^ TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. v<v- ./,'.domingo >' *>// ACTA ADMINISTRATIVA NUM. 038-2012 En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los trece (13) días del mes de septiembre del año dos mil doce (2012), siendo las diez de la mañana (10:00 A. M.), se reunió el Pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE), integrado por los magistrados, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presidente; Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez, Dr. John Newton Guiliani Valenzuela, Dr. José Manuel Hernández Peguero, Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, asistidos por la Dra. Zeneida Severino Marte, secretaria general, en el Salón de Sesiones del Tribunal, situado en el 5to. piso del edificio ubicado en la Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, para conocer y decidir los siguientes asuntos: 1. Informe del Presidente. 2. Conocimiento de la Declaración de la IV Conferencia Iberoamericana sobre Justicia Electoral acordada en la ciudad de San Salvador, el día cuatro (4) de t* septiembre de 2012. 3. Propuesta de la Dirección de Rectificación de Actas del Estado Civil. 4. Plan de Fondos de Pensiones y Jubilaciones. nual de políticas y procedimiento de pasantías en el TSE. rJ V Página 1 de 23 *¡o* TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE, mine Hora: 10:00 A.M. 6. Comunicación de fecha 3 de septiembre del año 2012, suscrita por la Licda. Luz del Carmen Gómez Núñez, auditora y el Lie. José Cuello, director financiero. 7. Conocimiento del Proyecto de Resolución de Creación y Manejo de Redes Sociales y Página Web. 8. Turno libre. Comprobado el quorum el Magistrado Presidente declaró abierta la sesión iniciándose la reunión con el primer punto de la agenda. 1. Informe del Presidente: El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presentó las comunicaciones relativas a las actividades internacionales a celebrarse en diferentes países, las cuales requieren de la presencia de los Magistrados de este Tribunal y propuso que se determine quienes asistirán a esos eventos, a saber: • Comunicación de fecha 8 de agosto del año 2012, suscrita por el señor Héctor J. Conty Pérez, dirigida al Presidente, en la cual, invita a dos Magistrados de este Tribunal para que asistan el martes 6 de noviembre a la celebración de las elecciones de Puerto Rico. Además informa que los gastos de viaje aéreo, hospedaje, transportación y alimentación serán cubiertos por la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico. Después de ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los ,> Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Página 2 de 23 ""mingo,v\p// yi s~\hj • TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. Primera Resolución: Aprueba la participación de los magistrados Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez y Dr. José Manuel Hernández Peguero, en las elecciones de Puerto Rico, durante los días del 3 al 7 de noviembre del año 2012, cuyos gastos de viaje aéreo y hospedaje serán cubiertos por la institución organizadora. Instruye al Director Financiero a realizar el pago según corresponda, luego de agotados los procedimientos institucionales correspondientes. Aprueba la participación de la magistrado Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez, en las elecciones de gobierno, a celebrarse en Puerto Rico, el día 6 de noviembre del presente año. Instruye al Director de Relaciones Internacionales y Cooperación para que realice los trámites de lugar a fin de dar cumplimiento a la referida disposición. Instruye al Director Financiero a realizar los pagos, luego de agotado los procedimientos institucionales correspondientes. V Comunicación de fecha 14 de agosto del año 2012, suscrita por el señor Tibisay Lucena Ramírez, presidente del Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de invitándole a participar en el Programa de Acompañamiento Internacional la Elección Presidencial, el cual se llevará a cabo del 3 al 9 de octubre del oi\f ;'ca 00^2. Página 3 de 23 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. presente año. Los gastos de transporte aéreo, hospedaje, alimentación y traslado interno serán cubiertos por la institución que invita. Los participantes serán responsables de cubrir los gastos personales. Después de discutir y ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Sesunda Resolución: Aprueba la participación de los magistrados Dres. John Newton Guiliani Valenzuela y José Manuel Hernández Peguero, en el Programa de Acompañamiento