ACTA ADMINISTRATIVA NÚM. 010-2014

Anuncio
TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL
REPÚBLICA DOMINICANA
Acta Adm. Núm. 010-2014.
Día: 27 de marzo de 2014.
Lugar: Salón de Sesiones.
Hora: 10:00 A.M.
ACTA ADMINISTRATIVA NÚM. 010-2014
En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a
los veintisiete (27) días del mes de marzo del año dos mil catorce (2014), siendo las diez de
la mañana (10:00A.M.), se reunió el Pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE),
integrado por los magistrados, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presidente; Dra.
Mabel Ybelca Feliz Báez, Dr. José Manuel Hernández Peguero, asistidos por la Dra.
Zeneida Severino Marte, secretaria general, en el Salón de Sesiones, situado en el 5to.
piso del edificio ubicado en la Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura
Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo de
Guzmán, Distrito Nacional, para conocer y decidir el siguiente asunto:
Único: Revisión del Provecto de Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales
y de las Rectificaciones de Actas del Estado Civil:
Comprobado el quorum el Magistrado Presidente declaró abierta la sesión, iniciando de
inmediato los trabajos de revisión del Proyecto de Reglamento de Procedimientos
Contenciosos Electorales y de las Rectificaciones de Actas del Estado Civil.
Indicó, que en la Sesión Administrativa del día 24 de marzo del año 2014, Acta
Administrativa Núm. 009-2014, fueron conocidos los artículos del ciento cuatro (104) al
ciento diecinueve (119) inclusive; por consiguiente, procedió a iniciar la presentación del
artículo ciento veinte (120) del indicado proyecto de reglamento, seguido de las
exposiciones emitidas por cada uno de los Jueces Titulares que componen el Pleno.
'**Jfc,
4\
".
.„•;
Página 1 de 6
TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL
REPÚBLICA DOMINICANA
Acta Adm. Núm. 010-2014.
Día: 27 de marzo de 2014.
Lugar: Salón de Sesiones.
Domm
Hora: 10:00 A.M.
Después de discutir y ponderar los artículos del ciento veinte (120) al ciento veintisiete
(127) inclusive, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, por
mayoría de votos, decide lo siguiente:
Primera Resolución:
Aprueba los artículos del ciento cinco (105) al ciento dieciséis (116) inclusive,
de la propuesta del Proyecto de Reglamento de Procedimientos Contenciosos
Electorales y de las Rectificaciones de Actas del Estado Civil, los cuales,
numerados en el orden sucesivo correspondientes y con las modificaciones
aplicadas dicen como sigue:
Artículo 105.- En el proceso para las elecciones Presidenciales y Diputados
de Ultramar, las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el
Exterior (OCLEE) tendrán funciones similares a las atribuidas a las Juntas
Electorales del país, con la prerrogativa de juzgar las situaciones que se
presenten a propósito de las objeciones efectuadas en los Colegios Electorales
en el Exterior, especialmente sobre votos objetados y votos anulables.
Párrafo I: En caso de presentación de algún otro recurso, Las OCLEES se
procederán de conformidad con lo dispuesto en el Párrafo I, del Art. 13 de la
Ley Núm. 136-11 para la Elección de Diputados (as) en el Exterior.
Artículo 106.- La instancia de apoderamiento que se deposite por ante la
Oficina de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior, debe hacerse en
un (1) original y cinco copias de forma física y digital, con un inventario de
los documentos probatorios de la demanda. La misma deberá contener las
menciones señaladas en el artículo 27 del presente Reglamento.
\ * <8
•
Página 2 de 6
U
TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL
REPÚBLICA DOMINICANA
Acta Adm. Núm. 010-2014.
?».
Día: 27 de marzo de 2014.
Lugar: Salón de Sesiones.
Hora: 10:00 A.M.
'fca Dofl^'
Párrafo I: El Presidente de la Oficina de Coordinación de Logística en el
Exterior (OCLEE),
una vez recibida la demanda, en un plazo no mayor
de veinticuatro (24) horas, dictará auto de fijación de audiencia
y ordenará al secretario su notificación a las partes, acompañado de la
instancia de apoderamiento y de los documentos depositados.
Párrafo II: La OCLEE celebrará audiencia pública del caso, en un
plazo no mayor de cuarenta y ocho (48) horas, a partir de la recepción de
la demanda. Cerrado los debates, la OCLEE dictará inmediatamente sentencia,
la cual publicará y notificará a las partes de acuerdo a lo previsto en el Art. 44
del presente reglamento.
Párrafo III: Las sentencias dictadas por las OCLEES serán ejecutorias sobre
minuta,
no obstante cualesquier recurso que contra las mismas se
interpongan.
Capítulo XI
DE LA REVISIÓN DE LAS SENTENCIAS
Artículo 107.- Las decisiones del Tribunal Superior Electoral, dictadas en
última o única instancia, pueden ser objeto de recurso de revisión cuando
concurren en los casos establecidos en el artículo 480 del Código de
Procedimiento Civil.
