XVI REUNI N DE INVESTIGACI N EN CIENCIAS DE LA SALUD - RES MENES 2014

Anuncio
XVI
Reunión de Investigación
en Ciencias de la Salud
Colegio Médico de Tucumán
11 y 12 de Diciembre de 2014
RESÚMENES
2014
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
Facultad de Medicina
Universidad Nacional de Tucumán
EVALUACIONES PARCIALES EN UN
CONTEXTO DE CRISIS UNIVERSITARIA
Abdala, D; Davolio, S; Caram, MM;
Olea, D; Mercau, G; Medina, E;
Valverde, M (Directora)
Cátedra de Histología, Facultad de
Medicina, UNT. Avda Kirchner 2100. Tel.
4364162. [email protected]
Introducción: Para remediar la falta de
actividades docentes por el paro en la UNT
durante el primer cuatrimestre de 2014 y suplir
las falencias del tiempo perdido por los alumnos,
la cátedra de Histología implementó diversas
estrategias metodológicas: continuidad del aula
virtual, reorganización de contenidos, espacios
de consulta y apoyo complementario. Al
reanudarse las actividades, los alumnos
rindieron dos evaluaciones parciales sobre los
contenidos que debieron desarrollarse en el
período del paro. Estos parciales inciden sobre la
regularización de la Materia. Objetivos: a)
Conocer la opinión de los alumnos sobre la
utilidad de las estrategias para aprobar los
parciales. b) Analizar los resultados obtenidos
por los alumnos en los parciales 2º y 3º cuyos
contenidos se desarrollaron mediante las nuevas
estrategias. Metodología: Se realizó un estudio
descriptivo de corte transversal. Se aplicó un
cuestionario semiestructurado, voluntario y
anónimo a alumnos presentes en los prácticos de
Histología durante la 4ª semana de octubre (n 
210). Se obtuvieron los datos de los resultados de
los parciales 2º y 3º de las planillas de registro
de los Jefes de Trabajos Prácticos (n 232). Se
consideraron las siguientes variables: opinión
sobre rendir satisfactoriamente los parciales;
asistencia a los parciales y nota obtenida. En la
notas se consignan las categorías: Desaprobado
(notas de 0 – 3), Aprobado (notas de 4 – 6)
Aprobado condición coloquial (notas de 7 – 10).
Resultados: el 87% de los alumnos encuestados
respondió que las nuevas estrategias le
permitieron rendir satisfactoriamente los
parciales. Con respecto a las notas del 2º parcial:
18% ausente, 8% desaprobado y 74% aprobado,
de los cuales 58% con calificación mayor a 7. Con
respecto al
3º parcial: 6% ausente, 5%
desaprobado y 87% aprobado, de los cuales 62%
con nota mayor a 7. Conclusiones: Los
resultados sugieren que las estrategias
metodológicas implementadas por la cátedra
para subsanar las falencias del tiempo perdido,
fueron favorables para los alumnos.
TUMOR DESMOPLÁSICO DE
CÉLULAS PEQUEÑAS Y REDONDAS
(TDCPR) EN PERITONEO: CASO
CLÍNICO
Abete, V; Pérez, S; González, MC; Colombres,
R; Holgado, S (Director)
Servicio Anatomía Patológica - Hospital Centro de
Salud Z. Santillán – SIPROSA - Ministerio de Salud
Pública Tucumán. Carrera de Especialización en
Anatomía Patológica - Facultad de Medicina –
UNT. [email protected]
El TDCPR (Mesotelioblastoma), descrito por 1a
vez en 1989 por Gerald y Rossai, con predilección
por las membranas serosas (peritoneo y túnica
vaginal testicular), de comportamiento agresivo y
mal pronóstico, con supervivencia global a los 3
años del 44% y supervivencia a los 5 años del
15%, de claro predominio en el sexo masculino
(90%) y en la raza caucásica (85%). La
literatura médica recaba solo 200 casos. Su
diagnóstico requiere de la combinación de
hallazgos
clínicos,
imagenológicos,
citohistomorfológicos
e
inmunohistoquimicos. Tratamiento: cirugía,
radioterapia y quimioterapia. Caso Clínico:
Paciente de 23 años y sexo masculino. Ingreso a
guardia: dolor y distensión abdominal por ascitis.
Antecedentes alcohólicos severos. Paracentesis
evacuadora y diagnostica: Carcinoma de células
pequeñas indiferenciado. Tomografía Axial
Computada (TAC) abdominopelviana con
contraste: gran masa tumoral heterogénea en
abdomen y pelvis que comprime estructuras
vecinas (uronefrosis bilateral sin falla renal).
Punción biopsia guiada por TAC. Macroscopía: 5
fragmentos tisulares (1,6x0,7x0,2cm) irregulares
blanquecinos y de consistencia blanda.
Microscopía: células pequeñas redondas, ovales
y fusiformes en acúmulos, cordones y nidos, de
forma difusas (en sábana) con núcleos
hipercromáticos, cromatina densa y citoplasma
eosinófilo, frecuentes figuras mitóticas, estroma
denso y colagenizado. Diagnóstico: Neoplasia
Maligna de Células Pequeñas (Patrón de
crecimiento
sólido).
Técnicas
Inmunohistoquímicas: coexpresión de Vimentina,
Citoqueratina (AE1/AE3) y Desmina, con patrón
focalmente en gotas perinucleares (en Ball),
Negativo para Miogenina y Cromogranina.
Paciente en tratamiento paliativo. Comentario:
La importancia de esta presentación radica en
que es excepcional y en la complejidad en su
diagnóstico. Las terapéuticas actuales continúan
con elevada toxicidad y no logran aún conseguir
el control completo de la enfermedad. La
esperanza está en el desarrollo de agentes
dirigidos contra dianas moleculares que
combinados con terapias convencionales, puedan
tener un impacto significativo en su tratamiento.
MÉTODO INDUCTIVO APLICADO A
LA ENSEÑANZA DEL
METABOLISMO DE LOS HIDRATOS
DE CARBONO Y SU REGULACIÓN
Aguirre, LB; Aguirre, S¡Error! Marcador no
definido.; Rojo, HP; Martos, G (Director)
Facultad de Medicina–Universidad Nacional de
Tucumán San Miguel de Tucumán–Argentina.
Correo-e: [email protected]
El estudio del metabolismo, y su regulación
hormonal, constituye un tema que reviste
especial dificultad para los alumnos de primer
año de la carrera de médico. Para facilitar el
aprendizaje se plantearon, en un trabajo práctico
de Bioquímica, tres situaciones particulares de la
vida diaria donde está involucrado el
metabolismo de hidratos de carbono. Objetivo:
Determinar la opinión de los estudiantes
sobre esta estrategia innovadora de abordaje
del tema, basada en la presentación de casos
particulares para su análisis y posterior
generalización. Material y método: Alumnos de
tres comisiones (n = 40) que cursan la asignatura
Bioquímica en el 2014, analizaron las vías
metabólicas involucradas y la acción de
hormonas ante tres situaciones: ingesta de
lactosa y fructosa, situación de estrés y
variación de glucemia entre la cena y el
desayuno. Luego de su análisis y discusión
grupal, se realizó la puesta en común
enriquecida con el aporte de todos. El docente
asumió el rol de moderador, guiando el
proceso didáctico. Las opiniones de los
estudiantes se obtuvieron mediante una
encuesta, estructurada y anónima, impartida al
finalizar el trabajo práctico. Cada pregunta
tenía cuatro graduaciones de respuesta entre
Mucho y Nada. Resultados: Al 42% le gustó
Mucho la metodología, el 45% considera que
le permitió aprender Mucho sobre el tema e
igual porcentaje que le permitió Mucho
interrelacionar conceptos. Al 82 % esta
modalidad le pareció más efectiva respecto al
desarrollo tradicional del tema por el docente.
Ante el pedido de fundamentar “por qué”
destacan la posibilidad de análisis crítico y
reflexivo, así como de interrelacionar los
conceptos. Además valoran positivamente el rol
del docente en la guía de los razonamientos y la
aclaración de las dudas. Discusión: Mediante
el análisis de las situaciones particulares
planteadas, se ofrece a los estudiantes los
elementos que originan las generalizaciones y
que los lleva a inducir conclusiones, en vez de
suministrársela de antemano. Además la
estrategia metodológica planteada permite la
participación activa de todos los alumnos,
favoreciendo el proceso de aprendizaje.
MÓDULO OPTATIVO LACTANCIA
MATERNA 2014: RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
Aguirre, S; Mirkin, S; Bobillo Odstrcil,
N; Rodríguez, S; Aguirre, L; Martos, G;
Rojo, HP (Directora)
Depto. Biomédico (O. Bioquímica) UNT,
Av. Kirchner 2100, Telf: 0381-4363093 [email protected]
El Módulo Optativo Lactancia Materna se dicta
para alumnos de Medicina de la UNT desde el
2006. Objetivos: Evaluar el dictado 2014 del
Módulo en función de los resultados de
aprendizaje de los estudiantes que lo cursaron.
Metodología: para valorar los resultados de
aprendizaje se tuvo en cuenta: el número de
estudiantes que finalizaron el cursado y lo
aprobaron, las calificaciones obtenidas en el
examen final y la comparación del porcentaje de
respuestas correctas a un cuestionario, de diez
preguntas sobre aspectos generales de la
lactancia, que fue respondido en forma anónima
y voluntaria antes y después del cursado. Además
se consideraron las opiniones vertidas por los
estudiantes en una encuesta semi estructurada y
anónima impartida al final del Módulo.
Resultados: Se inscribieron 165 estudiantes de
los cuales 132 lo cursaron efectivamente y de
ellos 124 lo aprobaron. La distribución de
calificaciones, en escala 1 a 10, reflejó que un
50% de los estudiantes obtuvo 9, un 17% obtuvo
10 y sólo el 2% necesitó recuperar. Respecto al
cuestionario, se observó un incremento del
porcentaje de respuestas correctas luego del
cursado, en cada una de las diez preguntas que lo
integran. Antes del cursado el 59% contestó
correctamente que debe amamantarse sin
horarios fijos y el 42% que es conveniente variar
la posición en distintas tomas; dichos porcentajes
se incrementaron a 96% y 97% respectivamente
al final del cursado. Las opiniones vertidas en la
encuesta reflejaron una valoración positiva: el
99% manifestó que lo aprendido le será útil en su
futura práctica profesional e igual porcentaje que
cambió su valoración de la lactancia. El 100%
respondió que recomendaría el cursado del
Módulo a otros estudiantes. Al fundamentar el
“por qué” apareció con mayor recurrencia: la
importancia del tema (35%), la utilidad de lo
aprendido para la vida personal y profesional
(25%) y lo interesante del Módulo (16%).
Discusión: como en años anteriores, los
estudiantes pudieron superar preconceptos
erróneos sobre lactancia y valorar la importancia
de esta práctica para promover la salud. En
palabras de un alumno: “recomendaría cursar el
Módulo porque cambia la perspectiva de lo que
uno piensa que es la lactancia”.
NIVEL DE SATISFACCIÓN DE
PERSONAL DE ENFERMERIA DEL
SI.PRO.SA CON RESPECTO A
CAPACITACIÓN EN
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO
TRANSMISIBLES (ECNT)
Alvarez, C1;Guerrero, MS2; Torres, S1; Aden de
Balmaceda, S1 (Director)
1Departamento de Capacitación de la Dirección
General de Recursos Humanos en Salud-SIPROSA;
2FEASP -Remediar+Redes. Córdoba 357 [email protected]
Objetivos: Conocer el nivel de satisfacción del
personal de enfermería del Sistema Provincial de
Salud, que recibió capacitación teórica-práctica
referente a ECNT. Cabe destacar, que en
Argentina las ECNT son responsables de más del
70% de las muertes. Lo cual, genera la necesidad
de reforzar los conocimientos y fortalecer las
capacidades de dicho personal, para intentar
disminuir dichos porcentajes. Metodología: Se
realizó un estudio descriptivo de corte
transversal que incluyó al personal de enfermería
que asistió a las capacitaciones de ECNT
organizadas por el SI.PRO.SA durante el año 2014
(n=268). Para ello se realizó una encuesta de
satisfacción anónima a los participantes que
realizaron dicha capacitación. Se realizó análisis
descriptivo de las variables estudiadas.
Resultados: Del total de encuestados el 89%
pertenecían al sexo femenino. El 100 % de los
encuestados se sintió satisfecho por haber
participado del encuentro; opinó que los
conocimientos desarrollados eran útiles para
prevenir ECNT; y, además, deseaban recibir más
capacitaciones referentes a ECNT. El valor
promedio de calificación de la capacitación fue
muy satisfactorio para el 79% de los asistentes y
para el 21% restante fue satisfactorio.
Conclusiones: en base a los resultados
consideramos que el personal de enfermería está
satisfecho por haber recibido la capacitación;
siendo necesario continuar con este modelo de
educación continua, sistemática, equitativa y
abarcativa al personal de enfermería del Sistema
Provincial de Salud sobre ECNT. Es importante la
realización de encuestas que permitan conocer el
nivel de satisfacción de los participantes, a fin de
poder tomar decisiones para la mejora continua y
facilitación de un aprendizaje significativo.
PATOLOGÍAS ORALES EN
POBLADORES DE ZONAS RURALES
DE TUCUMÁN EXPUESTOS Y NO
EXPUESTOS AL ARSÉNICO EN EL
AGUA DE BEBIDA
1Ansonnaud,
A; 1Wierna, A; 1González Mac
Donald, M; 1Miy López, M; 2Tefaha, L; 3Soria de
González, A (Director)
1Facultad de Odontología. Av. B Aráoz 800 2Facultad de Medicina. Lamadrid 875 - 3Facultad
de Bioquímica. Balcarce 747. UNT. Tel.: 4222392
[email protected].
Objetivo:
Caracterizar
patologías
orales
existentes en una población rural expuesta y no
expuesta al arsénico (As) en agua de bebida.
Metodología: Estudio descriptivo de corte
transversal, junio a octubre 2014, que incluyó a
44 pacientes voluntarios adultos, del este de
Tucumán, 31–81 años, ambos sexos, convocados
al centro de salud por visita domiciliaria. Los
pacientes fueron divididos en: grupo no expuesto
(GNE), n=30 y grupo expuesto (GE), n=14, al
consumo de más de 0,05 mg/L de As del este de
Tucumán por más de 10 años. Se les realizó
examen estomatológico y los datos fueron
registrados en Historias Clínicas, definiéndose y
sistematizándose los tipos de patologías
presentes en tejidos blandos y duros. Se midió el
As en agua de consumo por método de Gutzey.
Análisis estadístico efectuado por programa SPSS
20.0 para Windows. Resultados: En el GNE las
patologías encontradas fueron: gingivitis
asociada a placa bacteriana % (IC95%) 63%
(45,7-80,2); periodontitis crónica 10 % (0-20,7),
queratosis friccionales en rebordes edéntulos
10% (0-20,7) Otros,17% (3,5-30,4) corresponde
a
candidiasis
subplaca,
hiperpla-sias
paraprotéticas, maloclusiones por pérdidas de
elementos dentarios y caries rampantes. El GE
presentaba periodontitis crónica 57% (31,182,9), queilitis tipo actínica 50% (23,8-76,2),
dientes veteados 57% (31,1-82,9). Otras 2% (09,0), bruxomanía y gingivitis placa dependiente.
Discusión: las patologías encontradas en el GE
coinciden con las descriptas por diversos autores
como derivadas de exposición crónica al As,
mientras que las presentadas en el GNE derivan
de condiciones socio-ambientales y económicas
de la zona que habitan.
POBLACIÓN DE PACIENTES VIH
POSITIVOS
Aulet, SA; Urueña, MA; Barbaglia, A; Mata, E;
Tua, M (Directora)
Facultad de Medicina, UNT. Av. Kirchner 2200, 3er
piso. TE: 0381-4367429. [email protected]
En el marco del proyecto que se propone
investigar la epidemiología molecular de
subtipos del Virus de la Inmunodeficiencia
Humana (VIH) en Tucumán, mediante muestras
de sangre, se requirió conocer las características
de los pacientes en estudio. Objetivo: Describir
las características de la población de pacientes
positivos para VIH en el Instituto de Maternidad
de Tucumán. Determinar el porcentaje de
pacientes adecuados para el estudio de biología
molecular en esta población. Metodología: Se
realizó un estudio descriptivo de 46 pacientes
VIH positivos procedentes del Instituto de
Maternidad de Tucumán, desde enero de 2011
hasta septiembre de 2014, Se determinaron: (1)
Características del sujeto (sexo, edad, lugar de
residencia habitual y al momento de la infección,
ocupación, estado civil, fecha de diagnóstico y de
toma de muestra, estado civil, ocupación, posible
vía de transmisión, presencia de comorbilidades
o coinfecciones, condición de: gestante, fumador
y consumo de alcohol; características útiles para
indagar sobre los factores de riesgo de adquirir la
infección (2) Condición de paciente naif (sin
tratamiento
antirretroviral);
característica
esencial para el estudio de subtipos de VIH
mediante biología molecular. Resultados: Se
atendieron 31 pacientes naive. Las características
de los sujetos fueron: edad 25 años (media), 74%
mujeres, de las cuales eran gestantes el 19 %, y
un 45% de ama de casa. Consumo de tabaco, 19
% al igual que el consumo de alcohol. Ausencia de
comorbilidades: 77%; un 10% presentaba sífilis.
La vía probable de contagio más frecuente fue
heterosexual (87%), nivel educativo de primario
a secundario incompleto (58%). Un 17 % se
mantenía naif luego de un año de detectada su
infección. Un 77% provienen de San Miguel de
Tucumán y al momento de la infección residían
en esta misma ciudad. Conclusión: la mayoría de
mujeres gestantes está relacionada con que la
institución seleccionada es establecimiento
sanitario dedicado a atención ginecológica. La
condición de naif se mantiene mientras el
paciente no precise tratamiento antirretroviral.
El grupo de pacientes presentan homogeneidad
en la mayoría de las variables estudiadas, lo cual
podría verse reflejado al estudiar el subtipo de
VIH que los infecta.
NUEVO MODELO DE ENSEÑANZA
DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
BUCAL CON EL USO DE
HERRAMIENTAS VIRTUALES
Aybar Odstrcil, A (Director); Carino, S
Laboratorio de Anatomía Patológica. Facultad de
Odontología. UNT. Av. Benjamín Araoz 800. Tel.:
4227589. [email protected]
Objetivos: El objetivo fue evaluar las
capacidades y competencias adquiridas por
alumnos de posgrado de la Carrera de Cirugía
Buco-Maxilofacial, en la asignatura Anatomía
Patológica Bucal, mediante la Resolución de
Problemas (RdP). Metodología: En el presente
estudio participaron 17 odontólogos, que
recibieron clases teóricas, mostración de
Microscopía Virtual (MV) normal y patológica y
Seminarios de Casos (SC) de los contenidos
dictados mediante la RdP. Para evaluar
capacidades y competencias se realizó una
prueba final con dos instancias a) MV normal, un
preparado para evaluar la capacidad de
reconocimiento de estructuras histológicas y tres
casos de MV patológica, para evaluar la
elaboración de diagnósticos. b) Seminario de
nueve casos con imágenes clínicas, radiográficas
y microscópicas, para evaluar la elaboración de
diagnósticos. Se administró una encuesta basada
en el test de Rochester. Resultados: MV normal:
el 23,52% reconocieron 6/6 estructuras
histológicas; el 35,29 % 5/6; el 29,41% 4/6 y el
11, 76% reconoció 3/6. MV patológica: el 76,47
% reconocieron 2/3 casos; el 23,52 % reconoció
1/3 casos. En los SC, el 82,35 % resolvió 9 casos;
el 11,76% resolvió 8 casos y el 5,88 % 7 casos.
Con el test de Rochester se evaluó el área de
Interés/Disfrute (I/D), Competencia percibida
(CP), Elección Percibida (EP) y Presión /Tensión
(P/T) en los SC y en MV, en una escala del 1 al 7.
En los SC el I/D fue de 5,01 ± 0,8, la CP fue de
4,64 ± 0,8, la EP fue de 3,8 ± 0,9, la P/T fue de 6,4
± 0,8. En la MV el I/D fue de 5,11 ± 0,6, la CP fue
de 4,73 ± 0,7, la EP fue de 3,73 ± 1,1 y la P/T fue
de 6,26 ± 0,8. Discusión: La evaluación final de
los alumnos en MV normal, MV de patologías
bucales y en los SC fue muy buena, fueron altos
los porcentajes de aciertos en las tres áreas
evaluadas, cumpliendo con los objetivos de
desarrollar
capacidades
y
competencias
mediante un modelo de enseñanza basado en
RdP con virtualización y SC. El test de Rochester
puso en evidencia la percepción de los alumnos,
los cuales en término medio estuvieron
medianamente de acuerdo en los items
indagados, estuvieron de acuerdo en que el
modelo de enseñanza no les generó ni P/ T.
