IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO

Anuncio
1
Determinación del IDE mensual a cargo de una PM del Régimen General de
Ley, que tiene cuentas abiertas en diferentes Bancos u otras empresas del
Sistema Financiero.
CASO PRÁCTICO:
Una PM del Régimen General del la LISR que se dedica a la venta de ropa
casual, quiere conocer el importe del IDE a su cargo en julio del 2008.
Esta empresa tiene 3 cuentas de cheques abiertas en diferentes instituciones
de crédito.
Datos:
Mes
Ago-08
Depósitos de Traspasos y
Depósitos
Cheques
Transferencias en
electrónicas
Efectivo
recibidas
270,000
180,000
10,000
Total
de Depósitos
en el
mes
460,000
Mes
Ago-08
Depósitos de Traspasos y
Depósitos
Cheques
Transferencias en
electrónicas
Efectivo
recibidas
344,000
169,000
12,000
Total
de Depósitos
en el
mes
525,000
Mes
Ago-08
Depósitos de Traspasos y
Depósitos
Cheques
Transferencias en
electrónicas
Efectivo
recibidas
201,000
86,000
8,000
Total
de Depósitos
en el
mes
295,000
SOLUCIÓN:
Menos:
Igual:
Por:
Igual:
Concepto
Depósitos
Exentos
Gravados
Tasa
IDE
Cuenta en el
Banco 1
10,000
25,000
0
2%
0
Cuenta en el
Cuenta en el
Banco 2
Banco 3
12,000
8,000
25,000
25,000
0
0
2%
2%
0
0
Si nos basamos en el artículo 2° de la LIDE, no pagarán el impuesto las
personas físicas y morales por los depósitos en efectivo que se realicen en sus
cuentas, hasta por un monto acumulado de 25,000 en cada mes del ejercicio
fiscal, excepto las adquisiciones en efectivo de cheques de caja.
El monto de Mex$25,000 se determinará considerando todos los depósitos en
efectivo que se realicen en todas las cuentas de las que el contribuyente sea
titular en la misma institución del sistema financiero.
Héctor Marín Ruiz
1
2
Podemos concluir que cada banco deberá considerar como exentos del IDE el
monto de 25,000 de los depósitos en efectivo que una persona realice en todas
las cuentas bancarias que tenga en el mismo banco.
En el ejemplo se observa que la empresa no debe pagar en julio del 2008 el
IDE por sus depósitos en efectivo, ya que en cada banco dichos depósitos
fueron inferiores a 25,000, aunque el total de ellos sí fue superior a dicha
cantidad, es decir, la suma de 10,000 + 12,000 + 8,000 = 30,000
Determinación del IDE mensual a cargo de una persona moral del régimen
general, que tiene cuentas abiertas en diferentes instituciones de crédito.
CASO PRÁCTICO:
Una empresa tiene 3 cuentas de cheques abiertas en diferentes bancos, como
sigue:
Banco 1
Depósitos de
Cheques
Mes
Ago-08
270,000
Traspasos y
Transferencias
electrónicas
recibidas
180,000
Depósitos
en
Efectivo
Traspasos y
Transferencias
electrónicas
recibidas
169,000
Depósitos
en
Efectivo
Traspasos y
Transferencias
electrónicas
recibidas
86,000
Depósitos
en
Efectivo
30,000
Total
de Depósitos
en el
mes
480,000
Banco 2
Depósitos de
Cheques
Mes
Ago-08
344,000
12,000
Total
de Depósitos
en el
mes
525,000
Banco 3
Depósitos de
Cheques
Mes
Ago-08
201,000
8,000
SOLUCIÓN:
Depósitos hechos en el Banco 1
Determinación del IDE a cargo de Julio 2008
Depósitos en efectivo que son sujetos a gravámen B-1
Menos: Depósitos exentos por LIDE
Igual: Ingresos en efectivo gravados del mes
Por: Tasa
Igual: IDE correspondiente a julio 2008
Total
de Depósitos
en el
mes
295,000
30,000
30,000
25,000
5,000
2%
100
Como puede concluirse, esta empresa debe pagar el IDE solo por los depósitos
en efectivo del banco 1, ya que son los únicos que rebasan a 25,000 de ley.
Héctor Marín Ruiz
2
3
Determinación del IDE mensual a cargo de una empresa del régimen general,
que tiene cuentas abiertas en diferentes instituciones de crédito.
