pensadores, científicos y Escritores de la Colonia
Capitulo 5.La República: Siglo XIX
Ilustres Gestores de la independencia …………………. ………………….. 42…50
Vida y Obra de Grandes Presidentes del Ecuador
V
Capitulo 6.La literatura ecuatoriana .……………………… …………………… ……....51……..67
Principales exponentes en el siglo XIX, Los Modernistas, El Grupo Guayaquil
La Novela, El Cuento, La Poesía, El Costumbrismo, El Teatro
Capitulo 7.Importantes Escritores que se han destacado en la Diplomacia…………….68….73
Pintores Ecuatorianos Contemporáneos
Capitulo 8.El Ecuador Etnográfico……………………………..……………………… …74……98
Costumbres, Fiestas típicas y Gastronomía del Ecuador por regiones
La música y los ritmos típicos ecuatorianos
Capitulo 9.El Ecuador del Presente y del Futuro………………………………………100…..109
La cultura y la identidad en la nueva Constitución, Las relaciones
Diplomáticas y las Políticas Bilaterales
Fomento de la Cultura y el Turismo por medio de Iniciativas Privadas
Y otras por apoyos Seccionales y Gubernamentales
Conclusiones……..………………………………………………………………… .110
Recomendaciones…………………………………………………………..111…..114
Bibliografía…………………………………………………………………… 115….116
VI
INTRODUCCION
Mi interés como ecuatoriano es reconocer por medio de este trabajo de investigación
el inmenso Patrimonio Histórico Cultural que posee este país; a la vez pretende
también ofrecer una visión del Ecuador con sus diversidades geográficas, climáticas,
étnicas y artísticas propias de esta tierra. Presenta una visión del surgimiento y
desarrollo de nuestra nación, sus identidades, sus símbolos, sus héroes y su papel en
el ámbito internacional. Anhelo además crear en toda la sociedad ecuatoriana una
apropiación de lo nuestro; que se entienda que para mantener la unidad del Ecuador
debemos asimilar su diversidad; a la que debemos ver como una riqueza, más que
como obstáculo, como un desafío para el futuro, más que una carga heredada del
pasado. En el desarrollo de esta tesis de grado expongo toda una recopilación de la
información más sobresaliente relacionada con los hechos históricos del Ecuador y
sus personajes más representativos, las bellezas naturales que posee, la construcción
material que nos ha legado el hombre de esta tierra y que aún hoy la podemos admirar
y además toda la riqueza intangible etnográfica como la vestimenta, las costumbres,
gastronomía y tradiciones de los habitantes de este país de América del Sur que
cuenta con cuatro maravillosas regiones naturales bien diferenciadas.
Todos los aspectos que se describen en el párrafo anterior nos sirven para poder
identificarnos como un país heterogéneo, la diversidad es nuestra riqueza, pero puede
ser también nuestro peligro, si no la asumimos desde la unidad del país como
fundamento y como objetivo. El Ecuador es una realidad histórica, social, cultural y
política que, vista en conjunto la debemos entender como la unidad en la diversidad y
todos reconocernos como un país intercultural y multiétnico por el hecho de que en el
existen variedad de culturas con sus especificidades en su manera de apreciar el
medio en que viven, las circunstancias que los rodean y sus manifestaciones
artísticas, que desarrollan conservando intacta su idiosincrasia,
Este trabajo está dedicado a toda la sociedad ecuatoriana, especialmente a los niños y
jóvenes que se preparan en las escuelas, colegios y universidades; por lo que se
orienta fundamentalmente a la educación, aunque se la ha realizado para ser leída por
el público en general. En el desarrollo se da a conocer lo que somos y lo que podemos
ofrecer al mundo como país; se destaca la importancia de sentirnos identificados con
lo que nos han legado nuestros antepasados y lo que podemos seguir construyendo
como aporte al desarrollo del país; es decir se refleja el respeto a lo tradicional y un
afán de avanzar en el presente y futuro; en lo económico, científico y tecnológico.
Creo además que la identidad debe salir espontánea como una reacción a lo que nos
rodea en la parte natural y social.
Debemos reconocer que la cultura ecuatoriana actual es el resultado de un complejo
proceso histórico, a lo largo del cual, se han unido de manera particular varias
culturas; este proceso tiene sus raíces en los primeros pobladores que se asentaron
en nuestro territorio; más los aportes de los incas, de los europeos (en mayor medida
de España por la colonización) y de la cultura negra que llegó con los esclavos traídos
por los españoles en la colonia.
1
En las diferentes culturas ecuatorianas existen diferencias que se pueden observar
fácilmente, pero esto no impide que las diferentes etnias vivan y luchen por sus
derechos reconocidos como tales. De igual forma las demás culturas existentes en
todos los pueblos del mundo son valiosas, respetables y admirables, por ello hay que
estudiarlas, conocerlas y comprenderlas, pero no debemos olvidar que primero
siempre debemos valorar la cultura nacional y robustecer nuestra identidad.
Por medio de este trabajo de investigación además hago una invitación para que nos
visitemos entre comunidades, pueblos, ciudades y provincias; para reconocernos
descubriendo lo que cada uno de nosotros posee; les puedo asegurar que todas las
regiones sin excepción tiene algo espectacular que ofrecer en atractivos turísticos;
además del recurso humano que se caracteriza por el trabajo, la creatividad y sus
formas de ser muy particulares; lo que viene a sintetizar en el Patrimonio nacional
tangible e intangible que nos caracteriza como ecuatorianos. Rincones, espacios,
recorridos y edificios son lugares a los que siempre se quiere volver, hitos que se
quedan marcados en nuestra memoria, lugares que en su momento nos cautivaron
con su belleza o su significado, son tantos en nuestro país, y tantos para cada uno de
nosotros, que aun dedicando esta tesis completa no alcanzaría para nombrarlos a
todos.
Las cosas cambian con el tiempo; por lo que además se debe procurar que las
grandes mentes y talentos del país se dediquen a crear nuevas expresiones artísticas,
nuevas tecnologías y proyectos de desarrollo social útiles (para no tener que estar
acogiendo formulas experimentales del extranjero) con el fin de que nuestra “identidad
perdida” sea recuperada.
Creo que debemos recorrer caminos y a la vez hacerlos; y lo debemos hacer como
una gran orquesta de muchos miembros, en lo que todos aportan con sus respectivos
instrumentos como un todo armónico; ya que rescatar nuestros valores y afianzarlos
para nuestro desarrollo es una tarea colectiva más que individual, es aunar esfuerzos
con un mismo objetivo y el que es seguramente compartido por todos es tener un
Ecuador mejor, más querido y cuidado. Esto se dará si logramos la pertenencia de
nuestro entorno que solo se construye amando el lugar donde vivimos porque lo
conocemos y lo sabemos bellamente nuestro.
Un país tan bello como el Ecuador, es un imán para el turismo interno y externo; el
mismo que debemos promover por medio de una excelente calidad en el servicio que
ofrezcamos; y una de las consecuencias que esto tiene también es una mejor calidad
de vida para nosotros mismos; ya que esto trae mejoras en los servicios básicos, del
ornato urbano y un país más limpio y seguro; así mismo aumenta la actividad
económica para todos, desde el más grande hasta el más pequeño.
El encanto de nuestras playas, la majestuosidad de los nevados, el misterio de
nuestros bosques con su colorida flora y fauna, nuestros monumentos históricos, las
maravillosas obras de arte, música, literatura y costumbres de nuestra gente; son parte
de nuestra naturaleza y diversidad cultural siendo recursos turísticos de gran valor que
posee el Ecuador; los cuales debemos VALORAR, AMAR Y CONSERVAR.
2
El gobierno, medios de comunicación, profesores, jóvenes, autoridades, comunidades,
instituciones, padres y madres de familia, son los llamados a sumar esfuerzos para
cultivar con abnegación nuestra identidad y lograr que cada niño, joven y adulto se
sienta orgulloso de su cultura; solo así crecerá el Ecuador, sintiéndose seguro de si
mismo, abierto al respeto y convivencia con el mundo entero.
FORJAR UNA IDENTIDAD NACIONAL EN EL ECUADOR
Si bien el Ecuador esta lleno de expresiones culturales; no podemos mostrar una
Identidad Única de la cual podamos sentirnos orgullosos ante el mundo.
Según lo antes expuesto; un concepto global de Identidad Nacional debería incluir
características culturales tales como la música, gastronomía, literatura, arte popular,
modos de vida, costumbres, desarrollos artísticos, científicos; es decir todas aquellas
manifestaciones intrinsicas que marcan definitivamente la esencia de los ecuatorianos;
una identidad nacional que además no soslaye la memoria colectiva de los
ecuatorianos, que no descuide la relación íntima entre el medio geográfico y el hombre
ecuatoriano en su carácter, su manera de sentir, su manera de vivir.etc.
La identidad nacional sin duda subyace en el Ecuador profundo, en el amor por
nuestra nación, amor que debe ser más fuerte que las ideologías políticas que nos
separan, en el regionalismo que nos carcome, en las diferencias sociales que nos
dividen.
Cuando el sentido nacional es apenas una idea de pocos, sin perfiles claros, los
consensos son difíciles e imposibles más allá de las coyunturas. No son posibles los
consensos si los dirigentes ignoran que existen raíces; por eso, si se quiere crear una
cultura de acuerdos básicos, hay que replantear al país y comenzar a mirarlo como el
primero y el más esencial de los consensos. La nación es una toma de conciencia, una
revalorización de las tradiciones en las que se incluye un pasado con sentido y con
orgullo; esto es más allá de la política.
Las raíces dan sentido a la sociedad; buscarlas y transmitirlas es tarea clave en el
descubrimiento de nuestra identidad. Las raíces de una nación que quiere afirmarse
viven implícitamente en la verdad llana y sencilla que sobrevive en quienes aman el
país de los caminos rurales, de los aleros de tejas, de los viejos conventos; de los
edificios y las autopistas, que nos empujan velozmente hacia los paisajes de siempre.
Para entender la cultura de un pueblo; es necesario mirar de cerca su literatura,
música y básicamente su gastronomía; que es una de las expresiones máximas de la
cultura y la identidad de los pueblos. Ecuador es un país multicultural, y esto se refleja
en su variada gastronomía; tan rica como su historia y su particular geografía;
privilegiados recursos que junto a lo etnográfico, artístico y manifestaciones
ancestrales concluyen en Cuatro Mundos para cuidar y compartir. Bellos paisajes
atraviesan los cuatro mundos del Ecuador. En los Andes se erigen eternos glaciares,
picos y montañas sagradas. En la Costa, manglares, playas exuberantes se mezclan
entre bosques secos, húmedos y tropicales. La Amazonia guarda los secretos de la
profunda y verde naturaleza, pueblos y nacionalidades con respeto por su cultura; y en
Galápagos, tras una historia de lava, rocas y piedras muy antiguas, habitan seres
únicos.
3
Debemos recordar que, trabajando por una sostenibilidad ambiental, socio cultural y
económica, podemos hacer del turismo la herramienta fundamental para erradicar la
pobreza y posicionar al Ecuador como un destino de turismo sostenible. A
continuación me he permitido identificar los lugares turísticos más representativos:
En la costa:
Los atractivos turísticos de la remodelada ciudad de Guayaquil (Capital económica)
Las playas de la Provincia de Santa Elena (Salinas, La Libertad, Montañita, Ayangue)
Las playas de la Provincia de Manabí (Manta, Bahía, Crucita, Canoa,
Pedernales).También encontramos aquí el Parque Nacional Machalilla, avistamiento
de ballenas en Puerto López e Isla de La Plata, visitas al estuario del rio Chone con el
nuevo puente más largo del país entre Bahía y San Vicente y el estuario de Cojimíes.
La zona bananera en la Provincia de El Oro, las ciudades de Machala, Zaruma y Piñas
Las playas de la Provincia de Esmeraldas (Sua, Atacames, Las Palmas)
En la sierra:
La zona colonial de Quito con su arte y sus iglesias; la capital del Ecuador es un
Patrimonio Cultural de la Humanidad
El sector de Guápulo en Quito
El Parque Pedro Moncayo en Ibarra y las artesanías en San Antonio
Los lagos de la Provincia de Imbabura, La Feria de Otavalo, las artesanías de
Cotacachi y los textiles de Atuntaqui.
Los nevados de las provincias centrales de la región interandina, Riobamba, Guaranda
y Ambato con sus Carnavales y Latacunga con su Fiesta de la Mama Negra.
Las ruinas arqueológicas en las provincias de la región austral del país; en Cañar y
Azuay
La zona colonial de Cuenca con su arte, los edificios del centro y las casas que están
junto al rio que le valieron para la declaración de la ciudad como Patrimonio Cultural
de la Humanidad.
La ciudad de Loja y sus parques
En el Oriente:
La región amazónica del país representada en las Provincias de Sucumbios, Francisco
de Orellana, Napo, Pastaza, Zamora Chinchipe y Morona Santiago
En Galápagos: Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, aquí está la Estación
Científica Charles Darwin.
4
La Cancillería y el ministerio de turismo muestran a través de las agencias de viajes
internacionalmente todo lo referente a la región interandina por medio de afiches,
gigantografías, postales, etc. con iconos geográficos andinos, con su música,
vestimenta, etc. parece que los costeños, negros, montubios, cholos no contasen en
un Ecuador que resulta imaginario. Somos un país policromático con una sola mirada
para ser mostrada al mundo.
Sin embargo, hay quienes se empeñan en que todos seamos del callejón andino, sin
tomar en cuenta toda la variedad de razas, costumbres y geografía que posee nuestro
país
Debemos promover que los mitos, personas, fauna y creencias plasmados con gran
habilidad por nuestros artistas de diversas formas donde se refleja de manera
extraordinaria la diversidad cultural de todas nuestras provincias lleven a todo el
mundo un mensaje de hermandad y progreso.
En estos últimos tiempos se ha dado una conciencia de la realidad cultural diversa del
Ecuador por medio de la nueva Constitución, al recoger la demanda social, reconoce
la diversidad del país y los derechos colectivos indígenas, negros y montubios. Pero el
problema real es lograr que estos avances vayan más allá de los enunciados, para
constituirse en elementos centrales del desarrollo, de la democracia y la justicia social,
que promuevan una verdadera integración surgida del equilibrio entre la diversidad y la
unidad. Nuestro país debe no solo renovar sus leyes sino sus instituciones y su tejido
social interno. Todo eso supone el impulso de nuevas prácticas culturales y para ello el
sistema educativo es crucial.
Objetivo
Los ecuatorianos debemos tener como objetivo principal ir al rescate de nuestros
valores culturales sin distinción de raza, sexo o condición social, básicamente por
medio de las instituciones educativas, los medios de comunicación y de los
organismos estatales destinados para ello.
El objetivo principal de este trabajo, no es sólo difundir el potencial que tenemos todos
los ecuatorianos, sino el deseo de invitar a las autoridades locales, nacionales,
gubernamentales y no gubernamentales para aportar con el fomento de la identidad
nacional y el desarrollo turístico, respetando la cosmovisión, sus derechos colectivos e
individuales, la diversidad cultural con un enfoque de equidad entre los pueblos.
Debemos mantener la Unidad en la diversidad y sentirnos orgullosos de lo nuestro
Coadyuvar en la búsqueda de una Identidad Nacional que nos proteja de influencias
extranjeras
Se debe acabar con el regionalismo; que es la discriminación que existe entre las
regiones; principalmente entre costa y sierra; es el lado negativo de la diversidad.
Se debe difundir nuestras costumbres, fiestas típicas y las bondades de nuestra cocina
5
CAPITULO 1
1. ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA CULTURA
1.1.
DEFINICION Y GENERALIDADES
La Cultura son todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada.
Incluye normas de comportamiento y sistemas de creencias de una sociedad.
No existe grupo humano que carezca de cultura ni hay culturas superiores frente a
otras inferiores. Simplemente hay dos culturas diferentes. La Cultura se manifiesta a
través de todos los modos de comportamiento de una Sociedad y en sus productos
materiales e intelectuales.
La Cultura es el distintivo del hombre, él la crea, la usa y es afectado por ella. La
Cultura no existe sin los hombres que son sus creadores, recreadores y portadores.
Cultura es todo lo que crea el hombre al interactuar con su medio físico y social y que
es adoptado por toda la sociedad como producto histórico.
La Cultura es social, o sea que no se refiere a los comportamientos individuales sino a
los que son compartidos por un grupo.
La Cultura no se hereda; se transmite de generación en generación y se aprende
durante toda la vida.
6
La Cultura muestra tanto estabilidad como cambio; es dinámica, está en permanente
transformación. La Cultura que ha sido trasmitida como producto histórico no se
mantiene estática, sino que se la crea y recrea constantemente.
La velocidad de cambio es diferente en diferentes sociedades; depende en parte de
factores geográficos, nivel de tecnología y los valores culturales en relación con el
cambio.
La Cultura son todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada.
Como tal, incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de
ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias de
una Sociedad.
LA UNESCO, en 1982 declaró:
…Que la Cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella que
hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente
comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A
través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como
un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca
incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden.
(Declaración de México).
7
1.2.
LA CULTURA COMO RASGO DISTINTIVO DEL SER HUMANO
El hombre es un ser biológico, pero también es un ser cultural.
En el mundo biológico todos los seres han evolucionado y se han especializado en su
proceso de adaptación al medio ambiente. Así los carnívoros han adquirido dientes
diferentes a los de los herbívoros. Sin embargo una gran especialización dificulta la
adaptación a un ambiente diferente.
Por ejemplo, si los animales sin pelaje son llevados a un lugar de clima frio, morirán o
no podrán reproducirse satisfactoriamente. La supervivencia de estos animales
dependerá de que un cambio genético les permita adquirir cualidades que los protejan
del frio.
En el campo biológico de los animales se puede decir, que su relación con el medio
ambiente es directa, por lo que su físico es afectado sin intermediaciones. En cambio,
la relación del hombre con el medio ambiente no es directa, media la cultura; a través
de ella se relaciona con la naturaleza y con los otros hombres para satisfacer todas
sus necesidades.
El hombre, gracias a la cultura, puede vivir en una variedad de medio ambientes con
relativo éxito.
Por lo tanto, se puede decir, que la gran diferencia entre el hombre y el resto de
especies animales, estriba en el hecho de que éste es el único que es un ser cultural.
Si bien es cierto que en experimentos realizados con algunos animales, éstos han sido
capaces de aprender ciertas formas de comportamiento, también es cierto que a
diferencia del hombre, este aprendizaje es limitado, pues no están en capacidad de
comunicar sus experiencias ni de acumularlas.
La capacidad del hombre de aprender, transmitir y acumular conocimientos está dada
por la posibilidad de simbolizar que tiene la especie humana, y que es, lo que en
última instancia, le distingue de todo el resto de especies biológicas. La capacidad de
simbolizar del hombre se expresa en el lenguaje que es el que permite la
comunicación.
El lenguaje es parte de la cultura y requisito fundamental de ella. Un niño recién
nacido, aprenderá la lengua del lugar donde sea criado y junto con ella la cultura de
ese grupo.
8
1.3.
CLASIFICACION Y DIVISION DE LA CULTURA
En forma más analítica la cultura se clasifica, de acuerdo a sus definiciones, de la
siguiente manera:
TOPICA:
Consiste en una lista de tópicos o categorías, tales como organización social, religión
o economía.
HISTORICA:
Es la herencia social, es la manera que los seres humanos solucionan problemas de
adaptación al ambiente o a la vida en común.
MENTAL:
Es un complejo de ideas, o los hábitos aprendidos, que inhiben impulsos y distinguen
a la gente de los demás.
ESTRUCTURAL:
Consiste en ideas, símbolos, o comportamientos, modelados o pautados e
interrelacionados.
SIMBOLICO:
Se basa en los significados arbitrariamente asignados que son compartidos por una
sociedad.
1.4.
DIVISION DE LA CULTURA
La Cultura forma todo lo que implica transformación y sigue un modelo de vida. Se
divide en:
Concretos o materiales:
Fiestas, alimentos, ropa (moda), arte plasmado, construcciones arquitectónicas,
instrumentos de trabajo (herramientas).
Simbólicos o Espirituales:
Creencias (filosofía, espiritualidad-religión), valores (criterio de juicio moral (ética),
actos humanitarios), normas y sanciones (jurídicas, morales, convencionalismos
sociales), organización social y sistemas políticos, símbolos (representaciones de
creencias y valores), arte (apreciación), lenguaje (un sistema de comunicación
simbólica), tecnología y ciencia.
Tomado de la Bitácora de Ciencias Sociales de: Ediciones Holguín S.A.
9
¿QUE ES LA CULTURA NACIONAL?
Se puede determinar que las culturas genuinas son precisamente las culturas
nacionales como expresiones del espíritu de cada uno de sus pueblos.
Cada Sociedad tiene su cultura específica y en definitiva, lo que permite que haya una
cultura particular para cada Sociedad, es el hecho de que cada pueblo tiene su historia
a lo largo de la cual se conforma su cultura con rasgos propios.
COMPONENTES DE LA CULTURA ECUATORIANA
La Cultura ecuatoriana actual es el resultado de un complejo proceso histórico, a lo
largo del cual, se han unido de manera particular varias culturas. Este proceso tiene
sus raíces en los primeros pobladores que se asentaron en nuestro territorio.
1.- La Cultura de las sociedades indígenas que habitaron el actual territorio
ecuatoriano justo antes de la invasión inca (aproximadamente siglo XV).
2.- La Cultura inca que se expandió en este territorio introduciendo cambios
importantes.
3.- La Cultura española, que se impuso en desmedro de las indígenas, con la
conquista y colonización, a partir del siglo XVI.
4.- La Cultura negra que llegó con los esclavos traídos por los españoles durante la
colonia.
10
CAPITULO 2
2. LA PREHISTORIA
CULTURAS PREHISPANICAS MÁS REPRESENTATIVAS
2.1.
CULTURA VALDIVIA
Esta cultura es considerada como una de las más antiguas en el continente americano
y su datación, comprobada a través de varios estudios de carbono 14, determinan una
extensión entre los 4000 A.C. y 1800 A.C. es decir, la Cultura Valdivia duró alrededor
de 2000 años, sin que por ello deba entenderse a este frio dato cronológico como una
ruptura o extinción violenta, ya que mas bien debería hablarse de transformación y
renacimiento en otros espacios.
Valdivia ocupó territorios de las actúales provincias litorales del Guayas, Los Ríos,
Santa Elena, Manabí y El Oro. Probablemente tuvo una altísima capacidad de
movilidad, constituyendo un importante foco de difusión cultural y comercial, no
solamente en las zonas norte y sur del Ecuador, sino además en sitios tan lejanos
como Mesoamérica y el norte del Perú.
11
Valdivia practicó las más antiguas formas de agricultura, y conoció muy bien el cultivo
del maíz. Fréjol, achira. La pesca y recolección de moluscos tuvo un significativo
desarrollo, pero no fue más importante que el manejo de las plantas, la tierra y la
práctica de la cacería.
Estos hombres construyeron aldeas con una importante planificación urbana y social,
como la de Real Alto y que hasta la fecha aparece como la más remota en la América
indígena.
El trabajo de la cerámica destacó la capacidad creativa de Valdivia tanto en los objetos
de uso cotidiano como en recipientes para guardar alimentos o beber y comer.
Merece destacar el hecho de que el valor de la cerámica de Valdivia no reside
únicamente en su antigüedad sino también en su elaborado desarrollo tecnológico y
estético.
Otros materiales, como la concha sirvieron para la manufactura de anzuelos de pesca
y adornos personales.
La piedra de andesita negra sirvió para hacer pulidos, hachas y cuchillos y la piedra
arenisca para la elaboración de metales y manos indispensables para moler los
granos. No se han encontrado objetos metálicos.
Desde el descubrimiento de Valdivia por Víctor Emilio Estrada en 1956, la cerámica de
esta cultura ha llamado la atención de muchos arqueólogos. Los figurines Valdivia
hallados en Real Alto (Península de Santa Elena) son las piezas más conocidas de
esta antiquísima cultura, y algunos arqueólogos consideran que esta tipología es la
primera en aparecer en el Nuevo Mundo.
Las figurillas, también conocidas como “Venus De Valdivia”, representan en su
mayoría a personajes femeninos, todas modeladas a mano y con tocados que
ostentan un gran peinado.
Las más antiguas fueron elaboradas en piedra y tienen formas muy estilizadas. A
estas pequeñas y enigmáticas figurillas se las ha atribuido posibles usos ceremoniales
relacionados con la fertilidad o antiguas formas chamánicas de curación.
Otra cerámica importante de Valdivia es la constituida por formas sencillas y delicadas,
como vasijas y cuencos trabajados con gran riqueza de técnicas decorativas y colores.
Resulta maravilloso descubrir en esta vieja cerámica las huellas lineales que hace
miles de años se produjeron al arrastrar el borde de una concha sobre la fresca arcilla,
o la impronta que produjo un grano de maíz o los mismos dedos del artesano en los
bordes y en las bandas de los recipientes. Estas huellas del tiempo han servido para
que los arqueólogos, en una especie de pesquisa detectivesca, traten de descifrar las
formas de vida de esas primeas y remotas culturas ecuatorianas.
12
2.1.1. CULTURA MACHALILLA
Su datación corresponde a un período comprendido entre 1800 AC y 1500 AC.
Geográficamente ocupó territorios de las actuales provincias de Manabí y Santa Elena,
con importantes contactos en la región interandina, como en la provincia de Pichincha
(Cotocollao) y posiblemente con la región oriental. Víctor Emilio Estrada la descubrió
en 1958 y la interpretó como una prolongación de Valdivia, intermedia con Chorrera,
sin embargo, se la prefiere considerar como una cultura con su propio desarrollo
autónomo dentro del Período Formativo Medio.
En Machalilla se tuvo un modo similar de vida al de los valdivianos, constituyendo en
consecuencia una sociedad agrícola que además vivió de los recursos marineros.
Por evidencias presentes en dos esqueletos que fueron encontrados en 1962 se ha
podido conocer la práctica de la deformación del cráneo en un sentido fronto-vérticooccipital.
Esto también se lo comprueba en el numeroso material cerámico cuyas figuras
antropomorfas muestran esta deformación. Esta manipulación de la forma del cráneo
se la practicaba cuando el individuo estaba con vida y con toda seguridad desde sus
primeros años. Se cree que esta deformación obedecía a un intento mágico de captar
cualidades sobrehumanas.
En la cerámica Machalilla se dan interesantes innovaciones tipológicas como la
aparición de los recipientes antropomorfos que, sin perder su funcionalidad original,
adquieren las sugerentes formas humanas en las que el alfarero captó su propia
imagen o la de su grupo social. Otra cerámica muy típica de Machalilla es la botella de
asa en forma de estribo.
En la cerámica de Machalilla se han identificado hasta 23 formas con sus
correspondientes variantes, formas que se pueden agrupar en cuencos, ollas, platos,
botellas con pico alto y cilíndrico, botellas con asa de estribo. La pasta de la cerámica
es más fina que la de Valdivia con un elaborado acabado exterior constituido por un
engobe rojo.
13
2.1.2. CULTURA CHORRERA
Su datación aproximada es de 1500 AC. A 500 AC. Y ocupó las Provincias del
Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Manabí y Esmeraldas, y logró además una gran
expansión cultural prácticamente en todo el territorio ecuatoriano, por lo que se la
considera un pilar fundamental en la creación de nuestro sentido de nacionalidad. Por
su riquísima expresión artística representada especialmente en su cerámica, se puede
afirmar que Chorrera llega a constituir lo más sobresaliente de la estética y el arte en
el periodo formativo.
Su núcleo original geográfico se ubica en la actual provincia de Los Ríos, en el sitio La
Chorrera, en la ribera oriental del río Babahoyo, lugar en el que, en el año de 1954, los
arqueólogos Estrada, Evans y Meggers, con la valiosa información proporcionada por
Francisco Huerta Rendón, realizaron los primeros estudios sistemáticos y en sus
informes dieron a conocer la gran importancia arqueológica del descubrimiento.
Se considera que el arte de Chorrera tuvo una gran difusión e influencia en otras
regiones del Nuevo Mundo. Su alto desarrollo estético y técnico era, sin lugar a dudas,
el resultado de la gran tradición de la cerámica de las culturas que la antecedieron, es
decir Valdivia, Machalilla y en los altos Andes, Cerro Narrío.
Dos mil años de tradición artística que darán como resultado, en Chorrera, logros
espectaculares en el diseño, decoración y tratamiento de formas y superficies en
recipientes y figurillas desarrollados por los alfareros chorreranos.
Sorprende la riquísima representación en recipientes cerámicos de las formas diversas
de su entorno natural como frutos, animales, aves, que actualmente constituyen un
verdadero catálogo visual de la riqueza ecológica de ese antiquísimo paisaje.
La vida cotidiana de los Chorreranos también ha sido retratada en la cerámica:
sacerdotes, músicos, remeros, danzantes, acróbatas, han sido capturados y casi
”fotografiados” en la ductilidad de la arcilla.
La Cultura Chorrera también se destaca por el excelente manejo de la lítica, material
con el que confeccionaron collares de cristal de roca compuestos por piezas
perfectamente talladas y pulidas, trabajo en el que se debió haber utilizado una
avanzada tecnología, si consideramos que el cristal de roca tiene una dureza similar al
del diamante.
También emplearon otros minerales como el lapislázuli y la obsidiana o vidrio
volcánico. Estos tres materiales no se encuentran en forma natural en las zonas
ocupadas por Chorrera, por lo que se deduce que para proveerse de esos minerales
los Chorreranos tuvieron que practicar un comercio a gran distancia, posiblemente con
las zonas de la Sierra Central y norte para la provisión de la obsidiana, y con el Perú y
Chile para obtener el lapislázuli.
14
El tratamiento y pulido de las superficies en las cerámicas de la cultura Chorrera llega
a un nivel de alta perfección. Una técnica que sorprende por su delicadeza estética y
lo fascinante de los efectos visuales; es el tratamiento iridiscente que constituye la
aplicación de un color brillante que al contacto con el agua, como un proceso mágico,
destaca los diseños estilizados trabajados en la superficie.
En el finísimo acabado de las superficies cerámicas se ha empleado por lo general el
engobe rojo, crema y los negros brillantes conseguidos con fuego reducido.
La famosas “botellas-silbatos” desarrolladas en Chorrera, constituyen verdaderos
registros sonoros de la exuberante y multicolor ornitología en la zona tropical. El aire
atrapado en el interior de la botella era presionado al introducir agua y pasaba por la
cámara de un silbato construido estratégicamente en la parte superior del cuerpo del
recipiente.
Por medio de algunas piezas cerámicas en las que se representan casas, se puede
tener una aproximación del tipo de arquitectura de Chorrera que estaba constituida por
plantas redondas y rectangulares con paredes verticales y con techos a dos aguas.
2.1.3. CULTURA TOLITA
350 años A.C. a 400 D.C.
En la costa norte, tanto en el centro y norte de la provincia de Esmeraldas como en
mitad sur de la planicie costera colombiana del Pacífico, existió durante el período del
Desarrollo Regional una cultura de agricultores, pescadores, navegantes, mercaderes,
artesanos, orfebres y ceramistas.
Probablemente, esta sociedad estaba dividida en pequeños señoríos locales
autónomos dirigidos por una élite de sacerdotes y mercaderes, pero tenían un centro
ceremonial (religioso) común en La Tolita, pequeña isla del delta del río Santiago, en el
extremo norte de la costa ecuatoriana del océano Pacífico.
Allí existía un gran conjunto de pirámides y otras plataformas artificiales de tierra
sobre las que se alzaban templos dedicados a sus principales divinidades. De manera
regular (especialmente en fechas de marcada importancia en el culto religioso),
debieron acudir en peregrinación a este lugar verdaderas multitudes de gente
procedente de todo el territorio abarcado por la cultura Tolita a participar en las
grandes celebraciones religiosas, venerar a sus dioses y enterrar a sus muertos mas
distinguidos.
