DOC010-Consejería Familiar Cristiana.pdf

Anuncio
1
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Bíblico Teológico
“Dios Es Amor”
Inscrito en el Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores y
Justicia. Dirección General de Seguridad Jurídica e Instituciones Religiosas
Bajo el Nro. 7.755. Rif.: J- 30950119-4
Facultad de Altos Estudios Bíblicos Teológicos
Cátedra de Doctorado
VÉÇáx}xÜ•t YtÅ|Ä|tÜ
DOC010- CONSEJERÍA FAMILIAR
Nombre y Apellido: ______________________ Telf.:___________________
2
CONTENIDO
Introducción……………………………………………………………………………………………………………4
I.
Nuestro Más Importante Ministerio……………………………………………………….5
II.
Una Historia que se Repite……………………………………………………………………..5
III.
Bosquejo de la Misión Familiar……………………………………………………………….6
IV.
Categorías Principales de la Consejería Matrimonial Cristiana……………….7
V.
Preguntas que pueden ayudar………………………………………………………………..8
VI.
Una sola Carne………………………………………………………………………………………11
VII.
El Orden de Dios en el Matrimonio………………………………………………………..13
VIII.
Tips y Consejos………………………………………………………………………………………15
IX.
Males que pueden destruir su relación si les dan lugar en sus vidas………16
X.
Características que deben rodear al consejero……………………………………….20
Actividad ó Tarea Delegada…………………………………………………………………………………….23
3
INTRODUCCIÓN
La importancia de formar una familia sana es cada día una tarea más difícil humanamente,
pero si entregamos a Dios las riendas de nuestro hogar el hará más livianas todas nuestras
cargas.
Dios manda al hombre a que sea sabio, que hable con prudencia, que ame a su esposa, así
mismo, a la mujer le dice que se sujete y respete a su marido. Y es que tanto hombre y
mujer estamos llamados a ser obedientes a su palabra para que por medio de ella
podamos levantar una familia con valores y una conducta digna como nos lo dice la
palabra en 1 Timoteo 3: 4 - 5.
La consejería cristiana es una contradicción de términos si no toma en cuenta al cuerpo de
Creyentes, el cual debería existir para cuidar de los necesitados, acoger a los extraños,
hacer el bien a todos, sanar a los quebrantados de corazón, perdonar al arrepentido,
consolar al que sufre, sostener al débil y llevar a todos a Cristo.
Un cristiano que haya experimentado personalmente el nuevo nacimiento al creer que el
Cristo resucitado es el Hijo de Dios. Además, debe ser capaz, temeroso de Dios y honesto;
debe estar disponible y dispuesto a buscar ayuda cuando encuentra casos difíciles. El
consejero también debe ser estudioso de la Biblia y estar profundamente familiarizado
con la Palabra de Dios, y ser una persona que procura seguir a Cristo.
4
CONSEJERÍA FAMILIAR CRISTIANA
I.
NUESTRO MÁS IMPORTANTE MINISTERIO
La consejería familiar cristiana a menudo comienza con una sencilla llamada de
advertencia. Podemos ver el ejemplo en el siguiente texto: Una noche un Padre entró al
cuarto de su hijo, luego del trabajo para darle un beso y un abrazo de buenas noches y lo
encontró arrodillado bajo las cobijas.
“Hey, Papa, ¡es miércoles!” le dijo su hijo de 12 años. “Esta noche era nuestra cita, ¡Lo
olvidaste!”
En algún momento entre las fechas límite, las contribuciones y las listas de pendientes, él
se había olvidado de la más importante responsabilidad que Dios le había confiado: “su
familia”. Habían pasado semanas desde que había tenido una cita con su esposa (solo los
dos) —sin que el trabajo se interponga—, el hombre sabía que las cosas debían cambiar
muy rápidamente. En lugar de enfocarse en el trabajo, necesitaba enfocarse en su familia
y hacerles saber que ellos eran tan o más importantes que su trabajo.
II.
UNA HISTORIA QUE SE REPITE
¿Por qué muchas familias necesitan consejería familiar cristiana? Bien, al establecer las
metas de trabajo y de alguna forma, en medio de nuestro trabajo, olvidamos que en casa
está ese pequeño niño ansioso de jugar pelota, esa jovencita adolescente que necesita
hablar sobre los chicos, o la esposa que necesita ser tratada con toda la atención con la
que solíamos hacerlo cuando éramos novios.
¿Por qué sucede esto? ¿Cómo sucede? ¿Cómo puedes evitar que esto te suceda? ¿Por qué
sentimos que debemos trabajar tan dura y largamente?
