Agenda nac salud

Anuncio
Presentación
Guatemala es una nación que inició el nuevo siglo tratando de superar los conflictos del
pasado, enfrentar los desafíos del presente y aprovechar las oportunidades del futuro. La
salud de los guatemaltecos también refleja el devenir histórico, y en su situación actual se
combinan la enorme deuda social acumulada, el escaso adelanto en la infraestructura
básica, las desigualdades socioeconómicas, así como el peso de las limitaciones para
encauzar el potencial humano y natural en pautas sostenibles de desarrollo.
Los progresos alcanzados en llevar servicios básicos de salud a las poblaciones más
alejadas y postergadas constituyen un punto de cambio, pero el sector salud sigue
sometido a una fragmentación y duplicidad de esfuerzos, mientras que lo atan limitaciones
materiales y financieras para responder a las necesidades sociales.
Como sociedad hemos llegado al punto en que debemos consensuar y unir esfuerzos
para alcanzar una visión compartida de la salud y del sistema de salud, por lo cual
trabajemos en forma coordinada. El objetivo de la Agenda Nacional de Salud es abrir el
debate y propiciar el acuerdo común sobre las transformaciones necesarias para que la
población guatemalteca sea saludable y tenga acceso a mejores y más servicios.
i
Agradecimiento
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de la República de Guatemala, expresa
su agradecimiento a las personas y entidades que contribuyeron en la formulación de la
Agenda Nacional de Salud, y deja constancia de su reconocimiento al esfuerzo y
compromiso manifestados en los talleres de consulta y consenso realizados a nivel
nacional, mediante los cuales se lograron los acuerdos que permitirán la construcción
social de un sistema de salud que haga posible la materialización de la visión concertada
en este esfuerzo democrático.
ii
EQUIPO CONDUCTOR
Alfredo Privado Medrano
Ministro de Salud
Dr. Julio Valdes
Vice Ministro de Salud
Dra. Amelia Flores
Vice Ministra de Salud
Lic. Mauricio Rodríguez
Vice Ministro de Salud
EQUIPO TÉCNICO
Jorge Monterroso
Director de la Unidad
de Planificación Estratégica
Mauricio Dinarte M
Consultor PMSS II
Juan Luis Orantes
Consultor UPE/PMSS II
Daniel Zea Gobern
Consultor UPE/PMSS II
Lilian Barillas
Consultora
UDAS/PMSS II
Edgar González
Consultor UDAS/PMSS II
Pedro Rosales
Consultor UDAS/PMSS II
Ricardo Valladares
Consultor
Calidad en Salud
Jaime Guzmán
Técnico en Informática
iii
Contenido
I. Introducción ....................................................................................................... 1
II. Contexto general del sistema de salud .............................................................. 2
III. La salud y sus determinantes............................................................................. 4
IV. El sector salud ................................................................................................. 13
V. Situación de salud............................................................................................ 19
VI. Orientaciones estratégicas para la transformación del Sistema de Salud ....... 38
6.1 Condiciones de salud ..................................................................................... 38
6.2 Preparación y consulta de la Agenda Nacional de Salud ............................... 39
6.3 Visión de Salud para el 2020.......................................................................... 41
6.4 Visión del Sistema de Salud para el 2020 ...................................................... 41
6.5 Objetivos estratégicos .................................................................................... 41
6.6 Agenda transformativa ................................................................................... 42
6.6.1- Sistema Nacional de Salud ......................................................................... 42
6.6.2 Financiamiento de la salud........................................................................... 42
6.6.3 Priorizar la mortalidad materna, infantil y la desnutrición ............................ 43
6.6.4 Un nuevo modelo de atención a la salud..................................................... 43
6.6.5 Desarrollo del recurso humano en salud ..................................................... 44
6.6.6 Gestión territorial en salud........................................................................... 44
6.6.7 Participación y auditoría social en salud...................................................... 45
6.6.8 Recuperación y modernización de la infraestructura de los servicios de .......
salud ........................................................................................................... 45
6.6.9 Presupuesto del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social................. 46
I.
Introducción
La situación de salud, la transición demográfica y nuevos retos para mejorar la calidad de
vida de los guatemaltecos, exige un proceso de cambio del sistema de salud de
Guatemala.
Para hacer realidad una transformación sustancial del sistema de salud, es necesario
contar con el apoyo político del poder ejecutivo, el congreso y por supuesto de la activa
participación ciudadana.
Para contar con una guía que establezca los objetivos y las estrategias apropiadas para
alcanzar los retos sectoriales es necesario establecer una Agenda Nacional de Salud, que
defina los lineamientos estratégicos necesarios, que aseguren un futuro promisorio para
todos los guatemaltecos.
La Agenda Nacional de Salud, contiene la dirección que el sector salud debe asumir de
manera que facilite la toma de decisiones, con el propósito de obtener mayores
beneficios, reducir riesgos y optimizar el logro de los objetivos sectoriales, en
concordancia con la disponibilidad de recursos.
La Agenda Nacional de Salud (ANS) abarca el período del 2007 al 2020, lo cual
constituirá un reto que trasciende a un período de gobierno y se convierte en un reto de
Estado con el propósito de que los guatemaltecos alcancemos los mayores beneficios
posibles para la mejoría del estado de salud. La misma trasciende la esfera institucional y
contiene la visión de cómo resolver la problemática sanitaria del país.
Este reto supone la incorporación de todos los actores relevantes del sector social y
específicamente los del sector salud.
Este trabajo es el resultado de un notable esfuerzo desarrollado por un equipo técnico del
MSPAS, con el apoyo y contribución de los diferentes actores sectoriales que participaron
en un amplio proceso de consulta, para unificar voluntades y recursos para enfrentar la
problemática de salud del país; para su puesta en práctica se deberá elaborar planes de
mediano plazo que faciliten su ejecución, seguimiento y ajuste de ser necesario.
El presente documento contiene en primer lugar una descripción sobre el contexto general
del sistema de salud del país. Luego se presentan los determinantes de la salud,
seguidamente se describe la situación de salud por ciclo de vida. Para finalizar se
describen cuales son los principales retos que enfrenta el sector en términos de optimizar
el rendimiento de los servicios de salud en nuestro país.
En la parte final del documento se presenta una propuesta sobre la misión, la visión y los
objetivos estratégicos, “Agenda Trasformativa”, con los cuales se pretende incentivar el
inicio de acciones estratégicas sobre el tema de la salud y sus determinantes. Asimismo,
se incluyen los nombres de los participantes en los foros regionales.
1
II.
Contexto general del sistema de salud
Guatemala con una extensión territorial de 108,889 kilómetros cuadrados y más de 13
millones de habitantes para el año 2006, tiene una densidad poblacional promedio de 120
habitantes por kilómetro cuadrado, alta ruralidad (54 % de población), el 40 % de la
población es menor de 15 años y el 41% indígena.
La estructura poblacional establece un índice de dependencia de 1 a 1. Más de la mitad
de la población vive en condiciones de pobreza y cerca del 16 % por debajo de la línea de
extrema pobreza. Cerca de 67 % de los trabajadores no pertenecen a una empresa o no
están en planilla en una finca o no están inscritos en el Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social (IGSS).
El perfil de morbilidad del país se ha mantenido básicamente durante el período 19902005, con un patrón de enfermedades infecciosas y nutricionales principalmente en el
grupo de menores de cinco años. La desnutrición moderada y grave no ha variado en los
últimos cinco años, presentando una prevalencia en el grupo de 3 a 59 meses del 49 %,
3% mayor que el encontrado en la de1998/99.
La mortalidad proporcional atribuible a enfermedades transmisibles ha descendido en el
período 1990-2005, pero se mantiene dentro de las primeras causas; sin embargo, las
defunciones por enfermedades cardiovasculares y tumores han aumentado. La razón de
mortalidad materna registrada en 2000 fue de 153 x 100,000 NVR. Las principales causas
de muerte materna fueron hemorragia y sepsis.
La mortalidad infantil para el período 2000-2005 fue de 39 por 1000 NV y de 15 para el
grupo de 1 a 4 años. La mortalidad infantil y de la niñez demuestra que el grupo
mayormente vulnerable es la población rural e indígena.
La atención de salud en el subsector público, es responsabilidad de la red de servicios del
Ministerio de Salud, del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, de los servicios de
salud de los Ministerios de la Defensa y Gobernación y la Universidad de San Carlos de
Guatemala. El MSPAS cuenta en total con 1304 establecimientos de salud de diversa
complejidad. El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social dispone de 139
establecimientos.
El subsector privado lucrativo está constituido por hospitales, sanatorios, clínicas,
farmacias y laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud Pública. El no lucrativo está
compuesto por las organizaciones no gubernamentales, las cuales actualmente suman
más de mil; así como por la medicina tradicional.
La formación de profesionales en salud corresponde a las universidades. Cinco de las 11
existentes en el país forman médicos y cirujanos, de las cuales la Universidad de San
Carlos de Guatemala ofrece la carrera en la capital y en el occidente del país, tres
privadas solamente en la capital y una privada en la región occidental.
Como parte de los procesos de la reforma de salud, se elaboraron en el año 1998, todas
las normas de atención de los programas prioritarios para los tres niveles. En el
transcurso del año 2005, se actualizaron y en 2006 fueron socializadas a través de un
diplomado dirigido a todo el personal responsable de la atención directa de personas en
los servicios de salud del primero y segundo nivel.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social es el ente rector de la salud en el país y
lleva el liderazgo en todos los procesos definidos en las políticas de salud del gobierno.
2
Las responsabilidades del Ministerio de Salud en regulación y conducción son exclusivas
y comparte con otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales el
aseguramiento, provisión de servicios, financiamiento y funciones esenciales de salud
pública.
El sistema de provisión de servicios en el país tiene la característica de ser fragmentado y
segmentado, ya que no existen enlaces funcionales ni separación de funciones entre
subsistemas y cada uno de ellos cuenta con una población adscrita o beneficiaria que
tiene acceso a servicios diferenciados.
El financiamiento de la salud proviene de bolsillo de hogares principalmente, Gobierno
Central, empresas y Cooperación Internacional. El Gasto en Salud como porcentaje del
PIB ha mostrado un incremento total del 15 % en el año 2003 respecto a 1999. El proceso
de Reforma se inició formalmente en el país en 1996 con el “Programa de Mejoramiento
de los Servicios de Salud” (PMSS) financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) y ejecutado por el Ministerio de Salud.
La reforma financiera ha permitido el traspaso de responsabilidades a niveles
subnacionales, ya que son las Direcciones de Áreas de Salud las responsables de
programación y ejecución del presupuesto asignado, y establecer convenios con
prestadoras y administradoras localmente para la prestación de atención que se regula y
define por medio de contratos.
En los últimos años la reforma del sector ha permitido mejorar el acceso a los servicios de
salud de la población con mayor postergación, el acceso se incrementó en 66 % de 1990
a 2004. La principal estrategia ha sido la prestación de servicios básicos y aumento de la
cobertura en el primer nivel de atención, priorizando a la mujer, niñez y riesgos
ambientales.
La estrategia de extensión de cobertura que se desarrolla en el 50 % de los
departamentos con mayor proporción de población indígena, cuentan con al menos con el
30 % de población cubierta, lo que ha contribuido de manera significativa a mejorar el
acceso a los servicios de salud, así como la reducción de las iniquidades existentes en la
distribución de la infraestructura y los recursos humanos. Los grupos cubiertos con
servicios básicos por parte del Ministerio de Salud es de 4.1 millones de habitantes.
3
III.
La salud y sus determinantes
Se considera a la salud como el resultante de la interacción de distintos factores que se
interrelacionan con el individuo. A estos factores se les denomina determinantes de salud:
1.
Estilo de vida: Es el determinante que más influye en la salud y el más modificable
mediante actividades de promoción de la salud o prevención primaria.
2.
Biología humana: Este determinante se refiere a la herencia genética que no suele
ser modificable actualmente con la tecnología médica disponible.
3.
Sistema sanitario: Es el determinante de salud que quizá menos influya en la
salud, sin embargo, es el determinante de salud que más recursos económicos
recibe para cuidar la salud de la población, al menos en los países desarrollados.
4.
Medio ambiente: Se refiere a cualquier contaminación producida en el aire, suelo o
agua que afecta a la salud de los individuos, tanto si la contaminación es biológica,
física, química o la llamada contaminación sociocultural y psicosocial, en la que
incluiríamos la dependencia, violencia, estrés, competitividad etc.
Este modelo cuantifica la importancia relativa que estos determinantes tienen en la
prevención de la mortalidad de las personas. Cabe destacar que los estilos de vida junto
al medio ambiente determinan más de un 60% de la mortalidad de los países
desarrollados. Sin embargo, ambos determinantes no suponen más allá de un 7% de los
gastos realizados en el sector sanitario.
3.1 Dinámica demográfica
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el decenio 1990-2000, la
población del país presentó una tasa media anual de crecimiento del 2.3% y durante los
últimos cuatro años y hasta el 2010, se proyecta un crecimiento anual del 2.4%. Este ritmo
de crecimiento similar al manifestado en la década 1980 -1990, ha provocado que la
población se duplique durante el período 1980-2000.
La población pasó de seis millones en 1981 a once millones de habitantes en el 2002, y
según el INE para el 2004, la población total se estimó en aproximadamente 12.4 millones
de habitantes. Para el 2015, se calcula que la población alcanzará los 16.2 millones de
habitantes según el Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE).
Con base en los datos del censo del 2002, el índice de masculinidad es de 0.498 (100
hombres por cada 101 mujeres).
4
Cuadro No.1
Guatemala: Población según grupos de edad
Censos 1981,1994 y 2002
Grupos de edad
Censo 1981
Censo 1994
Censo 2002
Total
%
Total
%
Total
%
Total
6,054,227
100.0
8,331,874
100.0
11,237,196
100.0
0-14
2,715,728
044.9
3,666,192
044.0
4,750,021
42.3
15-17
0398,137
006.6
0581,481
007.0
0751,968
6.7
18-64
2,752,755
045.4
3,766,691
045.2
5,237,140
46.6
65 y más
0187,607
003.1
0317,510
003.8
00498,067
Fuente: INE, Censos Nacionales XI de población y VI de habitación 2002
4.4
El país experimenta una transición demográfica caracterizada por un descenso de la
mortalidad general y de la fecundidad, De acuerdo con las estadísticas vitales del INE, las
defunciones del total del la república han descendido de 74,761 en el año 1994 a 66,695
en el 2003, de las cuales el mayor porcentaje se registra en los departamentos de
Guatemala, con el 22.8 por ciento, San Marcos con el 7.2 por ciento y Huehuetenango
con el 6.3 por ciento. Los departamentos que menor mortalidad registran son Jalapa que
reporta el 1.19 por ciento y El Progreso con el 1.25 por ciento. En cuanto a los
nacimientos, la misma fuente reporta que en 1994 en toda la república se registraron
381,497 y en el 2003 esta cifra se redujo a 375,092 los departamentos que más
nacimientos reportan son: Guatemala, Huehuetenango, San Marcos y Alta Verapaz.
La dinámica demográfica tiene una influencia directa en el desempeño del sistema de
salud, y de cierta manera condiciona la oferta de servicios de los establecimientos de
salud. El incremento de la expectativa de vida, generalmente está asociada a una mayor
prevalencia de las enfermedades crónicas degenerativas y a los cánceres. Estas
patologías demandan una importante cantidad de recursos diagnósticos y terapéuticos
por tiempos prolongados, lo que puede tensionar la disponibilidad de recursos en
programas preventivos y promocionales.
3.2 Pobreza y Salud
La carencia de bienes y servicios esenciales ilustran el fenómeno económico y social
denominado pobreza que afecta a la mayoría de la población guatemalteca, la cual tiene
un carácter multidimensional. Sus efectos se manifiestan por bajos ingresos, condiciones
de vida y vivienda precarias, desnutrición, acceso limitado a los servicios públicos (salud y
educación) que limitan el ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
Según el mapa de pobreza elaborado por la Secretaria de Planificación y Programación
de la Presidencia (2004), el 57% de la población se ubica bajo la línea de pobreza y el
16% están bajo la línea de pobreza extrema. En este contexto, la pobreza afecta al 56%
de la población indígena y al 44% de la población no indígena.
Según los datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) para el año
2000, el 82% de los pobres vivían en el área rural y el 18% en el área urbana. Las
regiones con mayores índices de pobreza son las regiones Norte y Noroccidente. En la
5
región Norte, se observa una tendencia creciente, tanto en la pobreza general como en la
pobreza extrema, afectando un 84% de su población; en la región Noroccidente, la
pobreza afecta al 82.1% de sus habitantes, sin embargo se ha reducido el porcentaje de
la población en condiciones de pobreza extrema (Cuadro No. 2). Estas dos regiones se
caracterizan por tener altos porcentajes de población indígena y una alta ruralidad.
Cuadro No.2
Guatemala: porcentaje de la población en situación de pobreza general y de
pobreza extrema, según región; años 1994 y 2000
Región
Pobreza General
Pobreza Extrema
1994
2000
1994
2000
Total República
54.3
56.2
22.8
15.7
Región Metropolitana ( I )
11.7
18.0
35.3
39.1
Región Norte (II)
75.3
84.0
35.3
39.1
Región Nororiente (III)
49.9
51.8
15.2
8.9
Región Suroriente (IV)
65.5
68.6
24.2
20.1
Región Central (V)
43.1
51.7
7.7
8.7
Región Suroccidente (VI)
72.1
64.0
37.6
17.0
Región Noroccidente (VII)
79.2
82.1
37.0
31.5
Región Petén (VIII)
59.3
68.0
22.2
12.9
Fuente: SEGEPLAN, Informe Anual 2004 Política de Desarrollo Social y Población
La situación de pobreza provoca una mayor vulnerabilidad de los individuos, familias y
comunidades frente a la aparición y propagación de una serie de enfermedades
carenciales, infectocontagiosas y parasitarias, en las que las condiciones de
hacinamiento, el humo intra domiciliar, la falta de agua de buena calidad, la deficiencia
cuali cuantitativa de los alimentos, inadecuada disposición de residuos sólidos y líquidos
perpetúan un mayor nivel de necesidad de servicios de salud, necesidad que no siempre
se manifiesta como demanda, principalmente por la existencia de barreras culturales,
idiomáticas, económicas o geográficas.
Los pobres y sobre todos los pertenecientes a grupos indígenas residentes en áreas
rurales y urbano marginales, concentran un cúmulo de padecimientos que inciden
negativamente en su capacidad de inserción social, económica y política.
3.3 Desempleo, salario y migración
Los indicadores del mercado laboral del país reflejan que el subempleo, el crecimiento del
sector informal, la limitada cobertura del seguro social, el desempleo de trabajadores
agrícolas y la caída de los precios internacionales del café, son las principales
características del sector laboral, lo cual tiene relación directa con los niveles de pobreza y
otros problemas sociales como las carencias en la educación y la salud.
