faro ConsejoAdmon Ampliacion Puerto

Anuncio
14
Miércoles 28 de enero de 2015 1 EL FARO DE MELILLA
Melilla
El PuertQ aprueba
la asistencia técnica
para el proyecto
de ampliación
• Entre los estudios para la redacción de
esta iniciativa destaca el de posible incidencias
de la obra sobre el paisaje de la ciudad
El Faro/ P.S.A. MELILLA
El Consejo de Administración de
la Autoridad Portuaria de MeJilla
se reunió ayer por la mañana para
tratar, entre otros asuntos, la contratación de la Asistencia Técnica
que se encargará de la redacción
del proyecto de ampliación del
puerto comercial.
Entre los estud íos y campañas que
se realizarán como parte de la redacción del proyecto, está el de
Geofísica, el de Cartografía Bionómica, la prospección arqueologica, la Campaña Geotécñica, los
sondeos en aguas no abrigadas y la
toma de muestras, así como los
respectivos ensayos necesarios.
También se incluirá en esta fase
ARCH IVO
Plano de la futura ampliación remitido ayer por la Autoridad Portuaria.
e
del proyecto el reconocimiento de
posibles fuentes de suministro de
materiales, los ensayos de caracterización del material de dragado,
un estudio de la renovación de las
aguas interiores, otro del incremento de demanda de agua potable, una estimación de la producción y gestión de las aguas residuales y un estudio de incidencia
paisajística en el que se propondrán las mejores soluciones para
la integración de las actuaciones
previstas en el entorno.
Sobre la redacción del proyecto
de ampliación, el Puerto calcula
que durará unos nueve meses,
aproximadamente, y que su coste
podría ascender a unos 600.000
euros, según informó Arturo Esteban, presidente del ente portuario, el mes pasado en rueda de
prensa.
En cuanto a cuándo arrancaría
la construcción, todo apunta a que
no sería hasta principios desde
2016, aunque tanto el Puerto como la Ciudad esperan que la adjudicación se produzca a finales de
este año.
La ampliación tendrá una superficie aproximada de 25 hectáreas, aunque en un principio se habló de 51. Asimismo, el proyecto
generaría unos l. 749 empleos directos y 819 indirectos.
En el espacio ganado al mar habría suelo para instalar una planta
de energía eléctrica que ocupará
unos 40.000 metros cuadrados,
para unos depósitos de combustible de 20.000 metros cuadrados y
una compactadora, para la cual se
emplearían alrededor de 50.000
metros cuadrados.
Descargar