5
Hay situaciones que enfrentamos en el ministerio que no debemos pasar por alto. Muchas
veces el ministerio esta maravillosamente bien, pero la familia es la que sufre, tanto que
hay líderes que deciden alejarse un tiempo de las actividades ministeriales para enfocarse
en su familia buscando un cambio o mejora en su relación familiar. Es razonable que
decidieran hacer esto, pero es sorprendente ver casos así donde el ministerio desplaza a la
familia del líder.
El ganador del Premio Nobel de Biología Dr. George Wald tiene algunos pensamientos: “Lo
que uno en realidad necesita no es ser laureado con el Nobel, sino con amor. ¿Cómo crees
que se obtiene un premio Nobel? Deseando amor, así es como se lo obtiene. Deseándolo
tanto que uno trabaja muy duro y termina con un premio Nobel. Ese es el premio
consuelo. Lo que importa es el amor”.
Debemos mantener un equilibrio entre el ministerio y la familia, a continuación te damos
algunas ideas para ponerte a pensar y colocarte en el buen camino de nuevo.
III.
BOSQUEJO DE LA MISIÓN FAMILIAR
En lo que se refiere a la consejería familiar cristiana, es tan importante ser intencional
dentro de la familia como en tu lugar de trabajo. Nosotros queríamos estar en la misma
página en lo que se refiere a la razón por la que estamos aquí en el Tierra y a cuáles son
los principios que regirían nuestro tiempo juntos. Queríamos una malla para tomar
decisiones y superar los conflictos. ¿Necesitas un modelo? Te mostramos la nuestra:
Nuestra familia va a realizar la jornada de la vida juntos, echando raíces en Cristo y
poniendo alas a nuestra misión, preparándonos para ser determinantes en nuestro
mundo, aprendiendo a vivir como Jesús, para Jesús y en Jesús.
6
Hemos diseñado otros elementos de esta declaración de misión moldeada a una casa con
paredes de risa, puertas de oración y ventanas de otras importantes cualidades del
carácter.
Consejería bíblica busca descubrir cuidadosamente aquellas áreas en las que un cristiano
puede ser desobedientes a los principios y mandamientos de la Escritura y para ayudarle a
aprender la forma de presentar cariñosamente a Dios?
Ninguna relación es perfecta pero los cristianos a menudo no buscan la orientación y el
apoyo que necesitan. Ellos pueden sentir vergüenza de compartir sus problemas con
alguien más o creen que pueden resolver el problema por su cuenta. Sin embargo, todo
los matrimonios se pueden beneficiar de un oyente imparcial y objetivo, a alguien que
pueda ofrecer apoyo y ayuda a ver alternativas a la situación en que se encuentran
IV.
CATEGORÍAS PRINCIPALES DE LA CONSEJERÍA MATRIMONIAL CRISTIANA
1. El Asesoramiento prematrimonial
Prepara a dos personas unen sus vidas juntos. Los estudios han encontrado que las
parejas que participan en el asesoramiento prematrimonial es menos probable que
solicitar el divorcio. A diferencia de los programas seculares que se centran
principalmente en cuestiones pragmáticas como la gestión financiera y las habilidades de
comunicación, centrada en Cristo programas ofrecen a las parejas un hogar espiritual y les
insta a aceptar Jesús como un tercer socio en su Matrimonio.
2. Aprender a Comunicarse
Al igual que los consejeros seculares, los consejeros de matrimonio cristiano ayudar a las
parejas a desarrollar mejores habilidades de comunicación y aprender nuevas estrategias
para hacer frente a las dificultades.
.
7
3. Problemas Específicos
La consejería matrimonial cristiana también ayuda a las parejas frente a los problemas
específicos que surgen en la relación. Las quejas más comunes incluyen el resentimiento
persistente, o la falta de intimidad. Problemas más graves como el adulterio, el
alcoholismo y el abuso también es necesario abordar en el asesoramiento. Don t asuma
que usted puede resolver estas cuestiones por su cuenta. Un consejero matrimonial
cristiano puede trabajar con usted para encontrar una solución piadosa. El proceso puede
implicar la creación de su orgullo de lado y buscar orientación.
4. Los consejeros cristianos pueden ayudar a encontrar su camino
Si usted pierde su sentido de los principios de Dios para el matrimonio.
V.
PREGUNTAS QUE PUEDEN AYUDAR
¿Cuáles son los principios de Dios, para el matrimonio?
Los
consejeros
cristianos
creen
que
Dios
ha
establecido
directrices
para
los matrimonios amor, de sacrificio en las Escrituras. Los consejeros ayudan a las parejas
viven de acuerdo a los preceptos de la Biblia.
¿Qué se puede esperar de un consejero matrimonial cristiano?
No todos los consejeros se procederán de la misma manera. En general, sin embargo,
puede anticipar las siguientes:
•
El consejero debe evaluar la salud actual de su relación, así como su voluntad de
cambio…
8
•
Él o ella pueden señalar algunos hábitos de comunicación en detrimento y ayudar
a desarrollar maneras más respetuosas de la comunicación, incluyendo formas
saludables de expresar su desacuerdo.