6
Según la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos del INE (ENEI) febrero-marzo 2003, la
población ocupada en el sector informal representó el 70.4% de la población total
ocupada; en el área rural esa proporción es de 78.8% y en el área urbana no
metropolitana 70.1%.
A nivel nacional, el 20.8% de la población ocupada está constituida por personas de entre
diez y dieciocho años de edad, en tanto que para el área rural, una de cada cuatro
personas empleadas pertenece a este grupo de edad, lo que significa que estos niños y
jóvenes en edad escolar no acceden a los servicios educativos, lo que los coloca en
situación de desventaja social, al no alcanzar un mayor nivel de instrucción que les
permita insertarse en labores más complejas y mejor remuneradas.
El acceso a los productos de la canasta básica se restringe por el bajo nivel de ingresos y
por los procesos inflacionarios, según el Banco de Guatemala, la inflación promedio para
el quinquenio 2000 – 2004 fue del 7.2%, tasa que se ha incrementado en los últimos 18
meses por el alza de precios de los combustibles. El precio de la canasta básica vital
promedio se estima en Q 2,406.31 y de la canasta básica de alimentos promedio es de
Q1,318.66 (promedio enero-diciembre del 2003 de acuerdo a datos del INE), un
porcentaje importante de la población del área rural y urbano marginal no alcanza el
ingreso suficiente para acceder a ella.
De acuerdo a cifras oficiales publicadas por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social,
para el año 2004 el sector primario de la economía generó empleo formal para 145,401
personas, lo que representa el 14% de los empleos formales, el salario promedio de este
sector fue de Q 1,222.69, ingresos que no cubren la canasta básica de alimentos, ni
satisface las necesidades de salud y educación de estos hogares.
3.4 Cultura y educación
Según datos del Instituto Nacional de Estadística para el año 2002, se estimaba que el
28.5% de la población entre 15 y 64 años de edad era analfabeta; correspondiendo al
61.2% de la población femenina y al 36.8% de la población masculina. Sin embargo, esos
porcentajes son mayores entre la población indígena, en la cual la tasa de analfabetismo
es superior al 40%.
En los departamentos con más del 75% de población indígena como Quiché y Alta
Verapaz, se registran tasas de analfabetismo del 54.4% y 50.7% respectivamente. Con
relación a la población indígena, la asistencia a la educación primaria se acercó al 70%,
en tanto que en la población no indígena, en términos generales, fue superior al 80%.
El cuadro No.3 ilustra la evolución de la escolaridad por niveles educacionales en el
periodo 2000 – 2003.
7
Cuadro No.3
Guatemala: tasa neta de escolaridad según nivel y ciclo educativo
Período: 2000-2003
Nivel / ciclo
2000
2001
2002
2003
Pre primario
37.5
41.3
41.8
44.2
Primario
84.3
85.1
87.5
89.2
Ciclo básico
24.0
28.4
30.4
28.9
Ciclo diversificado
13.2
15.8
16.7
Fuente: Informe anual 2004 Política de desarrollo social y población
17.3
De acuerdo a esta misma fuente sólo el 25% de las niñas que ingresan a la escuela
primaria culminan el sexto grado, lo que perpetúa la pobreza y limita la posibilidades de
ascender en la escala social e impide alcanzar una mejor calidad de vida en el futuro.
Existe una relación directa entre educación y salud, de hecho las familias que tienen
acceso a una información adecuada y oportuna toman mejores decisiones para la
prevención del daño, conservación de su estado de salud y por consiguiente un mejor
ejercicio de sus derechos humanos.
El conocimiento por parte de las familias y las comunidades en temas de salud, permite
reconocer los signos de peligro, las complicaciones y seguir los procedimientos
adecuados a nivel familiar y comunitario para lograr una prevención o atención oportunas.
El principal reto de los proveedores de servicios de salud para superar las barreras
culturales, son el idioma y la idiosincrasia de cada uno de los 23 grupos étnicos que
habitan en el país, ya que no existe personal sanitario entrenado en el idioma materno de
cada uno de ellos.
3.5 Vivienda y acceso a los servicios públicos
El Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), estima en 1.4 millones de unidades
el déficit habitacional, de los cuales el 75% está dado por la baja calidad de las
construcciones y la carencia de los servicios básicos; el restante 25% del déficit se refiere
a la ausencia de soluciones habitacionales, lo cual provoca los fenómenos de
hacinamiento y asentamiento de viviendas precarias en lugares de alto riesgo para
desastres.
El déficit en la cobertura de agua potable y saneamiento es de 41.5% de las viviendas a
nivel nacional. En el área rural esta deficiencia alcaza el 43.3% de viviendas sin conexión
a una red de distribución de agua y un 91.1% carecen de conexión a drenajes. En el área
urbana, un 11% de viviendas carecen de conexión a la red de agua y un 23.6%
permanece sin conexión a la red de drenaje (INE - ENCOVI-2000). La cobertura eléctrica
nacional alcanzó 85.0% en el 2003. El cuadro No.4 ilustra los aspectos mencionados
8
Cuadro 4
Guatemala: Servicios de agua y saneamiento básico en hogares del área urbana y
rural, según conexión a una red de agua y drenajes año 2000
Servicio básico
Hogares /área
%
urbana
Hogares /área
%
rural
Total de hogares
951,654
100
1,239,797
100
Con conexión de agua
846,711
89
703,466
56.7
Sin conexión de agua
104,943
11
536,311
43.3
Con conexión de
727,363
76.4
110,193
8.9
224,291
23.6
1,129,604
91.1
drenaje
Sin conexión de
drenaje
Fuente: MSPAS, con base en la ENCOVI 2000
Estas condiciones deficitarias en el tema habitacional, en el acceso y calidad de los
servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, favorecen la aparición y propagación
de un conjunto de enfermedades respiratorias, de transmisión hídrica, parasitaria y
problemas de salud mental.
3.6 Género y salud
El nivel de logros alcanzados en cuanto a la equidad de género es discreto en
comparación con otros países latinoamericanos con similar nivel de desarrollo económico.
Según datos de la ENCOVI 2000 las mujeres se encuentran en una situación de
desventaja para su inserción a la vida social, política y económica del país, debido a las
inequidades por género y etnicidad, lo que se muestran a continuación:
Tasa de participación económica: las mujeres 41.1 y hombres 79.0
Ingreso promedio: Mujeres Q 579.73 y los hombres Q 947.38. Las mujeres
indígenas obtienen un ingreso promedio de Q 282.00
Participación política de las mujeres: Once diputadas electas (de 156)
alcaldesas electas (de 332)
y tres
Las agrupaciones pro derechos de las mujeres en Guatemala ha logrado ocupar pocos
espacios claves, lo que ha dificultado lograr la igualdad entre las personas de ambos
géneros, y por consiguiente se ve reflejada las desventajas de las mujeres en las
estadísticas del área social. La mortalidad materna conserva valores históricamente
elevados, siendo de los más altos en Latinoamérica, principalmente entre las mujeres que
pertenecen a grupos étnicos, con altos los niveles de analfabetismo, mayores a los de las
mujeres de minorías étnicas de otras partes en Latinoamérica. La prevalencia de
enfermedades carenciales como la anemia entre las mujeres parece inmutable a lo largo
9
del tiempo. Aunque estos son elementos que cruzan transversalmente a todos los
estratos de mujeres, la situación es peor para las mujeres del área rural e indígenas.
3.7 Estilos de vida
El sedentarismo, el consumo de alcohol, drogas, alimentos con altos contenidos de grasas
o escaso valor nutritivo y el uso masivo de video juegos son factores que comprometen el
estado de salud de la población. Estos hábitos de consumo tienen diversos orígenes, por
ejemplo el desarrollo de las comunicaciones y los fenómenos migratorios han influido en
la aparición y crecimiento del consumo de comidas rápidas, y video juegos, las que desde
el punto de vista sanitario contribuyen a la aparición de la obesidad en población infantil y
adolescente.
El consumo de drogas persiste como un problema complejo y multicausal, afecta la salud
y seguridad de la población guatemalteca, especialmente de los adolescentes. La
seriedad de las repercusiones sociales, la complejidad de su naturaleza y las limitaciones
de los recursos destinados a la educación y a la salud, requieren que estos problemas
sean abordados de forma integral, desde el punto de vista preventivo a nivel de los
hogares, las comunidades, centros de estudio, de trabajo y en los establecimientos de
salud.
La mayor dificultad de los estilos de vida insanos, es que su modificación requiere de
intervenciones sistemáticas y prolongadas que demandan la participación y los recursos
de diferentes sectores de la sociedad guatemalteca.
El alcoholismo y la drogadicción tienen implicación directa en los accidentes de tránsito y
en la violencia en todas sus expresiones, finalmente el sector salud es quien recibe los
efectos del consumo de estas sustancias.
La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y Tráfico Ilícito de Drogas de
la Vicepresidencia de la República (SECATID) presentó en septiembre de 2003, el
Estudio Nacional “Desregulación Psicológica y su Relación con el Consumo de Drogas en
Jóvenes Adolescentes Guatemaltecos”, en el cual se revelan los siguientes hallazgos : el
52 % de los niños escolares guatemaltecos que participaron en el estudio indicaron haber
consumido alcohol, el 44 % ha fumado cigarrillos; de cada 100 niños escolares que
participaron en el estudio, aproximadamente uno indicó haber usado éxtasis y crack, dos
habían usado inhalantes o cocaína, cuatro había usado marihuana, ocho habían utilizado
estimulantes y 18 habían usado tranquilizantes.
3.8 Seguridad ciudadana y violencia intrafamiliar
La falta de seguridad ciudadana es un problema generalizado, la magnitud de ésta supera
la capacidad de respuesta del Estado e incide negativamente en el sector salud, dado que
provoca gran número de lesionados que demandan servicios relativamente complejos de
tipo quirúrgico, de rehabilitación física y psicológica. Durante el 2005, las heridas por
armas de fuego afectaron a 3,766 personas, el 72,86 % de ellas fallecieron.
Los altos índices de violencia que se registran tienen tres causas principales: a) el crimen
organizado, que se manifiesta por actividades relacionadas con el narcotráfico,
secuestros, robos de vehículos, robos a bancos, asaltos a camiones y furgones,
contrabando, irregularidades en los puestos de aduanas y otras dependencias
gubernamentales, y compraventa de documentos de identificación entre otros; b) la
delincuencia común y violencia comunitaria. La delincuencia común constituye un
10
fenómeno básicamente urbano, el cual se materializa en actos ilícitos que conllevan
daños a las personas y a la propiedad, como homicidios, violaciones, asaltos y robos, a
las que se suman el maltrato, trabajo infantil y la violencia juvenil (especialmente asociada
a las pandillas o maras); c) retardo en la justicia, la falta de credibilidad en la
administración de justicia y en el Estado de Derecho, que se manifiesta sobre todo en el
área rural por medio de protestas sociales violentas e incluso delincuenciales, como el
ataque a municipalidades, linchamientos y conflictos por tierras.
En el año 2003, las regiones con el comportamiento más alto de los principales hechos de
violencia fueron:
Muertes violentas: Metropolitana (I); Petén (VIII); y Nororiente (III).
Heridos: Metropolitana (I); Nororiente (III) y Petén (VIII).
Robos: Metropolitana (I); Central (V) y Nororiente (III).
Otros delitos: Metropolitana (I); Central (V) y Suroccidente.
La violencia intrafamiliar es un fenómeno que ha crecido en los últimos años tanto en su
incidencia como en su denuncia, este problema afecta principalmente a mujeres, niñez,
adolescentes y adultos mayores. Esta situación atenta contra los derechos humanos
fundamentales, además de implicar serias repercusiones en la salud integral de las
personas, tanto física como psicológica, en la economía familiar y en el ámbito laboral,
impactando en forma negativa en el desarrollo humano.
3.9 Etnicidad y salud
Según el censo de población del 2002 del INE, se registran 4.6 millones de indígenas que
equivalen al 41% de la población total, pertenecientes a 23 etnias que se encuentran
distribuidas en todo el país. Los departamentos del norte y del occidente son los que
tienen mayoría indígena. Por lo general se ubican en áreas rurales, minifundistas y viven
principalmente de actividades agrícolas en condiciones precarias y un desarrollo humano
inferior al de las poblaciones no indígenas y urbanas.
Las barreras socioculturales que limitan el desarrollo de las poblaciones indígenas, se
reflejan en los indicadores que caracterizan a la población guatemalteca.
Los
departamentos con mayor predominio de población indígena son: Totonicapán, (98.3%),
Sololá (96.4%), Alta Verapaz (92.8%) y Quiché (88.8%). La pobreza afecta 12% más a la
población indígena que a la no indígena, además según los datos de la ENCOVI, el 82%
de los pobres viven en el área rural. La mortalidad materna afecta más a mujeres
indígenas analfabetas y en departamentos con altos índices de pobreza y ruralidad,
siendo la mortalidad tres veces superior en las mujeres indígenas, en comparación con las
no indígenas.
En materia de acceso a los servicios de salud, mientras la cobertura de atención del parto
institucional en mujeres ladinas es de 57%, en mujeres indígenas es de 19%. La demanda
insatisfecha de servicios de planificación familiar para la mujer ladina es de 21.9%,
mientras que para la mujer indígena es de 39.3%, la prevalencia de uso de
anticonceptivos es de 52.8% en mujeres ladinas y en indígenas es de 23.8%. La tasa de
mortalidad infantil registra en 44 (promedio de los 5 años anteriores a la ENSMI) niños por
cada 1,000 nacidos vivos, en las mujeres indígenas esta tasa llega a los 49 niños.
11
3.10 Medio ambiente
Entre los principales problemas ambientales se pueden destacar: a) deforestación; b)
degradación y contaminación de suelos por erosiones y agroquímicos; c) Pérdida de
biodiversidad; d) contaminación ambiental por desechos sólidos y líquidos; e)
contaminación atmosférica; y f) pérdida de calidad y cantidad del agua.
En cuanto a la deforestación, el problema principal es que la extracción de bosque es
mayor que la reposición natural y artificial. Ello se debe fundamentalmente al avance de la
frontera agrícola, al consumo alto de madera para leña y en menor grado a los incendios y
plagas forestales. La colonización es otro de los factores que también incide en la pérdida
de cobertura forestal. Para el período 1992-1998, se estimó una reducción de la masa
arbórea del ritmo de 82,000 hab. / año. Las regiones donde tienen lugar las mayores
pérdidas son Petén y las Verapaces (FAO 1997).
La erosión de los suelos, agravada por la deforestación y la falta de técnicas apropiadas
de conservación de suelos, es especialmente severa en las áreas densamente pobladas y
fuertemente cultivadas del país. Por otro lado, la producción agrícola se ha extendido e
intensificado, y con ello se ha expandido la aplicación intensiva de plaguicidas, esto ha
generado importantes efectos sobre la salud humana.
En las áreas urbanas la contaminación ambiental es patente, siendo su principal causa la
deposición de desechos de todo tipo, en especial los desechos humanos y aguas servidas
sin ningún tratamiento.
La producción de residuos sólidos y emanación de gases sigue siendo creciente;
provocada directamente por los niveles y tipos de consumo, por la generación de
desechos peligrosos ocasionados por una tendencia de tecnificación en el sector
industrial.
Una gran cantidad de los residuos recolectados va a vertederos abiertos y no a rellenos
sanitarios, lo que ocasiona contaminación de aguas superficiales y subterráneas,
afectación del paisaje y obstrucción en las alcantarillas de las áreas urbanas, lo que
provoca inundaciones y el colapso de drenajes.
3.11 Emergencias y desastres
El calentamiento global y el deterioro ambiental que está sufriendo el planeta provoca
fenómenos como el Niño y la Niña que favorecen la formación de huracanes, los que cada
vez son más frecuentes y de mayor peligrosidad, que unido al deshielo de grandes masas
polares incrementan el nivel de las aguas marinas, lo que amenaza a las poblaciones
asentadas a orillas de grandes cuerpos de agua, en laderas de volcanes y montañas muy
pronunciadas, ya que son vulnerables a sufrir desastres por inundaciones, deslizamientos
de tierra y generar emergencias de grandes proporciones. Ejemplos recientes lo
constituyen, los devastadores efectos del paso de los huracanes Mitch en 1998 y Stan en
2005
Los departamentos que han sido más afectados por inundaciones históricamente son:
Escuintla, Alta Verapaz, Jutiapa, Izabal, Retalhuleu, Petén, Santa Rosa, Zacapa, El
Progreso, Guatemala y Quetzaltenango. A la vez que en el altiplano occidental y otras
zonas pobladas del país son vulnerables a deslaves y derrumbes, que también afectan
seriamente a la población, no solo por la acción del desplazamiento de terrenos, sino por
12
la contaminación de las aguas, el colapso de la infraestructura vial y el aislamiento por
falta de medios de comunicación, acciones provocadas por las inundaciones.
Los departamentos con mayor vulnerabilidad a sequías son: Guatemala, El Progreso,
Zacapa, Jalapa, Chimaltenango, Sololá, Suchitepéquez, Retalhuleu, la parte sur de San
Marcos, Quetzaltenango y la parte central de Quiché.
Los desastres incrementan sustancialmente la demanda y los costos de atención de
servicios de salud, lo que se manifiesta de dos maneras: la primera, aumento en la
cantidad de lesionados o enfermos (problemas respiratorios, gastrointestinales,
dermatológicos y de salud mental), y la segunda, por la destrucción en la infraestructura
sanitaria en las regiones afectadas.
De acuerdo a cifras de la Unidad de Planificación Estratégica del MSPAS, a través del
Programa de Construcción, Rehabilitación y Remozamiento de Infraestructura de Salud
por Daños Ocasionados por la Tormenta Tropical Stan, se han contabilizado 39 centros
de salud y 78 puestos de salud que fueron destruidos, lo que representó un gasto de 46.5
millones de quetzales para su reconstrucción. El número de personas afectadas con la
destrucción de la infraestructura en salud asciende a no menos de medio millón de
personas y asciende a 2,752,506 personas en riesgo de contraer enfermedades por las
secuelas del fenómeno.
3.12 Accesibilidad a los servicios de salud
Según el Informe de la Situación de Salud y su Financiamiento elaborado por el MSPAS,
con datos de la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil (ENSMI 2002), la cobertura
de inmunizaciones ha sido próxima a los niveles útiles de cobertura establecidos por la
Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS 62.5%, no existiendo desigualdad
importante entre la cobertura del área rural y urbana (62.3 y 62.7 % respectivamente), con
62.5 promedio nacional. En general, se considera que el Programa de Inmunizaciones
con esquemas completos ha venido mejorando sustancialmente, pasando de una
cobertura del 25 % en 1987 al 63 % en el 2002.