VALORACIÓN DE UNA SECUENCIA
DIDÁCTICA APLICADA EN LA
CATEDRA DE CLINICA DE
OPERATORIA DENTAL DE LA
FOUNT
Aznarez, M del R; Hernández, J; Rosino, V;
Fernández, JI; Navarro, A; Sotomayor, L;
Steimberg, C¡Error! Marcador no definido.L
¡Error! Marcador no definido.(Directora)
[email protected]
Objetivos: Aplicar y evaluar una secuencia
didáctica. Valoración de la experiencia
analizando las opiniones de los alumnos acerca
de la misma. Material y Método: Se trabajó
desde el paradigma cualitativo. Población: 20
alumnos seleccionados aleatoriamente en la
Cátedra correspondiente a 4° año de la Carrera
de Odontología de la FOUNT, regulares en el
período 2012. La secuencia se desarrolló: a)
Finalizados los trabajos prácticos en la clínica se
entregó una guía con 6 preguntas para que, en
forma individual, redactaran un informe por
escrito de la resolución del caso clínico. b) Se
practicó una evaluación formativa del trabajo, se
discutió el mismo en grupo, teniendo en cuenta
los conocimientos teóricos y su aplicación en la
práctica; c) Se administró una encuesta de
opinión, se realizó un análisis de los textos,
organizándose la información para ser
interpretada. Los datos fueron ordenados según
3 categorías: Ventajas, Desventajas (inherentes a
la estrategia aplicada y/o a factores externos) y
Satisfacción. Resultado: Al analizar la categoría
Ventajas: los alumnos destacaron que la
experiencia
les
permitió
afianzar
sus
conocimientos, comprender mejor el tema
elegido y aplicar en la práctica los conocimientos
teóricos. Desventajas: sólo remarcaron las que
consideramos como de factores externos a la
estrategia en sí, “la falta de tiempo para
cumplimentar los ítems de la guía” y
también…“seleccionar la variada y múltiple
información
en
Internet”.
Satisfacción:
ponderaron “como valioso realizar la práctica y
luego volver a leer (y / o pensar) ya que había
muchos puntos en la clínica que no se le daba
importancia”
y
señalaron
como
importante…“También hubiera sido bueno hacerlo
con todos los temas”. Conclusión: La percepción y
opinión de los alumnos acredita buenos
resultados y experiencias satisfactorias desde el
punto de vista académico, porque les permitió
reforzar los conocimientos, comprender la teoría
y aplicarla en la práctica.
CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS
DE ROTULADO EN SUPLEMENTOS
DIETARIOS COMERCIALIZADOS EN
TUCUMÁN Y CONSUMO POR
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Barraza, SE; Yazbek, PA; Cerutti, GI (Directora)
Subsecretaria de Asuntos Agrarios y Alimentos,
Gobierno de Tucumán. Córdoba 1039. Fax:
4218890 - Cátedra Bromatología y Técnicas
Alimentarias, Facultad Ciencias de la Salud,
UNSTA. www.unsta.edu.ar. Email:[email protected]
Los Suplementos Dietarios (SD) son alimentos y
se diferencian por su composición, presentación
y modo de uso. Objetivos: se estudió el grado de
cumplimiento de la aplicación de la normativa de
rotulado del Código Alimentario Argentino (CAA)
para SD comercializados en San Miguel de
Tucumán y evaluar su consumo en estudiantes
universitarios.
Metodología:
muestreo
intencional no probabilístico de 50 productos
alimenticios
rotulados
como
SD
y
comercializados en Tucumán y se encuestó a 120
alumnos de UNSTA. Se realizó
análisis
descriptivo y estadístico.Resultados: El 52% de
los SD comercializados en Tucumán cumple con
6-8 requisitos de los 9 requeridos en la
normativa del CAA para SD; 48% cumplió con las
9 exigencias vigentes. El 44% de los productos no
incluyó el %IDR, especialmente los SD con
hierbas; 12% no declaró como ingrediente la
denominación botánica. El 73% de la comunidad
de estudiantes universitarios en estudio mostró
poseer un nivel de conocimiento de SD medio,
respondiendo 8 de las 12 respuestas evaluadas,
23% bajo (4 respuestas correctas) y el 5%
presentó un nivel de conocimiento elevado.
Además, el 17% los diferenció como alimento; el
83% restante los consideró medicamentos de
venta libre. Con respecto al consumo, 21% de
universitarios
indicaron
consumirlos,
especialmente SD deportivos (41%). Discusión:
Los resultados de este estudio, coinciden con
Maidana (2011) que investigó el cumplimiento
de exigencias de rotulación y disposiciones de
ANMAT. Nuestros resultados permiten concluir
que el bajo cumplimiento en la rotulación de SD,
el desconocimiento de la población de las
características de estos alimentos a pesar de
pertenecer a un ámbito universitario, la variedad
de SD que se encuentra en el mercado y la
promoción publicitaria engañosa pueden ser
causales de riesgo en la salud de los
consumidores que podría prevenirse con
fiscalización y educación alimentaria.
CARACTERIZACIÓN DE UN
MODELO EXPERIMENTAL DEL
CÓNDILO MANDIBULAR EN
RATAS ADULTAS. ESTUDIO
PRELIMINAR
Basualdo, MM1, 3; Jammal, MV2, 3, 4; Moreno
Garcia, MF1, 3; Missana, LM2, 3, 4
1Cátedra de Farmacología y Terapéutica. 2Cátedra
Anatomía y Fisiología Patológicas. 3Laboratorio.
de Patología Experimental Bucal. FOUNTCONICET. 4PROIMI-CONICET. E-mail:
[email protected]
El cóndilo mandibular, constituido por cartílago
secundario, es la estructura más importante en el
crecimiento mandibular y conforma junto a
otros reparos anatómicos
la articulación
temporomandibular (ATM).El crecimiento de la
rama ascendente del maxilar depende de la
proliferación del cartílago articular. Comparado
con otros cartílagos articulares reacciona más
rápido frente a estímulos mecánicos, hormonales,
nutricionales, ambientales, etc. Objetivos:
caracterizar un modelo experimental en ratas
adultas hembras para el análisis del cóndilo
mandibular a fin de poder evaluar el
comportamiento de la ATM frente a diferentes
fármacos utilizados en patologías óseas como
osteoporosis,
hiperparatiroidismo,
hipertiroidismo,
osteoesclerosis,
etc.
Metodología: se utilizaron ratas Wistar hembras
(300 ± 50g) de aproximadamente 4 meses de
edad. Se realizaron estudios radiográficos e
histológicos de rutina. Las mandíbulas obtenidas
fijadas en formol al 10% fueron radiografiadas, y
luego sometidas a descalcificación (Morse
modificada y EDTA al 6%) Las muestras se
incluyeron en parafina y se realizaron cortes
orientados, que fueron coloreados con H&E.
Resultados:
los
resultados
histológicos
obtenidos del cóndilo mandibular demostraron la
presencia de las siguientes zonas: articular (ZA),
reposo (ZR), proliferativa (ZP); capa hipertrófica
(ZH) y erosiva (ZE). Discusión: este trabajo de
investigación tiene como finalidad caracterizar
un modelo experimental en ratas adultas
hembras para el análisis del cóndilo mandibular a
fin de evaluar el comportamiento de la ATM
frente a fármacos utilizados en patologías óseas
no articulares. No se desprende de la bibliografía
la
descripción
de
un
modelo
experimentaldescripto como tal. Davinson MR et
al, evaluaron cambios del remodelamiento óseo y
masa ósea maxilar por tratamiento con
zolendronato
en
neoplasias
en
ovejas
ovariectomizadas.Herring SW et al, confirmaron
con sus trabajos de patologías articulares,
osteoartritis (OA) y artritisreumatoidea(AR),
quetodas las especies animales pueden ser
utilizadas para estudios de AR inducida por
antígenos para investigar la patogénesis de la
enfermedad y para evaluar potenciales drogas
anti-artríticas. Conclusión: a partir de los
resultados
obtenidos
en
este
trabajo
experimental mediante la observación de las
diferentes zonas del cóndilo mandibular de ratas
adultas podemos concluir que representa un
modelo experimental
adecuado para ser
utilizado en el estudio y evaluación de diferentes
tratamientos farmacológicos de Patologías Óseas
No Articulares.
EVALUACIÓN DE UN TALLER DE
PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA
MATERNA REALIZADO EN
MONTEROS
Blanca, SR; Aguirre, S; Blanca, RL; Rojo, HP
(Directora)
Facultad de Medicina UNT, Av. Kirchner 2100, Telf:
0381-4363093 - Email: [email protected]
Fortalecer la lactancia materna constituye una
sencilla estrategia de promoción de salud. La
OMS y otras instituciones recomiendan la
Lactancia Materna Exclusiva hasta el sexto mes
de vida. Organizado por la Secretaría de
Innovación y Desarrollo Tecnológico, la Red de
Mujeres Solidarias y el voluntariado Apoyo a la
Lactancia Materna de la Facultad de Medicina
UNT, se realizó un taller de promoción de
lactancia en la ciudad de Monteros, Tucumán.
Objetivos: Determinar el tipo de lactancia, hasta
los seis meses, brindada a sus hijos por las
madres asistentes al taller y la edad de inicio
de la alimentación complementaria. Evaluar el
taller en función de la valoración otorgada por
las asistentes y de sus conocimientos,
posteriores al taller, sobre aspectos generales
relativos a la lactancia. Metodología: los datos
se obtuvieron de una encuesta estructurada y
anónima distribuida a las asistentes una vez
finalizado el taller. La encuesta incluía preguntas
sobre la alimentación recibida por su hijo, para
aquellas mujeres que ya eran madres y, si
fueran multíparas, referidas al menor de ellos.
Resultados: Al taller concurrieron 50 mujeres,
recuperándose 33 encuestas. Las edades de las
encuestadas estaban comprendidas entre 13 y 60
años (media=30). De ellas, 29 tienen hijos; su
alimentación hasta el sexto mes fue: 45% (13)
con Lactancia Exclusiva, 10% (3)
con
Lactancia Predominante, 31% (9) con Lactancia
Mixta y 14% (4) con Lactancia Artificial. El 41%
(12) inició la alimentación complementaria a los
seis meses. Con respecto a los conocimientos
posteriores al taller, el porcentaje de
respuestas correctas a las siete preguntas de
conocimientos formuladas, osciló entre 70% y
91%. En cuanto a la valoración del taller, el
79% (26) lo calificó como Excelente y las
restantes como Muy Bueno. Al 88% (29) le
pareció muy importante y el 85% (28) expresó
que el taller le permitió sacarse dudas sobre el
tema. Discusión: Menos de la mitad de las
asistentes alimentó a su niño menor acorde a lo
recomendado, dato que justifica la necesidad de
realización del taller, que fue valorado
positivamente por las madres. Difundir los
beneficios y compartir experiencias relacionadas
a la lactancia constituye un camino para
fortalecer esta práctica.
PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS
SOBRE LOS PROCESOS DE
AVALUACIÓN EN CÁTEDRAS DE LA
CARRERA DE ENFERMERÍA SEDE
ORAN - UNSa 2014
Burgos, I; Macabates, S; Ayala, V
Sede Orán de la UNSa- [email protected]
Introducción: La evaluación se ha convertido en
los últimos tiempos en tema recurrente, tanto en
el debate didáctico como en las preocupaciones
de los distintos estamentos que integran la vida
escolar. Para muchos es un tema de difícil
solución
y
de
difícil acuerdos,
pero
indudablemente nos compromete diariamente en
los desafíos similares de esta hermosa tarea de
educar. Objetivo General: Describir la
percepción de los alumnos sobre los procesos de
evaluación en cátedras de la Carrera de
Enfermería de Sede Oran UN Sa. Año 2014.
Metodología:
Estudio
descriptivo,
cuali/cuantitativo, transversal. La muestra 20
estudiantes regulares del 2° año de la carrera de
enfermería, que cursan las siguientes materias:
Epidemiologia, Salud Pública I, Administración en
Unidades de Enfermería y Enfermería Medica. Se
utilizó como instrumento un cuestionario que
aborda aspectos sociodemográficos y de la
evaluación. Resultados: 73% de la muestra es de
sexo femenino, 73% se encuentra en el grupo
etario de 18 a 28 años de edad y 13 % tiene diez
materias aprobadas. Para la variable evaluación
se establecieron categorías de análisis:
-CONCEPTO EVALUACION.
”(…) Constancia
si los contenidos fueron
aprendidos y aplicados”.
“(…) Evaluar contenidos teóricos”.
“(…) Valorar el saber del individuo”.
-TIPOS DE EVALUACION.
Orales. Escritos.
Prácticos. Parciales. Finales. Interna. Externa.
Sumativa. Inicial.
-EVALUACION MÁS FRECUENTE.
Escrito
.Múltiple choice. Parciales.
-EVALUACION DEL PROCESO DE EVALUACION.
La mayoría de los estudiantes (75%), opina que
los procesos de evaluación son buenos.
-CAMBIOS EN EL PROCESO DE EVALUACION. Un
alto porcentaje de estudiantes (75%), no sugiere
propuestas de cambios al proceso evaluativo.
Discusión: La percepción de los alumnos sobre
los procesos de avaluación en cátedras de la
Carrera de Enfermería de Sede Oran UN Sa. Año
2014, está relacionada directamente con su
rendimiento académico, el estudiante muestra
de manera concreta diferentes momentos e
instrumentos de una evaluación, pero significa a
la evaluación como una norma establecida que
depende de entre otros elementos: conocimiento
y estudio.
ANÁLISIS CLÍNICO-PATOLÓGICO
DE 99 CASOS DE QUISTES DE LOS
MAXILARES
Carino, S (Director); Aybar Odstrcil, A;
Zamudio, H; Dip Mora, A
Laboratorio de Anatomía Patológica, Av.
Benjamín Araoz 800, Tel/Fax 0381-4227589,
interno 5738, [email protected]
El objetivo del presente estudio fue conocer la
frecuencia de los Quistes Odontogénicos y
Quistes no Odontogénicos, establecer criterios
básicos diagnósticos basados en
la última
clasificación de la OMS (2005). Metodología:
Sobre
un total de 1017 biopsias de dos
laboratorios de patología bucal, el 9,7 % de los
casos correspondieron a quistes
de los
maxilares.
Los
parámetros
clínicos
e
histopatológicos analizados fueron: Edad, sexo,
localización, aspecto radiográfico y componentes
histopatológicos. En los quistes inflamatorios
(QI) se realizó un estudio protocolizado
consignando: Tipo de revestimiento epitelial,
alteraciones
epiteliales,
calcificaciones
intraepiteliales. En tejido conectivo: Infiltrado
inflamatorio (II), tipos celulares y densidad,
granuloma
colesterínico
(GC),
células
xantomatosas (CX), calcificaciones intramurales
(CI), hialinización (H). Resultados: El rango de
edad fue de 7 a 73 años. El 34,6 % correspondió
al sexo femenino y el 64,2 % al sexo masculino. El
aspecto radiográfico fue unilocular. El 75,5%,
correspondieron a QI; 15,3 % a Quistes
Dentígeros; 3,06 % a Quistes de erupción; 4% a
Quiste del Conducto Nasopalatino; 1% a Quiste
Paradental, y 1% a Quiste Nasolabial. Los quistes
primordiales (QP) con
paraqueratinización,
fueron excluidos de la categoría de quistes.
Diagnóstico microscópico de 48 QI: El 85,4%
presentó epitelio plano estratificado con
ulceración (81,25%), atrofia (60.4%), hiperplasia
(31,2%), proliferación en red (31,2 %), apoptosis
(4,16%), acantólisis (29,1 %).Pared conectiva:
Angiogénesis subepitelial (77 %), II Leve
(39,58%), Moderado (45,8%) y severo (14,5%).
Tipos celulares: linfocitos y plasmocitos (100%),
macrófagos (58,3%), PMNN (54,1%), cuerpos de
Russell asociados a células plasmáticas (56,2%),
CX (18,7%), células gigantes aisladas (4,1%). GC
(16,6%), CI (14,5%), hemorragia (81,25%),
Hemosiderina (27 %), hialinización subepitelial
(14,5%).
Discusión:
Los
hallazgos
histopatológicos destacados son la angiogénesis
subepitelial, propia del proceso inflamatorio en
fase crónica y la acantólisis como proceso de la
pérdida de epitelio de revestimiento.
NIVELES DE CITOQUINAS
PROINFLAMATORIAS EN
DIABETES TIPO 1
INFANTOJUVENIL
Carrizo, TR; Díaz, EI; Velarde, MS; Prado, MM;
Fonio, MC; Bazán, MC; Abregú, AV (Director)
Cátedra Práctica Profesional, Fac. Bioquímica,
Química y Farmacia (UNT). Cátedra Pediatría,
Facultad de Medicina (UNT)-Balcarce 747, SM de
Tucumán (4000). Tele-Fax: 4310994 [email protected]
Introducción: Los pacientes con diabetes tipo 1
(DT1) tienen un riesgo incrementado de
complicaciones vasculares, relacionadas a
hiperglucemia y a un estado proinflamatorio.
Objetivo: Determinar los niveles plasmáticos de
las citoquinas IL-6, MCP-1, TNF-α, y de los
reactantes de fase aguda uPCR y Fibrinógeno (Fg)
en pacientes infanto-juveniles con DT1.
Pacientes y Métodos :Se estudiaron 45
pacientes con DT1 (24 M/21 F), edad 11,2±1,8
años, un tiempo de evolución de la enfermedad
de 3,1±3,0 años, sin complicaciones vasculares
clínicamente detectables, que se compararon con
20 sujetos sanos de edad, sexo e IMC semejantes,
sin antecedentes familiares de diabetes. Se
determinaron: IL-6, MCP-1 y TNF-α (Mét. ELISA,
R&D Systems), uPCR (Met. ECLIA, Siemens), Fg
(Met. Clauss, Stago) y recuento de leucocitos. El
grado de control glucémico se evaluó mediante la
determinación de glucemia en ayunas (Met.
enzimático, Wiener Lab) y HbA1c (DCA 2000,
Siemens). Se descartó la presencia de retinopatía
por examen oftalmológico de fondo de ojo y de
nefropatía
por
la
determinación
de
microalbuminuria (DCA 2000, Siemens). Los
datos fueron analizados con el programa SPSS 15
para Windows y se expresaron como la media y
DE. El coeficiente de Pearson se utilizó para
investigar las correlaciones entre las variables
estudiadas. Resultados: Los niños diabéticos
presentaron niveles mayores de IL-6 (1,10±0,74
vs 0,68±0,19 pg/ml; p=0,005), MCP-1 (130±49 vs
95±18 pg/ml; p=0,02), uPCR (1,02±1,07 vs
0,43±026 mg/l; p=0,007), Fg (312±70 vs 246±18
mg/dl, p=0,0001), con respecto a los controles.
Cuando se agrupó a los diabéticos según el grado
de control glucémico (HbA1c < y > 8%) no se
encontraron diferencias entre ambos grupos.
Asimismo, al dividirlos según el tiempo de
evolución de la enfermedad (≤ 3 y > 3 años), los
niveles de Fg fueron más elevado en aquellos con
más de 3 años. Conclusión: Estos resultados
reflejan
la
presencia
de
un
estado
proinflamatorio en la población diabética
estudiada. La determinación de estas moléculas
contribuiría a implementar estrategias para
prevenir el riesgo cardiovascular desde la
infancia.
EFECTO DE LA TEMPERATURA
SOBRE EL PASAJE OSMÓTICO DE
AGUA EN EPITELIOS DE ANFIBIO,
MODELOS DEL NEFRÓN DISTAL
Castillo, GA; Sirena, A; Lizárraga, M y Orce, G
Instituto de Fisiología, Facultad de Medicina, UNT
e INSIBIO (UNT-CONICET)– Avda. Roca 2000 [email protected]
En los fenómenos de membrana la temperatura
suele tener influencia muy marcada, dado que
existe una temperatura de transición en que la
bicapa lipídica se fluidifica, lo que altera las
relaciones de los receptores con el sustrato al que
están anclados. Objetivos, Estudiamos estos
fenómenos porque pueden contribuir a la
comprensión de los fenómenos básicos del
transporte en los epitelios en general.
Metodología, Se estudió la respuesta de la vejiga
y la piel del sapo Bufo arenarum a agentes que
modifican su permeabilidad osmótica al agua.
Para ello se montó las pieles y las vejigas en el
extremo de tubos de vidrio de tamaño apropiado,
obturándolos y permitiendo colocar en su
interior solución hipotónica. Los preparados se
sumergían en solución de Ringer isotónica con el
plasma del sapo, quedando expuestos a un
gradiente osmótico, perdiendo agua, lo que se
determinaba por pesadas periódicas. Los
experimentos se realizaron a 12, 22, 32 o 37oC,
mantenidas constantes mediante un sistema de
calentamiento y enfriamiento termostatizado.
Los preparados fueron expuestos a diversos
agentes
capaces
de
incrementar
su
permeabilidad al agua. Se usó: 1) ocitocina (OT),
péptido que se une a receptores presentes en la
membrana y aumenta la generación de AMP
cíclico (AMPc); 2) teofilina, que aumenta el AMPc
por inhibición de la fosfodiesterasa que lo
hidroliza; 3) nistatina, un ionóforo que
incrementa el pasaje de cationes, cuyo efecto
hidrosmótico fue descripto en nuestro
laboratorio y depende de su unión con el
colesterol de la membrana. Resultados: la
permeabilidad basal al agua tendía a aumentar
con la temperatura más en la piel que en la vejiga
al subir la temperatura. La respuesta a la OT se
mantuvo en la vejiga, mientras que en la piel
tendía a deteriorarse a temperaturas más altas.
El efecto de la teofilina en ambos epitelios se
volvió más errático que a temperatura ambiente,
sobre todo en la piel, mientras que el efecto de la
nistatina se conservó estable a 37oC. Discusión:
se observó un incremento del pasaje de agua sin
obvio deterioro celular (la respuesta de los
tejidos a los agentes usados era normal y se
revertía al retirar el agente estimulante). A 37oC
se observó una pequeña fracción de preparados
cuya pérdida de agua aumentó mucho, obligando
a descartarlos durante el experimento. Este
fenómeno está actualmente en estudio.