CASO PRÁCTICO:
Una empresa del régimen general desea conocer el IDE a su cargo el mes de
julio del 2008:
La empresa tiene 3 cuentas de cheques abiertas en diferentes bancos como
sigue:
Banco 1
Depósitos de
Cheques
Mes
Ago-08
270,000
Traspasos y
Transferencias
electrónicas
recibidas
180,000
Depósitos
en
Efectivo
Traspasos y
Transferencias
electrónicas
recibidas
169,000
Depósitos
en
Efectivo
Traspasos y
Transferencias
electrónicas
recibidas
86,000
Depósitos
en
Efectivo
35,000
Total
de Depósitos
en el
mes
485,000
Banco 2
Depósitos de
Cheques
Mes
Ago-08
344,000
26,000
Total
de Depósitos
en el
mes
539,000
Banco 3
Depósitos de
Cheques
Mes
Ago-08
201,000
SOLUCIÓN:
CONCEPTO
Depósitos en efectivo
Menos: Depósitos exentos
Igual: Depósitos Gravados
Por: Tasa IDE
Igual: IDE del mes
Banco 1
35,000
25,000
10,000
2%
200
48,000
Total
de Depósitos
en el
mes
335,000
Banco 2
26,000
25,000
1,000
2%
20
Banco 3
48,000
25,000
23,000
2%
460
Debido a que cada institución financiera debe recaudar de manera individual el
IDE solo por los depósitos en efectivo efectuados por una persona física o
moral en todas las cuentas que está tenga en cada institución, considerando
cómo base gravable el excedente a 25,000.
Héctor Marín Ruiz
3
4
Determinación del IDE a cargo de una persona física que vende su automóvil
usado y le depositan el importe de la venta en efectivo en el banco.
CASO PRÁCTICO:
Una persona física que percibe ingresos por sueldos y salarios que son
depositados por empresa para que trabajar con transferencias electrónicas
cuenta de crédito, desea conocer el importe del IDE a su cargo por la venta de
un automóvil en noviembre del 2008, que depositaron en una tarjeta de crédito
de la misma nómina donde cobra su sueldo normal.
Depósitos efectuados por transferencia electrónica
Precio de venta de un automóvil depositado en efectivo
Solución:
Depósito en efectivo por la venta del automóvil
Menos: Depósitos exentos por LIDE
Igual: Total de depósitos en efectivo gravados en el mes
Por: Tasa IDE
Igual: IDE de noviembre 2008
18,000
52,000
52,000
-25,000
27,000
2%
540
En este caso la empresa para que trabajar de pagar su sueldo a través de
francés electrónicas, las cuales no causan IDE, sin embargo hizo la venta de su
automóvil que cobran efectivo de los depósitos en su cuenta de nómina, por
dicha depósitos se causan IDE por el excedente a 25,000.
Determinación del IDE a cargo de una persona moral con fines no lucrativos
por los depósitos en efectivo efectuados en el mes.
CASO PRÁCTICO:
Una Sociedad Civil sin fines lucrativos, desea determinar el IDE a su cargo en
julio del 2008 por las colegiaturas cobradas en efectivo ese depositaron en su
cuenta de cheques en dicho mes.
Monto de las Colegiaturas depositadas
en efectivo en julio 2008
Solución:
Menos:
Igual:
Por:
Igual:
Importe de las colegiaturas depositadas en efectivo
Depósitos exentos
Importe gravado
Tasa IDE
IDE de julio
850,000
850,000
-850,000
0
2%
0
De acuerdo con el artículo 2° de la LIDE, no pagarán impuestos las personas
morales con fines no lucrativos conforme al Título III de la LISR.
El artículo 95, F-X de la LISR señala que las sociedades o asociaciones civiles
dedicadas a la enseñanza, con autorización, así como las instituciones creadas
por decreto presidencial o por ley, cuyo objeto sea la enseñanza, se consideran
personas morales con fines no lucrativos.
Héctor Marín Ruiz
4
5
OBLIGACIONES DE LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO Y
SU RESPONSABILIDAD SOLIDARIA.
Con fundamento en el artículo 4° de la LIDE, además de la obligación de
recaudar el impuesto denominado “Recaudación del IDE” las instituciones del
sistema financiero tendrán las siguientes obligaciones:
Enterar el impuesto en el plazo si en los términos que establezca la
SHCP. Dicho plazo nunca podrá exceder de los tres días hábiles
siguientes a aquel en el que se haya recaudado el impuesto.
Informar mensualmente al SAT el importe del IDE recaudado y el
pendiente de recaudar por falta de fondos en las cuentas de los
contribuyentes o por omisión en institución de que se trate, en los
términos que establezca el SAT mediante reglas de carácter general.