Con el Programa de Extensión de Cobertura el MSPAS ha incorporado al sistema a una
población estimada de 4.0 millones, según la memoria epidemiológica del MSPAS del
2004, por lo que se estima que la cobertura de este ministerio alcanza el 71% de la
población total, de la forma siguiente: 46% (5.6 millones de personas) institucionales, y el
25% (3.1 millones de personas) por medio de extensión de cobertura (Prestaciones de
Servicios de Salud y Administradora de Servicios de Salud). Por su parte, el IGSS según
la misma fuente cubre el 8.2% (1.01 millones de personas) y los sanatorios y hospitales
privados tienen una cobertura de 8.2%. La población sin acceso a los servicios de salud
se estima en 1.6 millones, equivalente al 13% de la población.
IV.
El sector salud
El Código de Salud (Decreto 90-97), define al sector salud como “el conjunto de
organismos e instituciones públicas centralizadas y descentralizadas, autónomas, semi
autónomas, municipalidades, instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales
y comunitarias, cuya competencia u objeto es la administración de acciones de salud,
incluyendo los que se dediquen a la investigación, la educación, la formación y la
13
capacitación del recurso humano en materia de salud y la educación de salud a nivel de la
comunidad1”‘.
Cuadro 5
Características Generales del Sector de Salud Guatemalteco
Usuario
Proveedor
Actores
Financiador
Procesos
Rector
Financiamient
o
Regulación
Gestión
Provisión
Resultados
1
Satisfacción
Usuarios,
Coberturas
Programática
s y mejoría en
el estado de
Salud de la
población
Característica
Existen diferentes tipos de usuarios: 1) población de áreas
urbanas y rurales; de bajo nivel socioeconómico con
diferente capacidad de pago y características culturales .
Existen proveedores públicos;
Privados (lucrativos y no lucrativos);
Cooperación internacional y tradicional.
IGSS
Dichos proveedores no trabajan en forma articulada para
dar cobertura a la totalidad de la población, con el mismo
nivel de respuesta y calidad de la atención.
El Gobierno: A través de la recaudación de impuestos;
Los empresarios a través del pago de cotizaciones al IGSS;
Los hogares
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Costo en salud 5.4 % del PIB
(2.1% gasto publico en salud)
(presupuesto MSPAS 7.3% de presupuesto del gobierno)
Rectoría limitada ya que no existen los espacios, voluntad
y/o capacidad, instrumentos jurídicos y administrativos para
asumir plenamente su rol rector.
Pública (bajos incentivos a unidades proveedoras)
Competencia en tres sectores por recursos públicos)
Privada (incentivos atractivos a unidades proveedoras)
Recursos son producto de la relación demanda-oferta
Atención atomizada entre los diferentes niveles de atención,
con poca vinculación funcional entre proveedores
perteneciente a los otros subsectores (MSPAS; IGSS;
privados).Se requiere establecer un sistema de salud que
este integrado horizontal y verticalmente a fin de poder
garantizar la calidad de la atención en términos de
pertinencia, oportunidad y continuidad del proceso
asistencial en todo los niveles de atención existentes.
Disponer el financiamiento y demás recursos en función de
las necesidades de los usuarios, poner al usuario como eje
central para decidir que acciones son los más costos
efectivas en materia de salud, a fin de incrementar la
cobertura de los servicios de salud, y la situación de salud
del país.
Código de Salud, Art. 8
14
A partir de lo establecido en el Código de Salud (Decreto 90 – 97), para efectos de
operativizar la construcción de la Agenda Nacional de Salud, se propone la siguiente
definición del sector salud “Conjunto de personas naturales y jurídicas expresadas en
organizaciones nacionales e internacionales, gubernamentales, no gubernamentales,
autónomas, semiautónomas, comunitarias, públicas y privadas, incluyendo las escuelas
formadoras, de investigación y educación, que de forma coordinada e integrada realizan
acciones de salud, bajo la rectoría del Ministerio de Salud.
En síntesis se puede mencionar que el sector salud del país se encuentra atomizado, lo
que explica la limitada articulación funcional existente entre los diferentes subsectores
(público y privado), y que aún no se haya logrado una efectiva cooperación en la
financiación y provisión de los servicios.
4.1 Los recursos del sector
4.1.1 Recursos Físicos
Del subsector público esta conformado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia
Social, servicios de salud de los Ministerios de la Defensa Nacional y Gobernación, los
fondos sociales, FIS Y FONAPAZ), Secretaría Ejecutiva de la Presidencia, Universidad de
San Carlos de Guatemala (USAC), Gobiernos Locales y el IGSS. El MSPAS cuenta con
el mayor número de unidades de salud (2,845), distribuidas en todo el territorio nacional,
seguido por el IGSS, con 97 establecimientos, que al igual que el MSPAS, tienen
diferentes niveles de atención. .
De las 6,030 camas que reporta el MSPAS, 2,349 se localizan en el Departamento de
Guatemala, 680 en Quetzaltenango, 293 en Sacatepéquez, 270 en Escuintla, 253 en
Alta Verapaz, 203 en Quiché y el resto de departamentos cuenta con menos de
doscientas camas. El departamento que menos camas hospitalarias tiene es El Progreso
con 45 unidades. La relación de habitantes / cama más alta se establece en el
departamento de Chimaltenango con 6,865 habitantes por cama, seguido de Sololá con
5,157 habitantes por cama, Huehuetenango 5,149 habitantes por cama y San Marcos con
4,643 habitantes por cama. Los departamentos con menor proporción habitante / cama
son Sacatepéquez con 926 habitantes por cama y Quetzaltenango con 993 habitantes por
cama.
La red de servicios del MSPAS en el primer nivel de atención cuenta con 1,244 centros de
convergencia, 926 puestos de salud, 300 unidades mínimas. En el segundo nivel de
atención, cuenta con 249 centros de salud tipo B, 32 tipo A, 16 maternidades cantonales,
3 clínicas periféricas y 32 centros integrados. En el tercer nivel de atención, se cuenta
con 43 hospitales, de los cuales 2 son de referencia nacional, 7 considerados de función
específica o especializada, 8 hospitales regionales, 16 departamentales, 5 distritales y 5
de contingencia.
15
Cuadro 6
Recursos del Sector Salud de Guatemala
Recursos
MSPAS
2005
6.030
3.511
1.372
6.703
8.075
Camas
Médicos
Enfermeras profesionales
Auxiliares de Enfermería
Paramédicos
IGSS
2003
2.337
1.460
MIDEF
2003
ND
135
PNC
2003
ND
61
4.314
244
101
Fuente: MSPAS, IGSS
4.1.2 Recursos Humanos
El personal médico del MSPAS se concentra principalmente en el Departamento de
Guatemala, donde se reportan 1,575 médicos; en Quetzaltenango 280, en Escuintla 129,
Santa Rosa 124, en Suchitepéquez 122 y en Quiché 105 los demás departamentos
cuentan con menos de 100 médicos del MSPAS siendo los dos departamentos con menor
personal médico, Sololá con 32 y El Progreso con 37.
La relación Población / médico más alta se localiza en Sololá con 10,959 habitantes por
médico, Alta Verapaz con 10,162 habitantes por médico San Marcos 9,756 habitantes por
médico, Huehuetenango con 9,569 habitantes por médico. El Departamento de
Guatemala, es el de menor proporción con 1,754 habitantes por médico.
De la misma manera el mayor número de enfermeras graduadas se concentra en el
Departamento de Guatemala, con 437 seguido de Quetzaltenango con 129. Los
departamentos con menor cantidad de enfermeras son El Progreso con 13 y Baja Verapaz
con 17 enfermeras.
El MSPAS cuenta con 34,965 empleados, entre los cuales se tienen: 3,511 médicos;
1,372 enfermeras; 6,703 auxiliares de enfermería; 14,218 administrativos y 9,161
operativos. En las Áreas de Salud se localizan 849 médicos, 454 enfermeras graduadas,
2,299 auxiliares de enfermería, 10,687 administrativos y 5,276 operativos.
Cuadro 7
Relación de Recursos Humanos del Sector Salud de Guatemala
Relaciones
Población2 / médico
Población / paramédico
Población / camas
MSPAS
IGSS
2,279
653
991
221
1,327
408
Fuente: MSPAS, IGSS
Estos resultados muestran ciertas relaciones que se pueden asociar a acceso. Para el
sector de la población guatemalteca que tiene acceso a los servicios de salud del MSPAS
las probabilidades de atención son más reducidas, en comparación con el sistema del
IGSS, pues existe una relación de que supera en más de tres veces la población
promedio por médico en el MSPAS. Esta misma relación proporcional es similar en el
2
El supuesto es que a los servicios del MSPAS tienen acceso ocho millones de guatemaltecos.
16
caso de las camas disponibles para la población beneficiaria. La relación de población por
paramédico es más de cuatro veces superior.
4.2 Financiamiento del sector salud
Uno de los retos del sector salud guatemalteco es enfrentar el incremento anual del 15%
de las necesidades de atención en salud, con un crecimiento promedio anual del gasto en
salud de un 5% observado en los últimos 8 años. El desafío es mejorar la eficiencia y
calidad del gasto en salud, para que los servicios asistenciales alcancen realmente a la
población priorizada. Los resultados del gasto en salud se resumen a continuación:
4.2.1 Fuentes, flujos y funciones
El estudio de Cuentas Nacionales en Salud del período 1999 al 2003 expresa que la
principal fuente de financiamiento del gasto en salud de Guatemala son los hogares, cuyo
aporte representa el 65% del total de los recursos del sector. En orden de importancia, la
segunda fuente es el Gobierno de la República, con un aporte del 19% de los recursos,
los empleadores con el 10%, la cooperación internacional con un 2.9% y por productos
financieros de los depósitos en el sistema bancario 2.5% de los recursos totales.
Como fuentes de financiamiento, durante ese mismo período, la participación del sector
público es inversamente proporcional a la participación del sector privado. Mientras el
aporte del subsector público bajó de un 27.1% en 1999 a 19.7% en el 2003, por el
contrario, el subsector privado, se incrementó de 70.5% a 77.2%, efecto propiciado por el
incremento de los gastos de bolsillo.
El Ministerio de Salud en su doble condición de agente financiero y proveedor de
servicios, gastó en promedio un 46% de los recursos en acciones del tercer nivel de
atención, otro 40% los consumió en las acciones del primero y segundo nivel y un 14% en
administración.
Al analizar el gasto del Ministerio de Salud por programas, se aprecia que la mayor
asignación fue para las acciones de inmunización. El gasto de los hogares está destinado
principalmente a la compra de medicamentos, seguido del gasto en consultas, exámenes
y servicios de hospitalización. Cuando el análisis se desagrega geográficamente, el gasto
en salud varía significativamente, porque mientras en el área urbana los hogares destinan
el 83% de su gasto en salud en los cuatro conceptos descritos anteriormente, los hogares
del área rural, destinan el 72.7% en la compra de medicamentos.
17
Cuadro 8
Análisis del gasto per cápita subsector público
Recursos
Gasto en millones de quetzales (Q)
Población atendida (millones)
Gasto per cápita en quetzales
MSPAS
2005
1.933,60
8,00
241,70
IGSS
2003
2.130,40
0,95
2.235,34
Fuente: MSPAS, IGSS
Desarrollando un análisis comparativo, entre el gasto per cápita en salud de los recursos
gestionados por el MSPAS con respecto a los recursos gestionados por la seguridad
social guatemalteca, el gasto del IGSS supera en nueve veces al gasto del MSPAS.
4.2.2 Gasto en Salud con respecto al PIB
El gasto en salud con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) durante el periodo de 1999
al 2003 oscila entre un 4.73 a 5.54%. Sin embargo, la tendencia de esta relación es
decreciente. El gasto público en salud con respecto al PIB, también experimenta una
tendencia decreciente.
El gasto per cápita, el gasto público y el gasto del MSPAS, se incrementaron
considerablemente con tasas promedio de 4.9, 9.9 y 8.0% respectivamente. Esto es
particularmente importante, especialmente para el gasto general del gobierno y del
MSPAS, que se mantuvieron por arriba de los niveles inflacionarios.
La inferencia más importante del análisis sobre la distribución regional del gasto en salud,
es que el gasto no se corresponde con el tamaño de la población, situación
socioeconómica, acceso a los servicios médicos, no sigue una proporcionalidad en
función a dichas variables, por lo que se evidencia una inequidad en el gasto, lo cual
profundiza la marginalidad y desigualdad de la población.
Cuadro No 9
Evolución del Gasto en Salud: Serie 1999 - 2003
Indicadores
1999
2000
2001
2002
2003
Gasto en salud / PIB (%)
4.7
5.5
5.4
5.2
5.4
Gasto en salud del Gobierno / PIB (%)
2.3
2.2
2.1
1.9
2.1
Presupuesto MSPAS / Presupuesto Gobierno (%)
8.0
8.3
8.0
7.6
7.3
Gasto en Salud Privado / Gasto Total en Salud (%)
51.7
60.2
61.89
63.04
60.32
Gasto Total en Fármacos / Gasto Total en Salud (%)
34.31
30.24
29.88
29.65
28.55
Gasto Total en Fármacos / Gasto Salud Privado (%)
66.37
50.23
48.28
47.02
47.33
Gasto total en salud per capita (Q)
576.7
727.3
772.9
850.9
925.7
Gasto Salud Gobierno General per capita (Q)
278.5
286.1
294.1
310.8
353.4
Gasto en salud MSPAS per capita (Q)
108.6
118
134
138.1
159.3
Fuente: MSPAS. Situación de la Salud y su Financiamiento. Período 1999 - 2003
A continuación se presenta una síntesis de los factores vinculados directamente con el
Sistema de Atención en Salud que influyen sobre la situación de salud del país.
18
V.
Situación de salud
5.1 Situación de salud de las mujeres.
5.1.1 Mortalidad Materna
El estudio ‘Línea Basal de Mortalidad Materna en el año 2000’ encontró una Razón de
Mortalidad Materna –RMM- de 153 defunciones asociadas a embarazo, parto ó puerperio
por cada 100,000 nacidos vivos, estimándose el subregistro nacional de muertes
maternas en 44%. En 1989, se estimó la RMM en 219 x 100,000nv (Medina, 1989), es
decir que la RMM se ha reducido en un 30% entre 1989 y el año 2000.
Gráfico No 1
Tasa de Mortalidad Materna, evolución en el tiempo
República de Guatemala 1989 - 1999
250
Tasa por 100000 nacidos vivos
219
200
153
150
125.95
116.42
113.2
103.11
100
110.09
103.75
90.08
95.31
94.58
1996
1997
98.13
96.85
1999
2000
88.79
50
0
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1998
Años
A lo interno del país hay diferencias importantes, en los departamentos de
Huehuetenango, Sololá, Izabal, Guatemala y Totonicapán la RMM supera las 175 x
100,000nv, en Alta Verapaz llega a ser de 266 x 100,000nv; en estos departamentos la
mayor proporción de la población es rural e indígena, y en el caso de Huehuetenango y
Totonicapán la tasa de analfabetismo ronda el 40%. (Gráfico 2).
19
Gráfico No 2
Razón de Mortalidad Materna según residencia
Departamentos
República de Guatemala 2000
República
Sacatepéquez
Jutiapa
Quetzaltenang
Zacapa
Retalhuleu
Santa Rosa
Suchitepéquez
Baja Verapaz
Guatemala
Jalapa
Chimaltenango
El Progreso
San Marcos
Escuintla
Chiquimula
Petén
El Quiché
Totonicapán
Izabal
Huehuetenango
Sololá
Alta Verapaz
0
50
100
150
200
Tasa por 100,000 nacidos vivos
250
300
Entre las características más frecuentes de las mujeres que han fallecido por una causa
asociada a la condición de maternidad, está el pertenecer a un grupo indígena, ser menor
de 18 años o mayor de 40 años al momento de embarazarse y tener bajo nivel de
escolaridad propicia que aumente el riesgo de mortalidad materna en las mujeres.
Análogamente por cada mujer con estudios universitarios que fallece por causas
asociadas a condición de maternidad, mueren 44 que no saben leer ni escribir. En la
medida que aumenta la edad en las mujeres se incrementa el riesgo de morir por causas
asociadas a su vida sexual activa, así por cada mujer que al morir tiene de 20 a 24 años
mueren casi 4 mujeres con edad de 40 a 49 años. En forma semejante por cada mujer
ladina que fallece mueren 3 mujeres indígenas.
5.1.2 Atención Prenatal
Según las Encuestas Nacionales de Salud Materno Infantil –ENSMI- de 1987, 1995 y
1998-99 la cobertura de atención prenatal brindada por personal de salud institucional se
ha incrementado desde 34%, en 1987, hasta 60% en 1998; sin embargo, los registros del
MSPAS revelan que en primeros años del nuevo siglo la tendencia de esta cobertura se
ha estacionado en 45%.
20
5.1.3 Atención del Parto
Entre 1987 y el 2002 se ha incrementado en 12 puntos porcentuales (29% a 41%) la
atención institucional del parto, aunque el porcentaje de partos institucionales varía según
el área de residencia de las mujeres (urbana 66%; rural 30% en el 2002) y la pertenencia
a un grupo étnico diferente al mestizo (indígena 19%; ladinas 57% en el 2002)3. En la
mayor parte de mujeres que residen en el área rural, indígenas y sin escolaridad los
partos son atendidos en el domicilio. En promedio entre el 2002 y el 2004, el 25% de los
partos fueron atendidos por personal médico.
5.1.4 Planificación Familiar
El 93% de las mujeres con vida sexual activa y en edad reproductiva (15 a 49 años) tiene
conocimiento de métodos modernos de anticoncepción. Entre 1987 y el 2002 la Tasa de
Prevalencia de uso de métodos anticonceptivos (MAC) ha incrementado más de 20
puntos porcentuales4. En forma similar a otros servicios para la salud materna, los
valores varían según las características de área de residencia, escolaridad y condición
étnica; así en el 2002 la Tasa de Prevalencia de uso de MAC en el país fue de 43%, en
mujeres que residen en el área rural era de sólo 35%, en mujeres indígenas de 24% y en
mujeres sin escolaridad de 25%; en tanto que en las mujeres que residen en el área
urbana la Tasa de Prevalencia de uso de MAC fue de 57%, en las ladinas de 53% y en las
que tenían secundaria ó mayor nivel de escolaridad fue de 68%. (Gráfico 3).
El porcentaje de mujeres en edad reproductiva y sexualmente activas que no estaban
utilizando ningún MAC y que no deseaban tener hijo en el corto tiempo (demanda
insatisfecha de MAC) en promedio fue de 28%, en tanto entre las mujeres del área rural
fue de 32%, entre las indígenas fue de 39% y en las que no tenían ningún nivel de
escolaridad fue de 38%.5
3
Fuente: Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil - ENSMI 2002
Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil, 2002. pp 83
5
Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil, 2003. pp. 72 y 74.
