10 Castro (2008) Trece anos Ctas_Nac_en Salud_Guatemala

Anuncio
TRECE AÑOS DE LAS CUENTAS
NACIONALES DE SALUD EN
GUATEMALA
1995-2007
ECONOMÍA, SALUD, GASTO Y
FINANCIAMIENTO
Lic. M.A. Víctor Manuel Castro Sosa
Administrador de empresas y maestro en investigación educativa
1
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÒN ..................................................................................................................................................... 5
¿CUÁLES SON LOS DETERMINANTES SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LA SALUD? Y ¿POR QUÉ LO
SON? ....................................................................................................................................................................... 8
MARCO SOCIAL ................................................................................................................................................. 8
Población ........................................................................................................................................................ 8
Pobreza general y extrema ............................................................................................................................. 9
Educación ..................................................................................................................................................... 12
Empleo y salarios .......................................................................................................................................... 14
Medio ambiente............................................................................................................................................. 16
El sistema de salud como determinante ........................................................................................................... 20
MARCO ECONÓMICO ...................................................................................................................................... 24
Producto Interno Bruto –PIB- ........................................................................................................................ 24
Inflación ......................................................................................................................................................... 29
Las remesas.................................................................................................................................................. 30
Presupuesto general de Gobierno y los servicios sociales ........................................................................... 34
LA SALUD ............................................................................................................................................................. 38
Morbilidad General ............................................................................................................................................ 38
Mortalidad .......................................................................................................................................................... 42
¿CUÁL ES EL GASTO EN SALUD Y SUS CARACTERÍSTICAS? ..................................................................... 45
Los hogares ....................................................................................................................................................... 45
Instituciones de Gobierno .................................................................................................................................. 47
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ............................................................................................ 47
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS-..................................................................................... 49
Otras instituciones del Estado ....................................................................................................................... 50
Instituciones privadas vinculadas con la salud. ............................................................................................. 51
Resumen de los gastos en salud .................................................................................................................. 51
¿QUIÉNES FINANCIAN LA SALUD? ................................................................................................................... 53
Entes actuantes en el financiamiento de la salud .............................................................................................. 53
Evolución del financiamiento de la salud por fuente .......................................................................................... 56
¿CUÁLES DEBEN SER LAS PERSPECTIVAS DE FINANCIAMIENTO DE LA SALUD HASTA EL 2015? ...... 57
Un acercamiento a los recursos financieros necesarios para financiar la salud pública del 2008 al 2015 ........ 57
INDICADORES ECONÓMICOS DE SALUD ......................................................................................................... 60
CONCLUSIONES .................................................................................................................................................. 61
DESAFÍOS............................................................................................................................................................. 61
Bibliografía ........................................................................................................................................................... 62
2
LISTADO DE GRÁFICAS Y CUADROS
GRÁFICAS
Gficará 1: Porcentajes de población por niveles de pobreza y departamento ....................................................... 11
Gráfica 2: Ritmo de crecimiento del presupuesto para educación de 1995 al 2007 en porcentajes ...................... 12
Gráfica 3: Extensión de cobertura. Comportamiento de la población cubierta de 1999 al 2007, en miles de
personas ................................................................................................................................................................ 22
Gráfica 4: Comportamiento de la economía de América Latina y el Caribe, Centro América y Guatemala de 1995
al 2007 ................................................................................................................................................................... 26
Gráfica 5: comportamiento de la tasa inflacionaria años 1995-2007 ..................................................................... 30
Gráfica 6: Destino de las remesas enviadas en los años 2006 y 2007 en porcentajes ......................................... 31
Gráfica 7: Distribución de la población beneficiaria de remesas por establecimiento hospitalario en el año 2006 32
Gráfica 8: Comportamiento de las remesas y las exportaciones 1995-2007 en millones de Q. ............................ 33
Gráfica 9: Gasto público de la administración central 1995-2007 por finalidad, en Millones de Q ......................... 35
Gráfica 10: Gasto público de los servicios sociales 1995-2007, por función ......................................................... 35
Gráfica 11: Comportamiento de los gastos en Salud, Educación y Desarrollo Urbano 1996-2007 agrupados en
cuatrienios ............................................................................................................................................................. 36
Gráfica 12: Comportamiento del crecimiento promedio anual del presupuesto 1996-2007 agrupados en
cuatrienios, en % ................................................................................................................................................... 37
Gráfica 13: Comportamiento de las consultas en los centros asistenciales públicos 2004-2007 .......................... 38
Gráfica 14: Número de pacientes nuevos, primeras consultas, reconsultas, emergencias y transferidos, por
departamento en 2007 ........................................................................................................................................... 40
Gráfica 15: Porcentajes de incidencia de casos de morbilidad en hombres y mujeres por departamento, año 2007
............................................................................................................................................................................... 40
Gráfica 16: Comportamiento porcentual de las 20 primeras causas de morbilidad, año 2007 .............................. 41
Gráfica 17: Comportamiento del PIB per cápita y la mortalidad infantil en el periodo 1995-2007 ......................... 43
Gráfica 18: Comportamiento del gasto de bolsillo hospitalario y no hospitalario, por objeto del gasto proyectado
para 2007 a partir de la ENCOVI 2006 .................................................................................................................. 46
Gráfica 19: Comportamiento del gasto en salud ejecutado por el MSPAS de 1995 al 2007 ................................. 47
Gráfica 20: Porcentaje del gasto total destinados a hospitales, centros médicos y administración de la salud, de
1995 a 2007. .......................................................................................................................................................... 52
Gráfica 21: Comportamiento de la relación porcentual entre el gasto proyectado de salud del Gobierno y la
proyección del PIB de 2008 al 2015 ...................................................................................................................... 59
CUADROS
Cuadro 1: CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DE LA POBLACIÓN POR NIVELES DE POBREZA (cifras
absolutas y relativas) ............................................................................................................................................ 9
3
Cuadro 2: INVESIÓN REALIZADA EN EXTENSIÓN DE COBERTURA DEL AÑO 2002 AL 2007 ....................... 22
Cuadro 3: PRODUCTO INTERNO BRUTO NOMINAL DE CADA AÑO Y PER CÁPITA Y PORCENTAJE DE
PARTICIPACIÓN EN EL PIB DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS ...................................... 29
Cuadro 4: DESTINO DE LAS REMESAS ENVIADAS POR LOS INMIGRANTES EN LOS AÑOS 2006 Y 2007
EN VALORES RELATIVOS Y ABSOLUTOS, En miles de dólares USA. .......................................................... 32
Cuadro 5: LAS DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL, AÑOS 2000-2007 ..................... 42
Cuadro 6: COMPORTAMIENTO DE LAS MUERTES MATERNAS POR CAUSA EN LOS ÚLTIMOS 8 AÑOS. 44
Cuadro 7: GASTO HOSPITALARIO Y NO HOSPITALARIO DE LOS HOGARES PROYECTADOS AL 2007 DE
LA ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA LEVANTADA POR EL INE EN EL AÑO 2006 ............................ 45
Cuadro 8: GASTO EN SALUD REALIZADO POR EL MSPAS DE 1995 AL 2007 A TRAVÉS DE
PROVEEDORES, en millones de Quetzales....................................................................................................... 47
Cuadro 9: GASTO DEL MSPAS POR ACTIVIDAD ESPECÍFICA DE 1999 AL 2007, en millones de Quetzales
............................................................................................................................................................................... 48
Cuadro 10: GASTO REALIZADO POR EL IGSS EN LOS TRES PROGRAMAS DE ENFERMEDAD DE 1999
AL 2007, en millones de Quetzales .................................................................................................................... 49
Cuadro 11: GASTO EN SALUD REALIZADO POR EL IGSS DE 1995 AL 2007 A TRAVÉS DE
PROVEEDORES, en millones de Quetzales....................................................................................................... 50
Cuadro 12: EVOLUCIÓN DEL GASTO EN SALUD DE OTRAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y PRIVADAS,
DE 1995 AL 2007, en millones de Quetzales...................................................................................................... 50
Cuadro 13: GASTO EN SALUD DE OTRAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y PRIVADAS POR
PROVEEDORES, DE 1995 AL 2007, en millones de Quetzales. ....................................................................... 51
Cuadro 14: GASTO EN MEDICAMENTO POR INSTITUCIÓN DE 1995 AL 2007, en millones de Quetzales. . 53
Cuadro 15: FINANCIAMIENTO PÚBLICO Y PRIVADO DE 1995 A 2007, en miles de Quetzales. ................... 56
Cuadro 16: TENDENCIA DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL no reembolsable TOTAL
DESEMBOLSADA, DE LOS SECTORES SOCIALES Y LA DIRIGIDA A SALUD, AÑOS 1996-2007, en
millones de Quetzales ......................................................................................................................................... 57
Cuadro 17: RECURSOS FINANCIEROS NECESARIOS PARA FINANCIAR LA SALUD PÚBLICA DEL AÑO
2008 AL 2015, en millones de Quetzales. .......................................................................................................... 58
4
“Equidad es aquella
en que los pobres comparten
las ganancias de la sociedad
cuando crece y que los ricos
comparten las penurias
sociales en momentos de
crisis”
Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel 2001
INTRODUCCIÓN
En 1994 la Agencia Internacional para el Desarrollo –AID- promovió la realización de las
Cuentas Nacionales en Salud, en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
–MSPAS-, dado que esta institución ostenta la rectoría de la salud en Guatemala. El
propósito básico era que el país contara con el conocimiento de cuánto se gastaba en salud
por los diferentes entes involucrados en esa labor, así como de otros objetivos a alcanzar.
Para llevar adelante el trabajo, se contó con la asesoría directa de PHR plus, que con el
respaldo de la Universidad de Harvard, dirigieron y facilitaron los conocimientos para que
esta labor se desarrollara adecuadamente. Fue así como en 1998 se publicó el primer
informe sobre el tema, que cubría los años 1995-1997 y que fuera elaborado por el Lic.
Ricardo Valladares.
Los objetivos planteados que debían ser alcanzados con estos documentos eran:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
¿Cómo se movilizan y administran los recursos para el sistema de salud?
¿Quién paga y cuánto se paga por la atención de la salud?
¿Quién proporciona los bienes y servicios y qué recursos utiliza?
¿Cómo se distribuyen los fondos de la atención de la salud entre los diferentes
servicios, intervenciones y actividades que produce el sistema de salud?
¿Quién se beneficia del gasto en la atención de la salud?
¿Cuál es la proporción de recursos que un país utiliza para la atención de la
salud, respecto de todo lo producido por la sociedad en un periodo determinado
(PIB)?
¿Cuál es la proporción de recursos financieros que aportan los hogares?
¿Cuál es la proporción de recursos financieros que aporta el gobierno?
¿Cuál es la proporción de recursos financieros que aportan los empleadores?
¿Cuál es la proporción de recursos financieros que aportan los organismos
internacionales?
¿Cuál es la proporción de recursos financieros que aporta el sector privado?
¿Cuál es la proporción de recursos financieros que aporta el sector público?
¿Cuánto se invierte en salud preventiva y curativa?
En los trece años de estar elaborando esos informes, estos objetivos se han ido alcanzando.
A partir del año 1998, el trabajo se realizó con personal del Ministerio, con el fin de
institucionalizar el proceso y de esa forma, lograr un mejor aprovechamiento de sus
hallazgos. Hay constancia de que estos informes fueron utilizados por el propio Ministerio y
por instituciones nacionales e internacionales, lo cual es satisfactorio para aquellas personas
que participaron en su elaboración.
5
Este trabajo tiene el propósito de presentar en un solo documento los diferentes informes
que fueron elaborados en los diez años de labor ininterrumpida por el autor, en el Ministerio
de Salud Pública y Asistencia Social. Dos informes más aún no los ha elaborado el
Ministerio, correspondientes a los años 2006 y 2007.
Elaborar estos estudios fue una atribución casi auto impuesta por el autor, por razones,
podría decirse, de higiene mental, porque investigar y redactar cada año dichos informes,
aunque su publicación no siguiera ese ritmo, permitía romper la rutina que es, en cierto
modo, normal en las instituciones públicas.
Otro aspecto motivador para llevar adelante este trabajo, es lograr que algún día la
elaboración y análisis de las Cuentas Nacionales en Salud se institucionalizara, por la
creencia firme de que es un buen instrumento para tomar decisiones en bien del sistema de
salud, aunque muchas veces las autoridades ministeriales los pasen desapercibidos, por el
gran número de tareas burocráticas que desarrollan en sus despachos, que les provoca un
aturdimiento que no les permite ver los instrumentos que tienen a la mano para mejorar su
gestión.
Con este trabajo se persigue cerrar simbólicamente una parte de mi historia laboral, que
considero fue fructífera en conocimientos, no sólo del ámbito de la salud sino de otras áreas
del saber humano. Era enriquecedor hablar en las reuniones, en los pasillos, en la oficina,
en los almuerzos, sobre los procesos administrativos, financieros, operativos, de gestión
hospitalaria, etc., con el personal operativo, con médicos, economistas, administradores de
empresas, arquitectos, ingenieros, cada uno con una visión diferente sobre los caminos a
seguir para hacer más eficiente el sistema.
La desesperanza también se hacia presente muchas veces, al constatar en las opiniones y
en los hechos, lo alejado que están algunos trabajadores de salud, de aquéllos a quienes
están llamados a servir, los pacientes.
Al final, lo que se refleja en este trabajo es el grado de vulnerabilidad, que tiene la mayoría
de guatemaltecos a la enfermedad y la inequidad al tratamiento de la misma, pues
ateniéndose a las estadísticas, 51% de la población está en situación de pobreza y 15% es
extremadamente pobre, de manera que no tienen dinero para pagarse un buen tratamiento,
comprar las mejores medicinas, adquirir completas las prescripciones médicas, pero
tampoco el sistema público les ofrece condiciones aceptables, ¿Qué les queda entonces?,
esperar un milagro… o morirse.
El documento está estructurado en 7 capítulos: el primero de ellos se refiere a los
determinantes de la salud, en esta parte se discuten cuestiones sociales, económicas y las
propias del sistema de salud, que a criterio del autor, pueden viabilizar u obstaculizar el
tratamiento de la salud de la población.
El segundo capítulo se refiere a la salud propiamente, se incluyen estadísticas producidas
por el MSPAS, que dan cuenta de cómo está la salud del guatemalteco, los registros de la
morbilidad general, la mortalidad general, infantil y materna, que son indicadores que
reflejan las condiciones de la salud de un país.
El tercer capítulo trata sobre el gasto en salud, quiénes lo ejecutan, dónde se ejecuta y la
cantidad que se ejecuta, se incluye una serie histórica de 1995-2007, que es el periodo del
cual se tiene información con estas características.
El financiamiento de la salud se expone en el cuarto capítulo, identificando los entes sobre
los que ha recaído, por necesidad u obligación la responsabilidad de llevarla a cabo. Se
6
expone cómo sobre los hogares recae tres cuartas partes del financiamiento, no obstante
pagar los impuestos para que se le brinde una atención gratuita, como lo manda la
Constitución de la República.
Tomando de base el documento elaborado por la Secretaría de Planificación y
Programación de la Presidencia, SEGEPLAN, se conforma el quito capítulo, donde se
incluye cuál debiera ser como mínimo el financiamiento del año 2008 al año 2015, para
cubrir todas aquellas acciones necesarias para cumplir de alguna manera con los objetivos
del milenio, declarados por la Asamblea General de la ONU.
En el sexto capítulo, se incluye el listado de indicadores económicos, resultante del análisis
de los capítulos anteriores.
Por último, aparecen las conclusiones y desafíos a que debe responder el MSPAS como
rector de la salud del país, que, como se menciona en el primer capítulo de este trabajo,
está endeble.
Se espera que este documento contribuya, aunque sea en mínima parte, al análisis más
profundo de la situación de la salud en Guatemala.
7
¿CUÁLES SON LOS DETERMINANTES SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LA
SALUD? Y ¿POR QUÉ LO SON?
MARCO SOCIAL
La salud está determinada por factores sociales, económicos y organizacionales. En la
medida que estos factores se deterioran, en esa medida se ve afectada la salud. Por
ejemplo, una persona entre más pobre es, menos salud tiene y entre menos salud más
pobreza, ese es el círculo vicioso. La educación, el empleo, los salarios, el medio ambiente y
hasta el mismo sistema de salud, se constituyen en determinantes. También son
determinantes de la salud casi cualquier cosa que ocurre en la economía: el crecimiento
económico, la distribución de la riqueza, la inflación, el desempleo y hasta el mismo
presupuesto del gobierno, porque siempre hay alguien que decide qué se debe financiar y
qué no. Las remesas familiares en este momento también están determinando el nivel de
salud de alrededor de tres millones de personas, que son las beneficiarias directas e
indirectos de las mismas, pues al recibirlas tienen más poder de compra. Es por ello que se
analizan todas estas variables, para explicar el por qué del deterioro de la salud del
guatemalteco.
Población
Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, la población guatemalteca al
año 2006 era de 12.987,829 habitantes (cifra utilizada por la ENCOVI-2006), distribuida en
un territorio de 108,889 kilómetros cuadrados. La densidad poblacional promedio era de 119
habitantes por kilómetro cuadrado. El país cuenta con 22 departamentos, 333 municipios.
“Es el país más poblado de Centroamérica, su población es mayoritariamente pobre, joven,
rural e indígena. Su tasa cruda de natalidad es 33.8 y la tasa global de fecundidad de 4.2,
las más altas de la región, (de 6.2 en las familias indígenas). Es una nación multiétnica y
pluricultural, con 23 grupos lingüísticos. La tasa neta de escolaridad en enseñanza primaria
fue de 92.3% entre 2000-2004 y la tasa de alfabetización entre 15 y 24 años de edad fue de
82.2%. La razón de ingreso entre el 20% superior y 20% inferior fue de 20.5% entre 19942003 y la razón de dependencia es de 89.6% para 2006, la más alta del continente”.1
En cuanto a la pobreza, la misma se manifiesta de la siguiente manera:
1
https://www.who.int/entity/countryfocus/cooperation_strategy/ccsbrief_gtm_es.pdf
8
Cuadro 1:
CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DE LA POBLACIÓN POR NIVELES DE
POBREZA
(cifras absolutas y relativas)
C arac teris tic as
P oblac ión
total
T otal Nacional
12,987,829
Área
12,988,129
Urbana
6,250,878
R ural
6,737,251
S exo
12,987,829
Hombre
6,220,832
Mujer
6,766,997
G rupo étnic o*
12,963,954
Indigena
4,973,138
No indigena
7,990,816
P os ic ión en el hog ar
12,987,829
J efe o jefa del hogar
2,653,001
E s pos o (a) o cónyuge
1,921,077
Hijo (a)
6,726,214
O tro miembro del hogar
1,687,537
G randes g rupos de edad 12,987,829
0-14
5,380,226
15-64
6,990,970
65 y más
616,633
F uente: Ins tituto Nacional de E s tadis tica
%
T odos los
pobres
100.0
6,625,892
100.0
6,625,892
100.0
1,875,871
100.0
4,750,021
100.0
6,625,892
100.0
3,214,205
100.0
3,411,687
100.0
6,615,400
100.0
3,721,110
100.0
2,894,290
100.0
6,625,892
100.0
1,060,592
100.0
848,229
100.0
3,776,293
100.0
940,778
100.0
6,625,892
100.0
3,241,903
100.0
3,132,922
100.0
251,067
INE . E ncues ta Nacional de
Niveles de pobrez a
P obres
%
P obres no
extremos
extremos
51.0 1,976,596
15.2 4,649,287
51.0 1,976,596
29.8 4,649,287
30.0
17.7 1,543,522
332,340
70.5 1,644,256
34.6 3,105,765
51.0 1,976,604
29.8 4,649,287
51.7
975,811
30.4 2,238,393
50.4 1,000,793
29.3 2,410,894
51.0 1,973,179
15.2 4,642,221
74.8 1,354,995
27.2 2,366,115
36.2
618,184
7.7 2,276,106
51.0 1,976,605
15.2 4,649,287
40.0
266,720
10.1
793,872
44.2
231,458
12.0
616,771
56.1 1,181,609
17.6 2,594,684
55.7
296,818
17.6
643,960
51.0 1,976,605
15.2 4,649,287
60.3 1,071,812
19.9 2,170,091
44.8
854,244
12.2 2,278,678
40.7
50,549
8.2
200,518
C ondiciones de Vida E NC O VI -2006
%
%
No pobres
%
35.8
35.8
24.7
46.1
35.8
36.0
35.6
35.8
47.6
28.5
35.8
29.9
32.1
38.6
38.2
35.8
40.3
32.6
32.5
6,361,937
6,361,937
4,374,707
1,987,230
6,361,937
3,006,627
3,355,310
6,348,554
1,252,028
5,096,526
6,361,737
1,592,409
1,072,648
2,949,921
746,759
6,361,937
2,138,323
3,858,048
365,566
49.0
49.0
70.0
29.5
49.0
48.3
49.6
49.0
25.2
63.8
49.0
60.0
55.8
43.9
44.3
49.0
39.7
55.2
59.3
Pobreza general y extrema
El mayor problema social en Guatemala, como en Latinoamérica, es la pobreza o
hiperpobreza como le llama José Luis Cordeiro en “El Desafío Latinoamericano y sus cinco
grandes retos”, por los niveles que presenta la región. Como problema social, la pobreza es
un determinante de la educación
Eduardo Galeano nos lleva al límite en su libro “Patas Arriba La Escuela
y salud de la población, dos
del Mundo al Revés, cuando dice:
elementos insustituibles para el
crecimiento y desarrollo de un
Pobres, lo que se dice pobres, son los que no tienen tiempo para perder el
país.
tiempo.
Estar en condición de pobreza
siempre es y será una situación
preocupante, por lo menos para
quien la sufre, pero la pobreza
extrema o estado de indigencia,
puede calificarse como cruel dice
Alfredo Moffatt, pues “es en
realidad
embrutecedora,
y
degrada toda la personalidad y si
lleva a algún lado es al infierno”
(Moffatt, 67).
La Secretaría de Planificación y
Programación de la Presidencia
de la República –SEGEPLAN-,
en su informe sobre el Drama de
la Pobreza en Guatemala (enero
de 2001), indica que la mayoría
de las familias, por encontrarse
Pobres, lo que se dice pobres, son los que no tienen silencio, ni pueden
comprarlo.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que tienen piernas que se han olvidado de
caminar, como las alas de las gallinas se han olvidado de volar.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que comen basura y pagan por ella como
si fuese comida.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que tienen el derecho de respirar mierda,
como si fuera aire, sin pagar nada por ella.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que no tienen más libertad que la libertad
de elegir entre uno y otro canal de televisión.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que viven dramas pasionales con las
máquinas.
Pobres, lo que se dice pobres, son los que son siempre muchos y están siempre
solos.
Pobres, lo que
9 se dice pobres, son los que no saben que son pobres.
(Galeano, 257)
sumergidas en una vida cotidiana preñada por la angustia de la indigencia económica, son
obligados a desenvolverse prácticamente, en una condición de individualidad y aislamiento
social. Esto quiere decir que, por ejemplo, los niños no van a la escuela y se quedan en sus
casas reproduciendo la pobreza, condenados no sólo a ella sino que también a la
ignorancia. Bernand Kliksberg2 citado por ASIES en el documento políticas económicas
2004-2008; a propósito de la pobreza dice: “la agudización de las desigualdades ha
producido y está produciendo daños de toda índole a la región. Algunos son económicos,
como la destrucción de innúmeras pequeñas y medianas empresas, creadoras de buena
parte del empleo en la economía; otros son humanos, como la constitución de vastos
sectores de jóvenes sin educación ni trabajo y el aumento de la exclusión y la pobreza.
