CREACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Anuncio
CREACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado
Dominicano.
DGCP-LPN-003-2013
Fecha: 29/06/2015
Santo Domingo , Mayo de 2015
INDICE
00 Introducción
•
•
•
Introducción
Objetivo
Objetivos Específicos
01 Fases del procedimiento
02 Creación del procedimiento (Fase selección)
03 Modificaciones /Adendas
04 Apertura sobre económico
05 Adjudicación
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Un Procedimiento es un conjunto de etapas y actividades necesarias para
adquirir nuevos bienes, contratar servicios y obras.
Los procedimientos realizados por las entidades gubernamentales de la
Republica Dominicana, están amparados en la Ley 340-06 sobre Compras y
Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, de fecha dieciocho
(18) de agosto del año dos mil seis (2006), y su modificatoria contenida en la
Ley No. 449-06, de fecha seis (06) de diciembre del año dos mil seis (2006); así
como también su Reglamento de Aplicación, emitido mediante el Decreto 54312, de fecha seis (06) de septiembre del año dos mil siete (2012).
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO
 Al finalizar el curso los y las participantes serán capaces de realizar un
procedimiento completo en el sistema.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Implementar los procedimientos correspondientes al proceso de compras y
contrataciones.
 Proveer un detalle de acciones a seguir, para llevar adelante el circuito de compras.
 Estandarizar el tramite de los procesos procurando la transparencia y eficacia de los
mismos.
INDICE
00 Introducción
01 Fases del procedimiento.
02 Creación del procedimiento (Fase selección)
03 Modificaciones /Adendas
04 Apertura sobre económico
05 Adjudicación
FASES DEL PROCEDIMIENTO
FASES DEL PROCEDIMIENTO
Un procedimiento consta de varias fases asociadas a la operación del mismo, en este caso
utilizaremos como ejemplo el proceso compras menores, a continuación las fases que
componen la creación del mismo en la plataforma.
FASES DEL PROCEDIMIENTO
UMBRALES
INDICE
00 Introducción
01 Fases del procedimiento.
02 Creación del procedimiento (Fase selección)
03 Modificaciones /Adendas
04 Apertura sobre económico
05 Adjudicación
CREACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO
FASE DE SELECCIÓN
Para crear un proceso en el sistema tendrá que acceder con el usuario y contraseña
otorgado previamente por el administrador de la entidad.
CREACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO
FASE DE SELECCIÓN
A seguidas el sistema le llevará al Área de Trabajo, donde deberá seguir la ruta:
CREACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO
FASE DE SELECCIÓN
A continuación el sistema le presenta una ventana que le permitirá crear la carpeta del
expediente, donde tendrá que completar unos datos obligatorios que le darán apertura a
la configuración del procedimiento.
CREACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO
PASO 1 - INFORMACIÓN GENERAL
CREACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO
PASO 2 – CONFIGURACIONES DEL PROCEDIMIENTO
Una vez completados los campos del punto número1 damos click en
para habilitar los pasos siguientes.
y
 En caso de que se haya
configurado
fase
de
observaciones, en el paso
2
tendremos
el
cronograma
para
presentación
de
aclaraciones.
CREACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO
PASO 2 – CONFIGURACIONES DEL PROCEDIMIENTO
CREACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO
PASO 3 – ARTÍCULOS Y PREGUNTAS
CREACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO
PASO 4 - EVALUACIÓN
El usuario al elegir “Si” en el campo “Definir un modelo de evaluación para este proceso”deberan aparecer
las siguientes opciones:
 Modelo de evaluación: tiene la opción de hacer la evaluación por la “Oferta economicamente más
ventajosa”. No es editable.
 Método de evaluación: tiene la opción “Manual” seleccionada por defecto y no es posible editar.
 Publicar modelo de evaluación: el usuario debe elegir entre las opciones Si o No.
CREACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO
PASO 5 – DOCUMENTOS DEL PROCEDIMIENTO
En este paso podrá adjuntar todos los documentos necesarios para el complementar el
procedimiento como es el pliego de condiciones.
CREACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO
PASO 6 – DOCUMENTOS HABILITANTES
En este paso podrá seleccionar los documentos que son solicitados a los proveedores, el
usuario comprador tendrá la opción de definir en que momento del proceso requiere dicha
documentación si en la oferta o en la adjudicación.
CREACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO
DESHABIILITACIÓN PASO 7 Y 8
 Luego de completados los pasos anteriores,
damos click en
y se habilitarán
los pasos restantes (Invitación – 7 y Configuración
de Presupuesto – 8).
CREACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO
PASO 7 - INVITACIÓN
 La Unidad Operativa de Compras y
Contrataciones procede a invitar a un
mínimo de tres (3) oferentes (compras
menores).