•
Se le puede pedir a dar y recibir el perdón, la capacidad crítica de un par forjar una
vida juntos.
•
Su consejero le ayudará a establecer objetivos a trabajar para controlar su
progreso.
•
Por último, un consejero matrimonial cristiano incorporará la oración en la terapia
y pueden pedirles que reflexionen sobre determinados pasajes de la Biblia.
La práctica de la terapia de pareja está siendo estudiada en gran medida en estos días. En
un reciente Informes al Consumidor estudio de la eficacia de psicoterapia, una encuesta
de lectores dieron notas más bajas a consejeros matrimoniales que otros tipos de
terapeutas. Aunque algunos estudios han demostrado que la terapia de pareja no es tan
efectiva como se pensaba, no es una alternativa a la terapia de pareja que ha demostrado
ser beneficioso para muchos el matrimonio.
¿Qué es un retiro de terapia de pareja?
Un retiro de Matrimonio consejería cristiana tiene como objetivo ayudar a dos personas
que abordan cuestiones difíciles relaciones y desarrollar habilidades de relación, pero
logra los objetivos de una forma muy diferente a la de una hora a la semana consejería Un
retiro matrimonio consejería cristiana, para decirlo simplemente, trata de ayudar a
personas en un matrimonio en problemas mejor entienden a sí mismos, unos a otros, a la
luz de Dios verdad. Para ser eficaz, un retiro matrimonial consejería cristiana debe incluir
lo siguiente:
•
Se debe dotar de las herramientas para evaluar la Salud actual de su relación, así
como su voluntad de cambio.
9
•
En cuanto a identificar las Naciones Unidas sana hábitos de comunicación un retiro
matrimonio cristiano debe dotar a usted con formas más saludables de la
comunicación.
•
Usted debe tener la oportunidad de experimentar un profundo proceso de
concesión y de recibir el perdón, las habilidades críticas para un par forjar una vida
juntos.
•
Después del fin de semana, un consejero competente matrimonio cristiano está
disponible para ayudarle a establecer metas, trabajar para ellos y supervisar su
progreso.
Otras Preguntas:
1) ¿Le parece que, a pesar de la oración ferviente y constante, la distancia entre mi
pareja y me está volviendo más y más?
2) ¿Le parece que las paredes están subiendo entre nosotros y la comunicación que
es inexistente o poco efectiva?
3) ¿Ha habido infidelidad o la fuerte sospecha de la infidelidad?
4) ¿Es difícil de construir, mantener o restablecer la confianza en nuestro
matrimonio?
5) Tienen los persistentes intentos para resolver los problemas de confianza y
compromiso tenido poco éxito?
Si usted contestó sí a alguna de estas preguntas, entonces sería ventajoso para usted
tener en cuenta que asisten a un retiro matrimonial consejería cristiana que ofrece
consejo y la sabiduría bíblica en cuanto a cómo abordar mejor sus problemas maritales.
10
VI.
UNA SOLA CARNE
“Por tanto dejara el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y serán una sola
carne. Génesis 2:24.
¿Sabes la profundidad de este versículo? ¿Cuál es la instrucción de Dios en su palabra
acerca de ser uno solo?
El ser uno solo significa la unión integral (espíritu, alma y cuerpo) de dos seres Hombre y
mujer, unidos a través del pacto. El sexo dentro del matrimonio es ordenado y aceptado
por Dios, pero el sexo fuera del pacto matrimonial es fornicación/adulterio (pecado). (Lev.
19:29, 21:9; Deut. 23:17; Efesios 5:5).
La frase "una sola carne" que usa el apóstol Pablo para referirse a la unión sexual entre un
hombre con una prostituta en 1 Corintios 6:13 no significa que existe un matrimonio entre
ellos, aun el mismo Pablo dice que es "fornicación": pues el matrimonio no es de ninguna
manera fornicación sino que es santo para Dios.
1 Corintios 7:10 "Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor:
Que la mujer no se separe del marido;”
Hebreos 13:4 "Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los
fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios."
Aunque sí existe una unión y estos vienen a ser una sola carne, como lo han hecho fuera
del propósito divino y sin constar un pacto de unidad perpétua y compromiso mútuo ante
Dios como testigo, tal acto no es matrimonio sino una unión sucia (amancillamiento;
vileza; impureza) mejor conocida como fornicación ó adulterio.