4
21
Gráfico 3 Prevalencia de Uso de Métodos Anti Conceptivos en
mujeres de 15 a 49 años en unión por lugar de residencia
60
56.7
52.3
50
48.9
43.0
Porcentaje
43.3
38.2
40
34.7
31.4
30
23.2
27.7
19.8
20
13.8
10
0
1987
1995
Todas
1998
Urbana
2002
Rural
Fuente: ENSMI 2002
5.1.5 Salud Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual -ITS. Los registros del MSPAS del 2003 al 2004
indican que los casos de mujeres afectadas por herpes, papilomatosis y chancro blando
se han incrementado de forma significativa (ver cuadro 5 en Anexo).
El impacto de las ITS en mujeres está asociado a problemas reproductivos en el futuro.
Además, este problema incrementa el riesgo de adquirir VIH de 2 a 10 veces más y en el
caso del VIH/SIDA a la transmisión vertical del mismo.
Virus de Inmunodeficiencia Humana – VIH. El MSPAS reportó al año 2004, que el
número de personas con SIDA, durante el periodo de 1984 - 2004 era de 7,374 afectados.
El 29.38% (2,166) de estos casos corresponden al sexo femenino (ver tabla a
continuación). El acumulado de fallecidos de 1984 - 2004, fue de 780 personas de las
cuales el 23.08 % eran mujeres.
Años
Mujeres
Hombres
Total
2002
955
2,804
3,759
2003
1,583
4,176
5,769
2004
2,166
5,193
7,374
Los registros evidencian que el crecimiento de la epidemia del VIH – SIDA durante este
mismo período para mujeres ha sido de un 126.80 %, mientras que en hombres la
variación ha sido de un 85%. Este fenómeno propicia un incremento significativo en el
riesgo de transmisión de la enfermedad madre-hijo.
5.1.6 Enfermedades Carenciales
Anemias. Según la memoria de vigilancia epidemiológica del MSPAS, respecto a la
Morbilidad General de enfermedades no transmisibles, la anemia afecta ambos sexos, sin
22
embargo, la proporción de mujeres afectadas es (14.3%) %), superior al (10.1%) en
hombres. Asimismo, según la ENSMI, 2002, este problema se agudiza entre las mujeres
en edad reproductiva donde la proporción es aún mayor (20%). El riesgo es mayor en las
mujeres con edades comprendidas de 15 a 19 años (28%), en el área rural (22%), las
indígenas (24%) y las que no tienen ningún nivel de escolaridad (25%). Por otra parte, en
mujeres de residencia urbana estas proporciones son significativamente inferiores
(16.5%), las no indígena (17.8%) y con educación superior (11.2%). La prevalencia total
en mujeres embarazadas no presenta una variación significativa la cual es de 22.1%.
5.1.7 Violencia
Según la ENSMI 2002 el 15% de las mujeres han sido víctimas de violencia física desde
los 15 años. Por área de residencia, urbana o rural, no hay diferencia significativa, sin
embargo, si se observa una diferencia entre la proporción de mujeres indígenas (33%) y
mujeres ladinas (22%). El tipo de violencia más frecuente es la violencia verbal (25%),
física (9%) y sexual (4%). En forma similar a otras variables relacionadas a la salud de las
mujeres, las mujeres con menor escolaridad y de mayor edad presentan mayor riesgo de
ser víctimas de violencia. El 7% de las mujeres han sido abusadas sexualmente.
Según la misma fuente, el provocador del abuso sexual en las menores de 12 años fueron
otro familiar, un amigo o conocido. En las mayores de 12 años indicaron un amigo o
conocido y en segundo lugar un desconocido. La violencia sexual ocurre más
frecuentemente por primera vez en la niñez y adolescencia. Casi la mitad (46%) fue
perpetrada entre los 10 y 14 años, el 20% reportó que el abuso sexual había ocurrido
antes de los 10 años.
5.1.8 Enfermedades Crónico – Degenerativas
Cáncer. Entre 1995 y 1997 el 58% de los fallecidos por cáncer fueron mujeres.6 En el
2002 de los 2,355 nuevos casos de cáncer detectados por el Instituto de Cancerología de
Guatemala – INCAN- 73% eran mujeres.7 El cáncer más frecuente es el de Cérvix (49%
de todos los cánceres en mujeres), el cual está asociado epidemiológicamente al virus de
papiloma humano, seguido del cáncer de mamas (14%).
Cáncer de Cérvix. De 1985 a 1990 la tasa de incidencia estaba comprendida entre 41 y
52 casos por cada 100,000 mujeres mayores de 20 años (Hernández, E. & Enríquez, I.,
1991), con una tasa de mortalidad que varió entre 13 y 17 x 100,000 mujeres mayores de
20 años. Las mujeres más afectadas fueron las que tenían edad comprendida entre 30 y
69 años (87%) y las residentes de los departamentos de Guatemala, Escuintla, Jutiapa,
Izabal, Santa Rosa Suchitepéquez, San Marcos y Quetzaltenango.8
Cáncer de Mamas. En 1994 la Tasa de Mortalidad por Cáncer de Mamas en mujeres
mayores de 20 años registrada por MSPAS fue de 5 por 100,000 mujeres mientras que
para 1995 – 1997 la tasa fue de 7.5. Se ha identificado como factores de riesgo:
menarquia temprana, ser mayor de 55 años, historia familiar de cáncer de mamas,
6
Carlos A. Waldheim M.D. y Mynor R Villena MD. Autores del estudio. Abril 2002, INCAN.
República de Guatemala. Instituto de Cancerología de Guatemala ‘Dr. Bernardo del Valle’ – INCAN. Informe de
Registro Hospitalario del INCAN, Guatemala 2002.
8
República de Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Cáncer Cérvico Uterino Manual de referencia
para la aplicación de Normas de Atención. Guatemala. 1999.
7
23
sedentarismo, primer embarazo posterior a los 30 años, tabaquismo y dietas ricas en
grasa.9
5.1.9 Causas de Mortalidad Femenina.
En las primeras causas de mortalidad general de Guatemala por sexo del año 2004, las
patologías reportadas evidencian una mezcla de causas propias de los países
subdesarrollados caracterizada como enfermedades infecciosas, (neumonía,
bronconeumonía, enfermedad diarreica aguda, desnutrición) y aquellas características de
los países desarrollados asociadas a enfermedades crónicas (enfermedades
cardiovasculares, metabólicas y cáncer) fenómeno que ilustra el proceso de la transición
epidemiológica que está atravesando la población guatemalteca.
Cuadro No.6
Mortalidad General de Mujeres 2004
Primeras 10 causas de
Mortalidad
Cantidad
%
Neumonía y bronconeumonías
04,233
018.04
Diabetes mellitas
000961
004.10
Infarto agudo del miocardio
000940
004.01
Enfermedad diarreica aguda
000865
003.69
Insuficiencia cardiaca
000769
003.28
Accidente cerebro vascular
000718
003.06
Desnutrición proteínico calórica
000710
003.03
Cáncer gástrico
000558
002.38
Septicemias
000437
001.86
Cáncer cérvico uterino
000409
001.74
Resto de causas
12,864
0054.82
Total general
23,464
100.00
Fuente: Sistema de Información Gerencial de Salud del Ministerio
de Salud Pública y Asistencia Social. Agosto 2005
5.2 Situación de salud de niñas y niños
5.2.1 Crecimiento y Estado Nutricional
Para el análisis de la situación de salud de la niñez, debe considerarse tres subgrupos: 1)
Recién nacidos, 2) menores de un año y 3) niños/as de 1 a 4 años, debido a que las
causas de morbilidad y mortalidad difieren considerablemente en cada uno de ellos, así
9
República de Guatemala. Instituto de Cancerología ‘Dr. Bernardo del Valle’, Liga Nacional contra el
Cáncer, 1995 -1997.
24
como los determinantes (o condicionantes de las mismas) y el abordaje que debe darse
para su atención.
Se consideró para este documento incluir información sobre: 1) Crecimiento Físico y
Estado Nutricional y 2) Morbilidad y Mortalidad; desafortunadamente no se cuenta con
información relacionada con desarrollo mental (únicamente la procedente de estudios no
representativa de la población nacional) ya que este es otro de los aspectos esenciales
que deben tomarse en cuenta en esta etapa de la vida.
En la medida que la información lo permitió, el análisis muestra diferencias entre regiones
geográficas, grupos socioculturales, categorías económicas y características individuales,
de manera que permite identificar grupos de población con mayores problemas, que
requieren una atención diferenciada por sus características propias.
La primera sección se ocupa de uno de los aspectos fisiológicos que caracterizan a la
niñez: el crecimiento; se presentan indicadores de estado nutricional (agudo y crónico);
en la segunda parte se presentan las causas de morbilidad en menores de un año y en
niños de 1 a 4. La última parte se refiere a las causas de mortalidad por subgrupos de
edad.
Desnutrición Crónica. Este tipo de desnutrición es evaluada con el indicador ‘talla para
la edad’ La proporción de desnutridos utilizando este indicador ha oscilado entre un 58%
en 1987 y 49% en el 2002. No ha habido un cambio sustancial en el estado nutricional de
la niñez en este período. El MSPAS ha estimado que en los años 2004 – 05 en los
departamentos del occidente del país, como Totonicapán y Huehuetenango, la
prevalencia de desnutrición crónica alcanza valores de hasta 70% y 80%.
Desnutrición Global. El indicador utilizado es ’peso para la edad’, el cual valora el
estado nutricional crónico y el actual. La proporción de niños con desnutrición global
oscila entre 33% y 23% en el mismo período (1987 – 2002). Tanto para el indicador ‘talla
para la edad’ como para ‘peso para la edad’ la meta establecida en los Objetivos de
Desarrollo del Milenio para el 2015 es reducir a la mitad los niveles de desnutrición que
había al inicio de la década de los 90’s, de continuar la tendencia de disminución que el
país trae actualmente, no alcanzarían los restantes 10 años para llegar a la meta.
Desnutrición Aguda. El indicador para valorar el estado nutricional actual es ‘peso para
la talla’, en todos los años del período en observación los porcentajes de desnutrición
aguda en el mismo período, 1987 a 2002 oscilaron entre 1.5 y 1.8%, Se observa que hay
una tendencia de incremento de esta Tasa de Desnutrición Aguda, entre 1987 y 1995 se
duplicó esta tasa.
Diferenciales en la Desnutrición. La prevalencia de los tres tipos de desnutrición es
mayor en el área rural en comparación con los niños del área urbana. La prevalencia
tanto de la desnutrición crónica como global es mayor en las Regiones de Occidente. La
prevalencia de los tres tipos de desnutrición es mayor entre los niños indígenas (razón 2:1
con los niños ladinos) y entre niños cuyas madres no tienen ningún nivel de instrucción la
prevalencia es 2.5 veces mayor en comparación a hijos de mujeres con educación
secundaria y es mayor en hijos de mujeres con educación primaria 1.5 veces en
comparación a hijos de mujeres con educación secundaria ó más. Según Regiones de
Salud, las prevalencias más altas de desnutrición se observan en la región Noroccidente
con una prevalencia de 68% y 31% de desnutrición crónica y global respectivamente. Las
regiones menos afectadas son la Metropolitana y la Central, que puede estar relacionado
a mejores condiciones de seguridad alimentaria y acceso a servicios públicos en general.
Las características del niño más asociadas a desnutrición son: a) Categoría de edad
25
comprendida entre 12 y 23 meses; b) Categoría de orden de nacimiento ser el cuarto ó
más; y c) Período intergenésico ‘menor de 24 meses’.
Si bien las causas básicas de la desnutrición son estructurales (como la pobreza y la
inequidad), hay intervenciones preventivas de salud que tienen un efecto comprobado
sobre la desnutrición y la mortalidad: son ejemplos la promoción de la lactancia materna,
el monitoreo de crecimiento, la vacunación y la suplementación con vitamina “A” y
minerales los cuales deben proveerse en forma sistemática a toda la población.
Deficiencias en la carencia de Micronutrientes. Guatemala ha sido pionera en
programas de fortificación de productos de consumo como el azúcar con vitamina ‘A’ y la
sal con yodo. Aunque esos programas han mostrado su efecto, aún las deficiencias
afectan a una proporción importante de la niñez guatemalteca.
Deficiencia de Hierro. El porcentaje de niños anémicos es de 40%, casi 2 de cada 3
niños y niñas entre 6 y 11 meses de edad tienen anemia, lo que sugiere que las reservas
repletas tempranamente son consumidas y el hierro proveniente de la dieta no es
suficiente para llenar los requerimientos. Las enfermedades recurrentes contribuyen a la
deficiencia de hierro en los niños y niñas por tres mecanismos: a) reduciendo la ingesta de
nutrientes en general; b) aumentando los requerimientos para la formación de proteínas
implicadas en la respuesta inmunológica; y c) aumentando las pérdidas. Poco más de la
mitad de niños de 12 a 23 meses tiene deficiencia de hierro (56%). Las regiones más
afectadas por la deficiencia de hierro son el Occidente (Norte y Sur) y la región NorOriente. (Gráfico 4).
Gráfico 4
Prevalencia de anemia en niños menores de cinco años por Región de Salud
Nor Occidente
48
Nor Oriente
47
Región
Sur Occidente
46
Petén
38
Sur Oriente
37
Norte
36
Central
34
Metropolitana
32
0
10
20
30
40
50
60
Porcentaje
Fuente: Memoria Epidemiológica MSPAS.
26
Deficiencia de Yodo. En los años 80’s y 90’s el 15% de los escolares tenían
manifestaciones clínicas de deficiencia de yodo, como el bocio. Sin embargo, la encuesta
nacional de micronutrientes realizada por el MSPAS en 1995 reveló que la ingesta de
yodo (evaluada por la excreción urinaria) era adecuada en la población escolar.
Deficiencia de Vitamina ‘A’. Dicha encuesta de micronutrientes de 1995 encontró que el
porcentaje de niños menores de 5 años con deficiencia de vitamina ‘A’ (retinol por debajo
de 20mcg/DL) fue de 16%. Los más afectados fueron los menores de 2 años.
Deficiencia de Ácido Fólico. Hay pocos estudios sobre los niveles de ácido fólico en
mujeres embarazadas, sin embargo, la información sobre niños que nacen con defecto del
tubo neural, malformación compatible con deficiencias de Ácido Fólico, ayuda a dar una
idea sobre esta deficiencia. La poca variación de la tasa de defecto del tubo neural en el
los años 2001, 2002 y 2003 (19.2; 23.2 y 18 x 10,000 nacidos vivos) observada en los
hospitales, hace meritorio la revisión de la estrategia de suministro de Ácido Fólico a las
embarazadas.
Con respecto a los esfuerzos realizados a la fecha para combatir estos problemas: se han
implementado metodologías para el abordaje, se ha incrementado el recurso humano, el
número de servicios, el equipo e infraestructura disponible, aunque aun son insuficientes.
Adicionalmente, se enfrentan dificultades relacionadas con factores culturales, de
escolaridad, del ambiente y entre los más importantes los vinculados a los campos del
acceso y disponibilidad de los alimentos, debido a que el problema nutricional es de
carácter multisectorial.
5.2.2 Principales causas de enfermedad
Las tres principales causas de morbilidad en población infantil registradas en el MSPAS
son las infecciones respiratorias agudas con un 43.6 %, el síndrome diarreico agudo con
un 11.5 % y las neumonías con el 6.7%. Estos problemas de salud están asociados a la
condición inmunológica y nutricional de los infantes e influenciados por factores
estructurales como las condiciones de vivienda, el abastecimiento de agua potable y los
hábitos higiénicos de las familias.
El gráfico siguiente muestra las diez principales causas de morbilidad observados en la
población infantil, durante el año 2004, de acuerdo a las memorias epidemiológicas del
MSPAS.
27
Gráfico No 5
Principales causas de morbilidad en población infantil. MSPAS - 2004
300,000
Número de Casos
250,000
200,000
150,000
100,000
50,000
0
Número de Casos
1Infeccio nes Respirato rias A gudas
2 Síndro me Diarréico A gudo
3 Neumo nías y B ro nco neumo nías
4 Dermatitis
5 P arasitismo Intestinal
6 A migdalitis
7 A nemia
8 A mabiasis Intestinal
9 Co njuntivitis
10 Desnutrició n
10 Resto de Causas
En la población de niños y niñas de 1 a 4 años, las enfermedades más frecuentes son las
infecciones respiratorias agudas con un 32.5 %, el parasitismo intestinal con un 12.9%, y
el síndrome diarreico agudo 10.3%, los factores asociados a estas enfermedades son los
mismos que fueron citados para el caso de la población infantil (menores de 1 año)
Gráfico No 6
Principales causas de morbilidad en población de 1 a 4 años. MSPAS - 2004
450,000
Número de Casos
400,000
350,000
300,000
250,000
200,000
150,000
100,000
50,000
0
Tipo de Enfermedad
1Infeccio nes Respirato rias A gudas
2 P arasitismo Intestinal
3 Síndro me Diarréico A gudo
4 Neumo nías y B ro nco neumo nías
5 A nemia
6 Dermatitis
7 A migdalitis
8 A mabiasis Intestinal
9 Desnutrició n
10 Impétigo
10 Resto de Causas
28
5.2.3 Mortalidad en la Niñez
Los datos que han revelado las ENSMI reflejan una reducción de la mortalidad en
menores de 5 años. Entre 1987 y el 2002, la tasa de mortalidad de la niñez se ha
reducido en 60 puntos, sobre todo a expensa de la reducción en la mortalidad post infantil.
Gráfico 7
Evolución de la Mortalidad de la Niñez. Guatemala 1987 – 2002
140
120
Neona tal
Pos Neonata l
Pos Infa til
100
80
60
40
20
0
1987
1995
1998
2002
Diferenciales de la Mortalidad. Según el sexo, los varones tienen un 35% de riesgo de
morir antes de cumplir el primer año de edad, y en 29% el riesgo de morir antes de
cumplir 5 años de edad en comparación con las niñas. Cuando el niño ó la niña ocupa el
lugar número 4 ó mayor que 4 entre el orden de los hijos, tienen mayor riesgo de morir
antes de cumplir 1 año y antes de cumplir 5 años de edad, en comparación con los que
ocupan el orden 2 de los nacimientos.
Cuando la madre tiene entre 40 y 49 años de edad es más elevado el riesgo de que el
niño(a) fallezca antes del primer año de vida ó antes de cumplir 5 años, en comparación
con los niños cuya madre tenía 20 a 29 años de edad al momento que ellos nacieron. Los
niños cuyas madres no han aprobado ningún grado en la educación formal tienen más de
2 veces incrementado el riesgo de morir antes de cumplir un año de vida en comparación
a los niños cuya madres tienen nivel de educativo de secundaria ó más, y en el mismo
sentido, tienen casi 3 veces incrementado el riesgo de morir antes de cumplir 5 años.
Los niños que pertenecen a hogares del área rural presentan mayor riesgo de morir antes
de llegar al primero y al quinto año de vida, riesgo que en comparación con los niños de
hogares del área urbana está incrementado en un 40% y 50% respectivamente.