RELACIÓN ENTRE LA EXPRESIÓN
DEL GEN FOXO3 CON EL ESTADO
OXIDATIVO EN PORTADORES DE
β-TALASEMIA MENOR
Cervera, M; Terán, M; Raya Tonetti, MF;
Ledesma Achem, E; Jimenez, C; Mónaco, ME;
Issé, BA; Lazarte, S (Director)
Instituto de Bioquímica Aplicada, Facultad de
Bioquímica, Química y Farmacia, UNT, Balcarce
747, S. M. de Tucumán, CP4000, Tel. 03814310994, correo electrónico:
[email protected]
Objetivos: Estudiar la expresión del gen del
factor FoxO3, y su relación con el estado
oxidativo en sujetos con rasgo β-talasémico
(RBT). Metodología: Se analizaron 88 individuos
(67 normales y 21 con RBT) durante el período
setiembre 2013-junio 2014, los cuales firmaron
un consentimiento aprobado por el Comité de
Bioética de Medicina. Se realizó hemograma
(Sysmex KX-21N), electroforesis de hemoglobina
y cuantificación de HbA2; se midió catalasa
(técnica de Góth), especies tiobarbitúricas
(TBARS, técnica de Buege y Aust) y estado del
hierro (Wiener Lab). Las mutaciones βtalasémicas se determinaron mediante PCR
tiempo real, y la expresión del gen del factor
FoxO3 por medio de RetroTranscripción-PCR
tiempo real. Este último solo se pudo realizar en
8 normales y 20 con RBT. Resultados: El estudio
de TBARS no reveló diferencia significativa entre
el grupo normal y el grupo RBT (p=0,071). Se
detectó aumento de la actividad de catalasa
eritrocitaria en el 14% (3/21) de los sujetos con
RBT, y no se observó diferencia significativa (p=
0,356) cuando se comparó con el grupo normal.
Tanto TBARS como la actividad de catalasa no
variaron con la mutación β-talasémica presente
en los portadores (β0 ó β+). No se encontraron
diferencias significativas (p= 1,0) en la expresión
del gen FoxO3, cuando se compararon el grupo
normal y el grupo con RBT. Discusión: Los
resultados descriptos aquí, indican que pocos
individuos portadores de RBT manifestaron un
desbalance oxidativo, a diferencia de lo que
sucede con los que padecen β-talasemia mayor o
intermedia. La falta de aumento de expresión del
gen de FoxO3 estaría relacionada con esta
observación. Se ha demostrado que FoxO3 es
requerido para la inducción de proteínas, como la
catalasa, que regulan la respuesta al estrés
oxidativo en eritrocitos murinos. Se debería
aumentar el número de sujetos normales para
poder ajustar mejor el rango de referencia de
FoxO3, e incorporar individuos con β-talasemia
mayor e intermedia al estudio para dilucidar el
papel de FoxO3 en esta patología.
HIPERTENSIÓN CRÓNICA
MATERNA
Chahla, R; Graiff, O; Fracchia, L; Elias, A
Instituto de Maternidad y Ginecología Ntra. Sra. de
las Mercedes - Av. Mate de Luna 1551. (4000) S.M.
de Tucumán - [email protected];
[email protected]
La hipertensión crónica en embarazadas es una
patología con alto riesgo de morbimortalidad
materna feto-neonatal. La valoración del control
y tratamiento administrado a estas pacientes,
más aún si coexisten con otras patologías como
diabetes, cardiopatía, y enfermedades de alto
riesgo, es de suma importancia para este hospital
que es referente provincial en estas patologías
obstétrico-neonatales.
Objetivos:
Evaluar
evolución anual de la prevalencia de
embarazadas con HTA. Analizar evolución anual
de la prevalencia de hipertensas
con
antecedentes de preeclamsia. Evaluar comorbilidad de HTA con: Eclampsia, diabetes y
cardiopatía. Valorar resultados Perinatológicos.
Material y Método: Estudio Epidemiológico
Observacional. Población: 54857 embarazadas
que concurrieron al Instituto de Maternidad y
Ginecología Ntra. Sra. de las Mercedes durante
2008-2012. Resultados: 1545 embarazadas eran
Hipertensas Crónicas (3%). Se observó tendencia
a disminuir la prevalencia anual de hipertensas
crónicas (Coeficiente de determinación R2=0,91),
prevalencia anual de 2008 al 2012: 4%, 4%, 3%,
2% y 1%. De las 1545 Hipertensas: 868 eran de
30 ó más años (44%); 139 con antecedentes de
preeclamsia (9%); 108 con diabetes (7%); 9 con
Cardiopatía/Nefropatía (0,6%); 49 con Eclampsia
(3%) y 9 con Hellp (0,6%). Evolución anual de la
prevalencia de Preeclampsia polinómica de 2do
grado, con períodos de disminuciones y períodos
de incrementos (Coeficiente de determinación
R2=0,93): 2008 al 2012 fueron 11%, 8%, 7%, 9%
y 10%. Terminación del embarazo: 72 con aborto
(5%); 923 con cesárea (60%). Resultados de los
1472 neonatos restantes: 90% nacieron con
Apgar al minuto de 7 o más; 338 fueron
prematuros (23%); 97 pequeños para la edad
gestacional (7%); se reanimaron con Oxígeno
(5%) y 6 murieron en recepción de Recién
Nacido (0,4%). Conclusión: Los mejores
resultados encontrados con respecto a la
bibliografía, brindan conocimiento respecto al
estado de situación actual de la Hipertensión
Crónica en embarazadas y sus resultados
perinatales, en mujeres atendidas en este
hospital de referencia en alto riesgo que
posibilita diseñar estrategias para mejorar aún
más la detección, el seguimiento y control de las
mismas.
CARACTERÍSTICAS, FACTORES DE
RIESGO DE ENFERMEDAD Y
SITUACIÓN DE SALUD DE
ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN
Christiani, M
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad
Regional Tucumán, Rivadavia 1.050, 4229893,
[email protected]
Objetivo: Conocer características, factores de
riesgo y situación de salud de los estudiantes de
la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad
Regional Tucumán. Metodología: estudio
descriptivo transversal. Se tomaron 100 fichas
médicas presentadas de febrero a octubre de
2014. Resultados: el 66% de los alumnos tiene
entre 18 y 21 años. IC95% = [21; 22]; el 85% son
hombres; el 91% no tiene antecedentes
familiares de enfermedades cardiovasculares; el
99% no tiene antecedentes familiares de
tuberculosis; el 86% no tiene antecedentes
familiares de diabetes; el 94% no tiene
antecedentes familiares de hipercolesterolemia;
el 99% no tiene antecedentes familiares de
Chagas; el 100% no tiene antecedentes familiares
de alteraciones psiquiátricas; el 92% no tiene
antecedentes familiares de cáncer; el 98% no
tiene antecedentes familiares de alcoholismo; el
86 % no fuma; de los que sí, el 62% fuma entre 1
y 4 cigarrillos por día; el 73% no bebe; el 95% no
se medica; el 80% toma 1 medicamento; el 20%
consume antivíricos; el 20% reconstituyentes; el
20% homeopáticos; el 20% dermatológicos, el
20% anticonceptivos y el 20% tiroideos; el 100%
no se droga; el 77% no es alérgico; el 55% es
alérgico a factores ambientales; el 78% no
trabaja; el 59% no hace actividad física; de los
que hacen, el 61% hace actividad física de 1 a 3
veces por semana; el 73% practica deportes; el
75% tiene obra social; el 98% presenta
electrocardiograma sin particularidades; el 97%
presenta
radiografía
de
tórax
sin
particularidades;
el
90%
no
registra
observaciones en examen físico; de los que
registran, el 1% registra hepatitis, el 1% hernia
de disco, el1% herpes, el 1% ablación de riñón, el
1% hipotiroidismo, el 1% toxoplasmosis, el 1%
hematológicas,
el
1%
acné,
el
1%
insulinoresistencia y el 1% otras; el 83% no
registra observaciones en análisis; de los que
presentan, el 65% tiene colesterol por encima de
200 mg/dL; el 84% no registra observaciones
oftalmológicas; el 97% registra aptitud
bucodental; el 96% realizó su prueba psicológica
en la facultad; el 100% de las mujeres no bebe; el
100% de las mujeres no fuma. Conclusión: en
general, los alumnos no tienen antecedentes
familiares de enfermedad ni hábitos tóxicos y no
presentan particularidades en los resultados de
los estudios médicos registrados sus fichas.
RELEVAMIENTO DE VIOLENCIA
DOMÉSTICA EN MUJERES
DISCAPACITADAS- TUCUMÁNARGENTINA
Cortez, C; Gandur, MJ;Palazzo,MB; Rodríguez
Mateu,MN
Cátedra Toxicología–Facultad de Medicina.
Cuerpo de Médicas y Psicólogas - Poder Judicial de
Tucumán- Lamadrid 484–4.000- S.M. de Tucumán
– [email protected].
[email protected]
Se reconoce la existencia de 1,4 millones de personas
con algún grado de discapacidad en el país. Se
consideran personas con discapacidad (PCD) a
quienes tienen deficiencias físicas, mentales,
intelectuales o sensoriales que, al interactuar con
diversas barreras, pueden impedir su participación
plena y efectiva en la sociedad, en iguales
condiciones con los demás. Las PCD presentan
obstáculos físicos y sociales que le dificultan
educarse, desplazarse, trabajar, integrarse y ser
aceptados. En este punto, el contexto sociocultural ha
permitido que se produzca la agresión a la mujer con
discapacidad, de diversas formas. Estas conductas
violentas pueden desencadenar una violencia externa
como lesiones o una violencia interna con deterioros
psicológicos crónicos. Objetivos: analizar en
mujeres con discapacidad (MCD) víctimas de
violencia doméstica, edad, tipo de discapacidad,
tipo de violencia que padecieron, relación con el
agresor y presencia o no de lesiones recientes.
Metodología:se realizó estudio descriptivo cuali
cuantitativo de corte transversal. Se analizaron
casos de mujeres con criterios de discapacidad,
víctimas de violencia doméstica acudiendo a
Oficina de Violencia Doméstica del Poder Judicial,
entre abril 2010 a abril 2014. Se analizó tipos de
discapacidad como: Motora, Senso perceptiva,
Mental, Intelectual, Visceral y Psicosocial. Se
analizaron tipos de violencia como: Física,
Psicológica, Sexual, Simbólica, Económica y
Ambiental. Resultados: El total de PCD
evaluados fue de 232. Las mujeres víctimas
fueron 216 (90,04%). De ellas 39(18%) tenían
lesiones recientes. Los esposos, concubinos e hijos
eran los agresores más frecuentes. Los resultados
indican que los tipos de violencia más frecuentes
fueron las psicológicas, económicas. Dentro de las
denuncias de discapacidades mayoritariamente,
fueron las viscerales (59,25%), siguiéndole las
motoras, las sensoperceptivas y en menor medida, las
mentales e intelectuales. El rango etario estuvo
comprendido entre los 22 y los 78 años de edad,
observándose diferencia significativa entre los
grupos de 30 a 50 años 112 casos (51,85%).
Conclusión: Se observa la ausencia y bajo porcentaje
de denuncias de PCD intelectual y mental,
discapacidades de difícil denuncias por sí mismas.
Esto evidencia la necesidad de mejorar el
relevamiento con el fin de proteger a un colectivo que
se halla desamparado actualmente por el sistema.
ESTUDIO BIOQUÍMICONUTRICIONAL DE EMBARAZADAS.
CENTROS DE SALUD. CIUDAD DE
SALTA
de la Vega, S; Borelli, MF; Mayorga, M;
Contreras, N; Passamai, M (Director)
Consejo de Investigación. I.I.E.N.Po. Facultad de
Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de
Salta. Salta Capital, Argentina.
[email protected]
Objetivos: Determinar estado nutricional e
ingesta proteica prevalente y de calcio en
embarazadas asistidas en Centros de Salud. SaltaCapital.
Material
y
Métodos:
estudio
observacional, descriptivo, transversal, a 249
embarazadas
controladas
que
aceptaron
participar firmando consentimiento
y que
asistieron en un lapso de tres semanas a 5
Centros de Salud del Primer Nivel de Atención
(zonas suroeste y Centro - Salta Capital) durante
2012 y 2013. Se realizó entrevista, revisión de
Historias Clínicas/carné Perinatal y recolección
de orina basal para determinación bioquímica.
Variables: edad gestacional, estado nutricional
según Calvo y cols. (embarazadas adultas) e
IMC/edad OMS (adolescentes), Índices Nitrógeno
ureico/creatinina y Calcio/creatinina. Análisis de
datos con
Programa SPSS, version 15.
Resultados: se entrevistaron 249 embarazadas,
de las cuales 62 accedieron a realizarse los
análisis de orina. El 59% presentó estado
nutricional normal, sobrepeso 25%. Los índices
Nu/creat y Ca/creat, indicaron baja ingesta (24 y
13% respectivamente). Presentándose en
gestantes con IMC adecuado y en exceso. Según
trimestre de gestación el déficit proteico
prevaleció en segundo y tercer trimestre.
Discusión: El estado nutricional evaluado
antropométricamente no identifica ingestas bajas
de nutrientes y/o micronutrientes, que deberían
ser cubiertos según los requerimientos
establecidos para las gestantes, y que conlleva a
un normal funcionamiento del organismo y el
crecimiento del feto.
Los indicadores bioquímicos nutricionales, de
Nitrógeno
ureico/creatinina
y
el
de
Calcio/creatinina, son indicadores indirectos de
la alimentación consumida por las embarazadas.
Los resultados obtenidos que indican déficit de
proteínas como así también de calcio,
independientemente del estado nutricionalantropométrico de la gestante, pueden ser
predictores precoces del desarrollo de
deficiencias afectando el crecimiento normal del
feto.
NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE
EMERGENCIAS MÉDICAS EN
ALUMNOS DE LA FACULTAD DE
MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUCUMÁN EN JUNIO
DE 2014
Delveli, JF; Lizárraga, M; Villalobos, FM;
Villalobos, JA (Director)
Facultad de Medicina – UNT - Pellegrini 880 6° A –
(03865)15542036 [email protected].
Objetivos: Evaluar el nivel de conocimientos
sobre emergencias médicas (NCEM) en
estudiantes de primer y sexto año de la Facultad
de Medicina de la Universidad Nacional de
Tucumán (FMUNT). Relacionar el NCEM con
edad, sexo, el año de cursado y el antecedente de
haber recibido formación en emergencias
médicas
(EM).
Metodología:
Estudio
observacional, descriptivo, de corte transversal.
Población constituida por alumnos de primero y
sexto año de la FMUNT en junio de 2014. Se
incluyeron a los alumnos del practicantado
rotatorio de las provincias de Tucumán y
Santiago de Estero. Se utilizó una encuesta
anónima, voluntaria y autoadministrada.
Variables estudiadas: NCEM: Satisfactorio ≥6/10
respuestas correctas (NCEM_S) o Insatisfactorio
≤5/10 respuestas correctas (NCEM_I); edad;
sexo; año de cursado y antecedente de formación
en EM. Resultados: Se estudiaron 238 alumnos,
64% fueron mujeres, edad promedio 23,2 años, el
57% cursaba el sexto año. Se encontró un
NCEM_S en el 91% de los encuestados
IC95%=[87%;95%]. El 23% (20) de los alumnos
menores de 20 años obtuvieron un NCEM_I. No se
encontró asociación significativa entre NCEM y el
sexo (Test X2, p=0,233). De los encuestados del
primer año de la carrera un 20% (20) obtuvieron
un NCEM_I (T.Fisher p<0.001). Un 77% de los
encuestados que refirieron no haber recibido
formación en EM alcanzaron un NCEM_S; y un
2% de encuestados que si recibieron formación
obtuvieron
NCEM_I
(T.Fisher,
p<0.001).
Discusión: El NCEM_S en nuestra población fue
superior a los encontrados en estudios
consultados de once facultades de medicina de
Perú. Solo un 2% de los encuestados que
recibieron formación previa en EM lograron un
NCEM_I, contra un 63,6% de un trabajo
consultado. En conclusión el nivel satisfactorio
general obtenido puede deberse a la temprana y
efectiva formación en EM del actual plan de
estudio, demostrándose un NCEM_S en 9 de cada
10 alumnos de nuestra facultad de medicina.
CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS
POR LEGOS DE UN CLUB
DEPORTIVO, POSTERIOR A UN
CURSO DE RCP, SAN MIGUEL DE
TUCUMAN, SEPTIEMBRE DE 2014
Diaz Cuezzo, I J; Mohamed, MD; Rocchia
Novillo, MM; Sotelo,MA; Pero, DE (Director)
Residencia de Medicina de Emergencias y
Urgencias, Hospital Centro de Salud, Teléfono:
3816136900 - [email protected]
Introducción:
En
años
recientes
se
incrementaron
los
casos
de
paro
cardiorespiratorio
(PCR)
en
deportistas
profesionales. Éstos, al estar sometidos a una
actividad física competitiva pueden ver alterada
su estabilidad hemodinámica, por lo que se
considera conveniente que personal de los clubes
estén
capacitados
en
Reanimación
Cardiopulmonar (RCP) y uso del Desfibrilador
Externo Automático (DEA). Está demostrado que
si se inicia RCP en el 1º minuto post PCR la
sobrevida es del 43%, lo cual contrasta
drásticamente de hacerlo después de los 12 min.
Por lo que, su conocimiento y aplicación en forma
inmediata y apropiada por parte de personal no
médico (lego) permite salvar muchas vidas.
Objetivo: Determinar conocimiento sobre
reanimación cardiopulmonar en personal de un
club deportivo de San Miguel de Tucumán antes
y después de un curso dictado por la Residencia
de Medicina de Emergencias y Urgencias.
Material y Método: Se realizó un estudio
cuantitativo, experimental, en el mes de
septiembre de 2014, en el personal de un club
deportivo, aplicando una encuesta pre y post
curso teórico práctico de entrenamiento en
primeros auxilios y RCP básica. Resultados: se
realizaron 30 encuestas antes y 14 después del
curso. La mayoría fueron mujeres, jugadoras,
promedio de edad de 36 años, con 15 años o más
en la función, practicaban hockey, y tenían
estudios universitarios completos. El 73 % no
realizó cursos previos, el resto, en su mayoría, lo
hizo hace 5 años o mas. En las variables, cadena
de
supervivencia,
acción
ante
paro
cardiorespiratorio, motivo de interrupción de la
reanimación, manejo obstrucción de vía aérea,
conocimiento sobre DEA y su disponibilidad, se
encontró mejoría estadísticamente significativa
(P<0.05) del conocimiento posterior al curso.
Conclusión: Los cursos de RCP son una
herramienta útil para mejorar el conocimiento
sobre reanimación cardiopulmonar en personal
lego. Esto motiva a los miembros de la residencia
a fortalecer y continuar con los mismos, en este y
otros ámbitos, considerando que la educación
continua de la población es la mejor manera de
realizar actividades preventivas.
ENSEÑANZA DE HISTOLOGIA DE
OJO Y OIDO A TRAVÉS DEL AULA
VIRTUAL: OPINIÓN DE LOS
ESTUDIANTES
Egües, M; Gomez, S; Getar, A; Carbonetti, M;
Caram, MM; Broll, A; Valverde, M (Directora)
Cátedra de Histología, Facultad de Medicina, UNT.
Av. N. Kirchner 2200. Tel: 4364192 [email protected]
Introducción: El aula virtual de la cátedra de
histología es una herramienta de apoyo valioso
para optimizar los procesos de enseñanza y
aprendizaje de la histología de ojo y oído dada la
complejidad del tema y las dificultades que los
estudiantes tienen para aprender esta temática.
Material y métodos: Se aplicó una encuesta
semiestructurada a los estudiantes que cursaron
el módulo de ojo y oído en el período lectivo
2013 (n= 184). Las variables estudiadas fueron:
1) Adquisición de nuevos conocimientos. 2)
Logro de los objetivos planteados. 3) Opiniones
sobre: problema y actividades propuestas,
bibliografía y links sugeridos y el trabajo grupal.
4) Utilidad de la búsqueda de video relacionado
con el tema. 5) Calificación del módulo. 6)
Sugerencias. Resultados: Todos los estudiantes
respondieron el cuestionario. El 92% adquirió
nuevos conocimientos y el 84% consideró que
logró satisfactoriamente los objetivos. El 84%
opinó que problema y las actividades fueron
adecuados, la bibliografía y links sugeridos
fueron adecuados para el 74%. El trabajo grupal
resultó motivador para desarrollar las
actividades y profundizar conocimientos para el
80%. El 60% consideró útil la búsqueda de video
relacionado con el tema.
Promedio de
calificación asignado: 7,62. La sugerencia más
relevante fue que el módulo debía dictarse en el
primer cuatrimestre y no al final de la asignatura.
Conclusiones: La experiencia educativa a través
del aula virtual resultó satisfactoria. Los
estudiantes alcanzaron los objetivos propuestos
y adquirieron nuevos conocimientos y se
favoreció el trabajo en equipo.
ASOCIACIÓN ENTRE PORTACIÓN
DE TATUAJES Y PIERCINGS CON
AGOTAMIENTO EMOCIONAL Y
DESPERSONALIZACION
Elias, A; Dentice Maidana, S; Ale, AC; Rachid,
M; Cisneros, ML; Sandoval Arias, JP; Sandoval,
AC; Arias, NN (Director)
Cátedras de Patología Molecular, Bioestadística.
