Detectores Wagner TITANUS Familia (PDF)

Anuncio
GRUPO
aguilera
Salvar vidas,
proteger valores,
asegurar procesos.
Detección de incendios
Sistemas de aspiración de
humo TITANUS®: Detección
de humo con alta sensibilidad
e inmunidad a falsas alarmas
Familia TITANUS®
¿Por qué la detección en la fase más
precoz posible?
El fuego: un riesgo que no se debe subestimar
„La experiencia de una vida demuestra que prácticamente en
cada momento se debe contar con el riesgo de un incendio.
El hecho de que en muchos edificios no se haya producido un
incendio durante décadas no significa que no exista peligro, sino
que pone de manifiesto que se trata de un acontecimiento que
puede presentarse en cada momento.“
[Extracto de una sentencia del Tribunal Supremo de la Justicia
alemana Münster 10 A 363/86 v. 11.12.1987]
2
Familia TITANUS®
Un incendio puede tener causas
muy diversas
Un incendio tiene hoy en día mayores
con­­secuencias puesto que, además de la
pérdida de capacidad de suministro, puede conllevar la pérdida de participación
en el mercado y, en consecuencia, inclu­Causa de incendios
so el fin económico de una empresa. Elevada concentración de bienes, valores
insustituibles y demandas crecientes en
la disponibilidad de las mercancías y de
los servicios exigen soluciones adecuadas de protección contra incendios. El
des­arrollo industrial ha creado con ello
Parte
Aparatos e instalaciones eléctricas defectuosas
25,5 %
Fumar
20,0 %
Superficies calientes
8,0 %
Soldadura y corte
5,5 %
Rozaduras
4,5 %
Autoigniciones
3,5 %
Calor radiante
1,0 %
Chispas y fogonazos
3,5 %
Reacciones químicas
1,0 %
Descargas electrostáticas
1,0 %
Chispas mecánicas
1,0 %
Incendios intencionados
17 %
Llamas sin protección
6,5 %
Materiales fundidos
1,0 %
Descargas de rayos
1,0 %
Principalmente fuegos sin llama y con
brasas
Fuegos sin llama y con
de­mandas en cuanto a la tecnología de
pro­tección contra incendios, para las que
los detectores convencionales resultan a
menudo insuficientes. Tal y como muestran las estadísticas sobre los orígenes
de los incendios, la mayor parte de los
que producen daños se inician a partir de
fuegos sin llama y con brasas. Mientras
que los detectores convencionales deben
“es­perar” a que el fuego alcance una
dimensión detectable, los sensores de
humo sensibles pueden detectar estos
incendios desde la fase incipiente y ofrecen por ello una ventaja considerable en
cuanto al tiempo necesario para minimizar los daños.
brasas, llamas sin protección, explosiones
25,5%
68%
Principalmente llamas
6,5%
sin protección
Clasificación de las causas de incendio según Bussenius
3
Familia TITANUS®
Detección del incendio a la última
Ganar tiempo mediante una mayor sensibilidad
Una detección lo más precoz posible ayuda a ganar un tiempo
decisivo para la adopción de medidas adicionales para la lucha
contra el incendio. Los sistemas de aspiración de humo modernos son, por un lado, capaces de detectar incendios con una
sensibilidad hasta mil veces mayor que la de los detectores de
humo puntuales y, por otro, de detectar incendios en su fase incipiente a partir de solamente 1 gramo de material consumido por
el incendio. Ofrecen con ello un ahorro considerable en cuanto al
tiempo en comparación con los detectores de humo puntuales,
los cuales se activan cuando ya se ha formado el incendio.
4
Familia TITANUS®
Fácil accesibilidad frente a
interrupciones en la actividad
Las inspecciones y las operaciones de
servicio tienen lugar en una ubicación
central y fácilmente accesible. En este
sentido ya no es necesario acceder a la
zona protegida. Desaparece la necesidad
de inspeccionar puntos de detección
individuales bajo el techo como sucedía
con los detectores convencionales.
Elevada seguridad frente a
vandalismo
Lo que no se ve, tampoco se puede
destruir. Gracias a la integración prácticamente invisible de los orificios de aspiración de humo en los techos del recinto,
prácticamente no hay ninguna superficie
vulnerable a los ataques vandálicos.
Ningún inconveniente desde el punto
de vista estético
Los orificios de aspiración de humo in­stalados en el techo del recinto pasan tan
desapercibidos que no representan ninguna limitación estética. Los arquitectos
y diseñadores no ven limitadas las posibilidades de llevar a cabo sus ideas, lo
que facilita una total libertad de diseño.