Otros daños son políticos, como las inmensas tensiones sociales que atentan contra la
estabilidad de la democracia.”
La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI -2006), revela que el 51% de los
guatemaltecos son pobres, pero el 15.2% de ellos son pobres en extremo. No obstante que
los indicadores reflejan la gravedad de las condiciones en que se encuentra la mayor parte
de la población, la situación ha venido mejorando muy lentamente, pues en 1994 el
indicador de pobreza fue de 54.3% y de pobreza extrema de 22.8%, en el año 2000, el
indicador de pobreza en general subió a 56.2% mientras que el de pobreza extrema bajó a
15.7%.
Según dicha encuesta, por pobreza no extrema se entiende “el nivel en el que se clasifican a
las personas que alcanzan a cubrir el costo del consumo mínimo de alimentos pero no el
costo mínimo adicional calculado para otros bienes y servicios básicos (Q6,574.00 por
persona al año)” y la pobreza extrema se define como “el nivel de pobreza en que se
encuentran las personas que no alcanzan a cubrir el costo de consuno mínimo de alimentos
(Q3,206.00 por persona al año)”. Para Jeffrey Sachs la pobreza extrema significa “que las
familias no pueden hacer frente a necesidades básicas para la supervivencia. Padecen
hambre crónica, no tienen acceso a la asistencia médica, no tienen servicios de agua
potable ni de saneamiento, no pueden costear la educación de alguno o de algunos de sus
hijos y carecen de elementos rudimentarios para proteger sus viviendas –un techo que evite
la entrada de lluvia en la choza o una chimenea para evacuar el humo de la cocina- y de
artículos básicos, como los zapatos”3. Con estos datos se sabe que hay mucha gente que
no come lo que debe, lo que explica los indicadores de desnutrición, las muertes infantiles,
pues aun teniendo enfermedades curables, esto a veces no es posible por la asociación
entre la desnutrición y la enfermedad.
El indicador de pobreza conocido en el 2006 que es ligeramente inferior al calculado en el
año 2000, se considera posible si se toma en cuenta que de 1995 al 2007 han ingresado al
país US$20,244.9 millones por concepto de remesas familiares, equivalentes a Q154,035.7
millones, lo que ha permitido que el conglomerado que lo recibe mejore su nivel de vida, la
evidencia de ello es que de la población beneficiaria con remesas, 97.1% vive en casas
formales, 82.3% tiene casa propia. Sobre los materiales con que están construidas, 88%
tiene piso adecuado, 77.2% block, 65.2% lámina de metal y el 83.3% tiene telefonía celular.
(Encuesta sobre remesas 2007. OIM). En cuanto a la educación, la Encuesta sobre remesas
de 2006, informa que del total de personas que reciben remesas y que está en edad escolar,
el 80% asiste a la escuela, de este porcentaje el 65.5% está matriculada en
establecimientos públicos, 29.8% en establecimientos privados. Estas personas que hoy
viven en Estados Unidos de América principalmente, migraron hacia ese país en busca de lo
2
Kliksberg, Bernardo, Hacia una economía con rostro humano, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, Argentina, 2002, pág. 30.
Jeffrey Sachs, El Fin de la Pobreza, cómo conseguirlo en nuestro tiempo. Primera edición 2006 Argentina, editorial Debate, Traducción de
Ricardo García Pérez y Richard Martínez Muntada. Página 51.
3
10
que carecían en el propio, empleo o un mejor empleo que les permitiera hacerse de una
casa, adquirir los satisfactores básicos, que sus hijos o hermanos fueran a la escuela.
Es de hacer notar que la pobreza que experimenta el guatemalteco, golpea más a los que
viven en el área rural, indígenas, mujeres, niños, personas de la tercera edad, considerados
como los grupos más vulnerables. Del 51% (6, 625,892 de personas) de pobres en general,
el 71.7% vive en el área rural, de los que están en extrema pobreza (15.2% igual a
1.976,605 de personas), el 83.2% viven en esta área y sólo el 31.2% de los no pobres no
viven en el área urbana. Por el contrario, de los que habitan las áreas urbanas el 68.8% está
en la categoría de no pobres. Los pobres no extremos y extremos que habitan el área
urbana son los que regularmente ocupan las áreas marginales de la ciudad de Guatemala,
conformando lo que se ha dado en llamar, cinturones de miseria.
Los indígenas es el conglomerado social más marginado de la sociedad y es tan así, que
hay quienes consideran que ellos son los culpables del subdesarrollo de Guatemala4.
Históricamente han habitado el área rural. De los 4,411,964 de personas del grupo étnico
maya reportado en el censo del 2002, el 68.3% se localiza en el área rural y el 31.7% en el
área urbana. El 74.2% son pobres y el 27.2% son pobres en extremo. El 25.2% se
consideran no pobres.
En cuanto a la situación por sexo, la mujer es la que se encuentra en condiciones más
difíciles. De todos los pobres que existen (6.625,892 de personas) el 51.9% son mujeres. De
la población que se encuentra en pobreza extrema (1.976,604 de personas), el 50.6% son
mujeres, pero también son más mujeres las que el censo clasifica como no pobres (52.7
mujeres).
Geográficamente la pobreza tiene el siguiente comportamiento: en todos los departamentos
con excepción de Guatemala, se cuenta con una proporción de población en extrema
pobreza, pero ésta es más amplia en aquellos departamentos donde hay más indígenas, el
caso de Alta Verapaz, por ejemplo, donde de cada cinco personas, cuatro están pobres y de
ellas dos están en pobreza extrema.
En el departamento de Quiché es donde la tasa de pobreza es más alta (81.0%) y la
extrema pobreza la sufre el 25.6%.
En términos generales y por departamento, la distribución de la pobreza es como se
presenta a continuación:
Gráfica 1
Porcentajes de población por niveles de pobreza y departamento
Manuel Cantón Delgado, citado por Marta Elena Casaús Arzú en su trabajo ”Metamorfosis del Racismo en la Elite de Poder en Guatemala”
publicado en Discriminación y Racismo (Copredeh 2003, 128) se refiere a un testimonio de los neo-pentecostales: “La prosperidad de
Guatemala pasa por la aniquilación de la tradición maya o por la exclusión de los mayas de esa prosperidad, lo cual es legitimo ya que son
los indígenas inconversos los responsables de que Guatemala no haya levantado nunca la cabeza” .
4
11
100%
90%
80%
70%
P orcentaje
60%
50%
40%
30%
20%
P obres extremos
J utiapa
J alapa
C hiquimula
Izabal
Zacapa
P eten
Alta Verapaz
Quiché
P obres no extremos
Baja Verapaz
Huehuetenango
Retalhuleu
S an Marcos
S uchitepequez
Quetzaltenango
S olola
Totonicapan
E scuintla
S anta Rosa
S acatepequez
C himaltenango
Guatemala
0%
E l P rogreso
10%
No P obres
Fuente: Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2006.
Habrá que hacer énfasis que de acuerdo a como se presenta la situación de pobreza en
Guatemala, el Estado no está cumpliendo con lo que establece el inciso d) del Artículo 119
de la Constitución Política de la República, en el sentido de que es obligación del Estado
“Velar por la elevación del nivel de vida de todos los habitantes del país, procurando el
bienestar de la familia”.
Educación
La educación es un elemento clave para el desarrollo. La educación permite a las personas
mejorar su nivel de vida. Está demostrado que aquellos países que han invertido en
educación y salud, son países más prósperos, mientras que aquellos que han relegado al
último término este elemento, sus condiciones son precarias. Guatemala es uno de estos
últimos países, que por su estructura económica, basada en la agricultura, de cultivos
demandantes de mucha mano de obra no necesariamente alfabeta, por intereses grupales,
mantuvo a la mayoría de la población alejada de las fuentes del conocimiento, y aquella que
tuvo acceso a ellas, fue formada para obedecer, situación que hoy aún prevalece.
En los últimos años han mejorado los niveles de cobertura de la educación formal, los
presupuestos dirigidos a financiar la educación han ido creciendo gradualmente. De 1995 al
2007 el crecimiento promedio anual fue de 14.9%. El ritmo de crecimiento ha sido variable,
como se muestra en la gráfica 2. El mayor crecimiento de recursos para la educación se
produjo en los años de 1997 a 1999 y en el año 2001, con porcentajes que superaron el
25% en los tres años indicados y 20% en el 2001. El crecimiento del presupuesto de 2007
respecto al 2006 fue exactamente igual al de 1996 respecto a 1995.
Gráfica 2
Ritmo de crecimiento del presupuesto para educación de 1995 al 2007 en porcentajes
12
0.40
0.37
0.35
0.30
P orc entaje
0.27
0.26
0.25
0.21
0.20
0.14
0.15
0.14
0.13
0.10
0.09
0.08
0.08
0.05
0.04
0.03
7
-2
00
6
20
06
-2
00
5
20
05
-2
00
4
04
20
20
03
-2
00
3
-2
00
2
02
Años
20
20
01
-2
00
1
-2
00
0
00
20
19
99
-2
00
9
-1
99
8
98
19
19
97
-1
99
7
99
-1
96
19
19
95
-1
99
6
0.00
Fuente: Cálculos propios con datos del Ministerio de Finanzas Públicas.
Estos incrementos en el presupuesto para educación han logrado que cada vez más niños y
niñas se acerquen a la escuela. En el II informe de avances, hacia el cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo del Milenio en Guatemala (marzo 2006) se indica que, por ejemplo,
de una Tasa Neta de Escolaridad en Primaria5 de 71.1% registrada en el periodo de 19891994, pasó a 85.4% en el año 2000 y a 92.3% en 2000-2004, estimando que para el año
2015 (meta fijada por Naciones Unidas en las Metas del Milenio) este indicador sea de
100%. En cuanto a la proporción de estudiantes que comienzan el primer grado y terminan
sexto, en los periodos indicados, el indicador pasó de 43.7% a 65.1%. Con respecto a la
tasa de alfabetización de las personas entre los 15 y los 24 años6, el indicador mostró que
para 1989-1994 era de 74.8% y para 2000-2004 de 82.2%.
Sería loable que se alcanzaran las Metas del Milenio, pero para ello el Gobierno no debe
escatimar esfuerzos. La seriedad con que se aborde la Estrategia Nacional de Reforma
Educativa –ENRE-, que establece cuatro lineamientos: 1) calidad educativa, 2) carrera
docente, 3) nuevo modelo de gestión y, 4) mejoras en la infraestructura escolar, puede
allanar el camino para ese objetivo estratégico.
En el periodo 1996-2000 se estableció como política educativa ampliar la cobertura del
sistema educativo, especialmente en los niveles de preprimaria y primaria, con énfasis en la
educación bilingüe, el Gobierno respondió con una asignación de recursos financieros del
orden del 29.9% promedio anual (gráfica 2), sin embargo este porcentaje cayó al 12% en los
5
Se refiere al número de alumnos entre los 7 y 12 años que se inscribieron en el nivel de educación primaria dividido el total de la población
de esas edades. La importancia de este indicador es que el primer paso para terminar la primaria consiste en que los niños y las niñas puedan
inscribirse.
6
Tasa de alfabetización de las personas en edades comprendidas entre los 15 y 24 años, se refiere al porcentaje de población del rango de
edad mencionado, que tiene la habilidad para leer, escribir y comprender una oración breve relacionada con la vida cotidiana.
13
dos periodos de Gobierno siguientes, lo que es indicador de que es difícil alcanzar lo
establecido en las Metas del Milenio.
Según la ENCOVI 2006, del número de mujeres en edad fértil (15 a 49 años de edad) que sí
saben leer y escribir, el 8.2% se encuentra en pobreza extrema, 29.6% es considerado
pobre no extremo y 62.2% se considera no pobre. De las que no saben leer y escribir, el
81.1% es pobre de las cuales el 31.9% es pobre en extremo, 49.2% pobre no extremo y sólo
18.9% se considera no pobre.
No hay duda que las remesas familiares han venido a ayudar significativamente para que las
personas estudien. Según la Encuesta sobre remesas 2006, inversión en salud y educación,
realizada por la Organización Internacional para las Migraciones –OIM- de las 3,474,088
personas que reciben remesas, el 37% estaba en edad escolar (5-19 años de edad), de este
porcentaje el 80% asistía a la escuela. De esta población estudiantil, el 5.6% asiste a la
preprimaria, 45.2% asiste a algún grado de la primaria. El 14.5% asiste a algún grado de la
educación secundaria, 7.7% asiste a algún grado de la educación diversificada, 5.2% está
concluyendo el diversificado, 5.2% asiste a la universidad y 1.0% está concluyendo la
universidad.
En la encuesta se determinó que en el 2006 el gasto en educación fue de US$309.063,949
(65.8% pagados con recursos provenientes de remesas, 33.6% recursos propios y 0.6%
becas y donaciones), redistribuyéndose de la siguiente forma: 30.7% para colegiatura,
18.4% transporte, 15.7% útiles escolares, 14.1% inscripción, 10.8% refacciones (galletas,
jugos, dulces, etc.), 5.2% gastos en uniformes, 4.5% zapatos y tesis y 1.2% otros gastos. En
el 2007 el gasto en educación fue de Q.268.3 millones.
El gasto en capacitación técnica ascendió a US$4.270,439 de los cuales el 77.4% lo
aprovecharon las mujeres y el 22.6% los hombres. El 67.2% viven en el área rural y el
32.8% en el área urbana.
En cursos adicionales que vienen a complementar la educación formal se gastó, según la
encuesta US$7.870,975.00, de los cuales el 79.1% se fue para el curso, 10.6% en
materiales del curso, 3.3% en transporte, 2.8% en equipo de estudio, 2.7% zapatos/tesis,
1.0% uniformes y 0.4% otros gastos.
De los cursos adicionales que reciben las personas, los que más las atraen son:
computación 47.1%, música 7.2%, deporte 5.5%, idiomas 1.5%, pintura 0.8% y otros 23.7%.
Lo anterior demuestra cómo las remesas familiares han venido ayudar a que personas que,
quizá no tenían oportunidad de estudiar por carecer de los recursos económicos para ello, lo
estén haciendo actualmente.
Empleo y salarios
Empleo
El estudio de la economía nacional del 2003, elaborado por el Banco de Guatemala,
analizó la información estadística sobre el empleo en Guatemala, que el Instituto
Nacional de Estadística -INE- presentó, producto de la Encuesta Nacional de Empleo
e Ingresos -ENEI-, cuya última ronda se realizó en el período de febrero a marzo de
2003 (ENEI 4) y los resultados del análisis a marzo de 2003 fueron:
14
Que la Población en Edad de Trabajar -PET-7 totalizó 8.3 millones de personas y la
Población Económicamente Activa -PEA-8 se situó en 5.1 millones de personas, lo
que dio como resultado una Tasa de Participación (PEA/PET) de 61.4%, superior en
0.5 puntos porcentuales a la registrada en la ENEI 1 (60.9%).
En lo que respecta a la Población Ocupada -PO-9, a marzo de 2003, ésta fue de 4.9
millones de personas, lo que significó una Tasa de Ocupación Específica (PO/PEA)
de 96.6%, inferior en 0.3 puntos porcentuales a la observada en la ENEI 1 (96.9%).
En cuanto a la PO por rama de actividad económica10, a marzo de 2003, la mayor
participación correspondió a la Agricultura con 36.1% (38.7% en la ENEI 1); seguida
del Comercio con 22.4% (22.0% en la ENEI 1) y, la Industria participó con 16.7%
(15.0% en la ENEI 1). Las tres ramas de actividad económica mencionadas
representan, en conjunto, el 75.2% del total.
En relación a la PO por categoría ocupacional11, la ENEI 4 reportó que el 29.8%
corresponde al renglón Trabajador por cuenta propia (32.6% en la ENEI 1), el 27.0%
a Empleado privado (24.3% en la ENEI 1), el 20.4% a Trabajador familiar sin pago
(22.4% en la ENEI 1) y el 22.8% restante a otras categorías ocupacionales.
De acuerdo con la ENEI 4, el 70.4% de la PO (71.5% en la ENEI 1) se ubicó dentro
del sector informal, en tanto que el 29.6% se situó dentro del sector formal (28.5% en
la ENEI 1). En cuanto a la Población en Subempleo Visible -PSV-12, en marzo de
2003 ésta alcanzó 0.8 millones de personas (0.7 millones de personas en la ENEI 1),
lo que significa una Tasa de Subempleo Visible (PSV/PEA) de 16.0% (15.0% en la
ENEI 1).
Por su parte, la Población Desocupada Abierta Total -PDAT-13, a marzo de 2003 fue
de 0.2 millones de personas (cifra igual a la reportada en la ENEI 1), lo que da una
Tasa de Desempleo Abierto Total (PDAT/PEA) de 3.4% (3.1% en la ENEI 1).
Conviene subrayar que la ENEI es un importante avance en la producción de
estadísticas económicas del país y que, en la medida en que se continúe realizando
sistemáticamente, permitirá a sus usuarios realizar análisis más profundos sobre el
empleo y la actividad económica nacional.
Cabe mencionar que el Desempleo Abierto Total (PDAT) está compuesto por la
población desocupada abierta activa, que a marzo de 2003 ascendió a 81.46% y por
la población desocupada abierta pasiva, que representó el 18.54% restante.
Atendiendo al nivel de instrucción, a marzo de 2003 el 11.72% de la población
desocupada abierta activa correspondió a personas sin ninguna instrucción, el
7
Todas las personas de 10 años y más.
Todas las personas de 10 años y más que en la semana de referencia realizaron algún tipo de actividad económica y las personas que
estaban disponibles para trabajar y hacen gestiones para encontrar un trabajo. Se incluyen también las personas que durante la semana de
referencia no buscaron trabajo activamente por razones de mercado, pero estaban dispuestas a iniciar un trabajo en forma inmediata.
9
Todas las personas de 10 años y más que dijeron haber trabajado por lo menos una hora, durante la semana de referencia.
10
Clasifica a los empleados ocupados de acuerdo con el tipo de producto o servicio que genera la empresa, negocio o institución donde
trabajaron en la semana de referencia.
11
Tipo de relación de dependencia que establece la persona con los medios de producción y el empleador.
12
Conjunto de personas que trabajan involuntariamente menos de la jornada normal (40 horas/semana en el Sector Público y 48
horas/semana en el resto de sectores) y que desearían trabajar más horas
13
Comprende la población desocupada abierta activa y la población desocupada abierta pasiva. La primera categoría se refiere a aquellas
personas de 10 años y más que sin estar ocupadas en la semana de referencia buscaron trabajo y tenían disponibilidad inmediata para hacerlo.
Por su parte, en la segunda categoría se incluyen a las personas que no buscaron activamente trabajo por razones de mercado, mal tiempo o
esperan respuesta a solicitudes de trabajo.
8
15
31.49% a personas con educación primaria completa o incompleta, el 45.77% a
personas con educación secundaria completa o incompleta y el 11.02% a personas
con educación superior completa o incompleta.
Salarios
La masa de trabajadores ocupados, como se indica líneas arriba, 7 de cada 10 de
ellos pertenece al sector informal de la economía, es decir, siguiendo a la OIT14 “son
trabajadores informales aquellos por cuenta propia (con la excepción de las
profesiones liberales), los familiares no remunerados, el servicio doméstico y
empleadores y empleados de pequeñas empresas”. El comercio informal es aquel
que no está regulado y además, según Victor E. Tokman15, es el sector que agrupa
actividades que requieren poco capital, tecnologías simples y de salarios marginales.
La otra parte de la población ocupada se ubica en el sector formal, sin embargo, la
mayoría está dentro del ámbito del salario mínimo16, y son esas las personas que, al
igual que las que conforman el sector informal, están dentro del 51% de pobres que
señala la estadística.
El salario mínimo, para las actividades agrícolas creció de 1998 a 2007 un 9.6% de
promedio anual pasando de Q17.86 en 1998 a Q44.58 en 2007, y para las
actividades no agrícolas el crecimiento promedio anual fue 8.8% en el mismo
periodo, pasando de Q19.71 a Q45.82 en los años indicados. Debe señalarse que el
mejor periodo, desde el punto de vista de incremento salarial fue el comprendido de
2001 al 2004, donde el incremento porcentual de cada año respecto al año
inmediatamente anterior fue de 16, 10, 16, 21 respectivamente. En el año 2005 no se
produjo aumento, en el 2006 se incrementó un 10% respecto a los salarios vigentes
en el año 2005 y en el 2007 un 5% respecto al 2006. En el año 2007 el salario
mínimo vigente para las actividades agrícolas fue de Q44.58 y para las no agrícolas
Q45.82, mientras que la canasta básica de alimentos a septiembre de 2007, según la
CEPAL se cotizaba a Q55.6017.
El salario mínimo para el año 2008, según anuncios del gobierno, aumentará en
5.1% para las labores agrícolas y 5.8% para las no agrícolas, de ahí que cada
trabajador recibirá Q47.00 diarios y Q48.50 diarios respectivamente. La tasa de
inflación del 2007 fue de 8.75, de tal manera que la tasa de incremento del salario
mínimo no se justificó atendiendo esta variable.
La Canasta Básica de Alimentos es el mínimo alimentario que debe satisfacer por lo
menos las necesidades energéticas y proteínicas de un hogar, sin embargo, como se
ve en los datos anteriores, con los niveles salariales, una persona no logra cubrir lo
que necesita, de ahí que su capacidad de trabajo se ve mermada, su vulnerabilidad
para adquirir enfermedades es cada vez mayor, y por consiguiente, estas personas
al enfermarse deben visitar los centros asistenciales públicos. Lo que no pagan los
patronos el gobierno lo gasta en curar a la gente, con el agregado de pérdida de
tiempo, probabilidad de muerte e improductividad laboral.
Medio ambiente
14
Documento de la OIT, Tendencias Mundiales del Empleo, Enero 2003, p.3.
Tokman, Victor, Beyond Regulation, Edición Lynne Rienner, Estados Unidos, 1992, p.3.
16
El salario mínimo interprofesional (SMI) fija la cuantía retributiva mínima que percibirá el trabajador referida a la jornada legal de trabajo,
sin distinción de sexo o edad de los trabajadores, sean fijos, eventuales o temporeros.
17
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2007.
15
16
El medio ambiente es otro determinante del estado de la salud. En la medida en que el
medio ambiente se desbalancea, en esa medida se desbalancea el ser humano, y eso es
así porque el ser humano pertenece a la naturaleza, como dijera Leonard Boff citado por el
Dr. Olmedo España en la introducción del libro Ética y Ecología “la integración del ser
humano con la naturaleza que supone armonización con ella, capaz de compasión, porque
la tierra no está fuera de nosotros, sino dentro de cada uno, como la Gran Madre”. El ser
humano que en un afán egoísta todo lo ve en sentido económico, -cuánto va a ganar si hace
aquello o cuánto va a perder si no lo hace-, va destruyendo a su paso los recursos naturales
que pertenecen a todos, y a la vez no le pertenecen a ninguno, porque sólo es un préstamo
de los hijos que ya vinieron y de los que están por venir.
Hay una contradicción entre ser humano y naturaleza, pues éste vive de ella y a la vez la
destruye, como que la naturaleza, al crear al ser humano, creó su propio monstruo. Las
heridas producidas a la naturaleza, tienen un efecto devastador a la hora de la curación por
ella misma, pues se está hablando de sunamis, huracanes, deshielos y consecuentemente
inundaciones, merma de agua, desaparición de la biodiversidad, entre otros. No obstante
estos fenómenos que ya han destruido ciudades y matado personas, la codicia prevalece.
Noam Chomsky en Estados Fallidos, dice que “la única amenaza remotamente comparable
al uso de armas nucleares es la seria amenaza de la catástrofe medioambiental” (Chomsky,
24), esto ya es reconocido por los científicos del grupo de los 8, sin embargo, el Presidente
del país más rico del mundo, según este mismo autor, aún dice que “el calentamiento global
es una cuestión demasiado incierta para justificar nada que no sean medidas voluntarias”
(Chomsky, 25).