Fac. de Bqca, Qca y Fcia. UNT. SIDETEC. Fundación
FEDEH. Ayacucho 471. (4000) San Miguel de
Tucumán. Tel: 0381-4247753 int 7009 [email protected]
Se presupone que el uso de Tatuajes y Piercings
(TP) está relacionado con las tendencias de la
moda, internacionalmente promovidas, pero en
realidad se desconocen los motivos de su
colocación y su relación con síntomas de Bourn
out. Objetivo: Analizar Asociación entre
portación de TP con agotamiento emocional (AE)
y despersonalización (DP). Evaluar el grado de
interés en recibir información respecto a la
colocación segura y confiable de TP. Material y
Métodos: Estudio Exploratorio Descriptivo.
Muestra de 141 personas voluntarias que
concurrieron a la charla “Que ni un Piercing ni un
Tatuaje dejen marcas en tu salud: Sé un donante
de sangre segura”, realizado en el mes de
Septiembre en la Expo 2014 de Tucumán. Se
aplicó el cuestionario de Malasch adaptado a la
población adolescente, se evaluaron los
síndromes de AE y DP. Estudio estadístico:
análisis univariado, test de Chi-square con
Coeficiente de Contingencia Q. Correlación entre
AE y DP. El grado de interés se midió a través del
porcentaje de personas participantes que
refirieron querer recibir mayor información.
Resultados: Características de los encuestados:
Edad 19±6 años; 54% de sexo femenino; 23%
portaban TP; 56% consumían alcohol y 4
refirieron consumir drogas. 60 personas no
respondieron las preguntas para evaluar AE y DP
(43%). De las 80 personas que respondieron:
44% y 45% con niveles moderados de AE y de
DP; 22,5% y 11,2% con niveles altos de AE y de
DP. Se encontró Asociación débil entre portación
de TP con AE y con DP (Chi-cuadrado= 2,3
Q=0,157; Chi-cuadrado= 4,6 Q= 0,235).
Coeficiente de correlación de Pearson entre AE y
DP=0,60, p<0,001. 60% refirió interés en recibir
mayor información. Conclusión: No fue posible
confirmar que la portación de TP esté asociada al
AE y la DP. El impacto de la charla fue alto, pero
un bajo porcentaje de encuestados respondió las
preguntas referidas a AE y DP. Es necesario
continuar pesquisando los motivos de la
colocación de TP para poder diseñar estrategias
adecuadas para prevenir situaciones de riesgo
para la salud.
PIERCINGS Y TATUAJES SIN
CONSECUENCIAS PARA TU SALUD
Elias, A; Dentice Maidana, S; Ale, AC; Rachid,
M; Cisneros, ML; Sandoval Arias, JP; Baca, C;
Arias, NN (Director)
Cátedras de Patología Molecular, Bioestadística.
Fac. deBqca, Qca y Fcia. UNT. SIDETEC. Fundación
FEDEH. Ayacucho 471. (4000) San Miguel de
Tucumán. Tel: 0381-4247753 int 7009
[email protected]
El piercing y el tatuaje (P/T), tan corrientes hoy,
conllevan riesgos. Alrededor del 10-20% de las
perforaciones se infectan. Los más jóvenes
desconocen que con estas prácticas se pueden
transmitir enfermedades infecto contagiosas
como la hepatitis B y C y VIH. En San Miguel de
Tucumán se incrementó esta práctica en
adolescentes. Como consecuencia es que esta
población no podrá ser un potencial dador de
sangre segura. La UNT a través del convenio
Nº:1659/009 realizado con la Fundación para el
Estudio
y
Lucha
de
Enfermedades
Hematoncológicas realiza acciones de promoción
en salud para lograr dadores voluntarios y
regulares de sangre segura. Objetivo: Realizar
promoción y prevención del riesgo en salud por
P/T en adolescentes que concurren a escuelas de
enseñanza media de la Provincia de Tucumán.
Evaluar el grado de conocimiento, de los
adolescentes, sobre los riesgos de colocarse P/T.
Crear conciencia y responsabilidad social
respecto a la donación de sangre segura.
Material y Método: Diseño metodológico de
comunicación en cascada, se dictaron charlas y
jornadas-taller a 2025 estudiantes del nivel
secundario de ambos sexos con edades entre 12 y
19 años. Se evaluaron conductas de riesgo para la
salud a través de una encuesta. Estudio
estadístico exploratorio Descriptivo. Resultados:
El 22% usaba P/T de ellos: 68% refirió que era
importante preocuparse por alguna enfermedad
que podían contraer; 56% se preocupó por la
higiene del lugar donde le realizaron el P/T; 89%
desconocía la legislación vigente; 40% quería
participar en foros y recibir mayor información.
De los que no usaban P/T: 78% refirió
preocupación por las enfermedades que podrían
contraer; 8% conocía la legislación vigente; 36%
presentó interés en participar de Foros y quería
recibir información sobre P/T. Conclusiones:
consideramos ineludible la responsabilidad de
educar para prevenir situaciones riesgosas
provocadas por las prácticas del uso de P/T.
MONITOREO DEL PROGRAMA
PROVINCIAL DE DETECCIÓN DE
CANCER CERVICAL UTERINO
(PRCACU) EN EL SERVICIO DE
ANATOMÍA PATOLÓGICA (SAP)
HOSPITAL CENTRO DE SALUD
ZENON SANTILLAN (HCSZS)
Elias, A; Gutiérrez, F; Ruiz, M; Holgado, S
(Director)
Programa de Detección de CaCu. Tucumán.
Proyecto Nº511/2014. CIUNT- Avenida Avellaneda
700. 4000 Tucumán. [email protected]
El CaCu es un importante problema de salud
pública, causa miles de muertes anuales en
Argentina evitables con prevención, diagnóstico
precoz y tratamiento adecuado. El PRCACU
(2001) implementa acciones de prevención 1ria
(Capacitando equipos de salud y comunidades) y
2ria (Tamizaje poblacional con el Papanicolaou);
SAP-HCSZS es el 1er nodo diagnóstico y centro
capacitador referente de Tucumán. Objetivo:
Analizar asociación entre período etario con
tipos de lesiones (TL). Pacientes y Métodos:
Estudio Epidemiológico Descriptivo Exploratorio.
Población: 749 pacientes diagnosticados en el
SAP-HCSZS (1984-Sept. 2014). Los datos se
agruparon en previos y posteriores al Programa:
G1 (185) y G2 (564). Se consideraron tipos de
lesiones (TL): Neoplasia Intraepitelial Cervical
Grado I, II y III (CIN I, II, III); Carcinoma y
Adenocarcinoma de CaCu (CaCu, AdCa). Estudio
Estadístico: Test T; Test de Chi-cuadrado con
Coeficiente de Contingencia Q para analizar
fuerza de asociación. Resultados: Promedio de
edades en años (G1: 44±14; G2: 42±14; p=0,233).
Solo en G2 se detectaron 13 casos de pacientes
adolescentes (PA). Se observó Asociación entre
período y TL (Estadístico Chi-cuadrado=12,07;
p=0,017): en G2 se detectó > proporción de casos
con CIN I y III y < proporción de casos con AdCa y
CaCu respecto a G1.
TL Porcentajes
condicionales según período: CIN I (22 % G1;
24% G2); CIN II (8% G1; 8% G2); CIN III (15%
G1; 24% G2); AdCa (3% G1; 1% G2); CaCu (52%
G1; 42% G2). En PA se detectaron: 1 caso con CIN
III; 4 casos con CIN II y 8 con CIN I. Conclusión:
si bien la implementación del PRCACU en 2001
aún no ha reducido significativamente la edad
promedio del diagnóstico, la detección de la
afección en adolescentes –todas aún en el estadio
de lesión intraepitelial- y la disminución de la
proporción de lesiones relativamente avanzadas,
indican que el programa está logrando un
diagnóstico más temprano.
INNOVACIÓN DE ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS EN BASE A
DEFICIENTES ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
DE LA CÁTEDRA FISIOLOGÍA DE
LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
DE TUCUMÁN (F.O.U.N.T.)
Erimbaue, M; Coromina, E
Cátedra de Fisiología, Facultad de Odontología.
UNT. Av. Benjamín Aráoz 800. (4000). S. M. de
Tucumán. [email protected]
Objetivo: Innovar la didáctica por la deficiencia
en el aprendizaje de los alumnos de 2do. año en el
año 2010 de la disciplina Fisiología de la Facultad
de Odontología de la Universidad Nacional de
Tucumán (F.O.U.N.T.) a los fines de lograr mayor
porcentaje de alumnos regulares. Metodología: el
estudio
fue
observacional,
descriptivo,
transversal. Los datos se obtuvieron a partir de
una encuesta anónima con preguntas cerradas y
abiertas en una muestra de 136 estudiantes.
Resultados: 21% sexo masculino, 25% entre 24
a 28 años de edad, el 38% son de otras
provincias, 43% recursantes, 67% egresó de
instituciones privadas, 45%modalidad Biológica,
46% estudia solo, 38% fuente bibliográfica
internet, 51% apuntes de compañeros, 47%
organiza tiempo por lo urgente, 13% dificultades
en conocimientos previos y en identificar ideas
principales, 16% tiempo dedicado al estudio,
21% dificultades de vocabulario, 12% estudio
memorístico. Al elaborar y organizar la
información, 19% compara, 48% relaciona, 18%
realiza mapas conceptuales, 19% cuadros, 28%
realiza informes, 29% esquemas, 7% considera
sus estrategias adecuadas. Al Correlacionar las
variables año de ingreso con cursa por primera
vez la materia, test de Fisher p<0,0001 resultó
significativo. Discusión: Ante las dificultades de
las estrategias empleadas, quedaron pocos
alumnos regulares, inclusive en el 2011 fueron
63%, las innovaciones didácticas fueron:
modificación del cuadernillo con aumento de
actividades como mapas conceptuales, cuadros
sinópticos, y gráficos, incorporación de un
simulador de laboratorio para trabajos prácticos,
creación del aula virtual, con material
audiovisual y PDF de los temas, foros grupales
para interacción de alumnos entre sí y con
docentes tutores, links a fuentes bibliográficas
confiables , wiki para escritura grupal
incorporación de los alumnos también en
trabajos de investigación con entrega de tareas.
Logramos así 78% de alumnos regulares en
2013.
Palabras clave: Estilos de enseñanza-aprendizaje,
estrategias de aprendizaje
LABORATORIO DE
BIOESTADÍSTICA: VALIDEZ Y
CONFIABILIDAD PREDICTIVA. UN
EJEMPLO DE APLICACIÓN
Fernández, AE; Elias, A¡Error! Marcador no
definido. (Director)
Cátedra de Bioestadística - Fac. de Bqca., Qca. y
Fcia. UNT - Ayacucho 471 (4000) S.M. de Tucumán
- Tel: 0381-4247752 int. 7009 [email protected],
[email protected]
La construcción de cuestionarios, para realizar
encuestas, en el área de la salud se ha
generalizado, se utilizan para conocer tanto la
satisfacción del usuario como para realizar un
diagnóstico de enfermedad. Con esta tendencia se
corre el riesgo de un uso incorrecto y
sobredimensionado, es por ello imperioso
conocer la confiabilidad o validez predictiva de
los mismos antes de su aplicación. Objetivos:
Validar los instrumentos de medición de
Personalidad Innovadora (PI) y Tolerancia a la
Frustración (TF). Evaluar redundancia de
variables; analizar correlaciones entre las
preguntas. Material y Métodos: Diseño
Exploratorio Descriptivo de corte transversal.
Muestra piloto: 10 participantes voluntarios. Se
adaptaron y utilizaron escalas para medir PI y TF.
El constructo utilizado fue una encuesta con 18
preguntas cerradas con respuestas tipo Likert
con 5 niveles (nunca, pocas veces, a veces,
muchas veces, siempre). Para evaluar la
confiabilidad o validez predictiva se utilizó el
coeficiente alfa de Cronbach (ac), que emplea en
su cálculo el promedio de todas las correlaciones
existentes entre los ítems del instrumento que
tributan al concepto latente que se pretende
medir, se consideraron valores aceptables de
0.70 a 0.80 y óptimos valores mayores a 0.80.
Para depurar el cuestionario de preguntas
redundantes se aplicó análisis factorial
exploratorio. Resultados: Los participantes
presentan predominio del sexo femenino (78%)
con edades entre 31 y 51 años. Sobre las 18
preguntas: ac =0,485 (bajo). Sobre la escala de PI:
ac=0.715 (aceptable); Sobre la escala de TF:
ac=0.532
(bajo).
Al
eliminar
variables
redundantes utilizando análisis factorial los
valores de ac mejoraron significativamente a
0,802 y 0,853 respectivamente. Se eliminaron 7
preguntas; sobre las 11 preguntas restantes
ac=0,723 (aceptable). Conclusión: A partir del
ejemplo seleccionado se evidenció la importancia
de utilizar técnicas estadísticas adecuadas para
evaluar si un constructo presenta validez interna
con preguntas no redundantes, antes de aplicarlo
de manera indiscriminada, para minimizar el
riesgo de obtener resultados con alto sesgo de
información.
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE
DOS CEPILLOS DENTALES EN LA
REMOCIÓN DEL BIOFILM
BACTERIANO
Flores, G; Quiquinto, M
Cátedra de Periodoncia, Facultad de Odontologia UNT - San Martin 550 Yerba Buena (4107)
Tucumán. Tel.381155938687 [email protected]
Objetivo : El propósito de este estudio fue
comparar la mayor efectividad en la eliminación del
biofilm entre dos cepillos dentales de diferente
forma y registrar cuál de ellos resultó más
confortable para el paciente. Material y Métodos:
El estudio se realizó en 30 adultos, 13 mujeres y 17
hombres en edades entre 20 y 60 años. Los mismos
concurrieron a la Cátedra de Periodoncia para
tratamiento
por
diferentes
patologías
periodontales. Los pacientes fueron motivados e
instruidos en medidas de higiene oral. Los cepillos
dentales comparados fueron Colgate 360 de mango
angulado de 16 cm de largo, un cabezal de 3 cm de
largo por 1,3 cm de ancho y Extraclean de mango
recto de 16 cm de largo y cabezal de 2,5 cm por 1
cm de ancho ambos marca Colgate. Previamente se
registró el porcentaje de placa bacteriana mediante
el índice de O’Leary, se enseñó técnica de Bass y se
utilizó con la mitad de los pacientes Extraclean
cepillo de consistencia blanda con penachos a igual
altura; y con la otra mitad el Colgate 360 de
consistencia semidura con una porción de sus
penachos con mayor altura en el extremo que se
aleja del mango. Al finalizar la higiene se registró
nuevamente el índice de O’Leary y cada paciente
fue interrogado sobre la facilidad en el manejo de
los cepillos. Resultados :Previo al cepillado con
Extraclean 5 pacientes mostraron un Indice de Placa
entre 30 al 50 %; 1 50 a 70%; 9 70 a 100%.Luego del
cepillado de los 9 pacientes con mayor porcentaje 5
mantuvieron el mismo valor entre 70 al 100%. 3 10
al 30%; 4 del 30 al 50% y 3 del 50 al 70%. Con
Colgate 360 previo al cepillado el Indice fue: 10
pacientes con 70 al 100%; 2 con 50 al 70% y 3 con
30 al 50%.Después del cepillado: 6 entre 70 al
100%; 3 50 al 70%; 2 30 al 50%; 4 10 al 30%. En
accesibilidad en Colgate 360 9 manifestaron que las
cerdas les resultaron blandas, los 6 restantes
expresaron que eran duras. Con Extraclean 11
sintieron las cerdas blandas y 4 las sintieron duras.
Con Colgate 360 para 11 fue difícil acceder a todos
los sitios de la boca y para 4 fue fácil. Con
Extraclean para 13 fue fácil y para 2 difícil.
Discusión: Los resultados aquí descriptos son
coincidentes con publicaciones anteriores que
indican que no hay un cepillo significativamente
mejor que otro. Que pequeñas diferencias en el
formato pueden resultar en mayor efectividad y
confort pero que todos los cepillos cumplen con el
objetivo de eliminar el biofilm. Conclusiones:
Nuestros resultados permiten concluir que si bien
las diferencias entre ambos cepillos no fueron
significativas Extraclean mostró mayor efectividad
en la remoción del biofilm y mejor accesibilidad a
los distintos sectores dentarios.
ACCION ANTIOXIDANTE DEL
ARANDANO EN RATAS ADULTAS
Fontenla, M; Gómez, J; Sosa, L; Fontenla, R;
Cena, AM; Chinellato, S; Prchal, A y Fontenla
de Petrino, S
[email protected]
Objetivo: Evaluar los efectos de la dieta
suplementada
con
jugo
de
arándano,
administrada en forma prolongada en ratas hasta
los 11 meses de edad. Metodología: Se utilizaron
ratas Wistar macho. Se dividieron en 2 grupos:
Grupo control A: alimento balanceado Cargill ® y
agua y Grupo Experimental B: con el mismo
alimento pero el agua fue reemplazada con jugo
de arándano en una proporción de 6,08 mg de
antocianina/Kg de peso. Para determinar esta
proporción, en primer lugar se dosó la cantidad
de antocianina del jugo de arándano comercial (V
y V alimentos S.A.), y de acuerdo a datos
bibliográficos se determinó la concentración para
administrar a los animales. Esta alimentación se
realizó desde el destete. A los 11 meses de edad
se sacrificaron 6 animales de cada grupo. Se
extrajo sangre estéril con heparina, y sin
anticoagulante. Luego, se extrajo riñón e hígado,
para realizar sendos homogenatos. En suero se
determinó la producción de óxido Nítrico
(técnica de Griess modificada). En los
homogenatos de riñón e hígado se dosó
Malonildialdheido. Con la sangre entera estéril se
obtuvieron metafases, para lo cual, la misma fue
cultivada en medio RPMI1640 suplementado con
Glutamina al 2%, Suero Fetal Bovino al 10%,
Gentamicina al 0,1% utilizando como activador
de la mitosis 10ul IL-2 por cada cultivo. Los
medios se incubaron a 37ºC durante 48 h. Se
detuvo la división celular con Colchicina,
inhibidor de la mitosis, y luego los sedimentos
celulares fueron lavados con fijador de Carnoy
(Metanol: Ac. Acético). Se realizaron los
preparados que fueron envejecidos durante 20
min a 95ºC y fueron bandeados con Tripsina y
teñidos con colorante de Wright. Resultados: El
análisis citogenético reveló en el grupo
experimental un 50% de cariotipos con pérdidas
del cromosoma Y (41,X,-Y), mientras que en el
grupo control; se observaron cariotipos
normales, (42,XY. En el grupo experimental los
valores de MDA tanto en hígado como en riñón
(homogenatos) y los valores de nitritos en sangre
también se mantuvieron dentro de los rangos
normales fueron normales, sin diferencias
notables. Conclusión: Suplementar la nutrición
diaria con arándano, rico en antocianinas, podría
retardar los efectos nocivos de los radicales
libres. Pudimos evidenciar que en ratas adultas
alimentadas con un suplemento de jugo de
arándano durante un tiempo prolongado, hasta
su adultez, sería benéfico para el huésped, ya que
no se observan alteraciones sobre la oxidación de
lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, moléculas
esenciales para la funcionalidad celular. Se prevé
en el futuro, evaluar el efecto del arándano hasta
los 16 meses, siendo necesario sumar estudios
inmunológicos (inmunidad de mucosa) y
moleculares, especialmente para comparar la
disminución de la telomerasa con la aparición de
eventuales reordenamientos cromosómicos
durante el envejecimiento.
LAS PRÁCTICAS DE LOS
INVESTIGADORES DE LA FOUNT:
CARACTERÍSTICAS
INSTITUCIONALES QUE LAS
CONDICIONAN
Gakman, C1; Scherman, P2
1Educación
para la Salud - Facultad de
Odontología-UNT; 2Metodología de la
Investigación Psicológica - Facultad de PsicologíaUNC; [email protected]
El ambiente institucional en el cual el
investigador es formado y posteriormente se
desarrolla supeditado a las circunstancias
organizacionales, actúa como condicionante que
beneficia o entorpece tanto su formación como su
progreso. Objetivo: El objetivo del presente
trabajo fue identificar algunas características
institucionales que condicionan el desarrollo de
las prácticas de los investigadores de la FOUNT.
Metodología: Como técnica para la recolección
de la información se recurrió a la entrevista. Se
seleccionaron informantes con importantes
trayectorias como productores de conocimiento
y como formadores en el proceso de
investigación. El análisis de los datos se realizó
conforme al método analítico desarrollado por
Strauss y Corbin (1998) que permite a través de
la captura sistemática de datos empíricos, su
análisis, codificación y comparación constante.
Resultados: Los hallazgos que se expresan a
continuación se agruparon en las siguientes
categorías: La función de la investigación está
desigualmente valorada y apoyada, las
características institucionales de la FOUNT
privilegian la función docente. Ésta suele
sobrepasar la actividad de los académicos para
atender el aumento de la cantidad de estudiantes.
Por otra parte son insuficientes los recursos e
incentivos, esto es así entre otras cosas pues no se
han
creado
capacidades
y
sistemas
institucionales para que la investigación
responda a un modelo que considere
efectivamente la investigación como una función
substancial. Sin embargo, sí se integra y organiza
en torno a áreas de especializaciones, la que
constituye una fuerte atracción para la formación.