Internacional Electoral Para la Elección Presidencial, que se realizará en la República Bolivariana de Venezuela, el día 7 de octubre del presente año. Instruye al Director de Relaciones Internacionales y Cooperación para que realice los trámites de lugar afín de dar cumplimiento a la referida disposición. Instruye al Director Financiero a realizar los pagos, luego de agotado los procedimientos institucionales correspondientes. • 1/ Invitación de fecha 17 de agosto del año 2012, realizada por el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) a través de la señora Ana María Díaz, a los fines de que este Tribunal presente : nominaciones para la participación de un representante de alto nivel técnico de su -f Página 4 de 23 ¡?£RÍ0^ TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. prestigiosa institución en la "V Jornada Interamericana Electoral", que se celebrará del 26 al 30 de noviembre del año 2012, en la Ciudad de México. Después de discutir y ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Tercera Resolución: Aprueba la participación de los magistrados Dres. Mabel Ybelca Feliz Báez y José Manuel Hernández Peguero, en la "Quinta Jornada Interamericana Electoral, que se realizará en la ciudad de México, D.F., los días 26, 27, 28, 29 y 30 de noviembre del presente año. Instruye al Director de Relaciones Internacionales y Cooperación para que realice los trámites de lugar a fin de dar cumplimiento a la referida disposición. Instruye al Director Financiero a realizar los pagos, luego de agotado los procedimientos institucionales correspondientes. ¥ Invitación de fecha 22 de agosto del año 2012, realizada por el Instituto Federal Electoral (IFE), para participar en el III Foro de la Democracia Latinoamericana, a realizarse en las instalaciones del Colegio de México, del 10 al 12 de octubre del presente año, el cual es un espacio de análisis y reflexión entre la comunidad X.1&WA ^política, social y académica de la región con el propósito de discutir algunos temas de la democracia electoral en América Latina. 1' ->fi Página 5 de 23 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. "'" Después de discutir y ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Cuarta Resolución: Aprueba la participación del magistrado Dr. John Newton Guiliani Valenzuela, en el III Foro de la Democracia Latinoamericana, que se realizará en las instalaciones de El Colegio de México de esa ciudad, los días 10,11 y 12 de octubre del presente año. Instruye al Director de Relaciones Internacionales y Cooperación para que realice los trámites de lugar a fin de dar cumplimiento a la referida disposición. Instruye al Director Financiero a realizar los pagos, luego de agotado los procedimientos institucionales correspondientes. Finalmente, el magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presentó la comunicación ADM-016-2012, de fecha 7 de septiembre del presente año, suscrita por el magistrado, Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, manifestando su interés de participar en el Coloquio Internacional sobre Distritación Electoral, a celebrarse en la Ciudad de México, D.F., los días 25, 26, 27 y 28 de septiembre del año 2012. En ese sentido, el magistrado, Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, informó que recibió un correo electrónico por parte de los organizadores de la referida actividad, licándole el cambio de fecha para los días 6, 7, 8 y 9 de noviembre del año 2012. Página 6 de 23 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. Después de discutir y ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Quinta Resolución: Aprueba la participación del magistrado Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, en el Coloquio Internacional sobre Distritación Electoral, que se realizará en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE), en la ciudad de México, D.F., los días 6,7, 8 y 9 de noviembre del presente año. Instruye al Director de Relaciones Internacionales y Cooperación para que realice los trámites de lugar a fin de dar cumplimiento a la referida disposición. Instruye al Director Financiero a realizar los pagos, luego de agotado los procedimientos institucionales correspondientes. En otro orden, el magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, informó que antes de ayer visitó al Dr. Francisco Javier Domínguez Brito, procurador general de la República, con la finalidad de solicitarle su colaboración en lo concerniente a los expedientes de rectificaciones de Actas del Estado Civil, correspondientes a menores de edad, los