29
La región de salud ‘Sur Oriente’ presenta la mayor Tasa de Mortalidad Infantil y de
Mortalidad en la Niñez con 66 x 1000nv y 83 x 1000 menores de 5 años respectivamente;
en comparación con niños del área Metropolitana (TMI=21 x 1000nv y TMNiñez= 28 x
1000 menores de 5 años). Los niños de Sur Oriente tienen un riesgo de morir antes del
primer año de vida 2 veces mayor. La Tasa de Mortalidad Infantil y de Mortalidad de la
Niñez es mayor entre los indígenas, 49 x 1000nv y 69 x 1000 menores de 5 años
respectivamente.
5.2.4 Causas de Mortalidad en niños y niñas
Las causas de mortalidad más frecuentes entre niños y niñas están relacionadas a
procesos infecciosos, lo que indica que Guatemala está en las etapas iniciales de la
transición epidemiológica y que aún se ameritan de intervenciones que mejoren las
condiciones de vida en la población, como el acceso a agua intradomiciliar, sistemas de
recolección de basura, acceso a la electricidad, etc., que posibiliten menor exposición a
agentes del medioambiente.
5.3 Situación de salud de los adolescentes
5.3.1 Mortalidad
En el periodo 2001 – 2004 la mortalidad de adolescentes se caracteriza por causas
violentas y por enfermedades transmisibles, afectando principalmente al género
masculino. El 32% de las muertes que ocurren en esta etapa de la vida es debido a
causas violentas, de ellas más de la mitad (54%) es por causa de Heridas por Arma de
Fuego –HPAF-, causa que tiene una fuerte tendencia al incremento.
La mortalidad ocasionada por HPAF es la primera causa de muerte en este grupo de
edad; en los departamentos: Guatemala, Chiquimula, Escuintla e Izabal la tasa específica
de muertes por HPAF en adolescentes está por encima de la tasa nacional, aunque de
forma general estos departamentos tienen tasas de mortalidad por causas violentas
superiores al promedio nacional.
En este grupo de edad, las causas de muerte relacionadas a enfermedades transmisibles
y carenciales presentan una tendencia hacia la disminución desde el 2002. (Gráfico 8).
30
Gráfico No 8
Tasa de mortalidad por enfermedades transmisibles,
carenciales y transmitidas por agua y alimentos
0.09
0.08
0.08
0.08
0.07
0.07
Tasa
0.06
0.06
0.05
0.04
0.03
0.02
0.02
0.02
0.012
0.01
0.01
0.01
0.009
0.01
0.02
0.02
0.009
0.01
0.01
0
2001
2002
Neumonía
Diarrea de origen infeccioso
2003
2004
Desnutrición
Otras septicemias
Las Tasas Específicas de Mortalidad por neumonías y por diarreas son superiores al
promedio nacional en los departamentos: Totonicapán y Sololá de la Región Sur
Occidental; Quiche y Huhuetenango de la Región Noroccidental; Izabal y Chiquimula de la
Región Nororiental y las Verapaces (Alta y Baja Verapaz) de la Región Norte. A
excepción de Izabal y Chiquimula, el resto de departamentos se caracterizan por ser
mayoritariamente indígenas, de alta ruralidad, población dispersa y de difícil acceso. La
mayor proporción de muertes en adolescente la tienen los varones (65%), lo cual es más
acentuado en las causas violentas. La diferencia en proporción de muertes por causas
infecciosas, transmisibles y carenciales por género son menos marcadas en comparación
a las causas violentas. El MSPAS estima como causas que contribuyen al origen de la
violencia la vigencia de normas culturales, que apoyan el uso de medios violentos como
alternativas de solución de conflictos.
6. Situación de salud de los adultos
6.1 Mortalidad
De cada 100 adultos que fallecen 69 son hombres, siendo la razón de mortalidad
masculina mayor a 2:1. La diferencia la establece el patrón de mortalidad de este
segmento de la población, en el que las causas violentas son las que dominan y es el
sexo masculino el más vulnerable por la mayor exposición a factores de riesgo,
31
determinado por la estructura patriarcal y machista que prevalece, a lo que se suma la
problemática socioeconómica.
Las principales causas de muerte de adultos en el período 2001 - 2004 en esta etapa de
la vida la constituyen las muertes relacionadas con el consumo de alcohol (11%), las
neumonías (11%), las causadas por enfermedades de transmisión hídrica y alimentos
(11%), las del sistema circulatorio (7%) y por causas violentas (2%). En la Región Sur,
Nororiental, Escuintla, Petén y Guatemala las muertes ocasionadas por Heridas por
Armas de Fuego (HPAF) representan la causa violenta de mortalidad más frecuente,
superando el promedio nacional que es de 0.93 x 1000. Estas regiones se caracterizan
por tener población mayoritariamente ladina, con alta proporción de pobres (43% en la
región metropolitana y 66% en la región Suroriente).
Gráfico No 9
Distribución de causas de muerte violenta por sexo (%)
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Disparo de
otras armas de
fuego
Traumatismos
múltiples
Traumatismo
intracraneal
Choque
Otros
traumatismos y
los no
especificados
Agresión con
objeto cortante
Agresión con
disparo de
otras armas de
fuego
Ahogamiento y
sumersión
Agresión por
otros medios
no
especificados
en la cabeza
Hombres
Mujeres
En las regiones Suroccidental y Noroccidental donde la población es mayoritariamente
indígena y rural, las causas de muertes asociadas a enfermedades infecciosas, de
transmisión hídrica y transmitidas por los alimentos presentan tasas que están por encima
del promedio nacional, estas poblaciones se distribuyen espacialmente con mucha
dispersión lo que dificulta la provisión de servicios básicos y por ende una gran proporción
están bajo la línea de pobreza. Del total de muertes relacionadas al consumo de alcohol,
enfermedades del sistema circulatorio el sexo masculino acumula más del 75%.
32
El porcentaje de muertes en hombres por tuberculosis es superior al porcentaje de
muertes femeninas por dicha causa. Las muertes provocadas por intoxicaciones por
plaguicidas, que aparte de ser accidentales pueden ser intencionales han presentado una
tendencia hacia el incremento, lo que amerita la articulación de esfuerzos para
promocionar estilos de vida saludables, promoción de la salud mental y fortalecer la
regulación en materia fitosanitaria para el expendio de plaguicidas.
6.2 Morbilidad
Similar al análisis de morbilidad para otras etapas de la vida éste es parcial, puesto que se
cuenta únicamente con la información generada por la producción de servicios de la red
de unidades de salud del MSPAS, en vista que se carece de mecanismos para conocer la
información de la producción de servicios brindada por otros proveedores del sector salud.
El 83% de las causas de consulta la constituyen las enfermedades respiratorias,
carenciales, las transmitidas por el agua y los alimentos y en menor proporción las
infecciones urinarias y afecciones del aparato reproductor femenino.
De 100 adultos que demandan atención en salud 70 son mujeres, este segmento de la
población es el principal consumidor de servicios de salud del MSPAS, entre las posibles
causas se han identificado, horarios de trabajo disponibles para la atención por demanda
espontánea; la posibilidad de hacer uso de servicios de salud del Seguro Social o Clínicas
empresariales por su condición de asalariado ‘asegurado’.
Cuadro No.7
Causas de morbilidad en el adulto 2001 – 2004 (%)
Causas de Morbilidad
%
Rinofarigitis aguda (resfrío común, catarro)
13.2
Anemia de tipo no especificado
12.2
Infecciones respiratorias agudas
8.4
Gastritis no especificada, enfermedad peptica
7.6
Amigdalitis agua no especificada
7.2
Infección de vías urinarias (sitio no especificado)
4.6
Diarreas
5.1
Parasitosis intestinal, sin otra especificación
3.9
Otros trastornos específicos no inflamatorios de la vagina
2.4
Malaria clínico
2.1
Neuralgia y neuritis no especificadas
1.7
Otitis no especificada
2.1
Fuente: Sistema de Información Gerencial de Salud del Ministerio de
Salud Pública y Asistencia Social. Agosto 2005
33
7. Situación de salud del adulto mayor
7.1 Causas y Patrones de Mortalidad por Regiones
En el período 2001 – 2004 la principal causa de muerte en el segmento de población de
mayores de 50 años es la neumonía, considerada como la causa de muerte más
importante entre los ancianos a nivel mundial. Se reconocen dos tipos diferentes de perfil
de daño entre los adultos mayores, uno relacionado con condiciones de vida y pobreza.
Se caracteriza por alta prevalencia de enfermedades respiratorias, una tasa de mortalidad
mayor que la nacional en los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz,
Chimaltenango, Huehuetenango, Quiche, San Marcos y Sololá. Las carenciales como la
Desnutrición proteico calórico que presentan mayor tasa de mortalidad en los
departamentos de Escuintla, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango, Quiche,
Sacatepéquez y Sololá.
A excepción del Departamento de Escuintla los departamentos con mayores tasas de
mortalidad por enfermedades transmisibles se caracterizan por población
mayoritariamente indígena, porcentajes de pobres superiores al 75%, población dispersa,
ruralidad y dificultades de acceso para la provisión de servicios básicos. El otro perfil de
daño que se puede visualizar es el de las enfermedades crónicas no transmisibles
relacionado con estilos de vida, y aspectos de la biología humana: El infarto agudo del
miocardio presenta las tasas más altas de mortalidad en los departamentos de
Chimaltenango, Chiquimula, El Progreso, Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa. La diabetes
mellitus presenta tasas más altas de mortalidad en Chimaltenango, Escuintla, Guatemala,
Izabal, Retalhuleu y Zacapa. Los accidentes cerebro vasculares presentan tasas más
altas de mortalidad en los departamentos de Baja Verapaz, Chiquimula, El Progreso,
Escuintla, Izabal, Jutiapa, Jalapa, Retalhuleu y Santa Rosa.
A excepción de Chimaltenango y Baja Verapaz, el resto de los departamentos se
caracterizan por ser poblaciones mayoritariamente ladinos, con porcentajes de pobreza
menores del 65%. Chimaltenango y Escuintla son departamentos que evidencian tener un
proceso de acumulación epidemiológica, caracterizado por la persistencia de las
enfermedades transmisibles, carenciales y la aparición de enfermedades crónicas no
transmisibles.
Salvo en las causas violentas de mortalidad en que la mayor proporción ocurre en
hombres, el resto de causas de muertes presentan porcentajes similares en ambos sexos
a excepción de las propias de cada género (cáncer de cérvix, cáncer de próstata).
7.2 Morbilidad
Entre las principales causas de morbilidad del adulto mayor en el período 2001 - 2004 de
acuerdo a los registros del MSPAS, se encuentran las enfermedades transmisibles
(neumonía, diarreas y enfermedades de la piel); las carenciales (anemia y la desnutrición
proteica calórica) las lesiones, enfermedades osteo musculares y la diabetes. En este
período el porcentaje de causas de consulta por enfermedades respiratorias y carenciales
en la red deservicios del MPSAS ha disminuido, sin embargo, se han incrementado las
crónicas no transmisibles como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial. Esto implica
la necesidad de desarrollar de forma sectorial e intersectorial procesos de educación
formal e informal que deben de abarcar desde la adolescencia, relacionada con estilos de
34
vida saludables, fundamentalmente lo relacionado con el ejercicio, la alimentación,
prevención del tabaquismo y alcoholismo que pueden ser considerados factores que
condicionan la aparición de estos problemas de salud.
De igual forma de manera sectorial e intersectorial deben impulsarse iniciativas que
favorezcan la organización de grupos de apoyo y autoayuda para enfermos crónicos.
8. Enfermedades emergentes y reemergentes.
La presencia de enfermedades emergentes y reemegentes están asociadas al aumento
de la pobreza en los años recientes e impone un nuevo desafío, ya que agrava el daño a
la población del país.
La intersectorialidad, la participación, la descentralización y la articulación de los recursos
públicos con las iniciativas de la sociedad civil, constituyen elementos claves para el
desarrollo de estrategias que den respuesta a las necesidades que provocan este tipo de
Enfermedades.
8.1 VIH/SIDA
La epidemia de VIH/SIDA en Guatemala, es una epidemia concentrada, con riesgo a
generalizarse, con una tasa nacional acumulada de 58.42 por 100,000 habitantes (19842004). Algunos estudios centinela revelan prevalencias en grupos de mujeres embarazas
que oscilan entre 0.8 y 1%, y en grupos de alto riesgo (hombres que tienen sexo con
hombres y trabajadoras del sexo) prevalencias mayores a 5%. Los hombres representan
el 70% de casos notificados de SIDA, con una razón de masculinidad de 2.40. El grupo
de edad de 20 a 39 años representa el 66% de los casos. El 67% de los casos se
concentra en 10 departamentos, de los cuales el departamento de Guatemala representa
el 41%. En los últimos 5 años, se detectan un promedio de 873 de casos anuales de
SIDA (2 casos por día). La situación de la infección por VIH/SIDA en el país refleja una
tendencia ascendente en población joven. Con el aumento de la oferta sistemática de la
prueba de VIH a mujeres embrazadas y a grupos vulnerables, se prevé aumento de
recursos para la atención integral de todos(as) los (las) usuarios(as) positivos(as) que se
detecten.
8.2 Malaria
Guatemala presenta condiciones climáticas y ambientales que permite la endemicidad de
la malaria. Los diversos efectos de desastres naturales a los que está expuesto el país por
su ubicación geográfica, especialmente las inundaciones, favorecen que el problema se
magnifique y dificulte su control. Durante los últimos cinco años el comportamiento de la
enfermedad ha sido de forma similar con un promedio de 73,140 casos anuales, de los
cuales la tercera parte en el departamento de Peten.
Al interior de los departamentos existe concentración de la malaria en áreas identificadas
como de alto riesgo, sobresaliendo en este caso Alta Verapaz con la mayor incidencia del
país (aproximadamente el 40 %), en este departamento los condiciones ambientales
(precipitación pluvial, humedad y temperatura), calidad de vivienda, ruralidad y de las
condiciones de vida en general, favorecen la permanencia de transmisión. Según registro
del Programa Nacional de ETV, en promedio el 1 % de los casos son causados por P.
35
Falciparum, principalmente en los departamentos de Alta Verapaz (1.8 a 5 %) y Peten (2
%). De los 332 municipios de país, 267 (79%) representan áreas consideradas
endémicas.
La población expuesta en áreas de transmisión es de 8,566,059 (66% de la población del
país). El índice parasitario anual de 7.51 (2004). Los casos en menores de cinco años
representan en promedio el 13 % del total reportado. Los escolares el 31 %, el joven y
adulto el 46 % y el adulto mayor 10%. Se manifiesta que el 23 % de los casos se
adquieren intradomiciliar y el resto fuera del domicilio.
8.3 Dengue
El dengue representa uno de los mayores problemas de salud en el país por su alta
transmisión urbana y periurbana donde la densidad poblacional es mayor. Desde 1987
que se presentó nuevamente la infección por dengue en el país, ha tenido una tendencia
permanente al aumento; en 1990 y 1991 se consideraron años epidémicos con un
aumento notable de casos en el país especialmente a expensas de los departamentos de
Guatemala, Escuintla, Zacapa, El Progreso y Baja Verapaz causado por el serotipo de
virus tipo 1, actualmente existe circulación de los cuatro serotipos en algunos
departamentos del país. De los 332 municipios 147 están en alto riesgo de transmisión.
Entre los principales factores condicionantes para que se mantenga la transmisión se
encuentra el mal manejo (almacenamiento) de agua en los domicilios, permanencia de
utensilios que permiten los criaderos del mosquito aedes cerca y dentro de las viviendas y
comunidades. El 57% de los casos se concentra en 5 Áreas de Salud: Guatemala, Baja
Verapaz, Escuintla, Zacapa y Petén Norte, con 4,025,298 habitantes en riesgo (32% de la
población del país), en 50 Municipios de Alto Riesgo. En los últimos cinco años se han
presentado en promedio 7,119 casos. En relación a los casos de dengue hemorrágico, en
los últimos cinco años se han notificado 154 casos, con 24 defunciones que equivalen a
una tasa de letalidad del 40%, principalmente en el grupo menor de 15 años.
8.4 Tuberculosis
Los casos de tuberculosis pulmonar confirmada por baciloscopía, muestra que la
población más afectada se encuentra entre las edades de 15 a 44 años de edad, la
tuberculosis en este grupo de edad se puede considerar como socialmente grave ya que
es el grupo de población económicamente activo. Este grupo de edad por su actividad
sexual activa presenta estrecha relación de la tuberculosis con el Virus de
Inmunodeficiencia Humana y que como es sabido, entre el 40% y 60% de los infectados
por VIH pueden desarrollar tuberculosis pulmonar.
A pesar de los logros obtenidos en los últimos 10 años con la implementación de la
estrategia DOTS (detección oportuna, tratamiento y seguimiento) el programa no ha
logrado el impacto esperado en el control de la enfermedad, en parte a que las
actividades de detección, tratamiento, seguimiento y evaluación se han ejecutado sólo en
los servicios del Ministerio de Salud y por el personal institucional. En el 2004 fueron
realizadas cerca de 90,000 baciloscopías, correspondiendo a 2 muestras por cada
Sintomático Respiratorio; es decir que se realizan aproximadamente 80 baciloscopías
para encontrar un caso con BAAR+. En el mismo año, el MSPAS y el IGSS notificaron
3,187 de todas las formas de TB (tasa de 24 por 100.000 hab.) y 2,339 enfermos nuevos
con BAAR+. La prevalencia de VIH+ en pacientes TB fue de 14.4% en muestras tomadas
a pacientes TB en el 2003. La infecciòn VIH se ha convertido en un importante factor de
36
riesgo para desarrollar la tuberculosis. Los pacientes identificados anualmente con
Tuberculosis suman aproximadamente 4,000, de los cuales cerca de 120, (según
encuesta de resistencia y datos de hospitales especializados) tienen algún grado de
resistencia antimicrobiana. Las personas coinfectadas por VIH/TB al año (600) y TB en
VIH/SIDA (es aproximadamente de 2,250, (30%).
8.5 Influenza
Durante los primeros meses del año 2002 se presentó en Guatemala una epidemia de
influenza, que fue documentada principalmente en la ciudad de Guatemala y afectó la
población menor de 15 años. Durante el año 2002 se procesaron un total de 52 muestras
de pacientes con síntomas respiratorios, las cuales 22 fueron positivas; se identificó en 6
muestras el Virus de Influenza “A” (H1N1A Nueva Caledonia 2099) y en 16 Virus de
Influenza “B” (B/Brisbane/32/2002/Like). A partir de esa fecha se han realizado esfuerzos
por establecer la vigilancia de influenza en el país y actualmente se trabaja en forma
coordinada con MAGA y otras instituciones (OG´s y ONG´s) en la formulación de
estrategias ante una posible pandemia. Hay que considerar que en caso de presentarse
una pandemia de influenza y de continuar las condiciones actuales, la capacidad de
respuesta del sector sería rebasada por la falta de recursos, tanto humanos, como
materiales.