15
En el lugar residirían los principales sacerdotes-chamanes y los mejores artesanos.
Los templos que coronaban las pirámides de La Tolita, estaban construidos en barro,
madera y hojas de palma por lo cual ya no se conserva.
La Tolita, además del conjunto de pirámides y templos, y de las viviendas de sus
ocupantes permanentes, albergaba también un importante cementerio para personajes
de la élite donde se han recuperado magníficos ajuares funerarios de adornos
metálicos, vasijas y esculturas de cerámica, así como objetos de adorno o uso ritual
realizados en madera, hueso y concha.
La orfebrería de la Tolita se encuentra entre la de mayor calidad del mundo e incluye
obras de arte realizadas en oro, plata, tumbaga (aleación de oro y cobre)y cobre; su
característica tecnológica mas extraordinaria consiste en la utilización del platino metal
que, en el resto del mundo, no se pudo trabajar hasta la introducción de técnicas
modernas de tipo industrial hace III siglos.
Los objetos se elaboraban por medio del laminado, soldadura, unión flexible realizada
con alambres metálicos, vaciado por la técnica de la “cera perdida”; los acabados se
lograban por medio del pulido y decoraciones realizadas por repujado, filigrana,
ensamble de adornos (lentejuelas y láminas movibles) incrustación de piedras de
colores, etc.. los objetos metálicos que se realizaban eran adornos corporales.
Narigueras, orejeras, anillos diademas, máscaras, penachos, apliques para tocado o
para adornar vestidos, etc.; también se hacían cuencos o vasos de uso ceremonial.
La cerámica se caracteriza por la gran variedad de formas de sus vasijas, estatuillas
humanas (jóvenes y ancianos, enfermos, grupos maternales, danzantes, músicos,
chamanes, remeros, etc.) de animales y miembros de humanos (falos, pies, manos,
cabeza, etc.), plaquitas con grupos familiares y escenas sexuales, maquetas de
templos y casas, figuras de divinidades, etc.
La cerámica suele estar realizada en una pasta blancuzca con desgrasante de arena,
hoy la superficie suele estar erosionada pero cuando se conserva suele presentar una
colorida decoración pintada que incluye diseños realizados en técnica negativa.
Existen también magníficos objetos tallados, generalmente de pequeño tamaño
realizados en madera hueso y concha. Generalmente, la decoración de estas
pequeñas obras de arte incluyen figuras de divinidades o relacionadas con visiones
chamánicas.
16
2.1.4. LA CULTURA MANTEÑO-HUANCAVILCA
Una gran confederación de mercaderes
La Cultura Manteño-Huancavilca es la última cultura precolombiana en la región litoral
y fueron los Manteño-Huancavilca quienes desde sus poblados costaneros
contemplaron las extrañas naves o carabelas españolas que por primera vez surcaban
las aguas ecuatoriales del mar del sur.
La cronología determinada para esta cultura comprende desde el año 800 de nuestra
era hasta el 1535, año en que Francisco Pizarro funda la ciudad de Puerto Viejo.
La cultura Manteño-Huancavilca ocupó amplias zonas geográficas desde
aproximadamente el norte de la actual Bahía de Caráquez hasta la isla Puná: por el
oeste limitó con el Océano Pacífico y por el Este con el Cerro de Hojas y colinas del
sur de Manabí.
Debe haber causado mucha impresión en los primeros españoles la apariencia física
de los manteños y huancavilcas. Los cronistas como Cieza de León y Zárate relatan
que se deformaban el cráneo y que se trasquilaban dejándose una corona a “manera
de frailes” con cabellos solamente a los lados. Los huancavilcas además tenían la
costumbre de extraerse los dientes incisos.
Emilio Estrada distingue dos zonas o regiones en la Cultura Manteña-Huancavilca:
1) Manteños del Norte en la región comprendida actualmente por las ciudades de
Bahía, Manta y Portoviejo,
2) Manteños del Sur o Huancavilcas, al norte el Golfo de Guayaquil.
Aspectos importantes de la cultura Manteño-Huancavilca constituyen su gran
desarrollo social y urbano. El arqueólogo Saville observó en 1906 al sur de Manta una
gran cantidad de montículos que correspondían al pueblo aborigen conocido como
Joca. Se cree que este poblado precolombino se extendía varios kilómetros por la
orilla del Océano Pacífico y conformaba, conjuntamente con otros, centros de gran
población con 20 o 30 mil habitantes.
Estas grandes concentraciones humanas vivían fundamentalmente de la agricultura y
la especial capacidad de comercializar sus productos y artesanías a través de
importantes organizaciones económicas, como la famosa liga de mercaderes, sugerida
por el arqueólogo ecuatoriano Don Jacinto Jijón y Caamaño.
Una de las piezas arqueológicas más importantes de la nación es la famosa “PIEDRA
DE LOS LAGARTOS” piedra ceremonial encontrada en la isla Puná en la que se
considera se hacían sacrificios humanos. Es uno de los más extraordinarios
monumentos megalíticos realizados en tiempos prehispánicos.
El atractivo por capturar las formas del cuerpo humano seguirá interesando a los
manteños-huancavilcas y esta cerámica antropomorfa nos ha dejado el testimonio
lejano de las preferencias en la moda precolombina, tanto en el adorno del cuerpo
17
como en la forma de sus vestidos. Se encuentran figuras que representan a ambos
sexos, elaboradas tanto a mano como en molde con superficies semipulidas.
El testimonio de la fauna en la época de los manteño-huancavilca también fue captado
en el arte de la alfarería que produce motivos felinos, de aves y otros animales
ubicados en diversas secciones de los recipientes.
Es esencial el uso de la piedra en la cultura Manteña-Huancavilca, tanto para el
trabajo mayor en la construcción de casas y templos, como para le elaboración de
objetos utilitarios como hachas, metales, manos de moler y otros adornos con un
mayor significado artístico como collares y esculturas de formas humanas y animales.
Las sillas o sillones Manteño como se conocen popularmente a estas esculturas
líticas de la cultura Manteño, son especies de asientos en forma de U con una base en
la que se representa por lo general una figura felina.
Existen varias interpretaciones sobre su posible uso o significado desde los ritos de
fertilidad de asociados al simbolismo de vida-muerte, hasta la de altares utilizados en
sacrificios; también se cree que fueron utilitarios; es decir bellas sillas manabitas para
descansar.
OTRAS CULTURAS PREHISPANICAS:
Cultura Bahía
Cultura Jama Coaque
18
CAPITULO 3
3.1 La Expansión e Influencia de los Incas en el Ecuador
La expansión del Tahuantinsuyo hacia lo que es la actual República del Ecuador se
dio en diferentes etapas, y al mando de diferentes personas que tuvieron que enfrentar
la resistencia de los grupos étnicos que habitaban estos territorios.
Se distinguen tres etapas en el proceso de ocupación del altiplano ecuatoriano:
En la primera etapa de la conquista incaica se incorporó el territorio que está ubicado
entre la Sierra Septentrional peruana y el nudo del Azuay. En esta región se han
encontrado numerosas piezas de cerámica con influencia incaica, así como
construcciones con el estilo clásico del Cuzco, en Tomebamba e Ingapirca. Esta es la
única zona del Ecuador donde se encuentran monumentos incásicas sin carácter
militar. Una vez sometidos, los pobladores fueron trasladados como “mitmacuna” a
diferentes regiones del Tahuantisuyo, a la vez que se trajeron grupos “mitimaes” de
otras regiones, al país de los Cañares, con el fin de asegurar el dominio inca.
En la segunda etapa se incorporaron los territorios hacia el norte que llegan hasta las
proximidades de Quito por Topa Inga Yupanqui. En esta campaña tuvieron que
enfrentar una fuerte resistencia de los diversos grupos étnicos, e incluso a la
Confederación formada por el cacique de Tomebamba y el Cacique de Quito,
Pillahguaso. En estos lugares hay una patente disminución de evidencias
arqueológicas con influencia inca, lo que indicaría una ocupación temporal más corta.
19
En la tercera etapa se habría incorporado los territorios ubicados al norte de Quito. La
concentración de fortificaciones en esta área, y sobre todo en el nudo que se extiende
desde Mojanda Cajas, Cayambe y Pambamarca, permite suponer una agitada época
de conquistas y un breve período de consolidación de la cultura incásica en esta
región. El sometimiento de estos grupos duró un tiempo que se estima entre los 8 y 10
años. Como táctica militar conquistó primero a los Quillacingas y Pastos, ubicados al
norte, para de esta manera impedir el abastecimiento y refugio de los pueblos
rebeldes. Luego de muchos enfrentamientos se dio una sangrienta batalla a orillas de
la laguna de Yaguarcocha (Lago de Sangre) en la que los Caranquis y Cayambes
prefirieron morir a caer prisioneros.
3.1.1 Rumiñahui “Cara de piedra”
Caudillo quiteño, nacido en Píllaro provincia de Tungurahua por el año de 1486.
Descendía directamente de los Atis y Puruhaes y muchos historiadores aseguran que
fue hijo del inca Huayna Capac y de la princesa Nary Ati, hija de Pillahuaso, cacique
de Panzaleo, Mulalillo, San Miguel y Píllaro, siendo por lo tanto medio hermano de
Atahualpa.
Rumiñahui, cuyo nombre significa (Cara de Piedra) (del quichua Rumi=piedra,
Nahui=ojo) (nuestro indio, y nosotros con él, decimos Ñahui por rostro, no por ojo), fue
uno de los capitanes más celebres, bravos y destacados del Reino de Quito, desde el
tiempo de Huayna Capac.
Sirvió a Atahualpa con valor e intrepidez y junto a Quisquis y Calicuchima acompañó al
inca quiteño en su campaña para frenar las pretensiones expansionistas de Huáscar,
siendo el principal baluarte del triunfo quiteño en la histórica batalla de Quipaipán, que
convirtió a Atahualpa en el único soberano del Tahuantinsuyo. El 10 de enero de 1535
fue finalmente ahorcado junto a otros celebres generales quiteños como lo fueron
Zopozopangui, Quingaluma y Razo-Razo.
Atahualpa y la región de Quito
Huayna Cápac para consolidar su Imperio en el
norte del Tahuantisuyo no sólo utilizó la fuerza militar,
sino que también estableció alianzas con los señores
étnicos de esta región. De acuerdo a esta política,
desposó a una “señora principal” del Cacicazgo de
Carangui con la que tuvo un hijo al que llamó
Atahualpa.
20
Atahualpa, antes de la muerte de su padre, recibió el encargo de gobernar la región de
Quito, con lo que se oficializó la división del Tahuantisuyo en dos grandes fracciones,
la del norte, con Quito como capital, y la del sur, con el Cuzco.
Esta separación trascendió el ámbito de lo político, pues como dice Deler y otros
(1983) estas dos regiones eran diferentes entre sí por sus realidades culturales,
económicas, sociales, y por el grado de integración al Imperio.
Atahualpa, durante su administración, fue concentrando a su alrededor a las élites
aborígenes, a los grupos mitimaes y a la clase militar incaica, convirtiéndose en el líder
de la región de Quito, que entró en contradicción con el gobierno del Cuzco,
sustentando en la clase sacerdotal bajo la dirección de Huáscar.
Estas diferencias se ahondaron con la muerte de Huayna Cápac, y la lucha por su
sucesión, dando lugar a sangrientos combates entre los ejércitos de Atahualpa y
Huáscar. Finalmente venció el Inca quiteño, quien antes de consolidar su triunfo fue
ejecutado por orden del español Francisco Pizarro en 1533.
“El rostro grande, hermoso y feroz, era hombre alegre. De 30 años, bien apersonado y
bien dispuesto. Algo grueso. Hablaba con gravedad, como gran señor”, dice Jerez,
testigo de la prisión de Atahualpa. “Noble mancebo, muy bien entendido y avisado,
bien visto de todos los soldados y capitanes viejos de su padre. De más ánimo y
esfuerzo. Cruel y vengativo”, anota el cronista Cieza de León “Bien dispuesto, sabio,
animoso, franco y muy limpio y bien traído”, según el historiador de Indias López de
Gómara. Y Cabello de Balboa dice que “Mostrábase con los pobres liberal y con los
ricos compañero y con los leales grato”. Así le vieron los españoles.
Atahualpa nació en Quito unos años después de descubierta América. Allí se había
radicado el tomebambeño Huayna-Cápac, a quien le encantó la dulzura de la tierra
conquistada por él y por su padre, el Inca del Cuzco Túpac-Yupanqui, en una guerra
de ocupación comenzada en 1471.
Por amor y por política, Huayna-Cápac tomó como una mujer preferida a Pacha, hija
de Cacha, líder de la resistencia contra los incas.
Tal la estirpe de Atahualpa. El anciano Huayna-Cápac, triste por los barbudos que
asomaron en el norte, minado por un virus español, dividió su imperio: para Atahualpa,
desde el norte de Quito de Jauja, al noroeste de la futura Lima. El resto para Huáscar.
El corazón del Inca fue enterrado en Quito. Era 1525.
Afuera, el ladrón asechaba. De 1524 a 1531, Francisco Pizarro exploró la costa del
Pacífico entre Panamá y Túmbez, una ordenada ciudad sometida a los incas. Formó
Una empresa firmada para conquistar el dorado Reino del Birú y logró en Toledo que
el rey Carlos Quinto invirtiera en la empresa. Pizarro acordó pagarle el 20% del total
de lo que hallaran.
21
En 1531, Pizarro volvió a la costa ecuatoriana: Atacames, Cojimies, Coaque, Bahía de
Caráquez, Olón, La Puná. Había oro, esmeraldas, tejidos de lana, balsas cargadas de
bienes y conchas sagradas. Hizo algunos prisioneros para prepararse traductores. Se
enteró de la guerra fratricida dentro del imperio y desembarcó en Túmbez ahora
asolada por la guerra.
Adentro, la división asechaba. En 1530, el cañarí Chapera pidió a Huáscar la
confirmación de su cacicazgo, y Atoco ocupó Tomebamba en nombre de Huáscar.
Guerra fratricida entre Atahualpa y Huáscar. Los norteños Quisquis, Caracuchima y
Rumiñahui contra los sureños. Atoco, Huanca, Auqui y Mayta Yupanqui. Hecho
prisionero en la primera batalla de Tomebamba, Atahualpa escapó horadando al muro
con la ayuda de la cañarí Quella. Inca dijo a los suyos que su padre el Sol lo había
convertido en Amaru (serpiente) para que escapara. Derrotas y triunfos desde Ambato
hasta el Cusco. El vencedor mató a Huáscar, diezmó a los cañaris y fue a reponerse
de sus fatigas en los baños de Cajamarca.
Los 54 años de Pizarro se fatigaron subiendo la sierra de Cajamarca. Pizarro tramó el
ataque. Envió a su hermano Hernando y al intérprete indio Felipillo a pedir una
conferencia de Cajamarca. El 17 de noviembre de 1532 llegó el Inca en andas. El fraile
dominico Vicente Valverde leyó el requerimiento para que aceptara la soberanía de
Dios y del rey Carlos V. Negóse el Inca. Pizarro atacó con caballos, arcabuces y un
cañón. Condenado a la hoguera por infiel y hereje, Atahualpa negoció en rescate un
aposento lleno de oro. De nada le valió. Fascinó con su trato a sus carceleros.
Negoció su muerte: no fuego sino garrote a cambio del bautismo. El 16 de junio de
1533 “Anocheció en la mitad del día”.
A 1’326.539 pesos de oro equivalió el rescate. Once de los 24 jurados votaron por la
inocencia de Atahualpa. En Salamanca, el ocho de noviembre de 1534, Francisco de
Victoria, fundador del moderno Derecho Internacional Público, condenó la muerte de
Atahualpa: “No comprendo la legitimidad de esta guerra. Antes prefiero que se me
sequen la lengua y la mano que justificar tan inhumano y anticristiano hecho”.
22
CAPITULO 4
4.- LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN ESPAÑOLA.
EL ARTE RELIGIOSO EN LA ESCUELA QUITEÑA Y SUS
PRINCIPALES EXPONENTES
La conquista y colonización española de América dio lugar al choque de dos
sociedades con culturas totalmente diferentes tanto en su aspecto económico, político,
religioso como lingüístico. La una, la cultura hispana, correspondía al sistema
económico europeo que se hallaba en su fase de acumulación originaria de capital,
políticamente se hallaba organizada en torno a una monarquía, la religión católica le
subordinaba al Papa y traía el castellano como lengua.
La otra, la indígena que por miles de años se había desarrollado en América,
estaba basada en un sistema de reciprocidad al interior de la comunidad y en los
lugares a donde se había expandido el Imperio Inca, se daba una redistribución a nivel
estatal. Se adoraba al Sol y a muchos otros dioses y había una diversidad de lenguas
en donde el quichua se hallaba en un proceso de generalización.
Este encuentro signado por la violencia y la superioridad técnica de la cultura
invasora produjo cambios en las dos culturas, pero sin duda fue la sociedad indígena,
la originaria en América, la que sufrió la reestructuración de su organización y las
consecuencias más graves en la medida que tuvo que readecuarse a un nuevo
modelo económico ajeno a su realidad.
23
Las colonias españolas de América se integraron a la economía metropolitana
en función de los intereses en ésta, la acumulación de riquezas, por lo que la división
político-administrativa, los patrones de poblamiento, la organización económica para el
aprovechamiento de los recursos, etc. Estuvieron orientados en este sentido.
Evangelización
La religión se halla vinculada a los otros aspectos de la cultura por lo que se
guarda concordancia con el sistema económico, social y político de una sociedad. Por
lo tanto no se puede ver la evangelización realizada en América deslindada de las
actividades económicas de la colonia. La expansión de la Fe Católica a través de la
evangelización no sólo justificó ideológicamente la expansión territorial con fines
económicos sino que además sirvió para encuadrar a los indígenas dentro de un
nuevo orden moral y ético valores que correspondía a los de la sociedad europea.
A fin de organizar la Iglesia en el territorio de la Real Audiencia de Quito se
creó el Obispado de Quito cuya jurisdicción religiosa abarcaba los territorios
comprendidos entre Popayán y Trujillo y desde el Pacífico a Mainas. En los dos
Sínodos celebrados en Quito, años 1570 y 1594, se establecieron las regulaciones
para la evangelización de los pueblos del Obispado que fueron comprendidas en sus
principales documentos: las Constituciones del Primer Sínodo y el literario para
Párrocos de Indias.
La evangelización de los indígenas se realizó fundamentalmente en las
encomiendas y en las reducciones por medio de los curas doctrineros, pero este
adoctrinamiento también se efectuó en las ciudades donde se fundaron
organizaciones marianas indígenas, colegios para caciques y se establecieron
catequesis ambulantes.
Durante la colonia el misionero y el doctrinero se convirtieron en los agentes de
cambio más eficaces de las comunidades indígenas. Teniendo la ventaja de un status
reconocido y la posibilidad de convivir de cerca con los indígenas, ellos transfirieron
explícitamente un mensaje religioso que sancionaba los valores de la sociedad
española, pero además, implícitamente, a través de sus actitudes y formas de
comportamiento, comunicaban los patrones culturales sancionados como válidos en
detrimento de las costumbres indígenas
Para que la evangelización sea más efectiva, se hizo uso de las lenguas
vernáculas así como de ciertas prácticas tradicionales. Los primero que se trató de
suprimir fue el culto al Sol y a la Luna, para lo cual las fiestas indígenas fueron
asimiladas a las celebraciones cristianas; por ejemplo, la fiesta del Inti Raimi con el
Corpus Christi, etc. Más tarde, cuando se dieron cuenta de la importancia que tenían
las divinidades más pequeñas como las huacas, se introdujo el culto a las imágenes
de los santos. Las iglesias y santuarios se construyeron en los lugares que los
indígenas adoraban a sus dioses tradicionales.
24
Se dio gran énfasis a las prácticas ceremoniales como son las procesiones,
misas solemnes, fiestas, etc. Que eran bien acogidos por los indígenas
acostumbrados a las ceremonias rituales.
Si bien la evangelización fue superficial y masiva, dio origen a grandes
transformaciones en la cultura al haber estado íntimamente relacionada con el aspecto
económico a través del cobro de diezmos para la iglesia y tributo para el encomendero
y Corona. Los curas doctrineros se fueron erigiendo en autoridades con capacidad de
movilizar mano de obra, de controlar a la población indígena, y más tarde
reemplazaron al “curaca” en la función de intermediarios entre la comunidad y las
instituciones administrativas. La dependencia que se estableció con los religiosos dio
lugar a muchas formas de explotación: el pago de misas, los “agrados” al señor cura,
etc.
En cuanto al aspecto religioso mismo, si tenemos en cuenta que la religión está
compuesta de dos aspectos: 1) el núcleo internacional, vinculado íntimamente con la
cultura y por lo tanto acorde con la forma de ver del mundo (cosmovisión) y con las
normas éticas y morales (ethos) del grupo y 2) por las mediaciones constituidas por
símbolos y ritos visibles, veremos que el contacto entre la religión Católica española y
las religiones indígenas precolombianas dio lugar a situaciones:
1. De yuxtaposición religiosa, esto a la práctica simultánea y paralela de las dos
religiones.
2. De transposición en donde se hace uso de las mediaciones de la religión Católica
(ritos, misas, etc.) con un contenido religioso (núcleo internacional)
correspondiente al de las religiones nativas.
3. De sincretismo, cuando el contacto de la religión Católica española y la de las
religiones indígenas dan lugar a una nueva forma de religiosidad, “la religiosidad
popular ecuatoriana” que tiene características especiales dadas por la selección de
ritos, devociones, símbolos, etc. Provenientes de las dos religiones (Rueda: 1980).
La Lengua
Cuando llegaron los conquistadores españoles, los grupos étnicos que
habitaban el actual territorio ecuatoriano poseían lenguas particulares sobre las que se
estaba generalizando el quichua como el idioma oficial del estado Inca. A esta
situación de diversidad lingüística, se añadió a la conquista el castellano.
Al igual que en otros aspectos de la cultura, al contacto de las lenguas
aborígenes con el castellano se dio un contexto de dominación en donde el español se
impuso como la lengua oficial por lo que fue utilizada para todas las actividades,
administrativas, de comercio, educación, etc. De esta manera las lenguas indígenas
quedaron relegadas a funciones secundarias, circunstanciales a los grupos indígenas
y con una valoración de inferioridad frente a la lengua dominante. Si bien es cierto que
muchos religiosos y administradores utilizaron las lenguas vernáculas e incluso
ayudaron a que se generalice el quichua en gran parte del territorio de la Real
Audiencia, esto no significó precisamente el que hubiera un respeto hacia ellas. Lo que
25
hubo fue una utilización funcional de las lenguas nativas a fin de difundir eficazmente
el mensaje religioso y poder controlar la comunicación entre los indígenas.
El hecho de que el castellano sea la lengua oficial del Ecuador ha marginado
de la educación a gran número de su población, la que además, por no hablar el
castellano se ve colocada en una situación de inferioridad en sus relaciones con las
autoridades locales y nacionales así como con la población hispano-hablante. Además
el hecho de que el castellano sea una lengua con escritura dio lugar a que se convierta
en un elemento más de diferenciación y dominación.
En todo caso es importante señalar que uno de los aspectos de la cultura
indígena que ha persistido a través del tiempo, aunque con modificaciones, es
justamente la lengua que es un símbolo de la identidad de las nacionalidades
indígenas. Hay que indicar que el castellano se ha visto modificado por el contacto con
las lenguas vernáculas, especialmente por el quichua, tanto en su estructura como en
su vocabulario.
El Componente Negro
La llegada de población negra al actual territorio se inició, aún antes de la fundación de
Quito, con la expedición de Alvarado que trajo algunos esclavos negros que
participaron en los enfrentamientos militares con Diego de Almagro en 1534. Una vez
finalizada la expedición se quedaron aquí en calidad de negros libres. Se conoce que
en la expedición de Pizarro al Oriente también se hallaba un hombre de raza negra.
Muchos de los esclavos que participaron en las expediciones de conquista,
consiguieron la libertad como reconocimiento a la ayuda que prestaron. También
llegaron esclavos negros con los funcionarios que venían desde España.
Pero la introducción de la población negra, como política general, se dio con el fin de
reforzar la mano de obra indígena para el trabajo en las minas y lavaderos de oro, así
como para la implantación de monocultivos en la zona tropical donde la población
nativa era escasa.
Los grupos de esclavos traídos con este fin tuvieron varios puertos de entrada. Uno de
ellos fue Guayaquil que pronto se convirtió en un pequeño centro de acopio de
esclavos para proveer de mano de obra a las plantaciones de algodón y caña de
azúcar. Los jesuitas trajeron esclavos negros a los valles subtropicales de la Sierra,
como el Chota, para que trabajen en sus plantaciones de caña y en los trapiches.
El puerto de Cartagena, en Colombia, fue uno de los más importantes lugares por
donde entraron los esclavos negros y allá iba incluso gente de Quito para comprarlos.
A Esmeraldas llegó un grupo de negros que sobrevivieron al naufragio de un barco
que iba desde Panamá al Perú. Una vez libres se adentraron y asentaron en esta
región y en algunos lugares de Manabí y Guayas, especialmente en Daule. Este grupo
de negros se enfrentó en diferentes ocasiones a los indígenas nativos ocasionando su
retirada tierra adentro.
26
Con la independencia se empezó a plantear la necesidad de liberar la mano de obra
de los esclavos negros. La legislación de la Gran Colombia (1824) prohibió el tráfico
de esclavos y estableció que se les dé la libertad al cumplir los 18 años, con una
indemnización previa que se llamó manumisión.
Esta ley no se cumplió en la mayoría de los casos y sólo en 1852, durante la
presidencia de Urbina, se logró abolir la esclavitud.
Desde entonces los negros empezaron a trabajar en las plantaciones como
asalariados entrando en un proceso de endeudamiento con los terratenientes, quienes
al igual que con los indígenas utilizaron este concertaje. En 1918, muchos negros
abandonaron las haciendas y se enrolaron en otros trabajos.
En la actualidad los negros viven en todo el país, pero se concentran en mayor
número en la provincia de Esmeraldas y en el Valle del Chota. Se estima que su
población es de aproximadamente 500.00 personas.
La mayor parte de la población negra viven en el campo dedicados a la agricultura
como pequeños propietarios o en calidad de jornaleros; otros están en las ciudades en
condiciones de marginalidad socio-económica.
A pesar de este proceso de inserción en la sociedad ecuatoriana y de contacto con las
culturas mestiza e indígena, el grupo negro ha podido mantener algunos rasgos de las
culturas africanas originales los mismos que se ocultan tras pautas impuestas por la
sociedad, pero también se expresan en su música, cantos, bailes, leyendas y una
práctica particular de la religión Católica, etc. Estos elementos culturales adquieren
especificidades de acuerdo al lugar de asentamiento de estos grupos (Esmeraldas,
Chota) y su proceso de inserción en la sociedad nacional. En todo caso los negros
constituyen un grupo distinto dentro de la compleja sociedad ecuatoriana.
27
La ESCUELA QUITEÑA
La educación en la colonia que corrió a cargo de las comunidades religiosas, tuvo en
sus miembros a excepcionales artistas, especialmente arquitectos, pintores y
escultores, músicos, orfebres, quienes impartieron sus conocimientos a los jóvenes
que asistían a sus planteles.
Desde luego, las características de las bellas artes que se enseñaban en la colonia
correspondían al arte gótico medieval, con influencia árabe, en el cual predominaban
los motivos religiosos y místicos, a más de los modelos del Renacimiento llegaron a
España al tiempo que se producía el descubrimiento de América. El movimiento
renacentista tuvo gran aceptación entre los españoles, comenzando por los mismos
Reyes Católicos que fueron fervientes admiradores del Renacimiento.
Ese fue el arte que se difundió en Quito, en las tres especialidades: arquitectura,
pintura y escultura.
Modelos artísticos que guardaban relación con el Renacimiento, con el arte barroco de
la Edad Media y el arte morisco de los árabes, inspiraron a los arquitectos de la época
en la Construcción de los espectaculares templos quiteños, convertidos en maestros
de los artesanos indios y mestizos, a quienes tuvieron que enseñarles las técnicas de
los trabajos que necesitaban realizar. Es decir prepararon la mano de obra
indispensable y que no podían traer de lejana Europa; albañiles, herreros, carpinteros,
pintores, escultores, joyeros, plateros y muchas otras especialidades, con los cuales
levantaron los monumentales templos quiteños, a partir del siglo XVI.
Muchos de estos artistas aborígenes habían sido formados en el colegio franciscano
de San Andrés y antes en el San Juan Evangelista.
Las mismas gigantescas construcciones fueron verdaderas escuelas de arte y que
tuvieron como maestros a los mismos religiosos, padres legos que conocían a la
perfección la técnica de muchos artes y oficios.
Sin importarles ni el tiempo, ni el valor, sin prisa, buscando a cualquier precio la
belleza y la perfección se trabajaron los templos quiteños.
Las características más generalizadas fueron las enormes dimensiones y la solidez de
sus estructuras, la hermosura de sus decoraciones, pinturas y esculturas, que hicieron
de cada uno un verdadero museo donde puede admirarse por igual la arquitectura, la
pintura, la escultura que con justicia y como un veredicto de carácter técnico la
UNESCO ha honrado a nuestra capital con la designación de “QUITO PATRIMONIO
CULTURAL DE LA HUMANIDAD” por la abundancia de inigualables tesoros artísticos
que contienen y que en si, constituyen los templos de San Francisco, Santo Domingo,
La Merced, San Agustín, la Compañía de Jesús, Francisco del Castillo, del Hermano
Marcos Guerra, Bernardo de Legarda, Caspicara, etc.; extraordinarias pinturas del
hermano Hernando de la Cruz, el Padre Bedón, Miguel de Santiago, Nicolás Javier de
Goribar, para mencionar tan solo los primeros y quizá los de mayor prestigio.
28
La fe religiosa reinante de la época, la influencia poderosa de la religión en la vida de
los habitantes de la ciudad, la sana ambición de algunos religiosos de ofrecer a la
divinidad la grandiosa obra material de un templo, contrastaba con la pobreza reinante
en la masa popular, con la excepción de los encomenderos acaudalados con el trabajo
de los indios y esclavos o con la explotación de las minas de oro de Zaruma, en El
ORO, Santa Bárbara en Azuay, Zamora en el Oriente, Popayán en Colombia, etc.
Muchos de esos dineros se invirtieron en la construcción del Templo de San Francisco
que maravillaba la vista de quienes presenciaban el avance de los trabajos y motivaba
nuevas y generosas donaciones para aligerar su terminación que fue rápida, pues
duró medio siglo solamente, empezó el mismo año de la fundación de Quito en el año
1534 y terminó en el año 1586.
La Pintura
Fue entre la bellas artes, la que alcanzó el más alto desarrollo entre los artistas de la
Real Audiencia de Quito, a tal punto que, entre los más reputados artistas y críticos de
arte de América y Europa se habló de la existencia de la “ESCUELA QUITEÑA” por la
belleza y perfección de sus obras tal vez, ciertos rasgos técnicos constantes en todos
los cuadros de diversos autores del Quito colonial.
La iglesia y las autoridades de la Real Audiencia dieron la pauta para los trabajos de
los pintores. De ellos salían los motivos y los modelos para los trabajos
encomendados. Los pintores se reducían a copiar cuadro de libros y catálogos y
reproducirlos en el lienzo.
Eran sencillos hombres que no estampaban su nombre o pusieron un apellido que no
identifica a nadie, como el caso de QUISHPE, en un cuadro que reposa en el museo
de San Francisco, otros lo hicieron son su nombre de pila. Eugenio Espejo hizo el
elogio de un extraordinario pintor identificado como “Gregorito”. Así mismo, en los
archivos de los Conventos quiteños reposan registros de pagos a maestros pintores,
como un tal “Bernardito”, en le templo de La Merced.