HS
Artículo 108.- El plazo para interponer el recurso de revisión contra las
sentencias dictadaspor el Tribunal Superior Electoral será de tres (3) días, a
partir de su notificación por cualquiera de las vías establecidas en el presente
reglamento.
Página 3 de 6
:v
TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL
REPÚBLICA DOMINICANA
Acta Adm. Núm. 010-2014.
Día: 27 de marzo de 2014.
Lugar: Salón de Sesiones.
Hora: 10:00 A.M.
Artículo 109.- El Tribunal Superior Electoral solamente se retractará al
pedimento contenido en el recurso de revisión, excepto que los demás
pedimentos dependan de esa parte de la sentencia.
Artículo 110.- Recibida la instancia contentiva del recurso de revisión, el
Presidente del Tribunal Superior Electoral dictará auto que autorice al
demandante a notificar el recurso con los documentos que lo acompañen, a
las partes que figuren en la sentencia recurrida, otorgándoles un plazo de
veinticuatro (24) horas, a partir de su notificación, para que contesten
mediante escrito depositado en la secretaría del tribunal. Vencido este plazo,
el TribunalSuperior Electoral conocerá la misma en cámara de consejo.
Párrafo I: El demandante en revisión dispone de un plazo no mayor de dos (2)
días, a partir de la emisión del referido auto, para depositar en el tribunal el
acto contentivo de su notificación. Vencido este plazo sin que esto hubiese
ocurrido, el tribunal declarará inadmisible el referido recurso.
Artículo 111.- Cuando la revisión electoral la motive el dolo o la falsedad,
los plazos para interponer dicho recurso se contarán desde el día en que se
obtengan los documentos decisivos o cuando el dolo o la falsedad se hayan
decididos de manera definitiva.
Artículo 112.- La revisión de la sentencia en materia contenciosa electoral
sólo puede ser establecida por ante el Tribunal Superior Electoral, y
conocerán de ella los mismos jueces que la dictaron.
Artículo 113.- Los recursos de revisión fundamentados en dolo o falsedad de
•
Página 4 de 6
•u
yERfO/f
TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL
REPÚBLICA DOMINICANA
O
Acta Adm. Núm. 010-2014.
Día: 27 de marzo de 2014.
í
Lugar: Salón de Sesiones.
Hora: 10:00 A.M.
\* %
documentos, no suspenden el conocimiento y decisión de dicho recurso.
Artículo 114.- El recurso de revisión solo podrá ejercerse una vez
y la sentencia adquirirá la autoridad de la cosa definitiva e irrevocablemente
juzgada.
Segunda Resolución:
Sobre el conocimiento del capítulo XII, el cual incluye los artículos del ciento
dieciséis (116) al ciento veintisiete (127), de la propuesta del Proyecto de
Reglamento
de
Procedimientos
Contenciosos
Electorales
y
de
las
Rectificaciones de Actas del Estado Civil para una próxima sesión.
Tercera Resolución:
Aprueba los artículos del ciento quince (115) al ciento dieciséis (116) inclusive,
de la propuesta del Proyecto de Reglamento de Procedimientos Contenciosos
Electorales y de las Rectificaciones de Actas del Estado Civil, los cuales,
numerados en el orden sucesivo correspondientes y con las modificaciones
aplicadas dicen como sigue:
Capítulo XII
DE LAS EXCEPCIONES YLOS MEDIOS DE INADMISIÓN
Artículo 115.- El Tribunal Superior Electoral, las Juntas Electorales y las
Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior podrán
acumular las excepciones de incompetencia y nulidad, así como los medios de
inadmisión de la demanda con el fondo, para ser decididas en la misma
•l sentencia, pero por disposiciones distintas, previo requerir a las partes
concluir sobre el fondo.
Página 5 de 6
0-s
TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL
REPÚBLICA DOMINICANA
Acta Adm. Núm. 010-2014.
Día: 27 de marzo de 2014.
Lugar: Salón de Sesiones.
Hora: 10:00 A.M.
Artículo 116.- La parte que invoque la incompetencia de la instancia electoral
debe indicar la jurisdicción competente para conocer de la demanda
apoderada, antes de presentar conclusiones al fondo y de cualquier otra
excepción, a pena de inadmisibilidad.
Siendo launa y cuarenta y tres minutos de latarde (1:43 P. M.), el Presidente declaró cerrada la
sesión, en fe de lo cual se levanta la presente Acta en lafecha y lugar indicados, lacual firma el
Presidente y los demás Jueces presentes junto con la Secretaria.
Dr. Mariano Aníérico Rodríguez Rijo
l
Presidente
Dra:
Feliz Báez
Jl
Dr. Jo|sé Manuel Hern indez Peguero
Juez TiHilar
Juez Titular
,
\it
Página 6 de 6
Descargar