PROVERBIOS 3 «7 Deberes Importantes Para El Cristiano» INTRODUCCIÓN ¿Cuántos creen que ser cristiano es fácil? ¿Cuántos Creen que ser cristiano es difícil? Y si ser cristiano es difícil significa que es por que el cristiano tiene debemos importantes para hacer. Bueno es por ello que en esta ocasión estaremos considerando: «7 Deberes Importantes Para El Cristiano» I. DEBEMOS SER CONSTANTES EN EL CAMINO DEL DEBER, PUES EL CAMINO DE LA FELICIDAD (3:1—4) A. Debemos Observar Continuamente Los Preceptos De Dios (vv. 1-2) 1. Hacer de los mandamientos de Dios la norma de nuestra conducta (v. 1): «Hijo mío, no te olvides de mi ley, Y tu corazón guarde mis mandamientos» Esto debe animarnos a someternos todas las restricciones y ordenanzas que nos pone la ley de Dios. 2. El Resultado será una vida larga y prospera (v. 2): «Porque largura de días y años de vida Y paz te aumentarán» Ni aun los días de la vejez serán malos, sino días en los que hallaremos placer y paz. B. Hemos De Reconocer Continuamente Las promesas De Dios Que Van Dependientes De Los Preceptos De Dios (vv. 3-4) 1. Es importante siempre ser misericordiosos y andar en verdad, porque es la voluntad de Dios (v.1a): «Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad» 2. es importante tenemos los mandamientos de Dios siempre con nosotros «Atalas a tu cuello, Escríbelas en la tabla de tu corazón» Así como mucha personas se atan un medallón en el cuello y traen la foto o el recuerdo de algo amado para acordarse siempre de él, así mismo debemos atar en nuestro cuello, cerca del corazón y escribirlas en él 3. El andar en el camino de la misericordia y la verdad, traerá a nuestras vidas, gracia y buena opinión ante los hombres y especialmente de Dios (v. 4): «Y hallarás gracia y buena opinión Ante los ojos de Dios y de los hombres» II. DEBEMOS VIVIR EN DEPENDENCIA DE DIOS, PUES ESE ES EL CAMINO DE LA SEGURIDAD (vv. 5—6) A. Hemos De Atender Continuamente A La Providencia De Dios (v. 5): «Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia» (Ilustración: El Predicador, el Borracho y el Ingeniero) Llevaban a la guillotina a un predicador, a un borracho y a un ingeniero. Le preguntaron al predicador si quería estar boca arriba o boca abajo cuando le llegara la hora final. El predicador contestó que quería estar boca arriba, para estar mirando al cielo al morir. Levantaron la hoja de la guillotina y la dejaron caer. La hoja cayó velozmente y de repente se detuvo, a unos cuantos centímetros de su cuello. Las autoridades consideraron esto como una intervención Divina y liberaron al predicador. Luego, llegó el turno del borracho, quien también decidió morir mirando al cielo, esperando tener la misma suerte del predicador. La cuchilla fue levantada nuevamente, y soltada. Cayó velozmente y de pronto se detuvo apenas a centímetros del cuello del borracho, por lo que también fue puesto en libertad. Seguía el ingeniero, quien también optó por morir boca arriba. Levantaron lentamente la hoja de la guillotina, cuando de repente el ingeniero, viendo un desperfecto en el mecanismo de la guillotina, dijo: "Hey, ya sé porqué no cae la hoja de la guillotina..." Los verdugos, arreglaron el mecanismo, y el ingeniero fue puesto nuevamente en la guillotina, y esta vez, funcionó perfectamente. -----------------------------------------Aun cuando podamos estar ansiosos de compartir con otros lo mucho que sabemos, ¡a veces es mejor no decirlo! A veces nos metemos en problemas por decir algo que debimos callar. 1. A fin de depender de Él, con fe y oración, en todos nuestros asuntos. 2. Aun cuando nos parezca el camino como trillado, cosa fácil para los que no aceptan consejo de nadie. B. Hemos De Tener Comunión Con Él Y Reconocerlo En Todo (v. 6): «Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas» 1. Poniendo todo a la disposición de Dios. 2. Habrá un resultado: nuestro camino será seguro y fácil y feliz. III. DEBEMOS CONSERVAR EL TEMOR DE DIOS PUES CAMINO DE LA SANTIDAD (vv. 7—8) ESE ES EL A. Debemos Vivir En Humilde Y Respetuosa Sumisión A Dios Y Su Gobierno (v. 7) «No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal» 1. Significa esto, que si temes a Dios, te apartarás del mal pues lo segundo es consecuencia de lo primero. 