cuales, conforme a la ley, tienen que ser opinados por el Ministerio Público. Señaló que le comunicó al Procurador General de la República, que según el procedimiento ;ido por esa institución los expedientes eran remitidos a la Procuraduría en paquetes ; o quince expedientes, cuando ellos lo requerían, que en una o dos semanas ellos Página 7 de 23 y- »^ TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. >• Hora: 10:00 A.M. devolvían los expedientes opinados y solo al retirar dichos expedientes se podían depositar diez o quince expedientes más, lo que ha provocado la acumulación de 251 expedientes, pendientes de ser remitidos a la Procuraduría, por parte de la Secretaría General de este Tribunal. Además le explicó que muchos de esos expedientes tenían mucho tiempo y que a esos menores, de alguna manera, se les estaba causando un perjuicio. En ese sentido, el Procurador General de la República decidió que le fueren remitidos los 251 expedientes y le prometió al magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, que pondría el personal necesario a los fines de dar salida rápida a los indicados expedientes. En otro orden, el magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo esbozó que en este año se conmemora el cincuenta aniversario de la fundación de la Conferencia del Episcopado Dominicano, cincuenta años al servicio del desarrollo de la República Dominicana; en tal virtud, propuso que el Tribunal Superior Electoral otorgue un pergamino de reconocimiento a dicha entidad. De igual modo expresó, que también la Pontificia Universidad Madre y Maestra (PUCMM) cumple cincuenta años de su fundación; por lo que planteó, la entrega de un pergamino de reconocimiento a esa Alta Casa de Estudios, con motivo de la ocasión, en la persona de su Rector Magnífico, Monseñor Agripino Núñez Collado. Después de ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: <^ Página 8 de 23 ) TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL 03 REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. Sexta Resolución: Aprueba la entrega de un pergamino de reconocimiento especial, a la Conferencia del Episcopado Dominicano y otro, a la Pontificia Universidad Madre y Maestra (PUCMM), con motivo de las conmemoraciones del cincuenta aniversario de la fundación de ambas Instituciones. Por otro lado, el Presidente comunicó que la conferencia de capacitación sobre Compras y Contrataciones Públicas, a la luz del Reglamento 543-2012, debe ser dirigido a los Directores y Encargados; luego se hará un conversatorio para los Magistrados, tomando en cuenta la disponibilidad de agenda. En ese sentido, propuso que la Directora de Compras y Contrataciones haga las gestiones de lugar a los fines de coordinar la referida conferencia. Después de ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Séptima Resolución: Aprueba la realización de la conferencia sobre Compras y Contrataciones para los Directores, Encargados departamentales y Personal del Área Administrativa. Instruye a la Encargada de Compras y Contrataciones para que realice las coordinaciones de lugar a los fines de dar cumplimiento a la indicada decisión. concerniente al plan de Alfabetización Nacional "Quisqueya Aprende Contigo", el magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, se refirió al compromiso Página 9 de 23 <m TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. apoyo y colaboración que debe asumir este Tribunal en esa iniciativa del Poder Ejecutivo, la cual calificó de vital para el desarrollo de una nación, como es la erradicación del analfabetismo. En tal virtud, propuso que este Tribunal se integre realizando un programa de alfabetización con los familiares y relacionados del Personal que labora en este Tribunal. En ese sentido el magistrado José Manuel Hernández Peguero propuso que se instruya a la Directora de Recursos Humanos para que realice un levantamiento a los fines de determinar cuáles de nuestros empleados, sus familiares o relacionados no sabe leer, ni escribir, con el propósito de hacer nuestro aporte a través de una jornada de alfabetización. Después de discutir y ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Octava Resolución: Aprueba la integración de este Tribunal Superior Electoral en el plan de Alfabetización Nacional "Quisqueya Aprende Contigo", realizando un programa de alfabetización con los familiares y relacionados del Personal que labora en este Tribunal. V Instruye a la Directora de Recursos Humanos para que realice un levantamiento en el cual se indique la cantidad de personas relacionadas con nuestro personal que no saben leer ni escribir. 