Jesús usó esa palabra inspirada, añadiéndole algunas cosas más: "Los dos serán una sola
carne. Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por lo tanto, lo que DIOS JUNTÓ no
lo separe el hombre" (Mat. 19:5,6). ¿Cuán buenas son esas buenas nuevas? Significan
esto: Cuando hay desavenencias entre los esposos y se sienten tentados a pensar, 'no
11
estamos hechos el uno para el otro, ¡no hay remedio!', en realidad están escuchando la
sugerencia de alguien que les está contando mentiras. No tienen por qué creerlo. "Dios
[los] juntó". Son "una sola carne". Tan ciertamente como el día sigue a la noche, Dios los
ha hecho el uno para el otro, a fin de que sean realmente uno. A pesar de sus muchas
diferencias, están perfectamente hechos el uno para el otro. Sus mentes se diferencian,
sus gustos son en ocasiones opuestos, pero lo que hizo posible su mutua atracción desde
el principio fue ¡su diferencia de género! Cuando Cristo mora en el corazón, sus
diferencias son parte fundamental del maravilloso misterio de la vida, que llenan de
interés y alegría la existencia, día tras día.
Cuando los esposos se arrodillan juntos, pueden dar gracias a su Padre celestial por
haberlos unido. Cuando comprenden que su unión es un símbolo de la comunión de Cristo
con su Esposa, la iglesia, todas sus diferencias vienen a ser las variaciones de un dúo
sublime que adorna la armoniosa sinfonía compuesta por el Creador y recuperada por el
Redentor. La fe obró por el amor, y purificó esa institución sagrada.
Jesús nos dio el perfecto ejemplo en el matrimonio. "Dejará el hombre a su padre y a su
madre, se unirá a su mujer y serán una sola carne" (Gén. 2:24). Jesús lo dejó todo, se unió
a su Esposa y se hizo una sola carne con ella, por la eternidad. Es la mejor buena nueva
que se pueda imaginar, y llena de significado cada momento de la vida. Si puedes ver en
Cristo al "Deseado de todas las gentes", al "señalado entre diez mil", tu esposo / esposa
apreciará en ti ese "amor de Dios que está derramado en nuestros corazones por el
Espíritu Santo que nos es dado" (Rom. 5:5), ese amor que "nunca deja de ser" (1 Cor.
13:8).
12
VII.
El ORDEN DE DIOS EN EL MATRIMONIO
El orden de Dios dentro del matrimonio está constituido así:
•
1º es Dios: él y ella deben tener en cuenta a Dios en su vida, que Él sea la base a
partir, antes que hacer otras cosas.
•
2º Lugar es Cristo: Cristo es la cabeza del esposo, o sea que el inmediato líder de
autoridad del hombre debe ser Cristo. Él se hizo hombre para ayudar y
compadeceral hombre y ayudarlo en todas sus necesidades. A Él debe rendírsele
honor y gloria. El varón debe llevar a su familia a los pies de Cristo, amarlo y
servirlo.
•
3º Es el hombre: el hombre sujeto a Cristo, le será más fácil solucionar sus
problemas, porque es el Señor quien lo ayudará. “Inmediatamente el varón es
cabeza de la esposa”, o sea que está bajo sus cuidados, dándole lugar como a
coherederas de la gracia de Dios.
•
4º Es la esposa: si nos fijamos bien, ¡la esposa tiene triple cobertura, es Dios, Cristo
y esposo! Es por eso que las esposas son más sensibles a las necesidades, y es más
protegida, más bendecida.Desde luego que la esposa debe respetar a su esposo,
sino lo hace, estará violando los principios de autoridad y sujeción, pero cuando la
esposa le da el lugar al esposo, tendrá sobre de ella ¡tres coronas!
•
5º Lugar están los hijos: Los hijos se sentirán seguros cuando los padres se aman,
pero aman yobedecen a Dios. El cuidado de los hijos corresponde a los padres,
ellos son los inmediatos responsables de sus hijos. Los hijos deben amar y respetar
a sus padres, ellos son su cobertura.
13
•
6º Lugar, es el trabajo: Muchos varones han puesto el trabajo, arriba de los hijos,
de la esposa, ¡hasta arriba de Cristo y lo que es peor, sobre Dios! Muchos se
excusan diciendo: “Dijo Dios, ayúdate que yo te ayudaré”. Antes bien es: “pon
primeramente el Reino de Dios y su justicia y todas las cosas serán añadidas”.
•
7º Lugar, familiares: Después de haber cumplido con Dios con Cristo, la esposa y
con los hijos en la responsabilidad de proveer para nuestra casa, vamos atender a
nuestros familiares. Entre ellos están: nuestros padres, hermanos y familiares
cercanos. “Hay quienes dicen: primero están mis padres antes que otra cosa”, ellos
deben estar en su debido orden. ¿Cómo vamos a cumplir con ellos, con nuestros
padres? Visitándolos, ayudándoles cuando se requiera. Los padres ocupan un lugar
especial, pero recordemos, hemos dejado a nuestros padres para unirnos a
nuestra esposa y la esposa al esposo.
