Escuela nacional de salud materno infantil 2002

Anuncio
Guatemala
Encuesta Nacional de Salud
Materno Infantil 2002
Informe Ejecutivo
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), con sede en Atlanta,
Estados Unidos de América, proporcionaron asistencia técnica en la planeación y ejecución
de la ENSMI 2002, con los propósitos de: a) Proporcionar una base de datos confiable
sobre la situación materno infantil en Guatemala; b) Expandir la base de datos internacional
en el campo de la demografía y salud materno infantil; c) Consolidar la capacidad técnica,
así como apoyar al desarrollo institucional en la ejecución de encuestas demográficas de la
Universidad del Valle de Guatemala, a través del Centro de Investigación y Adiestramiento
en Entomología Médica (Mertu/G – CDC) y el Centro de Estudios en Salud (CES).
Para información adicional sobre la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2002, por
favor dirigirse a:
Mertu/G – CDC y Centro de Estudios en Salud
Universidad del Valle de Guatemala
18 Av. 11-37 Zona 15, Vista Hermosa III
Guatemala, Guatemala. 01015
Teléfono (502) 2369-0791 extensión 515
Fax (502) 2369-7539
Contenido
INTRODUCCIÓN
3
CARACTERÍSTICAS GENERALES
5
FECUNDIDAD
8
PLANIFICACIÓN FAMILIAR
13
ADULTO/AS JÓVENES
17
SALUD MATERNA
20
SALUD DE LA NIÑEZ
22
MORTALIDAD INFANTIL
24
NUTRICIÓN
26
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
29
LOS GRANDES DESAFÍOS
32
1
Introducción
Introducción
La información sobre la población, su
crecimiento, características, condiciones
de vida, distribución y recursos físicos
de una nación son de vital importancia
para la formulación, planificación e
implementación de políticas basadas en
evidencia. En tal sentido, la recolección
y el análisis de los datos de la población
es una parte fundamental del proceso de
formulación de políticas.
Durante los últimos 15 años, la serie de
Encuestas Nacionales de Salud Materno
Infantil (ENSMI) ha venido
proporcionando de manera confiable y
oportuna un cúmulo de información
necesaria para la formulación de las
políticas de población y salud
reproductiva.
La muestra de la ENSMI 2002 se
determinó científicamente, de manera
que cada persona en la población de
mujeres y hombres en edad fértil
tuvieron la misma oportunidad de ser
seleccionados. El muestreo se realizó en
tres etapas: en la primera se identificaron
los segmentos censales, seleccionados de
forma aleatoria y proporcional a la
población, para obtener datos
representativos de las ocho regiones del
país y por área urbana y rural. En la
segunda etapa se seleccionaron en cada
segmento las viviendas para la encuesta
de mujeres y de hombres. En la tercera
etapa se seleccionó, también de forma
aleatoria, un hombre de 15 a 59 años y
una mujer de 15 a 49 años para ser
entrevistados.
Además, la ENSMI 2002 proporciona por
primera vez información de gran utilidad
para la formulación de programas
dirigidos a enfrentar la violencia contra
la mujer, reconociendo que este es un
problema de salud publica que requiere
atencion multidisciplianaria e
intersectorial.
3
Introducción
servicios que incluye agua por tubería,
inodoro, electricidad, radio, televisor,
refrigeradora, automóvil y estufa de gas
o eléctrica, así como una segunda lista
que abarca al menos uno de los
siguientes artículos: lavadora, secadora
de ropa, horno de microondas y
computadora.
A la luz de información nueva y
actualizada, esta publicación busca
llamar la atención de los formuladores
de políticas, gerentes de programas y
funcionarios de las agencias de
cooperación internacional sobre los
problemas más apremiantes que enfrenta
el país en materia de aspectos
sociodemográficos y de salud
reproductiva.
Con la información anterior se calculó
en cada hogar un puntaje con un máximo
de 10. Con esta calificación, los hogares
fueron divididos en 3 niveles según el
número de bienes y servicios que
poseen.
El informe hace enfasis en las
diferencias de los niveles para cada uno
de los indicadores presentados, según la
escolaridad y las condiciones
socioeconomicas de la poblacion
estudiada, el cual es medido a traves de
la generacion del Indice de Bienes y
Servicios (IBS).
Se clasifica un hogar con IBS bajo si
posee de 0 a 2 artículos, IBS medio
cuando posee de 3 a 5 artículos e IBS
alto si posee 6 artículos o más.
Para construir el IBS se indagó la
tenencia de una lista inicial de bienes y
Recuadro 1
Importancia de la información actualizada de la población para la
formulación de políticas publicas
•
•
•
•
•
•
Determina las tendencias demográficas;
Establece la situación social y de salud de la mujer;
Diseño nuevas políticas, programas y estrategias de población;
Integra los factores de población en la planificación de las estrategias
de desarrollo;
Monitoreo y evaluación de la efectividad de las políticas y programas
de acuerdo con las metas establecidas;
Determina aquellos factores que afectan primordialmente a la
población para la focalización de las políticas y programas.
4
Características Generales
Características
Generales
Las condiciones de vida y la
disponibilidad de servicios básicos en las
viviendas (agua potable, disposición de
excretas y energía eléctrica) son
determinantes básicas para favorecer un
buen estado de la salud de la población.