La problemática del medio ambiente en Guatemala comienza con “la falta de conciencia y
conocimientos sobre el tema de sus alcances y limitaciones, así como a la resistencia a los
cambios éticos y de actitud necesarias para enmendar la situación y encausarnos por una
nueva economía” (situación y evaluación de la calidad ambiental e Guatemala, FIPA/AID; 5).
Esta falta de entendimiento de los problemas medio ambientales, hace que el deterioro de
los mismos sea cada vez más acelerado.
El grado de contaminación de las aguas y del suelo, se puede inferir que es alto, pues en el
caso del suelo, el uso de herbicidas y pesticidas para combatir las plagas en hortalizas
destinadas a la exportación, es alto y recurrente, estos elementos contaminantes se suman
a las corrientes de agua que sirven para consumo humano, que a su vez son contaminadas
por la exposición de desechos humanos al aire libre y las aguas servidas. Por ejemplo, la
Ciudad de Guatemala se abastece en un 30% del agua para consumo humano, que
proviene de los ríos Xayá Pixcayá y en su recorrido de más de 60 kilómetros, la escorrentía
se agranda con las aguas servidas que producen 60,000 habitantes de los seis poblados
que le quedan al paso, además de los suelos contaminados que arrastra.
Se sabe que Guatemala es de vocación más forestal que agrícola. Según datos
proporcionados por el estudio de FIPA/AID, 26% del suelo es apto para agricultura, 22%
para pastos y 40% es de vocación forestal. El 63% del suelo está sujeto a diversos grados
de erosión (de 20 a 300 TM/Ha-año en áreas de cobertura forestal densa y de 700 a 1,100
TM/Ha-año en áreas deforestadas). No obstante las anteriores características del suelo
guatemalteco, 33% del área (36,000 km.²), está destinada a la ganadería intensiva, en
detrimento de área de vocación agrícola o forestal. Con estas prácticas se destruye la
biodiversidad y se crea desbalance ecológico.
En cuanto a los cultivos de agroexportación, éstos han impactado e impactan de tal manera
a la ecología y a lo económico, que en un análisis sereno la decisión sería quizá no
fomentarlos. Sólo en el algodón, que en su momento, según este estudio (FIPA/AID), se
estima una relación insumo/producto tan deficitaria, que no alcanzaría toda la deuda externa
17
para pagar la recuperación de los recursos naturales dañados y la consecuencia de la
severa contaminación ocasionada en los suelos, agua, la fauna doméstica, y los cientos de
miles de trabajadores y sus familias expuestos directa o indirectamente a los pesticidas, y es
que este tipo de cultivo requiere de mucho componente tecnológico (maquinaria,
combustibles, fertilizante químico, pesticidas, personal especializado, etc.), tanto que la
recuperación por concepto de venta al extranjero no compensa la fuga de divisas para pagar
los insumos.
En cuanto al sistema atmosférico en Guatemala, se puede decir que, al igual que otros
países, es preocupante. La concentración de fábricas (70% del sector industrial) se localiza
en la ciudad de Guatemala en áreas residenciales, un parque vehicular que rebasa las
capacidades de espacio (un informe publicado por Geosalud indica que a pesar que no se
ha realizado un estudio específico, se ha estimado que la neurosis y otras enfermedades
mentales tienen una alta prevalencia en la ciudad de Guatemala. Algunos de los factores
relacionados a esta situación son el tránsito de gran cantidad de vehículos, la densidad de
población, la falta de seguridad, la violencia y los problemas socioeconómicos existentes en
la ciudad. Cerca de mil pacientes son registrados mensualmente con síntomas de neurosis
en el Hospital Nacional de Salud Mental de Guatemala (Prensa Libre, 2000)
www.geosalud.com/saludcentroamerica/guatemala.htm). Incendios deliberados provocados
para ampliar la frontera agrícola, humo y olores nauseabundos provenientes de los
vertederos de basura, no manejados adecuadamente. Cabe destacarse que no todas las
industrias cuentan con tratamiento de aguas residuales, de tal manera que la descarga de
las mismas se hace a las alcantarillas municipales, que a su vez desembocan en ríos o
lagos. El caso del lago de Amatitlán es para laboratorio, pues la descarga de aguas
contaminadas lo ha degradado. Otro caso patético es que la mayoría de los 43 hospitales
nacionales no cuentan con plantas de tratamiento para las aguas servidas, y éstas son
descargadas en ríos y riachuelos cuyas aguas son utilizadas por personas para lavar ropa,
agua para cocinar, para bañarse o para regar hortalizas.
Muchas enfermedades que hoy padece el ser humano son producto de ese desequilibrio
que se ha producido por el uso y abuso de los recursos.
Un estudio realizado por el Dr. José D. Cardona A. MD*18, indica “El aire contiene
suspendidos numerosos agentes nocivos, partículas orgánicas, gases, humus,
microorganismos, virus, hongos, toda clase de alérgenos, humedad, sustancias volátiles,
etc., que en determinado momento pasan a la tráquea, bronquios y alvéolos, produciendo
diferentes episodios de enfermedad respiratoria que van desde una afección gripal, una
crisis de broncoespasmo o una neumonía bacteriana. Los niños y ancianos son los más
vulnerables a estos factores atmosféricos, por una parte por el tamaño de la vía aérea y
porque los mecanismos de defensa no tienen la madurez suficiente; por otra parte en la
tercera edad se asocian factores inmunológicos, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
(EPOC), asma y otras patologías respiratorias preexistentes”. Agrega, “El pulmón es la
mayor superficie corporal que está en contacto con los componentes gaseosos del entorno.
El cociente entre la superficie de intercambio gaseoso del pulmón y la superficie total del
cuerpo se sitúa aproximadamente en un valor de 40-1. Cien metros cuadrados de epitelio
respiratorio, esto es, un 60% de la superficie epitelial, entran en contacto cada día con unos
9,000 a 10,000 litros de aire inspirado, según el profesor G. Huchon del Hospital Laenec de
París. En consecuencia, el pulmón constituye a la vez un blanco para las enfermedades
ambientales y una importante vía de penetración para los contaminantes atmosféricos, que
pueden ser responsables además, de patología extrarrespiratoria, pues el 70% del aire
inspirado llega hasta los alvéolos, franqueando las defensas del aparato respiratorio.
18
Cirujano de Tórax, Miembro de la Sociedad Chilena de Enfermedades del Tórax. Miembro de la Sociedad Colombiana de Neumología y
Cirugía de Tórax. Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Medicina. Docente de la Universidad Militar "Nueva Granada".
18
La importancia de los efectos de la contaminación atmosférica sobre el aparato respiratorio,
no ofrece duda alguna, especialmente después de los episodios de contaminación
atmosférica que se produjeron en 1930 en Bélgica, 1948 en Pensilvania y en 1952 en
Londres. Estos episodios se asociaron con un aumento importante de la mortalidad, sobre
todo en pacientes que presentaban ya enfermedades respiratorias”.
En el artículo “ENFERMEDAD VINCULADA A LA CONTAMINACIÓN”. CADA VEZ
AUMENTA EL CÁNCER DE PULMÓN POR CONTAMINACIÓN, publicado en el sitio
TERRATOXNEWS, el 05 de febrero de 2007, se indica que en Guatemala la incidencia de
cáncer es mayor que en años anteriores debido a los niveles de contaminación actuales.
Los médicos señalan que la principal causa de cáncer de pulmón es la emanación de gases
por parte de autobuses y camiones. En el país el cáncer ha aumentado entre la población de
todas las edades, debido a diversos factores principalmente ambientales (incremento de la
contaminación ambiental).
Eduardo García, Presidente del Congreso Nacional de Medicina, indica que dentro de los
tipos de cáncer que afecta a la población guatemalteca, el de pulmón es el que más se ha
incrementado en los últimos años. Esto debido a los altos índices de contaminación en la
ciudad capital, como en las zonas 1 y 9, en donde los vehículos emanan gases en grandes
cantidades.
Lo que se concluyó en el Congreso, fue a las autoridades para que paren esta
contaminación, “nosotros como Congreso de Medicina, podríamos sugerir a las autoridades
que carro que eche humo, ponerle un cepo ahí y que lo compongan”, expresó.
El galeno señaló que el cáncer de pulmón es más fácil de prevenirlo, por ejemplo, quitando
de circulación todos los autobuses y camiones que emitan humo o gases, y que la ley que
prohíbe el fumar en lugares públicos se aplique con toda rigurosidad.
http://telediario.tempdomainname.com/index.php?id=113&tim=1170719999;
http://terratoxnews.blogspot.com/2007/03/guatemala-crece-enfermedad-vinculada-la.html.
Enfermedades como la diarrea, hepatitis, tifoidea y el cólera, son de origen hídrico, es decir,
que aparecen por el consumo de agua de mala calidad sanitaria, de igual forma las
infecciones bronquiales y la conjuntivitis son ocasionadas por respirar aire contaminado
provocado por los incendios forestales en época seca, como los que se suceden en Petén.
En el seno del hogar, el uso de combustibles como carbón y leña, producen enfermedades
respiratorias, alergias, enfermedades de la piel, entre otras. Las mujeres son las más
expuestas a esta situación. Según la Encuesta sobre Remesas 2007, perspectiva de
género, realizada por la OIM, el promedio de horas destinada a los oficios domésticos es de
8.82 horas a las semana para las mujeres, mientras que los hombres emplean 3.32 horas en
promedio a la semana.
Como se ve, la falta de responsabilidad en el cuidado del medio ambiente, está poniendo en
peligro a las sociedades, pero más a aquellas más vulnerables que están agobiadas por la
pobreza. No es ético seguir con este tren de destrucción. Hay que crear un balance en su
aprovechamiento, es decir, avanzar en el desarrollo pero sin abusar en el uso de los
recursos naturales, porque de no ser así sucederá, lo que dijo en su oportunidad el Cacique
Seattle19 en un fragmento del discurso pronunciado en 1956 ante Isaac Stevens, entonces
gobernador del territorio de Washington:
19
Seattle, cacique de los Duwamish,
19
“Esta agua brillante que corre por los ríos y arroyos no es sólo agua, sino también la sangre de nuestros
antepasados. Si te vendemos la tierra deberás acordarte que es sagrada y tendrás que enseñarles a tus hijos
que es sagrada y que cada reflejo en el espejo del agua transparente de los lagos cuenta las historias y los
recursos de la vida de mi pueblo. El murmullo del agua es la voz del padre de mi padre.
Los ríos son nuestros hermanos. Sacian nuestra sed. Los ríos transportan nuestras canoas y alimentan a
nuestros hijos. Si te vendemos nuestra tierra habrás de recordar y de enseñar a tus hijos que los ríos son
nuestros hermanos y también tuyos y tendrás que tratar a los ríos con la misma amabilidad que otorgarías a
un hermano. Tendrás que recodar cuando el último árbol haya sido abatido, cuando el último río haya sido
envenenado, cuando el último pez haya sido pescado, sólo entonces nos daremos cuenta que no se puede
comer el dinero”
El sistema de salud como determinante
Frenk J. (2003) citado por el Dr. Gustavo Estrada Galindo20 cuando se refiere al sistema de
salud indica “que incluye al conjunto de las distintas organizaciones y acciones que la
sociedad emprende y de cuyos productos y relaciones depende el lograr que la población
sea saludable, de acuerdo a estándares socialmente aceptados”, el sistema de salud, sigue
diciendo, “constituye la respuesta social organizada ante los problemas de salud
identificados en los individuos y en las colectividades”21
Esta síntesis demuestra que hay una amplia y justificada preocupación de cómo el problema
de salud es abordado en el país. Haciendo un poco de historia y remontarse a 1978 cuando
se da la declaración de Alma-Ata y se cierra la misma con el ferviente anhelo de tener salud
para todos en el año 2000, privilegiando la salud primaria o sea, volcar esfuerzos para que
las acciones preventivas fueran la estrategia principal para “conseguir un nivel aceptable de
salud en todo el mundo en el futuro inmediato como parte del desarrollo social y del espíritu
de justicia social” ¿en qué se basaba esta declaración?. Muy sencillo, en que la salud era un
derecho humano fundamental y por tanto debía de atenderse con responsabilidad,
abordando las causas sociales, económicas y políticas que subyacen a la enfermedad.
Esta estrategia estaba concebida partiendo de que había que hacer cambios fundamentales
en los sistemas sanitarios tradicionales, una participación decida y responsable de la
comunidad, sin embargo, muy pronto las elites de poder se percataron de la amenaza que
este enfoque de la salud representaba, pues el negocio de la salud favorecido por el sistema
curativo, podía verse mermado. Estos grupos dijeron e hicieron todo para que esta
estrategia no avanzara y su primer triunfo, por decirlo de alguna manera, lo lograron cuando
la Fundación Rockefeller, la Fundación Ford y el Consejo de Población apoyan la propuesta
denominada “Atención Primaria en Salud Selectiva”, que estaba dirigida a unas cuantas
intervenciones, pero ante todo, eliminaba el énfasis en el desarrollo económico y la
participación de la comunidad, que era la base de la declaración de Alma- Ata.
Las campañas de vacunación, el suministro de suplementos vitamínicos para los niños y
niñas y las mujeres embarazadas, la dotación de sales de rehidratación oral fueron una de
las intervenciones selectivas que se pusieron en práctica en el marco del programa
“Vigilancia del crecimiento, rehidratación oral, lactancia materna y vacunación –GOBI- por
sus siglas en inglés y que hoy, son las acciones más significativas de atención primaria en
20
Médico y cirujano egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Maestría en Salud pública, egresado de la Universidad Rafael
Landívar.
21
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, Gustavo Adolfo Galindo, Síntesis “El Sistema de Salud en Guatemala ¿hacia
dónde vamos?”. Pág. 138.
20
salud a la par de algunas otras acciones dirigidas a contrarrestar los daños del medio
ambiente.
No llevar a cabo las recomendaciones de Alma- Ata implicaba que el negocio se mantuviera
en el nivel terciario de atención, es decir, el nivel curativo, ya que es allí donde está la
demanda más amplia de medicamentos, donde el gremio médico clínico tiene su espacio,
donde el enfermo se enfrenta a la decisión de si morirse, comprar la medicina o consulta a
un médico, no importa su condición social. El que paga vive.
En 1987 el Banco Mundial entra en escena y mete el tema de la salud en el marco del
consenso de Washington. Habla de que el Estado desempeñe un papel limitado en la
financiación y provisión de los servicios de salud y que sea el sector privado el que tome el
control, pues en manos del Estado los recursos no son bien invertidos, se mantiene el
acceso desigual e ineficaz. Este planteamiento toma forma en las Reformas del Sector
Salud impulsadas y que están dirigidas a limitar el papel del Estado y así lo hace saber
Elizabath Jané Camacho en su ponencia “Reflexiones sobre la reforma de los sistemas de
Salud”22. La propuesta concreta está contenida en cuatro puntos: 1) Los gobiernos deberían
cobrar a los usuarios de las instalaciones sanitarias públicas; 2) Proporcionar un seguro u
otra cobertura de riesgos; 3) Utilizar los recursos no gubernamentales en forma eficaz; y 4)
descentralizar los servicios de salud estatales. La pregunta es ¿por qué el sector privado
estaría interesado en el negocio de la salud?. Tres elementos señala Elizabath Jané
Camacho: 1) los sistemas de salud promueven cantidades importantes de dinero (casi
siempre por encima del 2% del PIB del país y alcanzando en ocasiones el 10%); 2) existen
mecanismos utilizados en diversos países para transferir la gestión de los recursos públicos
al sector privado; 3) las personas, además de darle un alto valor al acceso a los servicios de
la salud, están dispuestas a pagar por ellos, ya sea directamente o a través de seguros
privados.
Siguiendo la lógica y los dictados del Banco Mundial, Guatemala le da la bienvenida a la
Reforma de Salud en el año 1996 y conforma una unidad ejecutora denominada Programa
de Mejoramiento de los Servicios de Salud –PMSS- para administrar el financiamiento que
el Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, que inicia esta aventura, otorgando a
Guatemala la cantidad de US$60.0 millones y ampliándola, en 2001 con otros US$65.0
millones (PMSS II). Con ambos préstamos reembolsables, dicho sea de paso, se esperaban
una serie de acciones, entre ellas: mejorar la rectoría del Ministerio, ampliar la cobertura de
atención, mejoramiento de la gestión hospitalaria, mejoramiento de los sistema de
información, fortalecer la capacidad de conducción de la cooperación técnica de salud,
mejoramiento de la capacidad de planificación en las unidades ejecutoras y facilitar a la
población el acceso a medicamentos.
Pasados 12 años de este novedoso experimento se tiene: una rectoría debilitada, todas las
entidades involucradas en el quehacer de salud no tienen una directriz por parte del ente
rector, dentro del mismo ministerio los hospitales, principalmente los dos más grandes, dan
la sensación de no obedecer directrices del Despacho. Hay hospitales privados que no
llenan los requisitos de una institución de esa naturaleza, sin embargo, el Ministerio no tiene
la capacidad de regularlos. En el año 2006 una huelga del personal médico de los hospitales
se prolongó cerca de tres meses, con las consecuencias negativas para los usuarios de los
servicios sanitarios, sin embargo, al final, el Ministerio tuvo que ceder a las demandas
planteadas.
En cuanto a la ampliación de la cobertura, se debe decir que es uno de los programas
donde hay más evidencia de mejoras. Con la participación de ONG’s actuando como
22
Foro Internacional “La Reforma del Sector Salud”, Guatemala, 30 de junio, 1-2 de julio de 1999. Pág. 53.
21
prestadoras de Servicios de Salud, han llevado a cabo la extensión de cobertura. Según las
estadísticas oficiales la inclusión a los servicios básicos de salud de una población
postergada y sin acceso ha ido en aumento, a una tasa promedio anual de 6.3%. La
Memoria Anual de Labores de 2007, reporta 774,222 personas sin acceso a servicios de
salud. La gráfica 3, elaborada con información del sistema Integral de Atención en Salud –
SIAS-, muestra cómo se ha ido incorporando a la población a este programa.
Cabe aquí reconocer que los resultados de este programa de extensión de cobertura, han
sido posibles en parte, a la colaboración de los médicos cubanos, que han estado
dispuestos a trabajar en los lugares más apartados del país, donde los médicos nacionales,
con razón o no, no han estado dispuestos a ir a trabajar.
Gráfica 3
Extensión de cobertura. Comportamiento de la población cubierta de 1999 al 2007,
en miles de personas
4,500.0
3,500.0
3,000.0
3,084.1
3,259.3
3,286.7
3,314.6
3,900.0
3,935.0
1,500.0
2,972.9
2,000.0
2,427.5
2,500.0
2,416.4
Número de personas
4,000.0
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
1,000.0
500.0
-
Años
Fuente: Registros del MSPAS.
La inversión para llevar a cabo esta cobertura ha aumentado a una tasa promedio anual de
16.2%, partiendo del año 2002. De una inversión en el año 2002 de Q107.5 millones se
pasó a Q228.2 millones en el año 2007. El gasto per cápita promedio en cada uno de los
años indicados fue como se muestra en el cuadro 2.
Cuadro 2
INVESIÓN REALIZADA EN EXTENSIÓN DE COBERTURA DEL AÑO 2002 AL 2007
22
Años
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Población cubierta en
millones de personas
Inversión Realizada en
millones de Quetzales
107.5
94.9
79.2
139.6
222.6
228.3
3.084
3.259
3.287
3.315
3.900
3.935
Inversión
percapita
34.86
29.12
24.10
42.12
57.08
58.02
F uente: R eg is tros de la Unidad de P res tac ión de S ervic ios de S alud del Nivel I, Memoria
A nual E pidemiológ ic a 2007 y R eg is tros c ontables del MS P A S
Aparte de estos aspectos cuantitativos no se tiene a la fecha una evaluación independiente
de los resultados obtenidos de este programa, que muestren su efectividad y eficacia, no
obstante haberse propuesto en varias ocasiones al Despacho Ministerial evaluaciones, a
dicho programa. Lo único que se sabe es que cuando se inició el programa, fueron
contratadas 78 organizaciones no gubernamentales para prestar los servicios de salud.
Según el informe del Foro Internacional, para el 2002 se firmaron 160 convenios con 90
instituciones entre ONG’s nacionales e internacionales, organizaciones religiosas,
compañías privadas, cooperativas y administraciones municipales23 y para el 2007 se
suscribieron 409 convenios.
En cuanto al mejoramiento de la gestión hospitalaria se ha avanzado muy poco, una de las
medidas tomadas fue la asignación de un gerente, los registros siguen estando débiles, el
Winsig, un programa para el registro de la producción hospitalaria y la obtención de costos,
ya ha quedado obsoleto y no se le aprovechó en todo su potencial. El personal,
principalmente en las unidades de primero y segundo nivel, no cumple con el horario
establecido, es decir, trabajan dando consulta en la mañana únicamente, y cuando se les
pregunta el por qué no se atiende por la tarde, la respuesta es que la población ya está
acostumbrada a llegar sólo por la mañana, como si la enfermedad fuera sólo mañanera.
El sistema de información sigue estando cuestionado, muchas personas no confían en él.
Durante los 12 años de reforma, la unidad técnico-administrativa responsable de las
estadísticas (Sistema Gerencial de Salud -SIGSA-), ha estado en sí pertenece a uno de los
viceministerios o a la oficina de planificación, sin embargo se ha mantenido más en el
primero, pero sus resultados no han logrado sobrepasar la barrera de la desconfianza.
En cuanto a la capacidad de conducción de la cooperación técnica, hasta donde se sabe, no
ha logrado una sistematización. En el Ministerio no se conoce toda la ayuda externa por lo
menos en forma oficial. De ahí que las unidades técnicas no puedan coordinar actividades
de salud y se presenten duplicidad de esfuerzos.
En las unidades ejecutoras (áreas de salud y hospitales) las unidades de planificación no
fueron implementadas. Estas unidades tenían el propósito de mejorar la obtención de
información de producción de salud mediante la supervisión más estrecha con el personal
que tiene a su cargo el llenado de las hojas proporcionadas por el SIGSA.
PROAM, es el programa de acceso a medicamentos. Este programa ha funcionado, se
podría decir bien. Ha llevado medicamentos al área rural a costos más accesibles.
23
Meredith Fort, Mary Anne Mercer y Oscar Gish compiladores, El Negocio de la Salud, Los intereses de las multinacionales y la
privatización de un bien público, Pág.129.
23
En resumen, se puede decir que el sistema de salud no se ha articulado adecuadamente,
sigue estando fragmentado y segmentado, cada ente del sector hace lo que quiere, de ahí
que no se puede dar una respuesta eficiente y eficaz a la población. A 11 años de haber
dado el banderazo de salida a la reforma, de haber gastado alrededor de 800.00 millones de
quetzales provenientes de los préstamos del BID, los diferentes sectores de la sociedad no
perciben mejoras, hay huelgas en los hospitales por falta de medicamentos, instrumental
médico quirúrgico, y equipo médico; hay hospitales que parecen abandonados. Hay
medicamentos en el mercado guatemalteco que ha sido sacado del estadounidense por sus
efectos secundarios fatales, dejan ciega a la gente o provocan cáncer, pero al parecer no se
toman acciones para retirarlos del mercado. En Australia por ejemplo, según lo da a conocer
Chomsky en su libro Estados Fallidos, el Gobierno sigue procedimientos basados en las
pruebas y prohíbe la comercialización directa al consumidor de los fármacos de venta con
receta. Este autor dice que para cobrar al gobierno australiano un precio elevado por un
nuevo fármaco, las corporaciones farmacéuticas estadounidenses tienen que presentar
pruebas reales que el nuevo fármaco posee beneficios demostrables, lo que Estados Unidos
considera una barrera al comercio. La industria farmacéutica estadounidense también
protesta por la exigencia australiana, de que las empresas deben demostrar ventajas
clínicas significativas y una relación beneficio costo, satisfactoria respecto de los fármacos
disponibles, además, por el foco absoluto en la relación coste-beneficio en general en
Austria. (Chomsky, 255-256). Estas actuaciones son impensables en Guatemala, donde el
gobierno poco sabe de lo que gasta la población en medicamentos, menos aún, del precio y
la calidad de los mismos.