•
8º Lugar, amigos: Los amigos y conocidos están en el orden que corresponde. Hay
hombres que prefieren asus amigos que a su esposa e hijos, pasan demasiado
tiempo con ellos y abandonan a su propia familia. Los amigos en ocasiones ocupan
el tiempo, las diversiones que les corresponde a la familia.
•
9º Lugar, mundo: El mundo ocupa el último lugar, de tal manera que casi no habrá
tiempo para ocuparse en cuestiones de libertinaje. Si cada esposo, cada esposa
toman este orden, se ahorrarán muchos problemas.
14
VIII.
TIPS Y CONSEJOS
Varón: participa en los quehaceres en el hogar. Ayuda a tu esposa en lo que puedas, sé
participativo.
En
el
hogar
siempre
hay
algo
que
componer,
que
ayudar.
El varón debe conocer su casa, cada aparato eléctrico, electrónico. El esposo debe saber
usar la lavadora, la plancha, la licuadora, tomar el recogedor, el trapeador, lavar la loza, de
vez en cuando limpiar el baño, el lavabo, etc. Con esto no le quita al varón la hombría, sino
todo lo contrario, “es más hombre en su casa”.
Sean comunicativos en sus actividades: Hablen de sus quehaceres, la esposa le gusta que
su esposo le comente de su trabajo, y además le gusta que el esposo le pregunte, ¿como
te fue en la casa? ¿Cómo les fue a los niños en la escuela? ¿Qué te hace falta? Si van a
hacer algún negocio, alguna actividad de trabajo, tómense en cuenta, comenten y/o
pónganse de acuerdo.
Recordemos que Cristo se unió a Su iglesia y se entregó a ella con amor. Entre los
esposos debe crecer más y más el amor, no debe haber desacuerdos, malas intenciones,
celos ni contiendas, no deben buscar los suyo propio, sino el bien y lo mejor para su
prójimo.
Los hijos que vengan: No son solo de la esposa o del esposo, son de los dos, ambos deben
ver por ellos. No son delos abuelos, no son de vecinos, mucho menos de los amigos, no
son de los desconocidos, ¡son de Dios y de ustedes!
Que nadie intervenga en sus decisiones: No permitan que nadie se entrometa en sus
intenciones y propósitos, que nadie intervenga en sus próximas decisiones, esas
decisiones son de ustedes solamente.
La Palabra de Dios nos enseña a servirnos unos a otros. Preocupémoslos en ayudarnos
15
mutuamente, y cuando haya diferencias, soportémonos con respeto y amor. “El que
quiera ser el mayor en el reino de Dios, sea el que sirve”. Lucas 22:26 Mas no así vosotros,
sino sea el mayor entre vosotros como el más joven, y el que dirige, como el que sirve. 27
Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta
a la mesa? Más Yo estoy entre vosotros como el que sirve.
Jesús nos dejó ejemplo de servicio: Tanto que Jesús lavó los pies de sus discípulos, Jesús
vino a poner ejemplo de darse por completo. La cooperación es esencial, es preocuparse
por el bienestar a nuestra propia familia. Juan 13:15 Porque ejemplo os he dado, para que
como Yo os he hecho, vosotros también hagáis.
Consejo a las parejas jóvenes es simplemente éste: No permitan que la posibilidad del
divorcio entre en sus pensamientos. Incluso en momentos de gran conflicto y desaliento,
el divorcio no es la solución. Sólo sustituye una nueva serie de sufrimientos por los que
quedan atrás.
Guarden su relación de la erosión como si estuvieran defendiendo sus propias vidas. Sí,
ustedes pueden lograrlo juntos. No sólo pueden sobrevivir, sino que pueden mantener su
amor vivo si le dan prioridad en su sistema de valores.
IX.
MALES QUE PUEDEN DESTRUIR SU RELACIÓN SI LES DAN LUGAR EN SUS
VIDAS
1. El exceso de trabajo o compromisos y el agotamiento físico
Cuidado con este peligro. Es especialmente insidioso en las parejas jóvenes que
están tratando de comenzar en una profesión o todavía están estudiando. No
traten de estudiar, de trabajar a tiempo completo, de tener un bebé, de manejar a
un niño pequeño, de hacer reparaciones en la casa, y de comenzar un negocio,
todo al mismo tiempo. Suena ridículo, pero muchas parejas jóvenes hacen
exactamente eso y luego se sorprenden cuando su matrimonio se viene abajo.
16
¿Por qué no habría de ser así? ¡El único momento en que se ven es cuando están
agotados! Es especialmente peligroso cuando el esposo es el que tiene demasiados
compromisos o trabajo, y la esposa está todo el día en casa con un hijo en edad
preescolar. La profunda soledad de ella da lugar al descontento y a la depresión, y
todos sabemos a dónde lleva eso. Deben reservar tiempo el uno para el otro si
quieren mantener su amor vivo.