Detectores térmicos
Intensidad del incendio
(Representación logarítmica)
Elevada inmunidad a falsas alarmas
Mediante la separación espacial de la
unidad de detección y de la zona de
vigilancia se desacoplan factores de perturbación, como, por ejemplo, la condensación y la radiación electromagnética. El
uso de filtros y de algoritmos apropiados
garantiza además una detección fiable en
zonas cargadas de polvo.
Detectores de humo convencionales
Medidas
Detección
Medidas
Detección
Sistemas de aspiración de humo
Medidas
Detección
Ignición/
pirólisis
Fuegos sin llama y
con brasa
Flashhover
Fuego intenso
[Tiempo]
Sistemas de aspiración de humo de alta sensibilidad en comparación con otras tecnologías
5
Familia TITANUS®
Sensibilidad clasificada
La nueva norma DIN EN 54-20
Desde julio de 2009 la norma de producto EN 54-20 es de
cumplimiento obligatorio para todos los fabricantes e instaladores de sistemas de aspiración de humo. Con la norma se
introdujeron por primera vez las clases de sensibilidad A, B y C.
Las clases categorizan la capacidad que tiene el sistema para
detectar incendios en sus fases iniciales, teniendo en cuenta el
número de orificios de aspiración, la sensibilidad de los detectores y los accesorios utilizados para los conductos como, por
ejemplo, los filtros.
6
Familia TITANUS®
Más transparencia en la detección
de incendios
Para la determinación normalizada de las
clases se tomaron como base ensayos
de fuego que muestran un desarrollo del
incendio inferior en un factor de hasta
40 con respecto a los ensayos realizadas
para detectores convencionales.
Debido a la falta de normas y reglamentos, los valores de sensibilidad de detec­tores carecían hasta ahora de valor infor­
mativo. Sólo con la introducción de las
clases A a C existe información sobre
la sensibilidad real de un detector. Las
clases aportan al mercado así pues, por
primera vez, una considerable transparencia y permiten que los diseñadores de
sistemas y los clientes finales dispongan de criterios claros y similares para
satisfacer sus necesidades particulares
en materia de seguridad. La cobertura
máxima de un sistema de aspiración
de humo puede determinarse, única-
mente, de modo objetivo, determinando
cuántos detectores puntuales pueden
ser sustituidos para dar cumplimiento a
una determinada clase de sensibilidad
para un sistema de aspiración de humo.
La cobertura máxima depende por lo
tanto de la sensibilidad del detector así
como del máximo número de orificios
de aspiración permitido y de la longitud
admitida del conducto de aspiración.
Sensibilidad
Campo de aplicación
Clase A
Muy alta
Detección del incendio lo más precoz posible, sobre todo para zonas fuertemente climatizadas
o con alta dilución del aire.
Clase B
Alta
Detección muy precoz del incendio para la mayoría de las zonas que albergan bienes y/o
procesos de alto valor.
Clase C
Normal
Para áreas con relativos generales a protección contra incendios.
Explicación de las clases A, B y C de la norma armonizada EN 54-20
7
Familia TITANUS®
Detección de incendios sistemática
Montaje y función de los sistemas de aspiración de humo
Los sistemas de aspiración de humo (también conocidos como
detectores de aspiración o detectores activos) son detectores
de humo que toman de forma activa muestras de aire de la
zona protegida y analizan la presencia de partículas de humo.
Constan generalmente de una unidad de detección y de un
sistema de conductos conectado al detector. La depresión
necesaria para la toma de muestra del aire es generada por un
ventilador. Para garantizar la función se utiliza una tecnología
de sensores capaz de detectar en cada momento eventuales
rupturas u obstrucciones en los conductos.
8
Familia TITANUS®
Cobertura
Los orificios de aspiración en la zona
vigilada están graduados de modo que
cada orificio aspira en la medida de lo
posible la misma cantidad de aire. A
cada orificio de aspiración se le asigna la
misma superficie de cobertura que la un
detector puntual.
Efecto acumulativo
Cuando en un recinto hay presentes
varios orificios de aspiración y extraen
simultáneamente del mismo recinto, se
habla de efecto acumulativo. Con ello, la
sensibilidad de respuesta de un sistema de aspiración se ve beneficiada en
gran medida. Este “efecto acumulativo”
puede ser, en recintos con techos altos,
de hasta el 50% o, dependiendo de la
superficie y de la altura de los recintos,
incluso superior.