Recaudar el IDE que no hubiera sido recaudado en el plazo
correspondiente (el último día del mes en cuestión) por falta de fondos
en las cuentas de los contribuyentes, en el momento en el que se realice
algún depósito durante el ejercicio fiscal de que se trate, en cualquiera
de las cuentas que tenga abiertas en la institución financiera que
corresponda, haciendo el entero respectivo a la Tesorería de la
Federación.
De lo anterior se desprende:
Las instituciones del sistema debe recaudar el IDE histórico no define
calcular su actualización, los recargos a los contribuyentes, ya que la ley
no lo señala.
La recaudación se hará en el momento en el que se realice algún
depósito durante el ejercicio fiscal de que se trate en cualquiera de las
cuentas que tenga abiertas en instituciones que se trate, sin importar
que depósito no sea en efectivo, es decir, cheque transferencias
electrónica, etc.
La recaudación se deberá realizar en el ejercicio que corresponda el
adeudo; en caso de que esto no fuese posible, tampoco se podrá
recaudar el IDE en un ejercicio posterior.
CASO PRÁCTICO:
En el mes de noviembre del 2008, un institución bancaria recauda el IDE de
una persona física del mes de julio del 2008.
Datos:
Saldo de la Cuenta Bancaria de una PF Julio 31, 2008
Monto del IDE causado por la PF en Julio 2008
Fecha del primer depósito después de Julio
Depósito con cheque
Héctor Marín Ruiz
0
1,570
Nov-10-2008
4,500
5
6
Solución:
Monto del depósito efectuado con cheque
Menos: Recaudación del IDE del mes de julio 2008
Saldo al 10 de noviembre del 2008 en la cta. Bancaria
4,500
-1,570
2,930
CASO PRÁCTICO:
En enero del 2009, un banco recaudar a el IDE de una persona física,
correspondiente a diciembre del 2008.
Saldo de la Cuenta Bancaria al 31 de diciembre 2008
Monto del IDE causado en diciembre del 2008
Fecha del primer depósito en enero 2009
Depósito hecho con cheque
0
870
enero 2, 2009
10,100
Solución:
Depósito hecho con cheque
Menos: Recaudación del IDE causado en diciembre 2008
Igual: Saldo al 2 de enero en la cuenta bancaria
10,100
0
10,100
Entregar al contribuyente mensualmente y anual, las constancias que
acrediten el entero, con su caso, el importe no recaudado el IDE, las
cuales contendrá la información que establezca el SAT mediante reglas
de carácter general.
Llevar un registro de los depósitos en efectivo que reciban, en los
términos que establezca el SAT mediante reglas de carácter general.
Proporcionar anualmente, a más tardar el 15 de febrero, la información
del IDE recaudado IDE pendiente de recaudar por falta de fondos en las
cuentas de los contribuyentes o por omisión de la institución bancaria de
que se trate.
Informar a los titulares de las cuentas concentradoras, sobre los
depósitos en efectivo realizados en ellas.
Los titulares de las cuentas concentradoras deberán identificar al
beneficiario final del deposito, respecto del cual deberá cumplir con
todas las obligaciones establecidas en la LIDE para las instituciones del
sistema financiero.
Las instituciones del sistema financiero serán responsables solidarias con el
contribuyentes por el IDE en efectivo no recaudado, cuando no informen a las
autoridades fiscales que los fondos de las cuentas del contribuyente no fueron
suficientes para recaudar la totalidad de dicho impuesto, o bien, cuando no
hubiesen recaudado el impuesto en los términos de ley. (Artículo 4°, F-I y F-IV
de la LIDE).
Héctor Marín Ruiz
6
7
FACULTADES DE LAS AUTORIDADES
El artículo 5° de la LIDE nos indica que si de la información proporcionada por
las instituciones del sistema financiero, se comprueba que existe un saldo
pagar, la autoridad:
Determinará al crédito fiscal correspondiente.
Le notificará al contribuyente.
Le otorgará un plazo de diez días hábiles para que manifieste lo que su
derecho convenga.
Transcurrido el plazo, la autoridad procederá al requerimiento de pago y
posteriormente a su cobra, más actualización y recargos. Para esto los montos
del impuesto que habían sido recaudados por falta de fondos en las falta de los
contribuyentes, serán objeto de actualización y recargos, con base en el código
fiscal de la federación, artículos 17-A y 21, a partir del último día del ejercicio
fiscal de que se trate hasta que dicho impuesto haya sido pagado.
CASO PRÁCTICO:
El SAT requerirá aún contribuyente el pago del IDE que el banco no pudo
recaudar en julio del 2008, ya que el cliente no tuvo fondos en su cuenta al final
de dicho mes y posteriormente la canceló. El banco incluyó dicho adeudo en la
declaración informativa del IDE de febrero del 2009.