De entre las bellas artes, durante la colonia, la pintura y la escultura alcanzaron niveles
insospechados. Muchas obras, al faltar la firma del autor, eran catalogados como
producidas por los más reputados autores europeos, especialmente italianos,
españoles y flamencos.
Los principales maestros en el uso del pincel, para producir obras maestras de la
pintura mundial, especialmente del Renacimiento, la habilidad sin igual para grabar en
el lienzo la vivida expresión de la naturaleza, los paisajes de la hermosa geografía
quiteña y el uso de una técnica cuyos secretos pasaron de generación en generación,
entre los más connotados representantes son:
29
Padre Pedro Bedón (Sacerdote Dominico)
Miguel de Santiago (Quiteño)
Andrés Sánchez Gallque (Indígena)
Hermano Hernando de la Cruz (Nacido en Panamá de padres españoles)
Nicolás Javier de Goribar (Quiteño, emparentado con Miguel de Santiago)
Dibujantes de la Flora de Bogotá (Grupo de Jóvenes pintores quiteños)
Miguel Samaniego y Jaramillo
La Escultura
Como complemento en la construcción de los monumentales templos quiteños fue
requerida la escultura para la provisión de imágenes a los altares, retablos y otros
elementos decorativos para que esas casas de Dios cumplan la función de atraer a los
devotos a las prácticas religiosas.
Además en el Concilio de Trento, en 1563, se proclamó la necesidad de que en las
Iglesias se tengan imágenes de Cristo, la Virgen y Los Santos, ACLARANDO QUE EL
HONOR QUE SE RINDE A LAS IMÁGENES, SE REFERÍA A LOS ORIGINALES QUE
ELLAS REPRESENTAN, y, el Obispo de Quito, Frac Pedro de la Peña, a partir de
1570 quiso dar fiel cumplimiento a la orden emanada del Concilio.
Los primeros maestros escultores vinieron de España, y las técnicas que utilizaron los
artistas eran las mismas que se empleaban en la Madre Patria. Aquí tuvieron
numerosos discípulos que siguieron con gran habilidad las enseñanzas de los
maestros españoles.
El primero de los imagineros que recuerda la Historia del Arte Quiteño fue Diego
Rodríguez, autor de la imagen de San Sebastián en 1571. Otro escultor que ganó
mucha fama fue Don Diego de Robles, por su obra la Virgen de Guadalupe destinada
a la Iglesia de Guápulo.
La imagen fue primorosamente pintada por el maestro Luis de Ribera, que fue objeto
de la admiración del público que puso tanta fe en sus plegarias, llegando a
multiplicarse los milagros.
En los templos quiteños, en su estructura y en frontispicio predominaron tres estilos
arquitectónicos: El Clásico que utilizaba como elementos más destacados de
ornamentación la columnas griegas con hermosos capitelos; el MUDEJAR, que es una
combinación de elementos del arte cristiano con ornamentación árabe; y el Barroco
predominante en Europa después del Renacimiento, y que se caracteriza por la
excesiva cantidad de adornos.
30
Pero, aparte de estas consideraciones estructurales, la escultura nos ha
proporcionado una inmensa cantidad de imágenes y retablos que constituyen
verdaderas joyas del arte colonial quiteño, producto de la fe y de una febril aspiración
de los devotos y de las cofradías de llenar de imágenes los altares y adornar el interior
de las iglesias con escenas representativas de los más diversos acontecimientos
bíblicos, entre ellos, el Nacimiento de Jesús, Los Profetas, La Pasión de Cristo, la Vida
de los Santos, sus milagros, etc.
Muchas de estas hermosas obras de arte carecen de la identificación de sus autores,
más bien, como era costumbre de la época, constan los nombres de las personas o
entidades que habían ordenado el trabajo y pagado su costo. Ejemplo en la Catedral,
existen dos imágenes de San Jerónimo, la una, pagada por el señor Diego de
Portugal.
31
A continuación expongo las Biografías y Obras de los Principales Exponentes del Arte
de la Escuela Quiteña en la Colonia; tomados de Publicaciones realizadas en la
Revista Vistazo del autor: Simón Espinoza Cordero; con el auspicio de Produbanco.
Miguel de Santiago
El pintor mestizo que regaló los Andes a la Madre de Dios
“Eugenio Espejo comparó a Miguel de Santiago con “los Ticiano y Miguel Ángel”. El
historiador de la cultura ecuatoriana fray José María Vargas, de la Orden de los
Predicadores de Santo Domingo de Guzmán, afirmó que “M. de S. había llevado el
arte colonial quiteño a la máxima altura en el arte hispanoamericano”. Y el
guatemalteco Mario Monteforte, autor de “Los signos del Hombre: plástica y sociedad
en el Ecuador” señaló que “Como ocurre con todos los buenos maestros, el trabajo de
M. de S. debe tomarse como unidad porque constituye un solo discurso plástico e
ideológico y que históricamente, era inseparable de los albores de la conciencia
nacional, como uno de sus datos relevantes”.
Miguel Vizuete Ruiz nació en el Alto de Buenos Aires, parroquia de Santa Bárbara,
Quito en 1630. Era nieto de indios por ambos lados. Hernando de Santiago, perspicaz
regidor de Riobamba le dio su apellido al adoptar legalmente a Miguel, que murió en
Quito en 1706, en el mismo barrio del que jamás se había movido. El escribano
Cevallos y Velasco, que redactó el testamento del maestro pintor, lo halló “tendido en
el suelo, con hábito de la Religión del Gran Padre San Agustín por mortaja y un Santo
Cristo Crucifijo en el pecho, asido a las manos, tal como él le había pintado a San
Nicolás en el año de 1672”.
Dejaba su regular fortuna a sus hijos a quienes cita con el apellido de la madre, Juana
Ruiz, y no con el de Vizuete ni mucho menos con el suyo de Santiago. La fijación de
M. de S. por San Agustín –dos de sus hijos se llamaban Agustines- debióse a que de
jovencito de 20 años contratado por el famoso padre agustino fray Basilio de Ribera,
hombre culto y muy bien conectado con la sociedad quiteña para que pintara la vida
de San Agustín.
Ribera “había convertido su convento en taller de artes y oficios… No podía darse
mejor oportunidad a una artista para el comienzo de su carrera”, acota el gualaceño y
pacificante Vargas. Rivera trajo de Madrid y Roma una colección de grabados de la
vida de San Agustín burilados por Shelte de Bolswert, artista flamenco de fines de XVI
y primera mitad de XVII.
Ribera contrató a M. de S. para que interpretara los grabados en lienzos de 3.10 por
2.70m., esta imitación de modelos europeos dio a M. de S. el sentido de la
composición y el colorido. Influyeron en él Valdez Leal, Zurbarán, Murillo, Velásquez,
Rembrandt, Van Dyck, el Rubens religioso, Duero y Holbein.
En 16 de los cuadros, M. de S. tuvo que componer de su propia inventiva la heráldica
de los nobles españoles criollos que costeaban el respectivo lienzo. En el financiado
por el canónigo Borja estampó, por ejemplo, el blasón del toro, “característico a este
noble apellido”:
La obra en San Agustín y los contactos del padre Ribera trajeron a M. de S. una rica
clientela que le demandó innumerables lienzos. Cincuenta años pintó este maestro
que al decir de Espejo no era muy dado al trabajo pero que sabía cumplir sus
compromisos.
32
Uno de ellos, y gratísimo, fue el de pintar los milagros de la Madre de Dios con los
devotos quiteños para la sacristía de la iglesia de Guápulo, réplica del templo de
Guadalupe y de los milagros de la Guadalupana con el indio mexicano Juan Diego.
El siglo XVII fue el de la devoción a la Inmaculada Concepción, título mariano que
todavía no era un dogma de fe, pero que había sido ya elevado a la categoría de
insigne misterio por el Papa a petición del Rey de España.
En estos milagros, incorporó M. de S. el paisaje de los Andes quiteños, el sol
ecuatorial, la tierra erosionada, el verdor de los valles. Y pintó bellas inmaculadas para
otros clientes. La Inmaculada de Guápulo, “de tamaño casi natural, en ademán de
aplastar la cabeza de la serpiente, se llena de dinamismo en la figura y en el vestido.
Al adelantar el pie derecho busca el equilibrio levantando ligeramente los brazos como
alas en el aire para procurar que la mirada tienda hacia la acción de la victoria. Esta
lienzo sirvió de modelo, un siglo después, para la Inmaculada de Bernardo Legarda”:
informa el padre Vargas.
Finalmente, en el templo de San Francisco pintó los cuadros de la Doctrina Cristiana
bajo forma de figuras alegóricas ordenadas solidariamente y empapadas de teología
mística y moral.
33
Bernardo de Legarda
“Hombre de monstruosos talentos y habilidad para todo”
(Juan de Velasco)
“La cruz alta de esta iglesia (del Sagrario) acompañó hasta el convento máximo de
San Francisco el cadáver de don Bernardo Legarda, soltero. Recibió los santos
sacramentos… “, dice el libro de registros de fallecimientos de esa parroquia del centro
de Quito. Era el uno de junio de 1773. Al margen de la página se lee en latín: “Digno
de eterna gratitud ante todos los hombres de cualquier estado”. Legarda y Caspicara
fueron los escultores de más nombres en el Quito del siglo XVII.
No se sabe el año de su nacimiento a la vida; pero sí, el de su nacimiento al arte, pues
en el purísimo año de 1734 esculpió la Inmaculada para el centro del altar mayor de
San Francisco. De ella dice el historiador del arte quiteño José Gabriel Navarro:
“Sabido es cuánto lucharon artistas peninsulares como Cano, Montañés, Fernández
para dar forma a la virgen Inmaculada en la plástica española… Pero creemos que.
De todas las soluciones que entonces se dieron y se han dado después, ninguna
satisface más el sentimiento religioso que la quiteña de Bernardo de Legarda, en la
cual se encuentra la gracia y la divinidad unido por un contorno de líneas
verdaderamente sugestivo por lo armonioso y lo artístico. Quien ve una vez la
Inmaculada Concepción alada en América, ya no puede dejar de considerar bajo
ninguna otra forma ese dogma católico”.
En su “Historia de la Cultura Ecuatoriana”, fray José María Vargas de la Orden de
Predicadores dice que Legarda tuvo por esposa a Alejandra Velásquez, a la que
Legarda repudió por infiel. La soledad del artista fue llenada por la exclusiva
dedicación a la escultura y a la pintura en las que fue maestro eminente y por el amor
de sus hermanas Gertrudis y Juana de Jesús que le acompañaban y servían.
Legarda también fue muy querido por su hermano Juan Manuel, tallerista relojero,
reparador de órganos y repujador de platería; por su cuñada María Eusebia Velásquez
y por las hijas de este matrimonio, sus sobrinas Ana María, María Micaela, María
Francisca, María Bernarda y María Josefa de Legarda. “Se explica que en este
ambiente de gracia femenina, hallara el artista los modelos para sus imágenes que se
distinguen por su delicadeza y su ternura. Legarda guardó entrañable afecto para
todas sus sobrinas. A cada una de ellas dejó cien pesos en su testamento aclarando
que algunas de ellas habían sido, además, sus ahijadas”.
Legarda fue también ebanista y platero. Cobraba por sus altos precios como ahora lo
hacen Guayasamín y Maldonado. El taller y el domicilio de los Legarda quedaban muy
cerca de San Francisco, un barrio chico para esa época. Legarda era el único artista
de la colonia que se codeaba con los altos círculos sociales, fue secretario del gremio
de artistas hacia 1762, y miembro de la exclusiva cofradía de la Virgen del Rosario –a
la que en el siguiente siglo pertenecería Vicente Rocafuerte, una especie de Club de la
Unión piadoso que sólo admitía a 24 cofrades.
34
De las famosas vírgenes talladas por primera vez como de arte y no como mero objeto
de devoción, “se ha dicho –según el escritor y crítico de arte guatemalteco Mario
Monteforte- que danzan como las bailarinas que seguramente conoció en grabados”.
Además de estas obras, son famosas sus calvarios, en especial el de la capilla de
Cantuña en San Francisco, sus adoraciones de los Reyes Magos, el dorado del
tabernáculo del alta mayor de la Compañía, la planificación, elaboración y ejecución de
retablo de La Meced, el decorado de la media naranja de El Sagrario, y ayudado por
su discípulo Jacinto Yépez, el presbiterio de El Carmen Bajo. Su última obra,
compuesta seis años antes de su muerte, fue la mampara de Santo Domingo en 1767.
Dejó varias obras inconclusas. “Casi todas sus obras ostentan vigoroso dinamismo,
alto valor decorativo”. Acota Monteforte, quien añade: “Legarda fue contemporáneo de
Fragonard, Boucher y otros maestros europeos del Rococó, cuya huella se percibe en
los últimos trabajos”.
A continuación la Biografía y Obras de Caspicara; tomado del Libro Panorama del Arte
(Biblioteca Ecuatoriana de la Familia) Por: Hernán Rodríguez C.
Caspicara
Manuel Chili, llamado Caspicara- indio o mestizo, imposible saberlo- fue exaltado por
Espejo-su contemporáneo-como lo que el siglo de las Luces llamaba un “bello
espíritu”. Toda su expresión artística prueba que lo fue en altísimo grado.
El escultor quiteño debió formarse en alguno de los talleres de la ciudad,
aprovechándose de cuanto podía ofrecérsele a la vista, lo mismo del Padre Carlos y
Bernardo de Legarda, que tallas policromas hispanas y grupos italianos al estilo de los
de Della Robbia.
Aquellas formas y otras, llevadas a exacta y armoniosa síntesis por un admirable
poder creador, produjeron ese prodigio de la escultura hispanoamericana del siglo
XVIII que fue Caspicara. Sus obras –dice Navarro-son de acabada perfección, y no se
sabe qué admirar más en ellas: si la idea feliz de la composición o la magistral manera
en la ejecución, si la gracia elegante de la línea o el preciosismo magnifico de la masa,
si la meticulosa interpretación de los drapeados de sus estatuas o la justeza de formas
anatómicas en sus admirables crucifijos”.
Caspicara aprendió, con admiración y lúcido sentido crítico a la vez, mucho de
Legarda y llevó la escultura quiteña desde donde la había dejado el maestro hasta el
punto más alto en esa línea-típicamente quiteña- de síntesis de equilibrios clásicos y
tendencias barrocas.
35
4.1 GRANDES PENSADORES, CIENTIFICOS Y ESCRITORES
DE LA COLONIA
A continuación expongo algunas Biografías y Obras tomados de Publicaciones
realizadas en la Revista Vistazo del autor: Simón Espinoza Cordero; con el auspicio de
Produbanco.
Fray Gaspar de Villarroel
Sacerdote nacido en la ciudad de Quito el 3 de septiembre de 1587, hijo de don
Gaspar de Villarroel y Coruña, guatemalteco y de la Sra. Ana Ordoñez de Cárdenas,
venezolana.
A pesar de haber sido sumamente pobres, sus padres pusieron especial atención en
su educación y gracias a su esfuerzo pudo ingresar a estudiar en el Colegio Seminario
de San Luis, que gozaba ya de merecido prestigio; posteriormente lo llevaron a Lima,
donde continuó estudios en el Colegio de San Martín. Fue en esa ciudad que,
obedeciendo a una vocación natural que tenía desde niño, se arrumbó en los caminos
de Dios e ingresó en la Orden de San Agustín, donde en 1606 fue ordenado
sacerdote. Dos años después recibió el doctorado en Artes y Teología, y fue llamado
para dictar cátedra en la célebre Universidad de San Marcos de la misma ciudad.
Cuando frisaba un poco más de los cuarenta viajó a España por la vía de Buenos
Aires. Una vez en Lisboa, publicó ahí el primer tomo de sus “Comentarios, Dificultades
y Discursos Literarios y Místicos sobre los Evangelios de la Cuaresma”. Con esta
recomendación literaria pasó a Madrid, donde dirigió personalmente la edición del
segundo tomo y preparó el tercero que sacó a la luz en Sevilla en 1634. Con sus libros
interesó al medio eclesiástico y de relieve cultural. Pero en la Corte llamó la atención
por su oratoria convincente y agradable. Resultado de esta presencia y actuación en
España fue la promoción por Felipe IV al Obispado de la Concepción de Chile.
Está considerado como el máximo prosista de la colonia, y su extensa obra literaria
presenta títulos como “Historias Eclesiásticas y Morales”, “Comentario al Libro de los
Jueces”, “El Sermón de San Ignacio de Loyola”, “El Sermón de San Agustín”,
“Sermones de los Santos”, “Comentarios Latinos sobre los Cantares”, “Coronas de la
Virgen Santísima” y muchos otros de igual importancia. Pero su obra más notable fue
“El Gobierno Eclesiástico del Pacífico”, en la que trata con documentada objetividad
los asuntos relacionados con los negocios eclesiásticos en América, analizándolos con
gran erudición y profundos conocimientos en materias teológicas, morales y políticas.
En 1561 fue trasladado a la sede de Arequipa y finalmente fue promovido al
Arzobispado de Chacras, en Bolivia, donde murió el 12 de octubre de 1665. Sus restos
mortales descansan en la catedral de Chuquisaca, Bolivia.
Pedro Vicente Maldonado
“No ha habido un ecuatoriano tan ilustre como Maldonado”
El historiador Federico González Suárez escribió de Maldonado: “Ni antes en la época
de la Colonia ni después en tiempo como Maldonado: culto, urbano, amante de su
patria como ninguno…”.Nacido en Riobamba en 1704 y vástago de una familia
latifundista emparentada con las autoridades y con el jesuita Juan de Velasco, se
graduó de bachiller antes de los 16 en el Real Colegio y Seminario Mayor de San Luis
en Quito y a los 17 recibió el grado de maestro. Instalado en Riobamba, el joven Pedro
Vicente persiguió y redujo a prisión al asesino del alférez real de la Villa. Leía en latín y
36
francés, aprendió las lenguas de los indios y con su hermano mayor, el sacerdote José
Antonio, se dedicó a la Astronomía.
A los 21 años de edad, los jesuitas le pidieron visitar las misiones de Canelos en la
Amazonía y registrar el camino más cómodo hacia esas regiones. Lo recorrió a pie,
financió la investigación y concibió la idea de trazar una carta geográfica de la Real
Audiencia de Quito. A los 28, fue nombrado Intendente para recaudar tributos
atrasados en cinco años. Cumplió su cargo con honradez y recogió datos para la carta
geográfica. Brilló por su buen trato con los indios. A los 28, se distinguió como
administrador vigilante y justo cuando fungió como Teniente General de Corregidor en
Riobamba.
Insatisfecho en estos oficios, propuso a las autoridades un camino entre Quito y
Esmeraldas a la que veía como un puerto de porvenir en la vía del comercio entre
Panamá y el sur del Pacífico. En seis años de esfuerzo al mando de 170 peones a
quienes pagaba precios más altos y trataba con amabilidad, coronó la obra. Hizo en
ella de financista, director, topógrafo, sobrestante y peón. Fundó los pueblos de
Limones y La Tola y estableció en cada cinco leguas (5,5km) poblados a lo largo del
camino. Se propuso ir a España para presentar esta obra y a su regreso abrir otra vía
paralela entre Ibarra y Esmeraldas.
Pero le sorprendió la llegada de los académicos de la Misión Geodésica enviados por
la Real Audiencia de Ciencias de Paris para determinar la longitud de un arco del
meridiano terrestre en el Ecuador mismo, al sur de Quito. Maldonado hizo amistad con
ellos y particularmente con el geodesta y naturalista Charles Marie de la Condamine.
Colaboró con dinero, influencias y conocimientos.
La Condamine le ayudó a perfeccionar la carta geográfica. Terminada la misión,
Maldonado partió al Amazonas por el Bobonaza y el Pastaza hasta la Laguna, capital
del gobierno de Mainas, donde recibió a la Condamine que venía por el Marañón luego
de atravesar el Pongo de Manseriche. Juntos navegaron por el gran río hasta su
desembocadura. Maldonado se embarcó para Lisboa y Madrid donde se presentó una
memoria impresa de todo lo que había hecho, recibió el titulo de Caballero de la Llave
de Oro y Gobernador de Esmeraldas por dos vidas con un sueldo de 4.600 pesos al
año. A los 42 años de edad, se trasladó a París, revisó con la Condamine los trabajos
hechos por la misión en Quito y frecuentó los coloquios científicos de la Academia. El
28 de marzo de 1747 fue designado socio correspondiente de ella.
Maldonado se maravilló con las máquinas bélicas. La Real Sociedad Geográfica de
Francia decidió recibirlo como miembro en 1748 . Maldonado no llegó a incorporarse,
pues murió de un resfriado. Estaba a punto de cumplir los 44 años de edad. Fue
enterrado en una cripta de la Iglesia de Saint James. La Condamine editó en 1750 la
Carta Geográfica de Quito y envió todos los documentos de su amigo a la Corte de
Madrid. Se salvaron de la incuria cortesana sólo el Mapa y el Memorial impreso
presentado al Rey en 1744.
Juan Bautista Aguirre
“Pálida a la mañana/ antes que el sol su bello nácar rompa,/ muere la rosa, vana/
estrella de carmín, fragante pompa,/ y a la tarde, otra vez; dos veces muerta:/ ¡Oh
incierta vida en tanta muerte cierta!”
El jesuita Juan Bautista Aguirre fue un cristal bruñido en el que el sol de la cultura
produjo innumerables reverberaciones. Poeta gongorista de la incierta brevedad de la
existencia humana; poeta barroco que exalta con bella desmesura a los héroes
37
inmortales; poeta travieso con los ojos de las damas; poeta satírico con los tontos y
con las ciudades atrasadas: orador sagrado; filósofo, amable e ilustrado consultor de
obispos, cardenales y papas. Aguirre fue una montaña en el panorama ecuatoriano del
siglo XVIII.
Nacido en 1725 en la ciudad de Daule, hizo su profesión solemne de cuatro votos en
1758 como miembro de la Compañía de Jesús. Enseñó en Quito en la afamada
Universidad de San Gregorio Magno hasta que los jesuitas fueron expulsados de
Hispanoamérica en 1767. Hallábase entonces en Guayaquil de donde partió el 20 de
agosto a Panamá y un año después desembarcó en Cádiz y siguió hasta Faenza,
Italia, lugar de confinamiento para los jesuitas quiteños. Superior del convento jesuita
en Rávena y rector del colegio en Ferrara donde fue nombrado asesor canónico del
arzobispo. Extinguida la orden de los jesuitas por el papa Clemente XIV en 1773, fijó
su residencia en Roma bajo el pontificado de Pío VI. Hizo amistad con el obispo de
Tívoli, monseñor Gregorio Barnaba Chiaramonti, futuro Pío VII, allí murió a los 61 años
de edad en 1786.
Dice el humanista Aurelio Espinoza Pólit refiriéndose al crítico quiteño que reivindicó el
valor de la poesía gongorista de Aguirre tan despreciada por Eugenio Espejo y Juan
León Mera: “Ha logrado el señor Gonzalo Zaldumbide la dicha y honra más grande a
que puede aspirar un crítico: ha descubierto en el cielo de nuestra Colonia el astro de
genuina magnitud y brillantez, por el que Ecuador cobra desde hoy el derecho para
figurar honrosamente en la literatura colonial americana”.
“Este de rocas promontorio adusto/ freno es al aire y a los cielos susto” canta con
desenfrenado brío a San Ignacio de Loyola. “Ojos cuyas niñas bellas/ esmaltan mil
arreboles,/ mucho sois para ser soles,/ pocos para ser estrellas”, piropea, entre
coquetón y galante, a una dama imaginaria. Aguirre –que tuvo un gran ojo para pintar
las miserias de la capital- escribe: “Este es el Quito famoso/ y yo te digo, jocundo,/ que
es el sobaco del mundo/ viéndolo tan asqueroso”. Se deleita con su patria chica:
“Guayaquil ciudad hermosa,/ de la América guirnalda,/ de tierra bella esmeralda/ y del
mar perla preciosa”/. Comenta con ingeniosa crueldad: “Zoilo, ayer tarde por chiste,/un
quídam te dijo tonto,/ y tú por vengarte pronto,/ ¡Adulador!, le dijiste,/ Y a la verdad que
lo era,/ el que tonto te llamó,/ pues tú no eres tonto, no,/ sino la misma tontera”.
Estudios recientes han puesto en claro la calidad docente de Aguirre, su agudeza para
la Metafísica, su equilibrio para la Moral, y sobre todo su mente abierta para incorporar
en el estudio de la Física (Ciencias) los avances adquiridos por observación directa y
lecturas actualizadas y con el trato a los académicos franceses que estuvieron en
Quito por el sistema métrico decimal. En 1757, cuando Espejo tenía 10 años de edad,
Aguirre afirmaba que “toda enfermedad y peste tiene como causa única los malignos
vermículos, es decir, los malignos gusanillos que se ven en el microscopio”.
Algo había de encantador en el trato social de Aguirre cuando no estaba poseído por
el demonio de la melancolía o cuando no se dejaba llevar de cierta vulgaridad
campesina, era un personaje que atraía por su carisma, agradada por su gracejo,
causaba admiración por su ciencia y era el consejero buscado por la gente común, la
nobleza italiana, los obispos y el Papa. De él quedan seis obras publicadas, tres
inéditas en latín y noticias de siete perdidas.
El propio Aguirre sintetizó su vida: “Yo clavel bello un tiempo me miraba/ desdén
hermoso de plebeyas flores/; mas de la envidia el huracán airado/ marchito me ha
dejado.
38
Juan de Velasco
El narrador de una nación real-maravillosa
El jesuita Juan de Velasco escribió “La historia del Reino de Quito en la América
Meridional” y “La historia moderna de la Compañía de Jesús en el mismo reino”. Esta
obra se ha convertido en nuestros días en la Biblia nacional, pues contiene los mitos y
leyendas de la génesis del Ecuador, las bellezas y riquezas naturales de ese paraíso
perdido y la revelación de una tierra nueva y maravillosa.
La historia escrita en defensa de lo americano ante el menosprecio de los europeos, y
las circunstancias de su relación orlan el relato con un halo de asombrada nostalgia
por la patria que la crueldad de un monarca “ilustrado” arrebató a los jesuitas quiteños.
Los jesuitas –miembros de la Compañía de Jesús, orden religiosa fundada como
caballería ligera del Papa –llegaron a Quito a fines del siglo XVI y durante 200 años
fueron los mejores profesores de la Audiencia, crearon excelentes bibliotecas,
introdujeron la imprenta y fundaron pueblos y recaudaciones de indios a ambos lados
del Amazonas conocido como el Río de San Francisco de Quito. Para financiar este
colosal esfuerzo, se volvieron terratenientes en haciendas técnicamente cultivadas.
Tanto poder y riqueza puestos al servicio de indios y criollos despertaron la codicia y el
temor del rey Carlos III, quien los expulsó en 1767 e influyó para que el Papa
Clemente XIV disolviera la Compañía en 1773.
Séptimo hijo del sargento Mayor, maestre de Campo y alcalde Ordinario de la ciudad,
don Juan de Velasco y López de Moncayo, y de doña María Pérez Petroche, Juan de
Velasco nació en la antigua Riobamba el seis de enero de 1727. A los 17 años entró al
noviciado de los jesuitas en Latacunga, a los 26 se ordenó de sacerdote y doctoró en
Teología en la Universidad de San Gregorio en Quito. Catequizó a los indios en
Azogues, hizo observaciones científicas en Cuenca, Loja, El Oro y Guayas, administró
las haciendas de Imbabura, Carchi y norte del Pichincha, ordenó sus apuntes y notas
en Quito, y enseñó Filosofía en el colegio de Popayán, ciudad que pertenecía a la
Audiencia.
Expulsado en Popayán, navegó con sus compañeros del colegio, Magdalena arriba,
hasta Cartagena y de allí a Italia. Luego de 13 meses de viaje se radicó en Faenza,
destierro asignado por el Papa para la mayoría de los jesuitas quitenses con quienes
vivió en comunidad. Cuatro años más tarde, disuelta la Compañía, vivió solo y pobre.
Gracia a sus notas, a que había escrito un “Vocabulario de la lengua peruano-quitense
llamada del Inca”, a su carácter abierto, sencillo y lleno de humor que le había
facilitado el trato con los indios, pudo concluir en 1789 la Historia del Reino de Quito,
tras 12 años de trabajo y nueve de enfermedad.
También se dio tiempo para una antología de la poesía de los jesuitas quitenses y de
la suya propia de temas devotos y jocosos en la “Colección de poesías varias hechas
por un ocioso en la ciudad de Faenza”, salvando así para la posteridad buena parte de
a poesía colonial ecuatoriana. Destruido por l arterioesclerosis, murió en su lugar de
destierro en 1792 y fue sepultado en la iglesia de los Carmelitas de la ciudad.
39
Eugenio Espejo
“El más formidable agitador del Nuevo Mundo”
Francisco Javier Santa Cruz Espejo –“el más formidable agitador del Nuevo Mundo”
para el historiador mexicano Carlos Pereyra, y “conciencia crítica de su época” para el
filósofo ecuatoriano Samuel Guerra- nació en Quito el 21 de febrero de 1747. Su
padre, Luis Santa Cruz Espejo, el indio quechua de Cajamarca, Perú, ayudaba al fraile
José del Rosario, médico de La Misericordia, único hospital en Quito. Su madre, la
quiteña María Catalina Aldaz y Larraincar era mulata.
Médico a los 20 años de edad, graduado en leyes civiles y canónicas, escribió entre
1779 y 1781 El Nuevo Luciano de Quito; Marco Porcio Catón La Ciencia Blancardina,
obras de crítica mordaz a la ciencia quiteña y de descarnado análisis al sistema
educativo de entonces. En El retrato de Golilla, 1783, las autoridades trataron de
deshacerse de Espejo, a quien motejaban de “rencilloso, travieso, inquieto y
subversivo”, designándole médico de una expedición científica a los ríos Paraná y
Marañón. Espejo se negó a este juego y fue arrestado.
Dos años después, el Cabildo de Quito le pidió un instructivo para prevenir la viruela.
Espejo produjo unas reflexiones: historia de las enfermedades contagiosas, cuadro
exacto de las costumbres y condiciones sanitarias de Quito y valioso aporte a la
literatura científica. Atacado por médicos reaccionarios, fue a Lima en 1786, pero se
quedó en Riobamba, pues los curas de la zona le pidieron refutar el informe del
alcalde y colector de impuestos reales que los acusaba de abusos a los indios. La
Defensa de los curas de Riobamba, seguida en 1787 por Cartas riobambenses,
quebró la fuerza de los latifundistas y cuestionó la estructura socio-económica de la
“razón” dominadora, en frase de Guerra. Acusado de una sangrienta y sediciosa
sátira” y prendido en Riobamba, se le envió a Santa Fe de Bogotá para ser juzgado
por el Virrey.
Su estancia le dio una visión más global, una conciencia valorativa de lo propio y una
férrea convicción de la capacidad quiteña para reformarse. Liberado de los cargos
escribió en Bogotá, 1789, su célebre Discurso sobre el establecimiento de una
sociedad patriótica con el nombre de Escuela de la Concordia en Quito, conversó con
Juan Pío Montúfar, quien se interesó en los planes de Espejo y, ya en Quito, obtuvo en
1791 la dirección de la primera biblioteca pública de 40 mil volúmenes que había
pertenecido a los jesuitas expulsados.
En noviembre del 91 ayudó a fundar la Sociedad Patriótica de Amigos del País de
Quito compuesta de 25 miembros que se reunían semanalmente para discutir los
problemas agrícolas, educativos, políticos y sociales y el desarrollo de las ciencias
físicas y naturales. El cinco de enero de 1792 editó el primer periódico publicado en la
ciudad Las Primicias de la Cultura de Quito, órgano de ésa sociedad, y del que
salieron siete números hasta el 29 de marzo de ese año.
Fracasada esta tentativa de restaurar la patria, optó por la estrategia de escribir acerca
de la economía de Quito. En Memoria sobre el Corte de Quinas y Voto de un Ministro
Togado planteó el libre comercio contra el mercantilismo centralista de la Corona.