Orificios de
aspiración
panel central
contra incendios
Sistema de
conductos
Unidades de
detección
Principio de funcionamiento (simplificado)
9
Familia TITANUS®
TITANUS® es un adelanto patentado
Para campos de aplicación muy diversas
Los sistemas de aspiración de humo TITANUS® han demostrado su capacidad a lo largo de los años en muy diversas áreas
de aplicación, gracias a su excelente fiabilidad, sensibilidad e
inmunidad a falsas alarmas. Precisamente en áreas con requerimientos especiales en cuanto a la detección y en ambientes
difíciles, es donde los sistemas homologados según EN 54-20
demuestran de forma impresionante su liderazgo tecnológico.
Esto demuestra las enormes posibilidades de diseño que ofrece
WAGNER para todas las clases de la nueva norma, dejando el
listón muy alto en materia de diseño.
10
Familia TITANUS®
La elevada concentración de bienes y
las elevadas exigencias en cuanto a la
disponibilidad de los mismos hacen indispensable, hoy en día, disponer de una
solución de protección contra incendios
adecuada.
Los sistemas de aspiración de humo
TITANUS® ofrecen ventajas decisivas en
cuanto a la implantación de soluciones
adecuadas a las necesidades particulares
de cada caso.
Máxima ganancia de tiempo gracias
a la sensibilidad elevada
Con la implantación de la tecnología
HPLS (High-Power-Light-Source)
WAGNER ha logrado un avance decisivo
en la tecnología de fuentes de iluminación: es más robusta y reacciona de forma
más sensible ante las partículas de humo
que la tecnología láser utilizada ante-
riormente. Además, facilita el funcionamiento de un sistema de aspiración de
humo a temperaturas de hasta -40 ºC.
Los sistemas de aspiración de humo
TITANUS®, cuya sensibilidad es mil
veces superior a la de los detectores
convencionales, hacen posible una reducción del tiempo decisiva para la toma
de medidas adicionales para la lucha
contra el incendio.
Elevada inmunidad a falsas alarmas
incluso en zonas difíciles
Con el procesamiento inteligente de
señal LOGIC·SENS se comparan las muestras de aire con patrones de incendio
conocidos. En base a las experiencias
acumuladas a lo largo de los años,
WAGNER ha logrado perfeccionar el
sistema patentado de procesamiento de
señal hasta tal punto que pueden cubrirse los escenarios de falsas alarmas con
una fiabilidad altísima incluso en las aplicaciones más complejas. LOGIC·SENS
satisface con ello de un modo eficaz las
especificaciones según VDE 9833-2 para
la prevención de falsas alarmas.
Reducción de costes gracias a una
cadena de procesos optimizada y a
una gama de soluciones modular
Los sistemas de aspiración de humo
TITANUS® tienen unas características
constructivas modulares y optimizadas
que ofrecen claras ventajas. Los aparatos
están construidos de modo que se permite ahorrar tiempo en diseño, instalación, puesta en marcha e inspección de
los mismos. Además pueden adaptarse a
las más diversas exigencias y campos de
aplicación. Estas propiedades suponen
una clara ventaja en cuanto a costes, en
comparación con otras tecnologías.
11
Familia TITANUS®
El éxito está en el detalle
Plan de alarmas adecuado al riesgo
Los sistemas de aspiración de humo TITANUS® disponen, según
la instalación, de hasta 3 alarmas diferentes para un plan de alarma por niveles. Pueden activarse los medios y señales de alarma
adecuados al riesgo para cada nivel de alarma.
Esto también puede lograrse fácilmente mediante una sencilla
conexión a sistemas de gestión de riesgos y de gestión del edificio gracias a la opción de operación en red mediante Ethernet.
12
Familia TITANUS®
Protección garantizada
El sistema de vigilancia de corriente
de aire PIPE·GUARD de WAGNER se
inspecciona constantemente la presencia
de rupturas y obstrucciones en toda la
red de conductos. El sistema reacciona
(en función del ajuste realizado) a partir
de una alteración en la corriente de aire
de +/- 10%. El sistema patentado de vigilancia de la corriente de incorpora una
compensación de temperatura y puede
utilizarse con dependencia de la presión
del aire.
Apto para zonas especialmente
sensibles al ruido
Las aplicaciones que requieren estética
arquitectónica o una detección precoz en
condiciones de silencio y que no perjudican ni la concentración ni el placer,
están predestinadas a la instalación de la
tecnología Silent de WAGNER. Los aparatos TITANUS®-Silent pueden funcionar
a partir de 23 dB(A) y establecen con ello
una pauta completamente nueva. Con
la tecnología Silent pueden cumplirse
fácilmente las directivas nacionales e
internacionales de protección contra el
ruido (por ejemplo el valor para un “sueño saludable” de la OMS: 30 dB(A)).