DATOS:
IDE no recaudado por el Banco en julio 2008
Fecha de requerimiento de pago
Tasas de recargo
Ene-09
Feb-09
Mar-09
INPC febrero 2009
INPC noviembre 2008
SOLUCIÓN:
1 Determinación de la tasa acumulada de recargos
Tasa de Recargos de enero del 2009
Más: Tasa de Recargos de febrero del 2009
Más: Tasa de Recargos de marzo del 2009
2 Determnación del FA
INPC de febrero 2009
Entre:
INPC de noviembre del 2008
Igual:
Factor de Actualización
5,890
Mar-09
1.13%
1.13%
1.13%
136.823
133.606
1.13%
1.13%
1.13%
3.39%
136.823
133.606
1.0241
3 Determinación del adeudo total a la fecha del
requerimiento de pago
Héctor Marín Ruiz
7
8
a) Determinación del monto de actualización
IDE no recaudado por el banco en julio 2008
Por:
FA
Igual:
IDE actualizado
Menos: IDE histórico
Igual:
Monto de la actualización
5,890
1.0241
6,032
5,890
142
b) Determinación del Monto de los Recargos
IDE actualizado
Por:
Tasa acumulada de recargos
Igual:
Monto de los recargos
6,032
3.39%
204
c) Determinación del adeudo total a la fecha de
requerimiento del pago
IDE no recaudado por el Banco en julio 2008
Más:
Monto de la actualización
Más:
Monto de los recargos
Igual:
Adeudo total a la fecha de requerimiento de pago
5,890
142
204
6,236
Héctor Marín Ruiz
8
9
ACREDITAMIENTO DEL IDE EN LOS PAGOS PROVISIONALES
ACREDITAMIENTO DEL IDE MENSUAL CONTRA EL PP DEL ISR DEL MISMO
PERÍODO, HECHO POR UNA PM DEL RÉGIMEN GENERAL. EL IDE ES INFERIOR
AL PP DEL ISR
Una PM, desea acreditar el IDE efectivamente pagado en julio del 2008, contra
el PP del ISR del mismo mes
Datos:
Pago Provisional de enero-julio 2008
Pagos Provisionales de enero a junio del 2008
IDE efectivamente pagado en julio del 2008
Menos:
Igual:
Menos:
Igual:
Cálculo del PP de ISR de julio del 2008
PP de ISR de enero-julio 2008
PP de ISR de enero-junio 2008
PP del mes
IDE efectivamente pagado en julio del 2008
PP de ISR a cargo de la PM en julio del 2008
95,000
81,000
5,500
95,000
-81,000
14,000
-5,500
8,500
El artículo 8 de la LIDE establece que los contribuyentes podrán
acreditar contra el PP de mes de que se trate, una cantidad igual
al IDE efectivamente pagado en el mismo mes.
El PP de ISR será el calculado en los términos de la LISR, después
de disminuir a dicho PP los PP efectuados del mismo ejercicio.
ACREDITAMIENTO DEL IDE MENSUAL CONTRA EL PP DE ISR DEL MISMO
PERÍODO, REALIZADO POR UNA PM DEL RÉGIMEN GENERAL. EL IDE EN
ESTE CASO ES MAYOR AL PP DEL ISR
Datos:
Pago Provisional de enero-julio 2008
Pagos Provisionales de enero a junio del 2008
IDE efectivamente pagado en julio del 2008
Retenciones de ISR efectuados a 3ros. en julio 2008
1) Cálculo del PP de ISR de julio del 2008
PP de ISR de enero-julio 2008
PP de ISR de enero-junio 2008
menos:
Igual:
PP del mes
menos:
IDE efectivamente pagado en julio del 2008
Igual:
PP de ISR a cargo de la PM en julio del 2008
2) Cálculo de las retenciones de ISR efectuados a 3ros
Retenciones de ISR efectuados a 3ros. en julio 2008
Menos:
Diferencia a favor de IDE en julio 2008
Igual
Retenciones de ISR efectuados a 3ros. en julio 2008
80,000
76,000
6,700
8,200
80,000
-76,000
4,000
-6,700
-2,700
8,200
-2,700
5,500
Cuando el IDE efectivamente pagado sea mayor que el PP
de ISR, el contribuyente podrá acreditar la diferencia contra
el ISR retenido a terceros en dicho mes
Héctor Marín Ruiz
9
10
ACREDITAMIENTO DEL IDE MENSUAL CONTRA EL PP
DEL MISMO PERÍODO REALIZADO POR UNA PM. EL IDE
ES SUPERIOR AL PP DEL ISR Y A LAS RETECIONES DE
ISR EFECTUADAS A TERCEROS
Datos:
Pago Provisional de enero-julio 2008
Pagos Provisionales de enero a junio del 2008
IDE efectivamente pagado en julio del 2008
Retenciones de ISR efectuados a 3ros. en julio 2008
60,000
55,000
6,400
1,100
1) Cálculo del PP de ISR de julio del 2008
PP de ISR de enero-julio 2008
PP de ISR de enero-junio 2008
menos:
Igual:
PP del mes
menos:
IDE efectivamente pagado en julio del 2008
Igual:
PP de ISR a cargo de la PM en julio del 2008
60,000
-55,000
5,000
-6,400
-1,400
2) Cálculo de las retenciones de ISR efectuados a 3ros
Retenciones de ISR efectuados a 3ros. en julio 2008
Menos:
Diferencia a favor de IDE en julio 2008
igual
Retenciones de ISR efectuados a 3ros. en julio 2008
1,100
-1,400
-300
Si hubiere una diferencia, el contribuyente la podrá
compensar contra las contribuciones federales a su
cargo en los términos del artículo 23 del CFF.