En cuanto a los médicos, muchos de ellos están dando consulta en los centros asistenciales
basados en los conocimientos que recibieron en los diez años de su carrera, cuando el
conocimiento médico es uno de los que más ha avanzado. En cuanto a los médicos y la
medicina, Carmen Anderson y Marcela Grossgenge dicen que “cada tres meses sale un
nuevo producto y la mayoría de los médicos nunca leen los kilos de papelería que reciben
de los laboratorios donde se incluyen las fórmulas de estos productos. Si las leyesen
podrían darse cuenta que los laboratorios no hacen sino repetir un mismo producto con
distinto nombre”24.
Todo lo anterior y mucho más no incluido, hacen que la atención no sea la esperada, de ahí
que el sistema de salud se considere un determinante de la salud del guatemalteco.
MARCO ECONÓMICO
Producto Interno Bruto –PIBEl PIB es la medida de referencia más utilizada para la comparación de la eficiencia de otras
variables, tal es el caso del gasto en salud o educación de un país, de ahí la importancia del
análisis de su evolución, pues determina el grado de riqueza de un país, aunque no
necesariamente su desarrollo, ya que esto último tiene que ver con el grado de distribución
que se haga de dicha riqueza. Guatemala es uno de los países más inequitativos en ese
sentido, pues su índice de Gini para el año 2002 era 0.5825.
24
Anderson, Carmen y Grossgenge, Marcela. El Sucio Negocio de la Medicina, primera edición 1975, editorial posada S. A., Colección
Duda Semanal, pág. 20.
25
La premisa que sustenta el coeficiente de Gini es la siguiente: cuanto más se concentra el ingreso en unas pocas manos, tanto más será el
número de personas que son pobres. Si el coeficiente de Gini da un valor de cero esto describe la situación ideal de distribución del ingreso,
en donde todos los habitantes de esa sociedad tienen el mismo ingreso. Es decir, que no hay pobres ni ricos. Una distribución de uno
describiría la situación contraria en donde todos los ingresos se concentran en el hogar o individuos más ricos, sin dejar nada para el resto de
la población. Los indicadores muestran que este coeficiente varía entre 0.25 y 0.65.
24
Las variables que conforman el PIB son: trabajo, conocimiento, capital, las economías de
escala, la movilidad de los recursos productivos y otros.
Con lo expuesto, sobre las condiciones en que está la población, se puede comprender el
por qué del crecimiento económico guatemalteco y se pueden resumir así:
1) La pobreza, que la sufre más de la mitad de la población, incide en el trabajo, y con
estas condiciones sólo se puede esperar una baja productividad, niveles salariales
bajos, con lo cual el crecimiento real y sostenido es casi imposible.
2) En cuanto al conocimiento, los niveles educativos que posee la población, no
conducen al mejoramiento real de la fuerza laboral ni existen programas de
capacitación continua que permitan elevar la calidad de la mano de obra; debido a la
falta de recursos no se fomenta la investigación científica para modernizar la gestión
de empresas, los procesos productivos y la generación de nuevos productos.
3) Del capital no se diga. La pobreza de la mayoría de los ciudadanos y del gobierno,
acicateado por la corrupción, no permite ahorrar lo suficiente ni para reponer el
capital que se deprecia, menos para nuevas inversiones.
4) Las economías de escala no son comunes en economías pobres como la
guatemalteca, donde el aparato productivo está rezagado tecnológicamente.
5) La movilidad de recursos es limitada. Como se explica más adelante, son muy pocos
los capitales productivos que ingresan al país. La riqueza generada se queda en
pocas manos y no es reinvertida en empresas productivas sino en transacciones
especulativas.
De acuerdo a las cifras del Banco de Guatemala y con base en el año 2001, la actividad
económica del país ha crecido a un ritmo moderado. Partiendo del año 1995, cuando
iniciaron los informes de Cuentas Nacionales en Salud, el PIB de ese año creció 4.4%; el
año anterior el crecimiento había sido de 3.5%, de ahí en adelante, exceptuando 1998 cuyo
indicador de crecimiento fue de 4.6%, los demás años fueron de contracción económica.
Fue hasta el 2006 y 2007 que estos indicadores mostraron una mejor proyección en su
comportamiento.
Las variaciones de crecimiento, se puede decir que están determinadas por elementos de
tipo endógeno y exógeno, entre los primeros están, por un lado,
1) contar con un pobre y débil aparato productivo, pocos productos de exportación y la
mayoría de carácter primario (café, azúcar, banano, cardamomo y hortalizas) y
2) el vaivén de los precios de los productos a nivel internacional (el precio del café cayó
de US$90.59 en al año 2000 a US$58.79 en el 2003, en el 2005 se cotizó a
US$105.83 pero en el 2006 bajó a US$104.87), mientras tanto los productos que se
importan son cada vez más caros, la factura pagada en el 2006 fue de US$11,916.2
millones, de ahí el déficit en la balanza comercial (US$5,903.6 millones para el año
2006).
Por el lado exógeno, el crecimiento se ve influenciado por el comportamiento de las
economías más fuertes como la de EE.UU. Cuando hay un buen desempeño económico en
Estados Unidos, hay menos convulsiones en la periferia, pero también exporta sus crisis
(que cada vez son más seguidas) y cuando eso sucede, las economías débiles y
dependientes como la guatemalteca, la sufren con mucha severidad, dada la pobreza por la
25
que atraviesa la mayoría de guatemaltecos. Un ejemplo de ello es la crisis de la última mitad
de la década de los 90, en la cual Guatemala experimentó una caída vertiginosa de su PIB
que se superó en el año 2002, pero sin alcanzar los niveles del año 1998. Seguidamente en
el año 2003 se desploma este indicador al nivel del año 2000. De ese año para esta parte, el
crecimiento ha sido pausado y sólo es en el año 2006, cuando se supera el porcentaje de
1998.
Afortunadamente para el país y para la región centroamericana, el comportamiento de la
economía, aunque no envidiable, no siguió los derroteros de la economía global de América
Latina y El Caribe, pues una situación así hubiera acentuado aún más las condiciones de
pobreza de la población.
Gráfica 4
Comportamiento de la economía de América Latina y el Caribe, Centro América y
Guatemala de 1995 al 2007
7.0
6.0
5.7
5.0
5.3
4.6
4.4
3.9
T as as P IB
4.0
4.1
3.0
3.7
3.3
2.8
2.4
3.2
2.5
2.5
2.0
1.0
0.0
1995
1997
1999
-1.0
2001
2003
2005
2007
Años
Guatemala
PIB C. América
PIB A.M Latina y el Caribe
Lineal (Guatemala)
Fuente: Datos de la CEPAL y Banco de Guatemala.
En cuanto a la composición del PIB del país con respecto al de Centroamérica, éste siguió la
misma tendencia, aunque por debajo del regional, con excepción del 2001 y 2002 en que
fueron similares en el primero de los años y muy superior el de Guatemala en el segundo
año.
El comportamiento del PIB de Guatemala muestra que el Estado se ha alejado del
compromiso asumido en el Acuerdo de Paz sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación
Agraria, en el cual el Gobierno se comprometió a promover políticas tendientes a alcanzar
un crecimiento sostenido del PIB a una tasa no menor del 6% anual.
El modesto desempeño de la economía evidencia, hacia lo interno:
1. La carencia de un sistema educativo de cobertura completa, estructurado para hacer
del individuo un ente pensante, creativo, analítico y con opinión, y no por el contrario,
26
obediente y no beligerante. Retardar las decisiones para mejorar el sistema
educativo es estar perdiendo oportunidades de competencia y crecimiento, por la
baja calidad de la educación que recibe la mayoría de sus niños y jóvenes.
2. Ausencia de un sistema de salud que aborde la salud preventiva con seriedad y
responsabilidad, a efecto de garantizarle al guatemalteco la plena productividad en el
número de horas laborables. Individuos con mala nutrición y salud aprenden y
producen menos que aquéllos con acceso a servicios de salud de calidad
(minusvalía intelectual). En los países con alta pobreza, la sociedad como un todo,
se priva del concurso productivo de muchos de sus miembros. Hay que
desmercantilizar la salud.
3. Falta de políticas públicas tendentes a apoyar la creación de empresas productivas
en las diferentes ramas de la actividad económica (agro, agroindustria, industria y
servicios).
4. Contar con una precaria infraestructura física que no permite diseñar políticas de
desconcentración y descentralización y ponerlas en práctica, a efecto de propiciar la
creación de empresas manufactureras que permitan frenar la migración hacia la
principal ciudad, Guatemala, donde quienes vienen, sólo les espera engrosar los
cinturones de miseria, con las consecuencias ya sabidas. Resulta difícil, si no
imposible, atraer inversiones en donde existe escasa infraestructura, bajos niveles de
educación y una población enferma.
5. Inexistentes líneas de crédito para aquellas personas que por sus condiciones
económicosociales no son sujetas de crédito en los bancos del sistema. Esto hace
que no se puedan efectuar inversiones potencialmente rentables para la economía
nacional.
6. Falta de promoción de organizaciones que potencialicen la formación de empresas
productivas, como cooperativas, asociaciones de artesanos, de agricultores, etc., y
complementadas con programas de capacitación para los micro y pequeños
empresarios organizados, que están urgidos de conocer las técnicas empresariales
más simples, que les ayudarían a controlar mejor sus recursos, acceder a programas
de financiamiento por ellos desconocidos, que en la mayoría de las veces los brindan
organizaciones no gubernamentales o algunos bancos del sistema.
En cuanto a los bancos del sistema, las estadísticas muestran el pobre desempeño
que tienen en cuanto al otorgamiento de créditos para destino productivo, por
ejemplo en el año 2000, los créditos a la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y
pezca fue del 6% del total colocado, para la industria manufacturera fue del 11%,
mientras que para el consuno y otros destinos el porcentaje otorgado alcanzó el
42%. A esos porcentajes hay que agregarle que el 90% de los fondos fueron
colocados en el departamento de Guatemala, donde está concentrada la población
con mayor capacidad económica. Otro elemento importante a destacar en el
otorgamiento del crédito para la agricultura es que, el 67% del monto prestado, el
destino fue para café, caña, frutas y ganadería, es decir, donde está concentrado el
capital, mientras que para maíz y hortalizas el porcentaje fue de 6 y 5,
respectivamente. Para el frijol fue de 0%. En el año 2006, según el estudio
económico realizado por el Banco de Guatemala, los bancos otorgaron créditos por
Q35,663.4 millones, de los cuales solamente el 20.3% fue capital fresco y el 79.7%
(Q28,431.8 millones) estuvo constituido por prórrogas y renovaciones; esta corriente
crediticia se dirigió a consumo 28.2% (Q10,066.7 millones), comercio 26.6%
(Q9,496.2 millones), servicios 12.9% (Q4,613.0 millones), industria manufacturera
27
12.4% (Q4,434.4 millones), construcción 11.3% (Q4,031.4 millones), agricultura,
ganadería, caza y pesca 6.4% (Q2,283.2 millones) y otros destinos 2.2% (Q738.6
millones). Como se observa, el porcentaje colocado en la agricultura entre el año
2000 y 2006 fue únicamente de 0.4% de diferencia. La falta de financiamiento es un
factor que no permite el crecimiento económico.
Sobre la falta de creación de empresas y financiamiento, Joseph E. Stiglitz en su
libro “el Malestar en la globalización” indica que “la creación de nuevas empresas y
empleos requiere capital y espíritu emprendedor, y en los países en desarrollo (léase
Guatemala) suelen escasear el segundo, debido a la falta de educación, y el primero,
debido a la ausencia de financiación bancaria” (Stiglitz, 123). Lo que está entre
paréntesis es del autor.
7. Otro aspecto importante lo constituyen las negociaciones y puesta en vigencia del
Tratado de Libre Comercio, en el cual el único que sacó ventaja de las partes
involucradas fue los Estados Unidos. A un año de vigencia no se vislumbra mayor
inversión, incremento de fuentes de empleo e incremento substancial en las
exportaciones.
8. La urgencia de trabajar en dirección del cambio de tenencia de la tierra. Por
seguridad nacional la tierra ya no puede seguir en pocas manos, esto lo debe
entender el gobierno y los propios terratenientes. Con las parcelas de menos de 5
manzanas, agotadas, ya no es posible garantizar la alimentación de la población.
Una política redistributiva de la tierra contribuiría a reducir los conflictos, la violencia,
la pobreza, la marginación.
En lo externo, los flujos de capital productivo o como dice Stiglitz: capitales de inversión
duradera, son escasos (según publicaciones del Banco de Guatemala, en el año 2006 se
registró US$353.8 millones de inversión extranjera directa que representó el 9.8% de las
remesas recibidas en dicho año), so pretexto de falta de leyes claras, de un estado de
derecho que propicie un clima de inversión favorable, clima delincuencial y existencia de
procedimientos burocráticos para la inscripción de empresas. Si bien, la mejora de estos
elementos es por lo que lucha la sociedad guatemalteca, hay duda que ese sea el real
motivo de la ausencia de capitales de inversión, porque el país sí es receptor de capital
golondrina, que además de ser especulativo, es riesgoso y no es regulado (cuando terminan
las condiciones que lo hicieron migrar, busca otro entorno donde alimentarse). En el libro “el
beneficio es lo que cuenta, Neoliberalismo y orden social” el autor indica que “En 1971, el 90
por 100 de las transacciones financieras internacionales tenía que ver con la economía real comercio o inversión a largo plazo- y el 10 por 100 era especulativo. En 1990 los
porcentajes se habían invertido y en 1995 alrededor del 95 por 100 de unas cifras
incomparablemente mayores era especulativo, con unos movimientos diarios que superaban
la suma de las reservas en divisas de las siete mayores potencias industriales, más de un
billón de dólares diarios y a muy corto plazo: alrededor del 80 por 100 en trayectos de ida y
vuelta en el plazo de una semana o menos” (Chomki, 24). Ante esa situación cabe
preguntarse: ¿es realmente la falta de inversión nacional o internacional, atribuible al clima
legal de un país o por el contrario, al impulso de ganar más dinero mediante operaciones
especulativas, aunque ello conlleve altos riesgos?
En cuanto al PIB en cifras nominales la situación es la siguiente:
Antes que nada debe indicarse que el país cambió su base de cálculo del PIB en el año
2001, de donde al hacer las estimaciones, resultó, según el Banco de Guatemala, que este
indicador estaba sobrevalorado en un 15%, de ahí que como se observa en el cuadro 3, los
porcentajes de participación cambiaron significativamente. En lo que respecta a la
28
aportación de la actividad económica agricultura, ganadería, caza y pesca, bajó casi a la
mitad, igual comportamiento tuvo la actividad del comercio al por mayor y menor. Por el
contrario, la participación de la actividad de industria manufacturera muestra un incremento
a partir del cambio de base, el mismo efecto se observa en el alquiler de vivienda y la
actividad de “hoteles y restaurantes, actividades empresariales; enseñanza de mercado,
salud de mercado y otras actividades y servicios”.
Cuadro 3
PRODUCTO INTERNO BRUTO NOMINAL DE CADA AÑO Y PER CÁPITA Y
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN EN EL PIB DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES
ECONÓMICAS
AÑOS
PIB en millones de Producto Interno
Quetzalez de cada Bruto Percapita agricultura,
año
Ganadería,
silvicultura y
pesca
1995
85,156.7
1996
95,478.6
1997 107,873.4
1998 124,022.5
1999 135,287.0
2000 149,743.0
2001 146,977.8
2002 162,506.8
2003 174,044.1
2004 190,440.1
2005 207,729.9
2006 229,548.2
2007 257,584.4
F uente: C álculos propios con
P orcentaje de participación por actividad economica
Industria
manufacturera
Comercio al por Trannsporte.
mayor y menor Almac y
comunicac
8,515.7
24.15
14.11
9,360.6
24.06
13.97
10,273.7
23.73
13.75
11,590.9
23.44
13.57
12,298.8
23.05
13.40
13,369.9
22.82
13.17
12,780.7
13.90
19.70
13,771.8
13.90
18.50
14,383.8
13.30
18.50
15,358.1
12.90
18.90
16,356.7
12.40
18.70
17,657.6
11.28
18.66
19,367.2
10.73
18.32
información del B anco de G uatemala y el INE
24.79
24.74
24.58
24.66
24.50
24.63
12.90
12.70
12.90
13.30
14.80
14.69
14.42
8.64
8.70
8.82
9.04
9.29
9.65
5.30
5.10
5.20
5.70
6.00
6.64
7.44
alquiler de
vivienda
4.71
4.72
4.68
4.61
4.61
4.58
10.20
10.10
10.10
10.00
9.80
9.71
9.53
T otal
Hoteles y
restaurantes
5.81
5.81
5.78
5.70
5.70
5.72
15.50
15.80
15.90
15.60
15.30
15.54
15.17
Otras actividades
economicas
17.79
18.00
18.66
18.98
19.45
19.43
22.50
23.90
24.10
23.60
23.00
23.48
24.39
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
Con el panorama que presenta el PIB a partir del año 2001, otros indicadores económicos,
como el gasto en salud, educación, incluso la tasa impositiva, entre otros, cambia su
semblante, aunque en la economía real, estos siguen siendo deficitarios, pero eso sí,
contribuyen favorablemente en las negociaciones bilaterales y multilaterales con
instituciones multinacionales.
Debe advertirse que en cualquiera de las dos bases (1958 ó 2001) la participación del sector
agrícola viene decayendo e igual comportamiento, aunque más lento quizá, tiene la industria
manufacturera. La actividad comercial y de servicios ha ido en aumento. Como es de
esperarse, lo anterior tiene una significativa incidencia en la seguridad alimentaria de la
población, pero pareciera que tal escenario pasa inadvertido.
Inflación
Doctrinariamente la inflación se define como un aumento en el nivel promedio de los precios
de todos los bienes. Siguiendo a John. Maynard Keynes, La inflación se presenta cuando la
demanda agregada26 de todas las mercancías es mayor que la oferta generada por una
fuerza de trabajo plenamente empleada (Sherman, 123). “Cuando el porcentaje de inflación
es moderado, o sea que se elevan los precios en un determinado porcentaje al año, no deja
de causar irritación social, pero no desploma la economía, aunque no deja de afectar a
quienes tienen ahorros, a quienes hacen préstamos, a quienes viven con ingresos fijos o
aquellos cuyos salarios van a la zaga con los precios, pues el poder de compra de los
grupos disminuye constantemente” (Sherman, 20). Este autor también indica que hay
inflaciones severas, galopantes o desenfrenadas que destruyen la economía, porque el valor
26
Demanda Agregada: Es el monto total de dinero que los consumidores, inversionistas y el gobierno planean gastar en el presente. Oferta
Agregada: Es la producción total que las empresas producen y planean vender (Sherman, 40).
29
adquisitivo se reduce bruscamente, y en forma eslabonada se desploma la producción,
aumenta el desempleo y se da lo que Sherman llama estanflación, es decir, la confluencia
de una elevación de precios, en medio de una producción estancada o declinante y un
elevado desempleo (Sherman, 161). En América Latina hay casos ilustrativos de este
fenómeno, como el caso de Nicaragua a mediados de los años 80, o el de Argentina en el
año 2001, entre otros.
El caso de Guatemala en este tema y en este periodo, es el de una economía relativamente
estable (no siempre ha sido así, en 1990 la inflación se elevó a 59.81% y motivó los efectos
políticos de los que la historia da cuenta) cuya inflación ha sido lenta y gradual. La inflación
no ha derrumbado la economía, pero eso no quiere decir que todo sea color de rosa, pues
dado el nivel de desempleo, los niveles de pobreza general y pobreza extrema, además de
la real inmovilidad de los salarios, el impacto de la inflación se ha traducido en más
empobrecimiento, deterioro en el nivel de vida, menos educación y salud.
Gráfica 5
Comportamiento de la tasa inflacionaria, años 1995-2007
12
Porcentaje
10
8
6
4
2
0
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Años
Fuente: datos del Banco de Guatemala.
Este comportamiento de la inflación ha impactado en la población. Tomando como base el
año 2000, el índice de precios al consumidor –IPC- a finales del año 2007 fue de 167.23,
equivalente a una reducción del valor adquisitivo del quetzal de Q0.40. A diciembre de dicho
año el quetzal valía realmente 60 centavos. Para diciembre de 2007 también el costo de la
Canasta Básica Vital era de Q3,037.98 y el costo de la Canasta Básica de Alimentos de
Q1,664.81, a diciembre de 1995 estos valores eran de Q1,779.76 y Q975.31,
respectivamente. Para aquellas personas que no tienen ningún ingreso, o que si lo tienen, el
salario se mantiene estático o no aumenta en la misma medida que los precios y, para las
personas jubiladas, el proceso de pauperización es inevitable.
Las remesas
Las remesas familiares son flujos de efectivo que más de un millón (1.48 millones, 72%
hombres y 28% mujeres y que representa el 10.7% de la población total) de compatriotas
que han viajado a los Estados Unidos, principalmente por falta de empleo y por la necesidad
de mejorar las condiciones económicas familiares y que hoy radican en esa país
30
principalmente, 96.9% de los inmigrantes envían para sostener a su familia que han dejado
en Guatemala (el 94% que están fuera del país envían remesas).
Los registros del Banco de Guatemala reportan para el año 2007 un ingreso de US$4,128.4
millones por concepto de remesas familiares, que representó un incremento del 14.3%
respecto al año 2006. El ritmo de crecimiento se redujo, pues en el año 2006 fue de 21%
respecto al año anterior. La reducción anterior se debió, según el Estudio Económico de
América Latina y el Caribe 2006-2007 de la CEPAL (www.cepal.org), al aumento del
desempleo y reducción de los salarios de los inmigrantes guatemaltecos, atribuibles a
problemas en la industria de la construcción en los Estados Unidos, así como el
endurecimiento de la política migratoria de este país. No obstante la reducción, este ingreso
siguió siendo clave para financiar el elevado déficit de bienes y servicios.
Según la Encuesta sobre Remesas 2007 y Perspectivas de Género, realizada por la
Organización Internacional para las Migraciones –OIM-, el monto de las remesas de dicho
año fueron recibidas por 961,732 hogares y ayudaron económicamente a 3,765,798
personas, de las cuales 45% son hombres y 55% son mujeres.
La población económicamente activa -PEA-, que recibe las remesas representa el 87.5%,
mientras que la población ocupada o que tenía un empleo, finca o negocio, solamente
alcanzaba el 32.3% de la PEA.
El impacto de las remesas para el país está dado porque representa, según el Banco
Mundial, el segundo mayor rubro de flujo financiero hacia los países pobres después de la
inversión directa. Debe señalarse que para el caso de Guatemala el monto de las remesas
de 2007 representaron 10.2 veces el valor de la inversión directa extranjera.
Por el lado del destino de las remesas, su contribución es significativa, porque le permite a
más de 3.8 millones de personas contar con capacidad de compra de bienes de consumo,
intermedios e inversión social, además del ahorro e inversión.
