L A N IO

Anuncio
Coordinación y Organización:
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
de la Universidad de Cádiz
y Vicerrectorado de Extensión Universitaria
de la Universidad Internacional de Andalucía
Este Seminario es el producto nº 10 de la Primera Fase del Observatorio Atalaya.
Secretaría Técnica (Inscripción y Alojamiento):
GRUPO 956 S.L.
C/Sederia, 22 Polig. Ind. El Palmar
Puerto de Santa María, Cádiz
Tlf.: 956 54 20 53 Fax: 956 54 35 85
[email protected]
La inscripción es gratuita
PLENARIO NACIONAL
Iniciativa Conjunta de:
Seminario
"La Extensión
Universitaria
del Siglo XXI"
13 y 14 de diciembre de 2006
Universidad Internacional de Andalucía
Monasterio de la Cartuja-Sevilla
Seminario
Programa
MIERCOLES, 13 DE DICIEMBRE
"La Extensión
Universitaria
del Siglo XXI"
La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de
la Junta de Andalucía encargó a finales del año 2005 a
los Vicerrectorados de Extensión de las Universidades
andaluzas la puesta en marcha del Proyecto Atalaya.
Bajo esta etiqueta encuentran refugio diversas
iniciativas impulsadas por las universidades andaluzas
en materia de cultura y de extensión universitaria que
intentan poner en valor los programas ya existentes así
como los proyectos innovadores que surgen bajo el
espíritu del trabajo en red de las diez universidades
andaluzas.
Entre estas iniciativas innovadoras destaca la
convocatoria de un Seminario con carácter Nacional
de Extensión Universitaria, que permita reflexionar
sobre el momento que vive la Extensión Universitaria en
nuestro país y presentar los diversos productos que ha
generado Atalaya. Por ello, el Seminario se estructura
en torno a un discurso sencillo pero directo: mirar hacia
el concepto histórico de la extensión universitaria,
reflexionar sobre el binomio cultura-universidad,
analizar el momento actual de la extensión universitaria
y, por último, mostrar un conjunto de buenas prácticas
en nuestro ámbito.
Jornada de Tarde:
·16,30 h.: Entrega de documentación
·17,00 h.: Apertura. Excmo. Sr. Rector Magfco. de la Universidad
Internacional de Andalucía (UNIA), D. Juan Manuel Suárez Japón.
Excmo. Sr. D. Francisco A. Triguero Ruiz, Director General de
Universidades. Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Junta
de Andalucía.
·17,30 h.: Conferencia Inaugural. “Una mirada histórica sobre la
Extensión Universitaria”. Excma. Sra. Margarita Fuentes Noriega
(Vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de
Oviedo)
·19,00 h.: Conferencia. “Cultura y Universidad”. Dr. D. José Luis
González de Quirós. Investigador del CSIC (Consejo Superior de
Investigaciones Científicas)
JUEVES, 14 DE DICIEMBRE
Jornada de Mañana:
·9,30 h.: Conferencia.” La Extensión Universitaria hoy”. Prof. Dr. D.
Joaquín Saúl García Marchante. Universidad de Castilla-La Mancha.
·11,30 h.: PRESENTACIÓN PRODUCTOS OBSERVATORIO
ATALAYA
·13,00 h.: Visita al Complejo Cultural y Tecnológico de la Isla de
la Cartuja
Jornada de Tarde:
·16,30 h.: Mesa de Buenas Prácticas:
1. Festival de Cine Fantástico (Universidad de Málaga)
2. Rock en las Universidades (Universidad de Huelva)
3. Proyecto Univers de la UPC (Universidad Politécnica de Cataluña)
4. Patrimonio de las Universidades españolas (Universidad de
Alicante)
5. Universidad y políticas municipales: el caso de Cádiz (Universidad
de Cádiz)
6. El programa de Extensión Universitaria de la UJI en las comarcas
de Castellón (UJI)
7. Muestra Internacional de Teatro Universitaria (MITU) (Universidad
de Granada)
8. Actividades Culturales (UNED, Universidad Nacional de
Educación a Distancia)
9. Política Cultural (Universidad de Oviedo)
10. Unia Arte y Pensamiento (Universidad Internacional de
Andalucía, UNIA)
·19,30 h.: Conclusiones
·20,30 h.: Clausura del Seminario. Copa de despedida
Descargar