Akiba-kei

Anuncio
TMI
yair.es, martes 28 de febrero de 2012
Akiba-kei, Otaku y otros terminos
Akiba-kei
Alum 4CD - 28/02/2012
Akiba-kei,otaku,geek y Friki
similitudes, diferencias y aficiones
Akiba-kei:Akiba-kei o Akiba-chan es una expresión dialectal del Japones similar en
concepto a otaku pero sin las connotaciones negativas (los aficionados occidentales del
manga y el anime tomaron el término otaku como neutral; en Japón, sin embargo, la
palabra otaku es estrictamente discriminatoria -similar al término "friki" pero más
fuerte-). Akiba-kei se refiere a gente asociada con la subcultura otaku pero posee un
sentido más bien elitista para algunos otaku'; puede tener un paralelo a la expresión
inglesa geek chic.
Akiba-kei significa literalmente "Estilo Akihabara", refiriéndose a un distrito de la ciudad
de tokio donde se ubican centros comerciales de productos electrónicos, manga,
mercancía anime y otros productos diseñados para el gusto de los otakus.Esta
expresión se popularizó gracias a la película y serie de TV "Densha-otoko", emitidas en
2005, que muestra la "cultura virtual" de la actual sociedad japonesa.
Otaku:Otaku (J_O/ª¿¯) es un término Japones para referirse a las personas con fuertes
intereses, particularmente al anime,manga y videojuegos dibujante de occidente, el
término "otaku" es empleado para calificar a aquel que es fanático de la cultura
japonesa. Mientras que en Japón, es considerada como una palabra para referirse a un
aficionado por algo, aunque algunas personas consideran el uso de esta palabra
ofensiva.
Otaku deriva de un término japones utilizado para nombrar a una casa o familia ( otaku)
y que también es usado como pronombre honorífico de segunda persona. Apareció en
el registro coloquial moderno en los años ochenta. En la serie de animeMacross (1982)
el término es usado por el personaje Lynn Minmay como pronombre honorífico.
Algunos animadores como Haruiko makoto y Shoji kawamori usan el término entre
ellos como pronombre honorífico de segunda persona a finales de los años setenta.
Los Otakus fuera de Japon centran sus intereses en el manga y anime pero también se
expanden a otros gustos como videojuegos. Se relacionan con la cultura japonesa
participando en convenciones de Anime y Manga, escuchan J-Music, en dos
subgéneros J-pop,J-rock,visual-kei o J-Ska géneros que son exclusivos en el panorama
musical japonés.
También realizan Cosplay (sólo los más arraigados a este término) que consiste en
disfrazarse de personajes de mangas o animes, a veces incluso videojuegos, esto
también puede convertirse en la ocasión para reunirse con más otakus, para compartir
sobre sus series favoritas.
Distintos terminos de otaku son:
Anime Otaku: Fanáticos del Anime en general, conocedores del tema y apasionados
del mismo.
Manga Otaku: Fanáticos del Manga
Geemu (Game) Otaku: Fanáticos de los videojuegos.
Pasokon Otaku: Fanáticos de los Ordenadores.
Gunji Otaku: Fanáticos de las tácticas y armamento militar
Gore Otaku: Fanáticos de las Peliculas,libros y animes sangrientas(un ejempo de
anime seria Gantz)
Cosplayers: Fanáticos de vestirse de sus personajes de mangas, animes, videojuegos
o películas preferidas.
Maho Otaku: Fanáticos de las Peliculas,libros y animes sobre hadas o fantasía.
Yaoi Otaku: Fanáticos (en su mayoria mujeres) del Yaoi(gay). Las fanáticas del yaoi
son
también conocidas como Fujoshi , animes como junjuo romantica, sekaiichi hatsukoi,
loveless,okane ga nai , entre otros y mangas como bokuya na silent, etc, son ejemplos
de las preferencias de los otakus yaoi.
Omocha Otaku: Fanáticos de las Figuras sobre todo tipo de serie de animacion,
manga y/o videojuego, este tipo de otaku son los que mas recursos invierten en sus
gustos.