 El usuario tramitador podrá seleccionar
los proveedores que desea invitar,
siempre y cuando estén bajo el rubro
de artículos a comprar y que están
registrados en la plataforma. Si el
procedimiento es limitado a Mipymes
entonces
sólo
serán
visibles
proveedores que sean Mipymes.
 Los
proveedores
seleccionados
recibirán una alerta en su correo
electrónico y podrán encontrar también
la invitación en el widget notificaciones
en
el
Área
de
Trabajo
del
procedimiento.
CREACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO
PASO 8 – CONFIGURACIÓN DEL PRESUPUESTO
 En configuración del presupuesto
tenemos tres campos que son
obligatorios completar:
 Destino del gasto.
 Origen de los recursos.
 Código de autorización.
 Y tenemos que anexar un
documento
justificativo,
también obligatorio.
 El usuario tramitador luego de
completar los campos y cargar el
documento da click en
CREACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO
FASE DE SELECCIÓN
Una vez completados todos los pasos, se hace click en el botón “publicar” y el
procedimiento quedará publicado en fase de observación.
INDICE
00 Introducción
01 Fases del procedimiento
02 Creación del procedimiento (Fase selección)
03 Modificaciones /Adendas
04 Apertura sobre económico
05 Adjudicación
MODIFICACIONES / ADENDAS
MODIFICACIONES / ADENDAS
El sistema permite realizar modificaciones a los procedimientos, a través de la
ventana modificaciones en la carpeta del procedimiento.
Las modificaciones o adendas que podrán
realizarse son las siguientes:





Modificación en las fechas del cronograma
Cambiar configuración
Cambiar el formulario de respuesta
Cambiar la evaluación
Cambiar pliegos y documentación
INDICE
00 Introducción
01 Fases del procedimiento
02 Creación del procedimiento (Fase selección)
03 Modificaciones /Adendas
04 Apertura sobre económico
05 Adjudicación
APERTURA SOBRES ECONÓMICOS
APERTURA DE OFERTAS
Las ofertas
de los
proveedores son recibidas
en la plataforma con la
información encriptada. En
la fecha y hora
de la
apertura definida, en la
opción Fases de Apertura
del expediente, tendrá el
botón
“Apertura
de
ofertas”.
APERTURA SOBRES ECONÓMICOS
APERTURA DE SOBRES
El usuario tiene que pulsar el botón “Iniciar” o “Abrir Sobres”.
APERTURA SOBRES ECONÓMICOS
APERTURA DE SOBRES
Después de pulsar el botón “inicio” o “Abrir sobres” tendrá acceso al contenido de las
ofertas , podrá descargar documentos y la lista de precios de dichas ofertas.
En la fase de apertura de
oferta, se encuentra la
opción de documentos,
aquí se puede cargar el
acta de apertura.
APERTURA SOBRES ECONÓMICOS
EXCLUIR O HABILITAR OFERTAS
Según los resultados obtenidos al evaluar las ofertas , el usuario tendrá que calificar las ofertas
en el paso Fases de Apertura, ya que éstas se encuentran con el estado “Pendiente”. De está
forma podrá:
• Admitir todos los pendientes;
• Excluir todos los pendientes: se tendrá que indicar el motivo;
• Habilitar ( una oferta en concreto);
• Excluir( una oferta en concreto): se tendrá que indicar el motivo.
Al concluir la evaluación tendrá que pulsar el botón “Terminar cualificación”
INDICE
00 Introducción
01 Fases del procedimiento
02 Creación del procedimiento (Fase Observación)
03 Creación del procedimiento (Fase selección)
04 Modificaciones /Adendas
05 Apertura sobre económico
06 Adjudicación
ADJUDICACIÓN
ADJUDICACIÓN
La Adjudicación podrá realizarse desde diferentes
opciones dentro del sistema
En la fase de apertura, pulsando el botón
adjudicación.
A partir del mapa comparativo de precios, o sea, tras
el estudio de precios, la entidad tiene la posibilidad
de adjudicar con base en ese análisis.
A partir de la evaluación, la entidad tiene la
posibilidad de adjudicar con base en ese análisis.
En el área de trabajo del procedimiento, en el widget
adjudicación.
El sistema traerá una serie de bloques de
información para completar.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN..
Teléfono: 809-682-7407 Fax: 809-688-1584
Asistencia Técnica
Correo Electrónico: [email protected]
Teléfono: 809-682-7407, opción 2.
Dirección: Pedro A. Lluberes, Esq. Manuel Rodríguez
Objío,
Santo Domingo, D.N., República Dominicana
Jenniffer Tomic
[email protected]
Gustavo Mejía Ricart #93 Torre Piantini
7º piso local 701, Ensanche Piantini
Santo Domingo, República Dominicana
www.indracompany.com
Descargar