PROCESO DE CAPTACIÓN DEL TALENTO IMP Formato de solicitud FAVOR DE LLENAR LA SIGUIENTE FORMA *Los campos marcados con asterisco son obligatorios para el llenado de la forma DATOS GENERALES *Nombre *Apellido paterno DOMICILIO Entidad* Municipio* *Calle y número *Colonia *Apellido materno *Código Postal Teléfono *Correo electrónico CURP RFC Homoclave Estado civil País de nacimiento Nacionalidad País de residencia Género Femenino *Fecha de nacimiento (dd/mm/aaa) Masculino *Los campos marcados con asterisco son obligatorios para el llenado de la forma DATOS ESCOLARES Nivel escolar* Disciplina* Institución de educación superior* Facultad *Año de inicio *Año final Tipo de documento Promedio* Fecha de graduación (dd/mm/aaaa) Nombre de la tesis Fecha probable de titulación (dd/mm/aaaa) Director de tesis Nivel de inglés IELTS (Calificación) TOEFL (Calificación) *Los campos marcados con asterisco son obligatorios para el llenado de la forma DATOS DE EXPERIENCIA LABORAL *Institución o empresa *Puesto o nombramiento *Año inicial *Actividad principal *Sector *Año final *Los campos marcados con asterisco son obligatorios para el llenado de la forma DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS *Reconocimiento o distinción *Institución que otorga *Lugar Si su premio o reconocimiento es por periodo deberá proporcionar la fecha final *Fecha (dd/mm/aaaa) *Fecha Final OTRAS ACTIVIDADES Pasatiempos: LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE SU INTERÉS: Puede elegir hasta 5 opciones (Marque X en el recuadro) • Modelado sísmico elástico (3D). • Migración sísmica en profundidad de tiempo reverso (RTM). • Inversión conjunta de información geofísica. • Procesamiento sísmico especial: acimutal, anisótropo y multicomponente. • Métodos electromagnéticos para la prospección de hidrocarburos e inspección de infraestructura. • Modelado geomecánico para la perforación en zonas de geología compleja. • Modelado geológico numérico. • Simulación y modelado cuantitativo de sistemas sedimentarios y de procesos diagenéticos. • Modelos analógicos experimentales para estudio y análisis de la deformación. • Métodos isotópicos para la determinación de origen, edad e historia térmica de los hidrocarburos. • Modelo cuantitativo de la deformación plástica: Tectónica salina y arcillosa. • Pruebas dinámicas de presión-producción en yacimientos no convencionales. • Recuperación adicional de hidrocarburos (IOR). • Recuperación mejorada de hidrocarburos (EOR). • Modelado geológico – petrofísico. • Investigación y desarrollo en registros de pozos • Tecnologías para explotación de yacimientos no convencionales. • Tecnologías para la explotación de campos en aguas profundas. • Prevención y control de la corrosión de ductos. • Diseño de infraestructura, equipos, herramientas superficiales y subsuperficiales. • Desarrollo de software técnico para la industria petrolera. • Sistemas de medición de fluidos. • Manejo, acondicionamiento y transporte de la producción • Soluciones integrales para la optimización de la explotación de campos. • Soluciones integrales en perforación, terminación y mantenimiento de pozos. • Soluciones integrales para la delimitación de yacimientos. • Simulación y modelado composicional de la generación y migración de hidrocarburos: estimaciones volumétricas y de calidad de HC. • Soluciones integrales para la incorporación de reservas. • Conversión de gas a líquidos. • Uso sustentable del agua en la industria petrolera. • Comportamiento estructural de instalaciones marinas.