Perdida la poca fe que le quedaba en la monarquía, pensó que no había más remedio
que cambiar las estructuras políticas vigentes.
Escribió sermones para su hermano cura a fin de difundir estas ideas. Se volvió
activista: en las cruces de Quito amanecieron banderolas escarlatas.
40
Con el lema “Al amparo de la cruz, sed libres, conseguid la gloria y la felicidad”.
Descubiertos sus planes, fue detenido el 30 de enero de 1795 e incomunicado. Puesto
en libertad, murió pocos días después, a los 48 años de edad, el 26 de diciembre de
1795.
Samuel Guerra resumió así el sentido de la obra de El Precursor: “Espejo formuló las
necesidades teóricas de la nueva clase emergente, los criollos. Estos habían adquirido
ya suficiente fundamentación… para aspirar al poder político. Las guerras de
Independencia, mentalizadas por los discípulos y amigos de Espejo, lograrían ese
objetivo. Con ello se rompieron los esquemas monárquicos, pero se logró plantear una
nueva nacionalidad como quería el genial mestizo”.
41
CAPITULO 5
5.- LA REPUBLICA: SIGLO XIX.
ILUSTRES GESTORES DE LA INDEPENDENCIA
Biografías tomadas de Publicaciones de la Revista Vistazo del autor: Simón
Espinoza Cordero con el auspicio de Produbanco:
Manuela Cañizares
Fulguró como relámpago y desapareció en la noche de la historia
Manuela Cañizares pasó a la Historia como huésped de la conspiración para el Primer
Grito de la Independencia de Quito en la noche del nueve de agosto de 1809. Manuela
arrendaba un ala de la casa parroquial de la iglesia de El Sagrario, junto a la Catedral
y a una veintena de metros del Palacio de Carondelet donde esa noche dormía el
Conde Ruiz de Castilla, presidente de la Real Audiencia de Quito. De la casa de
Manuela salieron los conspiradores en la madrugada del Diez de Agosto. Desde ella,
el doctor Antonio Ante subió la escalera sur del Palacio.
Ante: “-Os digo absolutamente indispensable que yo vea al señor Presidente”.
Oficial de la Guardia: -“!Pero, señor, a estas horas!. A: -“¿Y qué? -¿Y por qué ha de
ser imposible? Vaya, déjame entrar, caballero oficial y basta de explicaciones”. O: -“Se
puede saber, a lo menos, en nombre de quién?” A: -“En nombre y en parte de la Junta
Soberana de Quito. ¡Ea! Ya lo sabéis. ¿Resistiréis todavía?”:
Aturdido el oficial que tan bravamente disputara al doctor ante la entrada a la
alcoba de su señor, tomó el pliego, saludó a su porfiado interlocutor y penetró
resueltamente en el dormitorio. El excelentísimo señor don Manuel Urries, Conde Ruiz
de Castilla, Presidente de Quito, dormía en paz el sabroso sueño de la madrugada. –
“A ver, a ver ese oficio… Aproxima esa luz. ¿Qué dice el sobrescrito? ¡Ah, ya! La
42
Junta Soberana al Conde Ruiz de Castilla, ex presidente de Quito. ¿Cómo ex
Presidente? ¡María Santísima! ¿Qué es esto?”.
Así relata el periodista cuencano Manuel de J. Calle el comienzo del Primer
Grito de la Independencia que hizo a la ciudad “Luz de América”. El doctor Ante era
compañero ocasional de amores de Manuela Cañizares, según carta de un realista
español a un compañero en la Península.
“Efectivamente”, -escribe Cevallos- “el jueves nueve de agosto de 1809, por la
noche se reunieron don Pedro Montúfar, hermano del Marqués (que era en la cabeza
oficial de la conspiración), Morales, Salinas, Arenas, Quiroga, Matheu, Checa,
Ascázubi, Ante, Zambrano, Arenas, Riofrío, Correa, Vélez y otros muchos en casa de
doña Manuela Cañizares (hoy de los coadjutores de la Catedral), mujer de aliento
varonil, a cuyo influjo y temple de ánimo cedieron aun los más desconfiados y
medrosos”. Y el citado Calle: “La señora Cañizares era una mujer de temple varonil y
palabra elocuente que fortalecía a los entusiastas y convencía a ser parte principal en
la conspiración”.
Pasados los primeros días de entusiasmo, el pueblo comenzó a comprender la
consecuencia de la revuelta y se sirvió de pasquines para escarnecer a los
conspiradores. Cevallos ha recogido uno de ellos en su historia: “¿Qué es la Junta?
Un hombre vano/, que ha inventado la pasión/ para ocultar la traición/ y perseguir al
cristiano./ ¿Qué es el pueblo soberano?/ Es un sueño, una quimera,/ es una porción
ratera, /de gente sin Dios ni Rey./ ¡Viva, pues, viva la Ley! y todo canalla muera!”.
el pasquín no perdonó a Manuela Cañizares e insinuaba que no era ella sola la
conspiradora sino otras dos mujeres: “¿Quién ha causado los males?/ Morales. /
¿Quién los defiende y obliga?/ Quiroga./ ¿Quién perpetuarlos desea?” /Larrea. / Es
menester que así sea/ para lograr ser mandones,/ estos desnudos ladrones:/ Morales,
Quiroga y Rea. / ¿Quién mis desdichas fraguó?/ Tudó. / ¿Quién aumenta mis
pesares?/ Cañizares. / ¿y Quién mi ruina desea?/ Larrea. Y porque así se desea/
querría verlas ahorcadas/ a estas tres tristes peladas/ Tudó, Cañizares, Rea”:
Y nada más se sabe de Manuela Cañizares, la mujer que en la sala de su casa
reunía a los criollos ilustrados para conversar sobre el decaimiento de Quito y su
pobreza, sobre los malos sucesos de España, sobre la necesidad de prever el futuro.
Con su amor a Ante, Manuela, la Conspiradora del Conspirador, se ha convertido en
símbolo de la mujer liberada atenta a la vida política. Amor, talento, fuego y valentía.
Manuela Sáenz
Nació en Quito, Ecuador, el 27 de diciembre de 1797 y murió en Paita, Perú el 23 de
noviembre de 1856, fue una destacada patriota ecuatoriana, además de ser
compañera sentimental de Simón Bolívar y reconocida como heroína de la
independencia. Es conocida también como la “Libertadora del Libertador” en referencia
a Simón Bolívar.
Es considerada, con sus debidos matices, como una de las primeras feministas de
América Latina y una importante líder revolucionaria de la Independencia de América
del Sur. En su tiempo fue también severamente criticada por algunos de sus
contemporáneos debido a su actitud extrovertida, provocadora y adelantada para la
época, así como por la influencia política que llegó a ejercer, llegando a ser incluso
desterrada. Aún muchas décadas después de su muerte, influyentes intelectuales e
historiadores omitieron su vida en sus obras sobre la historia de la campaña
libertadora, así como otros la reducían a una condición decorativa romántica y aun
43
denigrante, tejiendo una leyenda sexual alrededor de su figura, la que sigue teniendo
peso en el imaginario popular.
José Mejía Lequerica
“”Diputados, si queréis libertad de imprenta, abolid toda censura previa.”
El quiteño José Mejía Lequerica era hijo ilegítimo: "Sé muy bien que son cosas
diferentes la legitimidad y la nobleza, y que hay mucha distancia de un hijo natural de
buenos padres, a los bastardos, a los sacrílegos y aun a los mismos partos legítimos
de la gente ruin". Fue el quiteño más ilustrado a comienzos del siglo XIX, pero decidió
abandonar su tierra ante el corazón de rata de la nobleza y del clero de su ciudad
envuelta tantas veces en la niebla. En España deslumbró y en ella fue enterrado.
Mejía nació en 1777. Alto cociente intelectual, ratón de biblioteca, disciplinado,
altivo, sin una gota de falsa modestia. "Habiendo empezado yo mi carrera de letras
desde mis más tiernos años", a los 19 había cursado la Gramática Latina, la Filosofía,
la Sagrada Teología, había recibido la exclusiva beca del Colegio Real Seminario de
San Luis y se había casado con Manuela Espejo, hermana del Precursor.
Quiso enseñar Filosofía, y fue boicoteado por hijo natural. El Barón de Carondelet,
presidente de Quito, intervino: Mejía consiguió la cátedra. Se unió a los botánicos
españoles y colombianos que estudiaban la flora de la Audiencia. "Era un joven de
luces, de talento vasto y propio para las ciencias naturales", confesaba el geógrafo y
naturalista colombiano Francisco José de Caldas al botánico y matemático español
José Celestino Mutis. "Lo han arruinado y reducido a la miseria alegando que ha
echado a perder el tiempo de los jóvenes haciéndoles conocer la col, el apio, el
orégano y olvidando el ergo, el ente de razón y las categorías'', escribía en una carta
el mismo Caldas.
En enero de 1805 optó por el título de Bachiller en Medicina y en octubre, por
el de Bachiller en Cánones. La Universidad se negó a graduarle hasta que legitimara y
limpiara su nacimiento. Mejía protestó. A fines de año se exilió a Guayaquil, estuvo un
tiempo en Lima donde le estimaron mucho y en 1807 se marchó a España.
Mejía no superó la "tara" de su origen. Su vanidad herida triunfó sobre el amor
conyugal y los deberes del docente con los jóvenes que le seguían y apreciaban.
Siempre hubo una veta de temeridad en este estudioso de la Filosofía y las ciencias.
En 1808 las tropas napoleónicas invadieron España. Mejía combatió en Madrid
contra los franceses y, disfrazado de carbonero, huyó a Sevilla adonde llegó al cabo
de 25 días de penas y fatigas, como contó a su esposa Manuela en una carta
detallada. El pueblo se levantó contra el mejor ejército de Europa, formó Juntas
Provinciales y, en el puerto de Cádiz sitiado por el enemigo, reunió las Cortes constituyentes integradas en su mayoría por elementos del tercer estamento. Las Cortes
produjeron una revolución política -la Constitución de 1812- que proclamaba el
principio de la soberanía nacional, y una revolución social que puso fin a los privilegios
señoriales, suprimió la Inquisición e intentó una reforma agraria.
Mejía fue designado diputado suplente por Santa Fe de Bogotá. Las Cortes se
instalaron el 24 de septiembre de 1810. La formación, el talento, el ideal progresista de
este discípulo espiritual de Espejo afloraron en sus discursos. Respetado, escuchado y
44
temido como el más brillante y sólido de todos los diputados americanos, pronunció
discursos decisivos a favor de la libertad de imprenta y en contra de la Inquisición. Se
esforzó porque las Cortes entendieran los derechos y las necesidades de América y
calibraran en su justo alcance el Primer Grito de la Independencia y la matanza del
Dos de Agosto de 1810 en Quito.
Orador fluido, lógico, convencido, valiente, ilustrado. Periodista irónico y
agitador en Cádiz, contribuyó a que triunfara la causa de la democracia. Se ofreció de
voluntario para inspeccionar unos brotes de fiebre amarilla en el Puerto y
temerariamente mocionó el 27 de noviembre de 1813 porque las Cortes volvieran a
Cádiz "aunque me cueste la vida". Cádiz era el símbolo de la libertad. Un mes y dos
días después moría allí, en Cádiz, de fiebre amarilla a los 36 años de edad.
José Joaquín de Olmedo
El más guayaquileño de los guayaquileños
José Joaquín de Olmedo amó a Guayaquil, la libertad, la poesía y la familia. Desde la
superficie, su vida parece un mar agitado por vientos contrarios. Desde adentro,
semeja una masa imperturbada de amor a la ciudad en medio de las pasiones de un
continente que buscaba apoderarse de la zona más feraz del Pacífico suroccidental.
Olmedo lidió con superhombres como Simón Bolívar y el General José de San Matin,
Vicente Rocafuerte y el general Juan José Flores. Lo hizo desde su propia profundidad
interior, con libertad soberana. No en vano en su autorretrato destaca con humor los
“ojos es lo mejor que tengo” y “grandes las narices… pues narigones siempre los
grandes hombres fueron”.
Miguel Agustín Olmedo, su padre, de familia castellana radicada en la villa de
Mijas, en Málaga, España, condujo desde Quito a Guayaquil a los jesuitas desterrados
en 1767 y compuso un mapa geográfico para un nuevo camino entre Guayaquil y
Quito. Su madre, la guayaquileña Francisca Maruri y Salavarría, descendía de una
familia vasca de cristianos viejos. Olmedo nació en Guayaquil el 19 de marzo de 1780.
A los 10 años estudió en Quito en el Convictorio de San Fernando, desde los
13 en Lima, donde vivió 14 años. Se graduó de abogado en la Real Universidad de
San Marcos y en 1809 obtuvo en Quito su matrícula doctoral. Era versificador de la
universidad. Desde los 24 años de edad sufría del estómago.
En 1811, Guayaquil le envió a las Cortes de Cádiz, España. Nombrado
secretario, Olmedo poco pudo hacer por su ciudad. ”La mita se opone directamente a
la libertad de los indios que nacieron tan libres como los reyes de Europa”, dijo en su
discurso sobre la abolición de las mitas. Aspiraba a una monarquía constitucional, en
lo posible democrática, que rigiera con derechos iguales para la metrópoli y los
dominios de ultramar. A los 37 años de edad, contrajo matrimonio con Rosa Juliana
Ycaza y Silva, de 26. El matrimonio sufrió por las necesarias ausencias del político y la
hipocondría de Rosa Juliana, afectada por el cuarto menguante de la depresión. Hasta
1820 vivió en la paz del campo y en el goce de escribir.
Convertido a la independencia, los líderes del Nueve de Octubre de 1820
pusieron a Olmedo al frente de la dirección bajo el tema “Dios, Patria, Libertad y
Victoria”. Redactó una constitución para Guayaquil, reorganizó el ejército, colaboró con
Sucre para el triunfo de Pichincha y caviló sobre el destino de la ciudad: ¿República
Independiente?, ¿anexión a Colombia o al Perú? , ¿República Equinoccial con Quito?
Cuando Bolívar se adelantó a San Martin sobre la suerte de Guayaquil con Colombia,
45
Olmedo aceptó una diputación en la Constituyente peruana de 1822, pero al peligrar la
libertad del Perú, acudió a Bolívar que selló la independencia peruana en Junín y, por
medio de Sucre, en Ayacucho.
Su gratitud se expresó en 1825 con “La victoria de Junín. Canto a Bolívar”, un
poema épico tan grande como el Chimborazo. Nombrado embajador de Bolívar, viajó
a Londres para consolidar la independencia y financiar a la Gran Colombia, pero sólo
cosechó sinsabores y pobreza. En 1828, desde la prefectura de Guayaquil apoyó con
restricciones críticas la dictadura de Bolívar frente al liberalismo exagerado de los
colombianos, y, en 1830, derrotada la tesis de Bolívar, se unió a Flores para proclamar
la independencia de los “equinocciales”. Ayudó a redactar una sobria Constitución y
aceptó la vicepresidencia de la República y la prefecturía de Guayaquil.
Renunció a la vicepresidencia para atender a su esposa enferma, medió ante
Flores a favor de Rocafuerte, salvando frente a los federalistas procolombianos la
independencia ecuatoriana, sellada en Miñarica. Olmedo cantó a Flores “Vencedor en
Miñarica” en la más elegante de sus odas, perfecta como el Cotopaxi. No dudó en
disentir con Rocafuerte por defender los intereses guayaquileños, ni en combatir a
Flores cuando éste quiso esclavizar el país. Lideró la Revolución de marzo en 1845
contra el militarismo extranjero, perdió la presidencia en la Convención de Cuenca por
oposición quiteña, y cumplidos sus deberes de diplomático en el Perú, se retiró a
morir. Eran las cuatro y cuarto de la mañana del 19 de febrero de 1847.
46
VIDA Y OBRA DE GRANDES PRESIDENTES DEL ECUADOR:
A continuación Biografías y Obras tomadas de Publicaciones de la Revista
Vistazo del autor Simón Espinoza Cordero con el auspicio de Produbanco:
VICENTE ROCAFUERTE
Rocafuerte nació con dos siglos de adelanto. Hecho para gobernar en el siglo XXI,
tuvo que regir a un pueblo que vivía aún en el siglo XVI. Rocafuerte ha sido hasta
ahora el presidente que con más visión trascendió los intereses regionalistas, y que
con más generosidad pensó en lo público por encima de sus intereses de
terrateniente. Su religión fue el servicio; y su dios, el Ecuador. Nada santo: irascible de
carácter, vanidoso por razones de Estado y fácil presa del adulo a su persona, era, sin
embargo, una roca fuerte en las decisiones que atañían a "la felicidad y el adelanto del
país". En sus 64 años de existencia, vivió las cuatro estaciones de la política con
talento, visión larga y entereza.
Primavera. Vicente Rocafuerte nació en Guayaquil en 1783 a medio curso
entre la Independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa. De padres
nobles y ricos, educado en Madrid y París, regresó a los 24 de edad a Guayaquil que
le eligió su portavoz ante las Cortes de Cádiz. Iba con José Joaquín Olmedo y José
Mejía Lequerica a "defender el derecho constitucional de los pueblos y trabajar por la
independencia de América". El espíritu libertario de las Cortes fue aplastado por el rey
Fernando VIl. Perseguido en España, Rocafuerte se quedó hasta 1817 en Europa. Sus
ojos eran un telescopio espacial que escrutaba los cambios en el cielo del Viejo
Continente. Volvió modernizado.
Para ahorrarle los horrores de la guerra de la Independencia, su protectora madre le
convenció de que se fuera a los EE.UU. Durante 14 años, Rocafuerte alimentó la llama
de la unión continental como emisario de Bolívar, estudioso de la educada tolerancia
yanqui, agente de Cuba, diplomático de México en Washington y Londres, mensajero
de la independencia de los estados hispanoamericanos en seis países de Europa y
negociador de la deuda de guerra de México y la Gran Colombia. Desvanecida la
ilusión de una América federada, buscó consuelo en el amor casándose con Baltasara
Calderón. Rocafuerte había cumplido ya los 50 años. Ahora sus haciendas serían su
vida. Volvió con los pies en tierra.
Otoño. El hacendado cayóse cierto día de un caballo. Como en los florilegios
de los santos, curó el tedio de convalecer con el remedio de la lectura de "El Quiteño
Libre", hoja nacionalista contra el presidente Juan José Flores. Convertido por las
ideas quiteñas, ganó una diputación, combatió a Flores y, desterrado al Perú, fue
liberado por los guerrilleros populares del grupo de los Chihuahuas. Flores secuestró a
Rocafuerte que debió escoger entre los federacionistas que buscaban una anexión a
Colombia y Flores el defensor de la soberanía ecuatoriana. Rocafuerte escogió la
soberanía. Puso a Flores al frente del Ejército. El triunfo en Miñarica salvó a Ecuador.
Volvió al poder en el momento preciso.
Invierno. Cuatro años presidente de la República y otros cuatro gobernador del
Guayas (1835-1843). Gobernó para el largo plazo. Refundó el Ecuador como país
autónomo. Liberalizó la economía. Cimentó la educación primaria. Educación a la
mujer. Reformó la universidad. No vaciló en pelearse con los intereses de los dueños
de Guayaquil para integrar y robustecer la nación. Abrió el país provinciano a la tolerancia religiosa. Trató de reformar a una sociedad injusta. Puso en peligro su vida por
ayudar a los enfermos de fiebre amarilla. "A mí no me arredra el título de tirano: en
47
este país de insensatos hay que gobernar a latigazos". Setenta y tres revoltosos
fueron pasados por las armas.
La estación eterna. Cuando Flores expidió la Constitución de la "Esclavitud"
para quedarse en el poder, Rocafuerte con el fuego de su elocuencia causó el
incendio de la Revolución de Marzo de 1845. Despechado el ambicioso Flores,
preparó desde España la reconquista del Ecuador. La patria pidió a Rocafuerte que
armara un frente continental contra el invasor. En Lima, la muerte le encontró en este
empeño. Era 1847. En estos 150 años, Rocafuerte se ha enraizado en el corazón
ecuatoriano. Los 17 volúmenes de sus ensayos riegan esta raíz y enseñan cómo vivir
ahora, pues Rocafuerte fue un hombre para la primavera del siglo XXI.
GABRIEL GARCIA MORENO
Fundador del Estado Centralista
Gabriel García Moreno nació el 24 de diciembre de 1821 en Guayaquil.
Abogado y doctor por la U. Central de Quito, desde joven se opuso al presidente Juan
José Flores, fustigó a los presidentes Vicente Ramón Roca en el periódico "El
Zurriago" (látigo) y José María Urvina en "El Nacional". Desterrado, viajó a París donde
estudió ciencias durante un año y medio. A su regreso regentó la U. Central y
representó a Pichincha en el Senado.
En la crisis de la invasión peruana de 1859 originaria por la forma de pago de la
deuda inglesa, G.M. combatió al presidente Francisco Robles. Derrotado, entró en
tratos con el presidente peruano Ramón Castilla. La crisis se manifestó en sendos
gobiernos independientes en Guayaquil, Quito, Cuenca y Loja. Luego de romper con
Castilla y de proponer sin éxito a Francia que aceptase a Ecuador como protectorado,
G.M. al frente del Gobierno Provisorio de Quito se volvió contra el general Guillermo
Franco, jefe supremo del Guayas, que había firmado con los peruanos un tratado
atentatorio a los derechos jurídicos del Ecuador. Los gobiernos de Loja y Cuenca se
unieron para combatir a Franco bajo el liderazgo de G.M. y el mando militar de Flores.
Tras una campaña triunfante, G.M. convocó para enero de 1861 una Convención
Nacional en Quito. Ésta lo eligió presidente de la República. En esta campaña brillaron
las dotes de G.M.: inteligencia, valor, eficacia y dureza: fusiló al cabecilla de los
sublevados en Riobamba y azotó al general Ayarza, antiguo compañero de Bolívar.
Durante 15 años G.M. lideró la política ecuatoriana ya como Presidente (1861-1865 y
1869-1875), ya gobernando a través de Jerónimo Carrión (1865-1867), a quien obligó
a renunciar, y de Javier Espinosa ( 1867-1869), a quien depuso. Espinosa había
nombrado a G.M. Jefe Civil y Militar de Imbabura con facultades extraordinarias para
organizar el auxilio a las víctimas del devastador terremoto de Ibarra (16 de agosto de
1868). GM hizo prodigios de organización, combatió el bandidaje y planificó la nueva
ciudad.
Impuso un proyecto para "lanzar al Ecuador con mano vigorosa en la senda de
la prosperidad" mediante una alianza con las clases dominantes de la Sierra y de la
Costa, cuyos intereses concilió a fin de defender la unidad y primacía del Estado y
aumentar la producción. En su primer mandato gobernó con una Carta Democrática
que le ataba las manos. GM la violó siempre que le impedía realizar su proyecto.
Reprimió a los sublevados del general Urvina, a 26 de los cuales fusiló, ejecutó al
general Tomás Maldonado y encarceló y torturó al liberal Juan Borja. En la segunda
presidencia gobernó con la Constitución llamada Carta Negra, que lo convertía en
dictador legal con amplios poderes de veto, en amo del Consejo de Gobierno, en
48
elector del poder judicial, en dueño de la burocracia y en protector de la Iglesia
Católica. Esa Carta le daba poder de mando por seis años reelegibles
inmediatamente.
G.M. reformó la Iglesia, la controló mediante un concordato con la Santa Sede,
trajo educadores religiosos de Europa. Fundó la Politécnica Nacional, reformó la
Central, mejoró la enseñanza primaria, centralizó las cuantiosas rentas del cacao,
administró la hacienda con eficacia y honradez, unió la Sierra con la Costa mediante
carreteras de piedra, empezó a construir el ferrocarril Guayaquil-Quito, fomentó el
sistema bancario, negoció la deuda externa para atraer la inversión extranjera, sofocó
el levantamiento indígena de Daquilema al que fusiló en abril de 1871. Fracasó en la
política exterior propiciando dos guerras precipitadas con Colombia. Derrotado en
ambas, fue hecho prisionero en una de ellas. Declaró la neutralidad en la guerra del
Perú con España, pero luego apoyó la causa americana. Protestó por la anexión de
los Estados Pontificios y fue hecho Caballero de Primera Clase de la Orden de Pio IX.
Reelegido para el período 1875-1881, Faustino Rayo, colombiano y los jóvenes
quiteños Roberto Andrade, Manuel Cornejo y Abelardo Moncayo, a quienes Rayo se
había unido tardíamente, lo asesinaron el seis de agosto de 1875. Hipólito Moncayo,
Manuel Polanco, Juan Elías Borja, Teodoro y Adriano Bonilla sobrinos de Juan
Montalvo, y Rafael Portilla completaban el grupo de conspiradores.
ELOY ALFARO DELGADO
“Los indiferentes a la Nación son auxiliares de la corrupción”
Los hombres indiferentes a la desventura de la nación aunque sean privadamente
laboriosos, son los auxiliares inconscientes de las desgracias y corrupción de los
pueblos". Estas palabras de Eloy Alfaro muestran la clarividencia del manabita que
hasta ahora ha hecho la única revolución en el Ecuador: la revolución del liberalismo
político aunque fracasó de lleno en el intento de la revolución económica.
1842-1895: Eloy Alfaro nació en Montecristi, entonces capital de la provincia de
Manabí, el 25 de junio de 1842, hijo de un comerciante español exportador de
sombreros de toquilla. Educado a saltos, con profesor privado de contabilidad y en
viajes comerciales a Lima y Las Antillas, empuñó las armas contra el García Moreno
solicitante del protectorado de Francia. Tenía 22 años de edad. Exiliado en Panamá,
volvió en el 65 para combatir junto a Urvina en Jambelí Derrotado, fijó residencia en
Panamá, casó con Ana Paredes Delgado, panameña de 16 años, a la que amó fielmente a lo largo de su vida, prosperó en el comercio, y muerto García Moreno, regresó
a Ecuador, apoyó a Veintimilla en Galte para que asumiera el poder a fin de abolir la
dura Constitución garciana. Decepcionado de Veintimilla, regresó a Panamá, retornó
en el 78 para combatirlo, fue apresado hasta 1879 y expulsado a Panamá. Con tanto
trajín, empobreció y se hizo periodista. Volvió como Jefe Supremo de Manabí y
Esmeraldas en la campaña de la Restauración. Participaron en ella, en otros
escenarios y desde otras premisas, tropas conservadoras y progresistas. Alfaro y los
generales conservadores y progresistas entraron triunfantes en Guayaquil en julio del
83. Alfaro combatió al progresista y conservador presidente Plácido Caamaño.
Derrotado en el combate naval de Jaramijó se estableció en Perú, criticó por escrito la
renegociación de la deuda externa del presidente progresista Antonio Flores, pasó a
Chile, Argentina, Venezuela y los Estados Unidos a buscar dinero para la causa. Y se
estableció en Nicaragua de donde fue llamado por el pueblo de Guayaquil alzado en
armas el cinco de junio de 1895.
49
1895-1912: hasta 1897, Alfaro fue Jefe Supremo del Ecuador e hizo la
revolución gobernando conciliador y reformista entre la impaciencia de los radicales, la
subversión de los conservadores, la violencia del clero, la represión y las ambiciones
de los propios alfaristas. Elegido presidente por la Asamblea de 1897, gobernó con la
nueva Constitución liberal que abolía la pena de muerte, consagraba la libertad de
cultos y establecía la igualdad de los ciudadanos ante la Ley. Cuatro afanes dirigieron
el gobierno de Alfaro: las relaciones con la Iglesia, el Ferrocarril Guayaquil-Quito, la
paz interna y la política externa. Entre 1901 y 1905 gobernó Leonidas Plaza. Éste
consolidó la revolución en lo político, renunció a la transformación en lo económico y
pactó con la burguesía de la Costa y el latifundio de la Sierra. En 1905 triunfó el
candidato placista Lizardo García. Alfaro, tras una campaña militar de 20 días, lo
depuso en enero de 1906. Alfaro fue jefe supremo hasta octubre de 1906, presidente
interino hasta enero de 1907 y constitucional hasta agosto de 1911. Lo mejor de este
período brilló en la consolidación del laicismo, la llegada del ferrocarril a Quito y la
unión nacional en tomo al conflicto bélico con el Perú. Lo peor: la revolución castrada
por la burguesía comercial, bancaria, antiindustrial y antipopular, la represión a la
prensa y el autoritarismo.
Entre septiembre y diciembre de 1911 gobernó el presidente del ala liberal
burguesa Emilio Estrada. Alfaro lo había apoyado, pero antes de que Estrada
asumiera el poder, le pidió la renuncia. Estrada no le hizo caso y más bien Alfaro
renunció para evitar sangre y se marchó a Panamá. En diciembre, Estrada moría de
una afección cardiaca, Entre el 25 de diciembre y el 28 de enero de 1912 hubo una
triste lucha de los generales alfaristas de la Costa y de los gobiernistas de la Sierra por
las elecciones. Las tropas alfaristas derrotadas, entregaron el mando a Alfaro, anciano
de 70 años traído de Panamá. Alfaro entregó Guayaquil al gobierno a fin de evitar
mayores costos. Hecho prisionero y llevado con mala intención a Quito junto con sus
generales, se permitió que el pueblo enloquecido y azuzado los atacara, arrastrara por
las calles y quemara en El Ejido el 28 de enero de 1912. La responsabilidad recayó
sobre la alianza placista-conservadora. Pero el propio Alfaro con su afán de poder
como fin que justificaba todo medio había prendido la llama de la hoguera bárbara.
50
CAPITULO 6
6.LA
LITERATURA
ECUATORIANA:
EXPONENTES EN EL SIGLO XIX
PRINCIPALES
EN LA LIRICA:
Juan Montalvo
Juan Montalvo fue uno de los grandes ensayistas de Hispanoamérica y España en el
siglo diecinueve. “Las Catilinarias” son los ensayos de Montalvo que mejor han
resistido el paso del tiempo.
Nació en Ambato en 1832 y murió en París en 1889
En el gobierno del general Francisco Robles y por iniciativa del general José María
Urvina, trabajó en la Legación del Ecuador en Italia y, después, fungió de secretario de
la Legación en Francia. Leyó mucho. Escribió cartas sobre sus viajes. Era el fin de la
década de 1850, Montalvo se acercaba a los 30 años de edad.
Enfermo de artritis, regresó a Ecuador a comienzos de la década de 1860. Desde
Guayaquil, escribió una carta de admonición a Gabriel García Moreno. Mientras este
gobernaba (1861-1865), Montalvo se retiró a la quinta de Ficoa, en Ambato. Escribió
algunos ensayos. En las presidencias de Jerónimo Carrión y Javier Espinoza (18651869), publicó la revista El Cosmopolita con ensayos sobre tolerancia religiosa y
política y sobre cultura.
En París publicó Los Siete Tratados en 1881, obra que le dio fama en Francia y
España y que fue prohibido en Quito por el Arzobispo José Ignacio Ordoñez por lo que
Montalvo publicó el libro satírico Mercurial Eclesiástica.
51
Fue perseguido por sus escritos contra el Presidente García Moreno y mantuvo
polémicas escritas con Juan León Mera y otros conservadores.
EN LA NARRATIVA
Juan León Mera
Está entre los tres grandes de la literatura nacional
en el siglo diecinueve.
Nació en Ambato en 1832 y murió en 1894. Fue
pintor, poeta, indianista, narrador, historiador,
ensayista, político, académico de la lengua, autor
de la letra del Himno Nacional, gobernador de
Tungurahua, diputado y senador, folclorista,
periodista, escritor de cartas, defensor de la mujer,
autor de textos escolares y católico fervoroso.
Mera defiende en Cumandá la excelencia de la
“civilización cristiana”. Para él, la expulsión de los
misioneros jesuitas de Napo, Jaén y Mainas en el
tercer cuarto del siglo dieciocho fue una tragedia
para los indios amazónicos y para el desarrollo de
la Audiencia de Quito.