Yuri Otaku: Fanáticos (hombres y mujeres) del Yuri(lesbico) .Los hombres fanáticos
del yuri aun no se les reconoce como un grupo en especial como a las Fujoshi, ya que
aun son muy pocos.
GEEK:Geek (del inglés geek, pronunciado "guik": IPA /gi:k/) es un término que se utiliza
para referirse a la persona fascinada por latecnologia y la informatica
Cartel de la organización sin ánimo de lucro «Free geek» y Tux, representando el
apoyo geek al Software
El término «geek» en Español está relacionado sólo con la tecnología, a diferencia del
uso del término geek en inglés, que tiene un significado más amplio y equivalente al
término español "friki" .
El desarrollo -y el significado exacto- del término no es el mismo en todos los ámbitos,
ni culturas, aunque sí ha mantenido la acepción de Fruki Es un término originariamente
anglosajón y, según el glosario de Argho hacker «Jargon file», en sus inicios parece ser
que se refería a un fanático de un personaje de Carnaval que «arrancaba la cabeza de
los pollos».
Antes de 1990 era de connotación más bien peyorativa. Si bien hoy en día no es así,
las primeras versiones del término definían a un geek del ordenador con algunos de los
conceptos que se podían englobar en: un pardillo, un perdedor o un loser antisocial; sin
éxito y con poca personalidad. De hecho, según Jargon File, siguen siendo aún
considerados de esta manera por los no geeks.
Friki:Friki o friqui (del Ingles freak, extraño, extravagante, estrafalario, fanático), es un
término coloquial, no aceptado actualmente por la R.E.A que se refiere a aquellas
personas específicamente interesadas (en algunos casos de manera obsesiva) hacia
los temas de la denominada cultura friki: la Ciencia ficcion la fantasia, elmanga, el
animme, los videojuegos, y los Cómics entre otros.
Aficiones
Akiba kei y Otaku:Las aficiones de los akiba-kei suelen ser entre varias cosas,la
compra de productos de manga/anime en el distrito de akihabara, una calle solamente
plagada de productos para este tipo de publico,donde es normal estar haciendo
cosplay (palabra que proviene de las palabras inglesas Costume (disfraz) y la palabra
Play (jugar)).Muchos tambien intenta crear sus propios mangas, en Japon existe una
empresa de revistas que publica solamente mangas que pueden llegar a ser conocidos
y alcanzar la fama e incluso llegar a serializar.
Geek:Las aficiones geek son mas centradas en los videojuegos y en los comics
americanos centrado tambien en las peliculas de ciencia ficcion(Star wars) e ir a los
comicons(la version americana de los salones del manga)
Friki:Las aficiones del friki son normalmente una union del optaku/akiba-kei y los geeks
sin mucho cambio.
Tipos y Animes mas Populares
Shonen:El manga shonen(termino usado para el manga centrado para chicos) el mas
popular y aun conocido en casi todo el mundo es Dragon ball del mangaka akira
toriyama
Shojo:ah,Mi diosa es el manga Shojo(termino usado para el manga centrado para
chicas) uno de los mas conocidos fue ¡oh,My goddess!( ah,Mi diosa)
Seinen:El manga Seinen (termino japones referente a "Adulto" pero en el termino de
crecido psicologicamente) el mas conocido incluso hoy en dia es "Death note"
Gore:El termino usado para los manga gore(desmembramiento,sangre..) el mas
conocido y antiguio es Gantz
Ecchi:El termino literalmente significa Pervertido,es el manga/anime donde se ve ropa
interior uno de los mas conocidos es Highschool of the dead
Aqui os dejo unos links para encontrar series,imagenes y musica
1º Series http://animeid.com/
2º Imagenes echa por fans http://www.zerochan.net/
3º musica http://jrockrevolution.com/
4ºtienda online http://www.tokyoshop.es/b2c/
Kristian lee kane rodriguez
Descargar