2. Las deudas muy grandes y el conflicto en cuanto a cómo se gastará el dinero
Paguen en efectivo por los artículos de consumo, o no los compren. No gasten más de lo
que pueden por una casa o por un automóvil, dejando muy pocos recursos para salir
juntos, para viajes cortos, para personas que cuiden a los niños, etc. Distribuya sus fondos
con la sabiduría de Salomón.
3. El egoísmo
Existen dos tipos de personas en el mundo, los que dan y los que toman. Un matrimonio
entre dos personas que dan puede ser algo bello. Sin embargo, la fricción está a la orden
del día entre una persona que da y otra que toma. Pero dos personas que toman pueden
darse zarpazos la una a la otra hasta hacerse trizas dentro de un período de seis semanas.
En resumen, el egoísmo siempre devastará un matrimonio.
4. La interferencia de los suegros
Si el esposo o la esposa no se ha emancipado totalmente de los padres, lo mejor es no
vivir cerca de ellos. La autonomía es algo difícil de conceder para algunas madres (y
padres), y el estar muy cerca será causa de problemas.
5. Las expectativas poco realistas
Algunas parejas llegan al matrimonio esperando cabañas cubiertas de rosas, una vida sin
preocupaciones ni responsabilidades y un gozo ininterrumpido. La consejera Jean Lush
17
cree, y yo estoy de acuerdo con ella, que esta ilusión romántica es particularmente
característica de las mujeres norteamericanas que esperan más de sus esposos de lo que
ellos son capaces de dar. La decepción consiguiente es una trampa emocional. Pongan sus
expectativas en línea con la realidad.
6. Los invasores del espacio
No me refiero a extraterrestres de Marte. Más bien, mi preocupación es por las personas
que violan el espacio para funcionar que su cónyuge necesita, sofocándolo rápidamente y
destruyendo la atracción entre ellos. Los celos son una manera en que este fenómeno se
manifiesta. Otra es la baja autoestima, la cual lleva a que el cónyuge inseguro se inmiscuya
en el territorio del otro. El amor debe ser libre y confiado.
7. El abuso del alcohol y de otras sustancias químicas
Éstos son asesinos, no sólo de los matrimonios, sino también de las personas. Evítenlos
como a la plaga.
8. La pornografía, los juegos de azar y otras adicciones
Debe ser obvio para todos que la personalidad humana tiene imperfecciones. Tiene la
tendencia a quedar atrapada en comportamientos destructivos, especialmente cuando se
es joven. Durante una etapa inicial, las personas creen que pueden jugar con tentaciones
tales como la pornografía o los juegos de azar sin salir dañadas. De hecho, muchos se
alejan casi sin haber sido afectados. Sin embargo, para algunos existe una debilidad y una
vulnerabilidad que se desconoce hasta que es demasiado tarde. Entonces se vuelven
adictos a algo que rasga la fibra de la familia.
Tal vez esta advertencia les parezca tonta e incluso mojigata a mis lectores, pero he hecho
un estudio de veinticinco años de duración sobre personas que arruinaron sus vidas. Sus
problemas a menudo comienzan con la experimentación con un mal conocido y
finalmente terminan en la muerte física o la muerte del matrimonio. Las restricciones y los
18
mandamientos de las Escrituras se han diseñado para protegernos del mal, aunque es algo
difícil de creer cuando somos jóvenes. “La paga del pecado es muerte” (Romanos 6:23). Si
mantenemos nuestras vidas limpias y no nos permitimos jugar con el mal, las adicciones
que han hecho estragos en la humanidad nunca nos podrán tocar.
9. La frustración sexual, la soledad, la baja autoestima y la quimera de la infidelidad
¡Una combinación mortal!
10. El fracaso en los negocios
En especial, el fracaso en los negocios afecta adversamente a los hombres. Su inquietud
por los reveses financieros algunas veces se muestra en ira dentro de la familia.
11. El éxito en los negocios
Es casi tan peligroso tener mucho éxito en los negocios, como lo es fracasar rotundamente
en ellos. El autor de Proverbios dijo: “No me des pobreza ni riquezas; manténme del pan
necesario” (30:8).
12. Casarse demasiado jóvenes
Las chicas que se casan entre los catorce y los diecisiete años de edad tienen el doble de
probabilidades de divorciarse que las que se casan a los dieciocho y diecinueve años. Las
que se casan entre los dieciocho y los diecinueve años tienen una vez y media más de
probabilidades de divorciarse que las que se casan entre los veinte y los treinta años.
Las presiones de la adolescencia y las tensiones de los primeros años de vida matrimonial
no hacen un buen dúo. Terminen lo primero antes de emprender lo segundo.