PRINCIPALES EXPONENTES EN EL SIGLO XX
Las Biografías y Obras de los personajes de la literatura
ecuatoriana fueron tomadas del libro Grandes Escritores de la
Patria: Publicación del Banco del Pacífico
LOS MODERNISTAS:
HUMBERTO FIERRO
"Carta”
Humberto Fierro fue el poeta modernista más culto de la "generación decapitada"; y
"Carta", el poema que sintetiza bien el espíritu de su poesía.
El autor
(Quito, 1890 - Quito, 1929)
Hijo de un hacendado. Hasta la muerte de su padre, vivió la mayor parte del
tiempo en la hacienda "Miraflores" dedicado a la lectura de autores clásicos de la
literatura universal y sobre todo de los franceses del siglo XIX y los modernistas de
América Latina y España. Las huellas de estas lecturas son claras en el camino de su
52
poesía: Fierro empezó a escribir para la revista Letras, Cuando tenía 29 años, publicó
el libro de poemas Laúd en el Valle, ilustrado de su propia mano. Su segundo libro
Velada Palatina fue publicado en Antología de la Moderna Poesía Ecuatoriana, veinte
años después de la muerte de Fierro. El escritor Raúl Andrade trazó esta semblanza
de Fierro: "Supersensible, naturaleza aristocrática, sensibilidad exasperada, busca en
la pintura, la poesía y la música su verdadera razón de existir. Hombre de tristeza viril,
en nadie vuelca su amargura. Celoso de sus sentimientos, con nadie los comparte. De
modo excepcional se evade a la epidemia decadente de los tóxicos".
Medardo Ángel Silva
“El alma en los labios”
Medardo Ángel Silva fue uno de los cinco grandes poetas ecuatorianos del siglo XX; y
“El alma en los labios”, uno de los poemas mas sentidos por nuestro pueblo en la
Costa, la Sierra, la Amazonia y las Islas Encantadas.
El autor
(Guayaquil, 1898 – Guayaquil, 1919)
El abuelo paterno de Medardo Ángel Silva se llamaba Fermín Silva. Era
violinista. Había llegado a Guayaquil como director de una orquesta española de
zarzuela. Hizo de la ciudad su nueva patria, pues en ella contrajo matrimonio.
Esta es la versión oficial de la familia. El historiador Fernando Jurado Noboa
afirma que Fermín Silva no era español, sino costeño. La esposa fue una mulata nieta
de Manuel Valdez, edecán de Bolívar. La familia fingió la ascendencia; el guayaquileño
abominaba del negro y del indio. El padre de Medardo Ángel Silva fue Enrique Silva
Valdez. Murió cuando el niño tenía cuatro años de edad. Dejó unos ahorros con los
que la viuda, la señora Mariana Rodas de Silva, compró una modesta casa de madera,
a una cuadra de la escuela de La Filantrópica, camino del Cementerio de Guayaquil.
De estas dotes del abuelo para la música y de la madre para el trabajo
abnegado, le vinieron al poeta la afición a la música y la disciplina para el trabajo de
53
escribir y componer De niño, aprendió piano; de adolescente, frecuentó el Centro
Musical Sucre. El buen oído, el sentido del ritmo, la obsesión por las manos
contribuyeron a la magia y sensualidad de su poesía.
La ausencia del padre pesó en la pobreza de esta mínima familia de madre e
hijo. Pesó en los estudios truncados del poeta. Pesó en la creatividad del adolescente,
no ahogada por las imposiciones paternas. Pesó en la facilidad de Silva para imitar en
su producción la poesía de figuras tutelares como las del uruguayo Julio Herrera
Reissig, el andaluz Juan Ramón Jiménez y el nicaragüense Rubén Darío. Modelos, el
uno, en la forma depurada; el otro, en "el tono anticipado de despedida y añoranza"; y
el tercero, en la música del verso y la mundial de la cultura y el arte.
A los seis de edad, Silva cursó la primaria en la mencionada escuela del barrio.
Cumplidos los once, empezó a estudiar la secundaria en el Colegio Nacional "Vicente
Rocafuerte" del que salió sin bachillerarse. Según su madre, porque se acabaron los
ahorros paternos depositados donde un comerciante, quien, habiendo quebrado, se
suicidó. Según otros miembros de la familia, por la incomprensión de un profesor que
quiso obligar al estudiante Silva a que se cortara la melena de la que el joven poeta
andaba orgulloso.
A los diecisiete de edad, trabajó en algunas imprentas. A los veinte, fue
profesor de la escuela nocturna Número II. Hasta su muerte, ocurrida a los dos días de
haber cumplido los veintiún años, se ganó la vida escribiendo crónicas y relatos en El
Telégrafo.Murió de un balazo mientras visitaba a la colegiala Rosa Amada Villegas en
la noche del 10 de junio de 1919. ¿Suicidio?
Cuando tenía quince años envió un soneto a El Telégrafo Literario. No se lo
publicaron. A los dieciséis, escribió dos veces a Isaac J. Barrera, director de Letras en
Quito. Ni siquiera le respondió.
El primer soneto publicado hubo de aparecer en la humilde revista Juan
Montalvo. El poema se titulaba Paisaje de Leyenda y vio la luz en octubre de 1914. En
la misma revista, Silva habría de sacar otros poemas, un estudio en prosa sobre Arturo
Borja y una Revista de Revistas.
En 1.918, Silva publicó en la imprenta Sucre de Guayaquil El Árbol del Bien y
del Mal, libro de poesías y prosa poética que reunía lo trabajado desde 1914. Escribía
de vez en cuando para El Telégrafo. Eran crónicas y comentarios bibliográficos bajo el
seudónimo de Jean D'Agreve.
En 1919, envió más prosa poética a la revista Patria. Cultivó el relato bajo la
forma de cuentos Iíricos cortos. En enero de ese año salió la breve novela María Jesús
en cuatro entregas en “El Telégrafo" A raíz de esta publicación comenzó a escribir
más frecuentemente en ese periódico.
En ese mismo año, anunció la publicación de La Máscara Irónica, prosas, y Las
Trompetas de Oro. Este poemario épico fue enviado por el autor al venezolano Rutina
Blanco Fombona para ver si lo publicaba en la Colección de Poesía de su Editorial
América de Madrid. Con la muerte del autor, este proyecto quedó trunco.
54
ARTURO BORJA
“Primavera mística y lunar”
Arturo Borja fue el niño trágico del primer modernismo ecuatoriano; y “Primavera
mística y lunar”, el poema más sincero del joven poeta quiteño.
El autor
(Quito, 1892 - Quito, 1912).
Los padres de Arturo Borja fueron Luis Felipe Borja Pérez y Carmen Amelia
Pérez Chiriboga.
El padre era una persona pública: político, abogado y notable tratadista del derecho
que produjo siete tomos de Estudios sobre el Código Civil Chileno. Participó
activamente en la campaña quiteña que consolidó a Eloy Alfaro en el poder (1895).
Fue para Arturo Borja una figura paterna demasiado poderosa.
La madre de Arturo pertenecía a la aristocracia de Quito Y Riobamba. Borja añoró
los años de la infancia, la casa familiar, el cariño de su hermana: "... pensé: si yo
pudiera / abandonar las complicadas sendas, / dejar la engañadora florescencia / de
los invernaderos agostados, / hacer canciones buenas / escuchar con unción la
sinfonía / interior... Regresar a nuestra casa / blanca que en el sendero nos aguarda /
con las puertas abiertas / y con la mesa puesta - manteles albos, / pan sin levadura - /
y sentir al entrar una caricia / blanda con la mirada de la hermana / que siempre nos
espera / llenos los labios de perdón y el alma / propicia siempre a derramar ternura".
("Poemas”).
Arturo pasó algún tiempo de su niñez y primera adolescencia en París, a donde le
envió su padre para que le curaran de un clavo que se le había metido en el ojo
mientras de niño jugaba en el barrio de la Mama Cuchara. Trajo de allí su afición a los
poetas simbolistas y malditos: "Voy a entrar al olvido por la mágica puerta / que me
abriera ese loco divino: Baudelaire". ("Voy a entrar al olvido').
De regreso a Quito, "el infante comienza a envejecer'' (Raúl Andrade): "Solo
amargura traje del país, de Cíteres.../(del país del amor, entonces Francia y. en
particular, París). "Sé que la vida es dura, y sé que los placeres / son libélulas ranas,
son bostezas, son tedio...". ("Madre locura") "Mi juventud se toma grave y serena
como / un vespertino trozo de paisaje en el agua". ("Mi juventud se .toma grave...").
El 29 de octubre de 1912 Arturo Borja moría de una sobredosis de morfina en las
afueras de Quito. Tenía 20 años. Había contraído matrimonio con Carmen Rosa
Sánchez Destruge. Y fue en la luna de miel, en la hacienda de los suegros en
Guápulo, cuando y donde murió el poeta. Los primeros poemas de Borja aparecieron
en la sección "Los lunes literarios" de La Prensa; otros, en 1912 en la revista Letras.
Su obra La flauta de ónix fue publicada en la imprenta de la Universidad Central del
Ecuador, ocho años después de la muerte del poeta, por dos amigos: el pintor Nicolás
Delgado, autor del único retrato que se conserva de Arturo, quien siempre rehuyó
hacerse fotografiar, y Carlos Andrade Moscoso, el caricaturista quiteño que firmaba
como Kanela en la revista Caricatura (Hugo Alemán, 38).
La flauta de ónix consta de 20 composiciones breves. El periodista Alejandro
Carrión publicó siete poemas inéditos de Borja en la revista La Calle en el año de
1958.
55
ERNESTO NOBOA Y CAAMAÑO
“Emoción Vesperal”
Ernesto Noboa Caamaño fue un inquietante poeta modernista del siglo veinte
ecuatoriano; y "Emoción Vesperal", un poema repetido por la gente en los días malos
de la vida.
El autor
(Guayaquil, 1889 / Guayaquil, 1927)
Ernesto Noboa Caamaño provenía de una familia distinguida en la política
nacional y en la sociedad guayaquileña, pues a esa familia habian pertenecido, entre
otros notables, los presidentes de la República Diego Noboa y José María Plácido
Caamaño.
Ernesto recibió una esmerada educación en su ciudad natal y graduado de
bachiller, se trasladó a Quito donde trabó estrecha amistad con el poeta, modernista
también, Arturo Borja. Viajó por España y Francia entre 1918 y 1922; enfermo de
depresión, aliviaba con el cloral y la morfina los sufrimientos de ese mal. Su espíritu
aristócrata y de gran influjo literario entre los poetas del país se fue apagando en las
tareas monótonas de amanuense en un ministerio del Estado. Noboa Caamaño murió
de desencanto y abuso de la droga en Guayaquil cinco meses antes de cumplir los
treinta y ocho de edad.
Su cuñado, Cristóbal Gangotena Jijón, había publicado en 1922 el único libro
de Noboa Caamaño La Romanza de las Horas, recopilación de poemas editados en
revistas. Al parecer, el poeta preparaba La Sombra de las AIas, un segundo libro que
nunca vio la luz.
EL GRUPO GUAYAQUIL
JOSÉ DE LA CUADRA
"Los Sangurimas"
José de la Cuadra fue el escritor más artista de los del Realismo social; y "Los
Sangurimas", la novela precursora del Realismo mágico.
El autor
(Guayaquil, 1903 - Guayaquil, 1941)
Hijo único de Vicente de la Cuadra y Bayas, de origen vasco. Los antepasados tenían
heredades en Baba, hoy provincia de Los Ríos. La madre, Ana Victoria Vargas y
Jiménez-Arias, había nacido en Piura, Perú cuando su padre fue desterrado por el
presidente Gabriel García Moreno. De la Cuadra quedó huérfano y pobre bajo la
protección del coronel José María Vargas Plaza. De la Cuadra casó a los 25 de edad
con la cuencana Inés Núñez del Arco Andrade. Fue padre excelente y responsable.
Estudió contabilidad en la escuela de Marcos A. Reinoso, se bachilleró en el Vicente
Rocafuerte en 1921. Se afilió al Partido Socialista luego de la Revolución Juliana de
1925, colaboró en la fundación de la Universidad del Pueblo, se graduó de abogado en
56
la Universidad de Guayaquil en 1927 y puso un estudio con el abogado Pedro Pablo
Pin Moreno. Fue secretario de la Gobernación de Guayaquil en 1934, profesor de
Derecho Penal en su alma máter en 1937. En este mismo año fue secretario general
de la Administración en el gobierno del dictador socialista Alberto Enríquez, quien en
1938 lo nombró visitador de Consulados en Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Luego lo
nombró Cónsul General en Buenos Aires. Le fue bien en esta ciudad en la que hizo
amigos y escribió para revistas y obtuvo un buen trabajo que no tomó porque su
esposa no quería quedarse en Buenos Aires. En 1940 fue Juez Primero del Crimen en
Guayaquil y murió de una hemorragia cerebral masiva en los carnavales de 1941
.Tenía 37 de edad. Gil Gilbert pronunció unas palabras en el entierro."Éramos cinco
como el puño", dijo refiriéndose a Aguilera, Gallegos, Pareja y De la Cuadra.
De estatura mediana, blanco, bigotes negros, ojos juguetones, café,
inteligentes, simpáticos. Bondadoso, humano, algo infantil en el trato con los suyos.
En 1931 empezó a escribir la novela de la saga de su familia Los monos
enloquecidos, que se le perdió inconclusa aún, fue reencontrada en 1947 y publicada
en 1951. Sacó los cuentos de Repisas en 1931, al año siguiente los de Horno, en que
De la Cuadra llega a la plenitud del relato corto, en 1934 la novela Los Sangurimas,
editada en Madrid. En 1937 dio a la luz El montubio ecuatoriano, una suerte de
monografía en que teoriza sobre lo que ya escribió en sus cuentos y novelas sobre el
montubio. En 1938 los relatos cortos de Guásington.
JOAQUÍN GALLEGOS LARA
"Las cruces sobre el agua"
Joaquín Gallegos Lara fue el profeta del realismo social. "Las cruces sobre el agua" es
la memoria de un Guayaquil que ya no existe y de un pueblo que existe todavía.
El autor
(Guayaquil, 1909 - Guayaquil, 1947)
Hijo de Joaquín Gallegos del Campo y de Enma Lara Calderón. Guayaquileños.
Escritor él y liberal. Asmática ella y de temple. Un accidente en el embarazo determinó
que el niño nunca pudiera caminar. Murió el padre en un tiroteo. La madre para
aliviarse del asma pasaba temporadas en el campo. Allí aprendió Joaquín a montar a
caballo.
La madre se encargó de educar al hijo y de fortalecerle el carácter. Importando
perfumes de París para venderlos, la madre formó una buena biblioteca y contrató
maestros particulares de francés e italiano. "Hizo una infancia tranquila. Consagrada a
lo lectura. Leyó como pocos jóvenes lo han hecho en nuestro país... Le son familiares
los clásicos. Tanto los de nuestra lengua como los franceses, cuyo idioma domina. No
le son extraños los de la antigüedad ilustre. Ha gustado el sabor de las aguas eternas
y se ha embriagado con los añejos vinos" (José de la Cuadra 327: Joaquín Gallegos
Lara, el Suscitador en Obras Completas. Tomo segundo. Quito: CCE. 2003. Páginas
326 -330).
A los 18 años de edad empezó a ser conocido entre numerosos jóvenes que lo
visitaban en una buhardilla: Si en el campo "hablaba con las gentes. Exploraba sus
almas. Las estudiaba en mil formas. Averiguaba sus historias simples. Incursionaba en
57
sus deseos imprecisos En sus ambiciones profusas, vagas. Se metía por la cerrada
selva de sus ansias sexuales..." (Cuadra 329), en la ciudad haría con los jóvenes lo
mismo. Lo cierto es que deslumbraba, convencía, guiaba, ayudaba.
Esta personalidad privilegiada se dedicó al trabajo político sobre todo con sindicatos y
asociaciones obreras pero también con los indios. Era miembro del Partido Comunista.
Trabajador incansable en las calles y el campo. A horcajadas sobre los hombros de
amigos (Gil Gilbert por ejemplo) o de personas contratadas acudía adonde la sangre lo
llamaba. La sangre de la justicia social, de la igualdad de oportunidades.
Cuando Velasco Ibarra dio la espalda a la Alianza Democrática Ecuatoriana y se alió
con la derecha, Gallegos perdió el empleo, se deprimió, enfermó. Murió a los 38 años
de edad. Fue velado en la Sociedad de Carpinteros. Pedro Jorge Vera leyó ante el
cadáver:
"Pero no hay llanto,
pero no hay sonido
para tu verde corazón dormido,
para tu frente pura de arquitecto,
para tu soledad irremediable
este adiós silencioso, adiós perfecto"
(Rodolfo Pérez Pimentel 15 I. Joaquín Gallegos Lara. Diccionario Biográfico del
Ecuador. Tomo III. Guayaquil: Editorial de la Universidad de Guayaquil. 1987).
Obras: 1930: Los que se van, 24 cuentos de Joaquín Gallegos Lara, Enrique
Gil Gilbert y Demetrio Aguilera Malta. Con este libro comenzó el realismo social. 1946:
Las cruces sobre el agua, novela. Publicadas póstumamente: 1951: Biografía del
pueblo indio, ensayo escrito quince años antes. 1956: Cuentos Completos. 1983: Los
Guandos, empezada por Gallegos en 1933 y concluida cuarenta años después por
Nela Martínez. Espinosa.
ENRIQUE GIL GILBERT
“El Malo”
"El Malo tiene que figurar como una de las obras maestras del cuento
hispanoamericano" (Menton 80).
El autor
(Guayaquil, 1912 - Guayaquil, 1973)
Gil Gilbert conoce la jungla.... Ha habitado en ella. Ha convivido en ella".... “El negro
Santander (personaje del libro de cuentos de Yunga) vive -viejo, loco, demoníaco- en
uno, de esos latifundios de la familia de Gil Gilbert, familia de hidalgos campesinos con
cuya tradición ha roto el escritor", dice José de la Cuadra en Enrique Gil Gilbert, el
autor de Yunga. (2:322 y 325).
Estudió en la escuela Cristóbal Colón, en los colegios Vicente Rocafuerte, el sexto
curso en el Pedro Vicente Maldonado de Riobamba, y dos años Derecho y
Contabilidad en la Universidad de Guayaquil. Militó en el Partido Comunista y llegó a
ser miembro de los Comités Directivos. Era un "joven delgado, trigueño, de grandes
ojos negros y cejas alborotadas" (Rodolfo Pérez Pimentel. Enrique Gil Gilbert
Biografías. Torno IV. Guayaquil Editorial de la Universidad de Guayaquil. 1987. Página
167).
58
Participó, fusil en mano, en el levantamiento popular del 28 de mayo de 1944. Fue
depuesto el presidente Carlos Alberto Arroyo del Río e instaurado un régimen de
tendencia social. Gil Gilbert representó a la provincia del Guayas en la Asamblea
Constituyente de 1945 que expidió la decimoquinta Carta Política inspirada en la de la
Segunda República Española de 1931. Integró el Consejo Mundial de la Paz en 1949.
Sufrió cárcel y persecución en los gobiernos de Camilo Ponce Enríquez, José María
Velasco Ibarra, Junta Militar y Velasco Ibarra (1959, 1961, 1963, 1970). Fue uno de los
redactores más destacados del semanario comunista El Pueblo. Profesor de Literatura
en la Universidad de Guayaquil.
"Enrique Gil Gilbert tiene veintiún años (1933) y un poco de sueños en la cabeza.
Además, una sonrisa ancha, ingenuota, maciza, que lo va defendiendo, como un
escudo, de toda asechanza. Gil Gilbert es optimista a virtud de su sonrisa... Gil Gilbert
se siente triunfador… Y cuando llega hasta él la flecha de alguna insidia, se acuerda
de sus veintiún años, de su poco de sueños y de su sonrisa. Y de nada más..." (De la
Cuadra, 2: 322).
Su producción narrativa comprende cuatro colecciones de cuentos y una novela: Los
que se van, Yunga, Relatos de Emmanuel y La cabeza de un niño en un tacho de
basura (1967). La novela Nuestro pan obtuvo el segundo premio en el Primer
Concurso de Novelas Inéditas convocado por la editorial Farrar y Rinehart de Nueva
York en 1940 (primer premio: Ciro Alegría. El mundo es ancho y ajeno). Fue traducida
al inglés, checo y alemán.
En el caso de Gilbert, primero fue la política y después la literatura. Según Pérez
Pimentel (166-172), la Junta Militar de Gobierno (1963 - 1966) lo encerró por varios
meses en el Panóptico y quemó los papeles de Gil Gilbert: se perdieron la novela
concluida Historia de una inmenso piel de cocodrilo, la novela a medio acabar Sangre
de tortuga, la novela, bocetada, acerca del suburbio guayaquileño La ciudad sobre el
pantano y el libro de cuentos Las casas que guardan secretos.
59
DEMETRIO AGUILERA MALTA
"Don Goyo"
Demetrio Aguilera Malta reservó al cholo de la Costa lo mejor de su talento para contar
historias. Creó a Don Goyo: un cholo clarividente, solitario, recio, mágico. Don Goyo es
el patrón de los manglares. Don Goyo es el primer ecologista en la narrativa
ecuatoriana.
El autor
(Guayaquil, 1909 - México, D.E, 1981)
“De estatura mediana, contextura gruesa, ojos glaucos, piel trigueña, pelo
negro y ensortijado. Buen conversador y mejor amigo. Hablaba y escribía el inglés y el
francés. Tenía la grandeza de lo sencillo, el señorial trato amable, el genuino y
magnánimo interés por el prójimo que merecía toda su atención" (Pérez Pimentel, IV:
8).
En 1929 se graduó de bachiller y estudió dos años de Derecho. Comenzó a
escribir y publicar desde los 15 años de edad. Su vida se repartió entre la producción
literaria, la dirección teatral y cinematográfica, el dibujo y la pintura. Fue corresponsal
extranjero por un año al comienzo de la Guerra Civil Española (1936-1937), Ayudó a
su coideario socialista el dictador general Alberto Enríquez (1937 - 1938) en el Museo
Nacional y en la Subsecretaría de Educación. Residió en Panamá, Chile, Brasil. Dio
acursos de Literatura en dos universidades de Los Ángeles, California. Desde 1955 se
quedó a vivir en México donde murió y ante cuyo gobierno fue embajador nombrado
por Jaime Roldós Aguilera, su sobrino segundo (1979-1981), Premio Nacional de
Cultura 'Eugenio Espejo", 1981.
ALFREDO PAREJA DIEZCANSECO
"Baldomera"
Alfredo Pareja Diezcanseco fue el novelista del realismo social que más evolucionó.
En "Baldomera" junta ciudad y campo, crea un personaje en altorrelieve para el
monumento al pueblo en su lucha contra las fuerzas de la injusticia.
60
El autor (Guayaquil, 1908 Quito, 1993)
Hijo de Fernando Pareja y Pareja, primer premio en la Escuela Politécnica de
París, y de Amalia Diezcanseco Coloma, limeña. Alfredo quedó huérfano de padre a
los II años. De estudios formales solo tuvo el bachillerato. El resto fue lecturas. Pero
llegó a profesor de postgrado en la prestigiosa universidad de Gainesville, Florida, que
le dio el título de doctor honoris causa.
Grumete, banquero, inspector de Secundaria, canciller de la República, historiador, perseguido político, vendedor de medicinas, diputado, fervoroso discípulo del
grupo de Los que se van, novelista, periodista, consejero.
Escribió en 1929: La Casa de los Locos, crítica política. La señorita Ecuador,
sobre Sara Chacón que no provenía de la cantera social de las Misses Ecuador. 1931:
Río Arriba primera navegación por el realismo social. 1933: El Muelle, 1935: La
Beldaca, 1938: Baldomera, tres plenitudes del realismo social. 1939: Hechos y
hazañas de don Balón de Baba y de su amigo Inocente Cruz, sátira política. 1941:
Hombres sin tiempo, cambios en estructura y perspectivas narrativas, vida interior de
un preso. 1944: Las Tres Ratas, retratos de tres hermanas. 1956: Lo Advertencia,
1958: El Aire y los Recuerdos, 1964: Los Poderes Omnímodos. Las tres novelas
corresponden al título genérico de los Nuevos Años del Ecuador desde la revolución
Juliana. 1970: Las Pequeñas Estaturas, 1974: La Manticora, relatos complejos y
trizados al estilo de cierto boom latinoamericano. Fue también prolífico historiador. La
Hoguera Bárbara (1944), bella biografía de Eloy Alfaro, algo novelada
OTROS AUTORES EN LA LIETRATURA ECUATORIANA:
ABEL ROMEO CASTILLO
ANGEL FELICISIMO ROJAS
AURORA ESTRADA
ADALBERTO ORTIZ
LA NOVELA:
Es la obra literaria en prosa, narrada con novedad, pudiendo ser imaginaria o real, o
tener ambos ingredientes a la vez. En la novela intervienen el ambiente y los
personajes debiendo dominar el primero para caracterizarse los segundos.
Algunas innovaciones radicales sufrieron las novelas entre las décadas de 1930 y
1940 y como resultado tenemos el esfuerzo objetivo y veraz por presentar personajes
reales que de pronto redondean la arista de la fábula, en engranaje del mito o el plano
de la magia. Es lo que se ha dado en llamar Realismo Mágico. Y aunque parezca
irrespetuoso al común criterio de los agentes del Boom, antes de Cien Años de
Soledad la más representativa novela en este género está nuestro José de la Cuadra
con los Sangurimas. Aguilera Malta se coloca en este plano con “Siete Lunas y siete
serpientes” y más aún con “El Jaguar”.
61
EL INDIGENISMO EN LA NARRATIVA
JORGE ICAZA CORONEL
“HUASIPUNGO”
Jorge Icaza es aún el novelista ecuatoriano más vendido dentro y fuera del país.
"Huasipungo" es la novela ecuatoriana más leída y traducida. Cuando en Ecuador se
habla de novela indigenista, se piensa en "Huasipungo". Cuando en América Latina se
habla de novela indigenista, se piensa en tres o cuatro libros. Entre ellos está, .por
supuesto, "Huasipungo".
El autor
(Quito, 1906 - Quito, 1978)
Hijo de José Antonio Icaza Manzo natural de Babahoyo y Amelia Coronel
Pareja, natural de Riobamba. Huérfano de padre a los tres años, vivió en la hacienda
Chimborazo de su tío materno Enrique, en la jurisdicción de Riobamba.
Estudió en los colegios San Gabriel y Mejía y dos años de Medicina en la
Central de donde salió por falta de dinero. Se le habían muerto la madre y el
padrastro.
Siguió un cursillo de Declamación y Arte Dramático en el Conservatorio
Nacional. Se hizo actor y debutó en el Sucre con Asirse de un cabello. Le fue bien.
Hizo carrera de galán joven en la Compañía Dramática Nacional empeñada en hacer
buen teatro. Comenzó a escribir obras de teatro que puso en escena. Trabajó, a la
vez, de amanuense asimilado en la Intendencia con nombramiento de policía,
ayudante de ventanilla en Pagaduría y oficial mayor en Tesorería de Hacienda.
Organizó la Compañía Dramática Marina Moncayo.
Comenzó a escribir relatos. 1933: cuentos Barro de la Sierra. 1934:
Huasipungo, mil ejemplares a dos sucres, Talleres Gráficos Nacionales. 1935: novela
En las calles con referencia a la guerra de los Cuatro Días. 1937: novela Cholos, tema
favorito de su obra y preocupación. 1942: novela Media vida deslumbrados. 1948:
novela Huairapamushcas. 1952: Seis Relatos. 1958: El Chulla Romero y Flores
considerada por la crítica la obra más perfecta de Icaza. 1972: Atrapados, en tres
tomos: "El Juramento", "En la ficción", "En la realidad". "El protagonista, Icaza mismo,
inicia la investigación de un crimen, lo ayudan sus amigos los cholos, pero /os
gamonales dificultan su labor Al final debe ocultar la verdad en un informe falso,
vencido por las influencias de estos últimos y el mensaje de todo es que el cholo o
mestizo no sabe quién es ni quién quiere llegar a ser. Esta obra por el tono coloquial
de la primera persona... ha sido comparado con la película Ocho y medio de Fellini".
(Rodolfo Pérez Pimentel. Diccionario Biográfico del Ecuador. Tomo V. Guayaquil:
Editorial de la Universidad de Guayaquil. 1988. Páginas 157 - 163).
Casó con Marina Moncayo, primera actriz de la Compañía Dramática.
Matrimonio sólido y agradable hasta la muerte. Fundó el Sindicato de Escritores y
Artistas. Se compró para sobrevivir una pequeña librería, lugar de tertulia de escritores
y artistas. En 1940, estrenó en Buenos Aires su drama Flagelo escrito en 1936.
62
El resto de la vida de Icaza transcurrió entre viajes a diversos países del
mundo, conferencias en los Estados Unidos, Polonia, Alemania del Este y el trabajo
continuo de escribir. Ayudó a fundar la Casa de la Cultura Ecuatoriana, se hizo
cefepista por amistad con Carlos Guevara Moreno, dirigió la Biblioteca Nacional, tomó
partido por los comunistas ortodoxos (cabezones). Desde 1973 fue embajador en
Moscú. Murió en 1978 en el Hospital del Seguro Social en Quito.
Icaza fue hombre cordial, con sentido del humor y de conversación sabrosa.
Cuidaba bien el dinero, pues el fantasma de la pobreza lo sobresaltaba.
EL CUENTO:
El cuento es un relato breve que narra una historia real o fantástica. Tiene pocos
personajes, característica del cuento es la rapidez, la facilidad de unidad de lugar, del
tiempo, acontecimientos y personajes, se concentra en algún elemento dominante,
puede ser una palabra o frase clave. Generalmente se escribe en prosa, es también
una narración.
PABLO PALACIO
Pablo Palacio narró para desprestigiar la realidad social de su entorno. “Un Hombre
Muerto a Puntapiés” clavó un puñal en el corazón de la buena gente de Quito
satisfecha con su virtud y sabiduría provincianas.
Pablo Palacio nació en Loja, en 1906 y murió en Guayaquil, en 1947. Nacido fuera de
matrimonio y no reconocido por su progenitor, el niño se crió con la madre pero no por
mucho tiempo. Muerta Angelina Palacio, un hermano de ésta prohijó al doble
huérfano. Los Palacio eran de ascendencia ilustre. El tío-padre poseía suficientes
bienes de fortuna.
Palacio fue, pues, educado en la Escuela de los Hermanos Cristianos de la Salle y en
el Colegio Nacional Bernardo Valdivieso. Cursó los estudios universitarios en la
Central de Quito. Hizo amistad con el poeta manabita Hugo Mayó, quien tenía buenos
contactos con escritores de la vanguardia literaria. Palacio se afilió al Partido
Socialista.
63
Entre 1929 y 1932 sufrió un período de depresión. En este último año obtuvo su título
de doctor en Jurisprudencia con la tesis Del Pago en Las Letras de Cambio. La
Universidad recomendó que la publicaran.
Ya graduado y hasta el año de 1939, Palacio vivió con entereza y disciplina su tarea
de profesor universitario de Historia de la Filosofía, activista político, columnista de
periódico y pensador. Consideraba la Filosofía como una condición necesaria de la
acción política y del cambio social revolucionario.
En 1940 enfermó de gravedad. Su esposa se lo llevó a Guayaquil y lo ingresó en una
clínica de enfermedades nerviosas. Luego de siete años de locura causada por la
sífilis, falleció en el Hospital Luis Vernaza.
La narrativa madura de Palacio fue escrita en los años de Universidad. La colección de
cuentos Un hombre muerto a puntapiés y la novela Débora aparecieron en 1927 y la
novela Vida del Ahorcado, en 1932. Hay poemas y cuentos de Palacio desde 1920
cuando apenas cursaba los estudios secundarios. La obra completa se publicó por
primera vez en 1964.