37
VI.
Orientaciones estratégicas para la transformación del Sistema de Salud
Esta sección contiene una visión de la salud y del sistema deseado para Guatemala, con
la cual puedan comprometerse diversas instituciones y sectores, tanto a nivel local como
nacional, para unificar los esfuerzos y dirigir los recursos hacia objetivos y acciones
estratégicas para el fomento de la salud.
6.1 Condiciones de salud
Aunque se registraron progresos importantes durante la década de los noventas,
Guatemala continúa manifestando una de las peores situaciones de salud en América
Latina. Gran parte de las enfermedades y muerte que padecen los habitantes son
causadas por infecciones y deficiencias nutricionales. Este profundo rezago se manifiesta
en una mayor mortalidad materna e infantil. A la vez, es uno de los países
latinoamericanos que presenta los índices más elevados de pobreza, inseguridad
alimentaria e insalubridad del ambiente. Estos problemas, relacionados entre sí, actúan
con mayor frecuencia y severidad sobre la población indígena y rural.
El aumento de población viviendo en ciudades – o la influencia de éstas en las
condiciones y estilos de vida – así como la reducción de la niñez en la pirámide de la
población, no han sido cambios suficientes para que Guatemala supere el perfil
epidemiológico propio de las sociedades agrarias rurales, sino que en la actualidad, a
esos problemas se agregaron la tuberculosis, el sida y otras infecciones transmisibles que
aumentan más rápidamente que la capacidad de prevenirlas, detectarlas, controlarlas y
curarlas.
Por el contrario, factores psicosociales y estrategias de supervivencia propias de las
sociedades post conflicto, el aumento de la criminalidad y la carencia de oportunidades
para jóvenes y adultos, contribuyen al surgimiento de contextos de vulnerabilidad en los
que se incrementan rápidamente las muertes y lesiones violentas o accidentales. También
están adquiriendo mayor importancia las enfermedades de curso lento, degenerativas,
que afectan a los adultos y ancianos, como la obesidad, hipertensión, diabetes y el
cáncer, relacionadas con diversos condicionantes, entre ellos la falta de actividad física,
alimentación mal balanceada, contaminación ambiental, así como los hábitos nocivos para
la salud, como el consumo de alcohol, tabaco y drogas.
Respuesta social
¿Cómo responde la sociedad guatemalteca frente a estas condiciones de salud?
El país tiene una preparación débil frente a este complejo panorama y sus tendencias. El
sector está compuesto por organizaciones que prestan servicios de salud con grados
incipientes o nulos de coordinación y comunicación entre sí, por lo cual, mientras la
población urbana y no pobre puede escoger entre categorías de servicios, casi el 20% de
los habitantes no tiene acceso a ningún tipo de servicios de salud, a pesar de los
esfuerzos realizados durante la última década, para que la población pobre principalmente
la indígena y del área rural, tuviera acceso al menos a servicios básicos de salud. Los
servicios intermedios y especializados cubren principalmente a residentes urbanos, por lo
que esta oferta diferenciada reproduce las desigualdades sociales del país. El insuficiente
financiamiento público para la salud determina que más hogares deban utilizar en
recuperar la salud, los recursos que pueden destinar a satisfacer otras necesidades
38
humanas básicas. La “ciudadanía diferenciada en salud” se expresa también cuando los
servicios prestan poca atención a la diversidad cultural, de género y territorial del país.
6.2 Preparación y consulta de la Agenda Nacional de Salud
Técnicos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y consultores para
el proceso de formulación y consenso de la Agenda prepararon un documento base,
sometido a revisión en ocho talleres, con funcionarios administrativos, directores de
programas, áreas de salud y hospitales, así como de gerentes y jefes de distrito. Una
versión con ajustes fue presentada a entidades de conducción técnica o política, como la
Comisión de Salud del Congreso, el Gabinete Social, agencias de cooperación, y otras.
Entre abril y junio de 2006 se realizaron 12 foros regionales de consulta con actores intra
y extrasectoriales, previo a cuya realización fueron enviados 1000 ejemplares del
documento base a instituciones públicas, privadas, Organizaciones No Gubernamentales,
autoridades municipales y departamentales. Como resultado de estas consultas fueron
obtenidas 817 propuestas, agrupadas en una primera clasificación, por objetivo
estratégico y función, y en la segunda, por región.
39
Aportes de los encuentros regionales de consulta,
por objetivo estratégico y función del Sistema de Salud
Objetivos estratégicos
Sistema
nacional de
salud
coordinado
Modelo de
atención
de salud
Gestión
territorial
de la
salud
Participación
social en
Salud
Financiamiento
del sector
salud
Salud
materna
infantil y
desnutrición
Desarrollo
de recurso
humano
Infraestructur
a en salud
Presupuesto
del MSPAS
Total
general
Financiamiento
1%
1%
1%
2%
1%
1%
1%
1%
2%
11 %
Provisión
2%
8%
4%
2%
4%
4%
2%
2%
4%
32 %
Rectoría
18 %
1%
7%
4%
0%
1%
0%
1%
1%
33 %
1%
2%
11 %
1%
2%
3%
1%
1%
3%
25 %
22 %
12 %
23 %
8%
7%
9%
4%
5%
10 %
100 %
Función
Provisión
Recursos
Total general
de
Terminada la etapa de consultas, fueron incorporados los aportes, recomendaciones y sugerencias.
La versión actualizada del documento se ha presentado a técnicos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), y
posteriormente corregido con algunas de las observaciones y recomendaciones de éste.
40
6.3 Visión de Salud para el 2020
En Guatemala, las y los niños, jóvenes, adultos y ancianos disfrutarán de una vida más
prolongada y saludable, lo cual les permitirá desarrollar su potencial, aprovechar las
oportunidades para beneficiarse de una formación educativa, participar productivamente
en la construcción cívica de sus comunidades y en el desarrollo económico del país.
Todos los guatemaltecos estaremos mejor preparados para proteger la salud, evitar
enfermedades y lesiones, en los ámbitos familiar y laboral, así como para cuidar el medio
ambiente, la salud colectiva en la comunidad y a nivel general.
6.4 Visión del Sistema de Salud para el 2020
La respuesta social organizada para el fomento de la salud estará articulada como un
sistema interinstitucional e intersectorial para la protección social, se basará en los
principios de equidad, solidaridad y subsidiariedad. Como resultado, se habrá reducido las
diferencias injustas y evitables en el acceso geográfico, económico, funcional y cultural de
los guatemaltecos a servicios de salud integrados, efectivos y satisfactorios. Estos
servicios incluirán las acciones destinadas a promover estilos de vida saludables, prevenir
enfermedades, así como incrementar las atenciones necesarias para la recuperación y
rehabilitación de la salud en todas las etapas del ciclo de vida.
6.5 Objetivos estratégicos
A fin de lograr alcanzar la visión definida para el Sistema de Salud, se proponen los
siguientes objetivos estratégicos:
ƒ
Desarrollar un Sistema Nacional de Salud en el cual se ejerzan de manera efectiva las
funciones de regulación, financiamiento y provisión de servicios, en el que los actores
del sector estén alineados en un acuerdo inicial promovido por el ente rector.
ƒ
Desarrollar un marco institucional coordinado para el financiamiento de la salud, con el
fin de mejorar la protección social y financiera de las familias, así como la efectividad
y equidad en el uso de recursos dentro del Sistema, que establezca los mecanismos
de asignación y procure el incremento de los recursos financieros para inversión en
salud, considerando que Guatemala es el país que menor asignación per cápita tienen
en el área Centroamericana.
ƒ
Integrar y enfocar los esfuerzos públicos y privados con énfasis hacia la reducción de
la mortalidad materna e infantil y la desnutrición.
ƒ
Reorientar el modelo de atención hacia la promoción de estilos de vida saludables, la
prevención de enfermedades y la prestación de servicios efectivos y satisfactorios
para la recuperación y rehabilitación de la salud.
ƒ
Desarrollar el recurso humano en Salud, para que responda, en disponibilidad,
competencias y pertinencia cultural, a las necesidades de salud de la población y su
distribución territorial, así como a las orientaciones del modelo de atención y a las
regulaciones e incentivos del Sistema de Salud.
41
ƒ
Organizar sistemas de gestión territorial de la salud, que den respuesta específica a
las necesidades de los habitantes, y sean coordinados por las formas participativas
del gobierno local.
ƒ
Fundamentar la planificación, la ejecución y la evaluación de las intervenciones, para
promover y proteger la salud en espacios y mecanismos de participación y auditoría
social.
ƒ
Recuperar, ampliar y modernizar la infraestructura de servicios de salud para alcanzar
la cobertura universal y garantizar el acceso a servicios de calidad en todo el territorio
nacional.
ƒ
Incrementar los recursos financieros asignados a salud, para reducir los indicadores
de morbilidad y mortalidad y viabilización de los objetivos de la ANS, los Acuerdos de
Paz y las Metas del Milenio.
6.6 Agenda transformativa
6.6.1- Sistema Nacional de Salud
Para asegurar la transformación del Sistema Nacional de Salud, se propone desarrollar
las siguientes acciones:
ƒ
Promulgar una ley general de Salud que regule el funcionamiento coordinado del
Sistema de Salud, bajo los principios de equidad, solidaridad y subsidiariedad. Esta
ley deberá contribuir a modernizar, simplificar e integrar el marco jurídico en salud.
ƒ
Desarrollar programas orientados al acceso universal a la Protección Social en Salud.
Para mitigar el impacto económico de las enfermedades, garantizar el acceso a
servicios y lograr certeza financiera en la disponibilidad de fondos para la salud.
ƒ
Solidaridad y subsidiariedad. Es responsabilidad del Estado cubrir a la población que
no puede aportar cuotas de aseguramiento, además a través del MSPAS, el Estado
canalizará recursos para regulación, vigilancia, promoción y prevención de la salud.
ƒ
Responsabilidad empresarial. Las empresas deben cooperar en el fomento de
ambientes de trabajo saludables. Además, se deben simplificar los procedimientos
para imponer sanciones y exigir indemnizaciones a entidades responsables de
infracciones a los códigos sanitario y municipal que perjudiquen la salud o el ambiente.
6.6.2 Financiamiento de la salud
A fin de fortalecer la función de financiamiento de los servicios de salud, será necesario
impulsar las siguientes acciones:
ƒ
Separación de funciones. Debe adecuarse el marco jurídico e institucional para que la
función de financiamiento se separe de las de provisión y regulación.
ƒ
Enfoque de alcance sectorial en Salud. Establecer mecanismos de integración
sectorial, para la definición de prioridades, la formulación y alineación de planes al
enfoque sectorial y la asignación de recursos, que sirva de base a los presupuestos en
el mediano plazo, para la implementación de las políticas, programas, planes y
proyectos del sector bajo la conducción y rectoría del MSPAS.
42
ƒ
Aseguramiento universal. Desarrollar progresivamente planes de seguro para distintos
grupos sociales, como autoempleados, cooperativistas, y otros colectivos
(comerciantes, trabajadores de la economía informal, etc.), hasta alcanzar el
aseguramiento universal, con participación de entidades aseguradoras privadas,
públicas o mixtas, bajo la rectoría del IGSS.
ƒ
Subsidiariedad. Crear mecanismos especiales y temporales de financiamiento público,
para la atención en salud de la población en extrema pobreza. Los fondos públicos
para la prestación de servicios deberán reorientarse gradualmente de asignaciones
presupuestarias directas a fondos solidarios, para aseguramiento de la población sin
capacidad de aporte.
ƒ
Salud colectiva. Fomentar y proteger la salud colectiva a todo nivel, con participación
de diversos sectores, e incrementar la protección a la salud de los ciudadanos
mediante la asignación de atribuciones, formación de competencias, así como traslado
de recursos a las municipalidades.
ƒ
Redes territoriales de proveedores. Crear redes de proveedores de servicios
autorizadas, certificadas y coordinadas, elegibles para los distintos esquemas de salud
personal o colectiva.
ƒ
Pago por desempeño. Establecer mecanismos de pago a proveedores públicos y
privados, con base en la cantidad de los bienes y servicios efectivos y satisfactorios de
salud entregados a usuarios finales.
6.6.3 Priorizar la mortalidad materna, infantil y la desnutrición
Considerando que los principales problemas de morbilidad y mortalidad se presentan en
los grupos de población de la mujer y niñez, se hace necesario desarrollar acciones que
contribuyan a mejorar su situación, entre ellas:
ƒ
Prioridad social. La maternidad e infancia saludables deben ser prioridad del Estado,
fijando metas, actuaciones y recursos para mejorar la salud de las madres y los niños.
ƒ
Prioridad territorial. Facultar a los municipios para una acción intersectorial sobre salud
materna e infantil. Fortalecer e impulsar programas de extensión de cobertura en
salud y nutrición.
ƒ
Prioridad financiera. Aumentar el gasto en salud para mejorar los indicadores de salud
y nutrición materno infantil. Establecer un marco de rendición de cuentas intersectorial
para salud y nutrición del grupo materno infantil. Dotar de recursos especiales a
municipios prioritarios para inversiones que salvan vidas y fomentan la salud.
6.6.4 Un nuevo modelo de atención a la salud
El modelo de atención debe facilitar el desarrollo de acciones de promoción, prevención,
recuperación y rehabilitación, centrado en el individuo, la familia, la comunidad y el medio
ambiente, a fin de contribuir a mejorar el estado de salud de una población. Para la
implementación del modelo se deberá procurar desarrollar las siguientes acciones:
ƒ
De la fragmentación de proveedores a redes articuladas de servicios. Se establecerán
convenios financieros con proveedores acreditados para asegurar el acceso a
servicios, y no arriesgar vidas a consecuencia de barreras económicas o geográficas.
43
ƒ
Del acceso a conjuntos básicos al acceso a conjuntos intermedios y especializados de
servicios. La cobertura se extenderá a los niveles secundario y terciario, mediante
conjuntos de servicios intermedios y especializados para población sin acceso.
ƒ
De la gestión centralizada a la descentralizada de establecimientos. Cada
establecimiento será responsable de su propia gestión, y la entrega de recursos será
basada en la producción y los usuarios atendidos, ajustados según la calidad de los
servicios.
6.6.5 Desarrollo del recurso humano en salud
Se debe fortalecer la gestión del recurso humano que incluye, la planificación,
administración y desarrollo, siendo necesario desarrollar las siguientes acciones:
ƒ
Capital humano. Establecer espacios de diálogo y concertación para la formulación,
gestión y evaluación de la política nacional de recursos humanos.
ƒ
Programación multianual. Identificar las necesidades futuras de recurso humano, e
incentivar la formación y contratación de personal de Salud, en sus diferentes
disciplinas.
ƒ
Distribución equilibrada y pertinente. Promover el acceso educativo, la
desconcentración geográfica y la pertinencia cultural e idiomática de los proveedores
de salud en las regiones menos atendidas.
ƒ
Certificación y educación continuada del personal de salud, a nivel técnico, superior y
especializado, para facilitar la armonización de salarios y puestos de trabajo en el
sistema de servicios, la actualización constante del recurso humano, así como la
integración de la información sobre características y desempeño del personal.
ƒ
Dignificación y educación para los trabajadores de Salud. Fomentar estilos y
condiciones de vida saludables para los trabajadores del Sistema de Salud.
6.6.6 Gestión territorial en salud
La gestión territorial incluye el proceso de Planificación Institucional, el cual tiene como
finalidad establecer la direccionalidad que deben asumir en el futuro y encauzar el
esfuerzo colectivo hacia la dirección trazada, para lo cual se deben realizar las siguientes
acciones:
ƒ
Análisis estratificado. Análisis de situación de salud, basado en la distribución
territorial de las enfermedades, discapacidades, accidentes y violencia, para dirigir las
acciones hacia los grupos de población y los territorios más afectados.
ƒ
Enfoque estratégico. Incorporación de las dinámicas económicas, sociales y culturales
de la población en la interpretación de los problemas de salud, para dirigir las
estrategias a las causas y no a los efectos.
ƒ
Salud en el desarrollo. Planificación territorial integrada, a nivel departamental y
municipal, que considera la salud un producto multisectorial, cuyos logros dependen
de la acción coordinada de actores diversos.
ƒ
Fiscalización territorial. Rendición de cuentas a los consejos comunitarios, municipales
y departamentales de los avances de la salud en el territorio, las acciones
44
desarrolladas en términos de cobertura y calidad, así como la disponibilidad y el uso
de los recursos en el territorio.
6.6.7 Participación y auditoría social en salud
Para desarrollar este componente, se propone la realización de las siguientes acciones:
ƒ
Democratización de la salud. Los planes y programas de salud, así como las
evaluaciones, serán elaborados y discutidos en las comisiones de Salud de los
Consejos de Desarrollo a distinto nivel.
ƒ
Autorresponsabilidad por la salud. Las estrategias de promoción de la salud,
prevención de enfermedades, respuesta a desastres y atención de emergencias,
estarán basadas en participación de la comunidad, y sumarán a su ejecución las
capacidades de las organizaciones de la sociedad civil.
ƒ
Observatorios de la salud. Tanto las condiciones de salud como la calidad y
efectividad de las respuestas sociales, serán sometidas a la vigilancia de los
gobiernos locales, y existirán mecanismos de auditoría social, que incluyan las
denuncias y reclamos de la población.
ƒ
Educación para la salud. Dirigida a servidores públicos (maestros, empleados
municipales, líderes comunitarios, religiosos y otros), para la promoción de estilos de
vida saludables, la eliminación de amenazas evitables a la salud y la multiplicación del
fomento de la salud hacia las audiencias de estos líderes y servidores públicos.
6.6.8 Recuperación y modernización de la infraestructura de los servicios de salud
Desarrollar este componente va a contribuir a la implementación del Modelo de Atención
en Salud, para lo cual se deberá realizar las siguientes acciones:
ƒ
Fortalecer la infraestructura de la red de servicios de salud a través de la inversión
física en la red de establecimientos, congruente con un adecuado cuidado del medio
ambiente y una apropiada gestión hospitalaria.
ƒ
Configurar redes de servicios que permitan desconcentrar la demanda que
actualmente reciben los hospitales de referencia nacional y solucionar el déficit de
cobertura hospitalaria en áreas de gran concentración de población.
ƒ
Organizar y operar un sistema de mantenimiento de las inversiones en salud en toda
la república.
ƒ
Implementar un Modelo de Gestión Hospitalaria que permita la descentralización de la
estructura organizativa de los hospitales.
ƒ
Descentralizar los recursos presupuestales y humanos, así como la función de
adquisiciones del MSPAS.
ƒ
Reorganizar los servicios existentes y proveer de otros, de acuerdo con la demanda.