Gráfica 6
Destino de las remesas enviadas en los años 2006 y 2007 en porcentajes
2006
2007
60
50
40
%
30
20
10
0
C ons um o
C ons um o
interm edio
Invers ión y a horro
Invers ión s ocia l
De s tin o d e las r e m e s as
Fuente: Encuesta sobre remesas 2006. Inversión en Salud y Educación, Organización Internacional para las
Migraciones –OIM-.
31
Como se ve en el cuadro 4, la mitad de las remesas recibidas controladas, se destinan a la
canasta básica, es decir, que la subsistencia de más de tres millones de personas depende
de lo que reciben de sus hijos principalmente, lo que no perciben en un empleo, pues la
mayoría de los receptores (más de un tercio) su ocupación principal es la agricultura o son
empleados en el comercio y restaurantes, y su nivel de escolaridad es a lo sumo de primaria
completa. Más del 21% se destina a la inversión y al ahorro, principalmente este último que
en el 2006 fue de 9% y en el 2007 del 10.9% del total, en cuanto a la inversión, está dirigida
a la compra de bienes inmuebles, porque quien está fuera del país tiene la ilusión de contar
cuando vuelva, con una casa propia donde venir a vivir.
Debe destacarse que para la salud y la educación, según las encuestas realizada por OIM,
los beneficiarios de las remesas gastaron el 14.2% en el año 2006 y 13.4% en el 2007. En
cuanto a la salud, el porcentaje en cada uno de estos años fue de 8.2 y 6.9 respectivamente,
lo que significó en términos absolutos US$296,004.67 miles y US$284,860.0 miles, en los
años señalados. El gasto per cápita fue de US$22.7 y US$21.3 en cada uno de los años
indicados.
Cuadro 4
DESTINO DE LAS REMESAS ENVIADAS POR LOS INMIGRANTES EN LOS AÑOS 2006
Y 2007 EN VALORES RELATIVOS Y ABSOLUTOS
(En miles de dólares)
2006
2007
Valores
P orc entaje Valores
T otal
3,609,813.01
100.00
4,128,407.59
C ons umo
1,812,126.09
50.2
2,014,663
Alimentos
1,555,829.40
43.1
1,684,390
Vis tuario y calzado
108,294.40
3.0
148,623
T rans porte y comunicaciones
36,098.10
1.0
41,284
E quipamiento hogar
25,268.69
0.7
20,642
O tros gas tos
86,635.50
2.4
119,724
C ons umo intermedio
508,983.65
14.1
627,517.96
Mercadería y productos que generan valor agregado a la producción
360,981.31
10.0
400,456
Alquiler de ins talaciones neces aris para la producción
46,927.57
1.3
70,183
O tros gas tos (mantenimiento de equipo, promociones , etc. Indis pens ables para la producción y generación
101,074.77de valor agregado
2.8
156,879
Invers ión y ahorro
776,109.81
21.5
933,020.11
C ompra de bienes inmuebles
212,978.97
5.9
284,860
C ompra de Vivienda
148,002.34
4.1
107,339
C ompra de maquinaria
39,707.94
1.1
24,770
C ompra de animales (vacas , pollos , etc)
10,829.44
0.3
8,257
Ahorro
324,883.18
9.0
449,996
C ompra de s eguros
39,707.94
1.1
57,798
Invers ión S oc ial
512,593.46
14.2
553,206.61
S alud
296,004.67
8.2
284,860
E ducación
216,588.79
6.0
268,346
F uente: B anco de G uatemala y E ncues ta 2006 y 2007 de O IM
C onc eptos
P orc entaje
100.00
48.8
40.8
3.6
1.0
0.5
2.9
15.2
9.7
1.7
3.8
22.6
6.9
2.6
0.6
0.2
10.9
1.4
13.4
6.9
6.5
El número de personas que necesitaron hospitalización según la encuesta del 2006, fue de
333,909, de las cuales el 49.3% visitaron los hospitales públicos, 32.6% hospitales privados,
8.6% al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS-, el 4.2% un centro de Salud,
0.5% hospital privado y el 4.9% otros centros de asistencia médica.
De estas personas que estuvieron hospitalizadas, el 65.8% estuvo una vez, el 16.9% dos
veces, el 7.2% tres veces y el 11.1% más de tres veces. Las personas mayores de 65 años
fueron las que más requirieron hospitalización (15.7%), seguido de las comprendidas entre
los 20 y 24 años de edad (9.9%) y las comprendidas entre los 15 y 19 años (8.7%). El 58.2%
gasta en medicamentos (antibióticos y desinflamatorios, etc.), 22.3% en vitaminas, 10.7%
exámenes de laboratorio, 5.1% en ultrasonidos y radiografías, 2.4% en lentes, 1.0% en
vacunas.
Gráfica 7
Distribución de la población beneficiaria de remesas por establecimiento hospitalario
en el año 2006
32
180000
P oblac ión
160000
140000
120000
100000
80000
60000
40000
20000
0
P ers onas
Hos pital
Nac ional
Hos pital
P rivado
IG S S
C entro de
S alud
Hos pitales
munic ipales
O tros c .
A s is tenc iale
164756
108731
28645
13864
1560
7243
Fuente: Encuesta sobre remesas 2006. Inversión en Salud y Educación, Organización Internacional para las
Migraciones –OIM-.
Por otra parte 1.399,614 personas asistieron a los servicios de atención médica externa, de
las cuales el 21.9% (306,518 personas) fue una vez, 24.4% (341,506 personas) dos veces,
18.6% (260,328 personas) tres veces y 34,2% (478,668 personas) más de cuatro veces. El
77.1% (1.079,102 personas) pago menos de Q100.00, 21.4% (299,517 personas) pagó
entre Q100.00 y Q300.00 y 1.4% (19,595 personas) pagó más de Q300.00.
Quienes visitaron a médicos especializados (412,161 personas), el 44.0% visitó al
odontólogo, el 19.6% al oftalmólogo, el 10.7% al cardiólogo y el 25.6% a otros especialistas.
De las personas beneficiarias de las remesas, solamente el 1.6% tiene seguro médico, de
las cuales el 0.9% radica en el área urbana y el 0.7% en el área rural.
Este gasto en salud que asciende a la cantidad de US$321,841.1 miles, es cubierto en 88%
con las remesas y el 12% con recursos propios.
En cuanto al papel que juegan las remesas en la macroeconomía, debe destacarse que las
mismas, en el 2006 dieron lugar a un superávit en las trasferencias corrientes netas de
US$4,126.5 millones, contribuyendo en un 87.5% a este superávit, también ha permitido el
fortalecimiento de algunos bancos del sistema, como el Banrural que en 2006 captó el 48%
del total de las remesas, 11% Bancafé, 3.7% GyT Continental, 6.2% Agromercantil, 5.7%
Banco Industrial, 1.3% Banquetzal y el 20.6% el resto de bancos del sistema. En el año
2007 el Banrural realizó el 55.1% de las transferencias, el 24.9% el GyT Continental, el
11.8% el Banco Industrial y el 6.4% el Agromercantil.
A continuación se presenta el comportamiento de las remesas de 1995 a 2007 y las
exportaciones realizadas en el mismo periodo. La contribución que las remesas hacen a la
economía del país es significativa.
Gráfica 8
Comportamiento de las remesas y las exportaciones 1995-2007 en millones de Q.
33
R em es a s
E xporta ciones
8,000.0
7,000.0
6,000.0
5,000.0
4,000.0
3,000.0
2,000.0
1,000.0
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Años
Fuente: Registro del Banco de Guatemala.
La diferencia fundamental en estos dos renglones de ingreso de divisas (remesas y
exportaciones) que debe destacarse, es que las remesas son flujos de recursos financieros
con destino el desarrollo en su mayor proporción, pues lo recibe el 28.6% de la población
(3.8 millones de personas) que lo utiliza para educación, la salud, el ahorro, la inversión en
bienes de capital y el consumo (cuando se habla de consumo se está hablando de
alimentos, vestuario y calzado, transporte y comunicaciones, equipamiento del hogar y otros
gastos), por lo que se puede decir que las remesas sí son un factor que contribuye a la
reducción de la pobreza. Contrario es el destino de las divisivas generadas por las
exportaciones, que si bien es cierto estimula el crecimiento económico, sus beneficiarios son
los grandes exportadores de productos agrícolas o manufacturados, que constituyen un
pequeño porcentaje de la población guatemalteca, que a su vez lo depositan en los bancos
del sistema o en el extranjero27. Desde el punto de vista político, si se quisiera ver cuál de
estas dos fuentes de ingresos contribuye en mayor medida a la democracia, la respuesta
sería las remesas, pues las divisas por exportaciones son flujos de efectivo que se
concentran en pocas manos y no contribuyen al desarrollo, adicional al deterioro ecológico
que significa la producción, principalmente de hortalizas u otros productos que son
cosechados en áreas no aptas para la agricultura. En el informe “Estrategia de Cooperación
de
la
Organización
Mundial
de
la
Salud”
https://www.who.int/entity/countryfocus/cooperation_strategy/ccsbrief_gtm_es.pdf se indica
que Guatemala: “En lo estructural, los principales problemas son la alta concentración de
propiedad de la tierra; la baja tributación (alrededor del 9% del PIB); una alta concentración
de la riqueza y dificultades para la ejecución de políticas sociales más efectivas. Su gasto
público en salud es de los más bajos de las Américas (alrededor del 1% del PIB), el 20% de
la población no tiene acceso regular a servicios de salud y la calidad y capacidad de
resolución de los servicios públicos son limitadas” (el resaltado en de ellos).
Presupuesto general de Gobierno y los servicios sociales
El Dr. Armando de la Torre en una entrevista concedida el 9 de noviembre de 2005 y publicada en la página 6 de ElPeriódico, indicó “Se
calcula que los activos de los guatemaltecos en Estados Unidos son de entre US$108 mil millones y US$ 115 mil millones. No están acá por
falta de seguridad jurídica” .
27
34
El presupuesto general del gobierno es un tema importante de exponer, porque gran parte
de las decisiones dirigidas al financiamiento de la salud y la educación, así como el de todo
el quehacer del gobierno, se toman a este nivel.
El presupuesto general del gobierno se divide en seis grandes rubros por su finalidad:
Administración, Defensa y Seguridad, Servicios Sociales, Servicios Económicos, Deuda
Pública y Otros no clasificados.
Gráfica 9
Gasto público de la administración central 1995-2007 por finalidad, en Millones de Q
40,000.0
Administración
gubernamental
35,000.0
Defensa y
Seguridad
Mllones de Q
30,000.0
25,000.0
Serv icios
Sociales
20,000.0
Serv icios
Economicos
15,000.0
10,000.0
Deuda pública
5,000.0
Total
06
05
04
03
07
20
20
20
20
Años
20
02
01
20
20
00
20
99
19
98
19
97
19
96
19
19
95
-
Fuente: Registros del Ministerio de Finanzas Públicas.
En el periodo que se analiza, el presupuesto se incrementó de Q7,974.3 millones en 1995 a
Q37,382.1 millones en el año 2007. Es decir que el presupuesto ejecutado creció a una tasa
anual promedio de 13.7%. Como se observa en la gráfica 9, los servicios sociales son los
que concentran el mayor gasto. En el año 1995, el porcentaje de estos gastos con respecto
al total fue del 42.5, en el 2007 la proporción fue de 50.6%. Estos servicios sociales
(integrados por 10 funciones: salud, trabajo y previsión social, educación, cultura y deportes,
ciencia y tecnología, agua y saneamiento, vivienda, desarrollo urbano, medio ambiente y
otras actividades), crecieron a un ritmo anual promedio de 15.4%; 1.7% más que el
crecimiento del gasto total.
De los Servicios Sociales en el año 2007, el 73.7% lo conformaron los gastos realizados en
Educación (36.6%), Desarrollo Urbano (27.3%) y Salud (15.9%). El crecimiento que estas
funciones tuvieron en el periodo analizado fue de 14.9%, 17.8% y 13.2%, respectivamente.
Como se observa, sólo las funciones de educación y desarrollo urbano superaron el
porcentaje de crecimiento del presupuesto total, el porcentaje de crecimiento del gasto en
salud fue menor en 0.5%. Al comparar el crecimiento de estas mismas funciones
(Educación, Desarrollo Urbano y Salud) con el crecimiento de los Servicios Sociales,
Educación y Salud se quedan con 0.5% y 2.2% por debajo del referido porcentaje.
Gráfica 10
Gasto público de los servicios sociales 1995-2007, por función
35
Educ ac ión
Des arrollo Urbano
S alud y A s is tenc ia S oc ial
Trabajo y Previs ión S oc ial
c ultura y Deportes
C ienc ia y Tec nologia
A gua y s aneamiento
V ivienda
Medio A mbiente
Otras A c tividades
8,000.0
Valores en m llones de Q..
7,000.0
6,000.0
5,000.0
4,000.0
3,000.0
2,000.0
1,000.0
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Años
Fuente: Registros del Ministerio de Finanzas Públicas.
Dentro de las funciones de Servicios Sociales, el que menos gasto ocasionó fue la
correspondiente a Ciencia y Tecnología, con Q37.6 millones, que representó el 0.8%, es
importante destacar el porcentaje que se gastó en dicha función y que definitivamente se
tuvo que canalizar por El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología -CONCYT-, ya que “es
el Órgano Rector en el campo del desarrollo científico y tecnológico del país, y le
corresponde la promoción y coordinación de las actividades científicas y tecnológicas que
realice el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología -SINCYT-; tiene bajo su responsabilidad
la conducción adecuada del Sistema a través de la preparación, ejecución y seguimiento del
Plan de Desarrollo Científico y Tecnológico y su correspondiente programa de trabajo”. Este
porcentaje permite inferir que la investigación de nuevas tecnologías y su puesta en práctica
en las diferentes actividades, es reducida, no obstante haber mucha necesidad de contar
con nuevas y avanzadas tecnologías en salud, educación, deportes, infraestructura de todo
tipo, entre otras, con el fin de racionalizar el gasto y hacer más eficiente el servicio.
Los gastos dirigidos al medio ambiente es otro aspecto a puntualizar, pues únicamente
representaron el 3.4% del total del presupuesto ejecutado, no obstante su deterioro.
De 1996 al 2007, los gastos en Salud, Educación y Desarrollo Urbano ascendieron a
Q21,185.7 millones, Q49,053.7 millones y Q26,372.6 millones respectivamente, de los
cuales, en el primer período (1996-1999) se gastó el 19.8% en Salud, 17.8% en Educación y
16.5% en Desarrollo Urbano; en el segundo período (2000-2003), siguiendo el mismo orden
se gastó 32.7%, 33.5% y 30.5% y en el tercer período (2004-2007), en Salud se gastó el
47.5%, en Educación el 48.7% y en Desarrollo Urbano 52.9%.
Gráfica 11
Comportamiento de los gastos en Salud, Educación y Desarrollo Urbano 1996-2007 agrupados en
cuatrienios
36
23,882.5
25,000.0
G as to en
s alud
8,050.3
13,960.8
16,454.0
E duc ac ión
2004-2007
2000-2003
1996-1999
Des arrollo
Urbano
F unc ione s
C uatrienios
-
4,361.5
4,313.6
5,000.0
8,717.2
10,000.0
10,344.3
15,000.0
7,127.8
Mllones de Q.
20,000.0
Fuente: Registros del Ministerio de Finanzas Públicas.
El crecimiento promedio anual en cada uno de los periodos fue, para Salud 35.4%, 9.6% y
15.1% respectivamente, para Educación 29.9% para el primer periodo, 12.4% el segundo
periodo y 12.0% en el tercer periodo. El desarrollo urbano creció de 1996 a 1999, 19.2%, de
2000 a 2003, 25.9% y de 2004 a 2007, el 13.0%.
Gráfica 12
Comportamiento del crecimiento promedio anual del presupuesto 1996-2007
agrupados en cuatrienios, en %
3 5 .4
2 9 .9
2 5 .9
1 9 .2
1 5 .1
1 2 .4
1 3 .0
1 2 .0
9 .6
1996-1999
2000-2003
S a lud
E duc a c ión
2004-2007
D e s a rrollo U rba no
Fuente: Cálculos propios con datos del Ministerio de Finanzas Públicas.
Atendiendo a las cifras de crecimiento anteriormente citadas, se puede decir que en el
primer periodo se le puso más atención a la salud, a la educación en segundo lugar y al
desarrollo urbano en tercer lugar. En el segundo periodo la atención se centró más en el
Desarrollo Urbano, en segundo lugar la Educación con un crecimiento inferior en un 52.1%
al de Desarrollo Urbano y en tercer lugar la Salud con un crecimiento equivalente al 37.1%
del desarrollo urbano.
37
LA SALUD
Hasta aquí se han expuesto algunos de los determinantes de la salud, sólo habrá que
agregar uno que, sin generalizar, paradójicamente también enferma, la medicina. Se
considera a algunas medicinas como un determinante de la salud, porque hay muchas
enfermedades que su existencia se le atribuye a un efecto secundario de ésta. En este
apartado se expondrá, con base en estadísticas del Ministerio de Salud Publica y Asistencia
Social, la situación de la salud del guatemalteco, determinada como ya se indicó, por las
variables analizadas anteriormente.
Morbilidad General
La morbilidad es entendida como la proporción de personas que enferman en un lugar
durante un periodo de tiempo determinado, en relación con la población total de ese lugar, o
la frecuencia en que se presenta una enfermedad en una población (tanto a nivel
hospitalario como en el área comunitaria), la morbilidad indica de qué enferman las
personas y permite establecer y dirigir acciones hacia la población afectada.
Normalmente las personas visitan un hospital o un consultorio por tener una necesidad
apremiante, cuando cuentan con recursos, prefieren ir a una clínica privada, porque las
atienden más rápido. Pero teniendo esa necesidad apremiante y sin recursos, buscan
obligadamente un centro asistencial público y es esto último lo que está sucediendo en
Guatemala. Como se observa en la gráfica 13, el número de atenciones en el primero y
segundo nivel ha crecido. Por ejemplo, el número de pacientes nuevos de 2003 al 2007 se
incrementó a una tasa promedio anual de 4.8%, es decir que de 2.333,241 personas
atendidas por primera vez en el primer año indicado, pasó a 2.819,300 en el 2007.
En cuanto a las primeras consultas (personas que van al Centro de Salud por una dolencia
una sola vez al año, donde están incluidos los pacientes nuevos), pasaron de 5.346,533 en
2003 a 5.959,556 en 2007, lo que representó un promedio anual de crecimiento de 2.7%, el
año 2006 fue donde se registraron más primeras consultas, pues éstas ascendieron a
6.349,938.
Las reconsultas (personas que asistieron al centro de salud dos a más veces por la misma
enfermedad), se incrementaron a una tasa promedio anual de 6.8%.
Las emergencias por su parte, también aumentaron a una tasa promedio anual de 8.3%, es
decir, que de 703,430 atendidas en el 2003 se pasó a 967,417 en el 2007.
De las personas que asistieron al Centro o Puesto de Salud, ya sea por primera vez,
reconsulta o emergencia, 6 de cada 10 fueron mujeres.
Gráfica 13
Comportamiento de las consultas en los centros asistenciales públicos, 2004-2007
38
7000000
Número de pers onas
6000000
5000000
4000000
3000000
2000000
1000000
0
2003
2004
2005
2006
2007
Años
Pacientes Nuev os
Primeras consultas
Emergencias
Referencias
Reconsultas
Fuente: Registros del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
En cuanto a la distribución geográfica de las variables antes descritas, se tiene que fue en el
departamento de Guatemala donde se rebasó la cifra de 300,000 casos de pacientes
nuevos que se registraron en el año 2007, los departamentos de Alta Verapaz, San Marcos
y Quiché, rebasaron los 200,000. Los departamentos de Huehuetenango, Escuintla
Quetzaltenango, el número de pacientes nuevos reportado se ubicó entre 150,000 y
200,000, mientras que los departamentos de Santa Rosa, Sololá, Jutiapa y Petén,
reportaron entre 100,000 y 150,000 pacientes nuevos. El resto de departamentos
contabilizaron menos de 100,000 pacientes nuevos en el año 2007, registrando la cantidad
más baja de estos últimos El Progreso, Guastatoya, con 31,579 y la más alta Chiquimula
con 93,704.
Con respecto a las primeras consultas, el departamento de Guatemala fue el que más
registró, alcanzando la cifra de 631,385 consultas, San Marcos le siguió con 546,890. Los
departamentos de Alta Verapaz, Quiché y Escuintla contabilizaron entre 400,000 y 456,000
consultas, Huehuetenango, Quetzaltenango y Jutiapa realizaron entre 307,000 y 320,000
consultas. El departamento de Petén ejecutó 284,891 consultas, Izabal, Santa Rosa, Sololá,
Chimaltenango y Chiquimula llevaron a cabo entre 210,000 a 240,000 consultas. Los
departamentos de Totonicapán, Baja Verapaz, Izabal, Sacatepéquez, Retalhuleu, Jalapa,
Suchitepéquez y El Progreso, Guastatoya, atendieron entre 100,000 a 165,000 consultas.
En cuanto a las reconsultas, fue el departamento de Alta Verapaz el que más atendió
(175,248 reconsultas), seguido del departamento de Guatemala con 175,216. Los
departamentos de Sacatepéquez, Petén, Huehuetenango, Jutiapa, Izabal, Baja Verapaz,
Sololá, Chiquimula y Chimaltenango, realizaron entre 50,000 y 100,000 reconsultas, el resto
de departamentos su producción se mantuvo entre 15,000 y 35,000 reconsultas.
Las emergencias se concentraron más en los 7 departamentos de: Guatemala,
Quetzaltenango y Escuintla, Petén, Izabal, Sacatepéquez y Jalapa, con el 69% del total, el
31% provino de la población de los 15 departamentos restantes.
39
Gráfica 14
Número de pacientes nuevos, primeras consultas, reconsultas, emergencias y
transferidos, por departamento, en 2007
700,000
600,000
Pers onas y c ons ultas
500,000
400,000
300,000
200,000
100,000
Pac ientes nuevos
Primeras c ons ultas
Rec ons ultas
De partam e ntos
emergenc ias
te
n
az
ja
Pe
az
Ve
ra
p
a
ul
ra
p
Ve
Al
ta
ui
m
iq
Ch
Ba
pa
al
ca
ab
Za
Iz
El
G
ua
te
m
al
a
Pr
og
Sa
re
so
ca
te
pe
Ch
qu
im
ez
al
te
na
ng
o
Es
cu
in
tla
Sa
nt
a
Hu
Ro
eh
sa
ue
te
na
ng
o
Q
ui
ch
to
e
to
ni
ca
pa
n
Q
So
ue
lo
tz
la
al
te
na
ng
Sa
o
n
M
ar
co
s
Re
ta
lh
Su
ul
ch
eu
ite
pe
qu
ez
Ja
la
pa
Ju
tia
pa
-
Tras feridos
Fuente: Registros del Ministerio de Salud Pública.
La incidencia de las enfermedades por departamento se muestra en la gráfica 15.
Como se puede observar, el número de casos de morbilidad impacta más en las mujeres
que en hombres, a excepción del departamento de Huehuetenango, donde el número de
casos de morbilidad fue del 41.38% con respecto a la población masculina (480,086
personas). Los departamentos considerados más críticos son: El Progreso, Escuintla, Santa
Rosa, Retalhuleu, Jutiapa, Baja Verapaz y Petén, donde el número de casos de morbilidad
en mujeres rebasó la población femenina de cada uno de estos departamentos, lo que
quiere decir que, si no enfermaron todas las mujeres, un buen número de ellas asistió más
de dos veces al centro de salud, para consultar sobre una dolencia. El departamento de
menos impacto y más equilibrado fue el de Guatemala, donde la incidencia se mantuvo
entre 17 y 28%, mientras que los más críticos fueron Baja Verapaz y Petén, donde la
enfermedad ha golpeado a todos casi con la misma intensidad, pues en el primero de estos
departamentos, el porcentaje de casos de morbilidad en hombres fue de 87.80 con respecto
a la población masculina, 136.65 respecto a la población femenina y 113.15 respecto al total
de la población. En Petén la relación para los hombres fue de 92.39%, para las mujeres
109.22% y para la población total 100.52%.