Otro de los aspectos institucionales que se
destacan es el bajo salario de los docentes
investigadores, lo que imposibilita una dedicación
integral a la investigación. Discusión: Se ha
observado que las características institucionales
van tamizando de manera particular el desarrollo
de las prácticas de los investigadores de la
FOUNT. Son determinantes en las prácticas de
investigación de los entrevistados existiendo una
fuerte correspondencia de investigadores que
han recibido sustentos institucionales con la
productividad de los mismos.
PLANTAS DEL GÉNERO
SMALLANTHUS: FUENTE DE
COMPUESTOS ANTIDIABÉTICOS
Genta, SB (Director); Serra-Barcellona, C;
Habib, N; Cabrera, W; Honoré, SM; Sánchez, SS
Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia U.N.T
e INSIBI - Chacabuco 461- S.M.Tucumán - Tel.
0381 410 7214 - [email protected]
Objetivos: La búsqueda de nuevas y efectivas
estrategias de tratamiento para la diabetes
mellitus representa un desafío actual. El objetivo
del presente estudio preclínico es precisar
algunos de los mecanismos involucrados en la
acción antidiabética de extractos foliares y de
lactonas sesquiterpénicas purificadas de hojas de
dos especies, Smallanthus sonchifolius y
Smallanthus
macroscyphus.
Metodología:
Estudios in vivo: se realizaron en ratas Wistar
normales
y
con
diabetes
inducida
(estreptozotocina). Los productos a ensayar en
diferentes dosis se administraron por vía oral. El
análisis de la enzima α-glucosidasa intestinal
como un posible blanco de acción, se realizó in
vitro, utilizando α-D-glucosidasa de S. cerevisiae e
in vivo, mediante la determinación de la glucemia
luego de una sobrecarga oral de sacarosa. El
posible efecto protector contra el daño oxidativo
se evaluó in vivo en homogenados de hígado y
riñón tras 30 días de tratamiento, mediante la
determinación de niveles de malondialdheído
(MDA), de glutatión reducido (GSH) y de la
actividad de enzimas Glutatión peroxidasa (GPx),
Catalasa (CAT) y Superóxido dismutasa (SOD).
Todos los resultados fueron sometidos a análisis
estadístico (significancia:P <0,05). Resultados:
Tratamientos con extractos de hojas de ambas
especies, con Enhidrina o con Polimatina A
fueron significativamente efectivos para evitar la
hiperglucemia post-prandial. Además, todos los
principios fueron capaces de inhibir in vitro la
enzima α-D-glucosidasa. Los tratamientos (30
días) con extractos de hojas de ambas especies
vegetales disminuyeron significativamente los
niveles de MDA y las actividades de SOD y CAT en
hígado y riñón, mientras que la actividad GPx y
los
niveles
de
GSH
incrementaron
significativamente respecto a los controles sin
tratamiento. Discusión: Los extractos de hojas de
las dos especies del género Smallanthus y ambas
lactonas purificadas tendrían como mecanismo
antidiabético la inhibición de la enzima αglucosidasa intestinal. Además, los extractos de
hojas provocarían una efectiva protección contra
el estrés oxidativo en los tejidos, lo que en
conjunto, podría actuar para reducir las
complicaciones diabéticas.
BANCO DE VIDEOS DE LA
CÁTEDRA DE BIOLOGÍA Y SU
RELACIÓN CON LOS ÍNDICES DE
APROBACIÓN DE EXÁMENES
FINALES
Gómez, J1¡Error! Marcador no definido.; Matas, M2;
Fontenla de Petrino, S1 (Directora)
Cátedra de Bología1 - Cátedra de Bioestadística2
[email protected]
Introducción: En la carrera de Medicina los
estudiantes pueden aprobar Biología como
alumno regular (AR), alumno promovido (AP)
que aprueba con una calificación igual o superior
a siete en cada parcial y como alumno libre (AL).
Los AL deben rendir un examen escrito y otro
práctico consistente, entre otras cosas, en la
identificación de preparados histológicos con el
microscopio óptico. Esto es un verdadero
problema ya que ellos no cursaron todos los
prácticos. Para superar esta dificultad, desde
febrero de 2011, la Cátedra cuenta con un banco
de videos. Objetivo: Analizar los índices de
aprobación de los alumnos, de la cátedra de
Biología, antes y después del banco de videos.
Metodología: se tomó las notas de las planillas
de exámenes enviadas a Sección Alumnos de los
AR, AP y AL desde el 15/02/06 al 07/05/14. Se
consideraron: el Nº total de mesas, Nº total de
alumnos que rindieron (AR+AP+AL) y el Nº de
alumnos aprobados antes y después de la
implementación del banco de videos para c/u de
los grupos. Para poder comparar los resultados,
se los dividió en el número de mesas antes (AB) y
después (DB) del banco de video y dichos
cocientes entre sí. Los datos fueron volcados y
procesados en Excel. Se calculó el Odds de
aprobados de AL con respecto a los AR+AP
después y antes del banco. Se informó a los AL
que debían ver los videos previo a la segunda
instancia del examen. Resultados: Se analizaron
68 mesas, 43 AB (15/02/06-16/03/11) y 25 DB
(11/05/11-07/05/14). Se examinaron 2114
alumnos. De ellos el 69% fueron AR, el 29% AP y
2% AL. El nivel de aprobación de AR fue del 89%
y del 33% para los AL. Del porcentaje de AR
aprobados, el 62% fue AB y el 38% DB. El 64% de
los AP aprobaron AB y 36% lo hicieron DB. De
los 15 AL aprobados el 47% lo hizo AB y el 53%
DB. Al relacionar estos valores con el número de
mesas AB Y DB se observó que no hubo variación
en el promedio de aprobación por mesa de AR ni
de AP. Sin embargo, los AL casi duplicaron dichas
cifras 1,96 veces dicha cifra. El Odds reveló que la
chance de que un AL apruebe DB es 1,9 veces
mayor que AB. Discusión: El análisis de los
valores, de acuerdo al número de mesas,
indicaría que el banco de videos probablemente
favorecería el aumento de los índices de
aprobados de AL, pero no así el de los AR y AP.
Esto evidenciaría la gran utilidad recurso
didáctico para los alumnos libres.
CONOCIMIENTOS PREVIOS DE
ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA
ACERCA DE LA HISTORIA DE SU
PROFESIÓN
Gómez, MP; Vera del Barco, M; Juri, AA;
Schallmach, JN (Directora)
Facultad de Odontología. U.N.T. - Centro
Interdisciplinario de Investigaciones en
Comunicación (CIIC)-UNT. Av. Benjamín Aráoz
800. 4000. Tucumán. Argentina.
[email protected]
Introducción: La Historia de la Odontología es
un contenido importante a tener en cuenta en el
plan de estudio de la carrera ya que permite,
entre otros aspectos, comprender y valorar los
avances científicos y tecnológicos alcanzados. Sin
embargo, los estudiantes de Odontología, en
general, no poseen los conocimientos suficientes
en esta área. Objetivo: Evaluar los conocimientos
previos de estudiantes de Odontología en
relación a la Historia de la Odontología.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo,
de tipo transversal. Se aplicó un cuestionario no
estructurado, voluntario y anónimo a 58 alumnos
que asisten al curso optativo de grado “Historia
de la Odontología” en la FOUNT en 2014. Se
analizó el discurso emergido de los datos
recolectados teniendo en cuenta qué se enuncia
(T. van Dijk (2000). Resultados: El 66% de los
estudiantes no conoce ningún acontecimiento
histórico relacionado con la Odontología. Las
respuestas de los informantes que respondieron
afirmativamente se agruparon en las siguientes
categorías: uso de implantes dentales y resinas
(30%), práctica odontológica de los barberos
(20%), utensilios para higiene bucal (20%),
aparición de anestésicos (10%), surgimiento de
la ortodoncia (10%) y otros acontecimientos
(10%). Entre los personajes históricos que
ejercieron la Odontología se rescataron las
categorías:
profesionales
contemporáneos
argentinos (14%), odontólogos extranjeros (2%),
no conoce (84%). El 84% reconoció que no leyó
libros, artículos, comentarios relacionados con la
Historia de la Odontología. El 43% afirmó que en
algunas materias de la carrera le enseñaron algún
acontecimiento histórico. Frente al interrogante:
¿está de acuerdo que en la Facultad se dicte un
curso de Historia de la Odontología?, el 98%
respondió afirmativamente. Discusión: Los
estudiantes participantes poseen escasos
conocimientos en torno a la Historia de la
Odontología de allí que sería importante
incorporar un curso o materia obligatorios en el
plan de estudio de la carrera con el fin de
aprender acerca de la Historia de su futura
profesión.
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Y
TRATAMIENTO DE CONTENIDOS
DE ARSÉNICO EN AGUAS DE
BEBIDA EN POBLACIONES DE
RIESGO DE HACRE EN TUCUMAN
Graieb, CV; Llanos, R; Bautista, JC; Mangini, G;
Viscido, CA; Ojeda, G; Ferrari, RR; Avila, M;
Lujan, JC (Codirector); Graieb, JO (Director),
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad
Regional Tucumán, Rivadavia 1050 (San Miguel de
Tucumán), Tel.: 3816420707
[email protected]
Objetivos: evaluar la variación de contenido de
arsénico en aguas de bebidas de fuentes freáticas,
profundas y superficiales en los departamentos
de Cruz Alta y Leales en la provincia de Tucumán,
integrando relevamiento propios del
PID
25P049 con datos oficiales de la provincia de
Tucumán. Y la aplicabilidad de tecnologías
apropiada de abatimiento sugeridas por el CEDIA
UTN-FRT. Metodología: identificar datos
técnicos oficiales relacionados con relevamiento
con contenido de arsénico en aguas de consumo
en las áreas con riesgo de HACRE, procesada en
los tres tipos de fuentes. Se analiza la movilidad
del arsénico a través del tiempo en cada uno de
las fuentes, se compara con la normativa en
vigencia y con los datos del relevamiento propio
que posee el CEDIA. Contemporáneamente se
analiza la aplicabilidad de tecnologías de
abatimiento de arsénico experimentadas en
campo y laboratorio. Los contenidos de arsénico
se determinaron por espectrofotométrica UV-Vis
con dietil ditiocarbamato de plata. Resultados:
se observa muy poca variabilidad del contenido
de arsénico a lo largo del tiempo en los pozos
profundos, con una máxima de 33 µgr/L, una
mínima de 20 µgr/L y una media de 26 µgr/L.
Por otro lado existe gran variación en los pozos
de origen freático con valores comprendidos
entre 50 µgr/L y 1200 µgr/L. En los cursos de
agua superficiales no se han observado valores
superiores a 10 µgr/L. Discusión: según la
normativa existente para el agua de consumo
humano, la concentración máxima es de 10
µgr/L. Existe un sector de la población que se
encuentra en riesgo de HACRE. Este riesgo puede
ser reducido especialmente en sectores de bajos
recursos y población dispersa con tecnologías de
bajo costo propuestas por el CEDIA. El
abatimiento
del
arsénico
en
altas
concentraciones con el polvo Antiarsénico
Alúmino Calcáreo y el método del Oxi-HidroxiFérrico para aguas con bajas concentraciones.
RESULTADOS PERINATOLÓGICOS
EN ADOLESCENTES
EMBARAZADAS CON
HIPERTENSIÓN CRÓNICA
Graiff, O; Chahla, R; Elias, A; Fracchia, L
Instituto de Maternidad y Ginecología Ntra. Sra. de
las Mercedes - Av. Mate de Luna 1551. (4000) S.M.
de Tucumán - [email protected];
[email protected]
La hipertensión crónica es un factor de riesgo
que produce graves problemas de salud, incluida
la muerte. Estos riesgos se potencian cuando su
portador es adolescente y está embarazada
aumentando la probabilidad de morbimortalidad
del binomio Madre-Hijo. Objetivo: Analizar la
prevalencia anual de embarazadas adolescentes
hipertensas crónicas. Describir y comparar los
resultados
perinatales
de
embarazadas
adolescentes hipertensas crónicas (HTA)
respecto a las no hipertensas. Material y
Método: Estudio Epidemiológico de casos y
controles. Población: 11984 adolescentes
embarazadas que concurrieron al Instituto de
Maternidad y Ginecología Ntra. Sra. de las
Mercedes durante 2008-2012. Criterio de
inclusión: pacientes sin patologías asociadas.
Casos (C)=143 adolescentes con HTA; Controles
(Co)=178 adolescentes embarazadas sanas.
Estudio Estadístico: test t y test de proporciones
de Bonferroni ajustado. Resultados: De la
población estudiada la prevalencia de 2008-2012
fue
1,6%; 2,2%;1,2%; 0,8%
y 0,3%
respectivamente
con
coeficiente
de
determinación R2=0,75. Con HTA crónica 1,2%.
Se observó 7% de preeclampsia en casos. C vs Co:
iniciaron su embarazo con mayor peso 59±12kg
vs 55±10kg (p=0,015); primera consulta en
semanas 14±15 vs 9±14 (p=0,001); proporción
de abortos 3,4% vs 14,6% (p<0,001); proporción
de cesáreas 44% vs 21% (p<0,001). En
resultados perinatales proporción de muerte
fetal 0,6% vs 2,7% (p=0,001); Edad Gestacional
(EG) al Nacimiento 37±5 vs 34±10sem sem;
(p<0,001). Peso según EG: proporción de RCIU
6,8% vs 2,8% (p=0,022); Apgar1’ ≥7: 85,5% vs
88,0% (p=0,53). Conclusión: A pesar que la HTA
incrementa la chance de: finalización del
embarazo por cesárea, con mayor proporción de
RCIU se vio menor proporción de abortos,
muerte
fetal
y
primera
consulta
significativamente más tardía, lo que presupone
embarazo deseado con adhesión al tratamiento
precoz y un seguimiento adecuado por parte de
los profesionales de la salud.
FACTORES DE RIESGO
CARDIOVASCULAR EN UNA
POBLACIÓN EXPUESTA AL
ARSÉNICO EN EL AGUA DE BEBIDA
1Guber,
RS; 2Roshdestwensky, S; 2Pilar, S;
Sola, E; 1Sandoval, N; 1Fernández, M;
3Romero, C; 3Tefaha, L; 3Toledo, R; 3Martínez,
M; 1Soria de González, A (Director)
1Facultad de Bioquímica. Balcarce 747. 3Facultad
de Medicina. Lamadrid 875. UNT. 2Facultad de
Ingeniería. Las Heras 727. UNNE. Tel.: 4222392,
E-mail: [email protected]
2García
Objetivos: Determinar asociación entre factores
de riesgo cardiovascular (FRC) y exposición al
Arsénico. Metodología: Estudio descriptivo de
corte transversal que incluyó 238 adultos, ambos
sexos, población de Graneros (Tucumán),
voluntarios: 49 expuestos a valores superiores a
0,05 mg/L de As (GE) y 189 no expuesto (GNE),
con consentimiento informado. Se excluyeron
personas con enfermedad aguda o crónica del
tracto urinario y diabetes tipo I. Se determinó: As
en agua de pozo domiciliario, por método de
Gutzey,
Arsénico
urinario
(AsU)
por
Espectrometría de Absorción Atómica, colesterol
(Col), sus fracciones y triglicéridos (TG) séricos
según instrucciones de fabricantes (Wiener Lab).
Análisis estadístico por programa SPSS 20.0 para
Windows. Resultados: GE: Nivel medio+DS de As
en agua: 0,13+0,11 mg/L y 0,21+0,29 mg/L para
mujeres (M) y varones (V) respectivamente.
Concentración de AsU significativamente mayor
en V que en M: 31,8+28,4 vs 11,2+9,7 ug/L
p<0,001. HDL: 58,7+12,8 y 41,6+7,8 mg/dL p <
0,001 y TG: 204,2+44,2 y 167,9+47,6 mg/dL
(p<0,01),
no
encontrándose
diferencias
significativas en otros parámetros. GNE: no se
encontraron diferencias significativas en niveles
de TG, Col y sus fracciones. Se encontraron
diferencias significativas entre HDL y TG del GNE
y GE de Varones: HDL 47,8+1,5 vs 58,7+12,8
mg/dL (p<0,001); TG: 185+2,9 vs 204,2+44,2
mg/dL (p<0,01).
Discusión: La mayor
concentración de AsU en varones coincide con lo
encontrado en la literatura y podría deberse a
mayor consumo de agua o capacidad para la
eliminación. Las diferencias entre TG y HDL
podrían estar relacionadas con el hábito
dietarios. Los resultados permiten sugerir que el
riesgo cardiovascular podría ser elevado si bien
el tamaño de la muestra no permite extraer
conclusiones que puedan generalizarse.
UTILIDAD DE LOS SIMULADORES
DIDÁCTICOS COMO
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS EN
LA PRÁCTICA PRECLÍNICA EN LA
ESCUELA DE ENFERMERÍA FACULTAD DE MEDICINA UNT
Hache Lizárraga, J
Cátedra: Gabinete de Tecnologías Educativas y
Prácticas Análogas
El trabajo destaca la injerencia de los
simuladores didácticos en el proceso enseñanza
aprendizaje de la práctica preclínica de
enfermería. Objetivos: investigar la utilidad del
gabinete de simulación para alumnos y J.T.P. del
primer ciclo de la carrera y conocer la opinión de
los mismos respecto de la eficacia de la
simulación robótica para el entrenamiento
preclínico. Metodología: Estudio descriptivo de
corte transversal realizado en la Escuela
Universitaria de Enfermería. La población estuvo
compuesta por alumnos de 2do. y 3er. año (n=
207) y J.T.P. del 1°ciclo (n=22) durante el 2º
cuatrimestre de 2012; atreves de un cuestionario
autoadministrado se midió la opinión de alumnos
y JTP respecto de la utilidad de los simuladores
robóticos como método alternativo de
aprendizaje en la práctica preclínica. Para
analizar asociación entre variables se utilizó el
Test Chi cuadrado y Kruskal-Wallis, significación
5%. Resultados: el 81% cursa el 2º año y el 19%
el 3º año. El 4% (9) IC95%(2%- 8%) no realizó
prácticas análogas de las técnicas básicas de
enfermería. El 26% manifestó nunca haber
repetido las mismas y el 69% dijo haberlas
repetido a veces. El 55% lo hizo solo una vez y el
70% afirma que la simulación los prepara para la
realidad, un 67% dice haber perdido el temor
frente al paciente y solo el 43% considera que la
práctica clínica con simuladores es semejante a la
realidad. Un 51% de los alumnos opinan que el
Gabinete es útil y sólo el 6% (13) IC95% (3%-10%)
que carece de utilidad. No se encontró evidencia
para afirmar que opinión de los alumnos sobre
utilidad
del
Gabinete
se
relacione
significativamente con edad, curso, realización de
prácticas análogas ni repetición de las mismas
(p>0.05). En cuanto a los docentes, el 64%
manifestó que puede repetir las técnicas y un
18% que nunca las pudo repetir. El 91% opina
que los simuladores preparan al alumno para la
práctica real y que ayuda a disminuir el temor de
los alumnos (82%), el 73 % considera que estos
se asemejan al paciente real. El 59% opina que la
simulación es muy útil y en ningún caso
consideraron que este carece de utilidad.
Conclusiones: Si bien diversos estudios
demuestran la eficacia del uso de los simuladores
didácticas para la práctica clínica, es fundamental
una óptima planificación que asegure a alumnos
y docentes el desarrollo de saberes
procedimentales.
BACTERIOTERAPIA CON
Lactobacillus plantarum. NUEVA
TERAPIA PARA LA
CICATRIZACION DE HERIDAS
CRONICAS DE PIE DIABETICO
Herrera, L; Ortiz Mayor, M; Olea, L; Nisoria, S;
Arias, N; Cisneros Sanchez, ML; Gobbato, N;
Valdez, JC; Rachid, M
Hospital Padilla- Servicios de Ortopedia y
Traumatología- Servicio de Anatomía Patológica.
Cátedra de Inmunología Facultad de Bioquímica,
Química y Farmacia. U.N.T.
Las úlceras representan una de las mayores
complicaciones crónicas en los pacientes
diabéticos. Los mecanismos en la fisiopatología
del pie diabético son: una respuesta inflamatoria
exagerada, una falta de respuesta a las
infecciones y un retraso en el proceso de
cicatrización.
Los
tratamientos
estándar
incluyen: desbridamiento quirúrgico, tratamiento
de la infección y revascularización de la región
isquémica. Las metaloproteinasas (MMPs)
pueden degradar los componentes de la matriz
extracelular y la membrana basal perivascular
incluyendo
el
colágeno,
laminina
y
proteoglicanos. En estudios previos hemos
demostrado que la aplicación tópica de un cultivo
total de Lactobacillus plantarum en estas ulceras
favoreció la aparición del tejido de granulación y
el proceso de reepitelización. El objetivo fue
estudiar los mecanismos celulares y parámetros
relacionados con el proceso de cicatrización de
herida ejercidos por Lactobacillus plantarum. 20
pacientes diabéticos tipo II con úlceras crónicas
fueron distribuidos aleatoriamente en 2 grupos:
10 recibieron tratamiento de desbridamiento y
10 una aplicación tópica diaria de un cultivo total
de 105 L. plantarum / ml. Se tomaron muestras
de biopsias al día 0, 10 y 20 pos-tratamiento. Se
realizaron estudios de: a) Medición del área la
herida; b) Estudios bacteriológicos; c) Estudios
histológicos: coloración de hematoxilina-eosina y
de van Gieson d) Pruebas Inmunohistoquimicas
para estudiar las células inflamatorias. En el
exudado se midió MMP-2 y MMP-9 por técnicas
de zimografía y ELISA. L. plantarum fue capaz de
producir una disminución significativa del área
de la herida del 100% en 60% de los casos con
presencia de colágeno y disminución significativa
de las UFC/g. Se observó disminución de los
niveles de MMP-9 en los pacientes tratados con L.
plantarum en relación a los pacientes con
desbridamiento (124,2 mg /l frente a 374,6 mg
/l, p <0,05) y un aumento de la población de
macrófagos. L. plantarum favoreció la aparición
de tejido de granulación, el depósito de colágeno
y la reepitelizacion de las heridas.