De igual manera, la información social
sobre la actividad productiva y cobertura
de seguridad social ayudan a
comprender la problemática social y de
salud que afecta a las personas.
Composición y características de los
hogares
En promedio, los hogares guatemaltecos
están integrados por 5.3 personas, que
varía de 5 personas en el área urbana a
5.5 personas en el área rural.
De acuerdo con la región de residencia,
46 por ciento de los hogares rurales
están compuestos por más de 6 personas,
mientras que en los hogares urbanos esta
proporción es de sólo 35 por ciento.
La composición de los hogares por
región también muestra variaciones en el
promedio de miembros que la integran,
de de 5 personas en la región central,
hasta 6 personas en la región norte.
La mayor proporción se encuentra en la
región sur oriente con 24 por ciento y la
menor en la región norte con 10.9 por
ciento. Según el área de residencia, 23
por ciento corresponde a los hogares en
el área urbana y 17 por ciento para el
área rural.
En cuanto a la jefatura de los hogares, se
encontró que en el ámbito nacional 20
cada 100 hogares esta responsabilidad es
desempeñada por una mujer.
5
Características Generales
La mayor parte de las mujeres (24.3 por
ciento) laboran en el sector de ventas y
servicios. De acuerdo con el tipo de
empleador, 38 por ciento de las mujeres
entrevistadas trabajaban por su cuenta.
La mayor proporción de mujeres que no
han asistido a la escuela residen en las
regiones norte y nor occidente, con 49 y
44 por ciento, respectivamente. En las
regiones de occidente, norte y
metropolitana, cerca de cuatro de cada
diez mujeres han asistido a la escuela
primaria, para el resto de las regiones
casi la mitad de las mujeres han asistido
a la escuela primaria.
Por otra parte, casi la mitad de las
mujeres trabajadoras debe encargarse
personalmente del cuidado de los
hijos/as. Sólo la quinta parte de las
mujeres cuentan con el apoyo de otros
familiares y tan sólo uno de cada 100
esposos comparten la responsabilidad
del cuidado de los hijos mientras la
mujer trabaja.
El porcentaje de mujeres que asistieron a
la escuela primaria, comparado con el
nivel secundario y superior, son
proporcionalmente diferentes en cada
una de las regiones; en la región
metropolitana el porcentaje del nivel
secundario es mayor que el nivel
primario (43.2 y 35.1 por ciento),
mientras que en la región norte el
porcentaje de nivel secundario es casi
cuatro veces menor (8.8 y 41.2 por
ciento).
Por otra parte, sólo 13.9 por ciento de las
mujeres trabajadoras respondieron que
están afiliadas al Instituto Guatemalteco
de Seguridad Social (IGSS) y tan sólo
3.7 por ciento respondió que están
cubiertas por un plan privado de salud.
Poco menos de dos tercios (64 por
ciento) de las mujeres entrevistadas
refirieron que no habían trabajado en el
último año, y sólo 31 por ciento trabajó
durante los últimos 12 meses. Los
mayores porcentajes de mujeres que no
trabajaron en ese período residen en las
regiones sur oriente, Petén y norte.
6
Características Generales
Recuadro 2
Principales características de las mujeres en edad fértil o reproductiva
(15 a 49 años)
•
•
•
•
•
•
43.2 por ciento son menores de 25 años
60.4 por ciento están casadas o unidas
25.5 por ciento nunca han asistido a una escuela
44.4 por ciento han cursado educación primaria
25.9 por ciento han cursado estudios secundarios
4.2 por ciento tienen estudios universitarios
Recuadro 3
Principales características de los hombres en edad fértil (15 a 59 años)
•
•
•
•
•
•
40.3 por ciento son menores de 25 años
77.4 por ciento están casados o unidos
16 por ciento nunca han asistido a una escuela
45.9 por ciento han cursado educación primaria
31.3 por ciento han cursado estudios secundarios
6.4 por ciento tienen estudios universitarios
7
Fecundidad
Fecundidad
Según el grupo étnico, la reducción en las
mujeres del grupo indígena fue de 0.7 hijos
comparado con la reducción de 1.3 hijos en
el grupo ladino.
Los resultados indican con claridad que a
mayor nivel de educación menor es la
fecundidad; cada nivel de educación
alcanzado reduce la fecundidad en alrededor
2 hijos.
De acuerdo con el grupo étnico, la
fecundidad también es más alta en las
mujeres del grupo indígena, que es de 2 hijos
por arriba del promedio nacional.
Tasa global de fecundidad, tasa de
fecundidad deseada
Índice de Bienes
y Servicios
La fecundidad es una de las variables más
importantes para evaluar la tendencia del
crecimiento de la población, debido a que
su evolución tiene repercusiones en la
mortalidad infantil y la materna.
De 1987 a 2002 la fecundidad ha tenido un
descenso lento pero sostenido de 1.2 hijos
por mujer (21 por ciento). La disminución
en el área urbana es de 0.7 hijos por mujer
(17 por ciento) comparado con el descenso
de 1.3 hijos por mujer (20 por ciento) en el
área rural.