Gráfica 15
Porcentajes de incidencia de casos de morbilidad en hombres y mujeres por
departamento, año 2007
h
C
De p a rta m e n to s
40
100.52
109.22
92.39
113.15
136.65
87.80
52.11
64.29
39.87
69.60
84.28
53.77
77.57
91.99
62.07
70.14
87.50
52.47
86.48
108.42
63.30
76.59
88.95
63.38
41.94
49.20
34.39
73.44
113.39
32.00
58.66
71.51
45.28
50.29
62.21
37.38
71.30
91.26
50.85
39.30
48.02
29.63
56.09
64.16
47.51
35.66
24.57
48.31
90.22
104.46
75.42
81.94
100.75
63.44
35.29
44.97
25.22
33.85
40.83
26.67
97.48
120.89
o
re
s
a
ac
S
Total
pe
im qu
e
a
lte z
n
an
E go
sc
ui
n
S
a n tla
H
ta
u
R
eh
ue os a
te
na
ng
o
Q
ui
ch
to
to
e
ni
ca
pa
n
Q
ue S o
lo
tz
l
al
te a
na
S
n
an
go
M
ar
R c os
e
ta
S
uc lh
u
h
ite leu
p
eq
ue
z
Ja
la
pa
Ju
tia
pa
Iz
ab
a
Z l
ac
a
C
h pa
iq
A uim
lta
u
V la
er
B
aj a p
a
a
V z
e
ra
pa
z
P
et
en
72.81
Mujeres
te
ro
g
lP
E
G
ua
te
m
a
la
17.80
27.64
22.85
Hombres
Fuente: Cálculos propios con información del Ministerio de Salud Pública.
En cuanto a las primeras veinte causas de morbilidad que se registraron en el año 2007, la
más persistente fue Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) con el 15.83% (1,087,988
casos), le siguió la Enfermedad Diarreica Aguda (391,726 casos) y el Parasitismo Intestinal
(391,640 casos), con el 5.70% de los casos cada una. A la amigdalitis aguda (254,497
casos), le correspondió el 3.70% de los casos, la amebiasis intestinal (112,233 casos), el
1.63%, dengue clásico (82,392 casos) el 1.2% y la malaria clínica y confirmada (23,037
casos) el 0.34%. Como se ve, el 34.1% son enfermedades vinculadas con el medio
ambiente, por lo que de cada 3 personas que asiste a un centro asistencial, una de ellas,
seguro, tiene cualquiera de estas patologías.
Gráfica 16
Comportamiento porcentual de las 20 primeras causas de morbilidad, año 2007
Resto causas
Malaria Clásica y confirmada
Hipertensión Arterial
Vaginitis
Neuralgias y Neuritis
Diabetes Mellitus
Dermatomicisis
C aus as de m orbilidad
Dengue Clásico
Urticaria
Amebiasis intestinal
Lumbago n/e
Conjuntiv itis v iral
Artritis n/e
Neumonía y Bronconeumonía
Anemia de tipo n/e
Amigdalitis aguda
Infección del Tracto Urinario
Enfermedad Péptica
Parasitismo intestinal
Enfermedad Diarreica aguda
Infecciones Respiratorias Agudas
0
10
20
30
40
P orc e nta je
Fuente: Registros del Ministerio de Salud Pública.
Dentro de los vulnerables a las enfermedades hay aún más vulnerables. Los niños y las
personas de la tercera edad caen dentro de estos últimos. Según los registros del MSPAS,
el 10% de los casos de morbilidad fueron de niños menores de un año (681,217 casos). El
60.2% de estos niños enfermaron por infecciones respiratorias agudas, enfermedad
diarreica aguda, enfermedades de la piel y neumonía y bronconeumonía.
41
Mortalidad
Mortalidad General
De acuerdo a las estadísticas de las Memorias Anuales Epidemiológicas del MSPAS, la
mortalidad general ha venido descendiendo. De una tasa de 4.96 muertes por mil habitantes
del año 2000, en el año 2004 cayó a una tasa de 3.88. El año 2005 mostró un ligero
incremento con respecto al año anterior, pero no superó la tasa de los años anteriores al
2004. En el año 2006, la tasa de muerte fue de 3.29 por cada mil habitantes y en el 2007 de
4.15 por cada mil personas.
En el año 2007, murieron 55,414 personas por diversas causas, sin embargo una de cada
tres murió por neumonías o bronconeumonías, infarto agudo del miocardio, Herida por arma
de fuego o enfermedad diarreica aguda. En el departamento de Guatemala la principal
causa de muerte fue por arma de fuego.
Mortalidad Infantil
La mortalidad infantil es uno de los principales indicadores de desarrollo económico y social
a nivel internacional y es así porque, como variable dependiente, está sujeta a las
variaciones de otras variables como la educación, el nivel económico de la población, el
grado de urbanización, el acceso a los bienes y servicios en general y a los de salud en
particular.
En el cuadro 5 está contenida la información que permite conocer cuál ha sido el
comportamiento de dicho indicador partiendo de los registros del Sistema Gerencial de
Salud –SIGSA-, del año 2000 al 2007 el cual, como se observa, tiene una tendencia
descendente.
Como puede verificarse en este cuadro, la mayor causa de muerte son las neumonías y
bronconeumonías, con el 35.9% de los casos, le sigue el síndrome diarreico agudo con el
10.3% de los casos, y en tercer lugar, la septicemia con el 7.8% de los casos. De tal manera
que, de tres niños que enferman por neumonía o bronconeumonía, uno muere.
Cuadro 5
LAS DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL, AÑOS 2000-2007
42
Causas de Mortalidad
2000
2001
Mortalidad en menores de 1 año
ENSMI
2003
2004
2005
2002
2002
Septicemia
863
843
699
711
499
599
Prematurez
592
607
341
334
268
361
3,840
3,880
3,280
3,442
2,170
2,817
144
222
100
118
101
145
Neumonias y Bronconeumonía
Bonconeumonia no especificada
Malformaciones congenitas
Muerte súbita infantil
Enfermedad diarreica aguda
1,168
Desnutrición
Causas mal definidas
1,079
1,085
76
371
Recién nacido pretermino
Fiebre no especificada
Enfermedad cardiaca congestiva
Shock Séptico
Fiebre de Etiologia
Otros bajo peso al nacer
Resto de causas
Total
Nacidos Vivos
Razón
3,698
3,897
Mortalidad infantil 39 muertes por mil nacidos vivos
Sindrome de respiración meconio
3,887
257
2007
73
67
1,091
179
5,020
2,780
4.3
1,816
1,964
23,209
35.9
280
353
633
1.0
94
146
824
1.3
95
111
452
0.7
186
0.3
50
238
0.4
80
147
0.2
6,663
10.3
447
0.7
497
0.8
336
0.5
252
0.4
15
0.0
67
0.1
96
270
0.4
93
88
181
0.3
1,917
1,909
22,357
34.6
100.0
619
700
82
110
313
608
126
61
275
144
108
15
67
174
2,918
2,133
%
277
186
115
Total
549
Sepsis bacteriana del Recién Nacido
Asfixia del nacimiento causa N/E
2006
1,998
10,532
10,382
9,436
9,155
6,345
7,045
5,470
6,209
64,574
425,410
415,338
387,287
375,092
383,704
374,066
339,183
303,514
3,003,594
25
25
24
24
17
19
16
20
21
7.8
Fuente: Memorias Anuales de Informática y Vigilancia Epidemiológica 2000-2007, Sistema Gerencial de Salud SIGSA 2006 y ENSMI 2002
La Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil levantada en el año 2002, mostró que el
indicador de mortalidad infantil era 39 por cada mil nacidos vivos.
De 1987, fecha que se llevó a cabo la Encuesta Materno Infantil al año 2002, cuando se
llevó a cabo la última de estas encuestas, se calcula que la mortalidad infantil, post infantil y
la niñez han bajado en un 46% aproximadamente, según el Tercer Informe “Situación de la
Salud y su Financiamiento”, periodo 1999-2003. Este comportamiento puede tener varias
causas, entre ellas el crecimiento económico, pues como se muestra en la gráfica 17, existe
una correlación directa entre el PIB per cápita y la reducción de muertes infantiles. Esta
relación, según lo dice Juan Antonio Casas Zamora, en su artículo “Salud, desarrollo
humano y gobernabilidad en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI”28, es una de
las relaciones mejor conocidas en el ámbito internacional. El nivel de salud de la población,
agrega el autor del artículo, particularmente en periodos largos, tiende a asociarse con el
nivel del crecimiento económico y la disponibilidad general de recursos.
Reducir este indicador es uno de los objetivos de las Metas del Milenio establecidas por las
Naciones Unidas.
Gráfica 17
Comportamiento del PIB per cápita y la mortalidad infantil en el periodo 1995-2007
28
Revista Panamericana de Salud Vol. 11, Nos. 5/6 Mayo-Junio 2002, página 398.
43
Comportamiento del Producto Interno Bruto Percapita y la
mortalidad infantil en el periodo 1995 al 2007
25.000,0
60
40
15.000,0
30
10.000,0
20
5.000,0
Tasas de mprtalidad infantil
50
20.000,0
10
-
0
PIB percapita
Tasa de mortalidad infantil
Fuente: Cálculos propios con datos del Banco de Guatemala y Ministerio de Salud Pública.
Mortalidad materna
Reducir las muertes maternas también es uno de los objetivos de las Metas del Milenio
establecidas por las Naciones Unidas.
“El futuro saludable de la sociedad depende de la salud de los niños de hoy y de sus
madres, que son las guardianas de ese futuro” dice la Organización de Naciones Unidas –
ONU- en su informe sobre la salud del mundo 2005, de ahí que la salud materna sea un
imperativo moral y político, agrega.
En Guatemala los esfuerzos por reducir las muertes maternas han sido importantes, pero
sigue siendo un desafío reducirlas al mínimo posible, pues en la actualidad aún se siguen
muriendo madres por causas que pueden ser prevenibles. No se ignora que para que una
madre muera concurren varios factores asociados con la pobreza, como la capacidad de
acceder a una adecuada alimentación y a servicios sanitarios, entre otros.
Un análisis histórico de la mortalidad materna indica que en 1989 la mortalidad se ubicaba
en 278 por cada 100,000 nacidos vivos, en el año 2000, cuando se elaboró la línea basal
por parte del MSPAS, se determinó que el promedio nacional era de 153 muertes por
100,000 nacidos vivos. Según los datos proporcionados por el SIGSA sobre casos de
muertes y relacionados con los datos del Instituto Nacional de Estadística respecto a los
nacidos vivos, la tendencia de la razón es errática, pero lo destacable es que el valor de los
años indicados es menor en un 50% al promedio nacional.
Cuadro 6
COMPORTAMIENTO DE LAS MUERTES MATERNAS POR CAUSA EN LOS ÚLTIMOS 8
AÑOS
44
Hemorragias
Retención de placenta
Retención Restos placentarios
Sepsis Puerperal
Otras hemorragias posparto inmediatas
Eclapsia en periodo n/e
Preeclampsia N/E
Eclampsia
Eclamsia en el puerperio
Eclamsia en el embarazo
Septicemia
Atonia Uterina
Embarazo ectópico
aborto Incompleo
Ruptura de la arteria uterina
causas mal definidas
Ruptura del útero durante trabajo parto
Resto de causas
Total
Nacidos Vivos
Razón
Linea
Basal
MSPAS
Informe final Línea Basal de Mortalidad Materna para el año 2000, 153
muertes por cada 100,000 N.V
Causas de Mortalidad Meterna
Años
2,000
2,001
2,002
140
98
63
97
68
58
47
54
2,003
Total
2,004
2,005
2,006
52
57
55
71
16
372
163
71
178
2,007
46
581
17
67
17
29
43
247
24
24
15
15
9
9
24
43
45
37
31
247
68
67
8
8
7
7
42
42
17
12
45
16
5
5
3
5
16
8
12
20
12
23
23
9
9
74
116
122
65
113
181
91
762
93
412
374
345
343
310
375
282
454
2,441
425,410
415,338
387,287
375,092
383,704
374,066
339,183
303,514
2,326,014
96.8
90.0
89.1
91.4
80.8
100.2
83.1
149.6
104.9
Fuente: Memoria Anual Epidemiólogica del 2000 al 2005 y registros del INE, Sistema Gerencial de Salud SIGSA 2006 e Informe Final Línea Basal de
Mortalidad Materna para el año 2000
En el año 2007, la razón de muertes maternas, con datos del sistema Gerencial de Salud se
elevó con respecto a los años anteriores, de una razón de 96.8 muertes en el año 2000 se
elevó a 149.6 en el 2007, una razón muy cercana al promedio nacional establecido en el año
2000.
¿CUÁL ES EL GASTO EN SALUD Y SUS CARACTERÍSTICAS?
Los gastos en salud lo ejecutan los hogares, las instituciones encargadas de atender la
salud de la población financiada con recursos del gobierno (Ministerio de Salud, de la
Defensa y Gobernación), el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, que gasta en salud
el dinero que recibe de los hogares (trabajadores asalariados del sector formal) y las
empresas cotizantes, las Organizaciones no Gubernamentales.
Los hogares
La encuesta de condiciones de vida, ENCOVI, levantada en el año 2006, clasificó los gastos
de los hogares en hospitalarios y no hospitalarios, en la encuesta realizada en el año 2000
no fue así. Los gastos totales proyectados al 2007 tomando de base los de la encuesta de
hogares más reciente y utilizando la tasa de inflación (8.75%) y el crecimiento poblacional
(2.6%), se estimaron en Q12,008.6 millones, de los cuales el 28.3% correspondieron a
gastos hospitalarios y el 71.7% fueron gastos no hospitalarios.
Cuadro 7
GASTO HOSPITALARIO Y NO HOSPITALARIO DE LOS HOGARES PROYECTADOS AL
2007 DE LA ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA LEVANTADA POR EL INE EN EL
AÑO 2006
45
Pobre Extremo
Urbana
Rural
Hombre Mujer Hombre Mujer
Tipo de gasto
Encamamiento
Exámenes
Honorarios
Hospedaje y alimentación
Medicinas
Consultas
Aparatos Ortopedicos
Oftalmologia y Odontologia
Otros Servicios
Solo gasto total
Transporte
Gastos tales hospitalarios y no
espitalario
Pobre no Extremo
Urbana
Rural
Hombre Mujer Hombre Mujer
2,979,726.00
76,430.64
300,645.00
783,013.20
2,451,873.55
9,086.16
302,569.13
1,130,278.22
78,835.80
1,357,071.44
24,186,556.20
24,256,867.04
87,160,566.52
101,871,674.21
157,767,271.92
652,346.20
1,890,041.54
7,680,090.10
7,492,594.52
22,516,586.80
-
14,080,608.36
-
-
-
-
-
934,003.80
244,524.60
23,309,167.19
-
-
-
-
-
29,012,483.02
300,645
5,471,739.00
617,324.40
26,780,828.59
54,456,670.66
-
1,500,418.98
No Pobre
Urbana
Rural
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
-
11,964,334.80
6,974,964.00
1,966,886.40
30,275,619.60
558,360,138.82
69,555,810.83
156,450,032.60
1,139,260,929.40
2,027,750.31
1,062,279
30,065
120,659
240,516
1,290,836.01
2,141,527.74
517,443.45
694,182.62
490,679.36
8,984,047.60
188,966,579.86
349,383,990.68 404,894,121.42
1,103,538,317.22
1,756,626,430.91
546,805,108.80
737,209,533.39
5,482,667,018.17
31,910,994.78
38,993,188.83
49,829,450.14
264,318,879.73
478,644,958.87
103,673,700.25
133,806,707.23
1,141,409,539.00
121,861.44
1,622,814.90
34,473.96
20,911,663.62
32,089,390.84
3,179,421.09
7,456,717.55
65,416,343.40
53,314.38
1,689,224.04
3,973,457.94
196,324,619.03
147,308,821.16
14,232,801.54
22,353,837.64
388,370,498.51
-
273,587
203,943,871.95
Gran Total
971,537.66
-
14,430.96
8,150.82
510,227.97
2,923,605.60
341,532.72
367,161.04
4,275.84
4,517,411.60
-
1,983,588.90
14,045,132.25
31,414,329.24
52,756,917.36
36,400,894.02
348,026.65
46,625,442.97
-
1,874,374,940.41
1,015,835,721.17
200,193,652.94
177,866,525.94
3,451,741,669.81
885,299.31
841,431.86
6,225,115.28
10,326,741.53
4,410,555.68
7,697,888.29
22,817,552.49
28,251,263.24
48,699,987.01
53,871,308.16
55,811,016.25
54,145,950.71
293,984,109.81
29,024,883
28,714,444
105,818,234
148,955,180
242,108,684
311,877,111
484,753,384
589,973,041
3,718,239,691
4,055,590,145
1,001,608,478
1,291,991,663
12,008,654,937
Fuente: Base de datos de ENCOVI proporcionada por el INE
Los gastos en función de los servicios adquiridos, se presentan en la gráfica 18, al igual que
los gastos hospitalarios y no hospitalarios. Como se evidencia, el mayor gasto se canalizó
para la compra de medicamentos, las consultas y los exámenes. En cuanto al rubro “sólo
gasto total” que reporta Q3,451.8 millones, le corresponde a los hogares que no pudieron
especificar el gasto realizado.
Gráfica 18
Comportamiento del gasto de bolsillo hospitalario y no hospitalario, por objeto del
gasto proyectado para 2007, a partir de la ENCOVI 2006
10000
8607.5
9000
Mllones de Quetzales
8000
7000
5,482.50
6000
5000
3,451.80
3401.2
4000
3000
2000
1,139
1000
30
1,141.40
2
65.40
9.00
388.40
293.90
4.50
ns
po
r
te
to
ta
l
st
o
Tr
a
io
s
ga
lo
So
gi
a
O
t ro
s
Se
rv
ic
s
O
do
nt
ol
o
ico
pe
d
y
a
og
i
ol
lm
Ap
ar
a
to
s
O
C
rto
on
s
ul
ta
s
in
as
O
f ta
am
ca
m
M
ed
ic
Ex
ám
en
H
es
os
H
pe
on
da
or
je
ar
y
io
al
s
im
en
ta
ció
n
ie
nt
o
io
la
r
ita
En
ho
sp
no
to
G
as
G
as
to
ho
sp
ita
lri
o
0
Conceptos
Fuente: Proyección 2007 con datos de la ENCOVI 2006.
El gasto de bolsillo por nivel socioeconómico (pobreza extrema, pobreza no extrema y no
pobre) se comportó, según la encuesta, de la manera siguiente: de un total de Q12,008.6
millones, las personas en condiciones de pobreza extrema gastaron el 2.6% (Q312.5
millones) del total, las de pobreza no extrema el 13.6% (Q1,628.7 millones) y los no pobres
el 83.8% (Q10,067.4 millones).
Por área geográfica el comportamiento del gasto fue el siguiente: los residentes del área
urbana gastaron el 69.8% del total antes indicado, y en el área rural el 30.2%. Del porcentaje
46
gastado en el área urbana que es igual a Q8,385.5 millones, el 0.7% lo gastaron las
personas en pobreza extrema, el 6.6% los pobres no extremos y el 92.7% las personas en
condiciones de no pobreza.
La distribución del gasto realizado en el área rural que alcanzó la cifra de Q3,623.1 millones,
el 7.0% lo realizó la población en extrema pobreza, el 29.7% los pobres no extremos y el
63.3% los no pobres.
El gasto de bolsillo per cápita general y por nivel socioeconómico es el siguiente:
La población para el año 2007, según las proyecciones del INE es de 13.344,770 personas,
de las cuales 4.777,428 personas están en condiciones de pobreza; 2.028,405, personas
están en pobreza extrema; y 6.538,937 son no pobres.
El gasto per cápita según los datos anteriores es el siguiente: gasto per cápita total Q902.90;
las personas en condiciones de pobreza gastaron individualmente Q339.30, las personas
que están en pobreza extrema gastaron Q154.06 y los no pobres gastaron Q1,539.61.
Instituciones de Gobierno
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
El gasto ejecutado por el MSPAS ha venido en aumento, en 1995 el gasto fue de Q542.3
millones, mientras que en 2007 fue de Q2,653.02 millones, es decir, que ha crecido a una
tasa de 14.1% promedio anual.
Gráfica 19
Comportamiento del gasto en salud ejecutado por el MSPAS de 1995 al 2007
3000
Millones de Q.
2500
2000
1500
1000
500
0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Fuente: Registros del Ministerio de Salud Pública.
De 1995 al 2007 el MSPAS ha manejado fondos por Q. 18,746.8 millones y ha estado
dirigido a sufragar los gastos de la manera siguiente: hospitales, centros médicos, todos los
demás servicios ambulatorios multiespecializados y de cooperativa, todos los demás centros
de atención comunitaria y otros centros de atención integral, administración pública de la
salud e instituciones de educación y capacitación.
Cuadro 8
GASTO EN SALUD REALIZADO POR EL MSPAS DE 1995 AL 2007 A TRAVÉS DE
PROVEEDORES
en millones de Quetzales
47
A ños
Hospitales
generales
Todos los
demás serv
amb Multiesp.
Y coop.
Centros
Médicos
T otal
8,884.2
5,258.6
1995
254.8
197.2
1996
324.3
146.6
1997
375.4
218.4
1998
460.6
311.6
1999
521.0
300.4
2000
654.0
303.2
2001
699.5
514.3
2002
731.8
491.8
2003
857.0
585.1
2004
883.7
465.4
2005
905.9
489.6
2006
1,083.1
472.2
2007
1,133.1
762.8
F uente: C alculos propios con información del
Todos los
demás Ctros
atenc com. Y
otros ctros
atenc integ.
820.1
Admon púb de
la salud
1,180.8
18.7
7.3
36.8
1.4
81.7
88.5
74.2
107.5
95.0
79.2
139.6
222.5
228.4
43.7
40.1
50.3
76.7
87.6
86.2
98.8
135.0
201.7
MS P A S
Inst. de
educación y
capacitación
2,395.4
71.6
65.4
88.7
175.8
245.6
244.4
201.2
163.5
190.8
182.7
207.7
311.9
246.1
207.8
Total
18,746.8
542.3
543.6
719.3
949.4
1,205.0
1,345.0
1,554.2
1,588.0
1,831.8
1,714.1
1,858.6
2,242.6
2,653.0
12.6
14.8
14.7
16.7
16.3
16.9
17.0
17.9
80.9
Como se puede observar, el mayor gasto que ejecutó el MSPAS está concentrado en los
hospitales, tanto generales como especializados. En promedio, 51.5% de los recursos
financieros se invierten en atención curativa, un 47.4% en los hospitales nacionales (43 en
total) y un 4.4% que el Ministerio de Salud transfiere a instituciones nacionales e
internacionales, que por lo regular se dedican a la atención curativa. El año donde menos se
gastó en los hospitales fue en el 2007 (42.7%), pero se transfirieron recursos equivalentes al
7.6%, lo que hace un gasto en acciones hospitalarias de 50.3%, sin incluir el gasto que se
genera por atención curativa en los centros y puestos de salud, pues los registros de la
institución no permiten hacer la distinción completa entre las acciones de atención curativa y
preventiva.