Éstos son los asesinos del matrimonio que he visto más a menudo. Pero, en verdad, la lista
es prácticamente interminable. Todo lo que se necesita para que crezcan las malas hierbas
más fuertes es una pequeña grieta en la vereda. Si van a vencer la ley de las
probabilidades en relación al divorcio y mantener una unión matrimonial estrecha a largo
19
plazo, deben emprender la tarea con seriedad. El orden natural de las cosas los alejará el
uno del otro, no los unirá.
¿Cómo vencerán la ley de las probabilidades? ¿Cómo formarán una relación sólida que
dure hasta que la muerte los haga emprender el último viaje? ¿Cómo se incluirán ustedes
entre el número cada vez más reducido de parejas de mayor edad que han cosechado
toda una vida de recuerdos y experiencias felices? Aun después de cincuenta o sesenta
años de casados, todavía se buscan mutuamente para darse aliento y comprensión. Sus
hijos han crecido dentro de un ambiente estable y amoroso, y no tienen cicatrices
emocionales o recuerdos amargos que borrar. A sus nietos no se les tiene que explicar con
delicadeza por qué “los abuelos ya no viven juntos”. Sólo el amor prevalece.
Así es como Dios quería que fuera, y todavía sigue siendo algo posible que ustedes pueden
alcanzar. Pero no hay tiempo que perder. Refuercen las riberas del río. Defiendan el
fuerte. Traigan las dragas y hagan más profundo el lecho del río. Mantengan las poderosas
corrientes en sus propios cauces. Sólo esa medida de determinación mantendrá el amor
con el que comenzaron, y hay muy poco en la vida que compita con esa prioridad.
X.
CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN RODEAR AL CONSEJERO
Quien asume su compromiso como Consejero debe estar secundado por cuatro
características de suma importancia que le llevarán a ser más eficaz y oportuno en su
labor:
1.- Atento
Sólo una actitud perspicaz nos permitirá identificar los avances, estancamiento o
retroceso que experimenta el aconsejado.
En muchas ocasiones quien acude en procura de orientación y desea superar, bien
hechos traumáticos o las consecuencias que se derivan de su participación en actividades
ocultistas, niegan que estén enfrentando de nuevo pensamientos obsesivos o ataques de
orden espiritual.
20
Recuerdo el caso de una persona a quien orientamos en el proceso de Sanidad
Interior. Había hecho pacto de sangre con su ex marido y, cuando por fin se cayó el velo
de sus ojos y pudo apreciar la realidad en su verdadera proporción y se apartó de él, la
asediaba invocando espíritus que le producían escozor en todo el cuerpo.
La liberación como tal, tomó varias horas. Pero en los días siguientes no sólo volvió a
acudir a los espíritus en procura de ayuda, sino que el domingo siguiente, después del
culto y, cuando le pregunté cómo seguía, se limitó a responder: "Muy bien, pastor". Su
madre fue la que contó que, por el contrario, en la noche la despertaban los gritos
aterrorizados de la mujer ya que la asediaban los espíritus de nuevamente.
Estar atento a los cambios en la persona, permitirá identificar en qué aspectos es
necesario hacer mayor énfasis dentro del proceso de Sanidad Interior.
2.- Perseverancia
La Sanidad Interior implica que haya perseverancia. No podemos suspender la
atención de alguien que está siendo aconsejado, simplemente porque nos cansamos o
creemos que ya "se puede defender solo".
Recuerde que la persona, hasta tanto no cumpla el proceso, es como un bebé
indefenso en medio de un centro comercial lleno de personas. Usted debe guiarlo hasta
comprobar que, en efecto y por el poder de Dios, está libre, bien y en crecimiento tanto
personal como espiritual.
3.- Edificación
Corresponde a quien está adelantando la Consejería Pastoral brindar orientación
permanente con fundamentos bíblicos. En esta tarea se incluye llevarle a dejar
pensamientos y actitudes del pasado y llevarle a adoptar nuevos principios y valores,
sobre la base de que Dios ofrece una nueva oportunidad de vida.
21
4.- Estímulo
Es necesario fortalecer la autoestima en el aconsejado. Por esa razón es importante
llevarle a comprender que ha avanzado en el proceso de Sanidad Interior. Frases como
"Tú puedes superar el pasado y cambiar porque no estás solo, Dios está contigo", son de
gran ayuda.
5.- Revisión permanente de los apuntes
No olvide que el Consejero Pastoral debe estar al tanto del proceso, estancamiento
o retroceso del aconsejado. Una forma eficaz de lograrlo es mediante las anotaciones en
cada sesión. Constituyen su bitácora. Y debe consultarlas con frecuencia.
¿Cuál es el propósito? Recordar qué habló con la persona en la última reunión; citas
bíblicas que utilizó en la orientación; identificar de qué maneja el aconsejado está
aplicando las enseñanzas; reconocer cuáles son los puntos débiles en la Sanidad Interior
así como las fortalezas.