1 magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, procedió a presentar la comunicación DA-TI-202-2012, de fecha 11 de septiembre del 2012, suscrita 'Xf Página 10 de 23 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA F Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. *• * Hnra- 10:00 i n n n A.M. am Hora: por la Licda. Rosa Margarita Andújar Campillo, directora administrativa, mediante la cual remite al Pleno la solicitud realizada por la Encargada de Compras y Contrataciones requiriendo la autorización para su participación, conjuntamente con la Licda. Awilda Blanco, quien se desempeña como Analista II, en su área, en el Diplomado Sistema de Contratación Pública de la República Dominicana y experiencias comparadas, con un costo de veinticinco mil Pesos Dominicanos (RD$25,000.00) por participantes, a celebrarse del 2 de octubre al 18 de diciembre del presente año, el Hotel Santo Domingo de esta ciudad. Del mismo modo, la Directora Administrativa solicita que de ser aprobado el requerimiento formulado por el Departamento de Compras y Contrataciones, sea incluida la Licda. Neris Angela M. Cruz, quien se desempeña como Analista I, en la Dirección Administrativa. Después de discutir y ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Novena Resolución: Aprueba el pago, con los fondos del Tribunal del Superior Electoral, de la participación de las señoras María Castillo Pantaleón, encargada del departamento de Compras y Contrataciones y Awilda Blanco, analista II, y la Licda. Neris Angela M. Cruz, analista I, de la Dirección Administrativa en el Diplomado Sistema de Contratación Pública de la República Dominicana y Experiencias comparadas, a realizarse del día 2 de octubre al 18 de diciembre del presente año, en el Hotel Santo Domingo de esta ciudad de Santo Domingo, con un costo de veinticinco mil Pesos (RDS2'5,000.00) por participante. Instruye al Director Financiero a realizar los pagos, luego de agotado los co <£• procedimientos institucionales correspondientes. o V\ ^V ,<£ W Santo 00<V^ Página 11 de 23 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. De igual forma, el magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, planteó la necesidad de hacer un compartir con todos los empleados del Tribunal Superior Electoral a los fines de elevar el espíritu de fraternidad entre el personal. Propuso la creación de una comisión integrada por la magistrada Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez y la secretaria general, Dra. Zeneida Severino Marte, para que se ocupen de los detalles. Después de ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Décima Resolución: Designa una comisión integrada por la magistrada Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez y la secretaria general, Dra. Zeneida Severino Marte, a los fines de coordinar todos los preparativos para la realización de un compartir con el personal de este Tribunal. Finalmente, el Magistrado Presidente presentó la comunicación de fecha 12 de septiembre del año 2012, suscrita por la Licda. Natalia Cedeño, abogada ayudante de la Dirección de Rectificaciones de Actas del Estado Civil, en la cual solicita una licencia para realizar f estudios de maestría, debido a que se le ha otorgado una beca para la Universidad de Nebrija en Madrid, España, por una duración de nueve meses y una pasantía de un mes, por lo que sería efectiva a partir del 25 de septiembre de los corrientes y hasta el mes de julio de 2013, inclusive. positiva la respuesta, señala la Licda. Natalia Cedeño, someto a su consideración y a la del Pleno de este Tribunal, lo relativo a su salario, solicitando HJlK Página 12 de 23 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. cortésmente que en caso de ser una licencia sin disfrute de sueldo, le sea permitido mantener su seguro médico a los fines de que su madre pueda conservar el suyo como su dependiente. Después de discutir y ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Décima Primera Resolución: Acoge la solicitud de una licencia, sin disfrute de sueldo, para realizar estudios de maestría en la Universidad de Nebrija, Madrid, España, desde el 25 de septiembre del 2012 hasta el 30 de julio del año 2013, realizada por la Licda. Natalia Cedeño, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 0011838257-1, abogada ayudante de la Dirección de Rectificación de Actas del Estado Civil, así como también su inclusión en el seguro complementario. 