Los gastos en los centros médicos, son los que se generan en las Áreas de Salud, que son
los centros y puestos de salud. Como se puede ver en el cuadro 9, el gasto promedio de los
centros médicos es de 28.1%, que sumado al 6.4% que es lo que se les traslada a las
ONG’s para atender la extensión de cobertura, hace que el gasto en la atención preventiva
de la salud sea de 34.5%. Estos datos reflejan que si bien se han realizado acciones para
atender la salud preventiva, ésta ha seguido las pautas de una atención preventiva selectiva,
que fue la vía alterna de la planteada en Alma Ata.
El Ministerio también presenta los gastos por funciones, es decir, las acciones a donde van
dirigidos los recursos.
Cuadro 9
GASTO DEL MSPAS POR ACTIVIDAD ESPECÍFICA DE 1999 AL 2007
en millones de Quetzales
Concepto
Traslado a entidades oficiales
Compra de medicamentos
Capacitación en salud
Compra de equipo médico
Sueldos a personal médico y paramédico
Sueldos a personal administrativo
Gastos administrativos
Infraestructura
Traslado a ONG
Véhículos
Otros gastos
Total
Fuente: Registros de la institución
AÑOS
1995
1996
1997
1998
79.9
9.1
34.6
282.2
68.9
11
41.6
286.3
71.1
49.2
31.8
363.1
100.4
90.8
0.4
97.5
0.4
115.8
36.8
384.2
1.5
45.4
542.4
37.6
543.3
463.3
51.4
719.2
949.4
1999
43.1
99.8
42.0
344.2
211.9
363.9
7.0
87.1
6.4
1,205.4
2000
40.1
128.6
14.8
47.2
220.6
394.2
322.0
103.9
89.1
2001
50.3
129.8
14.7
75.4
393.3
363.0
425.6
36.1
74.8
2002
76.7
126.9
17.3
7.6
368.0
434.5
422.6
26.0
107.5
0.6
1,360.5
1,563.0
1,587.7
48
2003
93.0
134.5
16.0
8.0
401.7
483.6
457.3
30.0
121.4
86.3
1,831.8
2004
86.2
154.4
17.0
78.4
410.7
439.1
372.5
15.6
90.4
0.5
49.3
1,858.5
2005
98.8
139.6
17.0
10.8
450.0
430.5
513.9
41.7
139.6
16.6
2006
292.9
150.3
4.0
119.6
194.0
873.0
322.2
44.6
236.4
5.6
2007
201.7
158.7
1,858.5
2,242.6
2,547.8
35.3
693.9
499.0
684.2
37.3
229.9
7.8
Total
Monto
982.8
1,222.6
100.8
424.3
3,476.4
4,128.8
3,884.2
342.2
1,176.2
37.5
135.6
15,775.8
Como puede verse principalmente de 1999 al 2007, más de dos tercios de los recursos se
destinaron a cubrir los gatos de sueldos y salarios del personal médico y paramédico,
personal administrativo y gastos de administración. Mientras que los gastos por estos
conceptos cada vez aumentan, la compra de medicamentos tiene en términos relativos una
tendencia a la baja, pues la cantidad de recursos disponibles para este renglón ha crecido a
una tasa de 6% promedio anual. Los traslados a las ONG’s para cubrir los costos de la
extensión de cobertura han crecido a una tasa promedio anual de 12.9%, lo cual es poco, si
se considera que con la extensión de cubertura se estaría atendiendo a casi la mitad de la
población de las áreas donde no hay presencia institucional, los accesos son difíciles y la
gente es muy pobre, de tal manera que no disponer de más recursos financieros para cubrir
a más personas y ampliar el abanico de atenciones, es mantener la inequidad que se trata
de combatir.
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSSDespués del Ministerio de Salud, que como ya se dijo, ejerce la rectoría, es el IGSS la
institución más importante como prestadora de servicios de salud. Esta institución tiene tres
grandes programas vinculados a la salud directamente: Accidentes, Maternidad y
Enfermedad Común. Los gastos sobrepasan a los del Ministerio, a pesar que la cobertura de
atención del MSPAS, es mayor.
Como se puede apreciar en el cuadro 10, según los datos proporcionados por la institución
respectiva, de 1999 al año 2007 se gastaron en los tres programas más de 17 mil millones
de quetzales, de los cuales, en promedio de los 9 años, el programa de enfermedad
absorbió el 76%, el de accidentes el 15% y 9% el de maternidad.
Cuadro 10
GASTO REALIZADO POR EL IGSS EN LOS TRES PROGRAMAS DE ENFERMEDAD, DE 1999 AL 2007
en millones de Quetzales
Años
E nfermedad Ac c identes Maternidad
1999
1,107.1
375.5
211.6
2000
875.4
296.9
167.3
2001
1,339.2
240.4
145.1
2002
1,352.7
242.8
146.5
2003
1,654.3
297.0
179.2
2004
1,863.4
334.5
201.8
2005
1,411.6
253.4
152.9
2006
1,643.4
274.9
186.4
2007
1,739.0
299.3
196.8
T otal
12,986.2
2,614.7
1,587.6
P orc entaje
75.6
15.2
9.2
F uente: es timaciones con información bas e del IG S S
T otal
1,694.2
1,339.6
1,724.7
1,742.1
2,130.4
2,399.8
1,817.9
2,104.7
2,235.1
17,188.5
100.0
En cuanto a los gastos realizados a través de proveedores, éstos fueron de la siguiente
manera: en promedio de los 13 años analizados (1995-2007), el 56.5% lo gastaron los
hospitales, el 25.9% los centros médicos (centros médicos se les llama a los policlínicos,
consultorios, unidades de adscripción y acreditamiento de derechos y los puestos de salud).
La administración pública de la salud absorbió el 12.4%.
49
Cuadro 11
GASTO EN SALUD REALIZADO POR EL IGSS DE 1995 AL 2007 A TRAVÉS DE
PROVEEDORES
en millones de Quetzales
Años
Hospitales
generales
Centros
Médicos
Todos los
Todos los
demás serv demás Ctros
amb
atenc com. Y
Multiesp. Y otros ctros
coop.
atenc integ.
T otal
12,296.8
5,636.1
321.2
1995
318.0
19.4
76.2
1996
309.8
7.7
127.6
1997
477.9
29.3
117.4
1998
1,031.0
1999
1,325.2
134.8
2000
861.1
512.5
2001
865.1
500.3
2002
828.7
584.7
2003
1,065.2
617.8
2004
1,281.7
866.1
2005
1,211.1
745.6
2006
1,326.2
778.6
2007
1,395.8
839.3
F uente: C alculos propios con información del IG S S
-
Fondo de
Seg Social
739.1
164.3
173.3
188.5
213.0
Inst. de
Proved
Admon púb
educación y
n/espec
de la salud
capacitación s/naturaleza
2,695.2
115.2
173.1
117.9
385.2
234.2
178.0
184.6
218.5
213.0
252.0
623.5
-
57.9
8.8
18.9
8.8
21.4
Total
21,746.3
528.8
618.2
742.5
1,416.2
1,694.2
1,724.7
1,742.2
1,829.2
2,130.4
2,399.8
2,580.2
2,104.8
2,235.1
Otras instituciones del Estado
Cuando se habla de las demás instituciones del Estado, básicamente la referencia es hacia
los Ministerios de la Defensa Nacional, de Gobernación, Los Fondos Sociales, la
Universidad de San Carlos de Guatemala y los Gobiernos locales (municipalidades).
En el periodo que se analiza, estas instituciones del Estado gastaron Q1,419.8 millones, de
los cuales el 48.7% lo ejecutaron los Fondos Sociales, es decir, Fondo de Inversión Social
–FIS-, Fondo Nacional para la Paz –FONAPAZ-, la Secretaria Ejecutiva de la Presidencia y
la Unidad de Construcción de Edificios Escolares –UCEE-. De estos Q.1,419.8 millones,
Q691.0 millones se destinaron para la infraestructura, compra de equipo médico, pago de
personal de salud, entre otros. Los fondos ejecutados por la Universidad de San Carlos
fueron para el pago de docencia principalmente. Esta cantidad de Q1,419.8 millones
equivale al 1.6% del total gastado en salud en el periodo analizado.
Cuadro 12
EVOLUCIÓN DEL GASTO EN SALUD DE OTRAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y
PRIVADAS, DE 1995 AL 2007
en millones de Quetzales
MIND E F MING O B F ondos
Univers idad G obierno T otal
S eg uros
O NG
G as tos
T otales
Años
S ociales
L ocal
P ublico
P rivados
privados
1995
26.7
26.0
3.4
56.1
74.8
75.8
150.6
206.7
1996
13.8
7.7
21.5
84.8
87.7
172.5
194.0
1997
2.3
7.7
10.0
96.2
101.4
197.6
207.6
1998
32.0
32.6
132.8
197.4
127.3
64.7
192.0
389.4
1999
23.2
3.3
162.6
1.3
2.3
192.7
177.5
299.2
476.7
669.4
2000
38.5
2.8
143.9
1.4
5.4
192.0
208.3
304.2
512.5
704.5
2001
53.7
10.9
29.6
19.2
1.2
114.6
231.9
322.7
554.6
669.2
2002
15.3
12.7
29.9
4.9
1.6
64.4
253.2
313.6
566.8
631.2
2003
17.0
4.4
32.3
46.5
1.6
101.8
251.8
268.9
520.7
622.5
2004
14.6
8.0
29.1
36.4
9.1
97.2
369.6
379.1
748.7
845.9
2005
15.1
6.3
38.2
36.4
10.5
106.5
445.8
426.2
872.0
978.5
2006
36.2
10.9
36.9
36.4
12.4
132.8
491.5
343.1
834.6
967.4
2007
36.2
10.9
36.9
36.4
12.4
132.8
595.3
346.3
941.6
1,074.4
T otal
324.6
128.8
691.0
218.9
56.5
1,419.8
3,408.0
3,332.9
6,740.9
8,160.7
%
22.9
9.1
48.7
15.4
4.0
100.0
50.6
49.4
100.0
100
F uente: C álculos propios con información de las ins tituciones
50
En cuanto a los gastos realizados por los proveedores públicos de los servicios, debe
destacarse que de cada Q10.00, alrededor de Q7.00 fueron ejecutados por los Centros
Médicos y Q3.00 por los hospitales, esto quiere decir que dichos recursos están más
orientados a la atención preventiva que la curativa. Esto es así porque, por ejemplo los
fondos sociales, estuvieron más proclives a invertirse en los centros y puestos de salud del
interior del país que en los hospitales.
Cuadro 13
GASTO EN SALUD DE OTRAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y PRIVADAS POR
PROVEEDORES, DE 1995 AL 2007
en millones de Quetzales
O rg aniz ac iones
O rg aniz ac iones P rivadas
P úblic as
Años
S ubtotal
S ubtotal
T otales
Hos pitales C entros
Hos pitales C entros
Admon de
médic os
médic os
la s alud
1995
52.7
3.4
56.1
54.3
67.7
28.6
150.6
206.7
1996
13.8
7.7
21.5
94.0
78.5
172.5
194.0
1997
7.7
7.7
106.4
75.5
15.6
197.5
205.2
1998
45.6
151.8
197.4
127.4
64.7
192.1
389.5
1999
80.3
112.4
192.7
139.8
295.6
41.2
476.6
669.3
2000
100.5
91.4
191.9
138.8
295.2
78.5
512.5
704.4
2001
53.4
61.2
114.6
150.3
305.8
98.6
554.7
669.3
2002
29.6
34.8
64.4
153.1
321.0
92.7
566.8
631.2
2003
22.2
79.8
102.0
153.2
298.2
69.2
520.6
622.6
2004
16.5
80.7
97.2
321.0
326.1
101.6
748.7
845.9
2005
18.0
88.4
106.4
369.4
380.3
122.5
872.2
978.6
2006
47.9
84.9
132.8
417.8
281.8
135.1
834.7
967.5
2007
47.9
84.9
132.8
449.2
328.9
163.6
941.7
1,074.5
T otal
528.4
889.1
1,417.5
2,674.7
3,119.3
947.2
6,741.2
8,158.7
%
37.3
62.7
100.0
39.7
46.3
100.0
100
F uente: C álculos propios con información de las ins tituciones
Instituciones privadas vinculadas con la salud
Cuando se habla de otras instituciones privadas, se está hablando de los seguros privados y
las ONG’s. Según el cuadro anterior, lo gastado alcanzó la suma de Q6,740.9 millones,
50.6% de los seguros privados y 49.6% de las ONG’s.
En cuanto al gasto por los proveedores, si bien se concentró más en los Centros Médicos, la
situación fue más pareja, ya que del total gastado, 39.7% lo ejecutaron los hospitales y el
46.3% los Centros Médicos, 12 centavos de cada quetzal se destinan para la administración.
Resumen de los gastos en salud
Gastos totales
De los gastos totales ejecutados de 1995 al 2007 que suman la cantidad de Q.112,500.0
millones, el 34.5% se destinó a los hospitales, el 21.6% para fármacos y el fondo de la
seguridad social, 19.9% a los centros médicos, el 7.2% para laboratorios médicos y
diagnóstico, el 5.1% para la administración de la salud y el resto fueron gastos no
especificados.
51
En la gráfica 20 se muestra la relación entre los gastos del tercer nivel (curativos) y los del
primero y segundo nivel (donde están más concentradas las funciones preventivas) y los
gastos en la administración de la salud.
Como se aprecia, el comportamiento de los gastos que muestra la gráfica, permite inferir
que ha ido creciendo la cultura de ponerle más atención a la prevención, sin embargo, las
cantidades de recursos aún no son suficientes para esperar una cobertura geográfica total y
con toda la gama de atenciones que existen, pues el proceso no es que se deba quitar
fondos a la parte curativa, sino destinar fondos frescos para la parte preventiva. La parte
curativa es más cara, pues se habla de una relación de 3 a 1, es decir, que por cada quetzal
gastado en prevención, se gastan 3 en curación, y cada día esta relación aumenta porque
las enfermedades degenerativas crecen y los costos son más elevados.
Gráfica 20
Porcentaje del gasto total destinados a hospitales, centros médicos y administración de la salud, de 1995 a
2007.
Hos pitales generales
Centros Médicos
Adm on púb de la s alud
100%
80%
Porcentaje
60%
40%
20%
0%
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Años
Fuente: Cálculos propios con información de las instituciones que se dedican a la atención de la salud.
Gastos en medicamentos
Los medicamentos es uno de los rubros más importantes de los gastos en salud, y aquí se
encuentra la respuesta a la pregunta que Elizabath Jané Camacho se hace líneas arriba,
¿Por qué el sector privado estaría interesado en el negocio de la salud?, pues bien, ella dice
entre uno de sus puntos, que los sistemas de salud promueven cantidades importantes de
dinero (casi siempre por encima del 2% del PIB del país y alcanzando en ocasiones el 10%)
y las personas, además de darle un alto valor al acceso a los servicios de la salud, están
dispuestos a pagar por ellos, ya sea directamente o a través de seguros privados.
En Guatemala, de los Q112,500.0 millones, el 32% se destinó para la compra de
medicamentos, es decir, Q36,069.4 millones. De la cantidad de medicamentos adquiridos, el
76.7% se compraron con fondos privados y el 23.3% con recursos públicos. De los recursos
privados, el 96.3% fue comprado directamente con recursos de bolsillo, como se le llama
52
también al gasto de los hogares y el 3.7% por las Organizaciones no Gubernamentales
–ONG’s-.
Con recursos Públicos el IGSS fue el que adquirió el 18.7% del total gastado, lo que
equivale a Q6,754.9 millones. Esta cantidad representa el 31% del gasto total del IGSS en el
periodo analizado.
El Ministerio de Salud Pública, gastó Q1,566.5 de 1995 al 2007, lo que equivale al 4.3% del
total gastado en este renglón. Es de señalar, cómo el IGSS que atiende un poco más de un
millón de afiliados, gastó lo indicado, mientras que el Ministerio de Salud que atiende al
resto de la población, sólo gastó el 23% de lo correspondiente al Seguro Social. Lo anterior
quiere decir que entre las políticas del Ministerio no se contempla otorgar medicamentos a la
consulta externa ni emergencia, sólo cuando el paciente está internado.
Cuadro 14
GASTO EN MEDICAMENTOS POR INSTITUCIÓN, DE 1995 AL 2007
en millones de Quetzales
MS P AS
Años
1995
79.9
1996
68.9
1997
71.1
1998
100.4
1999
99.8
2000
128.6
2001
129.8
2002
126.9
2003
158.1
2004
154.4
2005
139.6
2006
150.3
2007
158.7
Total
1,566.5
P rcentaje
4.3
Ministerio
Defensa
2.2
7.1
11.9
6.3
7.1
6.8
7.5
7.3
12.9
9.2
78.3
0.2
Ministerio
F ondos IG S S
G obernación S ociales
0.6
107.6
0.4
159.2
0.2
160.0
325.4
0.7
474.5
2.5
620.5
0.8
621.8
1.0
613.2
1.2
624.7
1.2
934.7
1.1
695.1
1.8
699.2
1.4
719.0
7.7
5.2
6,754.9
0.0
0.0
18.7
Minis
2.0
2.0
0.0
S ector
P úblico
190.3
228.5
231.3
425.8
584.1
763.5
758.7
748.2
790.8
1,097.8
843.1
864.2
888.3
8,414.6
23.3
Hogares
190.1
210.5
233.1
1,521.5
1,495.9
1,642.6
1,831.7
1,995.2
2,163.7
2,329.0
2,613.2
4,923.8
5,482.7
26,633.0
73.8
ONG
8.6
7.9
8.9
35.8
116.5
101.1
88.9
82.8
85.8
112.6
159.2
92.3
121.4
1,021.8
2.8
S ector
P rivado
198.7
218.4
242.0
1,557.3
1,612.4
1,743.7
1,920.6
2,078.0
2,249.5
2,441.6
2,772.4
5,016.1
5,604.1
27,654.8
76.7
Total
389.0
446.9
473.3
1,983.1
2,196.5
2,507.2
2,679.3
2,826.2
3,040.3
3,539.4
3,615.5
5,880.3
6,492.4
36,069.4
100.0
¿QUIÉNES FINANCIAN LA SALUD?
Entes actuantes en el financiamiento de la salud
En los estudios realizados del 2005 al 2007 dentro del proyecto “La construcción social del
futuro de la salud en Guatemala” y que dieron paso a la síntesis elaborada por el Dr.
Gustavo Estrada Galindo citada anteriormente, se afirma que la falta de financiamiento para
la salud es un mal crónico que necesita ser revertido.
En este trabajo se expone cómo ha sido el financiamiento de la salud a partir de 1995,
identificando gráficamente aquellos entes que bajo su responsabilidad recae facilitar los
recursos financieros, así como, hacer el uso debido de los mismos. Se está hablando
entonces de fuentes de financiamiento, agentes financieros y proveedores de servicios.
Las fuentes de financiamiento en orden de importancia por el monto aportado son: los
hogares, el gobierno, los empleadores y la cooperación internacional o resto del mundo
como se le clasifica para fines de comparación internacional. Éstos a su vez hacen uso de
agentes financiaros (se entiende por agente financiero aquellas instituciones que se
encargan de hacer la intermediación financiera entre el ente que proporciona los recursos y
el que provee los servicios), siendo los más usuales: Ministerio de Salud Pública, Ministerio
53
de la Defensa Nacional, Ministerio de Gobernación, los Fondos Sociales y otras
dependencias (Fondo de Inversión Social –FIS-, Fondo Nacional para la Paz -FONAPAZ-,
La Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia -SCEP- la Unidad de
Construcción de Edificios del Estado –UCEE-), Universidad de San Carlos, gobierno
municipal, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS-, seguros privados, los
hogares, las Organizaciones No Gubernamentales –ONG’s-, y el resto del mundo. También
están los proveedores, que son aquellas instituciones que prestan los servicios
directamente, como los hospitales, laboratorios, farmacias, entre otros.
En el gráfico siguiente se muestra la relación que existe entre estas tres instancias que
participan en el proceso de financiamiento de la salud.
FLUJOS DE FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD DE
GUATEMALA
FUENTES
AGENTES
PROVEEDORES
Hospitales Generales
MSPAS
Hospitales Salud Mental
MINDEF
Gobierno
Central
Hospitales de Especialidades
MINGOB
Centros Médicos
Fondos Sociales
T/demás serv. Amb.
Multiesp. Coop
Fondos
Empleador
UNIVERS
T/ los demás ctros de atenc
com. y otros.
Gobierno
Municipal
Hogares
Laboratorio
IGSS
Prov. serv. atenc. Salud a
domicilio
ONG´S
Resto del
Mundo
Farmacias
Seguros
V/ al detalle y otros prov.
lentes ópticos
Hogares
V/ al detalle y otros prov.
Resto del Mundo
ayudas audiovis
audiovis.
Administración Pública Salud
Fondo Seguridad Social
Otros Seguros (privados)
54
Instituc. Educ. y de
capacitación
Otros inst. prov. de serv. rel.
con salud
55
Evolución del financiamiento de la salud por fuente
Al analizar el financiamiento de la salud de 1995 al 2007, se encuentra que en ese periodo
se han gastado Q112,500.9 millones, de los cuales, el 20% provino del gobierno central, el
77.6% fueron recursos privados y el 2.3% de la cooperación internacional.
Según estas estadísticas, los hogares son los mayores aportadores de recursos financieros,
por lo que el sistema de salud descansa en los hogares. De los recursos provenientes de
fuentes privadas, que en el periodo ascendieron a Q87,322.3 millones, el 85.9% provino de
los hogares directamente y el 14.1% de los empleadores, vía la cuota patronal IGSS. Del
financiamiento total, los hogares aportaron el 66.7%, el gobierno central el 20%, los
empleadores el 10.9% y la cooperación internacional 2.3%. Lo anterior atribuyendo al
gobierno el 20%, pero si se quiere ser más precisos, ese 20% corresponde a los hogares,
porque es con los impuestos indirectos principalmente, con los que el gobierno toma los
fondos para dicho destino.
Cuadro 15
FINANCIAMIENTO PÚBLICO Y PRIVADO DE 1995 A 2007
en miles de Quetzales
G ob C entral
Años
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
T otal
P orc entaje
606.6
648.6
664.6
1,091.3
1,735.0
1,812.5
1,979.8
1,770.2
2,083.1
1,947.1
2,337.3
3,035.4
2,829.2
22,540.7
20.0
R ec urs os
públic os
606.6
648.6
664.6
1,091.3
1,735.0
1,812.5
1,979.8
1,770.2
2,083.1
1,947.1
2,337.3
3,035.4
2,829.2
22,540.7
20.0
Hog ares
E mpleadores
816.7
903.7
1,041.9
2,646.1
3,679.3
5,406.2
5,990.0
6,497.2
7,024.1
7,935.5
8,590.1
11,539.1
12,944.0
75,013.9
66.7
365.5
384.3
535.2
1,340.7
834.0
791.8
770.0
1,048.3
1,138.6
1,274.5
1,424.8
935.9
1,464.8
12,308.4
10.9
R ec urs os
P rivados
1,182.2
1,288.0
1,577.1
3,986.8
4,513.3
6,198.0
6,760.0
7,545.5
8,162.7
9,210.0
10,014.9
12,475.0
14,408.8
87,322.3
77.6
R es to del
Mundo
112.3
109.3
189.5
167.5
152.0
281.1
225.5
214.1
399.7
194.9
206.4
140.9
244.7
2,637.9
2.3
T otal
1,901.1
2,045.9
2,431.2
5,245.6
6,400.3
8,291.6
8,965.3
9,529.8
10,645.5
11,352.0
12,558.6
15,651.3
17,482.7
112,500.9
100.0
A continuación se muestra cuál ha sido el financiamiento de la cooperación Internacional
global para el país, para los sectores sociales y para el sector salud en particular.