Un hombre muerto a puntapiés
Colección de nueve cuentos nombrada por el título del primero: Un hombre muerto a
puntapiés, El Antropófago, Brujerías La Primera, La Segunda, Las mujeres miran las
estrellas, Luz lateral, La doble y única mujer, El Cuento, La señora, Relato de la muy
sensible desgracia acaecida en la persona del joven Z.
Las historias contadas en los cuentos se refieren a quien mató y por qué al forastero
pederasta Octavio Ramírez, se refieren a Nicanor Tiberio que se había comido a
dentelladas el seno de su mujer y la cara de su hijo, a una bruja que convierte a su
amante en un naranjo, a un brujo que sorprende a su mujer fornicando con otro y los
transforma en perros que van juntos por la calle, al historiador Juan Gual traicionado
por su secretario y a quien Gual perdona por razones de reputación; a Amelia, la
muletilla “¡Claro! “ y las alucinaciones de su esposo sifilítico; a una mujer que es dos
pero tiene una sola conciencia, a la sospecha de un pequeño sociólogo, a la señora
que acusa a un joven de robarle su saquito de joyas, al estudiante de Patología que se
murió de sus Patologías.
64
LA POESIA:
La poesía ecuatoriana está llena de sutileza, escrita dentro de un marco de apertura
emocional, llevada al lirismo, en ocasiones se nos presenta trágica, a veces con
influencia extranjera principalmente de Francia, autores como Baudelaire, Verlaine. En
todo caso, nuestros poetas supieron darle a las letras el rango que se merece.
DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO
Dolores Veintimilla de Galindo fue la poeta romántica del siglo diecinueve ecuatoriano,
y su poema “¡Quejas!” fue el que más a fondo caló en el corazón de los lectores.
Nació en Quito, en 1829 y murió en Cuenca, en 1857. De cuerpo, alta. De frente
espaciosa, de ojos bellísimos, de cabellos castaños. Noble y majestuoso porte”.
Fueron sus padres José Veintimilla y Jerónima Carrión.
Hasta los 17, “mis días habían corrido llenos de placeres y brillantes ilusiones. A la
edad de 14 años, un sentimiento de gratitud vino por primera vez a fijar mi atención en
uno de mis amigos……Poco a poco, ese sentimiento de gratitud cambióse en una
afección tierna, sentida y bienhechora que me ofreció mil y mil encantos…”.
A los 18, se casó con Sixto Galindo, médico colombiano. La pareja tuvo un hijo único,
Santiago. Los Galindo se mudaron a Guayaquil, donde Dolores frecuentó los círculos
literarios y conoció al joven Vicente Piedrahita, más tarde brillante diplomático, con
quien compartió los afanes poéticos. Radicados en Cuenca, Dolores quedó sola con
su hijo, pues su esposo se marchó a buscar trabajo en Centroamérica.
La maledicencia se ocupaba de Dolores porque recibía en casa a hombres de letras:
“Que hice yo, mujer desventurada/ que en mi rostro, traidores, escupís/ de la infame
calumnia la ponzoña,/ y así matáis a mi alma juvenil?” (Poema: A mis enemigos)
En 1857, el indio José Tiburcio Lucero fue condenado a muerte y ejecutado por
supuesto parricidio en la Plaza cuencana de San Francisco. Dolores publicó una hoja
volante titulada Necrología. En ella lloraba la muerte de Tiburcio. Derramaba lágrimas
por el oprimido, el hombre, el esposo y padre de cinco hijos. Negaba el derecho del
Estado a la pena capital. Poniéndose en la situación del ajusticiado, imaginaba los
sentimientos de Tiburcio en esa hora terrible y alababa su valor: Le deseaba un
descanso eterno en compañía de los ángeles y rogaba al “Gran Todo” que mandara
una generación nueva, más civilizada y humana.
Esta hoja fue refutada en otra titulada Graciosa Necrología, atribuida al famoso
polemista franciscano Fray Vicente Solano. Dolores la achacó al doctor Ignacio
Marchán. Este se defendió airado. Siguió una agria polémica. Solo una voz anónima
defendió a la poeta. Abrumada de dolor y humillación, vestida de gala, se suicidó
(veneno) en la noche del 23 de mayo de 1857. Dejó una carta a su madre: “Mamita
65
adorada: perdón una y mil veces. No me llore. Le envié mi retrato, Bendígalo: La
bendición de una madre alcanza hasta la eternidad. Cuide a mi hijo…Déle un adiós al
desgraciado Galindo…”.
“La iglesia no permitió que la suicida fuese enterrada en el camposanto, pero al año
siguiente, el “desgraciado Galindo” consiguió el traslado del cadáver al cementerio de
la ciudad.
EL COSTUMBRISMO: GUIDO GARAY, RODRIGO CHAVEZ Y JENNY ESTRADA
Forma parte de la tradición oral que se ha mantenido a través del tiempo, en la cual
aparecen vivencias de una época , de una nación, ciudad, pueblo a veces con cierta
picardía, así como aspectos sociales, ya sean juveniles o de otra índole. Destacan
Guido Garay, Rodrigo Chávez, Jenny Estrada; etc.
Estampa de Guayaquil: Los burros con calzones
En la década de los 20, en nuestra querida ciudad las únicas calles pavimentadas eran
el Boulevard 9 de octubre de Malecón a Santa Elena (Hoy Lorenzo de Garaycoa) y la
calle Chimborazo de 9 de octubre a Clemente Ballén; por esta razón con las primeras
lluvias se convertían en fangales donde proliferan los “gusarapos” (Larvas de los
mosquitos), y la plaga de estos era tremenda.
Los mosquitos zumbaban día y noche y había que protegerse de ellos, por este motivo
muchas casas tenían tela metálica en puertas y ventanas, para impedir la entrada de
estos insectos, entre los cuales estaba el terrible Anopheles portador del Paludismo,
que en aquella época era endémico en nuestro medio.
En aquellos tiempos el reparto de caramelos, chocolatines, galletas, etc., de las
fábricas a las pulperías, se hacía a lomo de burro, a los cuales se les adaptaba un
arnés especial de madera para llevar en ellos unos tarros grandes de hojalata, uno de
cuyos costados era de vidrio para poder identificar la clase de los mismos, pues
habían caramelos grandes de 5 por medio (s/.0,05), otros medianos de 8 por medio, y
otros chiquitos cuyo nombre no recuerdo que daban un paquete de ellos por dicha
cantidad.
Como a los mosquitos con tal de chupar la sangre les da lo mismo el ser humano o el
animal, para proteger a los jumentos sus dueños o encargados les ponían unos
calzones de “crudo” (tela de yute), tanto en las patas delanteras, como en las
posteriores, que se sostenían amarrados sobre el lomo del animal, de tal forma que
quedaba gran parte de su cuerpo cubierta para protegerlos de la agresión de los
mosquitos; era pues muy común ver por nuestras calles los asnos del transporte
industrial con sus pantalones rudimentarios cumplir con su misión de proveer de
comestibles y golosina a las tiendas de barrio de aquel Guayaquil que se fue.
Fuente: Guido Garay, Estampas de Guayaquil, 1991, pags. 43-44
66
EL TEATRO:
JOSE “PIPO” MARTINEZ QUEIROLO
Nació en Guayaquil en 1931, dramaturgo. El primer autor que leyó y sigue leyendo fue
Mark Twain (Tom Sawyer). En su vida ha sido dibujante, fotógrafo, poeta, cuentista,
dramaturgo, director teatral, ingeniero civil.
Según Galo René Pérez, Martínez es el principal autor dramático del Ecuador de estos
años. Entre los premios nacionales que ganó están: Premio Nacional de cuento “José
De la Cuadra”, Guayaquil 1969. Premio Nacional “Eugenio Espejo”, 2001.
Entre sus obras de teatro tenemos “La casa del que dirán”, “Las faltas justificadas”,
(Premio Nacional de Teatro), Quito 1962; Réquiem por la lluvia (Quito 1963); Teatro
(Guayaquil 1965); Cuestión de vida o muerte (Guayaquil 1979); Los unos vs. Los otros
(Premio Nacional de Teatro), 1970; Q.E.P.D, (Guayaquil 1972); La dama meona
(Premio Nacional de Teatro), 1976; La conquista no ha terminado todavía (Premio
Nacional de Teatro), 1983; El baratillo de la sinceridad; Goteras. Tiene también a su
haber 17 tomos de libros de teatro inéditos. En los últimos años escribió teatro infantil
con música propia.
Fuente: Diario Expreso, Sección Guayaquil Oct.22 del 2006; pag.17
67
CAPITULO 7
7.- IMPORTANTES ESCRITORES QUE SE HAN DESTACADO EN
LA DIPLOMACIA:
Benjamín Carrión
Nació en una familia aristocrática de Loja en 1897 y falleció en 1979
Fue Escritor, Abogado, Diplomático, Periodista, Promotor Cultural y Político.
Ocupó varios cargos públicos. Fue Ministro de Educación y Legislador. Fundó el
Periódico El Sol con Alfredo Pareja Diezcanseco. Tuvo ideas políticas socialistas y
después comunistas.
En 1944, fundó la Casa de la Cultura Ecuatoriana y se convirtió en su primer
presidente, un ícono de la ciudad de Quito. Desde el comienzo puso énfasis en los
museos, bibliotecas y prensa. Publicó la Revista Letras del Ecuador bajo la dirección
de su sobrino Alejandro Carrión. Fue uno de los fundadores de la Federación de
Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE). Fue profesor de la Universidad Central
del Ecuador.
Fue diplomático en diversos países de Europa y América
Jorge Carrera Andrade
Nació en Quito el 18 de septiembre de 1903 y falleció en 1978
Fue Escritor, poeta y Diplomático
68
Se caracterizó por la constante combinación de lo universal y lo local y es uno de los
grandes poetas de Latinoamérica.
La naturaleza dual de sus inquietudes vanguardistas e indígenas, quedó reflejada en
su obra poética, que fuera calificada como indofuturista por la poetisa Gabriela Mistral,
en sus primeros libros los sentimientos del indio nativo y la protesta por su condición
social.
En Francia se inició en la carrera diplomática que a lo largo de su vida lo llevaría a
conocer en profundidad ciudades de todo el mundo. En 1945 apareció la recopilación
de lo más destacado de su creación con el título de Registro del mundo, obra
considerada como una de las más bellas muestras de la lírica hispanoamericana.
Dedicado a la actividad política durante los últimos años de su vida, ocupó diversos
cargos y llegó a ser Ministro de Asuntos Exteriores del Ecuador.
Leopoldo Benítez Vinueza:
Nació en Guayaquil el 17 de octubre de 1905 y falleció el 7 de marzo de 1995.
Fue Escritor, Periodista, Profesor y Diplomático
Se desempeñó como Secretario de Redacción de la Revista mensual de letras y artes
“Singulus”, escribió para la Revista “Savia” y “Voluntad” y colaboró en la Revista de
propiedad del Diario El Telégrafo “Semana Gráfica” con algunos de sus poemas.
En 1936 aparecieron sus primeros artículos en el Diario “El Universo” bajo el
pseudónimo de “Alsino” personaje especie de Icaro. Su columna “Hombres, cosas y
hechos” sirvió de base para su futuro libro “Ecuador, drama y paradoja”, pero la
dictadura del Ing. Federico Páez clausuró “El Universo” y cuando, a los pocos meses
se reabrió el diario, formó parte de la redacción y empezó a firmar directamente con su
nombre.
En 1940 publicó en la Revista del Colegio Vicente Rocafuerte un ensayo crítico titulado
“Perfil del coloniaje” en 6 pags. motivado por la vida de Espejo.
En 1947 fue invitado por la Universidad de Bogotá a dictar Conferencias sobre
diversos aspectos sociológicos y luego fue nombrado Consejero de la Embajada en
Bogotá ayudando en los trabajos preparatorios de la Conferencia Panamericana.
En 1948 viajó a Montevideo con el rango de Enviado Extraordinario y Ministro, donde
vivió por espacio de cinco años en dinámica acción cultural, la Universidad de esta
capital le premió entonces con el título de Doctor Honoris Causa, conferido solo 6
veces en cincuenta años.
Fue diplomático además en Guatemala en 1953, ante las Naciones Unidas en New
York, fue embajador en Bolivia. En 1966 fue Presidente del Consejo de Seguridad
69
durante la Vigésima Octava sesión reunida en New York. En 1973 presidió, por
votación unánime de sus miembros, las sesiones de la Asamblea General, cargo el
más alto de la diplomacia internacional y especie de presidente mundial, honor nunca
antes ni después conferido a un latinoamericano.
Representó al Ecuador ante la Comisión de Derechos Humanos con sede en Ginebra,
presidiéndola en 1976.Trabajó en Derechos Humanos en Chile, México Venezuela y
Suiza hasta 1980. Luego fue electo Miembro de la Junta Consultiva del Ministerio de
Relaciones Exteriores
Filoteo Samaniego:
Nació en Quito en 1928
Fue Poeta, Novelista, Ensayista, Traductor e historiador ecuatoriano
Estudió durante un año en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y terminó en
la Universidad de París de 1947 a 1951.
Es uno de los más destacados poetas contemporáneos del Ecuador. Traductor de
poesía francesa y colaborador de importantes medios literarios, ha sido catedrático de
historia de la Cultura y Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y
Embajador de Ecuador en Austria, Alemania, Rumania y Egipto. Es Miembro de la
Academia Ecuatoriana de la Lengua, Premio Nacional de Cultura, Doctor Honoris
Causa por la Universidad Internacional del Ecuador y ganador del Premio Eugenio
Espejo del Municipio de Quito en el 2001.
Su principal obra poética está contenida en las siguientes obras: “Agraz” 1956,
“Relente” 1958, “Umiña” 1960, “Signos II” 1966, “El cuerpo desnudo de la tierra” 1973,
“Los niños sordos” 1978, “Oficios del rio” 1983.
OTROS ESCRITORES DESTACADOS EN LA DIPLOMACIA:
Alfredo Pareja Diezcanseco (Su vida y obras en páginas anteriores como integrante
del Grupo de Guayaquil)
Alfonso Barrera Valverde
Antonio Parra Velasco
Jorge Villacrés Moscoso
70
GRANDES PINTORES ECUATORIANOS CONTEMPORANEOS
Biografías y Obras de Grandes Pintores Ecuatorianos tomados de la página de
internet Wikipedia
Oswaldo Guayasamín
Nació en Quito, Ecuador, el 6 de julio de 1919. Se gradúa de Pintor y Escultor en la
Escuela de Bellas Artes de Quito. Realiza su primera exposición cuando tiene 23 años,
en 1942. Obtuvo en su juventud todos los Premios Nacionales y fue acreedor, en
1952, a los 33 años, del Gran Premio de la Bienal de España y más tarde del Gran
Premio de la Bienal de Sao Paulo.
Fallece el 10 de marzo de 1999, a los 79 años.
Sus últimas exposiciones las inaugura personalmente en el Museo del Palacio de
Luxemburgo París y en el Museo Palais de Glace en Buenos Aires, en 1995. Hasta
poco antes de su fallecimiento estaba trabajando en su obra cumbre, denominada “La
Capilla del Hombre”.
Ha expuesto en museos de la totalidad de las capitales de América y muchos países
de Europa, como en Leningrado (L´Ermitage), Moscú, Praga, Roma. Madrid,
Barcelona, Varsovia.
Realizó unas 180 exposiciones individuales y su producción fue muy fructífera en
cuadros de caballete, murales, esculturas y monumentos. Tiene murales en Quito
(Palacio de Gobierno y Legislativo, Universidad Central, Consejo Provincial); Madrid
(Aeropuerto de Barajas); París (sede de Unesco).
CAMILO EGAS
Nació en Quito en 1889 y murió en Nueva York en 1962. Ganó en 1918 el primer
premio en el Salón más importante del tiempo, el “Mariano Aguilera”, con tres telas de
motivo indígena: “San Juanito”, “Los sahumeriantes” y “Las floristas”. Hasta entonces
en la pintura del indio se había pasado del documentalismo costumbrista de los
pintores del XIX a cierta idealización académica.
Egas había pintado al indio con sobrio realismo, en unidad con su paisaje.
Lamentablemente, el pintor no ahondaría en esa manera y transigiría con el gusto de
una clientela de burgueses pseudo-ilustrados…. El “Retrato de mujer”, que le merece
por segunda vez el “Mariano Aguilera” (1923)..
Egas viaja a Nueva York en 1927, siente… la gran depresión y pinta sombríos cuadros
del hombre proletario aplastado por el derrumbamiento del capitalismo. De 1930 a
1940 se extiende el período en que el artista usa la deformación y otros radicales
recursos para crear imágenes duras, desoladas y amargas del hombre
contemporáneo, como “La Calle” (1937).
71
A partir de 1940, sensible a las novedades que llegaban de Europa a los Estados
Unidos; el inquieto artista enriquece su expresionismo con categorías superrealistas
(“Desolación” de 1949: visión dantesca de un campo yermo) y tienta maneras cubistas
de análisis de los motivos (“Gente en el campo”, 1957, trata de las figuras en planos
de grises). Llega hasta formas abstractas, sin dejar nunca de buscar símbolos que
expresasen el drama del mundo contemporáneo, que con tanta sensibilidad había
vivido.
EDUARDO KINGMAN
Nace en Loja el 3 de febrero de 1913 y muere en 1997. Hijo de Rosa Ríofrio y Riofrío y
del Dr. Edward Kingman, quien vivió en el Ecuador como médico contratado por una
compañía norteamericana y decidió regresar a su país años más tarde. Doña Rosa
Riofrio, mujer de grandes cualidades decidió asumir las responsabilidades del hogar
junto a sus cinco hijos: Enrique, Eduardo, Nicolás y dos de sus anteriores matrimonios.
La familia vive durante los primeros años del pintor en Loja, en la que aun niño de 3 o
4 años, dibujaba ya sobre sus paredes utilizando los carbones de la cocina.
Disfrutaban de una vida tranquila de provincia en la que compartían en sus juegos y
aventuras con otros niños como Alfredo Palacio, Águeda Eguiguren Riofrio (esposa de
Benjamín Carrión).
De esta época se conserva un dibujo que registra la arremetida de un acreedor en su
casa y cuyo testimonio está incluido, tendría unos cinco años.
Eduardo Kingman tenía un carácter reservado, se escondía por los rincones dando
lugar a su apodo familiar de Cusho. Ese aspecto de su carácter contrarrestaba con
cierta picardía y malicia que ponía y divertía en las bromas que gastaba a sus amigos.
Siempre vivió más allá de lo fatuo, sin interés por el dinero, nunca se cansó de dibujar
o pintar, de dar forma a todo lo que pasaba por sus manos, siempre haciendo parte de
los acontecimientos de su país y del mundo.
La familia pierde todos los bienes y su madre Doña Rosita, decide salir de Loja, es en
este viaje a los 7 años de edad, en que vio la escena de los indios que transportaban
grandes bultos en sus espaldas, le causó una fuerte impresión denunciándolo años
después en su magnífico óleo “Los Guandos”.
En Quito viven un par de años, estudia en la Escuela de Bellas Artes y nuevamente se
mudan, esta vez a Guayaquil, debido a la muerte de su hermano mayor, César
Augusto.
En Guayaquil el joven Eduardo (de 17 años) frecuenta al grupo “Los que se van”
mantienen tertulias, inquietudes políticas y sociales, es un despertar de la realidad del
país. Conoció el ambiente del puerto, allí pinto Los Carboneros.
Pasados algunos años regresa a Quito, alrededor de 1935. Es nombrado Secretario
de las Escuelas de Bellas Artes, su contacto con el medio artístico es muy estrecho,
realizando exposiciones, compartiendo con los demás intelectuales de la vida bohemia
72
en constantes conversaciones sobre el arte, la realidad del país y temas afines. Gana
el Premio Mariano Aguilera con cuadros que fueron rechazados el año anterior. Viaja a
Perú, expone en Colombia y Venezuela con éxito. Es miembro fundador de la Casa de
la Cultura y abre la primera galería en Quito. Viaja a Estados Unidos para pintar
murales del Ecuador en la Feria Mundial de Nueva York, y decide quedarse un tiempo
en Estados Unidos, sus cuadros son adquiridos por el Museo de San Francisco y
expone en New York Museum junto a los más grandes artistas de ese tiempo.
En 1949 cuando es Director de Patrimonio Cultural del Museo de Arte Colonial,
contrae nupcias con doña Berta Jijón y tienen 2 hijos: Soledad y Juan Sebastián.
Por los años 50, Kingman es un pintor cuya obra atraviesa permanentes innovaciones
y se alza como uno de los más grandes de América Latina, tres de sus obras son el
testimonio de esto: La Sed, La Cajonera y La Candela.
En los 70 años se instala en su casa “Posada de la Soledad”. Su obra se consagra en
su lenguaje político con formidable impacto visual.
73
CAPITULO 8
8.- EL ECUADOR ETNOGRAFICO:
COSTUMBRES, FIESTAS TIPICAS Y GASTRONOMIA DEL
ECUADOR POR REGIONES
Etnias de la Costa: Destacan los grupos aborígenes: Cayapas, Colorados, Awa.
 Cayapas, (CHACHIS)
Situados en la provincia de Esmeraldas. Acostumbran a pintarse el cuerpo. En
los últimos tiempos sus protestas se han centrado por la usurpación por parte
de terratenientes. Guardan cierta distancia hacia los negros porque no les
gusta trabajar y se les cogen las cosechas. Tienen como alimentación: cacao,
plátanos, yuca, maíz. Viven agrupados en comunas. Por lo general la casa
cayapa no tiene compartimientos. En los últimos tiempos cultivan frutas
exóticas, afrodisíacas y medicinales como el borojó, arazá. Jackfruit y kiwi. La
lengua y forma de gobierno, son algunas de las costumbres que aún
mantienen.
74
 Colorados, (TSÁCHILAS)
Asentados en el cantón Santo
Domingo
de
los
Colorados,
acostumbran a pintarse el cuerpo y
adornan su pelo con achiote y leche
de sandi. Son famosos por ser
“curanderos”.
 Awa Kwaikers:
Se encuentran situados en la cuenca del río San Juan entre las provincias de
Esmeraldas, parte del sur de Colombia y la provincia del Carchi.
Gustan de la caza y la pesca. Sus alimentos son: maíz, plátanos, yuca. Por lo
general acostumbran a casase a los 15 años. Su música tiene influencia andina
y africana. En artesanía destaca la elaboración de canastos, bateas, ollas de
barro, balsas. Una práctica de los Kwaikers es la “cobada”, que consiste en
que los varones se acuesten la mujer va a dar luz un hijo.
Etnias de la Sierra:
Sobresalen los siguientes grupos, a saber:
 Otavalos
Situados en la provincia de
Imbabura. Son artesanos por
tradición. Gustan del aseo
personal y el cuidado en su
vestimenta. Es famosa dentro y
fuera del país la Feria Artesanal
de Otavalo.
75
Poseen telares artesanales pero también fábricas con maquinarias modernas donde
tejen ponchos, fajas y artículos para el mercado turístico. En Otavalo, las mujeres
usan blusas blancas bordadas en colores claros, dos anacos (uno blanco y el otro
negro) sujetadas con dos fajas (una ancha y otra angosta), fachalina color negro, azul
o blanco, "hualcas" doradas; el hombre lleva cabello largo y trenzado, camisa y
pantalón blanco a media pierna, poncho bicolor, liso o a cuadros.
 Grupos indígenas de Quito
Los grupos que mantienen su cultura, viven de la agricultura, mantienen su vestido
tradicional, su lengua y otras prácticas afines, son los Cayambes de Pesillo,
Cangahua, Ayora, Olmedo. Las comunidades vinculadas a la cultura mestiza, que
viven en los alrededores de Quito y trabajan como barrenderos, empleadas
domésticas, jardineros y en la construcción, son Llano Grande y Chico, Calderón,
Zámbiza, Llumbisí, etc. A más de la agricultura y el trabajo asalariado, obtienen
ingresos de las artesanías: la alpargatería de cabuya y de pabilo en Pomasqui,
cedazos de crin en Guangopolo, canastos de carrizo en Sangolquí, las figuras de
masapán en Calderón.
Los indígenas de esta provincia conservan poco del vestido tradicional. Sus fiestas son
la de los santos patrones y las cívicas; las conmemoran con toros de pueblo, peleas
de gallos, procesiones, palos encebados. Las de raigambre indígena son la de los
Santos Reyes en Puembo y Yaruquí, de los Difuntos en Calderón (donde visitan a sus
muertos y participan con ellos de una comida ceremonial), de Corpus Christi en
Zámbiza, Puembo, Calderón, Tumbaco, Tambillo, El Quinche, etc.
 Grupos de Cotopaxi
Las comunidades de los páramos conservan una mayor identidad cultural: Zumbahua,
Guangaje, Guayama, Moreta, Apahua, Maca Grande, Tigua, Salamag, Cachi, Jigua,
Cusubamba, Allpamalag, etc. Viven de la agricultura: cebada, papas, ocas; de la cría
de ovejas, artesanías (pinturas sobre cuero de borrego, cestas de paja). Su tierra es
de mala calidad y por eso migran a la ciudad. En las comunidades se practica la
reciprocidad. En su mayoría son quichua-hablantes; su vestido se ha ido modificando
por la introducción de nuevas mercancías.
Las comunidades cercanas a Pujilí, Guaytacama, Saquisilí, Salcedo, Mulaló,
Tanicuchí, han sido las más expuestas a la sociedad nacional. Trabajan en alfarería,
cerámica, cestería de carrizo y totora; casi no hablan el quichua.
La principal fiesta es la de Corpus Christi, la mejor promocionada para los turistas, de
gran colorido y belleza. El vestido del danzante es complejo, ricamente decorado y
bordado; su "cabeza" está llena de ornamentos: relicarios, camafeos, monedas,
espejuelos, cruces, conchas de perlas, figurillas de marfil. Junto al Danzante se
76
encuentran el prioste, la banda "oficial" compuesta de pingullo y tambores, y la
comunidad. La fiesta ha sufrido cambios por los sectores mestizos quienes la han
separado de su contexto original. Es el caso de la Mama Negra, celebrada en
Latacunga, los días 23 y 24 de septiembre en honor a la Virgen de la Merced.
Estos grupos posiblemente fueron mitimaes.
 Grupos de Tungurahua
Los principales grupos son los Salasacas,
Chibuleos, Quisapinchas, Pilahuínes, Píllaros y
Pasas. Viven de la agricultura, la artesanía, y del
comercio del ajo en el caso de los Chibuleos . Los
Salasacas trabajan en la artesanía del tejido de
sus vestidos y de tapices para el comercio
turístico. Los grupos se distinguen por su
indumentaria. Los Salasacas usan ponchos
negros y largos, pantalón negro y sombrero de ala
ancha y lisa, con copa baja y base plana; la
fachalina de las mujeres es negra, morada y
blanca. Los hombres de Quisapincha usan
poncho rojo con franjas negras; las mujeres
blusas bordadas. Los hombres de Chibuleo,
pequeños ponchos rojos con franjas hacia el
borde, pantalón blanco, sombreros pequeños de
copa redonda, baja, ala corta doblada hacia el exterior. Los de Píllaro, usan
poncho azul y las mujeres una faja o chumbi blanca y azul.
Las fiestas, como en la mayoría de los pueblos serranos, están en relación con
el calendario agrícola y manifiestan el principio de la reciprocidad: se retribuye
a la tierra sus dones, y se realiza una redistribución al interior de la comunidad.
Las de mayor trascendencia son las de Caporales (en las primeras cosechas),
la de Corpus Christi (durante la gran cosecha), y la de Pendoneros y Gran
Capitán (coincidente con la siembra). Los Salasacas las realizan en los centros
ceremoniales de Chilcapamba o Capillapamba, y en la iglesia Parroquial de
Pelileo; son organizadas y financiadas por los Alcaldes, Caporales y Capitanes.
Los Alcaldes son personajes centrales del ciclo religioso, con estatus dentro de
la comunidad: vigilan que las parejas estén casadas, aconsejan a los que no
siguen las reglas preestablecidas, la asistencia de los niños a las escuelas,
organizan las mingas, etc. Posiblemente fueron mitimaes.
 Grupos del Cañar
El grupo más diferenciado es el de los cañaris. Viven de la agricultura y de
pequeños hatos de ganado vacuno y lanar; temporalmente trabajan en la
ciudad y desarrollan actividades artesanales. El hombre viste pantalón, poncho
corto sujeto a la cintura con faja, camisa bordada en el cuello y los puños, lleva
77
el cabello largo sujeto en la nuca. La mujer, varias polleras bordadas así como
blusa y chales de distintos colores sobre los hombros. Ambos usan sombrero
de lana blanca. Las principales fiestas son las de Navidad, Reyes, Semana
Santa, Corpus Christi, Octava de Corpus y las de los Santos Patronos de las
comunidades.
Se encuentran en Ingapirca, Tambo. Se alimentan del maíz, hablan un quichua
un tanto diverso.
 Grupos de Loja
Los
Saraguros
se
hallan
distribuidos en varias comunidades:
Oñacapa, Lagunas, Quishuginchir,
Tuncarta,
etc.,
alrededor
de
Saraguro.
Subsisten
de
la
agricultura
y
ganadería.
Se
movilizan hacia distintos pisos
ecológicos. En las zonas altas
cultivan tubérculos y utilizan el
pasto natural para el ganado; en las
intermedias, mediante sistemas de
terrazas y drenajes siembran maíz,
fréjol, habas, trigo, etc.; en las bajas, correspondientes al región amazónica,
han adaptado cultivos andinos. Su trigo y ganado lo comercian en Cuenca y
Guayaquil y Loja.. Trabajan cerámica y textiles.
El hombre utiliza camisa o "cushma" sin mangas, pantalón de lana negra hasta
la rodilla y poncho negro anudado a la cintura con un cinturón de cuero
adornado con remaches de plata. La mujer lleva pollera y rebozo de lana
negra, blusa clara de buche bordada en el corpiño y puños, y un tupo de plata
sujetando el chal. Ambos llevan sombrero de ala ancha, blanco, con manchas
oscuras bajo el ala y, asimismo, el cabello largo trenzado a la espalda. En su
gran mayoría hablan el quichua y el castellano fortaleciendo sus programas de
educación bilingüe Los Saraguros, descendientes de los mitimaes, llegados del
sur. Conservan tradiciones incaicas.
78
Etnias del Oriente:
Se ha podido conocer a estos grupos a través de misioneros, antropólogos,
sociólogos, así como estudios del Instituto Lingüístico de Verano de Estados Unidos.
Podemos mencionar entre otros:
 Quichuas
Situados en la provincia de Sucumbíos, Napo y Pastaza, son grandes
defensores de sus tierras. Sobresalen los Yumbos y Záparos, estos últimos
fueron declarados en el 2001, por la UNESCO, Patrimonio Oral e Inmaterial de
la Humanidad.
 Siona – Secoya
Son una población aproximada de 600 personas que viven en las riberas de los
ríos Aguarico, Eno, Shushufindi y en la reserva faunística del Cuyabeno.
También se asientan en Colombia y Perú. Originalmente eran pueblos
separados, con tradiciones similares y lengua derivadas de la familia tukano.
Los primeros misioneros los llamaron Encabellados por llevar cabello largo, o
Ichahuates. Los exploradores del S. XIX les llamaban Piojé.
Su población fue diezmada por la introducción de enfermedades de los
conquistadores, colonos, exploradores, y debido a la explotación del caucho.
Desde 1955, los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano iniciaron labores
de evangelización, nuclearización y occidentalización introduciendo valores
ajenos y sin obtenerse los beneficios esperados. Hoy están agrupados en la
comuna San Pablo, a orillas del Aguarico, y en la comuna Puerto Bolívar dentro
de la reserva del Cuyabeno.
Atraviesan graves problemas por la invasión de sus tierras, la explotación
petrolera y agro-industrial. Al estar dentro de la reserva, con la prohibición del
uso de sus recursos, ha disminuido los productos de su subsistencia.