1. Conocimiento de la Declaración de la IV Conferencia Iberoamericana sobre Justicia Electoral acordada en la ciudad de San Salvador, el día cuatro (4) de septiembre de 2012: El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presentó la comunicación de fecha 7 de septiembre del presente año, suscrita por los magistrados, Dres. John Newton Guiliani Valenzuela y Fausto Marino Mendoza Rodríguez, en la cual remiten una copia de la Declaración de la IV Conferencia Iberoamericana sobre Justicia Electoral, que tuvo lugar en El Salvador- San Salvador, los días 3 y 4 de septiembre mo en curso, a la cual asistieron como exponentes, en la cual se decidió que la Página 13 de 23 t TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. República Dominicana será la sede para efectuar la próxima reunión pautada para los meses de agosto o septiembre del año 2013. Después de ponderar la propuesta precedentemente indicada, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Décima Seeunda Resolución: Ratifica la decisión adoptada en la reunión de la IV Conferencia Iberoamericana sobre Justicia Electoral, celebrada en San Salvador, los días 3 y 4 de septiembre del año en curso, de que la República Dominicana sea la sede para la celebración de la V Conferencia de Justicia Electoral, a celebrarse en el mes de agosto o septiembre del año 2013. 2. Propuesta de la Dirección de Rectificación de Actas del Estado Civil: El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presentó la propuesta de la Licda. Hermenegilda Del Rosario Fondeur Ramírez, directora de Rectificaciones de Actas del Estado Civil, la cual copiada textualmente dice así: TEMAS A TRATAR POR LA DIRECCIÓN DE RECTIFICACIÓN DE ACTAS DEL ESTADO CIVIL ÚNICO: DECLARAR DE "EMERGENCIA " LAS RECTIFICACIONES EN EL TSE. Página 14 de 23 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA •J ;•• Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. PROPUESTAS: REPOSAN 635 EXPEDIENTES ANALIZADOS 1.- NOMBRAMIENTO EN LO INMEDIATO DE PERSONAL Y UBICARLOS EN DISTINTAS ÁREAS. 2.- CONTRATAR PERSONAL EXTERNO PARA ELABORAR PROFORMAS DE SENTENCIAS EN HORAS EXTRAS SEMANAL Y/O FINES DE SEMANA. EL TRIBUNAL PUDIERA CONTACTAR AL PERSONAL QUE LABORA EN EL TRIBUNAL DE FAMILIA (que tienen la experiencia de elaborar este tipo de sentencia) A FIN DE HACER FRENTE AL CÚMULO DE EXPEDIENTES LISTOS PARA SENTENCIAS QUE REPOSAN EN LA DIRECCIÓN. En ese sentido, el magistrado Dr. José Manuel Hernández Peguero, reitera su solicitud de que sea nombrado un facilitador en cada junta electoral o por lo menos en las juntas electorales que reciben mayor cantidad de expedientes de rectificación. De su lado, el magistrado Dr. John Newton Guiliani Valenzuela señala que hay que esperar la aprobación del Reglamento Orgánico. Del mismo modo, el magistrado Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, se refirió al papel preponderante que desempeñarían los facilitadores en las juntas electorales cuando sean asignados. El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, señala que, como aún no ha sido aprobado el reglamento orgánico, la figura del facilitador podría establecerse iblecerse mediante resolución. Página 15 de 23 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. En ese mismo tenor el magistrado Dr. José Manuel Hernández Peguero, propone que se instruya a la Directora de Rectificación de Actas del Estado Civil que realice un levantamiento a los fines de determinar el porcentaje de expedientes que por municipio, recibe este Tribunal. Después de ponderar las propuestas precedentemente indicadas, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Décima Tercera Resolución: Instruye a la Directora de Rectificaciones de Actas del Estado Civil para que realice un informe, dirigido al Pleno, en el cual conste el porcentaje de expedientes por municipio, recibidos en este Tribunal. Décima Cuarta Resolución: Aprueba la adecuación y equipamiento del área que aloja el comedor de los Jueces para ser utilizado por la Dirección de Rectificaciones de Actas del Estado Civil, a partir del día primero de octubre del año en curso, hasta tanto se realice las remodelaciones previstas en este Tribunal. En la mesa del comedor serán colocadas las computadoras, donde laborarán ocho abogados de esa dirección. Décima Quinta Resolución: Aprueba el nombramiento de diez Abogados Ayudantes II, en la Dirección de 'edificaciones de Actas del Estado Civil, cuyos Curriculum Vitae serán Página 16 de 23 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. remitidos por los Magistrados de este Tribunal a la Secretaría General, quien a su vez lo remitirá a la Dirección de Recursos Humanos para fines de evaluación cuyos resultados seránponderadosy examinados por el Pleno para fines de designación. 