De acuerdo a los datos presentados, el año 2006 fue en el que se recibió la mayor cantidad
de recursos financieros. Hasta antes de dicho año, 1998 tenía la mayor marca con Q360.1
millones, seguido del año 2007, cuando se recibieron Q353.9 millones. Es de destacar que,
muchos de estos recursos, el Ministerio de Salud no sabe de ellos, menos que los hayan
contabilizado.
56
Cuadro 16
TENDENCIA DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE TOTAL
DESEMBOLSADA, DE LOS SECTORES SOCIALES Y LA DIRIGIDA A SALUD, AÑOS
1996-2007
en millones de Quetzales
años
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Total
Donaciones
Totales
Sectores sociales
Sector Salud
Quetzales
Dólares
Quetzales Dólares
Quetzales
Dólares
157.6
61.5
25.0
958.2
373.9
152.0
418.6
98.8
17.3
2,536.7
598.7
104.8
497.4
120.2
27.5
3,178.4
768.1
175.7
570.0
180.4
48.8
4,206.6
1,331.4
360.1
408.3
117.6
36.0
3,164.3
911.4
279.0
396.5
112.6
34.4
3,112.5
883.9
270.0
518.6
94.8
33.8
4,050.3
740.4
264.0
308.5
102.7
40.8
2,437.2
811.3
322.3
274.5
56.7
16.2
2,176.8
449.6
128.5
222.6
88.44
17.7
1,696.2
673.9
134.9
629.3
227.37
53.2
4,776.4
1,725.7
403.8
740.9
227.5
46.2
5,675.3
1,742.7
353.9
20,843.9
2,699.0
5,801.9
753.2
1,758.8
327.1
Fuente: Registros de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la República
¿CUÁLES DEBEN SER LAS PERSPECTIVAS DE FINANCIAMIENTO DE LA
SALUD HASTA EL 2015?
Un acercamiento a los recursos financieros necesarios para financiar la salud
pública del 2008 al 2015
En el año 2003 el Gobierno de Guatemala formuló la Estrategia de Reducción de la Pobreza
–ERP-, misma que fue validada en los Consejos de Desarrollo. En las discusiones que se
llevaron a cabo en los departamentos del país con los integrantes de los Consejos
Comunitarios de Desarrollo –COCODES-, se puntualizó, en cuanto a salud, en las mejoras
que han tenido los indicadores a nivel general, como es el caso de las muertes infantiles y
maternas, sin embargo, no podía decirse lo mismo cuando el análisis se particularizaba en
el ámbito rural y la mujer, menos aún siendo ésta, indígena.
En cuanto a las enfermedades que son causa de muerte para la población en general están:
las enfermedades infectocontagiosas, neumonía, cólera, tuberculosis, infecciones
respiratorias y síndrome de inmunodeficiencia adquirida, SIDA.
Las muertes maternas a todo nivel se caracterizaron por ser ocasionadas por desnutrición,
trauma posparto, hemorragias, infecciones e hipertensión.
En cuanto al acceso a los servicios asistenciales, se enfatizó que éstos existen, pero
muchos de ellos sin personal médico, equipos médicos y medicamentos, camas ni
ambulancias. Por otro lado, están las barreras que tienen las propias personas y que son: la
57
falta de dinero para trasladarse a los servicios, las largas distancias que deben de caminar,
el difícil acceso, la falta de trasporte oportuno y prolongados tiempos de espera.
Todos estos elementos constituyeron el insumo principal para estimar la inversión que se
necesita realizar del 2008 al 2015, cantidad que asciende a Q44,487.1 millones, de los
cuales el 7.1% tiene como destino la extensión de cobertura, el 82.3% los servicios de
promoción y prevención de la salud, 3% para el Sistema Integral de Asistencia en la Salud y
el 7.6% a la construcción de Centros y Puestos de Salud.
Como puede observarse, la estrategia en lo que se refiere a la construcción de Centros y
Puestos de Salud, no incluye hospitales, quizá debido a que el énfasis que se pensó dar al
sistema era privilegiar el segundo y primer nivel de atención, que son los que están más
cerca de las familias más pobres y necesitadas de asistencia en salud.
El gasto promedio per cápita esperado es de Q373.2, el rango del gasto va de Q257.8 en el
2008 a Q502.1 en el 2015.
Cuadro 17
RECURSOS FINANCIEROS NECESARIOS PARA FINANCIAR LA SALUD PÚBLICA DEL
AÑO 2008 AL 2015en millones de Quetzales
CONCEPTOS
Extensión de Servicios de promoción Sistema Integral de Construcción de
Total
AÑOS cobertura
y prevención
Asistencia en Salud Centros y
SIASPuestos de Salud
2008
292.90
2,793.90
103.10
342.20
3,532.10
2009
317.50
3,180.60
117.40
362.70
3,978.20
2010
344.10
3,619.00
133.60
384.50
4,481.20
2011
372.70
4,115.90
151.90
407.50
5,048.00
2012
403.50
4,678.80
172.70
432.00
5,687.00
2013
436.70
5,316.50
196.30
457.90
6,407.40
2014
472.30
6,038.50
222.90
485.40
7,219.10
2015
510.70
6,855.80
253.10
514.50
8,134.10
T otal 3,150.40
36,599.00
1,351.00
3,386.70
44,487.10
F uente: E strategia de reducción de la pobreza, G oberno de la R epública de G uatemala, 2003.
Si se es optimista diríamos que el Producto Interno Bruto crecerá, del 2008 al 2011 a un
ritmo no menor a 4.6 (http://www.prensalibre.com/pl/2006/enero/18/32488.html) y por falta
de información oficial, y tomando en cuenta las tasas antes indicadas, se ha calculado para
los años 2012 al 2015, el PIB, utilizando un promedio de 3.5%. Si ese fuera el caso, el PIB y
la participación del gasto del gobierno en salud serían como se muestra en la gráfica 21. Los
supuestos para tomar los datos del anexo 10 de la estrategia de reducción de la pobreza
fueron tres: 1) que las cantidades tienen incorporado el porcentaje de inflación, 2) el
crecimiento poblacional y, 3) la calidad que deben tener los servicios de salud.
58
Gráfica 21
Comportamiento de la relación porcentual entre el gasto proyectado de salud del
Gobierno y la proyección del PIB de 2008 al 2015
2.50
2.09
Porcentaje del PIB
2.00
1.62
1.92
1.76
1.50
1.49
1.00
1.20
1.28
1.38
0.50
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Años
Fuente: Cálculos propios con información del Banco de Guatemala y Estrategia de reducción de la pobreza,
Gobierno de Guatemala, octubre de 2003, anexo 10.
El perfil epidemiológico del 2006 muestra que las variaciones del que prevalecía en el 2003,
cuando se formuló la estrategia, no ha variado.
59
INDICADORES ECONÓMICOS DE SALUD
Conceptos
Producto Interno Bruto
Gasto total de Gobierno
Gasto Social del Gobierno
Gasto total en Salud
Gasto Público en Salud **
Gasto Privado en Salud
Gasto Total del MSPAS
Gasto del Seguro Social
Gasto en salud por seguros privados
Gasto en salud directo de hogares
Gasto en salud ONG
Gasto en salud de cooperación internacional
Gasto en farmacos
Gasto total de hospitales
Gasto del gobierno en hospitales
Gasto del MSPAS en hospitales
Gastos del IGSS en hospitales
Población
Indicadores
Gasto total en salud % del PIB
Gasto en Salud del Gob. en Gral % del PIB
Presupuesto ejecutado MSPAS % del PIB
Gasto total en Salud como % Gasto social gobierno
Gasto MSPAS como % Gasto Social Gobierno
Gasto MSPAS como % Gasto total del Gobierno
Gasto en Salud Privado como % Gasto total en Salud
Gto público en salud % Gasto total del Gobierno
Gasto en Salud Seg. Social % Gto. en salud Gob. Gral
Gto en Salud Rec. Externos % Gto en Salud Gob. Gral.
Planes pre Pago Salud Privados % Gto Salud privado
Gto en salud Inst No Lucrativas % Gto. en Salud Priv.
Gto en Salud Directo Hogares % Gasto en Salud Priv.
Gasto Total en Fármacos % Gasto Total en Salud
Gasto Total en fármacos % Gasto Salud Privado
Gasto Total de hospitales % gasto total en Salud
Gasto del Gobierno en hospitales % Gto Púb. en salud
Gasto del MSPAS en hospitale % gasto total MSPAS
Gasto IGSS hospitales % Gasto Público en Salud
Gasto total en Salud percapita
Gasto Salud Gob. Gral per capita
Gasto en salud MSPAS per capita
Gasto directo hogares percapita total
Gasto directo Hogares pobre extremo
Gasto directo Hogares pobre no extremo
Gasto directo Hogares no pobres
1996
95,478.6
9,418.1
5,014.9
2,045.9
1,183.3
862.6
543.5
618.3
84.8
623.1
87.7
109.3
446.9
909.6
324.1
324.1
286.6
10.2
2.14
1.24
0.57
40.80
10.84
5.8
42.16
12.56
52.25
9.24
9.83
10.17
72.24
10.29
51.81
44.46
27.39
59.63
24.22
200.58
116.01
53.28
PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DE SALUD 1996-2007
1997
107,873.4
11,843.1
7,132.9
2,431.3
1,469.4
961.9
719.3
742.4
96.2
764.3
101.4
189.5
473.1
1,142.2
375.4
375.4
440.1
10.5
1998
124,022.5
15,929.9
8,264.5
5,245.5
2,562.9
2,682.5
949.4
1,416.1
127.3
2,490.5
64.7
167.5
1,983.2
3,937.1
460.6
460.6
1,031.0
10.7
1999
135,287.1
19,282.0
8,264.5
6,401.2
3,091.9
3,309.3
1,205.0
1,694.2
177.5
2,832.6
299.2
152.9
2,196.5
2,463.4
601.3
521.0
1,325.2
11.0
Promedio
115,665.4
14,118.3
7,169.2
4,031.0
2,076.9
1,954.1
854.3
1,117.8
121.5
1,677.6
138.3
154.8
1,274.9
2,113.1
440.4
420.3
770.7
10.6
2000
149,743.1
19,802.2
8,734.3
8,291.6
3,261.8
4,991.9
1,345.1
1,724.7
208.3
4,479.4
304.2
281.1
2,507.2
2,222.7
754.5
654.0
861.1
11.2
2001*
146,977.8
22,179.3
10,427.7
8,966.2
3,411.1
5,549.6
1,554.3
1,742.2
231.9
4,995.0
322.7
225.5
2,679.3
2,389.6
752.9
699.5
865.1
11.5
2002*
152,660.9
23,512.3
11,444.0
9,529.8
3,481.4
6,008.0
1,588.0
1,829.0
253.2
5,441.2
313.6
214.1
2,825.2
2,420.0
761.4
731.8
828.7
11.8
2003*
156,524.5
27,542.1
13,153.9
10,645.5
4,064.0
6,421.5
1,831.8
2,130.4
251.8
5,900.8
268.9
399.7
3,040.3
2,831.3
878.8
856.7
1,065.3
12.1
Promedio
151,476.6
23,259.0
10,940.0
9,358.3
3,554.6
5,742.8
1,579.8
1,856.6
236.3
5,204.1
302.4
280.1
2,763.0
2,465.9
786.9
735.5
905.1
11.7
2004*
161,458.2
27,069.4
13,342.8
11,352.0
4,211.1
7,100.0
1,714.1
2,399.3
369.6
6,351.6
379.1
194.9
3,538.2
3,293.2
900.2
883.9
1281.7
12.4
2005*
166,722.0
29,924.4
15,770.3
12,558.6
4,545.9
7,998.5
1,858.6
2,580.8
445.8
7,126.5
426.2
206.4
3,615.5
3,390.9
924.1
905.9
1,211.1
12.7
2006*
175,435.9
36,453.6
17,876.2
15,645.7
4,538.7
11,100.5
2,307.9
2,104.8
491.5
10,271.5
340.2
137.9
5,880.3
5,929.5
1,131.0
1,083.1
1,326.2
13.0
2007*
185,515.8
37,382.1
18,915.4
17,482.9
5,021.9
12,395.6
2,654.0
2,235.0
595.3
11,454.0
346.3
65.2
6,492.4
6,445.6
1,181.0
1,133.1
1,395.8
13.3
Promedio
167,872.0
31,149.1
15,663.1
13,185.4
4,431.9
8,733.0
1,960.2
2,361.6
435.6
7,916.5
381.8
179.7
4,344.7
4,204.5
985.1
957.6
1,273.0
12.7
2.25
1.36
0.67
34.09
10.08
6.1
39.56
12.41
50.52
12.90
10.00
10.54
79.46
9.59
49.18
46.98
25.55
52.19
29.95
231.55
139.94
68.50
4.23
2.07
0.77
63.47
11.49
6.0
51.14
16.09
55.25
6.54
4.75
2.41
92.84
37.81
73.93
75.06
17.97
48.51
40.23
490.23
239.52
88.73
4.73
2.29
0.89
77.45
14.58
6.2
51.70
16.04
54.79
4.95
5.36
9.04
85.60
34.31
66.37
38.48
19.45
43.24
42.86
581.93
281.08
109.55
3.3
1.7
0.7
54.0
11.7
6.0
46.1
14.3
53.2
8.4
7.5
8.0
82.5
23.0
60.3
51.2
22.6
50.9
34.3
376.1
194.1
80.0
5.54
2.18
0.90
94.93
15.40
6.8
60.20
16.47
52.88
8.6
4.17
6.09
89.73
30.24
50.23
26.81
23.13
48.62
26.40
727.30
286.10
118.00
6.10
2.32
1.06
85.98
14.91
7.0
61.89
15.38
51.07
6.61
4.18
5.81
90.01
29.88
48.28
26.65
22.07
45.00
25.36
772.90
294.10
134.00
6.24
2.28
1.04
83.27
13.88
6.8
63.04
14.81
52.54
6.15
4.21
5.22
90.57
29.65
47.02
25.39
21.87
46.08
23.80
850.90
310.80
138.10
6.80
2.60
1.17
80.93
13.93
6.7
60.32
14.76
52.42
9.84
3.92
4.19
91.89
28.55
47.35
26.60
21.62
46.77
26.21
925.70
353.30
159.30
6.2
2.3
1.0
86.3
14.5
6.8
61.4
15.4
52.2
7.8
4.1
5.3
90.5
29.6
48.2
26.4
22.2
46.6
25.4
819.2
311.1
137.4
7.03
2.61
1.06
85.08
12.85
6.3
62.54
15.56
56.98
4.63
5.21
5.34
89.46
30.89
49.83
29.01
21.38
51.57
30.44
922.9
339.6
138.2
7.53
2.73
1.11
79.63
11.79
6.2
63.69
15.19
56.77
4.54
5.57
5.33
89.10
28.71
45.20
27.00
20.33
48.74
26.64
988.9
357.9
146.3
8.92
2.59
1.32
87.52
12.91
6.3
70.95
12.45
46.37
3.04
4.43
3.06
92.53
81.06
52.97
37.90
24.92
46.93
29.22
1,203.52
349.13
177.53
828.39
141.83
313.84
1,417.30
9.42
2.71
1.43
92.43
14.03
7.1
70.90
13.43
44.51
1.30
4.80
2.74
92.40
76.71
52.38
36.87
23.52
42.69
27.79
1,314.50
377.59
199.55
902.90
154.06
339.30
1,539.61
7.8
2.6
1.2
84.1
12.5
6.3
65.7
14.4
53.4
4.1
5.1
4.6
90.4
46.9
49.3
31.3
22.2
49.1
28.8
1,038.4
348.9
154.0
Fuente: Estadisticas del Banco de Guatemala, Proyecciones de población del INE, Matrices 1-5 años 1999-2007
**
se refiere al gasto de los recursos manejados por los Agentes Financieros (ver cuadro 23)
* S e refiere a l P IB c on ba s e en el a ño 2001
60
CONCLUSIONES
1) El conocimiento del gasto nacional en salud es un elemento primordial para la toma
de decisiones acerca de la asignación de los recursos, y permite evaluar la equidad y
eficiencia con que se asignan y utilizan estos recursos, se constituye entonces, en un
instrumento técnico para orientar el diálogo que se da en los distintos niveles de la
sociedad.
2) Guatemala es un país que presenta altos índices de pobreza y extrema pobreza, que
hacen que la salud del guatemalteco sea precaria. Esta situación es más grave en
aquellos sectores más vulnerables, como los niños o las personas de la tercera
edad.
3) Siendo el estado de la salud una dimensión de la calidad de vida de las sociedades,
las diferentes formas de participación del Estado dentro del sistema de salud
adquieren una singular importancia, principalmente para las estrategias de
financiamiento de las intervenciones en salud con características de bienes públicos.
Así, el gasto público del MSPAS en la actualidad, tiene escaso peso respecto al total
del gasto en salud, pues alcanzó para el último año (2007) una cifra que representa
únicamente alrededor del 1.4% del PIB, cifra de las más bajas cuando se compara
con la región latinoamericana, lo que significa que el mayor gasto en salud proviene
del bolsillo de las personas (gasto de los hogares 77.6% del gasto total de 2007).
4) Por último, la adecuada salud de la población no es sólo una consecuencia, sino
también una causa del desarrollo, por lo que el sector sanitario no debe verse
únicamente como generador de gasto, sino también como un sector de actividad que
ejerce efectos beneficiosos en el conjunto de la economía. Por lo tanto, las
inversiones destinadas a la mejora de la salud, además de una obligación moral o
social, son también políticas eficientes desde un punto de vista social y económico.
En este contexto, las proyecciones para futuros años describen la necesidad que el
Estado advierta que además de la suficiencia y la equidad, la efectividad del gasto
público en salud es una cuestión primordial.
DESAFÍOS
1) Que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, gestione la asignación de más
recursos financieros, a efecto de aumentar la participación del gobierno en el
financiamiento total del sistema.
2) Que se ponga a funcionar un sistema de monitoreo y evaluación integral, a efecto de
ir elevando el desempeño en las áreas administrativa, de finanzas y técnica, con el
fin de que cada vez alcance más eficiencia y eficacia en la utilización de los recursos
financieros.
3) Que el Ministerio desarrolle un sistema de costos, a efecto de conocer el valor real
de cada intervención y que la asignación de los recursos a cada unidad ejecutora
tenga de referente los costos establecidos, además de contar con una herramienta
que permita el cobro por servicios prestados por encargo de otras instituciones.
61
Bibliografía
1.
Anderson-Drossgerge, “El sucio negocio de la medicina”, Editorial Posada, S. A.
México, colección duda semanal, Primera edición 1975. 159 páginas.
2.
Balsells Conde, Edgar (Lic.). “Consideraciones sobre la banca en Guatemala”,
Revista presencia, Problemática del sector financiero, Revista presencia, número 43,
revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Mayo-Agosto 2002, USAC,
Departamento de Estudio de Problemas Nacionales “Lic. Rafael Piedrasanta Arandi”.
3.
Calderón González, Arnoldo, “Medio Siglo de comercio exterior en Guatemala
1950-1999”, Ministerio de Economía de Guatemala. 322 páginas.
4.
Chomsky, Noam, “El beneficio es lo que cuenta, Neoliberalismo y orden global”.
Editorial Crítica, Barcelona, España, Tercera edición en Biblioteca de Bolsillo, marzo
2003. 184 páginas.
5.
Chomsky, Noam, “Estados Fallidos, el abuso del poder y el ataque a la
democracia”, Editorial Ediciones B 2007, Barcelona España. 364 páginas.
6.
Cordeiro, José Luis, “El Desafío Latinoamericano y sus grandes retos” Editorial Mc.
Graw Hill, Colombia Primera edición, marzo 1999. 300 páginas.
7.
España, Olmedo (compilador), “Ética y Ecología” Publicado por el Ministerio de
ambiente y Recursos Naturales, Primera edición, agosto 2008. 314 páginas.
8.
España, Olmedo (compilador), “Discriminación y Racismo” Publicado por la
Comisión presidencial coordinadora de la política del ejecutivo en materia de
derechos humanos –COPREDEH-, Guatemala, agosto 2003, “Metamorfosis del
racismo en la elite de poder en Guatemala”, Marta Elena Casaús Arzú. 91-131 pp.
9.
Estrada Galindo, Gustavo, “Síntesis, El sistema de Salud en Guatemala ¿hacia
dónde vamos”, INDH.PNUD, Guatemala, agosto 2008. 146 páginas.
10.
Fort, Meredith, Mercer Mary Anne y Gish, Oscar, compiladores, “El Negocio de la
Salud, los intereses de las multinacionales y la privatización de un bien público”,
Ediciones Paidós Ibérica, S. A., Barcelona, España, Edición en español 2006. 347
páginas.
11.
Galeano, Eduardo, “PATAS ARRIBA, La Escuela del Mundo al Reves” Editorial
Catálogos S. R. L., Buenos Aires, Argentina, Décima primera edición 2006. 346
páginas.
12.
Gobierno de Guatemala, “Estrategia de reducción de la pobreza, 2004-2015”
Editorial Magna Terra Editores, noviembre 2003, 130 páginas.
13.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, “Agenda Nacional de Salud 20072020, Un compromiso de nación”. 55 páginas.
14.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, “Cuarto informe Situación de la
salud y su financiamiento, período 2004-2005” primera edición, abril 2007.
62
15.
16.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, “Cuentas Nacionales de Salud
1995-1997, informe final” Guatemala abril, 1999, serie 08 investigaciones y estudios
número 15, segunda edición.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, “Cuentas Nacionales de Salud
1998” Guatemala, mayo 2000.
17.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, “Tercer informe Situación de la
salud y su financiamiento periodo 1999-2003” primera edición, abril 2005.
18.
Moffatt, Alfredo “Psicoterapia del Oprimido, Ideología y técnica de la psiquiatría
popular”, Editorial librería ECRO S. R.L, Argentina, Tercera edición, noviembre 1975.
19.
Organización Internacional para las Migraciones. “Encuesta sobre remesas 2006.
Inversión en Salud y Educación, cuaderno número 23, Guatemala 2006. 181
páginas. www.oim.org.gt
20.
Organización Internacional para las Migraciones. “Encuesta sobre remesas 2007.
Perspectivas de Género, cuaderno número 24, Guatemala 2006. 196 páginas.
www.oim.org.gt
21.
Organización Panamericana de la Salud, Revista Panamericana de Salud Pública,
Vol. 11, Nos. 5/6, Mayo-Junio, 2002, Juan Antonio Casa-Zamora, “Salud, desarrollo
humano y gobernabilidad en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI”.
22.
Proyecto de apoyo a la Reforma del Sector Salud. “Foro Internacional La Reforma
del Sector salud” Guatemala, junio 1999.
23.
Sachs, Jeffrey “El fin de la Pobreza, Cómo conseguirlo en nuestro tiempo”, Editorial
Sudamericana S. A., Buenos Aires, Argentina. Primera edición, marzo de 2006, 550
páginas.
24.
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, Gobierno de
Guatemala, “Hacia el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio en
Guatemala, II informe de avance” SEGEPLAN, Primera edición, marzo 2006. 279
páginas.
25.
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, Gobierno de
Guatemala, “El drama de la pobreza en Guatemala, sus rasgos y efectos sobre la
sociedad”. 29 páginas.
26.
Sherman, J. Howard, “ESTANFLACIÓN una teoría radical del desempleo y la
inflación” Editorial Offset Rebosan, S. A., Zacahuitzco 40, México, 13 D.F., enero
1980.
27.
Stiglitz, Joseph E. “El malestar en la globalización” Editorial Punto de Lectura, S.L.,
enero 2007. 447 páginas.
28.
Superintendencia de Bancos, Boletín anual de Estadísticas de Seguros y Fianzas
2007.
29.
Zurita Tablada, Luis, “La Proeza Humana”, Magna Terra Editores, Guatemala,
colección Saberes, Primera edición, noviembre 2003. 290 páginas.
63
Descargar