Smallanthus sonchifolius
(YACÓN): UN ENFOQUE
ALTERNATIVO PARA EL
TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Honoré, SM (Director); Grande, MV; Genta, SB;
Sánchez, SS
INSIBIO (CONICET-UNT) - Chacabuco 461 - S. M.
de Tucumán – Argentina – Tel.: 0381 4107214 int
111 - [email protected]
Objetivos: Investigar los efectos benéficos del
consumo de raíces de Smallanthus sonchifollius
(yacón) ricas en fructooligosacáridos (FOS),
como suplemento dietario en un modelo de
obesidad experimental. Metodología: Ratas
Wistar machos fueron alimentadas con dieta
estándar (A) o dieta hipercalórica (B) durante 3
meses. Posteriormente, las ratas del grupo A se
distribuyeron al azar en dos grupos: uno que
continuó con dieta estándar (CN) y otro que
recibió dieta estándar + 680mg FOS de yacón/kg
pc (CN+Y). Los animales del grupo B se
dividieron en cuatro grupos: los que continuaron
con dieta hipercalórica (HF); los que continuaron
con dieta hipercalórica + 680mg FOS de yacón/kg
pc (HF+Y); los que cambiaron a dieta estándar
(HF ED) y los que recibieron dieta estándar +
680mg FOS de yacón/kg pc (HF ED+Y), durante 2
meses. Se realizaron determinaciones clínicas,
bioquímicas, histomorfológicas y estudios
moleculares por RT-PCR y western-blotting. Se
empleó el software Image J para los análisis de
imágenes. Los datos se expresan como la
media±DE. Las diferencias estadísticas se
evaluaron por medio del test ANOVA y la prueba
t con un valor de p<0,05. Resultados: La
administración
de
yacón
disminuyó
significativamente el peso corporal, la ingesta de
alimentos y el índice de masa corporal
comparado con los HF. Los niveles de
triglicéridos, glucosa e insulina de los animales
HF+Y fueron similares a los animales CN y CN+Y.
El yacón redujo significativamente el peso del
tejido adiposo. El estudio histológico evidenció
una reducción en el número y tamaño de
adipocitos del grupo HF+Y respecto al HF. Los
niveles de leptina y adiponectina se normalizaron
en los animales HF+Y, mejorando la sensibilidad
a la insulina. El tratamiento produjo una
disminución de p-AKT y de PPARγ en el tejido
adiposo del grupo HF+Y. Los resultados se vieron
potenciados cuando se acompañaron de un
cambio en la dieta. Discusión: Los efectos
benéficos de las raíces de yacón en la obesidad se
sustentan en la mejora del metabolismo lipídico y
en la reducción de la adipogénesis, a través de la
inhibición del gen maestro PPARγ y la vía AKT.
Estos resultados preclínicos, en conjunto
proponen a la raíz de yacón como un agente
potencial para el tratamiento de la obesidad y
trastornos metabólicos relacionados.
ESTADO NUTRICIONAL,
NACIMIENTO PREMATURO Y
DESEMPEÑO ESCOLAR EN NIÑOS
DE 3º, 4º Y 5º GRADO QUE
CONCURREN A LA ESCUELA “LOLA
MORA”
Hubner, ML; Rodríguez, EM (Co-directora);
Rossini, A (Directora)
Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino –
www.unsta.edu.ar
El presente estudio tiene como objetivo analizar
la incidencia del nacimiento prematuro y el
estado nutricional inadecuado, en el desempeño
escolar, de los niños de 3º, 4º y 5º grado del nivel
educativo primario. El marco de la investigación
se centró en los niños en edad escolar que asisten
a la Escuela “Lola Mora”, situado en el barrio Villa
San Cayetano, de dicha localidad. Objetivos: Los
objetivos propuestos fueron: determinar el
estado nutricional de los niños de 3º, 4º y 5º
grado que asisten a la Escuela Lola Mora.
Establecer entre los niños, la presencia de
escolares nacidos prematuramente. Analizar si
existe una relación entre el estado nutricional y
el desempeño escolar en los alumnos. Analizar si
en los escolares, nacidos prematuros predomina
un desempeño escolar diferente al que presentan
los nacidos a término. Metodología: El estudio
de investigación realizado fue Descriptivo,
Explicativo y de corte Transversal. La muestra
está conformada por 55 alumnos de 3º,4º y 5º
grado a los cuales se le determino su estado
nutricional a través de mediciones de peso y talla,
y su posterior cálculo de IMC (Índice de masa
corporal);valorado a través de tablas de la
O.M.S.(Organización Mundial de la Salud) para
IMC/E(edad).Como instrumento se utilizaron:
balanza de pie y estadiómetro, registros de
calificaciones del año lectivo anterior para
calcular el promedio de las notas de lengua y
matemática obteniendo el desempeño escolar,
una encuesta abierta para indagar acerca de la
edad gestacional de los niños, edad de las madres
al momento de su nacimiento y nivel de
instrucción de los padres/tutores. El análisis
estadístico de los datos obtenidos se realizó a
través de la prueba de Chi². Resultados: El total
de los alumnos (n=55) está conformado por 56%
niños y un 44% niñas. El 47% de la muestra de
niños tiene en promedio 9 años, destacando en la
misma que en su mayoría, 56%, presenta un
estado nutricional normal. Los niños nacidos
prematuros en su totalidad representan un 15%
de la muestra, y el desempeño escolar medio
predomina en un 53% de los alumnos. Luego del
análisis estadístico se concluyó con un 95% de
confianza que en los niños que asisten a la
Escuela “Lola Mora” el estado nutricional que
predomina es normal y no existe relación entre el
estado nutricional bajo y el desempeño escolar
bajo entre los alumnos. Con el mismo nivel de
confianza se determinó que la relación entre
nacimiento prematuro y desempeño escolar bajo
no está presente en los escolares; tampoco hay
relación entre los niños prematuros y el estado
nutricional bajo de los mismos. Discusión: Un
niño prematuro y su consecuente deficiencia de
nutrientes pueden condicionar su desarrollo y
capacidad
de
aprendizaje,
produciendo
deficiencias acumulativas en su rendimiento
escolar; viéndose esto determinado por su estado
nutricional, medio sociocultural y económico
adverso. Los resultados descriptos aquí, en
discrepancia con publicaciones anteriores, dan
lugar a nuevos interrogantes acerca de la relación
entre estado nutricional, nacimiento prematuro y
desempeño escolar, promoviendo nuevas
estrategias de investigación en un ámbito
sociocultural con mayores demandas de
seguridad y soberanía alimentaria, de una
correcta y pronta atención de las instituciones de
salud, una educación que asegure el futuro y que
se propague a través de las generaciones,
aportando a un mayor crecimiento individual y
colectivo que se proyecte a todos los miembros
de la comunidad en una retroalimentación
constante para poder ser un país con más
oportunidades.
INCIDENCIA DE CANINOS
SUPERIORES RETENIDOS Y
ANOMALIAS ASOCIADAS EN UNA
POBLACIÓN ESTUDIANTIL
Jorrat, M; Medina, J; Aragón, H; Brito, GN;
López, ME; Wuscovi, LF (Director)
Cátedra de Radiología, Facultad de Odontología UNT. Benjamin Aráoz 800.
[email protected] - 0381/ 4227613
Objetivos: Conocer la incidencia de retención de
los caninos superiores y determinar en las zonas
vecinas la presencia de otras anomalías de forma
y número en una población estudiantil de la
Facultad de Odontología de la Universidad
Nacional de Tucumán. Metodología: Se
estudiaron 76 pacientes de un rango de edad de
20 a 27 años. Estos pacientes son alumnos que
asisten y cursan tercer año, durante el año 2014
en la Cátedra de Radiología, que aceptan previo
consentimiento informado, la toma de una
radiografía intraoral en zona de canino superior.
Se realizaron 137 estudios radiográficos el
examen clínico y radiográfico utilizando técnica
bisectal del lado derecho e izquierdo (este
estudio corresponde a una actividad curricular
pre clínica de la cátedra para la adquisición de
destreza motriz). Se utilizó equipo radiográfico
intraoral de 70 kV y 8 mA. El tiempo de
exposición fue 0,4 segundo con todas las normas
de radioprotecion Ley 17757. En los estudios se
observaron clínica y radiográficamente: a)
caninos
retenidos,
b)
presencia
de
supernumerarios, c) presencia de microdoncias
de incisivos laterales y d) presencia de agenesias
de incisivos laterales. Los estudios fueron
digitalizados y los datos obtenidos fueron
expresados como porcentaje en tablas y gráficos.
Resultados: Se encontró que: a) la incidencia de
los caninos superiores retenidos fue del 1,31%.
b) No se observaron agenesias
ni
supernumerarios en la población estudiada. c)
Las microdoncias de incisivos laterales fue del
7,29% de ellos el 4,37% corresponden a los
incisivos
laterales
superiores
derechos.
Conclusiones: Concluimos que el porcentaje de
caninos superiores retenidos, en esta población
estudiantil es semejante a estudios realizados por
otros investigadores en diferentes poblaciones a
diferencia de las microdoncias de incisivos
laterales que se presentan en mayores
porcentajes en otros estudios. Discusión: a partir
de la elevada incidencia de microdoncias en
incisivos laterales superiores, consideramos
importante
continuar
estudiando
estas
poblaciones en mayor número, ya que ello podría
traer como consecuencia trastorno de oclusión.
Este estudio fue parcialmente subsidiado por el
CIUNT
RESPUESTA BIOLÓGICA A
PARTÍCULAS DE ÓXIDO DE ZINC y
CARBONO EN UN MODELO
ENDODÓNTICO
Kozuszko, S2,3; Sánchez, MA1,2; Sfer, A4;
Rodríguez, A1,2
1INSIBIO-CONICET,. 2LAMEIN-DBI
FACET-UNT,
de Matemática - FACET.UNT Av.
Independencia 1800. Tel: 3815301237.
[email protected]
3FO-UNT, 4Dpto.
Objetivo: Evaluar la respuesta del tejido celular
subcutáneo al Óxido de zinc (ZnO) y Carbono (C)
en un modelo endodóntico. Metodología: se
utilizaron 15 ratas wistar de 2 meses de edad.
Los materiales experimentales fueron ZnO, C y
los controles fueron el Hidróxido de calcio
(OHCA) y la silicona. Cada material se mezcló con
solución fisiológica, se colocó en
tubos e
implantó en el tejido celular subcutáneo de las
ratas. La repuesta tisular fue evaluada a 3, 7 y 28
días. Previa eutanasia de los animales, los tubos
y el tejido circundante fueron extraídos, fijados
en formol buffer al 10 % y procesados con
técnica histológica de rutina. Las muestras se
evaluaron histo-morfometricamente por medio
del soft Image Pro Plus. Los resultados se
analizaron estadísticamente utilizando el test de
Kruskal -Wallis. Resultados: a los 3 días la
necrosis ocupó el mayor porcentaje del área
estudiada en las muestras tratadas con Hidróxido
de Calcio, le sigue ZnO, Carbono y el porcentaje
más bajo corresponde a Silicona. Siendo estas
diferencias
estadísticamente significativas
(p<0.001). La respuesta inflamatoria fue leve
ante el ZnO, el C y la silicona; Moderada frente al
OHCA. A los 7 días La Necrosis presentó los
mayores porcentajes en las piezas tratadas con
ZnO, le siguen las tratadas con OHCA y luego C
resultando
estadísticamente
diferentes
(p=0.0034). La respuesta inflamatoria fue leve
para OHCA y C, moderada para ZnO y estuvo
ausente ante la silicona. Las muestras de C
mostraron reacción por cuerpo extraño. A los 28
días, la fibrosis ocupo el mayor porcentaje de
área en el OHCA, luego ZnO, C y silicona. La
comparación de los porcentajes de fibrosis, por
material,
fue
estadísticamente
diferente
(p<0.001).Sólo el OHCA mostro calcificación.
Mientras que el C produjo una reacción por
cuerpo extraño. Conclusión: el ZnO induce a la
formación de un tejido fibroso que rodea a las
partículas, con un infiltrado inflamatorio crónico
presente hasta los 28 días. El C produce una
reacción por cuerpo extraño.
Trabajo Subsidiado con fondos PICT 2009-0087
INFLUENCIA DE LA RUGOSIDAD EN
LA RESISTENCIA AL DESPEGADO
DEL PAR TITANIO/CERÁMICA.
Lagarrigue, G1; Pacios, G1; Saborido Mole, C1;
Zeman, L1; Nieva, N2
1Cátedra de Biomateriales, FOUNT - 2Laboratorio
de Física del Sólido, FACET
Objetivo: El objetivo de este trabajo es estudiar
la influencia de la rugosidad y del tratamiento
superficial del metal base en la resistencia al
despegado del material cerámico en pares
metal/cerámica de base titanio. Materiales y
Métodos: Se trabajó con 30 muestras de una
aleación de titanio comercialmente puro Grado 2
(Ti CP2) de dimensiones 25 [mm] ± 1 [mm] x 3
[mm] ± 0.1 [mm] x 0.5 [mm] ± 0.05 [mm]. Las
muestras se dividieron en 5 grupos teniendo en
cuenta el tratamiento de la superficie del Ti CP2.
Grupo 1: Pulido + arenado (control). Grupo 2:
Pulido + anodizado a 9V. Grupo 3: Pulido +
anodizado a 30V. Grupo 4: Pulido + arenado +
anodizado a 9V. Grupo 5: Pulido + arenado +
anodizado a 30V. Se evaluó la rugosidad de cada
Grupo empleando un método de contacto con un
perfilómetro Taylor Hobson Precision. Se eligió y
determinó Rz como parámetro de rugosidad.
Luego se colocaron tres capas (bonder, opaquer y
dentina) de cerámica para Ti CP2 (Triceram). Se
determinó la resistencia al despegado usando el
test de los tres puntos y todos los procedimientos
indicados por la norma IRAM-ISO 9693, con un
sistema de ensayo de materiales (Instron 3369).
Los datos fueron analizados estadísticamente con
Anova One way, test de Tamhane y análisis de
correlación de Pearson. Resultados: Con
respecto a rugosidad, el Grupo 1 mostró un valor
estadísticamente superior de Rz respecto al resto
de los Grupos. No se observaron diferencias
estadísticamente significativas entre el Grupo 2 y
el 3 ni entre el Grupo 4 y el 5. Con respecto a la
resistencia al despegado no se observaron
diferencias significativas entre el Grupo 1, el 2 y
el 3 ni entre el Grupo 4 y el 5. Se analizó la
correlación entre la rugosidad y la resistencia al
despegado.
Conclusión:
Se
obtuvieron
resultados que manifiestan una correlación entre
la rugosidad y la resistencia al despegado. Se
observaron
mejores
resultados
con
la
combinación
de
los
dos
tratamientos
superficiales (arenado + anodizado): por un lado
el arenado permite una mayor adhesión física
entre el metal base y la cerámica y por otro lado
el anodizado promueve una mejora en la
adherencia química entre los dos materiales.
ENFERMEDAD CELÍACA EN UNA
POBLACIÓN PEDIÁTRICA DE
RIESGO NUTRICIONAL DEL ÁREA
OPERATIVA NORESTE DE SAN
MIGUEL DE TUCUMÁN
Legorburu, MC2; López, G del V1 ;Araujo, CR2
(Directora)
1Laboratorio Hospital del Niño Jesús. Sistema
Provincial del Salud de Tucumán. 2Cátedra
Bioquímica Clínica III del Instituto de Bioquímica
Aplicada - Laboratorio de Gastroenterología del
Instituto de Bioquímica Aplicada. Facultad de
Bioquímica, Química y Farmacia. UNT - Balcarce
747 (4000) San Miguel de Tucumán. Tucumán 0381-4227122 y 0381-154777675 [email protected]
[email protected]
La Enfermedad Celíaca (EC) es un desorden
sistémico autoinmune causado por el gluten de la
dieta. Se caracteriza por una combinación
variable
de
manifestaciones
clínicas,
autonticuerpos específicos, Complejo Mayor de
Histocompatibilidad - haplotipos DQ2/DQ8 y
enteropatía. La malabsorción secundaria a la
enteropatía es posible causa de Riesgo
Nutricional. Su prevalencia en población
pediátrica general de Argentina se ha estimado
en 1,26 %, en 2010. Objetivo: Determinar la
prevalencia de anticuerpos específicos de EC en
Población Pediátrica de Riesgo Nutricional
(PPRN) del Área Operativa Noreste de San Miguel
de Tucumán. Metodología: En 2011, a partir de
un universo de 19.733 niños, 4.538 tenían entre
2 y 10 años, de los cuales 408 estaban con Riesgo
Nutricional. Se seleccionaron 175 niños que
cumplían con dos de los siguientes criterios de
inclusión: bajo peso, diarrea y distensión
abdominal. En los 160 niños que participaron del
estudio se aplicó el Flujograma diagnóstico
diseñado para este fin. El mismo consistió en
determinar la inmunocompetencia a IgA por
Inmunodifusión Radial y Anti-Transglutaminasa
tisular - isotipo IgA por ELISA, como marcador
específico para EC, confirmando los
casos
seropositivos con Antiendomisio-isotipo IgA por
Inmunofluorescencia Indirecta. Resultados: En
la PPRN se hallaron 5 niños seropositivos para
EC, estimándose la prevalencia en 3 %..
Discusión: La seropositividad en PPRN es
significativamente mayor a la reportada en
población pediátrica general. En el primer nivel
de atención, resulta necesario motivar la
búsqueda de EC como posible causa de Riego
Nutricional implementando el flujograma de
procedimientos propuesto. De ese modo se
logrará mejorar la calidad de vida del niño
mediante tratamiento oportuno y eficaz.
LESIONES DERMATOLÓGICAS EN
UNA POBLACIÓN RURAL
EXPUESTA AL CONSUMO DE AGUA
DE BEBIDA CONTAMINADA CON
ARSÉNICO
1Liatto
de Nogalo, A; 1Tefaha, L; 2Sandoval, N;
M; 1Romero, C; 1Toledo, R;
1Martínez, M; 2Soria de González, A (Director)
1Facultad de Medicina. Lamadrid 875. 2Facultad
de Bioquímica. Balcarce 747. UNT. Tel.: 4222392.
E-mail: [email protected].
2Fernández,
El consumo de agua con concentraciones de As
superiores a 0,05 mg/L, constituye factor de
riesgo para desarrollar un síndrome tóxico
denominado Hidroarsenicismo Crónico Regional
Endémico. Objetivo: Determinar la prevalencia y
caracterizar lesiones dermatológicos (LD) en una
población expuesta al consumo de agua de
bebida con concentraciones elevadas de As.
Metodología: Estudio observacional de corte
transversal que incluyó 74 individuos voluntarios
de ambos sexos de 14 a 74 años, con más de 10
años de residencia en la zona, con
consentimiento informado. Se realizó encuesta
domiciliaria para datos epidemiológicos y se los
invitó a concurrir al centro de salud con muestra
de agua del pozo de consumo. Se realizó historia
clínica con búsqueda de LD. Se midió
concentración de As en agua por método de
Gutzei. Se realizó el análisis estadístico por el
programa SPSS versión 20.0. Resultados: De los
74 pacientes, 31 eran varones y 43 mujeres. La
principal actividad de los varones fue la
agricultura y todas las mujeres fueron ama de
casa. Se encontraron 11 LD (14,9%) del total de
pacientes examinados, ocho casos correspondían
al sexo masculino y tres a mujeres. En los varones
se caracterizaron las siguientes LD; cuatro
hiperhidrosis
(HD),
una
asociada
a
hiperqueratosis (HQ) e hiperpigmentación (HP),
una HQ con HP, una enfermedad de Bowen y un
carcinoma espinocelular. En las mujeres, una HD,
una asociada a HQ e HP y una HQ e HP. La
distribución de las LD más frecuente fueron
palmo-plantar. Los niveles de As en el agua de
bebida y el tiempo de exposición no fueron
significativamente diferentes entre los pacientes
que presentaron y los que no evidenciaron LD.
Conclusiones: La tasa de prevalencia fue de 15
casos de LD por 100 habitantes expuestos. Los
varones presentaron LD con mayor frecuencia las
cuales pueden ser potenciadas por la radiación
solar a la que se encuentran expuestos por su
actividad laboral, lo cual resultaría en un efecto
sinérgico para el desarrollo de cáncer de piel. La
no asociación entre niveles y tiempo de consumo
de As y LD sugerirían la existencia de una
susceptibilidad individual.
PREVALENCIA DE SOBREPESO Y
OBESIDAD EN ALUMNOS DE UNA
ESCUELA PERIURBANA DE SAN
MIGUEL DE TUCUMÁN EN
SEPTIEMBRE DE 2014
Lizárraga, M; Bujazha, MS; Castillo, MF; López,
VM; Neme, MF; Robles Gramajo, CM;
Viejobueno, CJ (Director); Cossio, ML (CoDirectora)
Pasantía Periurbana CAPS San Martín – Unidad de
Práctica Final Obligatoria – Facultad de Medicina
– UNT - Pellegrini 880 6° A – (03865)15542036 [email protected].