3. Plan de Fondos de Pensiones y Jubilaciones: El magistrado Dr. John Newton Guiliani Valenzuela, procede a dar lectura al correo electrónico enviado por el señor Fernando Pérez Montas, el cual dice de la manera siguiente: Ya recibí los estados electrónicos para el estudio actuarial. Noto que están descontando: a) 7.10% al TSEpara seguro social. b) 7.09% al TSEpara seguridad social (SENASA) c) También descuenta a ustedes: • 2.87%para las AFPy • 3.04% para SENASA Si los descuentos para pensión continúan (doble tributación), entonces habría que agregar al Reglamento del Plan de Pensiones una Clausula de Reducción Actuarial de la Pensión del Plan, basada en el fondo acumulado en las AFP. Los honorarios para los trabajos actuariales (Reglamento y Estudio Actuarial) se establecerían en $200,000.00, más ITBIS, por un total de $232,000.00. Tenemos que formalizar esto Página 17 de 23 '* • :-/?/o^ TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA • Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. Muy atentamente, Fernando Pérez Montas. En ese sentido, el magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, propone que antes de realizar un contrato que nos obligue a incurrir en gastos, le gustaría saber si existe la posibilidad real de que en este tribunal se pueda crear un Plan de Pensiones, tomando en consideración la cantidad de empleado que hay en este Tribunal y si la legislación actual en esa materia lo permite. El magistrado Dr. John Newton Guiliani Valenzuela, esbozó que la ley lo permite y que el informe de la consultoría actuarial es que va a contener todos los detalles, como el marco legal, el porcentaje que tiene aportado, Etc. El magistrado Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, propone contratar para que se hagan los trabajos actuariales el cual deberá tener la base legal, se le pagará el 50% a la firma y el 50% cuando termine. Después de discutir y ponderar las propuestas precedentemente indicadas, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Décima Sexta Resolución: Aprueba la contratación de una compañía especialista en Fondos de Pensiones y Jubilaciones, a los fines de realizar un estudio actuarial, reglamento del Plan de Pensiones y base legal del mismo, la cual debe realizarse de conformidad con las formalidades y procedimientos establecidos en la Ley No. 340-06 sobre Página 18 de 23 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones con modificaciones de la Ley No. 449-06 y su Reglamento de aplicación No. 54312. 4. Manual de Políticas y Procedimientos de pasantías en el TSE: En este sentido el magistrado Dr. John Newton Guiliani Valenzuela, solicitó al Presidente el uso de la palabra y esbozó que cuando él estaba analizando el borrador del Manual de Políticas y Procedimientos de Pasantías observó que no disponemos de espacio físico suficiente, para el personal que se encuentra laborando en este tribunal. Esbozó, que si tenemos aquí uno o dos estudiantes de pasantía, tenemos que disponer, mínimo, de un asiento y un pequeño escritorio; y que en la actualidad no contamos, ni siquiera, con el espacio físico para que dichos muebles sean colocados; en consecuencia, propuso el sobreseimiento del conocimiento del borrador del Manual de Políticas y Procedimientos de Pasantías hasta que este tribunal disponga de espacio físico para tales fines. Después de ponderar las propuestas precedentemente indicadas, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Décima Séptima Resolución: Pospone el conocimiento del borrador del Manual de Políticas y Procedimientos de Pasantías, hasta que este tribunal disponga de espacio ísico para que estudiantes de término puedan realizar su pasantía en este Tribunal. a\ »• Domi^0 -&// ^6//ca Do<. Página 19de 23 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. •>S?Í//,. 