8
Tasa Global de
Fecundidad
Tasa de
Fecundidad
Deseada
Bajo
6.95
5.8
Medio
5.28
4.5
Alto
2.42
2.0
Total
4.4
3.7
Fecundidad
La fecundidad muestra diferencias
considerables según la condición
socioeconómica de las mujeres, las que se
ubican en el nivel con peores condiciones
muestran mayor fecundidad, mientras que a
mejores condiciones la fecundad disminuye
tres veces, y también es menor la diferencia
entre el numero de hijos/as que desean con
los que realmente tienen
Tasa global de fecundidad, tasa de
fecundidad deseada
Nivel de Educación
Tasa
Global de
Fecundidad
Tasa de
Fecundidad
Deseada
Sin educación
6.4
5.3
Primaria
4.7
3.9
Secundaria o más
2.1
1.9
Total
4.4
3.7
.
9
Fecundidad
El nivel de escolaridad retrasa el inicio de la
vida sexual, en promedio durante tres años.
Cuando la mujer cuenta con educación
secundaria inicia su vida sexual después de
los 21 años, mientras que cuando carece de
educación lo hace a los 16 años.
La triada del comportamiento reproductivo,
constituido por la edad a la primera
relación sexual, primera unión y primer
nacimiento, también muestra grandes
diferencias que influyen en los niveles de
fecundidad según el índice de bienes y
servicios, y el inicio temprano es mayor a
un nivel bajo.
Situación similar se observa con la edad para
la primera unión y para el primer
nacimiento.
Edad mediana a la primera relación
sexual, unión y nacimiento según IBS
Índice de
Bienes y
Servicios
Edad a la
primera
rel. sexual
Edad a la
primera
unión
Edad al
primer
nacimiento
Bajo
17.0
17.5
18.8
Medio
17.9
18.5
19.8
Alto
20.0
21.4
22.0
Total
18.4
19.3
20.4
10
Fecundidad
Para todas las mujeres en edad
reproductiva, el número ideal de hijo/as es
3.4, pero al considerar sólo a las mujeres en
unión, el número ideal sube a 3.7 hijo/as.
Casi la mitad de todas las mujeres tienen
como ideal dos o tres hijo/as.
En general, 15 por ciento de todas las
mujeres y 21 por ciento de las mujeres
unidas habrían preferido tener menos
hijo/as, proporción que sube a 67 por ciento
en el grupo de mujeres con 6 ó más hijo/as.
Asimismo, en cada intervalo de edad se
encontró que a medida que asciende el
nivel de la educación disminuye el número
ideal de hijo/as. En promedio, las mujeres
sin educación tienen un ideal de 4.4 hijo/as,
casi dos más que las mujeres con más
educación
Edad mediana a la primera relación
sexual, unión y nacimiento por nivel
de educación
Nivel de
Educación
Edad a la
primera
rel. sexual
Edad a la
primera
unión
Edad al
primer
nacimiento
Sin
educación
16.7
17.2
18.9
Primaria
17.8
18.5
19.8
Secundaria
o más
21.2
23.1
23.8
Total
18.4
19.3
20.4
11
Fecundidad
12
Planificación Familiar
Planificación familiar
Necesidad de servicios de planificación
familiar según IBS
Índice de
Bienes y
Servicios
Necesidad
Insatisfecha
Necesidad
Satisfecha
Demanda
Total
Bajo
41.2
21.3
62.4
Medio
31.2
36.2
67.4
Alto
15.2
64.9
80.1
Total
27.6
43.3
70.9
El estudio de la prevalencia en el uso de
métodos de planificación familiar es de
particular importancia, no sólo porque es
el determinante próximo más importante
de la fecundidad, sino por la utilización
práctica que pueden hacer de esta
información los planificadores y
administradores de los programas de
planificación familiar y salud
reproductiva, así como los responsables de
la formulación de políticas en población y
salud.
La planificación familiar es el conjunto de
medidas educativas, de servicios técnicos
y de orientación que permiten a las
personas y a las parejas ejercer el derecho
a decidir el número y momento para
procrear los hijos, en relación con
múltiples factores tales como deseos,
posibilidades económicas, salud, trabajo,
vivienda, educación, entre otros.
13
Planificación Familiar
Necesidad de servicios de planificación
familiar
Nivel de
Educación
Necesidad
Insatisfecha
Necesidad
Satisfecha
Demanda
Total
Sin
educación
38.1
24.7
62.8
Primaria
27.1
45.6
72.7
Secundaria
o más
12.2
67.4
79.6
Total
27.6
43.3
70.9
La necesidad insatisfecha de planificación
familiar se refiere a aquellas mujeres
sexualmente activas que no desean un
embarazo en este momento, después o ya
no más, pero que no utilizan ningún
método para prevenirlos.
La importancia de este concepto desde el
punto de vista de salud pública es que la
necesidad insatisfecha de planificación
familiar puede conducir a embarazos no
deseados. Lo que su vez se traduce en
mayor probabilidad de búsqueda de
medidas para evitarlos.
14
Planificación Familiar
La mayor diferencia en el conocimiento y
usos de métodos de planificación familiar
es determinada por el nivel de educación.
Se encontró que 9 de cada 10 mujeres
mencionaron conocer al menos un método
de planificación familiar. Sin embargo,
hay una brecha entre los conocimientos de
las mujeres unidas sobre los métodos y el
nivel de uso; el conocimiento de cualquier
método es de 93 por ciento, pero sólo 58
por ciento ha usado alguno.