Objetivos: Determinar la prevalencia de
sobrepeso (SP) y Obesidad (Ob) en la escuela
Capitán de Los Andes de San Miguel de Tucumán
durante el mes de septiembre de 2014.
Relacionar SP y Ob con edad y sexo. Estimar la
demanda de los alumnos al Servicio de Nutrición
(SN) del Centro de Atención Primaria de la Salud
(CAPS) San Martín. Asociar la consulta al SN con
el estado nutricional (EN). Metodología: Estudio
observacional descriptivo, de corte transversal.
Población constituida por alumnos de 5 a 19 años
de la escuela Capitán de Los Andes. Se solicitó
autorización a autoridades del establecimiento, a
los padres y asentimiento a los alumnos. Se
registró edad y sexo, se consultó frecuencia de
consulta al SN, y se midió peso y talla para el
cálculo de índice de masa corporal (IMC). Las
variables estudiadas fueron: edad; sexo; EN
considerando Bajo Peso, Normopeso, SP y Ob a
partir de la curva de IMC para la edad según sexo
de la OMS; y consulta al SN. Resultados: Se
estudiaron 333 alumnos, 54% del sexo femenino,
media de edad 10,3 años. Presentó SP un 15%
(50) IC95%=[11%; 19%] y Ob un 21% (70)
IC95%=[16%; 25%]. Un 21% de ambos sexos
presentó Ob con mayor frecuencia a los 7 años,
no presentando diferencias estadísticamente
significativas para edad y sexo (Test x2, p=0,4397
y p=0,8816 respectivamente). El 78% (260) de
los alumnos nunca realizaron consulta con el SN
del CAPS. Un 37% (26) de los alumnos con Ob
realizó alguna vez consulta al SN (Test Chi
Cuadrado, p=0,0010). Discusión: La prevalencia
de SP, coincide con los estudios consultados de
otras provincias, pero es superior a los de
nuestra provincia. La Ob es similar a estudios
nacionales de EEUU y Argentina, pero superior a
los provinciales. Se demostró una tendencia
lineal
de
asociación
entre
trastornos
nutricionales de exceso con la demanda al SN.
Concluimos evidenciando la gravedad del
problema de exceso de peso infantojuvenil en
nuestro medio, encontrando que 2 de cada 10
alumnos estudiados presenta Ob.
HALLAZGOS HISTOLÓGICOS
RENALES EN DOS MODELOS
EXPERIMENTALES DE
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Llicas, S; De Boeck, J; Olaso, G; Chaban, H;
Navarro, A; Britos, M; Mamaní, I; Joo Turoni,
C; Peral De Bruno, M (Directora)
Laboratorio de Fisiología y Farmacología Vascular
- Dpto. Biomédico Or. Fisiología - Facultad de
Medicina –UNT- INSIBIO – CONICET. Av. Kirchner
1900 – S. M. de Tucumán, Tucumán, Argentina.
[email protected]
Objetivos: Estudiar lesiones histopatológicas
renales en dos modelos de Hipertensión Arterial
(HTA) de diferente fisiopatología. Materiales y
Método: Ratas Wistar Kyoto jóvenes y sanas se
separaron en tres grupos: RL: se le administró
Nω-nitro-L-arginine
methylester
(L-NAME)
(50mg/100ml) en agua de bebida; RD: se le
inyectó Acetato de Desoxicorticosterona (DOCA)
(12,5 mg/Kg. c/2 días) y administró 1,5% de
NaCl en agua de bebida; Ratas control (RC).
Todas fueron tratadas por 50 días. Se determinó
Na plasmático y urinario por fotometría de llama.
Se midió clearence de creatinina, Na y agua libre.
Se midió presión arterial media (PAM) por
método directo, se realizó nefrectomía bilateral, y
se fijó los riñones en buffer formol 10%. Se
procesó histológicamente y se midió por
microscopia óptica: área corpuscular (AC), área
del espacio de Bowman (EB), y áreas tubular
proximal (AT) y vascular (AV). Los resultados se
expresaron como media ± error estándar. Los
resultados fueron considerados significativos
cuando p<0,05. Resultados: RL y RD
presentaron incrementada la PAM, siendo mayor
el incremento en RL (PAM: RL: 181±11; vs. RC:
110±2 mmHg; p<0,001) (PAM: RD: 148±6 vs.
110±2 mmHg; p<0,01). Los niveles de Na
plasmáticos se elevaron en RL y RD. El clearence
de Na se elevó solo en RD. En las RL y RD se
encontró disminución del AC (∆ con respecto a
las RC, RL 28±3%; p<0,001 y RD 20±5%; p<0,001
respectivamente). El EB disminuyó en RD
(p<0,05 vs RC) y RL (p<0,01 vs RC). El AT
también disminuyó en ambos, pero mayormente
en RD (p<0,05 vs RC). El área de la luz tubular fue
menor en RD (p<0,01 vs RC) que en RL (p<0,05
vs RC) Solo las RL presentaron disminución del
AV (14±4%; p<0,05). Discusión: La HTA
sostenida, independientemente de su etiología,
produciría disminución del tamaño glomerular,
del área del espacio de Bowman y del área
tubular. Postulamos que las diferencias halladas
entre ambos modelos podrían deberse a una
mayor contracción isquémica en RL, por eso su
menor AV, y en RD la mayor sobrecarga
hidrosalina ocasionaría un remodelado tubular.
CARACTERÍSTICAS DE PACIENTES
OPERADOS DE CATARATA EN
CENTRO OFTALMOLOGICO
UNIVERSITARIO DURANTE EL AÑO
2013
López Fernández, LA; Cervantes, V; Solórzano,
M; Tissera, R (Director)
Cátedra de Oftalmología, Facultad de Medicina,
UNT, Av. Marcos Avellaneda N° 750,
[email protected]
Objetivos: Establecer las características de los
pacientes que concurren a un servicio público
para cirugía de catarata. Materiales y métodos:
Estudio Descriptivo, Transversal. Se estudiaron
los pacientes que fueron sometidos a cirugía de
catarata en el Centro Oftalmológico Universitario
de la Facultad de Medicina de Tucumán, durante
el periodo 2013. Se incluyó todos los pacientes
operados por un mismo cirujano, mediante las
técnicas de facoemulsificación e implante de
lente intraocular (LIO). Resultados: Se evaluaron
35 pacientes. Prevaleció el sexo masculino 85,7
%. El rango etario de distribución fue 62,85%
grupo de 40 a 69 años; 20% grupo 1 a 10 años;
8,5 % grupo mayores de 70 años. El motivo de
consulta fue de 74,3% por disminución de AV, el
14,3% por traumatismo y el 11,4% por catarata
congénita. El 88, 6% (31) llegaron por iniciativa
propia. Se observaron antecedentes oculares
como: 22,9 % vicio de refracción (miopes altos),
17, 1 % traumatismos oculares, 8,6% glaucoma,
entre otros. La agudeza visual prequirúrgica fue
de luz a cuenta dedo: 60%, de 1/10 a 3/10:
31,4%, de 4/10 a 6/10: 5,7%. La agudeza visual
postquirúrgica fue de 7/10 a 10/10: 37,1%, de
4/10 a 6/10: 28,6%, de 1/10 a 3/10: 14,3%.
Conclusión: La evaluación postquirúrgica
subjetiva a través de la agudeza visual de éstos
pacientes tiene una relación directa y estrecha
con tipo de antecedentes oculares. Es importante
educar y promover las consultas oftalmológicas
desde tempranas edades, para llegar a un
diagnóstico oportuno, en aquellos adultos
mayores para disminuir la baja agudeza visual
postquirúrgica.
EVALUACIÓN DE PROGRESIÓN DE
GLAUCOMA SEGÚN CAMPO VISUAL
COMPUTARIZADO: UN MÉTODO
SUBJETIVO VS UN MÉTODO
OBJETIVO
López Fernández, LA; Sarmiento, S; Pérez, D;
Tissera, R (Director)
Cátedra de Oftalmología, Facultad de Medicina de
Tucumán. Av. Marcos Avellaneda Nº 750.
[email protected]
Objetivos: 1. Determinar el estadío del campo
visual computarizado (CVC) de los pacientes con
diagnóstico de glaucoma a través de un método
subjetivo y otro objetivo. 2. Determinar la
existencia de progresión de glaucoma a través del
CVC según método subjetivo y objetivo. 3.
Establecer la concordancia entre el método
subjetivo y el objetivo de progresión de glaucoma
a través del CVC. Material y Método: Estudio
descriptivo de corte transversal. Se utilizaron
CVC de pacientes con diagnóstico de glaucoma
del Centro Oftalmológico Universitario de la
Facultad de Medicina de Tucumán. Se evaluaron
los CVC a través de un método subjetivo
(estandarización según defecto) y de un método
objetivo (sistema Brunsini). Resultados: Se
evaluaron los CVC de 35 pacientes, con un
promedio de edad de 52 (DS 15.1) años,
prevaleció el sexo femenino (63%). Se evaluaron
los CVC de 67 ojos, según el método subjetivo
fueron normales: 31(46%), en estadio leve:
21(31%), moderado: 7(10%) y severo: 8(12%);
en cuanto al método objetivo, se encontraron en
estadio 0: 29(43%), bordelain: 11(16%), estadio
1: 9(13%), estadio 2: 5(7%), estadio 3: 2(3%),
estadio 4: 7(10%) y en estadio 5: 4(6%). En
cuanto a la progresión de la enfermedad según
CVC, con el método subjetivo: 61(91%) no
progresaron, y 6(9%) si lo hicieron; y con el
método objetivo: 52(78%) no progresaron,
mientras que 15(22%) si lo hicieron. Por lo que al
establecer concordancia entre éstos métodos
para evaluar progresión de glaucoma se obtuvo
una concordancia muy pobre (K: 0.109; P:
0.0064). Conclusiones: Este estudio pone de
manifiesto que la evaluación subjetiva no
concuerda con la evaluación objetiva de medición
de progresión de glaucoma a través de CVC. Por
lo que actualmente nos preguntamos si existe
algún método fehaciente para evaluar progresión
del glaucoma a través de la evaluación del daño
funcional con el CVC.
PARÁMETROS QUE ASEGUREN EL
CUMPLIMIENTO EN LA CADENA DE
FRÍO DE LOS MEDICAMENTOS
Lorenzo, A; Grimald, N; Carrascosa, A; Asbene,
P; Kasem, L; Gonzalez, L; Mothe, ME(Director)
Cátedra de Tecnología Farmacéutica I. Ayacucho 4714247752,[email protected]
Se define como cadena de frio a la serie de
elementos y actividades necesarias para
garantizar la potencia inmunizante de las
vacunas y medicamentos desde la fabricación hasta
su administración al paciente. La “Cadena de frío” Es el
proceso logístico que se inicia con la recepción,
manipulación, transporte y almacenamiento seguro de los
medicamentos y vacunas, con el propósito de mantenerlas
dentro de los rangos de temperatura requeridos para
garantizar su efectividad, desde que sale del laboratorio hasta
su aplicación final al paciente , incluye las jeringas como un
elemento también importante. Objetivos: Determinar el
grado de conocimiento del paciente sobre la cadena de
frio de los medicamentos; conocer el tiempo que un
medicamento mantiene su temperatura óptima desde
que salió de la heladera; determinar las condiciones de
transporte del medicamento con cadena de frio, desde la
farmacia hasta que es administrado al paciente; conocer
el número de refrigerantes a usar en la dispensación,
para asegurar la calidad en la administración; lograr
Educación Sanitaria a través de material gráfico.
Materiales y Métodos: El trabajo consistió en
realizar encuestas a 30 pacientes que asistían a
una Farmacia Comunitaria de la ciudad de San Miguel
de Tucumán, durante un periodo de cuatro meses del
presente año. Las mismas se realizaron para conocer la
información brindada por el profesional farmacéutico.
Se realizó método descriptivo prospectivo.
Resutados: A través del método aplicado, se
determinó que un gran porcentaje de los
pacientes recibieron una adecuada información
sobre la importancia del cumplimiento de la
cadena de frío, que asegure la efectividad del
medicamento, teniendo en cuenta la distancia que cada
uno debía recorrer
hasta el momento de su
administración; se observó que el medicamento
mantenía su temperatura hasta un tiempo de 120
minutos(2 Horas) , con un refrigerante; un tiempo de
210 minutos(3 Horas) con dos refrigerantes; se
realizaron afiches informativos en las farmacias
sobre la importancia de la cadena de frio en la
efectividad de los medicamentos. Conclusión:
Como conclusión de este trabajo podemos decir
que los pacientes tienen un conocimiento básico
de la importancia de la cadena de frio en los
medicamentos. Es fundamental el correcto
almacenamiento en los estantes de la heladera y
no en la puerta ya que se pierde mas
rápidamente el frio. La distancia que el paciente
debía recorrer con el medicamento es una
variable
importante
en
el
correcto
mantenimiento de la cadena de frío.
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE
SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
Macabate, M; Rearte, E¡Error! Marcador no
definido.
Universidad Nacional de Salta. Sede Regional
Orán. Alvarado 751.Orán.
[email protected]
Introducción: La correcta formación académica
de los futuros profesionales requiere un estado
óptimo de salud mental. Sin embargo, esta
condición no suele cumplirse, dado que una
combinación de factores como el exceso de
trabajo, la falta de tiempo, o la incompatibilidad
entre las relaciones personales y las obligaciones
formativas, crea una alta prevalencia de malestar
psicológico dentro de la población universitaria.
Objetivo: Determinar síntomas psicosomáticos,
ansiedad, depresión y disfunción social en
estudiantes que cursan el
3° Carrera de
Enfermería. Metodología: Estudio descriptivo,
no experimental, finalidad básica, transversal y
de carácter cuali-cuantitativo. La muestra quedo
constituida por 18 alumnos que cursan el 3º año
de la carrera de enfermería. La técnica e
Instrumento utilizado fue el Cuestionario de
Salud General (GHQ28) de Daniel Goldberg, con 4
sub escales con 7 preguntas cada una: síntomas
psicosomáticos (preguntas 1 – 7), ansiedad
(preguntas 8-14), disfunción social (preguntas
15-21) y depresión (preguntas 22-28).
Resultados: de los resultados obtenidos se
establece que : la mayoría de los estudiantes no
presentan síntomas psicosomáticos (67%), no
presentan signos de
ansiedad (68%),
ni
disfunción social en la tarea diaria (72%) y en
relación a la depresión los alumnos no presentan
signos (72 %).
Pero se destaca que 3 (tres) de ellos han tenido
la idea de quitarse la vida.
Discusión: A pesar de las actividades que
desarrollan los alumnos relacionadas con la carga
horaria de su cursado y el trabajo, los mismos no
evidencian síntomas psicosomáticos, ansiedad,
disfunción social ni depresión, por lo que se
considera que la población estudiantil es sana en
términos generales. Aunque se sugiere la
incorporación de estrategias de contención
tendientes a la prevención.
DIABETES Y OBESIDAD EN EL
EMBARAZO SU EFECTO SOBRE
RESULTADOS OBSTETRICOS
Majul,C; Elias, A; Chahla, R; Fracchia, L; Tetta
Mirabal, A; Graiff, O
Instituto de Maternidad y Ginecología Ntra. Sra. de
las Mercedes. Av. Mate de Luna 1551 - (4000) S. M.
de Tucumán - [email protected];
[email protected]
La obesidad es considerada una epidemia a nivel
mundial y es un factor de riesgo para la salud. En
la embarazada obesa que desarrolla diabetes
gestacional(DG) se refuerzan dos factores que
afectan al binomio Madre-Hijo con aumento de su
Morbimortalidad. El control adecuado y
seguimiento oportuno permitirá disminuir el
riesgo de este binomio. Objetivo: Evaluar los
factores de riesgo (FR) que se presentaron con
mayor frecuencia. Analizar los resultados
obstétricos de embarazadas con DG obesas y
compararlos con las de embarazadas con DG que
tienen normo y sobrepeso. Material y Método:
493 embarazadas con DG que concurrieron al
servicio de Alto Riesgo del Instituto de
Maternidad y Ginecología Ntra. Sra. de las
Mercedes durante el período 2010-2012. Se
consideró al Índice de Masa corporal IMC como
variable agrupadora, dividiéndolas en tres
grupos: G1=139 con Normo-Peso; G2=151 con
Sobrepeso y G3=203 con Obesidad. Estudio
Estadístico: ANOVA de Kruskal-Wallis con un
factor (IMC) y postest de Dunn; Test de
proporciones de Bonferroni ajustado para
variables cualitativas. Resultados: FR: 13%
abortos a repetición; 32% multiparidad; 24%
macrosomía; 72% con antecedentes familiares de
DBT; 53% edad de 30 años ó más.
Comparaciones G1 vs G2 vs G3 Obstétricos: sin
diferencias significativas(ds) en la proporción de
abortos 45%; 44% y 50% (p=0,532); con ds en la
proporción de insulinodependencia 49%; 69%;
76% (p<0,001); proporción de HIE 3%, 8% y
18%; en Col T=2,56; 2,36; 2,37 (p=0,01), en
HDL=57; 51; 46 (p=0,01), en LDL=155; 146; 134
(p=0,03) y en DC=145; 148; 186(p=0,01); de las
213 reclasificadas hay 2 diabéticas. Conclusión:
Con los resultados encontrados se evidencia que
a pesar que las obesas diabéticas(G3) tienen
mayor
riesgo
de
hipertensión
e
insulinoidependencia y con 1 caso de eclampsia,
sus valores en Col T, HDL y LDL fueron menores a
los otros grupos. Aunque la proporción de
abortos fue similar, se encontraron sólo 2 casos
de Hellp en el grupo de sobrepeso.
ALTERACIONES OSEAS
PRODUCIDAS POR ALTAS
CONCENTRACIONES DE PLOMO:
EFECTO DE UN DADOR DE
SULFIHIDRILOS Y
ROSUVASTATINA
Martínez Riera, N (Directora); Feldman, G;
Soria, N; Fajre, L; Miranda, C; Granger, S
Cátedra de Toxicología. Facultad de Medicina.
UNT, Av N. Kirchner 1900, Centro Radiológico Luis
Méndez Collado S.R.L. - [email protected]
Al ser el plomo un metal acumulativo en hueso y
causante de alteraciones en el perfil lipídico,
pueden utilizarse para el tratamiento de la
intoxicación, fármacos dadores de sulfihidrilos y
rosuvastatina empleada en dislipemias. No se
conoce si estas sustancias asociadas tienen efecto
en las alteraciones óseas generadas por el metal.
Objetivos: en un modelo animal de ratas
expuestas a 1000 ppm de acetato de plomo
determinar alteraciones en la estructura ósea y el
efecto de un dador de sulfihidrilos asociado a
rosuvastatina. Material y métodos: se
incluyeron ratas adultas Wistar con ingesta en el
agua de bebida de acetato de plomo en
concentraciones de 1000 ppm (un mes), luego de
la intoxicación, se administró la asociación de
fármacos (n: 6 cada grupo). Para valorar las
alteraciones óseas se utilizó radiología digital de
alta resolución en huesos largos de cada uno de
los animales, con un caliper de 1 cm. Equipo de
Radiodiagnóstico KODAK DIRECT VIEW ELITE
CR con impresora 5800 laser imager. Resultados:
en huesos largos (con 1000 ppm) se observó
imágenes radiopacas por movilización de calcio y
fósforo en las diáfisis de los mismos, con
modificación de la arquitectura de la medular.
Estas imágenes son más intensas en la zona
adyacente a la articulación. Los huesos largos del
grupo tratado con la asociación de fármacos no
solo no evidenciaron alteraciones en la
estructura ósea, sino que a nivel de huesos
femorales mostraron aumento de la densidad
osea. Conclusiones: Los hallazgos de este trabajo
permiten afirmar que la utilización de dadores de
grupos sulfihidrilos más rosuvastatina evitaría la
movilización de calcio ocasionada por el plomo.
Estos fármacos asociados, potencian sus efectos
terapéuticos originales.
CARACTERIZACIÓN REOLÓGICA
DE MATRICES BIOPOLIMÉRICAS
CON DIFERENTES MOLÉCULAS
BIOACTIVAS PARA LIBERACIÓN
CONTROLADA
Mechetti, M y Gómez López, A
Lab. de Física de Fluidos, Dpto. de Física, Fac. de Cs.
Exactas y Tecn., UNT, Av. Independencia 1700,
Tucumán, TEL: 0381-4364093 (int 7740). e-mail:
[email protected]
Objetivos: caracterizar reológicamente matrices
biopoliméricas con moléculas carga para adaptar
el encapsulado y liberación controlada de
fármacos por vía oral. Metodología: se midieron
el esfuerzo de corte (τ, Pa) y la viscosidad (η,
Pa.s) vs el gradiente de corte (γ) y la
viscoelasticidad de hidrogeles inteligentes de
Pectina (P) de 33, 35, 55 y 71,3% de grado de
esterificación (Ge), alginato (A) y carboxi metil
goma guar (CmGG), entre 20 y 40ºC. Se usaron
doxorrubicina (D), sulfasalazina (S) y rojo congo
(Rc) como moléculas carga. Resultados: En el
caso de las soluciones de P, se detectó una leve
tixotropía sólo en P 35% -D y P55%-D y
pseudoplasticidad en todos los casos. La viscosidad
aparente a 1 s−1 fue de 0,06 y 0,04 Pa.s para P 35% y P
55%, respectivamente, pero estos valores
crecieron a 0,22 Pa.s en Pec 35% -Dox y 0,102 Pa.s for
P 55% –Dox. Soluciones al 4% de P usadas para el
estudio con S consistieron de P 33% y P 71,7% de Ge.