2. En esto se comprueba el verdadero temor a Dios, cuando se hace a un lado lo humano y se da lugar a lo divino. B. Hay Una Promesa Cuando Se Teme A Jehová Y Se Aparta Del Mal (v. 8): «Porque será medicina a tu cuerpo, Y refrigerio para tus huesos» 1. Con el vigor del cuerpo, el espíritu adquirirá mayor firmeza para tomar las resoluciones pertinentes. 2. Por otra parte vendrá un beneficio a: en prudencia, templanza, sobriedad, la camal mental y el buen gobierno de la pasiones. IV. DEBEMOS SERVIR A DIOS CON NUESTROS BIENES DE FORTUNA, PUES ESE ES EL CAMINO DE LA PROSPERIDAD (vv. 9-10) A. Debemos De Honrar A Dios Con Nuestros Bienes Y Primicias (v. 9): «Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos» 1. Las riquezas de este siglo son secundarias, frágiles, temporales; sin embargo, aun en esto suele Dios bendecir aquellos que lo honran con sus bienes. 2. Pero el hechos de estas bendiciones, no deben ser el incentivo para una buena conducta, sino se debe hacerse por amor a Dios (Salmo 112:1): «Bienaventurado el hombre que teme a Jehová, Y en sus mandamientos se deleita en gran manera» Se deleita en los mandamiento de Dios y no en la recompensa. B. El Resultado De Honrar A Dios Con Nuestros Bienes, Traerá Abundancia (v. 10): «Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto» 1. Será una abundancia para suplir todas las cosas que necesitamos día tras día y será prosperado todo negocio y obra. 2. El Secreto es ser a Dios fieles con nuestros diezmos y ofrendas. V. DEBEMOS SOPORTAR CON PACIENCIA NUESTRAS AFLICCIONES, PUES ESE ES EL CAMINO DE LA COMODIDAD (VV. 11-12) A. Debemos Conducirnos Rectamente Bajo Las Aflicciones (v. 11): «No menosprecies, hijo mío, el castigo de Jehová, Ni te fatigues de su corrección» 1. No hemos de tomar a la ligera la represión de Dios, «menosprecies» Como algo que no tiene importancia. 2. Hemos de ver en la represión del Señor un propósito benéfico de Dios, debemos sacar de ella el beneficio que Dios intenta. 3. No se nos pide que seamos duros como piedras, a fin de que las aflicciones nos hagan menos daño, pero tampoco debemos de sentir asco por ellas, esto es lo que significa en la frase «Ni te fatigues de la corrección» B. La Reprensión De Dios, Es Muestra De Su Amor (v. 12): «Porque Jehová al que ama castiga, Como el padre al hijo a quien quiere» 1. La reprensión del Señor hacia nosotros es prueba de su amor, es comparado como el amor fraternal, ya que el padre si ama a su hijo, lo corregirá. 2. Es importante saber que cualquier reprensión de Dios, o prueba, tentación o castigo, nunca serán más de lo que podamos resistir (1 Cor. 10:13): «No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar» 3. Esto da a entender que todo lo que viene y que Dios permite, es con el propósito de bendecidnos, ¿por qué? Porque nos ama. VI. DEBEMOS DE PONER TODA DILIGENCIA EN OBTENER LA SABIDURÍA, PUES ESE ES EL CAMINO DE ALCANZARLA (VV. 13-20) A. En La Sabiduría De Dios, Esta La Felicidad (v. 13): «Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, Y que obtiene la inteligencia» 1. Feliz el hombre que, al hallar la verdadera sabiduría, la hace suya extrayendo entendimiento, como dice el original hebreo. 