Cuando las mujeres cuentan con
educación secundaria o superior el
conocimiento de los métodos de
planificación familiar llega casi al 100%,
y la brecha con las mujeres que no tienen
ninguna escolaridad es de 14 %.
Esta brecha es mas pronunciada al
relacionarla el indice de bienes y servicios
en cuanto al conocimiento, el uso anterior
y el uso actual de metodos de
planificacion familiar.
En el uso anterior de métodos de P.F. el
nivel de educación muestra diferencias en
las mujeres, pero se amplia a una brecha
mayor que llega a 60% entre cada una de
las mujeres según el nivel de escolaridad.
La mayor diferencia e importancia para
efectos de los programas de salud
reproductiva, se observa en el uso actual
de métodos de planificación familiar,
entre las mujeres sin ningún nivel de
educación y las que cuentan con
educación secundaria o superior, la brecha
en este caso llega a 63%.
Conocimiento y uso de métodos de
planificación familiar según nivel de
educación
Nivel de
Educación
Conoce
algún
método
Ha usado
algún
método
Usa
actualmente
un método
Sin educación
85.9
34.5
24.7
Primaria
95.6
61.3
45.6
Secundaria o
más
99.8
86.9
67.6
Total
93.3
57.8
43.3
Conocimiento y uso de métodos de
planificación familiar según IBS
Índice de
Bienes y
Servicios
15
Conoce
algún
método
Ha usado
algún
método
Usa
actualmente
un método
Bajo
84.9
30.5
21.3
Medio
92.4
49.2
36.2
Alto
99.7
84.2
64.9
Total
93.3
57.8
43.3
Planificación Familiar
16
Adulto/as Jóvenes
Adulto/as jóvenes
Razones de los hombres de 15 a 24 años
para no utilizar anticonceptivos en la
primera relación sexual
Dos de cada 10 guatemaltecos/as son
adultos/as jóvenes de 15 a 24 años de
edad, por lo que su vida sexual y
reproductiva actual tendrá un efecto
significativo sobre las condiciones
demográficas y de salud de los próximos
años.
Razón para no usar
método
Aunque los indicadores de la condición
de la salud de la población han
mejorado, este grupo enfrentan serios
problemas —embarazos a edades muy
tempranas, abortos practicados en
condiciones de riesgo y exposición a
infecciones de transmisión sexual (ITS)
que incluye el VIH/SIDA— que se hace
insoslayable abordarlos decididamente.
Edad a la primera relación sexual (en
años)
< 15
15-17
18-24
Total
No esperaba
tener rel. / era
la primera vez
5.7
6.4
12.0
7.3
No conocía
ningún método
53.2
44.6
32.8
45.2
Quería tener un
hijo
0.0
2.9
17.3
4.7
No quiso usar /
no le gustaba
7.3
13.5
10.5
11.0
Otros
33.8
32.6
27.4
31.8
Total
100.0
100.0
100.0
100.0
La edad de inicio de las relaciones
sexuales y el uso de métodos para
prevenir un embarazo serán
determinantes en la vida de hombres y
mujeres.
En los hombres jóvenes, durante su
primera experiencia sexual, no usaron
ningún método de planificación familiar
casi la mitad de ellos por
desconocimiento de los mismos, sin
embargo, cuando lo hicieron antes de
cumplir los 15 años, fue el 53% el que
no uso ningún método.
17
Adulto/as Jóvenes
Razones de las mujeres de 15 a 24 años
para no utilizar anticonceptivos en la
primera relación sexual
Razón para no usar
método
Mujeres por la edad a la primera
relación sexual (en años)
< 15
15-17
18-24
Total
No esperaba
tener rel./ era la
primera vez
8.1
7.1
9.5
8.0
No conocía
ningún método
45.5
37.2
22.5
35.2
Quería tener un
hijo
22.5
33.5
40.3
32.7
No quiso usar /
no le gustaba
7.7
7.7
7.2
7.5
Fue violada
1.7
3.0
4.2
3.1
Otros
14.5
11.5
16.3
13.5
Total
100.0
100.0
100.0
100.0
En las mujeres jóvenes el no usar ningún
método para prevenir los embarazos fue
también en un alto porcentaje por
desconocimiento, sin embargo a
diferencia de los hombres jóvenes, se
observa que un alto porcentaje lo hizo
porque deseaba el embarazo.
18
Adulto/as Jóvenes
En la ENSMI, se identifico el tipo de
relación sexual, como marital, cuando se
genero una relación de pareja para la
formación de un hogar, y premarital,
cuando no hubo intencionalidad de
convivir en pareja.
En los hombres jóvenes la mitad de ellos
tuvo su primera experiencia sexual sin
ninguna intención de formar un hogar.
En las mujeres jóvenes fue solo el 15 %
el que tuvo esa misma intencionalidad,
mientras que una cuarta parte de ellas lo
hizo para la formación de pareja.
Hombres de 15 a 24 años por tipo de
la primera relación sexual
Nivel de
Educación
Sin exp.