Vigilancia de recintos individuales
Mediante el proceso patentado de localización ROOM·IDENT es posible vigilar
de forma económica hasta 5 recintos con
una sola unidad de detección. El principio de ROOM·IDENT, único en el mundo,
comprende cuatro fases:
Ahorro de costes en la instalación y
mantenimiento
La función Plug & Play facilita una puesta
en marcha sencilla y rápida de los sistemas de aspiración de humo TITANUS®
sin necesidad de otros aparatos adicionales. Todas las funciones de serie están
preconfiguradas según el tipo de aparato
o pueden ajustarse de forma rápida. Una
herramienta de diagnóstico garantiza un
mantenimiento rápido. El montaje modular facilita además un intercambio rápido
de los componentes.
1ª fase: Funcionamiento normal
Toma activa de muestras para la detección de posibles aerosoles
2ª fase: Detección precoz
Alarma inmediata tras la detección de
partículas de humo
3ª fase: Impulsión de aire
Impulsión de aire en el sistema de
conductos en dirección contraria para
eliminar partículas de humo
4ª fase: Localización
Medición del tiempo necesaria para que
el humo vuelva a entrar en el módulo de
detección
13
Familia TITANUS®
Una solución adecuada a cada necesidad
Adecuada a las necesidades y rentable
En la gama de productos modulares TITANUS® se dan la mano
sin compromiso las necesidades de calidad y fiabilidad funcional
con los requerimientos de elevada flexibilidad y sencillo manejo.
La gama de productos de la familia TITANUS® ofrece una solución rentable y adecuada a prácticamente cualquier necesidad por
parte de los clientes.
14
Familia TITANUS®
Para recintos de diferentes tamaños
La gama de sistemas de aspiración de
humo TITANUS® comprende desde la
vigilancia de pequeños recintos e equipos hasta las áreas de vigilancia máximas permitidas.
rios, estos sistemas han podido probar
cientos de veces su capacidad para la
vigilancia de zonas extremadamente
polvorientas (por ejemplo túneles e instalaciones de reciclado) y de zonas con
condensación.
Para entornos difíciles
El uso de la tecnología de fuente de ilu­minación “HPLS” permite que los siste­
mas de aspiración de humo TITANUS®
funcionen en un amplio intervalo de tem­
peraturas, desde - 40 °C hasta +60 °C.
De este modo pueden también utilizarse
en aplicaciones a temperaturas de congelación. Además, gracias a los algoritmos perfeccionados y patentados para
la identificación de patrones de incendio,
así como a la amplia gama de acceso-
Con toda la tecnología que
sea necesaria
Los sistemas de aspiración de humo
TITANUS® posibilitan la adecuación rentable y personalizada, de forma individual
para cada caso. WAGNER ofrece para
ello, desde hace años, la más amplia y
modular gama de productos.
15
Familia TITANUS®
Múltiples aplicaciones
Para la detección más precoz posible
Con mala accesibilidad
Por ejemplo para zonas de infor-
Por ejemplo en almacenes de gran
mática y telecomunicaciones, y el
altura, atrios y recintos con techos
sector de semiconductores
elevados
Minimización de las interrupciones
Inspección rápida y sencilla de la
en la actividad gracias a la detecci-
tecnología de detección de incen-
ón en las fases más incipientes; mil
dios mediante la instalación de la
veces más sensible que los detec-
unidad de detección a una altura
tores convencionales puntuales.
fácilmente accesible.
En recintos contiguos
En ambientes cargados de polvo
Por ejemplo habitaciones de hotel,
Por ejemplo en instalaciones de
hospitales, cabinas de barco,
reciclado, túneles, así como en la
compartimentos de tren, celdas de
industria papelera
prisiones
Elevada inmunidad a falsas
Vigilancia económica de hasta 5
alarmas mediante combinaciones
recintos contiguos con localización
de una tecnología robusta con ac-
del incendio.
cesorios adecuados a la aplicación,
por ejemplo, filtros especiales e
sistema de soplado de aire.
16
Familia TITANUS®
Cuando la estética es un elemento importante
En zonas de seguridad
Por ejemplo, en bibliotecas, así
Por ejemplo, en celdas de prisio-
como en edificios con arquitectura
nes, en cámaras acorazadas, en
moderna o histórica
cámaras de armamento, en salas
blancas
Tecnología de detección prácticamente invisible gracias a la
Zonas que requieren una tecnología
instalación oculta de conductos
segura y a las que ya no es necesa-
de aspiración y de orificios de
rio acceder para realizar los trabajos
aspiración.
de inspección y operación.