2. Feliz el que se fatiga buscando la sabiduría, así como el que extrae el ora o piedras preciosas. B. Hallar La Sabiduría, Es Dicha Transcendente, Sin Comparación (vv. 14-20) 1. La sabiduría, es algo que nos e puede comparar con ninguna de las riquezas de este mundo (v. 14): «Porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, Y sus frutos más que el oro fino» 2. La sabiduría, es algo bello, porque proviene de Dios, para vivir conforme a su voluntad, algo sin comparación (v. 15): «Más preciosa es que las piedras preciosas; Y todo lo que puedes desear, no se puede comparar a ella» 3. La sabiduría, da larga vida a un lado (mano derecha) y por otro lado provee lo mejor, (mano izquierda) que sólo Dios puede dar (v. 16): «Largura de días está en su mano derecha; En su izquierda, riquezas y honra» 4. La sabiduría, provee el deleite de mejor calidad, y un caminar lleno de paz en todas las áreas y lugares (v. 17): «Sus caminos son caminos deleitosos, Y todas sus veredas paz» Esto esta en la comunión con Dios y el hacer el bien. 5. La sabiduría, es semejante sus bendiciones a las del árbol de la vida, que sugiere son para el alma y su habitación eterna (v. 18): «Ella es árbol de vida a los que de ella echan mano, Y bienaventurados son los que la retienen» (Apoc. 2:7): «El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios» (Apoc. 22:2): «En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones» 6. La sabiduría, llega a ser una participación de la propia dicha de Dios, llevo acabo la obra de la creación (vv. 19-20): «19 Jehová con sabiduría fundó la tierra; Afirmó los cielos con inteligencia. 20 Con su ciencia los abismos fueron divididos, Y destilan rocío los cielos» 7. Dichoso el hombre que halla la sabiduría, la verdadera sabiduría, que consiste en conocer y amar a Dios, y conducirse enteramente de acuerdo con su verdad, su providencia y su ley. VII. DEBEMOS GOBERNARNOS CON LAS NORMAS DE LA SABIDURÍA, PUES ESE ES EL CAMINO DE LA TRANQUILIDAD (vv. 21-26) A. Una Exhortación A Tener Siempre A La Vista Y Al Corazón Las Normas De La Piedad Sincera (v. 21): «Hijo mío, no se aparten estas cosas de tus ojos; Guarda la ley y el consejo» 1. Cuidar que nuestros ojos no se aparte de ellas (la sabiduría, la ley y el consejo, etc.) para ir tras la vanidad. 2. Debemos siempre tenerlas siempre presentes, cultivarlas practicarlas mientras vivamos. 3. Guardarlas en nuestro corazón, (como en un cobre se guardan los tesoros), pues allí es donde anidan la prudencia y la discreción. B. El Argumento Para Corroborar Esta Exhortación Se Toma De Las Inefables Ventajas Que Nos Proporciona La Sabiduría (vv. 22-26) 1. Avivarán el sentido del deber y fortalecerán durantes las aflicciones, cuando se siente débil decaído (v. 22): «Y serán vida a tu alma, Y gracia a tu cuello» También gracia para tu cuello, como un collar de perlas o cadena de oro. 2. Se caminará bajo la bajo la protección de la Providencia y de la gracia, aun cuando haya peligro (v. 23): «Entonces andarás por tu camino confiadamente, Y tu pie no tropezará» 3. El camino del deber, es el camino de la seguridad, ella nos servirá de estupenda medicina contra los temores nocturnos, a los ladrones, a los espectros, al fuego, etc. (v. 24): «Cuando te acuestes, no tendrás temor, Sino que te acostarás, y tu sueño será grato» 4. Aun contra el pavor repentino, es decir, contra una experiencia aterradora que sobreviene de repente, sin aviso (v. 25): «No tendrás temor de pavor repentino, Ni de la ruina de los impíos cuando viniere» 5. Puesto que el Padre que vela por nosotros no duerme ni puede haber cosa alguna que lo tome por sorpresa (v. 26) «Porque Jehová será tu confianza, Y él preservará tu pie de quedar preso» «Preso» en las mano del mal y las desgracias. VIII. DEBEMOS DE HACER A NUESTROS PRÓJIMOS TODO EL BIEN QUE PODAMOS Y NINGÚN MAL (vv. 27—35) A. Debemos Dar A Cada Uno Lo Suyo, Tanto Lo Que Se Les Debe En Justicia, Como Lo Que Exige La Caridad, Sin Tardanza Ni Excusa (vv. 27-28) 1. Hemos mayormente al dar al pobre necesitado, cuando podamos hacerlo (v. 27): «No te niegues a hacer el bien a quien es debido, Cuando tuvieres poder para hacerlo» 2. No hacer esperar al necesitado o al que pide algo de nosotros, cuando tenemos para dárselo (v. 28) «No digas a tu prójimo: Anda, y vuelve, Y