Sexual
Marital
Premarital
Total
Sin
educación
26.2
23.6
50.1
100.0
Primaria
43.4
6.6
50.0
100.0
Nivel de
Educación
Secundaria
o más
42.9
1.3
55.8
100.0
Total
42.0
5.4
52.6
100.0
Mujeres de 15 a 24 años por tipo de la
primera relación sexual
Hombres de 15 a 24 años por tipo de
la primera relación sexual
Índice de
Bienes y
Servicios
Sin exp.
Sexual
Marital
Premarital
Total
Bajo
40.9
12.2
46.8
100.0
Medio
44.0
5.2
50.8
100.0
Alto
41.0
2.0
57.0
100.0
Total
42.0
5.4
52.6
100.0
19
Sin exp.
Sexual
Marital
Premarital
Total
Sin
educación
33.4
53.3
13.3
100.0
Primaria
52.8
32.3
14.9
100.0
Secundaria
o más
71.4
10.6
17.9
100.0
Total
57.0
27.2
15.8
100.0
Salud Materna
Salud Materna
La calidad en la atención del parto es
determinante en la probabilidad de
sobrevivencia de la madre y su recién
nacido, porque la falta de atención o de
pobre calidad puede provocar una serie
de discapacidades reproductivas en la
mujer.
Para analizar esta situación es
importante identificar el lugar donde
ocurrió el parto y quien le brindó la
atención.
La calidad, cobertura y oportunidad en
los servicios de atención en salud
preventiva que se le brinden a las
mujeres embarazadas determinarán en
gran medida las condiciones de salud
que presente este grupo y se refleje en
los indicadores básicos de morbilidad y
mortalidad.
Tipo de asistencia durante el parto para
los nacimientos en los últimos cinco años
Índice de
Bienes y
Servicios
Médico
Enfermera
Comadrona
Familiar,
amiga
Bajo
14.5
3.3
57.9
22.8
Medio
31.9
4.9
57.1
5.6
Alto
76.2
5.3
17.3
1
Total
37.0
4.4
47.5
10.2
20
Salud Materna
El nivel de escolaridad y las condiciones
socioeconómicas determinan también el
tipo de recurso que brinda la atención
del parto, cuando carece de escolaridad y
las condiciones son bajas, 6 de cada 10
partos son atendidos por la comadrona,
mientras que si tiene educación
secundaria o superior, o las condiciones
son altas, 7 de cada 10 partos son
atendidos por medico.
Tipo de asistencia durante el parto para los
nacimientos en los últimos cinco años
Médico
Enfermera
Comadrona
Familiar,
amiga
Sin educación
17.0
3.6
60.7
17.3
Primaria
36.9
5.5
49.3
7.7
Secundaria o
más
85.8
3.2
9.7
1.2
Total
37.0
4.4
47.5
10.2
Nivel de Educación
21
Salud de la Niñez
Salud de la niñez
El análisis de la cobertura de vacunación
de los niños y niñas menores de cinco
años es de suma importancia para
establecer el riesgo de la población
infantil de padecer las principales
enfermedades inmunoprevenibles como
la meningitis tuberculosa, la difteria, tos
ferina, el tétanos, la poliomielitis y el
sarampión.
Vacunación y carné visto de los niño/as
de 12 a 23 meses según IBS
Vacuna y carné
Bajo
Índice de Bienes y Servicios
Medio
Alto
Total
Tiene carné
73.2
66.2
66.0
68.6
BCG
90.9
92.3
92.7
91.9
Polio primera
dosis
92.0
93.8
98.4
94.3
Polio segunda
dosis
85.8
87.1
93.7
88.2
Polio tercera
dosis
76.5
78.3
80.1
78.1
DPT primera
dosis
91.7
93.3
94.4
93.0
DPT segunda
dosis
85.4
86.3
90.7
87.0
DPT tercera
dosis
76.0
75.7
79.3
76.7
Sarampión
69.4
77.3
78.1
74.7
Con esquema
completo
59.8
63.3
65.0
62.5
Ninguna
vacuna
5.2
4.2
0.1
3.6
22
Salud de la Niñez
Se observa que, en el ámbito nacional,
62 por ciento de los niño/as de 12 a 23
meses de edad habían completado el
esquema de vacunación. Por otra parte,
no se observaron mayores diferencias en
cuanto al área de residencia.
En términos generales se observa que la
mayor parte de niños sin ninguna vacuna
corresponde a los hijos de madres del
grupo indígena, que residen en el área
rural y sin ninguna educación.
Las diferencias por condición
socioeconómica en el caso de la
vacunación son menores, si se comparan
con los indicadores de fecundidad.
Asimismo, cuando se trata de las
vacunas de dosis múltiples, como la
DPT (difteria, tos ferina y tétanos) y la
antipoliomielítica, se observó una
reducción en la pérdida de dosis
subsecuentes administradas. El
porcentaje de niños que no tienen
ninguna vacuna disminuyó a 3.6 por
ciento.
Vacunación de niños y niñas de 1 a 4 años
100%
90%
80%
70%
60%
50%
BCG
1
2
DTP
3
1
2
Polio
Vacuna
BCG: Bacilo Calmet y Guerin (antituberculosa); DTP: difteria, tétanos y pertusis.
23
3
Sarampión
Mortalidad Infantil
Mortalidad Infantil
Es decir que a partir de la década de
1990 se empezó a observar una
desaceleración en la reducción de la
mortalidad infantil.