Combinan la explotación de recursos con la artesanía de corona de plumas,
collares de semillas, dientes de animales, etc.
Han sido atacados por la explotación petrolera en sus tierras.
79
 Huaoranis
También llamados Aucas. Viven en la
provincia del Napo. Subsisten de la caza,
pesca, recolección, etc. En ocasiones son muy
agresivos.
 Shuars o Jíbaros
Son
aproximadamente
40.000
personas
identificadas
en
las
Provincias de Morona Santiago,
Zamora Chinchipe y parte sur de
Pastaza. Se autodenominan Untsuri
Shuar (gente numerosa) o Muraya
Shuar (gente de colina); rechazan el
término Jívaro por sus connotaciones
peyorativas. Sirvieron de gran ayuda
en la guerra no declarada con Perú en
1995.
En su mayoría han sudo culturizados.
El proceso de cambio ha alterado su vestimenta que consistía, para los
hombres, en una falda de algodón coloreada con tintes naturales (itipi), y para
las mujeres, en una túnica amarrada en un hombro y sujeta a la cintura con un
cordón (tarachi); ambos usan, igualmente, pintura corporal y adornos de
plumas y semillas
Su casa tradicional es elíptica, construida con maderas de palmeras y hojas; su
estructura es un reflejo de su cultura. Por ejemplo, la diferencia entre el hombre
y la mujer se manifiesta en la existencia de secciones separadas de la casa: el
"tankamash" es el área masculina donde se reciben las visitas; el "ekent" es el
dominio de las mujeres donde está el fogón para cocinar; no se permite visitas
en este lugar.
80
 Achuar
Es una población aproximada de 500 personas, situadas en la Provincia de
Morona Santiago y en Perú, de tierras bajas y fértiles, con una variada flora y
fauna. Su lengua pertenece a la misma familia lingüística shuar. Sus
características culturales, contactos con la sociedad nacional, actividad agrícola
y ganadera, sedentarización y nucleación poblacional, problemas ecológicos y
sociales son parecidos a los Shuar, pero en menor grado. En la actualidad se
caza de manera indiscriminada con el objeto de intercambiar las pieles de los
animales por mercancías occidentales. Como los Shuar, su bebida preferida es
la chicha de yuca o de chonta que tiene connotaciones rituales. Parte de su
población se integra a la Federación Shuar y otra a la AIPSE; participan de sus
programas, y sus problemas son menores por su menor colonización. Cuentan
con mayor territorio para la caza y la pesca.
 Cofanes
Situados en la provincia de
Sucumbíos. Les gusta adornarse el
cuerpo.
Su asentamiento tradicional estuvo
en el área de los ríos Aguarico, San
Miguel y Guanúes, Provincia del
Napo.
Actualmente
son
como
600
pobladores agrupados en las
comunidades de Sinangué, Dovino,
Dureno, y en los alrededores del río Bermejo. Su economía es de
autosubsistencia. La colonización, las reservas faunísticas y Parques
Nacionales, la explotación petrolera y agro-industrial les ha llevado a perder
sus tierras,
El vestido masculino consiste en una túnica blanca "cushma" de algodón negro
o azul, abierto en la cabeza y los brazos, que fue impuesta por los
franciscanos. En las ceremonias usan una corona de plumas; la mujer utiliza
blusa y falda, se adorna con collares y muñequeras de semilla a la que añaden
colmillos de felinos, conchas o picos de tucán. Usualmente tienen la nariz y
orejas perforadas para llevar adornos con plumas, flores, etc.
81
LA MÚSICA EN EL ECUADOR
7.1 La historia de la Música en el Ecuador
Es diversa en su origen y procedencia por lo tanto estamos obligados a percibir la
multimusicalidad con sus diferencias sonoras regionales.
La música en el país procede de tres principales raíces culturales:
Indígena, europea y negra, a las que suman, en tiempos más recientes, influjos
procedentes de la música caribeña, de la inglesa – norteamericana y también la de
Latinoamérica, preferentemente de países como Colombia, Venezuela, Bolivia y Perú,
pueblos que forman parte fundamental de nuestras conexiones y extensiones
musicales.
 Era Preincásica o Aborigen.- se presume que los primeros habitantes que
poblaron el Ecuador tuvieron instrumentos de viento y percusión además
contaban con un arco de madera con una fibra extendida en sus extremos. Sus
danzas y canciones no fueron registradas.
 Era Incásica.- En esta época aparecieron instrumentos musicales de viento y
percusión hechos de: cañas, huesos, caracoles, barros, maderas, etc. En la
región litoral fuera del domicilio incásico tenemos las botellas silbatos de la
cultura Chorrera, la infinidad de instrumentos musicales como ocarinas de la
cultura Guayaquil.
La Música Andina
La música indígena andina que ha sobresalido a través del tiempo es la conformada
por el yaraví, del cual se entiende una importante ramificación: es la fuente misma del
albazo, y éste a su vez tiene mucho que ver con otros géneros mestizos como el
capishca, el cachullapi, aire manabita, tonada, etc., e incluso negros como la bomba.
Igual procedencia tiene el sanjuanito, sin duda el rimo de danza de mayor aprecio
entre las diferentes culturas, variantes de sanjuanito se hallan en el Chota,
Esmeraldas, entre los Quichuas del Oriente, en los indígenas de la sierra y por
supuesto, también entre los mestizos. Además son representativos los ritmos de
yumbo y danzante.
82
Instrumentos Musicales de la Región Sierra
Percusión
Tambora, tamboril y el Silchil
Viento
Pingullos, Rondadores, Bocinas, Churas y Quenas
Cuerda
Paruntsi o Arpa de Arco
La Música de la Región Oriental
En la región Oriental, desde épocas inmemoriales, las manifestaciones principales de
la música entre los Shuar y Achuar son el Anent (canción mágica) y el nampet
(canción y baile profanos). El Oriente además está poblado por Cofanes, Huaoranis,
Secoyas, Signas, etc., cada grupo con sus características musicales particulares.
Entre estos pueblos, el proceso de aculturación se ha presentado con pronunciada
lentitud, y es por eso que recién en estos tiempos, a partir de la explotación petrolera,
se introducen cambios significativos en su cultura.
Instrumentos musicales
De la
Región Oriental
Percusión: Tunduy, tamboril, etc.
Viento: Pingullos, Bocinas, Silbatos, etc.
La Música de la Región Litoral
Los indígenas del Litoral, Awas, Chachis y Tsáchilas (Colorados), manifiestan su
sincretismo cultural usando algunos instrumentos musicales tenidos como
tradicionales entre los negros: marimbas, cununos, guasás, guardando también, con el
mismo grupo cultual, cierto parentesco en su repertorio: torbellinos y aguas, aunque
manteniendo su propio idioma.
83
Música Blanco – Mestiza
Es difícil determinar con precisión cuales fueron los primeros géneros musicales que
irrumpieron desde Europa hacia nuestro país. Por las referencias encontradas en las
crónicas, relaciones e informes históricos (todavía no se han hallado partituras) se
puede conocer que, tanto la música religiosa de pequeños y amplios formatos y la
música popular europea, así como la música negra, fueron introducidas por los
colonizadores y los esclavos africanos, desde las primeras épocas de la conquista.
Varios religiosos que acompañaron a Jodoco Rickie enseñaron música en la Escuela
de San Andrés, a Samuel Fritz se le concede la introducción del violín en la región
oriental, en la propagación de la cultura musical europea en América y en el Ecuador
Colonial. Certeramente se sabe que varios motetes, canzonetas y misas fueron
compuestos en la catedral de Quito ya desde el siglo XVI.
En tiempos republicanos, la música de España, Inglaterra, Alemania, Francia e Italia
estuvo representada en el repertorio de salón y popular urbano de nuestro país por
cuadrillas, valses, contradanzas, minués, lanceros, polcas, mazurcas, etc.; y dentro del
ámbito americano, fue la habanera, la que alcanzó gran difusión.
No es posible documentar las variedades musicales indígenas de la etapa colonial –y
peor aún de fechas anteriores-, así como precisar el momento en que se produjeron
aculturaciones y sincretismos musicales entre las manifestaciones indígenas, negras y
europeas, las mismas que dieron como producto el aparecimiento de nuevas danzas y
géneros en estos territorios (Segundo Luis Moreno considera al costillar, el toro rabón,
el alza que te han visto, el amorfino, la puerca raspada, etc., como piezas ecuatorianas
eminentemente criollas), algunos de los cuales, en una dinámica continuidad de
mutación, modificación, descontextualización y refuncionalización, se conocen hasta la
actualidad.
Los mestizos forjaron su música tomándola de dos vertientes culturales
fundamentales: indígena y europea. Piezas como el alza que te han visto, el costillar,
el amorfino, el pasillo, etc., tienen una clara incidencia de la música popular europea,
mientras que el sanjuanito, la tonada, el danzante y el yumbo destacan más el influjo
indígena, debido sobre todo, al de la escala pentafónica.
Han sido la guitarra, el arpa y el piano los principales instrumentos de este grupo
cultural, sin olvidarnos eso si de la banda militar y popular, como agrupación que por
antonomasia representó a la música popular de nuestro país en el siglo XIX hasta la
segunda mitad de este siglo.
84
La Música Negra
Por otro lado tenemos el tercer gran componente de nuestra diversidad cultural: los
negros. Asentados principalmente en la provincia costeña de Esmeraldas, y en el valle
andino del Chota, han conjugado en su música, cada grupo a su manera, las
vertientes africanas, indígenas y europeas.
La marimba es el instrumento característico de los costeños y la bomba (instrumento y
género musical) lo es de los negros de la sierra andina, elementos en base a los
cuales se construye una sonoridad muy particular para cada uno de estos
asentamientos.
En las últimas décadas del siglo XX, la música negra recién se inserta, en escala
reducida, dentro del circuito de consumo masivo de las grandes urbes del país,
compartiendo el espacio con las producciones blanco * mestizas.
Por todo lo antes visto, será necesario acercarse un poco más a las vertientes
musicales descritas, a fin de valorar adecuadamente cada uno de los aportes que los
diversos grupos humanos han realizado hacia lo que se considera como la música del
Ecuador, pues, hasta ahora se mantiene un concepto desproporcionado de la
significación verdadera de cada cultura, acusándose una marcada sobrevaloración del
componente mestizo, el cual es el único que todavía goza de la representación de
nuestra música.
La Marimba, es un instrumento característico de la provincia de Esmeraldas,
Stevenson lo vio allí en 1808 describiéndola así “La marimba se construye amarrando
por sus extremos dos piezas anchas
de caña (caña guadua – variedad de
bambú), cada una de 6 a 10 pies de
largo; varios trozos de caña hueca
penden de ellos, de 2 pies de
longitud y 5 pulgadas de diámetro a 4
pulgadas de longitud y 2 de diámetro,
semejando un órgano de tubos.
A través de la parte superior de
dichas cañas se colocan pedazos de
chonta delgada (madera resistente
extraída de una variedad de
palmera), los mismos que descansan sobre el marco sin tocar los tubos, y están
sujetos ligeramente con hilo de algodón; al instrumento se lo cuelga del tejado de una
casa y lo tocan por lo común dos hombres que se colocan a los costados opuestos,
85
provistos de palillos con puntas de caucho, que usan para golpear las referidas piezas
de chonta, produciendo diversos tonos según el tamaño del tubo colgante sobre el que
está la tablilla de chonta”.
La marimba no es propia de los negros esmeraldeños sino también de sus vecinos
Cayapas, cada quien la ejecuta a su modo y gusto, el ritmo de la marimba es muy
alegre al son de sus notas bailan los negros con saltos y movimientos de caderas que
embriagan los sentidos, al mismo tiempo cantan amorfinos.
Costumbres y Fiestas
El Carnaval de Guaranda
El carnaval se celebra en todo
el Ecuador de manera especial en la
provincia de Bolívar siendo muy
famoso el carnaval de Guaranda. Por
siglos el juego de carnaval, con agua
para los mesurados y con lo que se
tenga a mano para los no tanto, ha
venido arrastrando calificativos como
salvaje,
repugnante,
impúdico,
vergonzoso, propio del demonio, ruda
reliquia del paganismo, culpable de terremotos.
Las Fiestas de las Flores y las
Frutas (El Carnaval en Ambato)
El 17 de febrero de 1950, en la
Municipalidad de Ambato, se formula
el Acta de Fundación de la Fiesta de
las frutas y de las flores, como la
prueba más típica de la legítima
ambateñidad que anima a la ciudad y
a la provincia, según dice el texto de
aquella acta, y el 30 de Octubre del
mismo año se promulga la ordenanza
que funda y estatuye la Fiesta de las
Frutas y de las Flores, así como
también los juegos Florales.
86
Desde 1951 hasta 1959 inclusive, el centro Agrícola Cantonal de Tungurahua,
con la colaboración del Municipio y de otras entidades, realizó este certamen de la
ambateñidad. Consiste en desfile de comparsas, exposiciones de Flores y Frutas,
desde 1960, como era de su legítimo derecho y de acuerdo a la ordenanza al
respecto, el ilustre Ayuntamiento ambateño tiene a su cargo la celebración anual de la
Fiesta de las Frutas y de las Flores.
La Mama Negra (Latacunga)
A pesar de lo famosa que es la fiesta de la Mama Negra, no se conoce con certeza su
origen. Al respecto existen distintas opiniones. Hay quienes dicen que se remontan al
siglo XVIII, cuando Latacunga quedó arrasada por la erupción del volcán Cotopaxi.
La fiesta se la realiza a cabo cada 23 y 24 de septiembre, fecha que corresponde a los
días de la Virgen de la Merced. Sin embargo el carácter pagano de esta tradición
motivó, por insistencia de algunos sacerdotes de la época la suspensión temporal de
la celebración.
La figura central de la celebración es un hombre disfrazado de mujer. La Mama Negra
usa una peluca, labios pintados de rojo, la cara y las demás partes visibles del cuerpo
de color negro. Va vestido con un follón rojo, camisa bordada de colores fuertes y
pañolones que va cambiando en cada esquina. Este personaje lleva una muñeca
negra elegantemente vestida que representa a su hija, y al son del tambor cabalga
durante la procesión hasta llegar a la iglesia de la Merced.
87
Diferentes enmascarados acompañan la Mama Negra: el ángel de la estrella, los
tiznados, el Rey Moro, el abanderado, los yumbos, y otros que van repartiendo trago a
los curiosos que encuentran a su paso.
Los Corazas (San Pablo de Imbabura)
Gran parte de las fiestas ecuatorianas están
ligadas al santoral católico, como es el caso de los
Corazas en la comunidad indígena de San Rafael, muy
cerca de San Pablo de Imbabura. Esta antigua
celebración probablemente de origen secular, ahora
festeja a San Luis debido al milagroso hallazgo de una
estatuilla de dicho Santo que un indígena desenterró a
mediados del siglo XX.
San Luis es el patrón de la religión y favorece las
cosechas si le hacen fiesta, por eso, cada 25 de agosto los Corazas, hombres
respetados e influyentes que tienen cubierto el rostro, invaden las plazas y calles de
San Rafael…
Un cetro con plumas y el acompañamiento de yumbos, personaje vestido de
azul con la cara blanca, diferencian uno del resto de Corazas. Delante de todos va el
Loa, un niño que mueve sus brazos alternadamente y va recitando cantos alusivos a la
fiesta y de elogio al prioste, al cura y a la comunidad: ¡Viva el Capitán Coraza! ¡Viva el
señor Cura Párroco! ¡Viva el señor Teniente Político! ¡Viva el Batallón Imbabura!..
Las Fiestas del Solsticio Inti Raymi (Región Interandina)
La fiesta del Inti Raymi se
celebra con el fin de adorar el
acercamiento de la tierra y el Sol,
propia
de
los
indígenas,
posteriormente llamada por los
españoles fiesta de “San Pedro”,
se celebra anualmente en las
comunidades que pertenecen al
cantón Cotacachi, provincia de
Imbabura. La razón es honrar la
cosecha a través de cantos,
creencias, rituales, etc.
88
La tradición de la fiesta no se ha perdido al contrario todos los meses de junio
de cada año se revive con más fuerza, convocado a cientos de personas que se
preparan para el gran acontecimiento. Lo que demuestra que la cultura indígena
mantiene viva sus raíces.
La Danza de los Yumbos (Región Interandina)
Durante los meses de junio, julio y agosto, equinoccio de verano y fiesta de
San Juan, San Pedro y Corpus Cristi, en casi todas las comunidades de Imbabura,
Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar y Cañar, aparecen los
disfraces de los denominados “yumbos”; llevan lanzas de chonta o agüilla,
taguasamba de plumas, wuncha o corona, pinturas corporales y las características
ashanga (canasta de mimbre) a la espalda.
De norte a sur del país y a lo largo del calendario de festividades, se ve la
“Danza de los Yumbos”; por ejemplo en el cantón Cotacachi, comunidades Cumbas
Alto y Bajo. Se trata de un verdadero ritual en el que se danza al ritmo de un
minúsculo rondador y un tamborcillo que caben holgadamente en las palmas de las
manos. Esta danza con la típica vestimenta del Yumbo Colorado solía repartirse año
tras año, aunque en la actualidad va extinguiéndose sin remedio.
La Doma del Chúcaro en el Rodeo Montubio (Provincias de la Costa- Guayas-Los
Ríos y Manabí)
Esta fiesta criolla se vive se
organiza con ocasión del Día de la
Raza, para ello se construye una
especie de coliseo. El coso es una
estructura redonda de caña guadúa y
de al menos ocho metros de alto,
llena de graderíos. Participan las
haciendas es una lid pareja y
apasionante. Tal vez la culpa es de
Cristóbal Colón y su hazaña del 12
de octubre de 1492. Los rodeos
montubios, tratan de preservar la
identidad y celebrar el amor a los
campos y animales.
El personaje central de esta fiesta es el montubio, campesino de la costa. Hombre
trabajador, hijo de españoles, indios y negros asentados en Guayas, Los Ríos y
Manabí.
89
Sobre las tierras de esas zonas rurales, se practica la doma de caballos. Lo típico del
oficio son las botas, los sombreros grandes que cubran del sol, trajes vistosos,
espuelas y la habilidad innata del montubio para montarse y mantenerse sobre el
caballo chúcaro, aquel no domesticado, que se convierte en la atracción.
La destreza que emplea en el campo la utiliza en el “show” que ya es un ritual y parte
del folclor ecuatoriano. No hay rodeo sin barra. El montubio se gasta hasta tres cajas
de bala para disparar su revólver de grueso calibre al aire.
La competencia se realiza entre haciendas, la que acumule más puntos gana. Todo el
año ansían que llegue el día en que puedan mostrar su pericia. Si hay que catalogarlo,
el rodeo son “las olimpiadas del campo”. Entre las pruebas de destreza resaltan la
enlazada; los chalanes se forman en V para conducir al caballo al lugar donde el otro
lo enlazará (de espaldas, de pie o acostado), otros le amarrarán las patas.
Muchos, sin importar edad y sexo, terminan estrellados contra el suelo. La presencia
de mujeres y niños es un punto aparte. La mujer no solo participa en el concurso de
“Criolla Bonita”, sino que participa en ciertos números galopando y dominando al potro
salvaje.
El público las premia con aplausos; el reconocimiento se extiende a los más
pequeños, quienes con un metro y medio de estatura hacen gala de su linaje y se
enfrentan con potros chúcaros y vacas veloces. La fiesta termina es un gran baile al
aire libre.
Toros de Pueblo (Poblaciones de la Región Interandina)
Luego de la conquista los españoles trasladaron, a lo que hoy es el Ecuador, el
idioma, la religión, sus costumbres, tradiciones y aficiones. Así, desde el siglo XVII, la
fiesta de los toros estaba arraigada en los criollos americanos y también en los
indígenas. Fue convirtiéndose en una fiesta típica de la América española, y sin perder
su origen, tomó naturaleza propia en estas tierras.
Los toros de pueblo en Ecuador son un festejo popular arraigado en nuestra cultura.
En muchas provincias de la sierra se realizan las tradicionales corridas de “toros de
pueblo”, realizadas en la plaza principal, en la que participan novilleros y aficionados
que de manera espontánea ingresan a la plaza a torear.
Se acostumbra torear para sacar la llamada “colcha”, que consiste en un atela
amarrada al cuerpo del toro, que contiene, por lo general, billetes. Aquí los toros no
mueren: son toreados por el público y no por “matadores”. La fiesta es amenizada por
bandas de música.
90
Fiesta de Inocentes (Quito-Pichincha)
A principios del siglo XX, en la ciudad de Quito se celebraba la fiesta de Inocentes de
forma muy peculiar. Los disfraces, las comparsas y tomaduras de pelo eran parte de
dos semanas de celebración continua: todo el mundo se divertía, ya sea populares
fiestas de la plaza Belmonte o en las mismas calles de la ciudad.
Diferentes juegos eran el centro de atención de los quiteños, como los llamados
“aguinaldos” que consistían en una competencia entre dos bandos (formados por
familiares y amigos).
Todos acudían disfrazados a un lugar y a una hora determinados; la gente se
entretenía al ver cómo se desarrollaba la contienda, cuyo objetivo era el de descubrir
quien era el “capitán” del equipo contrario, que era el único que podía cambiar de
disfraz.
El juego se convertía así en un concurso de espionaje y picardía, con el afán de
desenmascararlo al grito de “mis aguinaldos”. El equipo ganador de una fiesta de lujo,
con orquesta incluida, a costilla del equipo perdedor.
Fiestas, Comidas y Bebidas Azuayas
Algunas de las fiestas azuayas han trascendido a la región y congregan visitantes y
turistas de todas partes. Entre ellas se pueden mencionar las fiestas del durazno en
Gualaceo (marzo) la fiesta en Ricaurte (febrero) la de la caña en Santa Isabel
(septiembre) y una de las más importantes que es el Pase del Niño en Cuenca durante
el mes de diciembre (empieza como un cortejo desde la casa del prioste a la iglesia
para celebrar la Misa del Niño-el uso de disfraces cobra fuerza en las últimas
décadas).
91
En cuanto a platos y bebidas es muy grande su diversidad. Son de carácter popular el
cuy a la brasa servido con papas doradas, la sopa de quinua, el caldo de gallina, el
mote pelado o con cáscara, tortillas, tamales, la máchica, chicharrones, llapingachos,
morcillos, caldo de patas, buñuelos, dulce de higos negros con quesillo.
En semana santa es costumbre la fanesca (igual que en otras regiones del país) y en
carnaval el “mote pata”. Entre las bebidas no alcohólicas están los champús y el
morocho.
REPRESENTACIONES POPULARES Y RELIGIOSAS
Los Danzantes de Cotopaxi
Uno de los aspectos más relevantes del
folklore de Cotopaxi son sus danzantes. La
fiesta de danzantes más suntuosa es la que se
realiza en Pujilí con motivo del carnaval y
Corpus Cristi.
Deben destacarse también las fiestas
de danzantes de Saquisilí, Salcedo y
Latacunga. El Alcalde y el Prioste organizan la
fiesta con varios días de anticipación.
Luego de la procesión viene la alegría
cuando los danzantes hacen la entrada triunfal
presididos por el Prioste y el Alcalde que lleva
su bastón de chonta, adornado de cintas,
argollas y cadenas de plata.
92
Corpus Cristi (Región Interandina)
De origen cristiano, celebrado en junio, es el jueves del sexagésimo día
después del domingo de pascua de resurrección.
Semana Santa
Conocida también como la semana Mayor,
conmemoran la pasión y muerte de Jesús,
periodo de total recogimiento, antiguamente no
se trabajaba, se vestía de colores oscuros y solo
se escuchaba música de “iglesia” (música sacra),
jamás se podía escuchar música popular, la
comida típica es la fanesca.
Domingo de Ramos
Se celebra el ingreso de Jesús a Jerusalén, es
típico la presencia de grandes ramos y tejidos de
palma con ramas de laurel y olivo.
93
Los Bailes típicos del Ecuador:
El San Juanito
El paso del sol y el pase del Niño
es quizá el San Juanito en sus
orígenes. Según Pérez de Baradas,
Xuan o Juan llamaban los Chibchas
al Sol. Silvio Luis Haro manifiesta.
“Los indios de Imbabura conservan
la tradición de que su patrón San
Juan vino de Colombia…”
Las
fiestas
de
San
Juan
reemplazaron o cristianizaron a las
fiestas del sol, de ahí el origen de
Xuan que pasó a ser Juan o
Sanjuán, añadido la sílaba san por los españoles para cristianizar la festividad en la
que los danzantes eran retratos del Dios-Sol.
Para el indígena bailar el San Juanito expresa un mensaje comunitario de unidad,
sentimiento, identidad y relación con la madre tierra (Pacha mama). Para el mestizo
bailar el San Juanito tiene un mensaje de algarabía e identidad nacional.
En la actualidad, el baile del San Juanito, forma parte del repertorio en fiestas
populares y reuniones sociales de todo el país, cuando está muy encendida la fiesta,
todos los presentes hacen gala de sus mejores pasos bailan formando círculos,
trencitos (hileras de personas), etc., el San Juanito tiene vigencia siendo interpretado
por muchas agrupaciones juveniles que lo han modernizado y estilizado con fines
comerciales.
EL YUMBO
Ritmo y danza de origen
prehispánico característico
de la región oriental, se
interpreta
con
un
tamborcillo y un pito.
El yumbo es el personaje
que interpreta este baile, el
mismo que pinta su cara
con varios colores, adorna su cabeza con plumas y guacamayos disecados, en su
cuerpo lucen pieles de animales salvajes, cuentas con alas de cochinilla, insectos de
llamativos colores, semillas, generalmente llevan en sus coreografías una lanza de
chonta o de cualquier otra madera.
94
El baile de los yumbos es con brincos, saltos y gritos ceremoniales. Al designar al
danzante este no es sinónimo de bailarín sino de alguien dotado de un carácter
religioso, que puede ser el brujo o sacerdote en las culturas tribales.
EL YARAVI
Yaraví es la palabra con que los españoles designaron a los cantos melancólicos
indígenas. Ciertos investigadores coinciden en decir que se trata de los ritmos que
hablan de los muertos. Se afirma también que la palabra deriva de los vocablos
quichuas Karawi o haravec que en tiempos de los incas significaba “cualquier aire o
recitación cantada”.
No tiene una vinculación directa con la danza, pues es una composición que pretende
expresar el sentido íntimo de quien lo canta. Es una melodía propia de la geografía
andina, interpretada con pingullo o quena porque emiten sonidos agudos, hermosos y
melancólicos. Los yaravíes se interpretan en funerales como despedida al difunto, su
letra y música muy melancólica arranca lágrimas a los asistentes.
EL DANZANTE
El Danzante es un personaje ataviado con trajes elegantísimos y de mucho valor, de
los que cuelgan cantidades de monedas de plata y adornos costosos, en su cabeza
luce un adorno que simula un altar gobernado con penachos de vistosas plumas, es
un verdadero honor ser danzante ya que se goza de ciertos privilegios dentro de la
comunidad, aparte del respeto ganado este puede ingresar a las casas sin ser
invitado, sentarse a la mesa comer los platillos preparados para la fiesta y partir sin dar
las gracias.
El ritmo danzante se interpreta con un tamborcillo y un pingullo, va acompañado de
golpes de percusión. Su interpretación coreográfica es un semi-zapateado con pasos
hacia adelante, hacia atrás, hacia los lados y en círculo ya sea a la izquierda o la
derecha. Generalmente las parejas de baile se forman entre hombres o entre varón y
mujer.
LA TONADA
Ritmo musical muy alegre, interpretado con banda, típico en todas las festividades de
los pueblos indígenas y mestizos.
Gerardo Guevara Víteri, opina que la tonada es una variedad de danzante
desarrollado por los mestizos. Su base rítmica se parece mucho a la tonada chilena
escrita en tonalidad mayor, la tonada del Ecuador es escrita en tonalidad menor.
Al parecer la guitarra tiene mucho que ver con el aparecimiento de la tonada, su
nombre posiblemente deriva de la palabra tono.
95
EL AIRE TIPICO
Con este nombre se conoce a un sinnúmero de composiciones musicales populares
que generalmente tienen un carácter alegre y bailable, suelto y de tonalidad menor. Su
origen parece estar en el norte del Ecuador, sus raíces provienen de la música
indígena interpretada con arpa.
Luis Humberto Salgado Torres, considera que impropiamente a los Aires típicos se los
llama Cachullapis y algunos lo conocen como rondeña.
Nicasio Safadi Reves, Carlos Rubira Infante entre otros son los más grandes
exponentes del aire típico ecuatoriano, el baile guarda mucha similitud con el Albazo.
FORMAS ARMONICAS CRIOLLAS
Algunas melodías ecuatorianas pueden considerarse como producto de la mezcla
entre la aportación indígena y la española. De los ritmos mestizos o criollos, los más
representativos son:
EL ALBAZO
Es una composición criolla en la que no han tenido la más leve intervención los
indígenas.
El nombre de albazo es sinónimo de alborada, de madrugada y se ha convertido en
aire o ritmo, debido al uso que se entregó a la algarabía festiva y bulliciosa de la
música, cohetes, petardos y del jolgorio, en general, que se desarrolla en las
poblaciones con motivo de una celebración en el mismo día de la fiesta o en la
víspera.
El albazo, de forma caprichosa y elegante, cuyo origen está en ciertas melodías
autóctonas, según afirma Segundo Luis Moreno, no tiene similitud con la alborada
española, “…fue obra de los blancos pues aquí como allá, el medio ambiente y la
naturaleza física, imprimieron sus respectivas características a una y otra
composición…”.
96
EL PASILLO
Ritmo melancólico que expresa hermosos
versos dedicados a la mujer, al ser amado,
algún sentimiento o recuerdo grato. Se
cree que es una adaptación del valse
europeo, su nombre se puede traducir
como “baile de pasos cortos”, al parecer
surgió en el siglo 19 en los territorios que
comprendían la Gran Colombia.
En Ecuador se pueden diferenciar el pasillo
costeño, el pasillo lojano, el pasillo
cuencano y otro quiteño, con pocas
diferencias, todos con esencia muy
sentimentalista. En la actualidad solo
permanece el pasillo de movimiento lento y
tonalidad menor.
Julio Jaramillo, Pepe Jaramillo, Carlota
Jaramillo, Dúo Benítez y Valencia, Lidia
Uquillas, las hermanas Mendoza Suasti,
hermanos Miño Naranjo, hermanos Villamar, etc. fueron y son los máximos
exponentes del pasillo ecuatoriano, recorrieron muchos países interpretándolo, entre
los temas más famosos tenemos: Invernal, El alma en los labios, Guayaquil de mis
amores, Sombras, etc.
EL PASACALLE
El pasacalle criollo, es el mismo
pasodoble español con melodía
típica del Ecuador. El nombre de
pasacalle se relaciona con la danza
denominada
pasacaglia
que
integraba la suite barroco.
La pasacaglia, llamada también
chacona parece derivarse del
español pasa y calle y del italiano
paso di gello (paso de gallo). Su
danza es una especie de zapateo
vivo, que se efectúa con los brazos
levantados, doblados y los puños cerrados, los pasos hacia adelante y atrás y con
vueltas hacía la derecha e izquierda. Los pasacalles son interpretados por las bandas.
Casi todas las ciudades del Ecuador tienen un pasacalle escrito en su nombre, los
97
más famosos son: Ambato tierra de flores, Chola cuencana, el Chulla Quiteño,
Guayaquileño, etc.
RITMOS AFROECUATORIANOS
Su repertorio incluye alegres y movidas danzas, así como piezas religiosas a los
santos católicos y a los muertos. La caderona, Andarele, Fabriciano, Canoita, etc.
Corresponden al primer tipo; y, los arrullos, alabados y chigualos al segundo.
LA BOMBA
Es ritmo afro-ecuatoriano, típico del valle del Chota (Provincia de Imbabura), y de la
cuenca del río Mira (Carchi), donde se encuentra un asentamiento negro, que tiene
sus propias características y costumbres.