mañana te daré, Cuando tienes contigo qué darle» 3. Esto también incluye el dar y cumplir con nuestras responsabilidades como: a. El pago de deudas. b. El pago de rentas y salarios. c. La provisiones para nuestros familiares. d. Nuestra contribución tanto para la iglesia como para el estado. e. La buena disposición para todo acto de amistad y humanidad, a fin de evitar necesidades tanto; locales, nacionales, y mundiales de toda clase. B. Nunca Debemos De Tramar Ningún Mal Contra Nadie (v. 29): «No intentes mal contra tu prójimo Que habita confiado junto a ti» Sobre todo cuando el prójimo esta confiado, es decir, no sospecha ningún mal de nuestra parte, C. No Debemos Ser Foco De Contención O Discordia (v. 30): «No tengas pleito con nadie sin razón, Si no te han hecho agravio» 1. Es aquí donde el amor juega una gran papel (1 Cor. 13:4-7): «4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; 5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta» Pues no piensa en el mal. 2. La mayoría de los pleitos perjudiciales de sospechas infundadas, y son por malas intenciones. D. No Hemos De Envidiar La Prosperidad De Los Injustos (v. 31): «No envidies al hombre injusto, Ni escojas ninguno de sus caminos» 1. Cuidarnos de no envidiarlos y caer en la tentación de imitarlos. 2. Ya que sus prosperidad es pasajera y sin ningún futuro en Dios. E. Los Motivos Que Tienen Los Santos Para No Envidiar A Los Pecadores (vv. 32-35) 1. Los santos gozan de intima comunión con Dios, pero los perversos son abominables a los ojos de Jehová (v. 32): «Porque Jehová abomina al perverso; Mas su comunión íntima es con los justos» 2. Los santos, y su morada, descansan bajo la bendición de Dios (v. 33): «La maldición de Jehová está en la casa del impío, Pero bendecirá la morada de los justos» 3. Lo que el da a los escarnecedores o burladores, lo da burlándose de ellos (v. 34): «Ciertamente él escarnecerá a los escarnecedores, Y a los humildes dará gracia» Este parece ser el sentido del original en hebreo, dando a entender que; Dios les paga con su propia moneda, en cambio a los humildes les muestra siempre su favor, y les enaltece. 4. Los santos son los verdaderos sabios (v. 35): «Los sabios heredarán honra, Mas los necios llevarán ignominia» a. Por lo cual recibirán respecto y aprobación de quienes saben a preciar la verdadera sabiduría, y no la sabiduría del mundo. Hoy en día se halaga a los deportistas, autores, actores, cantantes, por su destreza y desarrollo en sus áreas, pero ellos y sus cosas no son mas que sabiduría humana, terrenal y diabólica. b. Mientras que los necios en el sentido moral, terminarán en perpetua confusión y infamia. CONCLUSIÓN – APLICACIÓN Así concluimos este capitulo donde hemos considerado lo siguiente puntos, los cuales han sido de una guía para nuestras vidas los cuales son:: 1. Debemos ser constantes en el camino del deber, pues el camino de la felicidad (vv. 1-4) 2. Debemos vivir en dependencia de Dios, pues ese es el camino de la seguridad (v. 5) 3. Debemos conservar el temor de dios pues ese es el camino de la santidad (vv. 7-8) 4. Debemos servir a Dios con nuestros bienes de fortuna, pues ese es el camino de la prosperidad (vv. 9-10) 5. Debemos soportar con paciencia nuestras aflicciones, pues ese es el camino de la comodidad (vv. 11-12) 6. Debemos de poner toda diligencia en obtener la sabiduría, pues ese es el camino de alcanzarla (vv. 13-20) 7. Debemos gobernarnos con las normas de la sabiduría, pues ese es el camino de la tranquilidad (vv. 21-26) 8. Debemos de hacer a nuestros prójimos todo el bien que podamos y ningún mal (vv. 27-35) Y cuando cumplimos con estos deberes que tenemos como hijos de Dios, podremos disfrutar de la armonía y comunión con Dios para una vida llena de sabiduría de lo alto y la garantía del triunfo en esta vida, teniendo como fin la vida eterna y la gloria a Dios, en el Nombre Del Señor Jesucristo... Amen...