Las tasas de mortalidad infantil y en la
niñez son parte de los principales
indicadores del nivel de desarrollo
económico y social de un país debido a
su estrecha relación con la escolaridad
de las madres, el nivel de urbanización,
el acceso a bienes y servicios, así como a
la atención sanitaria.
La mortalidad infantil (para los 5 años
anteriores a la encuesta) disminuyó de
73 muertes por mil nacidos vivos
durante el período 1982-1987 a 39 por
mil en 1997-2002, que corresponde a un
descenso de 47 por ciento.
Mortalidad infantil y en la niñez en los cinco
años anteriores a la encuesta
(período de abril de 1997 a marzo de 2002)
Nivel de
NeoPos
Infan Post
educación
natal
neo-til
infan
(MN)
natal
(1q0)
til
(MPN)
(4q1)
En la
niñez
(5q0)
Sin educación
29
28
57
25
81
Primaria
22
18
40
11
50
Secundaria o
más
11
6
17
4
21
Total
23
20
44
16
59
Entre las encuestas realizadas en 1987 y
1995 la disminución fue de 30 por ciento
y entre las encuestas de 1995 y 1998 la
reducción fue de 12 por ciento.
Entre las últimas dos encuestas el
descenso de la mortalidad infantil fue de
13 por ciento.
24
Mortalidad infantil y en la niñez en los cinco
años anteriores a la encuesta
(período de abril de 1997 a marzo de 2002)
Índice de
NeoPos
Infan Post
bienes y
natal
neo-til
infan
servicios
(MN)
natal
(1q0)
til
(MPN)
(4q1)
En la
niñez
(5q0)
Bajo
28
25
52
24
76
Medio
24
25
49
17
65
Alto
18
7
25
5
30
Total
23
20
44
16
59
Mortalidad Infantil
Las diferencias en los niveles de
mortalidad infantil se evidencian en
mejor forma al analizarlas con el nivel
de educación de la madre, cuando ellas
no tienen educación, comparada con las
que poseen educación secundaria o
superior son 3 veces más altas.
El espaciamiento entre cada embarazo,
muestra su beneficios especialmente en
los niveles de mortalidad infantil, donde
con esta medida preventiva el nivel de
esta mortalidad disminuye casi la mitad.
En otras palabras, a embarazos más
seguidos o menos espaciados la
mortalidad infantil casi se duplica.
El índice de bienes y servicios muestra
también las brechas según el nivel
socioeconómico para los niveles de la
mortalidad en los menores de 5 años.
Mortalidad infantil y en la niñez en los cinco
años anteriores a la encuesta
(período de abril de 1997 a marzo de 2002)
Intervalo entre NeoPos
Infan Post
nacimientos
natal
neo-til
infan
(MN)
natal
(1q0)
til
(MPN)
(4q1)
En la
niñez
(5q0)
Menor de 2
años
26
32
58
20
77
De 2 a 3 años
18
17
35
16
50
4 y más años
21
10
31
11
41
Total
23
20
44
16
59
25
Nutrición
Nutrición
Anemia en mujeres embarazadas y no
embarazadas según IBS
Índice de
Bienes y
Servicios
El problema de desnutrición infantil es
uno de los más graves y crónicos en
Guatemala. Desde el punto de vista de
Salud Publica, refleja las grandes
desigualdades e inequidades existentes
desde hace varios decenios.
La importancia y repercusiones que tiene
para el desarrollo socioeconómico son
innegables desde cualquier punto de
vista.
Mujeres
Embarazadas
con anemia
Mujeres No
Embarazadas con
anemia
Bajo
25.6
26.1
Medio
20.7
21.7
Alto
19.2
12.1
Total
22.1
20.2
La prevalencia de anemia en mujeres en
edad fértil es alrededor del 20%, cuando
se encuentran embarazadas en el ámbito
nacional. Sin embargo, se observa una
brecha según el nivel socioeconómico, la
anemia es un 25% mas alto en el nivel
bajo.
A este contexto se suman las variaciones
que en los últimos años han sufrido los
patrones de alimentación del niño/a por
razones sociales, económicas y
culturales.
Por el contrario cuando no esta
embarazada esa brecha se duplica entre
las mujeres que padecen anemia.
26
Nutrición
La situación socioeconómica de las
mujeres en edad fértil determina su
situación nutricional. Las mujeres que
se localizan en el nivel socioeconómico
más bajo son las que tienen la menor
talla promedio, comparadas con las que
se identifican en el nivel alto de IBS, la
diferencia son casi 6 cms en su estatura.
Indicadores del estado nutricional de
mujeres de 15 a 49 años según IBS
Estado
nutricional
Bajo
Índice de Bienes y Servicios
Medio
Alto
Total
Talla promedio
en cm.
146.2
147.5
151.9
149.2
Porcentaje con
una talla menor
de 145 cm.
42.8
31.8
12.7
25.4
Promedio de
índice de Masa
Corporal
24.3
25.1
25.7
25.2
Porcentaje con
IMC menor de
18.5
1.8
2.1
1.8
1.9
Porcentaje con
IMC mayor o
igual que 30.0
7.4
12.3
17.7
13.8
27
Nutrición
Las malas condiciones socioeconómicas
también determinan que el porcentaje de
mujeres que tienen una estatura menor a
145 cms, sea 3 veces mayor que cuando
la condición es alta, brecha que llega al
70%.