22
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Bíblico Teológico
“Dios Es Amor”
Inscrito en el Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Dirección General de Seguridad Jurídica e Instituciones Religiosas
Bajo el Nro. 7.755. Rif.: J- 30950119-4
www.ministeriodiosesamor.net.ve
Carrera: Eclesiástica Bíblica.
Grado Teológico: Doctor en Teología Bíblica.
Código: 010- Consejería Familiar Cristiana.
Recomendaciones Para el Éxito en el Estudio
1) Tenga su cuaderno(s), de las diferentes Materias que usted debe de Estudiar,
Analizar y tener Control Práctico, Veraz e Inteligente.
2) Usted debe Escribir las respuestas realizadas en el Cuestionario con su puño y
letra, legible y entendible.
3) Investigue las palabras, términos y conceptos que usted no comprenda. Esto lo
hará más diestro y veraz en la profesión digna y loable que usted ha elegido en
Dios.
4) El cuaderno es Individual, y será supervisado por su profesor. Esto dará prueba
que usted está Investigando y Estudiando al máximo.
5) El cuaderno de estudios debe estar forrado, en condición higiénica y presentable.
6) Las Diapositivas Power Point deben ser enviadas al correo
[email protected] destinado para organizar cada una de las
investigaciones que serán asignada a lo largo de los estudios realizados.
23
7) El Equipo que se va a conformar, debe delegar una materia donde el grupo se
especializará en esa materia exclusivamente, No dejando de leer y tener un
panorama de estudio de las otras materias. Es decir, cada integrante del grupo se
encargará específicamente de una materia. Pregunte a su coordinador delegado o
pregunte sólo vía texto al 0424-848.52.17/ 0424-853.65.86 especificando su
Núcleo, Grado Teológico y el periodo de estudio en el que se encuentra.
8) Traiga su Distintivo con su nombre en grande, tamaño ¼ de hoja carta, con su
respectivo alfiler y su nombre escrito con marcador negro punta gruesa.
9) No se aceptan cheques, los pagos del semestre serán en efectivo o depósitos en
las cuentas rectorales. Banco de Venezuela (Corriente) Nro. 0102-0418-650000025221 o Banesco (Ahorro) Nro. 0134-0262-11-2622022195 a Nombre de
Carlos Belizario.
10) Debe ser usted un analista, un poeta y un expositor en su materia. No aceptamos
el memorismo ni el caletre, pero si las exposiciones e intervenciones con rigor
Bíblico, Teológico, Filosófico, Cultural y Científico.
11) Los Nombres, palabras y frases No comprendidas en internet en páginas
cristianas de respeto y de confianza deben ser investigadas.
12) Baje su material de estudio a través de nuestra
www.ministeriodiosesamor.net.ve (sección Recursos/ Biblioteca).
página
web:
13) Consulte sus calificaciones por nuestra página web (sección Novedades/
Evaluación).
14) Su Tesis sólo será empastada después de discutida, analizada y aprobada por el
jurado. Son 3 Tesis, una para el Rectorado, una para su Profesor y una para la
Iglesia a la que usted pertenece.
15) El Equipo de Tesis No puede exceder la cantidad de 5 integrantes.
24
Cuestionario
1. ¿Qué procura hacer el consejero cristiano?
2. ¿Cuál es la diferencia entre (1) Cuidado Pastoral, (2) Consejería Pastoral, y (3)
Psicoterapia Pastoral?
3. Mencione cuatro características que hacen que la consejería cristiana sea singular.
4. ¿En qué difiere la consejería cristiana de otros tipos de consejería?
5. Mencione algunas responsabilidades que los consejeros cristianos tienen al
trabajar con problemas en los niños
6. ¿Cuáles son seis lineamientos generales para trabajar con los padres,
independientementede cuál sea el problema específico?
7. ¿Cuál debe ser un tema de sumo interés para todo consejero cristiano?
8. . ¿Cuáles son las distintas causas probables de una baja autoestima?
9. . ¿De qué manera los padres hacen que los niños desarrollen sentimientos de
inferioridad?
10. Realice una Presentación Power Point de la Materia, y enviarla vía correo
electrónico a: [email protected] debe identificar la presentación
con la Descripción: (Grado Teológico-Nombre de la Presentación-EstudianteNúcleo-Director). La Presentación Debe ser de
entre 7 y 12 Láminas, Las
Diapositivas deben llevar Titulo, Subtítulos, Frases Importantes e Imágenes
relacionas con el tema).
¡¡¡Éxitos Al 1000%!!!
_____________________________________________________________________________
Para más Información Contáctenos
www.ministeriodiosesamor.net.ve
Teléfonos: 0281-277.23.93 (Secretaría) 0424-853.65.86 / 0424-888.94.49 (Sólo Texto)
A través de Nuestras Redes Sociales
Diosesamorve
@diosesamorve
25
Descargar