45
6.6.9 Presupuesto del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Para asegurar los recursos financieros destinados para la ejecución de los Planes,
Programas y Proyectos, se deberán realizar acciones siguientes:
ƒ
Incrementar los fondos asignados a salud, hasta alcanzar un 3 por ciento del PIB para
el MSPAS.
ƒ
Fortalecer la capacidad de planificación y gestión de cooperación externa.
ƒ
Ejercer las acciones regulatorias y sancionatorias para que los daños a la salud y
ambiente sean resarcidos por los responsables.
ƒ
Mejorar la capacidad de servicios que generen ingresos privativos a las dependencias
del MSPAS sin perjuicio de la población que demanda servicios asistenciales.
46
Participantes en el Proceso de Consulta de la Agenda Nacional de Salud
MINISTERIO DE SALUD
PÚBLICA Y
ASISTENCIA SOCIAL
PUESTOS DE SALUD
Emilio Ortega
Puesto de Salud de
Alta Verapaz
Aura Pisquiy
Puesto de Salud de
Occidente,
Quetzaltenango
Emilio Ortiz
Puesto de Salud de Santa
Cruz, Alta Verapaz
CENTROS DE SALUD
Rosalda Chinchilla
Centro de Salud de
Alta Verapaz
Julio Rosales
Centro de Salud de
Alta Verapaz
Orieta Urías
Centro de Salud de
Chahal, Alta Verapaz
María Regina Escot
Centro de Salud de
Campur, Alta Verapaz
Nancy Azurdia de Kress
Centro de Salud de
Carchá, Alta Verapaz
Leonel De León
Centro de Salud de
Carchá, Alta Verapaz
Gregorio Velásquez
Centro de Salud de
Chichicastenango,
Quiché
Marco Antonio
González
Centro de Salud de
Chichicastenango,
Quiché
Armando Ruiz
Centro de Salud de
Chisec, Alta Verapaz
Josè Eduardo López
Centro de Salud de
Chisec, Alta Verapaz
Danilo Rodríguez
Centro de Salud de San
Marcos, Quetzaltenango
Sonia Capetillo
Área de Salud
de Chiquimula
Leonel De León
Centro de Salud de
Chuva, Alta Verapaz
Arón De León
Centro de Salud de San
Mateo Ixtatán,
Huehuetenango
Jennifer Ruano
de Rodas
Área de Salud de Izabal
Humberto Yapán
Centro de Salud de
Lanquín, Alta Verapaz
Miriam Ninet Reyes
Pineda
Centro de Salud de
Playa Grande,
Ixcán, Quiché
Jorge Ariel Díaz
Centro de Salud de
Momostenango,
Totonicapán
Miguel Rodas
Centro de Salud de
Nahualá, Sololá,
Fredy Rodas
Centro de Salud de
Nentón, Huehuetenango
José Jorge Afre Sosa
Centro de Salud de
Chantla, Huehuetenango
Héctor Carrera
Centro de Salud de
Panzós, Alta Verapaz
Sandra Herrera
Centro de Salud de
Patzité, Quiché
Jorge Pasquier
Centro de Salud de San
Cristóbal Acasaguastlán,
El Progreso
Alfredo Pedroza
Gallardo
Centro de Salud de
San Cristóbal,
Quetzaltenango
Rudy Francisco Iboy
Monroy
Centro de Salud de San
Cristóbal, Alta Verapaz
Aníbal Orozco.
Centro de Salud de San
Pedro, Quetzaltenango
Emma Reyes
Centro de Salud de
Santa Rosa, Jutiapa
Hugo Rodolfo
Hernández
Centro de Salud de
Tactic, Alta Verapaz
David Hernández
Centro de Salud de
Tamahú, Alta Verapaz
Mariflor Castro
Centro de Salud de
La Unión, Zacapa
Carlos Bustamante
Centro de Salud
Santo Tomas, Izabal
Geovanni Castillo
Centro Atención Integral
Materno Infantil de
Cuilco, Huehuetenango
Lislet Zoe Diaz
Área de Salud de Izabal
Douglas Guerra
Área de Salud de Jalapa
Erick Hernández
Área de Salud de Jalapa
Ever López
Área de Salud de Jalapa
Jaqueline Guzmán
Área de Salud de Jalapa
Jorge Zapata
Área de Salud de Jalapa
Mirtala Portillo
Área de Salud de Jalapa
Nancy de Valdez
Área de Salud de Jalapa
Nelly Morin
Área de Salud de Jalapa
Olga Valdes
Área de Salud de Jalapa
Dina Castañaza
Área de Salud de Jutiapa
ÁREAS DE SALUD
Flor de María Alvarado
Área de Salud de
Quetzaltenango
Edgar Leonel Tobar
Área de Salud de Jutiapa
Elsa Berganza
Área de Salud de Jutiapa
Rory Vides
Área de Salud
de Chiquimula
Flor de Martínez
Área de Salud de Jutiapa
Elena Alos
Área de Salud
de Chiquimula
Guillermo Villatoro
Área de Salud de
Nororiente, Guatemala
Olga Fernanda Monroy
Área de Salud
de Chiquimula
Samanta Barillas
Área de Salud de
El Progreso
47
Participantes en el Proceso de Consulta de la Agenda Nacional de Salud
Alvar Pérez
Área de Salud de
San Marcos
Bertha Villela
Área de Salud de
Alta Verapaz
Juan Pablo M.
Área de Salud de
Alta Verapaz
Medardo Ortiz
Área de Salud de
Alta Verapaz
Danilo Rodríguez
Área de Salud de
San Marcos
Blanca Adelina Ac
Área de Salud de
Alta Verapaz
Julia Guevara
Área de Salud de
Alta Verapaz
Moisés Chen
Área de Salud de
Alta Verapaz
Elisa Barrios De León
Área de Salud de
San Marcos
Carlos Riveiro
Área de Salud de
Alta Verapaz
Julio Juárez
Área de Salud de
Alta Verapaz
Nelson Leal
Área de Salud de
Alta Verapaz
Gustavo Barrios
Área de Salud de
San Marcos
César Diaz
Área de Salud de
Alta Verapaz
Julio Morales
Área de Salud de
Alta Verapaz
Nilda Valdez
Área de Salud de
Alta Verapaz
Miriam Mérida
Área de Salud de
San Marcos
Eddy Rivera
Área de Salud de
Alta Verapaz
Karin Buechuel
Área de Salud de
Alta Verapaz
Oralio López
Área de Salud de
Alta Verapaz
Silvia Juárez
Área de Salud de
San Marcos
Edgar Vicente
Área de Salud de
Alta Verapaz
Karla Pap
Área de Salud de
Alta Verapaz
Patricia De León
Área de Salud de
Alta Verapaz
William Mérida
Área de Salud de
San Marcos
Eri Reyes
Área de Salud de
Alta Verapaz
Lisette Rosales
Área de Salud de
Alta Verapaz
Pedro Soria R.
Área de Salud de
Alta Verapaz
Eunice De León
Área de Salud de Sololá
Erick Beltetón
Área de Salud de
Alta Verapaz
Luis Baldizón
Área de Salud de
Alta Verapaz
Reyna María Villela
Área de Salud de
Alta Verapaz
Francisco Quiñónez
Área de Salud de
Alta Verapaz
Luis Belt
Área de Salud de
Alta Verapaz
Rosa Macario
Área de Salud de
Alta Verapaz
Francisca Valdez
Área de Salud de
Alta Verapaz
Luis Catim
Área de Salud de
Alta Verapaz
Sandra Cacco
Área de Salud de
Alta Verapaz
Freddy Velásquez
Área de Salud de
Alta Verapaz
Luis Contreras
Área de Salud de Alta
Verapaz
Santiago Xicol
Área de Salud de
Alta Verapaz
María Del Rosario
Nájera
Área de Salud de
Totonicapán
Fredy Price
Área de Salud de
Alta Verapaz
Mario Vaides
Área de Salud de
Alta Verapaz
Waldemar Coloch
Área de Salud de
Alta Verapaz
Mardoqueo Son
Área de Salud de
Totonicapán
Guido Lemus
Área de Salud de
Alta Verapaz
Maritza Aguilar
Área de Salud de
Alta Verapaz
Wilmer Caal
Área de Salud de
Alta Verapaz
Alma Oliva
Área de Salud de
Alta Verapaz
Héctor López Reyes
Área de Salud de
Alta Verapaz
Marvin Rodríguez
Área de Salud de
Alta Verapaz
Josè Francisco Cue
Área de Salud de
Alta Verapaz
Mateo Caal
Área de Salud de
Alta Verapaz
Antonio Paredes
Área de Salud de
Santa Rosa
Fredy Álvarez
Área de Salud de
Santa Rosa
Mildred de Ávila
Área de Salud de Santa
Rosa
Bernel Soberanis
Área de Salud de
Alta Verapaz
Beverly Quiñónez
Área de Salud de
Guatemala Nororiente
Erick Arturo Rodríguez
Área de Salud de
Guatemala Sur
48
Participantes en el Proceso de Consulta de la Agenda Nacional de Salud
Lidia Amarilis Dávila
Área de Salud de
Guatemala Nororiente
Amílcar Pelicó
Área de Salud de
Quetzaltenango
María De Los Angeles
González
Área de Salud de
Guatemala Nororiente
Andy De León Alvarado
Área de Salud de
Quetzaltenango
Miguel Eduardo Jiménez
Área de Salud de
Guatemala Nororiente
Wilver Rodríguez
Área de Salud de
Guatemala Nororiente
Ulises González Molina
Área de Salud de
Guatemala Nororiente
Judith Cifuentes de Díaz
Área de Salud de
Guatemala Nororiente
Ileana Rabanales de
Mendizábal
Área de Salud de
Guatemala Sur
Jenny Ruiz
Área de Salud de
Guatemala Sur
Mirna de Donis
Área de Salud de
Guatemala Sur
Manuel Vásquez
Área de Salud de
Guatemala Sur
Carlos De León
Área de Salud de
Guatemala
Perla Urzúa
Área de Salud de
Guatemala Sur
Alicia Gálvez
Área de Salud de
Quetzaltenango
Alicia Pérez
Área de Salud de
Quetzaltenango
David Ovalle
Área de Salud de
Quetzaltenango
Diego Manrique
Área de Salud de
Quetzaltenango
Dulce Maria Romeo
Área de Salud de
Quetzaltenango
Elvia Gómez
Área de Salud de
Quetzaltenango
Flor Alvarado
Área de Salud de
Quetzaltenango
Flor de Barreno
Área de Salud de
Quetzaltenango
Gilberto Archila
Área de Salud de
Quetzaltenango
Gilmer Alpírez
Área de Salud de
Quetzaltenango
Iván Corado
Área de Salud de
Quetzaltenango
Jaime López
Área de Salud de
Quetzaltenango
Juan José
Maldonado Rodas
Área de Salud de
Quetzaltenango
Juan Manuel Mejía
Área de Salud de
Quetzaltenango
Julio Miranda
Área de Salud de
Quetzaltenango
Julissa Méndez
Área de Salud de Quiché
Víctor Manuel Zavala
Área de Salud de
Quetzaltenango
Waldemar Vélez
Área de Salud de Quiché
Anistónica Godoy
Área de Salud de
Suchitepéquez
Benjamín Calderón
Área de Salud de
Suchitepéquez
Lidia Alvarado
Área de Salud de Quiché
José Benito Chang
Área de Salud de
Suchitepéquez
Luis A Chávez
Área de Salud de
Sacatepéquez
Pedro Flores
Área de Salud de
Suchitepéquez
Lucy de Quijival
Área de Salud de
Quetzaltenango
Sheila Dubón
Área de Salud de
Suchitepéquez
Lucy Morales
Área de Salud de
Quetzaltenango
Dania López
Área de Salud
de Zacapa
Michelle Ávila
Área de Salud de Quiché
Jaime Guerra
Área de Salud
de Zacapa
Norma Morales
Área de Salud de
Quetzaltenango
Norma Solares
Área de Salud de
Quetzaltenango
Paulo González
Área de Salud de
Quetzaltenango
Rafael Muñoz
.
Área de Salud de
Quetzaltenango
José Alberto Rivera
De León
Área de Salud de
Quetzaltenango
Raúl Hernández
Área de Salud de Quiché
Jova Santizo
Área de Salud de
Quetzaltenango
Sofía Soto Estrada
Área de Salud de
Quetzaltenango
Juan Carlos Rodas
Área de Salud de
Quetzaltenango
Sonia Díaz
Área de Salud de
Quetzaltenango
Auda Vargas
Área de Salud
de Zacapa
Herbert Ralda
Área de Salud de
Huehuetenango
José Orlando Cano
Área de Salud de
Huehuetenango
Karla Mendoza
Área de Salud de
Huehuetenango
Lourdes Pèrez
Área de Salud de
Huehuetenango
Mario Mazariegos
Área de Salud de
Huehuetenango
49
Participantes en el Proceso de Consulta de la Agenda Nacional de Salud
Jorge Alas
Área de Salud de
Guatemala Central
Luis Estrada
Área de Salud de
Suchitepéquez
Saul Gómez
Hospital Nacional
de Jalapa
Carlos Gonzàlez
Hospital Nacional de
Salamá, Baja Verapaz
Aracely Seijas
Área de Salud de
Guatemala Central
Norma Navarro
Área de Salud de
Suchitepéquez
Carlos Solis
Hospital de La Tinta,
Alta Verapaz
Alfredo Longo
Hospital Nacional
de San Marcos
Carlos Enrique De León
Área de Salud de
Guatemala Central
Julia Elizabeth Choc Xol
Área de Salud de
Ixcán, Quiché
Jose M. Cáceres
Hospital de Malacatán
Ludving Ovalle
Hospital San Juan
de Dios
Jorge Henry Leiva
Área de Salud de
Guatemala Central
Benjamín Estuardo
Contreras
Área de Salud de
Ixcán, Quiché
Carlos Ovando
Área de Salud de
Guatemala Central
Erwin Soza Salinas
Área de Salud de
Petén Norte
Iris Ochaeta Trujillo
Área de Salud de
Petén Norte
Otoniel Meda Alvarez
Área de Salud de
Petén Norte
Arely Ramos
Área de Salud de
Petén Suroriente
Wendy Dávila
Área de Salud de
Ixcán, Quiché
Carlos Rudy
Castro López
Área de Salud de
Ixcán, Quiché
Ciriaco Arturo Valle
Área de Salud de
Ixcán, Quiché
José Luis Padilla White
Área de Salud de
Ixcán, Quiché
Kluis Salvador Mèndez
Área de Salud de
Petén Suroriente
Rosendo Paque Ical
Área de Salud de
Ixcán, Quiché
Rodolfo Pineda
Área de Salud de
Petén Suroriente
Carlos Quijivix
Área de Salud de
Ixcán, Quiché
Wendy Zayden
Área de Salud de
Petén Suroriente
HOSPITALES
Carmen Amalia De
León
Área de Salud,
Guatemala
Erick Rousselin
Área de Salud de
Suchitepéquez
Hilaria Pelicó
Área de Salud de
Suchitepéquez
Sonia Fuentes de
De León
Hospital Nacional de
San Marcos
Sonia Orellana
Hospital de
Fray Bartolomé de las
Casas, Alta Verapaz
Pablo Antonio Pacheco
Hospital de Infectología
y Rehabilitación,
Guatemala
María Paiz
Hospital Regional
de Occidente
Julio Fuentes
Hospital Regional
de Occidente
Luis Acevedo
Hospital Regional
de Occidente
Alfredo Gómez
Hospital Nacional
de San Marcos
Gloria Calderón
Hospital Nacional
de San Marcos
Harold Von Ahn
Hospital de Ortopedia
y Rehabilitación,
Guatemala
Roberto Valdez
Hospital Regional de
Alta Verapaz
María Paiz Oloroso
Hospital Rodolfo Robles
de Quetzaltenango
Carlos Alfredo
Laylle Romero
Hospital de Salud
Mental, Guatemala
Ludwing Ovalle
Hospital San Juan
de Dios, Guatemala
Gustavo Rodas
Hospital de Totonicapán
Gabriela Molina
Hospital Roosevelt,
Guatemala
Edgar Barrera
Hospital Alta Verapaz
Ronaldo Morales
Hospital Alta Verapaz
Walter Sandoval
Hospital Nacional
de Quetzaltenango
María Elena
Godoy Jáuregui
Hospital de
Amatitlán, Guatemala
Mario Enrique D.
Hospital de Sololá
Juan Fernando Valdez
Hospital Juan Pablo II,
Guatemala
Edward Calderón
Hospital Nacional
de Huehuetenango
Joel Sis
Hospital de
Poptún, Petén
Melecio René Gómez
Sindicato de Salud
de Zacapa
Daniel Hernández
Tamahú, Alta Verapaz
OTRAS
DEPENDENCIAS
Nelson Abel
Vàsquez Rodas
Upe/Mspas, Retalhuleu
Enma Dominguez
Ups I, Alta Verapaz
50
Participantes en el Proceso de Consulta de la Agenda Nacional de Salud
Enrique Rivera
Vectores, Zacapa
Lisseth Barrera
Coordinadora PNI
Raúl Arévalo
IGSS Oficinas Centrales
Virginia Moscoso
Consultora
Velia Oliva
PMSS II
Luis Beteta
IGSS Oficinas Centrales
Luis Bolaños
Consultor
Adeliz de Salazar
Programa SIDA
Gustavo Gutiérrez
IGSS Oficinas Centrales
Iván Mendoza
Coordinador PROSAN
INSTITUTO
GUATEMALTECO
DE SEGURIDAD
SOCIAL
MUNICIPALIDADES
Hedi Deman
Asesora PMSS II
Edgar Méndez
Departamento
de Programas
Alejandro Silva
Coordinador PNSR
Remberto Díaz
Coordinador ITS
Werner Figueroa
Coordinador SIGSA
Amelia Flores
Viceministra
Vera Violeta Sagastume
IGSS Zacapa
Sandra de Paz
IGSS Gualán Zacapa
Raúl Padilla
IGSS Retalhuleu
Liliana González
IGSS Hospital
de Accidentes
Grisel Cifuentes
IGSS Retalhuleu
Jaime Gómez
Viceministro
Edgar Alegría
IGSS Departamento
Médico Preventivo
Lisandro Morán
Coordinador UPSII
Cecilia González
IGSS Chiquimula
Gustavo Martínez
Jefe Depto de
Desarrollo del SIAS
Arturo García
Administrador del
SIGSA
Víctor Castro
Coordinador
Depto de Proyectos
Edgar Santos
Jefe Depto.