Al estado nutricional de las mujeres en
edad fértil, descrito anteriormente, debe
agregarse ahora el porcentaje
considerable que padece de sobre peso y
obesidad, es decir ya se observan los
extremos de los problemas nutricionales
en este grupo de la población.
Distribución porcentual del Índice de
masa corporal en mujeres de 15 a
49 años
Rango de IMC
Porcentaje
< 16.0 (severa)
0.10
16.0 a 16.9 (moderada)
0.20
17.0 a 18.4 (leve)
1.40
18.5 a 20.4 (normal)
7.70
20.5 a 22.9 (normal)
24.80
23.0 a 24.9 (normal)
20.60
25.0 a 26.9 (sobrepeso)
15.70
27.0 a 28.9 (sobrepeso)
11.50
29.0 a 29.9 (sobrepeso)
4.60
30.0 y más (obesidad)
13.40
Total
100.00
28
Violencia Intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
reproductiva, de acuerdo al nivel
socioeconómico al que pertenezca.
, hijo La violencia física o sexual contra
las mujeres es un problema de suma
importancia para la salud pública.
También se le denomina como
“violencia doméstica” “maltrato de la
pareja”, o “maltrato a la esposa” y
representa una faceta del problema
global de la violencia intrafamiliar.
Violencia intrafamiliar sufrida por las
mujeres de 15 a 49 años
Característica
Tipo de Violencia
Verbal
Física
Sexual
Índice de Bienes y Servicios
En general, la violencia intrafamiliar es
el resultado de un desequilibrio en el
poder que tiene una persona hacia la
otra. En la mayoría de las veces, la
violencia está dirigida contra la mujer
por parte del hombre. Sin embargo, sea
contra otros miembros de la familia o
hijas, afecta a todos por igual.
Bajo
17.0
17.5
18.8
Medio
17.9
18.5
19.8
Alto
20.0
21.4
22.0
Una
13.3
3.7
2.1
Dos
21.1
7.3
2.7
Tres
26.8
9.0
4.0
Cuatro
29.1
9.9
3.3
Cinco
31.2
11.5
3.9
Seis o más
32.1
11.6
5.2
Total
25.2
8.6
3.5
Personas por dormitorio
La importancia de este problema radica
en que los patrones de comportamiento
violento frecuentemente se transmiten de
generación a generación.
El hecho de haber visto a los padres en
un ambiente de violencia durante la
niñez o la adolescencia ha sido
identificado como uno de los mayores
factores de riesgo para reproducir la
violencia intrafamiliar en la edad adulta
al integrar la vida en pareja.
En este caso, las grandes brechas
observadas en los indicadores anteriores
según las condiciones socioeconómicas,
no revisten la misma magnitud, es decir,
las diferencias de violencia entre niveles
socioeconómicos son menores.
No se observan tampoco grandes
diferencias según el tipo de violencia
que padecen las mujeres durante su vida
29
Violencia Intrafamiliar
Violencia intrafamiliar sufrida por las
mujeres de 15 a 49 años según el
número de hijo/as vivo/as
Por el contrario el nivel de violencia
contra la mujer se incrementa al
aumentar el hacinamiento en los
hogares.
Número de hijo/as
vivo/as
Tipo de Violencia
Verbal
Física
Sexual
Ninguno
14.0
2.6
1.7
Uno
23.2
8.4
3.3
Dos
26.1
9.6
2.8
Tres
27.0
9.4
3.6
Cuatro
29.5
10.3
4.3
Cinco
28.2
12.2
4.7
Seis o más
34.1
12.3
5.7
Total
25.2
8.6
3.5
El acceso a los medios de comunicación
muestra que influye en la disminución de
los porcentajes de violencia
intrafamiliar.
La violencia contra la mujer, por el tipo
de violencia, verbal, física o sexual,
muestra una tendencia ascendente
conforme aumenta el numero de hijos o
hijas, siendo 3 a 4 veces mayor a partir
del tercer hijo o hija.
Recuadro 4
Clasificación de la violencia
Violencia
verbal:
Decir algo para humillar a la mujer, insultos, apodos
ofensivos o acusaciones de infidelidad
Violencia
física:
Incluye golpes, lanzamiento de objetos, amenazas de
abuso físico, incluyendo amenazas con armas
Violencia
sexual:
Obligación a tener relaciones sexuales aunque la mujer
no quiera.
30
Violencia Intrafamiliar
Violencia intrafamiliar sufrida por las
mujeres de 15 a 49 años según el
acceso a medios de comunicación
Medios de comunicación
Tipo de Violencia
Verbal
Física
Sexual
No lee periódico
31.3
10.5
4.6
Lee periódico al menos
1 vez a la semana
19.5
6.9
2.5
No mira televisión
32.2
11.7
4.2
Mira televisión al
menos 1 vez a la
semana
21.4
7.0
3.1
Total
25.2
8.6
3.5
Recuadro 5
Tipos de control de las actividades de la mujer
• Control de movimiento de la mujer:
– Permiso para salir sola fuera de la casa,
– Permiso para visitar a sus familiares o amigos/amigas y
– Permiso para ir al médico cuando se siente enferma.
