formas de financiami..

Anuncio
FORMAS DE FINANCIAMIENTO
Veamos a continuación las diferentes formas que tenemos para financiar la creación de
un nuevo negocio, es decir, las diferentes formas que tenemos de conseguir dinero para
invertir en la creación o puesta en marcha de un negocio:
Usar capital propio
La forma más común para financiar la creación de un nuevo negocio es usando capital
propio, es decir, haciendo uso del dinero que podamos tener, ya sea obteniéndolo de
nuestros ahorros, o de cualquier otra fuente personal como, por ejemplo, haciendo uso
de las tarjetas de créditos, vendiendo activos personales, etc.
Este tipo de financiamiento es el más recomendable puesto que no estamos obligados a
pagar intereses ni a tener que devolver el dinero.
Siempre es recomendable al iniciar un negocio, utilizar capital propio, al menos en la
etapa de la creación, y ya más adelante, cuando el negocio empiece a crecer, recién
empezar a buscar fuentes externas de financiamiento.
Si embargo, cuando nuestro capital propio no es suficiente, es posible combinar éste con
otros tipos de financiamiento que veremos a continuación.
Familiares
Si no contamos con suficiente capital propio, una buena alternativa para financiar la
creación de un negocio es pedir dinero prestado a familiares, los cuales es muy probable
que acepten si es que son concientes de nuestra capacidad y responsabilidad.
La ventaja de este tipo de financiamiento, es que por lo general no estamos obligados a
pagar intereses (aunque por nuestra cuenta, en cuanto empiecen a haber utilidades,
podemos retribuirles económicamente la confianza depositada en nosotros) ni estamos
obligados a tener que devolver el dinero tan prontamente, lo que nos permite trabajar
tranquilamente en la creación de nuestro nuevo negocio, sin estar presionado por tener
que devolver el dinero tan prontamente y en una fecha límite.
Amistades
Una alternativa a pedir dinero a familiares es la de solicitar dinero a amigos. Lo usual en
este caso es que el tiempo de plazo para la devolución del dinero sea menor. La
desventaja de esta forma de conseguir financiamiento es que podemos deteriorar la
amistad en caso no podamos devolver el dinero prestado en el plazo acordado.
Bancos
Otra forma de financiamiento para la creación de un negocio, es solicitar dinero
prestado al banco.
Este tipo de financiamiento es un tanto complicado de acceder, puesto que los bancos
suelen otorgar créditos sólo a negocios en marcha y con determinada experiencia en el
mercado, y no a negocios que recién empiezan.
Sin embargo, acceder a un crédito bancario para iniciar un nuevo negocio no es
imposible, si contamos con buena reputación crediticia, buenas referencias comerciales,
o una atractiva idea de negocio con un sólido plan de negocios que la respalde.
Otras entidades financieras
Una forma de financiamiento alternativa a los bancos es solicitar un crédito a otras
entidades financieras que estén orientadas a apoyar a la pequeña y mediana empresa.
Algunas de ellas son accesibles para acceder a un crédito para la creación de un
negocio, pero igual como en el caso anterior, nuestra idea de negocio debe ser atractiva
y estar respaldada por la elaboración de un buen plan de negocios.
La desventaja de este tipo de financiamiento es que, a diferencia de los bancos
tradicionales, en estas entidades financieras el monto prestado es pequeño, y el costo del
préstamo (tasa de interés) elevado.
Investiga en tu localidad por estas entidades financieras.
Socios
Esta forma de financiamiento implica buscar una persona que quiera compartir el riesgo
de la creación del negocio, e invertir junto con nosotros.
Lo recomendable es buscar un socio con las mismas motivaciones y aspiraciones que
nosotros.
Lo recomendable también, es buscar un socio que invierta el mismo capital que
nosotros, y que aporte, además del dinero, otros recursos que sean complementarios a
los que poseemos como, por ejemplo, experiencia en algún aspecto del negocio,
conocimiento del mercado, conocimientos de contactos comerciales, etc.
La desventaja de tener un socio es que más adelante puede haber desacuerdos, disputas,
diferencias, etc., sobre todo si el negocio empieza a no lograr los objetivos esperados.
Inversionistas
Buscar un inversionista implica buscar una persona que quiera financiar el total o una
parte de la inversión del negocio, y que como consecuencia recibirá un porcentaje de las
utilidades de acuerdo a lo aportado.
La desventaja de hacer uso de este tipo de financiamiento, es que tenemos que lidiar con
el hecho de tener que pagar siempre una parte de las utilidades del negocio, a alguien
que invirtió inicialmente y que luego no hizo más por crear o hacer crecer el negocio.
Concursos
Consiste en participar en concursos sobre proyectos de negocio elaborados por
organismos gubernamentales, universidades u otros medios, en donde se premia a la
mejor idea de negocio, con el financiamiento total o parcial del proyecto.
Si cuentas con una atractiva e innovadora idea de negocio, investiga sobre la existencia
de este tipo de concursos en tu localidad.
Descargar