Epidemiología
Fausto Antonio Medrano
Coordinador
Depto. Programación
Julio Castro
Coordinador Programa
de Vectores
Carlos Gómez
IGSS Departamento
Médico Preventivo
Aroldo Tello López
IGSS Huehuetenango
Armando Mejia
IGSS Petén
Vidal Herrera
IGSS Planificación
Keneth Anleu
IGSS, Oficinas
Centrales
Luis Felipe Irías
IGSS Subgerente
Eduardo Méndez
IGSS Subgerente
Sebastián Canil
Municipalidad de
Chichicastenango,
Quiché
Emilio Tager
Municipalidad de Flores,
Petén
Danilo García
Municipalidad de
La Libertad, Petén
Dimas Chinchilla
Municipalidad de
Monjas, Jalapa
Manuel de Jesùs Coyoy
Municipalidad de
Poptún, Petén
Héctor Manuel Méndez
Municipalidad de San
Andrés, Petén
Francisco Javier López
Municipalidad de San
Benito, Petén
Simón Vinicio Penados
Municipalidad de San
Francisco, Petén
Julián Tesucun
Municipalidad de San
José, Petén
Luis Alberto Navarijo
Municipalidad de
Sayaxché, Petén
Leonidas Sandoval
Municipalidad de
Santa Ana, Petén
Horacio Canahuí
Municipalidad de
Guastatoya, El
Progreso
Wilfredo López
Municipalidad de
Guastatoya, El Progreso
Victor Ramos
Municipalidad de
Lanquín, Alta Verapaz
Teresa Casanova
Municipalidad de
Melchor de
Mencos, Petén
Maria Cristina Muñoz
Municipalidad de San
Andrés, Retalhuleu
Eulalio Salas
Municipalidad de San
Juan Atitán,
Huehuetenango
Lorenza García
Municipalidad de San
Juan Atitán,
Huehuetenango
Álvaro Urizar
Municipalidad de
Uspantán, Quiché
Sonia de Urizar
Municipalidad de
Uspantán, Quiché
Blanca Barrientos
Municipalidad de,
Zacapa
Darío Mollinedo
Municipalidad de
Chahal, Alta Verapaz
Efraín Velásquez
Municipalidad de
Cuilco, Huehuetenango
Roberto Gómez Sánchez
Municipalidad de
Sta. Bárbara,
Huehuetenango
Sebastián Felipe
Municipalidad de San
Sebastián Coatán,
Huehuetenango
Evelyn Reyes
Municipalidad de
Amatitlán, Guatemala
51
Participantes en el Proceso de Consulta de la Agenda Nacional de Salud
Zaida Rodríguez
de Toledo
Municipalidad de
Chinautla, Guatemala
Angela Solís
Municipalidad de
Mixco, Guatemala
Fernando Pineda Paz
Municipalidad de
Palencia, Guatemala
Astrid Mayén Ruano
Municipalidad de
San José del Golfo,
Guatemala
Augusto Ruiz
Municipalidad de Santa
Catarina Pinula,
Guatemala
Julia M. De La Roca
Municipalidad de Santa
Catarina Pinula,
Guatemala
Juan Francisco Villatoro
Municipalidad de
Villa Nueva, Guatemala
Mark Guzmàn B.
Municipalidad de
Villa Nueva, Guatemala
Candelaria Alvarado
Municipalidad de
Guatemala, Guatemala
Héctor Leonel Herrera
Municipalidad de
Guatemala, Guatemala
Hinerio Recinos
Municipalidad de La
Libertad,
Huehuetenango
Domingo López
Municipalidad de
Soloma Huehuetenango
Rigoberto Fernandez
Municipalidad de
Soloma, Huehuetenango
Jerónimo Osorio Chen
Municipalidad de
Ixcán, Quiché
GOBERNACIONES
DEPARTAMENTALES
Mario Rivera
MAGA, Petén
Carlos Moino
Gobernación de
Guatemala
Marisa Pimentel
MAGA, Jutiapa
Javier Antonio O.
Gobernación de Zacapa
Jenny Wellman
Gobernación de
Alta Verapaz
José López
Gobernación de Zacapa
Mario Guzmán Mérida
Gobernación de
Huehuetenango
Mario Estrada
Gobernación de Jutiapa
Vilma Xotemi
Gobernación de
Alta Verapaz
Manuel Barquín Durán
Gobernación de Petén
Vilma Teni
Gobernación de
Alta Verapaz
Erick Morales
Gobernación de
Quetzaltenango
Brenda Maricela Arriaza
Gobernación de Zacapa
Marieh Anton Cabrera
Gobernación de Zacapa
Eleazar Reyes
Mazariegos
Gobernación de
Retalhuleu
MINISTERIO DE
AGRICULTURA,
GANADERÍA Y
ALIMENTACIÓN
Byron Gil
MAGA, Guatemala
Erasmo Sànchez
MAGA, Petén
Gumercindo Mejia
MAGA, Izabal
Fredy Sagastume
INAB, Zacapa
MINISTERIO DE
AMBENTE Y
RECURSOS
NATURALES
Hugo Cordon
MARN, Zacapa
Mario Salvador Moya
MARN, Jutiapa
Virginia Sagastume
MARN, Zacapa
Armando Portillo
MARN, Zacapa
Erwin Gómez Delgado
MARN, Guatemala
Carlos Rafael Romero
MARN, Petén
MINISTERIO DE
EDUCACIÓN
Manuel España
Mineduc, Jutiapa
Erick Villagran
Mineduc, Jutiapa
Héctor Sapón
Mineduc,
Quetzaltenango
Sabeyra Corado
Mineduc, Jutiapa
David Barrientos
Dirección
Departamental de
Educación, Jutiapa
Blanca Rodríguez
Dirección
Departamental de
Educación, Zacapa
Dora Cano
Dirección
Departamental de
Educación, Zacapa
Rafael Vásquez
Dirección Regional de
Educación, Petén
Marcela
Jerónimo Xitumul
Subdirección de
Educación, Ixcán
Francisco Mérida López
CONALFA, Ixcán
Evelyn Salas Rodríguez
Osc de Educación,
Zacapa
Vilma León
de Hernández
Supervision Educativa,
Guatemala
Lilian Dinora
Pérez López
Supervisión Educativa
Mixco
MINISTERIO DE LA
DEFENSA
NACIONAL
Edgar Zuñiga
Mindef, Brigada
de Jutiapa
Ana Del Carmen
Sánchez
Mindef, Guatemala
Jorge Manuel
Cabrera Garrido
Servicios C/M Militar
Guatemala
Carlos Mejia Girón
Brigada, Zacapa
Delfino Morales
Brigada Retalhuleu
Estuardo Flores
Brigada, Retalhuleu
52
Participantes en el Proceso de Consulta de la Agenda Nacional de Salud
Narciso Ché
Comando Naval del
Caribe, Izabal
CONGRESO DE LA
REPÚBLICA
César Agreda Godinez
Congreso de la
República
Enrique Rodríguez
Congreso de la
República
Roberto Cruz Minera
Congreso de la
República
Víctor Manuel Gutiérrez
Longo
Congreso de la
República
FONDO DE
INVERSIÓN SOCIAL
Natanael Ortiz De León
FIS, Ixcán
Carlos Morales
FIS, Zacapa
Manuel Ayala Pinelo
FIS, Petén
FONAPAZ
Darinel Mas Ochaeta
FONAPAZ,
Petén
Elvis Tello
FONAPAZ,
Huehuetenango
INSTITUTO DE
FOMENTO
MUNICIPAL
Marleny Mollinas
INFOM, Alta Verapaz
ESCUELAS Y
UNIVERSIDADES
Josefina Contreras
Escuela Nacional de
Enfermeras de
Cobán, Alta Verapaz
María Juárez
Escuela Nacional de
Enfermeras de
Cobán, Alta Verapaz
Oscar Hernández
Universidad
Rafael Landivar,
Quetzaltenango
Sandra Gonzàlez
Escuela Nacional de
Enfermeras de
Cobán, Alta Verapaz
Enrique Gómez
Universidad Rafael
Landívar, Guatemala
Celeste Fuentes
Escuela Nacional de
Enfermeras de
Quetzaltenango,
Juan Josè
Escuela Nacional de
Enfermeras de
Quetzaltenango
Oralia Juárez
Escuela Nacional de
Enfermeras de
Quetzaltenango
Esmeralda Navarro
Escuela Nacional de
Enfermeras de
Quetzaltenango
Zayra Nohemí
Argueta Reyes
Escuela de Enfermería,
Retalhuleu
Hernán Díaz Zelada
Escuela Politécnica,
Guatemala
Oscar Pérez
Facultad de Ciencias
Médicas, USAC,
Quetzaltenango
Fabiola Bautela
Universidad
Rafael Landívar,
Quetzaltenango
José Rafael Vidaurre
Facultad
Medicina,USAC,
Alta Verapaz
Noemí de Argueta
Centro Universitario de
Occidente,
Quetzaltenango
ORGANIZACIÓN
PANAMERICANA DE
LA SALUD
Federico Hernández
OPS/OMS, Alta
Verapaz
Joaquín Molina
OPS/OMS, Guatemala
PASTORAL SOCIAL
Rosibel De Guerra
Pastoral Social, Izabal
Carlos Alonzo
Pastoral de Salud,
Quetzaltenango
Manuel Diez Cabrera
Universidad Francisco
Marroquín, Facultad de
Medicina
Conchita Reyes
Pastoral de Salud,
Alta Verapaz
Oscar Sacalchi
Universidad Mariano
Gálvez, Quetzaltenango
Judid Salguero
Vicariato de
Peten, Petén
Carmen de Vásquez
Universidad Rafael
Landívar, Guatemala
Margarita Calderón
Xna Pss, Alta Verapaz
Thelma Aldana
Iglesia Católica, Zacapa
Juan Antonio Ruano
Diócesis Sta. Rosa
De Lima, Jutiapa
ORGANIZACIONES
PRO DERECHOS
HUMANOS
Armando Tacamoeh
PDH, Zacapa
Leonel Oliva
PDH, Jutiapa
Verónica Calderón
PDH, Jutiapa
Kendel Castellanos
PDH, Petén
Aura Patricia Paau Caal
PDH, Ixcán
Nery Rodenas
Derechos Humanos del
Arzobispado, Guatemala
Néstor Gonzalo Palacios
Derechos Humanos,
Poptún, Petén
María De Los Angeles
Chinchilla
COPREDEH, Petén
Cesar Dìaz
Defensoría Maya,
Huehuetenango
José Gómez
DefensoríaMaya,
Huehuetenango
POLICÍA NACIONAL
CIVIL
Arely Magalí De León
Escobar
PNC, San Marcos
Gloria Reyna Barrios
PNC, San Marcos
SECRETARÍAS DE
LA PRESIDENCIA
DE LA REPÚBLICA
Edgardo López
SCEP, Guatemala
53
Participantes en el Proceso de Consulta de la Agenda Nacional de Salud
Carlos Barrios,
SEGEPLAN,
Quetzaltenango
Christian Bollman
SEGEPLAN, Petén
Angélica Bixcul
Calidad en Salud,
Guatemala
Carlos Nàjera
ASECSA, Alta Verapaz
Sergio Carrera
Caritas Arquidiocesanas
Carolina Salazar
ASECSA,Petén
Roberto Ochoa
CATPUS, Jutiapa
Estuardo Ramos
SEGEPLAN, Zacapa
Sandra Güir
Asociación de Hermanas
del Sagrado Corazón,
Guatemala
Jorge Orozco De León
ABC, Quetzaltenango
José Cuellar
SEGEPLAN,
Poptún, Petén
Francisco Coma
Asociación Hospitales
Privados, Guatemala
Ronald López
ABK-DEC, Alta
Verapaz
Holly Beth Lung
Clínica El Buen
Samaritano
Menonitas, Petén
Jorge Arturo Román
SEPAZ, Jutiapa
Cinthia Chang
Asociación de Niños,
Quetzaltenango
Liliana De Paz
ACODERON, Olopa
Chiquimula
Clara Piedrasanta
Asociación
Nuevos Horizontes,
Quetzaltenango
Miguel Angel Guzmàn
ACODIHUE,
Huehuetenango
Carolina Ríos
SEPREM, Retalhuleu
Edwin Ernesto Diaz
SESAN, Retalhuleu
Mario Enríquez
SESAN, Jutiapa
Francisco Valle
CONJUVE, Petén
Ana Cristina de Guzmán
SOSEP, Jutiapa
Aura Vargas Cordón
SOSEP, Zacapa
Blanca Estela Paz
SOSEP, Zacapa
Byron García
SOSEP, Alta Verapaz
Karen Morales
SOSEP, Guatemala
Kellyn Rubidia Morales
SOSEP, Petén
Luz Adela Casada
SOSEP, Zacapa
Guadalupe de García
SOSEP, Retalhuleu
Rosario De Monroy
SOSEP, Santa Rosa
ASOCIACIONES Y
ORGANIZACIONES
PRIVADAS Y NO
GUBERNAMENTALES
Elena Salazar
Asociación Nuevos
Horizontes,
Quetzaltenango
Arnoldo Toscano Torres
Asociación de
Sacatepéquez,
Guatemala
Gary Wilfredo
Ramos De León
Asociación FRESVI II,
Guatemala
Osler Ramos De León
Asociación FRESVI II
Guatemala
Lourdes León Vargas
Asociación Fuerza Viva,
Zacapa
Vitalino Cuca Ibañez
Asociación
Guatemalteca de
Servicios Médicos,
Guatemala
Mario Morales
Asociación
Promejoramiento,
Guatemala
Olga Pacheco
ASOSAM,
Quetzaltenango
Vilma Castillo
ADERO,
Huehuetenango
Maria Rosabel Vàsquez
ADIPO, Quetzaltenango
Rina Giron
Amsa, Guatemala
Margarita De Godoy
ANAIYIM, Alta
Verapaz
David Pelicó Dieguez
APADER,
Quetzaltenango
María García
Centro Nutricional
Dolores, Petén
Aury Ruano
Clínica Parroquial
El Chal, Petén
Luis Oliveros
Clínica Parroquial
Santa Ana, Petén
Roberto Martínez
Clínica Parroquial,
San Luis, Petén
Domingo Pop
Clínica Parroquial
Poptún, Petén
Dina Lisbeth Marroquín
Agua del Pueblo, Petén
Sulma Gálvez
Aldeas Infantiles SOS,
Guatemala
Ricardo Tzunjà
APROSINK, Fray
Bartolomé, Alta Verapaz
Darío Pérez Ramos
Alianza Evangélica
Guatemalteca,
Guatemala
Maria Victoria Solares
ASGFEC, Guatemala
Aníbal Pineda
Arco Iris Jutiapa, Jutiapa
Jorge Chavarría
CARE, Alta Verapaz
Gabriela
Contreras Aguilera
Cámara de Comercio,
Guatemala
Orly Lam
CARE, Alta Verapaz
Consuelo García
UNFPA, Petén
Maritza de Andrino
UNFPA, Jutiapa
Enrique Rivas
Christian Children,
Huehuetenango
Victorina García
Christian Children,
Retalhuleu
Marina Aguilar
Caritas, Zacapa
54
Participantes en el Proceso de Consulta de la Agenda Nacional de Salud
Francisco Cuz Caal
Cristian Children's,
Petén
Fredy Martínez
Cristian Children's,Petén
Walter
Hernández Schiffer
Cruz Roja
Guatemalteca,
Guatemala
Mercedes Aguilar
Cmm Quetzaltenango
Mario Valdez
Curamericas,
Huehuetenango
Sandra Castillo
Cmm Quetzaltenango
Eva Escobar
Dener Ong, Guatemala
Natividad Mazariegos
COCODE, Retalhuleu
Violeta de Motta
Departamento de
Proyectos,Guatemala
María Cecilia Escobar
CODECOT,
Quetzaltenango
Maria de Griandt
CODECOT,
Quetzaltenango
Santos Gómez
CODECOT,
Quetzaltenango
Gustavo Valdez
Intervida,
Quetzaltenango
Natty Morales
ITOS, Alta Verapaz
Sonia Miranda
de España
Foro de La Mujer,
Retalhuleu
Silvestre Rubén
Ramírez Herrera
Lo de Molina, Lo de
Fuentes, Guatemala
Oconic Ortega Rojo
Fuden, Quetzaltenango
Enrique Monterroso
Médicos Sin Fronteras
Zacapa
Otto Quintana
CODEDE, Guatemala
Petronia Morales
Fundadese, Quiché
Silvia Trinidad Ordoñez
CODEDE, Alta Verapaz
Roni Cruz
Alfaro Ramírez
Fundameno,
Alta Verapaz
Ana María Rosales
Contraloría de Cuentas,
Suchitepéquez
Héctor Hugo
Gonzàlez Fajardo
Individual, Guatemala
Ileana Tzin Quixchán
Ixqik, Petén
Álvaro G. Solano P.
Fundación Sodis,
Guatemala
Marta Ramos C
Comunidad de
Chinautla, Guatemala
Inés Kiesling
INACOP, Mazatenango
Gloria Mayén
Dispensario Municipal
de Zacapa
Santos Margarita
Lucas Gómez
CODECOT,
Quetzaltenango
Eduardo Velásquez
Comisión de los 15,
Petén
Marioli Castillo
Imr Isthmian Medical
R.,Guatemala
Leticia Juárez
de Vargas Funmayan,
Alta Verapaz
Gloria Ortega
Fusen, Quetzaltenango
Elder Enrique Chitay
Global Humanitaria,
Petén
Mauricio Vanheuspen
Cooperativa El
Recuerdo, Jutiapa
Edgar Santa V
ICOS, Quiché
Julissa Munguia
CORSADEC, Quiché
Natty Morales
ICOS, Alta Verapaz
Guillermo Antonio
Bolaños
Médicos Sin Fronteras,
Quetzaltenango
Walter López
Mercy Corps,
Alta Verapaz
Basilia Sic
Nuevos Horizontes,
Quetzaltenango
Herlindo Ortiz
Omau, Alta Verapaz
Ella Monroy Benitez
Asodeno, Zacapa
Darío Díaz Lara
PROEDUSA SIAS
Diana Salguero
PROEDUSA SIAS
Erika Moerkerken
PROPETÉN,
Petén
Oscar Cifuentes
Provisión de Servicios,
Guatemala
Erica Fetzer
Proyecto Promoción de
Enfermeras,
Alta Verapaz
Marina Vega
Proyecto Izotes, Jutiapa
Erica Zurita
Red Integral, Quiché
Arturo Trampe
Sanatorio San Vicente,
Guatemala
Lubianca Garzaro
Fundación Pediátrica,
Guatemala
Heidy Castillo
PDTT, Quetzaltenango
Aura Pesquez
Pies De C.,
Quetzaltenango
Claudia Azurdia
Sociedad Civil
La Bendición Guatemala
Gladys Chinchilla
Tan Uxi'l, Petén
Jorge Cardona Salazar
Quetzaltenango
Ricardo Choc
Ong Fray, Alta Verapaz
Aura Marina Prado
Organización Codede,
Zacapa
Lilián Flores
PCI, Huehuetenango
55
Participantes en el Proceso de Consulta de la Agenda Nacional de Salud
56
Descargar