Este es un baile alegre al son de un tambor o barril que en uno de sus lados se ha
templado una piel, este género musical cantado y bailado ameniza las fiestas de este
rincón hermoso de nuestra patria donde sus habitantes bailan sin cansar con una
botella de licor sobre su cabeza.
Entre las bombas más conocidas tenemos: La Bomba de la Soltería, María
Chunchuna, Chalguayacu y la más famosa “La Carpuela”.
98
NO SE AMA LO QUE NO SE CONOCE.
POR ELLO, PARA SENTIRNOS PARTE DEL ECUADOR,
NUESTRA PATRIA,
DEBEMOS ESTUDIAR SU TRAYECTORIA EN EL TIEMPO.
(Enrique Ayala Mora – Manual de Historia del Ecuador)
Luego de haber estudiado y reconocido el Patrimonio tangible e intangible que
tenemos los ecuatorianos debemos respetarlo y considerarlo como una base de
nuestra Identidad Cultural y con esa fuerza divulgarlo y promocionarlo por todos los
medios necesarios a nivel nacional e internacional.
99
CAPITULO 9
9.- EL ECUADOR DEL PRESENTE Y DEL FUTURO:
LA CULTURA Y LA IDENTIDAD EN LA NUEVA CONSTITUCION
LAS RELACIONES DIPLOMATICAS DEL ECUADOR Y LAS POLITICAS
BILATERALES
FOMENTO DE LA CULTURA Y EL TURISMO POR MEDIO DE INICIATIVAS
PRIVADAS Y OTRAS CON APOYOS SECCIONAL Y GUBERNAMENTAL
LA CULTURA E IDENTIDAD EN LA CONSTITUCION ACTUAL
TÍTULO II
DERECHOS
Capítulo segundo
Derechos del buen vivir
Sección cuarta
Cultura y ciencia
Art. 21.‐ Las personas tienen derecho a construir y mantener su propia
identidad cultural, a decidir sobre su pertenencia o no a una o varias
comunidades culturales y a expresar dichas elecciones; a la libertad estética; a
conocer la memoria histórica de sus culturas y a acceder a su patrimonio
cultural; a difundir sus propias expresiones culturales y tener acceso a ellas.
No se podrá invocar la cultura cuando se atente contra los derechos
reconocidos en la Constitución.
100
Capítulo cuarto
Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Art. 57.‐ Se reconocen y garantizarán a las comunas, comunidades, pueblos y
nacionalidades indígenas, de conformidad con la Constitución y con los pactos,
convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de derechos
humanos, los siguientes derechos colectivos:
1.-Mantener, desarrollar y fortalecer libremente su identidad, sentido de
pertenencia, tradiciones ancestrales y formas de organización social.
12. Mantener, proteger y desarrollar los conocimientos colectivos; sus ciencias,
tecnologías y saberes ancestrales; los recursos genéticos que contienen la
diversidad biológica y la agrobiodiversidad; sus medicinas y prácticas de
medicina tradicional; y el conocimiento de los recursos y propiedades de la
fauna y la flora.
Se prohíbe toda forma de apropiación sobre sus conocimientos, innovaciones y
prácticas.
Art.18.-Mantener y desarrollar los contactos, las relaciones y la cooperación
con otros pueblos, en particular los que estén divididos por fronteras
internacionales.
Art.19.-Impulsar el uso de las vestimentas, los símbolos y los emblemas que
los identifiquen.
Art.21.-Que la dignidad y diversidad de sus culturas, tradiciones, historias y
aspiraciones se reflejen en la educación pública y en los medios de
comunicación; la creación de sus propios medios de comunicación social en
sus idiomas y el acceso a los demás sin discriminación alguna.
Art. 58.‐ Para fortalecer su identidad, cultura, tradiciones y derechos, se
reconocen al pueblo afroecuatoriano los derechos colectivos establecidos en la
Constitución, la ley y los pactos, convenios, declaraciones y demás
instrumentos internacionales de derechos humanos.
TÍTULO VII
RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR
Capítulo primero
Inclusión y equidad
Sección sexta
Cultura
Art. 377.‐. El sistema nacional de cultura tiene como finalidad fortalecer la
identidad nacional; proteger y promover la diversidad de las expresiones
culturales; incentivar la libre creación artística y la producción, difusión,
distribución y disfrute de bienes y servicios culturales; y salvaguardar la
memoria social y el patrimonio cultural. Se garantiza el ejercicio pleno de los
derechos culturales.
101
RELACIONES DEL ECUADOR CON EL MUNDO A TRAVES DE LAS EMBAJADAS,
CONSULADOS Y POLITICAS BILATERALES
El Ministerio de Relaciones Exteriores debe ser uno de los más grandes difusores de
nuestra Cultura al exterior por medio de sus Embajadas, Consulados y Políticas
bilaterales que mantiene y que están ubicadas por Regiones de la siguiente forma:
En América:
Canadá
Bélice
Estados Unidos
Costa Rica
México
Cuba
Argentina
El Salvador
Bolivia
Guatemala
Brasil
Honduras
Chile
Nicaragua
Colombia
Panamá
Paraguay
República Dominicana
Perú
Venezuela
Uruguay
En Europa
Albania
Bélgica
Rusia
Alemania
Bosnia y Herzegovina
Italia
Armenia
Bulgaria
Rumania
Azerbaiyán
Chipre
Islandia
Belarús
Croacia
Hungría
Dinamarca
Kazakhstan
Santa Sede
Eslovaquia
Letonia
Suecia
Eslovenia
Lituania
Suiza
España
Macedonia
Tayikistán
Estonia
Malta
Turkmenistán
102
Finlandia
Moldova
Turquía
Francia
Noruega
Ucrania
Georgia
Países Bajos
Uzbekistán
Grecia
Polonia
Portugal
Gran Bretaña
República Checa
En Asia:
Afganistán
India
Malasia
Bangladesh
Indonesia
Omán
Camboya
Irán
Pakistán
China
Irak
Qatar
Chipre
Israel
Corea del Sur
Emiratos Árabes Unidos
Japón
Singapur
Georgia
Jordania
Tailandia
Filipinas
Kuwait
Vietnam
Angola
Libia
Tanzania
Argelia
Malawi
Togo
Congo
Marruecos
Túnez
Egipto
Mozambique
Uganda
Gabón
Namibia
Zaire
Ghana
Nigeria
Sudáfrica
Guinea Bissau
Kenia
Seychelles
Guinea Ecuatorial
Senegal
Liberia
Turmekistán
En África:
República Árabe de Saharahui
En Oceanía:
Australia
Nueva Zelanda
103
ACTIVIDADES DE FOMENTO DE LA CULTURA Y EL TURISMO
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA
CIENCIA Y LA CULTURA
UNESCO
Promueve la Educación para todos, el desarrollo cultural, la protección del Patrimonio
natural y cultural del mundo, la cooperación científica internacional, la libertad de
prensa y las comunicaciones.
Su sede está ubicada en la ciudad de París, Francia
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Indígenas
Art.1.- Los indígenas tienen derecho, como pueblo o como individuo, al disfrute pleno
de todos los derechos humanos y a las libertades fundamentales.
Art.5.- Los pueblos indígenas tienen derecho a conservar y reforzar sus propias
instituciones culturales.
Art.8.- Los pueblos y los individuos indígenas tienen derecho a no ser sometidos a una
asimilación forzada ni a la destrucción de su cultura.
LENGUAS EN PELIGRO DE EXTINSION EN EL ECUADOR
Idioma
Etnia
Zapara
Zapara
Sia Pedee
Epera
Shiwiar
Shiwiar
Awapit
Awa
Siona
Secoya
Tsafiki
Colorados
Cha ´Palaa
Chachi
A ´Ingae
Cofán
104
PROYECTOS TURISTICOS QUE APORTAN A LA CULTURA E IDENTIDAD
ECUATORIANA
PLANDETUR 2020:
El Plan Estratégico de Turismo Sostenible del Ecuador con horizonte al año 2020
Plandetur 2020; es la herramienta de planificación estratégica que integra, ordena y
orienta la gestión competitiva del desarrollo turístico sostenible en el Ecuador en todos
los ámbitos de actuación para el beneficio de sus pueblos y el mejor uso de sus
recursos, para posicionarlo como destino turístico sostenible líder que contribuye al
logro de los objetivos del Milenio, con elevada responsabilidad social, efectiva gestión
socio cultural y ambiental con la participación pública, privada y comunitaria
Folleto del Stand Saraguro – Loja – Turismo Comunitario.
Apoyo del Ministerio de Turismo en la Feria de Turismo de Guayaquil 2010 en el
Centro de Convenciones
RED DE TURISMO COMUNITARIO DE LA SIERRA NORTE WIÑAY PACHA
Es una red de 12 organizaciones que nace por iniciativa de las comunidades que
vienen realizando Turismo Comunitario, con el aval de la Federación Plurinacional de
Turismo Comunitario (FEPTCE).
Se encuentran ubicadas en las Provincias de Carchi, Imbabura y Pichincha,
agrupando a los pueblos negros, indios y mestizos.
Nuestros Objetivos:
1) Fortalecer la identidad cultural de nuestras comunidades
2) Generar y difundir información que contribuya al desarrollo y posicionamiento
del turismo comunitario a nivel regional.
Hacemos Turismo Comunitario, con un profundo respeto a la pacha mama,
intercambiando experiencias, entre los visitantes y los miembros de las comunidades.
Cada organización cuenta con una mega diversidad de atractivos. Podemos elegir un
pequeño tour hasta un paquete turístico de 6 días, recorriendo varias comunidades.
Folleto del stand de la Red de Turismo Comunitario de la Sierra Norte Wiñay Pacha
Aporte del Ministerio de Turismo en la Feria de Turismo de Guayaquil 2010 en el
Centro de Convenciones
105
RUTAS TURISTICAS DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI
El Gobierno Provincial de Cotopaxi, ha venido trabajando incansablemente en la
formulación y ejecución de varios proyectos que contribuyen al desarrollo del área
turística, dentro de los cuales, involucra a gran cantidad de actores que son capaces
de regenerar recursos y fuentes de trabajo alternativas tales como; la hotelería,
alimentación, guianza, transporte, etc.
Folleto del Stand del Gobierno Provincial de Cotopaxi
Dr. César Umajinga Guamán
Apoyo del Prefecto de Cotopaxi en la Feria de Turismo de Guayaquil 2010 en el
Centro de Convenciones
TRADICIONES SAN CLEMENTE EN IBARRA EN LA PROVINCIA DE IMBABURA
Tradiciones San Clemente está ubicado a 2.800 msnm en las faldas del volcán
Imbabura, el mismo que ha desarrollado el Turismo Comunitario y la preservación del
Patrimonio Natural y Cultural, actividad sostenible solidaria con identidad.
Con el slogan En la Naturaleza está nuestro futuro San Clemente ofrece la
oportunidad de voluntariado para la investigación de flora, fauna y agricultura orgánica;
plantas medicinales e intercambio de idioma Español-Inglés-Kichwa
Folleto del Stand de La Esperanza-Ibarra-Imbabura-Ecuador
Participación de Tradiciones San Clemente Turismo Comunitario en la Feria de
Turismo de Guayaquil 2010 en el Centro de Convenciones
SUMAK PACHA – TURISMO COMUNITARIO EN PIJAL DEL CANTON OTAVALO
Es una organización formada por 23 familias, que inició su actividad en el año 2006.
Sumak Pacha ofrece el servicio de alojamientos familiares en la comunidad de Pijal y
sus alrededores; fomentando su cultura, música, creencias, tradiciones, mitos,
leyendas y gastronomía ancestral. Posee lugares ricos en cultura, paisajes,
espiritualidad; como cascadas, vertientes, cerros, bosques, aves propias de la zona.
La convivencia familiar constituye la actividad principal en la que los visitantes pueden
participar de las actividades del quehacer diario como la agricultura, preparación de los
alimentos, cuidado de los animales, usando técnicas y herramientas tradicionales.
Folleto del Stand de Pijal del Cantón Otavalo-Provincia de Imbabura en la Feria de
Turismo de Guayaquil 2010 en el Centro de Convenciones
Aporte del Gobierno Provincial de Imbabura y la Agencia Canadiense de desarrollo
internacional
106
SIGSIG CIUDAD PATRIMONIO DEL ECUADOR
Sigsig, ciudad Patrimonio Cultural del Ecuador, es uno de los principales destinos
turísticos del Azuay y su Municipalidad, a través del Departamento de Educación,
Cultura y Turismo inician la diversificación del Turismo a través de la presentación de
los atractivos y productos turísticos sigseños.
Folleto del Stand del Gobierno Municipal de Sigsig de la Provincia del Azuay
Lcda. Aramita Jiménez G.
Alcaldesa del Cantón
Apoyo del Municipio de Sigsig en la Feria de Turismo de Guayaquil 2010 en el Centro
de Convenciones
CENTRO DE TURISMO COMUNITARIO TOLON PELÉ EN SANTO DOMINGO DE
LOS TSÁCHILAS
La empresa Comunitaria Tolon Pelé “Ecotop” tiene como objetivo generar
emprendimientos que fortalezcan los valores socio culturales de la etnia tsáchila con
iniciativas de turismo comunitario.
Te invita a compartir y conocer de las costumbres ancestrales Tsáchilas tales como:
Comidas típicas, Grupos culturales con música y danza, iniciativas comunitarias,
rituales shamánicos, senderos naturales, artesanías y textileria típicas, circuito turístico
y cultural, emprendimientos locales, etc.
Comuna Chiguilpe-Santo Domingo de los Tsáchilas-Via Quevedo Km.7 a la izquierda
REST – RED SOLIDARIA DE TURISMO DE LA RIBERA DEL RIO NAPO
La REST oferta una variedad de servicios turísticos comunitarios, un viaje de confort y
ambiente familiar. La REST conforma 13 comunidades Kichwas y campesinas, su
territorio está ubicado geográficamente en el Cantón Aguarico, ribera del rio Napo,
Provincia de Orellana, Amazonía ecuatoriana. Las comunidades que conforman esta
oferta son: Samona, Chiru Isla, Sinchichicta, San Vicente, Boca Tiputini, LLanchama,
Puerto Miranda, Santa Rosa, Santa Teresita, Alta Florencia, Fronteras del Ecuador y
Zancudo Cocha. Se llega por vía fluvial entre 4/6 horas, por el Rio Napo desde la
ciudad de Francisco de Orellana (Coca), donde se realizará visitas durante el trayecto,
haciendo del tour, una experiencia inolvidable
Folleto del Stand de REST: Red Solidaria de Turismo de la Ribera del rio Napo en la
Feria de Turismo de Guayaquil 2010 en el Centro de Convenciones.
Aporte del Municipio del Cantón Aguarico, del Fideicomiso Ecuatoriano de
Cooperación para el desarrollo y Solidaridad Internacional.
107
JERUSALEM – BOSQUE PROTECTOR – PARQUE RECREACIONAL
Es administrado por el Gobierno de la Provincia de Pichincha desde el año 1980.
El Bosque Protector Jerusalem pertenece a un ecosistema matorral seco montano, es
el único en el callejón interandino de nuestro país a una altura de 2400 msnm.
Posee una extensión de .1110 hectáreas y se realizan acciones de investigación,
educación e interpretación ambiental, ecoturismo y turismo de naturaleza, lo que
permite su conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.
Folleto del Stand de JERUSALEM-Bosque Seco andino en la mitad del mundo
Aporte del Gobierno de la Provincia de Pichincha y de Pichincha Verde 2020 en la
Feria de Turismo de Guayaquil 2010 en el Centro de Convenciones
TURISMO COMUNITARIO EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO
GUANO EL ENCANTO DE LOS ANDES:
Varias comunidades situadas a las faldas del Chimborazo (Calshi, Pulinguí, La Silveria
y Cuatro Esquinas), realizan desde hace varios años el Turismo Comunitario en donde
usted puede conocer la vida misma en la comunidad; existen guias nativos que
pueden dirigirlo por los atractivos del Chimborazo.
El Chimborazo, es el nevado más alto del mundo, medido desde el centro de la Tierra,
está ubicado al noroeste del territorio cantonal, en la parroquia San Andrés
El Cantón Guano está ubicado en el Centro del Altiplano Andino del Ecuador, al norte
de la Provincia del Chimborazo.
Guano ha sido denominada la “Capital Artesanal del Ecuador”, se pueden adquirir
artículos de cuero, las conocidas alfombras y prendas de vestir.
Folleto del Stand de Guano – Provincia del Chimborazo
Aporte del Gobierno Municipal del Cantón Guano en la Feria de Turismo de Guayaquil
2010 en el Centro de Convenciones.
ISLA PUNA–NATURALMENTE BELLA–TURISMO COMUNITARIO EN CAUCHICHE
El Parador Turístico de la Comuna Cauchiche recibirá a los turistas con deliciosas
comidas y áreas de recreación. Con paseos fluviales a la Isla Puná y visitas a sus
Comunas conoceremos la historia de los ancestros Punáes, reservas arqueológicas y
una geografía rica en flora y fauna.
Folleto del Stand de Isla Puná – Comuna Cauchiche – Turismo Comunitario
Aporte de la Fundación Nobis, Fundación Altius y la Generalitat Valenciana
108
QUIMBITA HOTEL GALERIA DE ARTE EN OLON PROVINCIA DE SANTA ELENA
Un espacio para disfrutar del arte y de la paz de Olón a pocos metros del mar
Al hospedarse en esta hostería se puede disfrutar del Arte Contemporáneo admirando
los cuadros que se exhiben en su interior
Folleto del Stand de Quimbita Hotel Galería de Arte en la Feria de Turismo de
Guayaquil 2010 en el Centro de Convenciones
YASUNI ITT – UNA INICIATIVA POR LA VIDA
La Iniciativa Yasuní ITT es un proyecto planteado por el Gobierno del Ecuador que
consiste en mantener inexplotadas las reservas de petróleo en el campo ITT (Ishpingo,
Tiputini y Tambococha) en el Parque Nacional Yasuní, el lugar más biodiverso del
planeta.
A cambio propone a la comunidad internacional que contribuya financieramente con al
menos 3.600 millones de dólares, equivalentes al 50% de los recursos que el Ecuador
percibiría si optara por la explotación de los campos; los fondos obtenidos serían
administrados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a
través de un fideicomiso internacional denominado “Fondo Ecuador Yasuní-ITT”
Folleto del Stand del Yasuni ITT en la Feria del Libro 2010 del Centro Cultural Simón
Bolívar de Guayaquil
Aporte del Ministerio Coordinador de Patrimonio y el Gobierno de la República del
Ecuador
109
CONCLUSIONES
Durante el tiempo dedicado a la recopilación de datos históricos y culturales de la vida
y costumbres de los ecuatorianos desde su época aborigen pasando por la
colonización, independencia y el Ecuador Republicano que se mantiene hasta la
actualidad he reconocido aspectos muy relevantes dignos de ser resaltados por todos
los ecuatorianos; quienes debemos sentirnos orgullosos e identificados con el país al
que pertenecemos y sus símbolos patrios.
Pienso que para fortalecer nuestro desarrollo económico que redundará en un
beneficio para todos; deberíamos empezar por mantener la unión y el trabajo
dedicado de cada uno pensando en el bienestar de nuestras familias y de todo el país
en su conjunto; dejando de lado rivalidades políticas que nos dividen y generan
retraso.
Al revisar nuestra historia podemos estar seguros de tener hechos y personajes
importantes que nos obligan a sentir un gran respeto hacia sus obras que aún
podemos admirarlas; las mismas que las vemos reflejadas por ejemplo en El Arte
Religioso de la Escuela Quiteña, además del legado de ilustres científicos,
historiadores, geógrafos, escritores; además de tantos otros que han formado parte del
país como dignos representantes del desarrollo económico, político y artístico en toda
la sociedad ecuatoriana en diversas épocas.
Como algo digno y esencial de resaltar podemos decir que por ser el Ecuador un
territorio multiétnico tenemos una gran cantidad de expresiones culturales y artísticas
en cada una de las regiones del país; tanto en sus costumbres, vestimentas como en
su música y gastronomía que todos debemos conocer.
Cada ecuatoriano que sale de las fronteras patrias debe ser un embajador o referente
de nuestra identidad y dentro del país todas las personas involucradas en la prestación
de servicios turísticos y la población en general debemos mantener una actitud
positiva de hermandad, de respeto, de buen trato, y unión que hará que seamos
reconocidos como gente emprendedora y amables al mostrar orgullosos los sitios
bellos y llenos de cultura que Ecuador tiene y que nos ayudan a conocer, disfrutar y
descubrir su realidad.
Por todo lo antes expuesto puedo manifestar las siguientes conclusiones a mi tema
desarrollado:
La Cultura debe ser una fuente del desarrollo Económico y Social del País
buscando siempre expandirla hacia el exterior al sentirnos identificados con ella.
La Cultura y la Identidad Nacional como Política de Estado a través de las
Instituciones educativas y los Ministerios de Relaciones Exteriores, Ambiente y
Turismo respectivamente.
110
RECOMENDACIONES
Se debe buscar que todos los ecuatorianos nos reconozcamos con una identidad
propia; sin olvidar nuestro pasado que tiene una gran diversidad ancestral que
involucra muchas culturas aborígenes que se asentaron en el actual territorio y
regional como el aporte de los Incas en su conquista al Reino de Quito; que luego se
fueron enriqueciendo a través de los años con otras culturas y razas venidas de otros
lados como la europea, la africana, la judía, árabe, etc.
La única seguridad que debemos tener los que habitamos esta parte norte de la
América del Sur, bordeada de bellas playas que miran al Océano Pacífico, cruzada por
la Cordillera de los Andes en su parte central; con selva en la parte oriental y un grupo
de Islas que son un paraíso mostrado al mundo en el Archipiélago de Galápagos; a mil
kilómetros de las costas del continente es que somos un conjunto humano mestizo de
la unión de la raza India, blanca, negra, árabe, judía; etc. que debemos mantenernos
unidos en esta diversidad; sin pretender que una resalte más que la otra tomando
como base los Artículos de nuestra Constitución Política del año 2008 referentes a la
Cultura e Identidad que los describo en la parte anterior a este párrafo.
Actualmente fruto de la gran diversidad tenemos los ecuatorianos ciudades y pueblos
en todas las regiones que en forma pujante han podido salir adelante venciendo todo
tipo de obstáculos por causas naturales, enfermedades, migraciones, crisis políticas,
etc.
Pienso que el Estado debe seguir apoyando a todos los sectores del país;
incentivando el aparato productivo; sin olvidar su parte reguladora y de control; dar
prioridad a la educación, salud y la cultura como puntos estratégicos para elevar la
autoestima y equidad en todo el país; propugnando la unión de todos los ciudadanos
para mirar juntos lo que más nos conviene como Nación y Estado; también
individualmente debemos aportar en el desarrollo del país trabajando con eficiencia y
honestidad en cada cosa que hacemos o en lo que nos dedicamos día a día; no
debemos olvidar el respeto que le debemos a nuestros símbolos patrios y a nuestra
historia; ya sea que estemos dentro o fuera del país tomando en cuenta que en ese
caso siempre seremos sus representantes.
Debemos apoyarnos también con las Organizaciones Internacionales de mutua ayuda
entre países en lo concerniente a Derechos Humanos y manejo de mejores relaciones
comerciales con otras partes del mundo, especialmente con el turismo; que no sólo es
pasear….también es hacer que conozcan nuestro país y su diversidad cultural.
Las siguientes son recomendaciones que haría para dar a conocer y difundir mejor la
Identidad Cultural entre toda la sociedad ecuatoriana; la misma que al tener un
conocimiento más amplio de quienes somos; su mirada hacia el exterior va a ser un
referente que refleja excelencia en lo que muestra:
111
EN LA PARTE EDUCATIVA.En la educación primaria:
En esta parte de la educación; debemos considerar que siendo los primeros años
básicos para el aprendizaje; se debe tener mucha iniciativa para enseñarles a nuestros
niños el amor a su país por medio de manifestaciones artísticas y proyecciones de
imágenes ilustrativos de la cultura nacional.
Salidas de observación (Viajes a zonas cercanas a su lugar de origen) para conocer
mejor nuestra geografía.
Presentación de videos infantiles de nuestra historia y cultura.
Dar prioridad a la presentación de bailes folclóricos.
En la educación Secundaria.
Se debe tomar en cuenta que la secundaria es una etapa en la que los jóvenes se
integran entre si; por lo que se debe incentivar a que participen en las actividades
artísticas como danza, obras de representación de nuestra literatura, conocimiento de
música nacional y proyecciones de cine ecuatoriano; lo que harán con mucho gusto si
esto permite que permanezcan más tiempo como amigos que como compañeros de
clases.
Salidas de observación (Viajes a zonas de otras provincias)
Presentación de documentales de nuestra historia, se pueden incluir películas de
cineastas ecuatorianos y charlas demostrativas de personas relacionadas con la
difusión de nuestra cultura.
Se deberá investigar por grupos las formas de vida de las diversas culturas del país y
hacer exposiciones en Ferias colegiales
Realizar festivales de música y bailes folclóricos
En la educación Superior.Mantener Clubes de difusión de nuestra Cultura que los alumnos los puedan tomar
como adicional a sus planes académicos. Estos Clubes podrían servir a manera de
prácticas profesionales para los estudiantes que estén en la Carrera de Turismo,
Comunicación o Artes en general.
Se podrían también organizar viajes de
observación con grupos de las diferentes facultades de las universidades con el fin de
lograr la unión en los jóvenes de diversas especializaciones.
Definir planes que promuevan la creación a nivel general de Grupos de Danzas típicas
que representen a cada una de las Universidades.
Dar espacios públicos para las demostraciones artísticas de los estudiantes
universitarios.
112
En lo social:
Promover la creación de Clubes Sociales en los barrios con el fin de dar a conocer su
trayectoria, sus actividades artísticas, deportivas, folclóricas, etc. Realizar
presentaciones culturales en espacios públicos destinados por las entidades
gubernamentales.
También se pueden desarrollar estos Clubes para fines de Ecoturismo o de difusión de
las costumbres de las étnias o nacionalidades que pertenezcan a estos colectivos
humanos.
En lo Religioso.Respetar y mantener en buen estado las Bibliotecas, Museos y Templos que en
algunos casos son Obras de arte religiosos de nuestro pasado cultural. El FONSAL
(Fondo de Salvamento) es el encargado de restaurar y permitir que la mayor parte de
nuestros tesoros se los pueda seguir admirando.
Por ejemplo en el caso de Quito; los templos, plazas y calles del Centro Histórico son
el escenario donde se concentran las actividades de la Semana Mayor de la
Cristiandad. Entre ellas se destaca la Procesión de Jesús del Gran Poder, en la que
participan miles de fieles y que cautiva a los visitantes con su magnánima puesta en
escena ritual.
Semana Santa es la oportunidad para visitar las Iglesias, Capillas y Santuarios de la
ciudad, muchos de ellos tesoros coloniales que pasan cerrados la mayoría del año, y
que abren sus puertas a los fieles solamente durante este tiempo.
Políticas Gubernamentales.Por medio de una coordinación entre el Ministerio de Turismo, de Ambiente y de
Educación se pueden crear Planes y Proyectos de Promoción de la Cultura del País
por medio de la Difusión en las diversas Instituciones Educativas, Religiosas y
barriales que permitan que toda la sociedad (Niños, jóvenes, adultos) esté involucrada
en la identidad que debemos reflejarnos como ecuatorianos. Conceder espacios
públicos que sirvan para todas las demostraciones artísticas que se desprendan de los
conocimientos adquiridos de la Cultura ecuatoriana.
Los viajes por motivos de religión, salud, educación e intercambio cultural o linguístico
son formas interesantes de turismo que merecen fomentarse porque ayudan al
enriquecimiento del Patrimonio Cultural del Ecuador.
El turismo involucra tres elementos que interactúan entre si, y son: el atractivo
turístico, el turista y los prestadores de servicios turísticos. El atractivo puede ser un
objeto, un lugar o un evento hacia el cual se desplazan los turistas, donde los
prestadores de servicios son el vínculo que hacen posible la experiencia, ya que
satisfacen las necesidades relacionadas con el viaje, el descanso y la diversión.
113
He podido ver que los Medios Públicos; como la Televisión y Radio Pública están
haciendo grandes esfuerzos para promover espacios destinados a dar a conocer
nuestra cultura por medio de programas educativos; pero aún nos falta desarrollar más
ampliamente estos conocimientos al público en general.
Se deben aprovechar al máximo los contactos con todos los países del mundo para
difundir nuestra identidad cultural como una de las prioridades del Estado ecuatoriano
tanto o más como necesitamos aprovechar la parte comercial; para lo cual la
Cancillería debe tener una estrecha relación con los Ministerios de Turismo y de
Cultura para dar a conocer toda la diversidad que tenemos; es necesario que se
mantenga una gama diversa de publicidad de todas nuestras Regiones y
demostraciones culturales del país para exponer al extranjero y no está demás decir
que como prioridad en su perfil nuestros representantes en el Servicio Exterior deben
ser personas que tengan mucho conocimiento de la historia, costumbres y cultura en
general de nuestro país
Creo que debe ser de mucha importancia para nuestro país mantener los Agregados
Culturales como parte de las Embajadas que den el soporte para una mejor exposición
de nuestro país en el extranjero en las Ferias de Turismo, Presentaciones musicales,
Exposiciones pictóricas, etc.
Debemos tener una verdadera Diplomacia de la Cultura ecuatoriana y que sus
representantes sean multiplicadores en la difusión de nuestra identidad y unos
propagadores en el conocimiento de los Grandes intelectuales que ha dado nuestro
país y en especial los Personajes más representativos de nuestra Literatura y que a su
vez también han sido diplomáticos.
También me permito agregar que por medio de la Cancilleria se creen Proyectos de
Difusión de nuestra realidad actual como país; conociendo de antemano que tenemos
muchos ecuatorianos en algunas ciudades de Estados Unidos, Europa, Chile y
Venezuela; producto de la Migración masiva que se generó hace unos años; debemos
permitir que esos ecuatorianos que están fuera sigan manteniendo una relación
estrecha con su patria; y a su vez también sean embajadores nuestros en su nueva
sociedad actual donde ahora son parte y especialmente que no olviden el orgullo de la
nacionalidad ecuatoriana.
La configuración geográfica del Ecuador es única; se desprende de los páramos
andinos, desciende entre rápidos y cascadas hasta el misterioso, húmedo y
exuberante de la selva dando cabida a varias zonas de vida que encierran una intensa
variedad de especies de la fauna y la vegetación.
Recorrer el Ecuador es un acontecimiento inolvidable. Los sitios naturales y las
manifestaciones culturales que encierra la convierten en uno de los mejores destinos
turísticos del mundo.
114
BIBLIOGRAFIA
Constitución de la República del Ecuador Aprobada en Referéndum del año 2008
Primer Manual de Historia del Ecuador
Por: Enrique Ayala Mora
Épocas
(Aborigen, Colonial e Independencia)
Segundo Manual de Historia del Ecuador
Por: Enrique Ayala Mora
(Época Republicana)
Ecuador Patria de Todos
Panorama del Arte
Por: Enrique Ayala Mora
Por Hernán Rodríguez C.
(Biblioteca Ecuatoriana de la Familia)
Grandes Escritores de la Patria
Publicación del Bco. del
Pacífico
Bitácora de Ciencias Sociales
Ediciones Holguín S.A.
Las Costumbres de los Ecuatorianos
Por Oswaldo Hurtado
Historia de la Cultura Ecuatoriana
Por: José María Vargas
(Casa de la Cultura Ecuatoriana)
Culturas Ecuatorianas –
Por Lilyan Benítez-Alicia Garcés
Ayer y Hoy
115
Biografías y Obras de Personajes Históricos
Por: Simón Espinosa Cordero
Publicados en Revista Vistazo y Auspiciados
Por Produbanco
Revista Nuestro Mundo de Aerogal
Publicación de Marzo del 2010
Material Publicitario y Revistas del
Ministerio de Turismo
116
Descargar