Si hubiere aún una diferencia, podrá solicitar la
devolución, siempre que esté dictaminada por CP y
que cumpla con los requistios del SAT
ACREDITAMIENTO DEL IDE PAGADO EN EL 2008, CONTRA EL ISR CAUSADO EN EL MISMO
PERÍODO, HECHO POR UNA PM. EL IDE SE ACREDITÓ EN SU TOTALIDAD CONTRA LOS PP
DE ISR
Datos:
ISR causado en el 2008
PP de ISR
76,000
48,000
IDE pagado de Julio a Diciembre del 2008:
IDE
Julio
Pagado
4,500
Agosto
Septiembre
7,600
5,600
Octubre Noviembre Diciembre
4,200
3,700
8,600
Total
34,200
Aplicación del IDE de Julio a Diciembre del 2008
IDE
Julio
Acreditado
4,500
Agosto
Septiembre
7,600
5,600
Octubre Noviembre Diciembre
4,200
3,700
8,600
Total
34,200
Menos:
Menos:
ISR causado en el 2008
PP de ISR
ISR a cargo del ejercicio
IDE pagado de julio a diciembre, acreditado contra ISR
Héctor Marín Ruiz
76,000
-48,000
28,000
-34,200
-6,200
10
11
Cuando el IDE pagado sea mayor que el ISR, el
contribuyente podrá acreditar la diferencia contra el
ISR retenido a terceros. Si aún el IDE fuera mayor, podrá
compensar la diferencia contra las contribuciones
federales a su cargo según el artículo 23 del CFF.
Si hubiera alguna diferencia a favor, podrá solicitar la
devolución respectiva.
ACREDITAMIENTO DEL IDE PAGADO EN EL 2008 CONTRA EL ISR CAUSADO
EN EL MISMO EJERCICIO, REALIZADO POR UNA PM. EL IDE SE ACREDITÓ
PARCIALMENTE CONTRA LOS PP DEL ISR
Datos:
Una PM, desea acreditar contra el ISR del ejercicio 2008, el IDE
pagado de julio a diciembre del 2008
ISR causado en el 2008
PP
IDE
Pagado
IDE acred. c/PP ISR
IDE acred. Contra ret. 3ros
IDE comp. c/otras contribuc.
Difer. No aplicada (a favor)
Julio
2,500
37,000
18,000
Agosto
Septiembre
7,600
5,400
Octubre Noviembre Diciembre
3,300
3,900
8,600
Total
31,300
Aplicación del IDE de julio a diciembre 2008
Julio
Agosto
Septiembre
1,500
1,600
1,000
1,000
2,000
2,000
0
4,000
2,400
0
0
0
Octubre Noviembre Diciembre
1,200
1,700
2,700
2,100
2,200
2,500
0
0
3,400
0
0
0
Total
9,700
11,800
9,800
0
1) IDE acred. Vs PP de ISR
2) Acreditamiento del IDE pagado contra el ISR del mismo ejercicio
ISR Causado
Menos:
PP de ISR
Igual:
ISR a cargo del ejercicio
Menos:
IDE pagado de Julio a Diciembre acreditado contra PP de ISR
Igual:
ISR por pagar en el ejercicio fiscal
Héctor Marín Ruiz
9,700
37,000
-18,000
19,000
-9,700
9,300
11
Descargar