•
Control de decisiones para usar un método de planificación familiar.
•
Control económico:
– Permiso para realizar algún gasto de la casa o administrar el dinero
de la casa.
•
Control sobre actividades de la mujer:
– Trabajar fuera de casa,
– Estudiar o aprender algún oficio y
– Participar en actividades de su comunidad.
31
Los Grandes Desafíos
Los grandes desafíos de
la Transición
Demográfica
Es necesario aclarar que esta conclusión
se basa en los indicadores de la media
nacional, pero al analizar los indicadores
de los grupos más postergados, que están
claramente identificados, muestran
marcadas diferencias en los niveles de
fecundidad y mortalidad.
¨El futuro empezó ayer¨
-Luis Cardoza y Aragón
Estos niveles de desigualdad señalan
claramente los sectores prioritarios de
las intervenciones de inversión social y
acciones sanitarias.
El análisis de las condiciones sociales y
de salud de la población guatemalteca
desde una perspectiva demográfica nos
permite encontrar un denominador
común para los apremiantes desafíos que
enfrentamos.
Es importante tomar en cuenta la
secuencia natural de esta transición
demográfica, mientras la población
continue percibiendo un alto riesgo de
mortalidad, persistirá el mecanismo de
autoregulación que se manifiesta en los
altos niveles de fecundidad deseada. Por
lo tanto, esta información proporciona
un elemento más de priorización,
además de un indicador de progreso.
La transición demográfica se refiere al
cambio que experimentan las
poblaciones al disminuir las tasas de
natalidad y mortalidad.
Durante la fase incipiente de la
transición los altos niveles de natalidad y
mortalidad evitan que la población
muestre un crecimiento rápido.
Los esfuerzos que se han venido
realizado durante los últimos años en
este sentido, probablemente no han dado
los resultados esperados debido a que no
se han abordado holísticamente sus
determinantes.
Posteriormente, en la fase moderada —
como en el caso de Guatemala—, las
tasas de mortalidad bajan conforme
mejoran las condiciones de vida y la
nutrición.
Una clara comprensión de la compleja
dinámica de los fenómenos y problemas
de la población y una certera
focalización de las prioridades de salud y
bienestar social, aunado al
fortalecimiento y puesta en práctica de
las políticas y programas sugeridos en
esta publicación, permitirá el logro de
avances significativos en mejorar las
condiciones de la salud de la población
guatemalteca, particularmente de los
más necesitados.
La disminución de la mortalidad precede
a la reducción de la fecundidad, lo que
resulta en un crecimiento de la población
durante esta fase.
La identificación de la fase de transición
demográfica que enfrenta el país permite
focalizar los aspectos más relevantes a
abordar en el futuro inmediato.
Estos son la mortalidad, particularmente
la neonatal; la nupcialidad temprana y su
consiguiente alta fecundidad
32
Los Grandes Desafíos
Población y desarrollo
Desde la década de 1980 se han
encontrado indicios que vinculan los
efectos de la dinámica poblacional sobre
el crecimiento económico.
En algunos países se ha encontrado que
el aumento de la población ha frenado el
producto interno bruto per cápita. La
gran proporción de población jóven que
caracteriza a los países con alto
crecimiento demógrafico, ingresan al
mercado laboral en economías locales
que no pueden generar empleos al
mismo ritmo que crece la población.
Asimismo, la desproporción en la
fecundidad en los grupos de población
de menores ingresos tienen un efecto
reductor de la escala salarial. Incluso, en
algunos países las grandes cantidades de
trabajadores no calificados de bajos
ingresos retrasan la adopción de
tecnología mecanizada que ahorra mano
de obra.
Los países con un rápido crecimiento de
población consumen grandes recursos y
esfuerzos para adaptar la infraestructura,
atención sanitaria y educación para
ajustarse a las altas tasas de crecimiento
de la población.
33
Los Grandes Desafíos
La capacidad de ajuste de las
instituciones también pueden limitarse
por factores externos como recesión
económica, inestabilidad política o
desastres naturales; o por factores
internos como tecnología inadecuada,
falta de liderazgo y creatividad.
Todos estos hallazgos señalan la
importancia de fortalecer la política de
población que se articule con las
estrategias nacionales de desarrollo; que
tengan como meta central proporcionar a
la población una amplia variedad de
servicios sociales que mejoren la calidad
de vida de toda la población; asegurar
los mecanismos efectivos para la
recolección análisis e interpretación de
información demográfica, salud
reproductiva y socioeconómica para ser
utilizada en la formulación de políticas,
planificación, programación, monitoreo
y evaluación de los procesos realizados
en los diferentes sectores involucrados.
¨ El futuro del pasado esta en el futuro
El futuro del presente esta en el pasado
El futuro del futuro esta en el presente.¨
John MacHale
El futuro del futuro.
34
Ministerio Nacional de Salud Pública y Asistencia Social
6ª Avenida 3-45
Zona 11
Ciudad de Guatemala
Instituto Nacional de Estadística
8ª Calle 9-55
Zona 1
Ciudad de Guatemala
Universidad del Valle de Guatemala
18 Avenida 11-37
Vista Hermosa III
Zona 15
Ciudad de Guatemala
Descargar