INSTITUTO “FRANCISCO BAUZÁ”
LABORATORIO DE QUÍMICA
FICHA DE TRABAJO 2º BD - 2º DC: ESTADO SÓLIDO
1- Este año la comunidad científica celebra el “Año de la Cristalografía”. Investigue por qué.
2- El cuarzo y la amatista son dos cristales abundantes en nuestro país. Elabore una ficha para
cada cristal que incluya: Composición, propiedades, Lugar y forma de extracción, Usos.
3- En base a la búsqueda bibliográfica, defina que es un sólido CRISTALINO y un sólido
AMORFO.
4- Considerando las propiedades de los sólidos iónicos, covalentes y metálicos complete el
siguiente cuadro para las sustancias indicadas:
SÓLIDO
TIPO DE
CRISTAL
UNIDADES
ESTRUCTURALES
FUERZAS
DE
ATRACCIÓN
PUNTO
DE
FUSIÓN
CONDUCTIVIDAD
ELÉCTRICA
SOLUBILIDAD
EN AGUA
CLORURO
DE SODIO
(NaCl)
COBRE
(Cu)
DIYODO
(I2)
PAUTAS PARA EL TRABAJO DE SÓLIDOS
FECHA DE ENTREGA: 15 de octubre
FORMA DE TRABAJO:
Este debe ser elaborado en equipo de 2 a 4 personas.
Es obligatorio consultar un mínimo de dos libros de los recomendados para el curso.
PRESENTACIÓN:
El trabajo debe ser presentado impreso por computadora. (Fuente: Arial 12) vía mail al
profesor.
El trabajo debe incluir la cita de las fuente consultadas (bibliográficas y la web)
Extensión máxima del trabajo: 2 carillas
Usted deberá citar las fuentes consultadas.
Para los libros debe escribirse:
Apellido, nombre (del autor).Título del libro (en letra cursiva). Editorial. Ciudad o país. Año.
Ejemplo: Chang, Raymond. “Química”. McGraw-Hill. México. 1998.
Si se usan como materiales páginas Web se deben escribir indicando el link del sitio
específico de cada una. Ej.: http://www.fmed.uma.es/dpto .
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Burns. “Fundamentos de química” Pearson Education, México, 2003
Autores varios. “Polimodal. Química I “. Ed. Santillana. Bs. As,2000
Brown y otros, “Química: la ciencia central”. Ed. Prentice-Hall, México, 1998
Chang, R. “Química”. Ed. Mc Graw Hill. México, 2000
Masterton y otros “Principios y reacciones”, Ed. Thomson, España, 2004
Atkins, P. “Principios de química: Los cambios del descubrimiento”, Ed. Médica
Panamericana, Bs As. 2005