En presencia de hielo o escarcha
Cuando la técnica debe estar siempre disponible
Por ejemplo, en almacenes de con-
Por ejemplo, en armarios de dis-
gelación y en zonas de almacena-
tribución, en instalaciones de pro-
miento no climatizadas
ducción y en salas de servidores
Detección precoz del incendio en las
La mejor protección de la disponi-
fases iniciales incluso a temper­aturas
bilidad de instalaciones neurálgicas
de -40 ºC gracias a la inno­va­dora
de producción y comunicación
tecnología de fuente de ilu­m­i­na­ción
gracias a la detección en las fases
HPLS, así como a los apa­ra­tos y
iniciales para facilitar una rápida
accesorios para bajas temperaturas.
intervención.
En recintos pequeños
En aplicaciones independientes
Por ejemplo, en bandejas de
Por ejemplo, en parques eólicos e
cables, conductos de cables y
instalaciones de transformadores
falsos suelos
accesibles
Óptima protección en zonas en
Vigilancia económica de pequeños
las que no hay suficiente espacio
recintos con posibilidad de diagnó-
para la instalación de sistemas de
stico a distancia, en especial para
detección de tipo convencional.
instalaciones descentralizadas.
En la proximidad de campos electromagnéticos
Con condensación
Por ejemplo, en instalaciones de
Por ejemplo, en saunas, en
alta tensión y transformadores
cámaras frigoríficas, en zonas de
almacenamiento sin calefacción
Detección del incendio sin alteraciones debidas a campos mag-
No es vulnerable a la conden-
néticos o a emisiones radiactivas
sación de humedad gracias a la
gracias a la instalación de la unidad
instalación de un separador de
de detección fuera de la zona
condensado antes de la unidad de
vigilada.
detección.
17
Familia TITANUS®
La solución adecuada para su empresa
Siempre cerca de usted
Con más de 30 años de actividad de desarrollo y de experiencia
a través de innumerables proyectos realizados en todo el mundo, WAGNER es líder tecnológico en la protección contra incendios. Una red internacional de sucursales, filiales y colaboradores refleja la elevada demanda de servicio y muestra una visión
muy orientada al cliente.
18
Familia TITANUS®
Asesoramiento y servicio
Las soluciones de protección contra
incendios de WAGNER representan la
más alta fiabilidad en protección contra
incendios (incluso y, en ocasiones especialmente, bajo condiciones y necesidades extremas). Especialmente en esas
zonas se pone a prueba la eficacia de
una solución de protección con el asesoramiento de profesionales. Para nosotros,
es evidente que el producto y el servicio
son inseparables. Ingenieros comerciales
altamente cualificados le aconsejarán en
sus propias instalaciones y le apoyarán
en todos los aspectos de su proyecto:
desde la especificación del proyecto
hasta la asistencia en el montaje.
Proyecto y diseño
Si tiene unas necesidades muy complejas que sobrepasan las limitaciones de
los sistemas convencionales, nosotros
le ofreceremos una solución. Plantéenos
su objetivo y nosotros desarrollamos la
solución adecuada para usted. Además
de un amplio asesoramiento, el núcleo
de nuestro trabajo y de su proyecto está
constituido por un intensivo proceso de
diseño.
Atención al cliente
En casos de avería tiene a su disposición
nuestro servicio de asistencia técnica al
cliente, así como el de nuestros socios
comerciales. Los técnicos de asistencia se presentarán rápidamente en sus
instalaciones para poderle ayudar con la
mayor rapidez posible.
19
OxyReduct®
Prevención activa de formación de incendios.
OxyReduct® es el método innovador de prevención de incendios.
DETECTAR
TITANUS®
La detección precoz con TITANUS® garantiza el máximo ahorro
de tiempo para poder intervenir con medidas adicionales.
COMBATIR
FirExting®
Extinción de incendios FirExting® con agentes gaseosos.
COORDINAR
VisuLAN®
El sistema de seguridad VisuLAN®, con control integrado, es sinónimo de fiabilidad,
máxima comodidad y de todas las ventajas decisivas en casos de emergencia.
Sede central:
C/ Julián Camarillo 26, 2ª planta
28037 Madrid
Telf: 91 754 55 11 - Fax: 91 754 50 98
[email protected]
www.aguilera.es
© WAGNER Group GmbHSujeto a modificaciones técnicas sin aviso previo. Art. núm. 68-30-1113. Versión 11/09. Diseño: istockphoto.com
WAGNER®, TITANUS®, RACK·SENS®, MICRO·SENS®, SUPER·SENS®, PRO·SENS®, TOP·SENS®, OxyReduct®, FirExting®,
VisuLAN® son marcas comerciales registradas de WAGNER Group GmbH.
EVITAR
Descargar