5. Comunicación de fecha 3 de septiembre del año 2012, suscrita por la Licda. Luz del Carmen Gómez Núñez, auditora y el Lie. José Cuello, director financiero: El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presentó la comunicación de fecha 31 de agosto del año 2012, suscrita por los Licdos. Luz Del Carmen Gómez Núñez, auditora interna y José Cuello De La Cruz, director financiero, mediante la cual solicitan el pago para su participar en el XVII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna (CLAI 2012), a celebrarse del 14 al 17 de octubre del presente año, en la República de Paraguay, a un costo de tres mil ciento treinta Dólares Americanos (US$3,130.00), por participante. Después de discutir y ponderar las propuestas precedentemente indicadas, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Décima Octava Resolución: Aprueba el pago, con los fondos del Tribunal del Superior Electoral, de la participación de los señores Luz del Carmen Gómez, Auditora Internay el Lie. José Cuello De La Cruz, Director Financiero, en el XVII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna (CLAI 2012), a celebrarse del día 14 al 17 de octubre del presente año, en la República de Paraguay, el cual costo de tres mil ciento treinta dólares (U$3,130.00) por participante y los gastos de bolsillo. Página 20 de 23 \r TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. y Instruye al Director Financiero a realizar los pagos, luego de agotado los procedimientos institucionales correspondientes. Instruye al Director de Relaciones Internacionales y Cooperación para que realice los trámites de lugar a fin de dar cumplimiento a la referida disposición. 6. Conocimiento del Provecto de Resolución de Creación y Manejo de Redes Sociales y Página Web: El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presentó la comunicación de fecha 10 de septiembre del año 2012, suscrita por la Licda. Esperanza Ceballos, directora de Comunicaciones, mediante la cual remite el Proyecto de Resolución de Creación y Manejo de Redes Sociales y de Página Web, que busca regular el funcionamiento de la Pág. Web, además de que se autorice la apertura de las cuentas de Facebook, Twitter y You tube; establecer las autoridades que estarán a cargo de la imagen pública digital de la Institución, y sobre todo velar para que el Tribunal Superior Electoral este a la vanguardia de las comunicaciones y las nuevas tecnologías como son las redes sociales. Después de ponderar las propuestas precedentemente indicadas, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Décima Novena Resolución: Posponer el conocimiento del Proyecto de Resolución de Creación y Manejo de Redes Sociales y Página Web, hasta tanto sea designado el Director de Tecnología de la Información. F Omina0 A-, Página 21 de 23 \lr _ TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. y/?"'ngo,0' 9. Turno libre: El magistrado Dr. José Manuel Hernández Peguero propone que se disponga una asignación de combustible para los Asistentes de los Magistrados. De igual modo, la Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez, juez titular de este tribunal, plantea que también sea tomado en consideración el personal de la Dirección de Inspección, quienes constantemente tienen que trasladarse dentro y fuera de la ciudad a realizar investigaciones propias del ejercicio de sus funciones. En ese sentido, el magistrado Dr. John Newton Guiliani Valenzuela expresó que en el caso de los inspectores, ellos tienen que solicitar el pago de combustible a la Dirección Administrativa, conforme a la ruta que realicen, en ese sentido propone que se instruya a la Dirección Administrativa a realizar o gestionar conforme corresponda el pago de combustible de los Inspectores conteste a las diligencias realizadas respecto al desempeño de sus funciones. Después de discutir y ponderar las propuestas precedentemente indicadas, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Visesima Resolución: Aprueba la asignación mensual de diez mil Pesos (RD$10,000.00) de combustible para los Asistentes de los Magistrados, con efectividad al día primero (1) de septiembre del año en curso. Página 22 de 23 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm. 038-2012. Día: 13 de septiembre de 2012 Lugar: Salón de Sesiones TSE. Hora: 10:00 A.M. Instruye al Director Financiero a realizar los pagos, luego de agotado los procedimientos institucionales correspondientes. Instruya a la Dirección Administrativa a realizar o gestionar, conforme corresponda, el pago de combustible de los Inspectores, conteste a las diligencias realizadas respecto al desempeño de susfunciones. Siendo las doce y cuarenta y cinco minutos de la tarde (12:45 P.M.) y no habiendo otro tema en el turno libre que tratar, el Presidente declaró cerrada la sesión, en fe de lo cual se levanta la presente Acta en la fecha y lugar indicados, la cual firma el Presidente y los jueces presentes junto con la Secretaria. g?_ Dr. M/íriano Améripo Rodríguez Rijo Presidente íabetYbelca Feliz Báez Dr. John Newron Guiliani Valenzuela íuez Titular Juez Titular l_.v£-í. Dr. Jos{ Manuel Hi mande/. Peguero Juez Titi lar Página 23 de 23