La muestra P33%-S dio suave tixotropía. Se observó
una región newtoniana (ηo) y una región
pseudoplástica a bajas y altas γ respectivamente.
Las curvas de η de P33% -P71% -S y P71%-S fueron
casi iguales hasta 5 s−1; pero a mayores γ la curva de
P71%-P33%-S presentó valores menores de η
respecto a las otras curvas excepto a muy altas γ en
que se acercó a la de P33%-S. En las distintas
formulaciones de A, CmGG, D y Rc el comportamiento
reológico en flujo estacionario fue el de un fluido
pseudoplástico. El efecto de la temperatura en ACmGG-D-RC evidenció una acción sinérgica entre Rc y
D. En los estudios viscoelásticos se observó
estructura de gel sólo para la matriz A-CmGG. Las
otras mostraron comportamiento típico de
soluciones concentradas. Los resultados confirman la
interacción entre Rc y D y su efecto positivo en la
liberación sostenible para el sumistro vía oral.
Discusión: de estos estudios, P55% y P71%-P33%
aparecen óptimas para matrices de encapsulación y
liberación de D y S respectivamente. Que las P con
mayor Ge den menor η concuerda con otros autores.
Todos los resultados confirman una significativa
interacción entre la matriz y la carga. La matriz ACmGG-Rc para liberación vía oral mostró mayor
capacidad de encapsulamiento para moléculas de D
comparada con la matriz P55% estudiada.
CARACTERIZACIÓN DE
PARÁMETROS BIOLÓGICOS,
HEMATOLÓGICOS E
INMUNOLÓGICOS EN UN MODELO
MURINO DE ANCIANIDAD
Medici, M; Molina, V; Taranto, MP y Font de
Valdez, G
Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA)CONICET. Facultad de Bioquímica, Química y
Farmacia, UNT - [email protected]
Objetivos: En los últimos tiempos se ha
observado un aumento en la expectativa de vida
del hombre; en consecuencia se han ampliado los
estudios relacionados con la evaluación de
estrategias destinadas a mejorar la calidad de
vida, haciéndose indispensable conocer los
cambios fisiológicos relacionados con la edad. En
este contexto, la caracterización de un modelo
animal murino de ancianidad representa una
herramienta de gran valor en estudios preclínicos tendientes a analizar los diferentes
estados fisiológicos característicos de esta franja
etaria. Metodología: Para lograr este objetivo se
trabajó con ratones Balb/c que recibieron
alimento balanceado y agua ad libitum durante
64 semanas (G1). Al final del período, los
animales fueron sacrificados y se evaluaron
parámetros biológicos (peso corporal, pelaje,
grasa abdominal); hematológicos (hemograma,
glucemia, perfil lipídico) e inmunológicos
(fagocitosis de macrófagos peritoneales y
número de células productoras de IgA en
intestino delgado). Como control se utilizaron
ratones jóvenes de 6 semanas de vida (G2).
Resultados y Discusión: Los resultados
obtenidos mostraron diferencias significativas
(P<0,05) entre los grupos G1 y G2 en todos los
parámetros evaluados. Los ratones del grupo G1
respecto a G2 mostraron: ganancia de peso
corporal (47.45 g ± 2.1 vs 28.0 g ± 3.3); aumento
de la grasa abdominal (4.75 g ± 1.1 vs G2:0.5 g.±
0.3) y aumento de lípidos (colesterol 74.0±4.9 y
triglicéridos
137.0±1.9vs62.2±3.5
y
75.2±2.7mg/dl, respectivamente). En el grupo G1
se observó además, disminución en el número de
células IgA+ (56 ± 2.4 cél/10 cpos vs 81± 3.9),
descenso en la actividad de macrófagos
peritoneales (18 % ± 1.0 vs 25 % ± 2.1) y ligera
disminución
del
valor
de
hematocrito
(46.0±0.26% vs 50.0±1.2). Estos resultados
indican que el modelo murino de 64 semanas de
edad puede ser usado en investigaciones
biomédicas relacionadas con la vejez para
evaluar diferentes estrategias destinadas a
mejorar la calidad de vida de adultos mayores,
como por ejemplo el consumo de probióticos
lácticos y alimentos funcionales que los
contengan.
INFLUENCIA DE OBESIDAD EN EL
ESTADO DENTARIO
Medina, J; Aimo, A; Domini, D; Avellaneda, R;
Aragón, H; Gordillo, ME (Directora)
Cátedra de Odontopediatría- Cat Química
Biológica- UNT- Av. Benjamín Araoz 800 –San
Miguel de Tucumán. Código postal: 4000.
[email protected]
Objetivo: Determinar la influencia de la obesidad
en el estado dentario, de niños obesos con relación
a niños normopesos, en una población escolar de la
Ciudad de San Miguel de Tucumán. Metodología: la
presente investigación fue diseñada como un
estudio transversal. Se evaluaron 371 niños de
ambos sexos, de 5 a 11 años de edad, pertenecientes
a la Escuela Bernardo de Monteagudo. Se siguieron
los criterios de bioseguridad acuerdo con las pautas
de control de infecciones así como la firma del
consentimiento informado de los padres. Se
confeccionó una Historia clínica ad-hoc. Examen
Clínico Bucal se realizó a través de examen visual
empleando instrumental recomendado y siguiendo
los criterios de la OMS, para obtener los siguientes
índices: dentición permanente CPO (Cariados
Perdidos y Obturados) y para dentición temporaria
ceo (cariados con indicación de extracción y
obturados) y que fueron registrados en el
odontograma correspondiente. Se realizaron
radiografías bitewing, sólo cuando fue imposible
diagnosticar caries en contactos proximales al
examen clínico visual. Evaluación Antropométrica:
el peso corporal se midió utilizando balanza de
precisión y la altura fue determinada con
estadiómetro calibrado previamente, el niño con
pies descalzos y con su vestimenta. A partir de los
datos anteriores, se determinó el IMC = peso/talla²
donde el peso se expresa en kilogramos y la
estatura en metros. Se clasificó (de acuerdo a Tablas
de IMC para la Edad de niños/as y adolescentes de 6
a 18 años) en: Grupo a) niños obesos, percentil
mayor a 95 y Grupo b) niños control: menos de 85
percentil. Los Criterios de Exclusión en el grupo a)
del estudio fueron: niños con percentilo menor a 95
y presencia de enfermedades sistémicas. En función
al IMC obtenido, se seleccionó, una muestra de 80
pacientes, 40 con obesidad y 40 normopesos como
grupo de control. Todos los niños fueron
examinados clínicamente. Resultados: Los
resultados de los datos del CPOD fueron: Obesos:
CPOD=1,87;
ceod=
4,275No-obesos:
CPOD=0,4583; ceod=6,33. El análisis de los datos
entre ambos grupos fue analizado con test no
paramétrico de U de Mann-Whitney. Se encontró
diferencias significativas entre los CARIADOS Y
OBTURADOS p<0,05, mientras que no hubo
diferencias entre los perdidos. P>0,05. En los
dientes temporarios entre ambos grupos también
se encontró diferencias significativas entre los
cariados<0,05. Entre extracción indicada y
obturados no hubo diferencias significativas>0,05.
Conclusión:
Para
la
muestra
estudiada
encontramos que hay CPOD mayor en los niños
obesos que en el grupo control, cariados y
obturados, por lo que la mayor afectación es en los
dientes permanentes de niños obesos. En la
dentición temporaria también encontramos un
mayor índice en el componente cariados.
Discusión: Se sabe que el consumo frecuente de
azúcares refinados están asociados a la lesiones de
caries, y también a la obesidad infantil, es posible
plantear que los niños obesos tendrían mayor
probabilidad de tener peores indicadores de salud
bucal. En nuestro trabajo hemos encontrado
mayores índices de caries en los niños obesos y que
concuerdan con diversos trabajos. Sin embargo, no
se corroboró en otros, lo que muestra la
complejidad de la relación entre obesidad y
experiencia de caries, que no sería explicada
únicamente por el patrón de consumo de azúcares.
Conclusión los niños obesos presentan un mayor
riesgo de afecciones de caries que los normopesos,
se deberían analizar otras variables, y que mientras,
los programas de prevención de obesidad deberían
incluir cuidados odontológicos.
INDICADORES BIOQUÍMICOS DEL
METABOLISMO DEL PERIODONTO
EN SALIVA DE PACIENTES
DIABÉTICOS
Mir Ruiz Holgado, MM; Vargas, CF1; Castro, CE2
(Director); Koss, MA1
1Cát. Qca. Biológica, 2Cát. Periodoncia - Fac.
Odontología, UNT - Av. Benjamín Araoz 800 [email protected]
Objetivo: Evaluar indicadores bioquímicos del
metabolismo del periodonto: fosfatasa alcalina y
calcio en la saliva de pacientes con periodontitis
crónica con y sin Diabetes mellitus tipo II.
Metodología: Se seleccionaron 25 pacientes con
periodontitis moderada y severa de la Cátedra de
Periodoncia (FOUNT), 12 de ellos con Diabetes
mellitus tipo II.
Sus edades estaban
comprendidas entre 49,04  9,1 años. El
diagnóstico periodontal incluyó: profundidad de
sondaje (PS), nivel de inserción (NI), sangrado al
sondaje (SS), índice gingival e índice de placa. Los
criterios de exclusión fueron: terapia periodontal
previa y uso de antibióticos o antiinflamatorios
en los últimos 6 meses. Las muestras de saliva
fueron recolectadas entre las 8.00-10.00 hs con
un ayuno mínimo de 2 horas en tubos
refrigerados, posteriormente centrifugada a
10.000 rpm a 4 ºC y conservada a -20ºC. Se
determinaron fosfatasa alcalina (ALP 405,
método cinético. Wiener laboratorio. Argentina)
y calcio (Ca-color, método colorimétrico. Wiener
laboratorio. Argentina). Los datos se analizaron
con el programa SPSS. Las diferencias entre los
grupos fueron analizadas por ANOVA One Way.
Resultados: Los niveles de calcio en saliva total
en los pacientes con periodontitis y Diabetes
Mellitus muestran una concentración más
elevada (3,57  2,6 mg/dl) respecto a los
pacientes sin Diabetes (0,14  4,6 mg/dl)
observándose
diferencias
estadísticamente
significativas (p<0.001). El valor promedio de
Fosfatasa Alcalina en los pacientes con
periodontitis y Diabetes Mellitus fue de 0,14 
0,91 U/l y en los pacientes sin Diabetes 1,34 
0,37 U/l (p<0.001). Discusión: nuestros
resultados en concordancia con diversos autores,
muestran que los pacientes con enfermedad
periodontal crónica con y sin Diabetes Mellitus
presentan diferencias significativas en los niveles
de calcio y fosfatasa alcalina en saliva total. Esto
nos permite concluir que la Diabetes produce
cambios en el metabolismo del periodonto los
cuales se ven reflejados en la saliva.
Palabras Clave: enfermedad periodontal crónica,
Diabetes Mellitus, saliva
INCIDENCIA DEL SISTEMA DE
ADMISIÓN EN EL RENDIMIENTO
ACADÉMICO DE ESTUDIANTES
QUE CURSAN LA LICENCIATURA
EN ENFERMERÍA
Monteros, PF1; Bejas, RG2; Vargas, CF1
1Cátedra de Bioquímica – 2Departamento
Alumnos. Escuela Universitaria de Enfermería,
Facultad de Medicina, UNT. Gral Paz 884.
[email protected]
Desde el 2012, en la Escuela de Enfermería de la
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional
de Tucumán se ha implementado un sistema de
admisión a través de un examen para la Carrera
de Licenciatura de Enfermería, con un Ciclo de
Iniciación Universitaria (CIU), que es opcional.
Objetivos: Evaluar la incidencia del Sistema de
Admisión y del Ciclo de Iniciación Universitaria
en el rendimiento de los alumnos que
promocionaron y regularizaron la Asignatura
Bioquímica a partir de 2012 en comparación con
el rendimiento de los cursantes de los años 2010
y 2011 que ingresaron sin esta modalidad.
Materiales y Métodos: Se trabajó sobre los
registros numéricos de la Cátedra de Bioquímica
y del Departamento Alumnos de la Escuela,
comprendidos entre 2010 y 2013 en relación a
resultados del examen de ingreso y resultados
del cursado de la asignatura. Resultados: Se
evidencia que a partir de la implementación de la
admisión se redujo un 30% el número de
alumnos libres y un 21% de aquellos que se
inscribieron pero no cursaron (ausentes). Al
analizar la influencia del
CIU
sobre el
rendimiento de los alumnos que cursaron la
materia, se puede observar el grupo que hizo el
ciclo optativo tuvo un leve incremento en el
número de alumnos que promocionaron la
materia (55%), con respecto de aquéllos que no
lo hicieron (50%). A consecuencia de ello, se
reduce el porcentaje de alumnos regulares en el
primer grupo (19%) con respecto al segundo
grupo
(29%).
Manteniéndose
relaciones
similares en ambos grupos los porcentajes de
alumnos libres (11%) y alumnos ausentes (10%).
Discusión: El Sistema de admisión redujo
sensiblemente el índice de deserción de
inscriptos en la materia, observándose un leve
incremento en el rendimiento de aquellos que
hicieron el CIU.
Palabras Clave: Ciclo de Iniciación Universitaria –
Alumnos Ingresantes – Rendimiento académico
CLASIFICACIÓN DE TRABAJOS
PRESENTADOS EN LAS JORNADAS
DE INVESTIGACIÓN DE 1998 A
2013
Navarro, A; Fernández, JI; Aznarez, M del R;
Sotomayor, L; Steimberg, CL
Gabinete de Educación Médica. Facultad de
Medicina de la UNT. Lamadrid 875.
[email protected]
Se analizaron los trabajos presentados desde
1998 a 2013 teniendo en cuenta la unidad
académica de origen y categorizando por tipo de
tema abordado. Objetivos: 1) Clasificar los
trabajos presentados a las Jornadas
de
Investigación en Ciencias de la Salud de 1998
a 2013 según su Unidad Académica de
procedencia
2) Tipificar según categorías
temáticas
en
Básica
(B),
Clínica
y
Epidemiología (CyE), Educación (E) y Otras (O).
Resultados: Se dividieron las presentaciones
en dos períodos: 1998-2006; 2007-2013. De un
total de 329 trabajo presentados en el primer
período, el 96% (316) corresponden a trabajos
provenientes de la Facultad de Medicina y el
resto a la Escuela de Enfermería. Respecto a
la categoría temática: Medicina: 36% (CyE),
34% (B), 16% (E) y 14% (O). Enfermería: 54%
(CyB), 0% (B), 15% (E) y 31% (O). En el período
2007-2013 se reciben trabajos de otras
facultades y se presentan un total de 773.
Medicina
36%;
5%
Enfermería;
18%
Odontología; 12% Bioquímica y 28% otras.
Respecto de las temáticas: En las facultades de
Medicina, Bioquímica y Odontología, la mayor
proporción de los trabajos presentados son del
área Básica (B). Le siguen por orden de
frecuencia los del área Educación (E) para
Medicina y Odontología; y Clínica y
Epidemiología (CyE) para Bioquímica. En la
Escuela de Enfermería la mayor proporción de
trabajos previenen del área de Educación; le
siguen los que vienen del área de Clínica y
Epidemiología. En la categoría Otras de los
establecimientos,
la
mayor
proporción
provienen
de
Clínica
y Epidemiología.
Discusión: Nuestros resultados permiten
concluir que cada año las Jornadas de
Investigación han convocado más presentaciones
y fue atinado abrirlo a otras unidades académicas
por el rendimiento y la diversificación hallada.
DEFUNCIONES POR CAUSAS
EXTERNAS EN TUCUMÁN
DURANTE EL PERÍODO 2008 2012
Olea, G del V; Torres, S (Directora)
Curso de Técnico en Estadísticas de Salud,
[email protected]
Objetivos: Determinar las Defunciones por
Causas Externas en la Provincia de Tucumán
durante el período 2008 – 2012. El propósito de
este estudio es proporcionar información para la
elaboración de acciones de promoción y de
prevención. Materiales y método: El diseño
empleado para elaborar la investigación fue el
descriptivo longitudinal, fuente de datos de la
Dirección de Estadísticas de Tucumán.
Resultados: De todas las causas externas de
muerte, cuyo total fue de 3277 casos; la mayor
cantidad de casos fue Otras causas externas
accidentales con 40%(1299 casos), le sigue las
lesiones Auto infligidas con 21%(704 casos).
Respecto a la Tasa de Defunciones por Causas
externas por año (por 100000 habitantes), se
denota un aumento en el año 2009 con 46,3 x
100000, luego un descenso en el año 2010 con
42,1 x100000 y nuevamente un aumento en el
año 2012 con 45,9 x 100000. Durante dicho
período, la mayor cantidad de muertes fue del
sexo masculino con 2568 casos (78%). El grupo
de edad de 20 a 39 años presentó mayor cantidad
de casos con 1296 (40%); según local de
ocurrencia, el mayor número la constituyó Otro
Lugar con 1098 casos (34%), le sigue
Establecimiento Público con 1068 casos (33%).
Cabe destacar que la Capital de Tucumán (San
Miguel de Tucumán), el mayor número de
defunciones por causas externas fue en el año
2011 con 237 casos (22%), siendo Otras causas
externas accidentales la que tuvo más relevancia
con 94 casos (34%). Discusión: Las defunciones
por causas externas van constituyendo una
tendencia que va en aumento, principalmente en
la Capital de Tucumán. Dichas muertes hubieran
podido ser evitables si se emplearan recursos
para la promoción y la prevención.
Palabras Clave: Defunciones por Causas
Externas en Tucumán.
ANALISIS DE LOS
DETERMINANTES DEL
RENDIMIENTO ACADEMICO
UNIVERSITARIO EN ESTUDIANTES
DE MEDICINA ENFERMERIA
COHORTE 2003-2011 FACULTAD
DE MEDICINA UNT
Ortigoza, A; D’Urso, M (Directora)
Escuela Universitaria de Enfermería de la UNT,
Gral Paz 884, [email protected])
Objetivos:
Analizar
características
socioeconómicas influyentes en rendimiento
académico de estudiantes. Analizar rendimiento
general y por ciclos. Metodología: Se realizó
estudio longitudinal de una cohorte de alumnos
ingresantes a 1º año de las carreras de medicina
y enfermería en el año 2003: 496 alumnos de
enfermería
y 314 de medicina con
seguimiento hasta el 2011. Los datos
obtenidos son de carácter anónimo. Las
variables estudiadas se refirieron a las
características de los alumnos (edad, sexo y
características
socioeconómicas), ciclos y
carreras (duración, promedio de calificación y
nº de egresados). Se realizó un análisis
descriptivo de las variables estudiadas, de
asociación entre las de interés, se trabajó con una
significación del 5% y análisis de medidas
repetidas. Resultados: El 80% en enfermería
(380) y el 55% en medicina (177) son de sexo
femenino. La media de edad para medicina es de
18,37 años IC 95% (18,22-18,52), la mediana 18
y para enfermería 21,13 IC 95% (20,73-21,53).
Al ingreso sólo el 2% (10) trabaja, en enfermería
el 12% (63). El 20% de los estudiantes de
medicina no posee obra social, en enfermería
es 50%(210). El 60% de los estudiantes de
medicina egresan de colegios privados, en
enfermería el 50% de escuelas estatales. El
90% de padres con estudios universitarios
son de medicina (126), y el 90% con estudio
primarios son de enfermería. El 70% de padres
con cargo directivos corresponden a los
estudiantes de medicina (16). Discusión: En esta
primera etapa del trabajo se demuestra que
existen marcadas
diferencias entre las
características socioeconómicas de
los
estudiantes según carreras, lo cual puede
influir en el rendimiento académico de los
estudiantes, y es importante avanzar en el
estudio de los promedios de calificaciones por
año de estudio, duración de los ciclos, y egresos
en cada una de las carreras.
ANÁLISIS DE LA CALIDAD TÉCNICA
DE ÍTEMS Y EXÁMENES DE
SELECCIÓN MÚLTIPLE DE LA
CÁTEDRA DE MICROBIOLOGÍA
ELABORADOS SEGÚN
RECOMENDACIONES DE GALOFRÉ
Pagani, M; Vece de Reynaga, MM (directora);
Musa, HE; Roldán, N
Facultad de Medicina – Universidad Nacional de
Tucumán [email protected]
Objetivos: 1) Determinar el promedio de ítems
de acuerdo al puntaje del Índice de Calidad de
Galofré (ICG) en los exámenes de los años 2011,
2012 y 2013; 2) Conocer el ICG de dichos
exámenes; 3) Identificar cuáles son las
recomendaciones que con mayor frecuencia no
se cumplen. Metodología: se trabajó con 13
exámenes finales de los años 2011, 2012 y 2013
registrados en el programa ACCESS, en donde se
desarrolló una planilla encabezada por las 10
recomendaciones de Galofré sobre la calidad
técnica de un ítem. Ésta permitió establecer el
ICG de cada ítem y del examen. Resultados: se
observó que el promedio de ítems de acuerdo al
puntaje del ICG en el año 2011 fue 74 con 5
puntos, 1 con 4, 25 con 3 y 0 con 2 y 1; en 2012,
se obtuvo un promedio de 76 ítems con 5 puntos,
0 con 4, 23 con 3, 1 con 2 y 0 con 1; por último en
2011 el promedio de ítems con 5 puntos fueron
80, 0 con 4, 20 con 3, y 0 con 2 y 1. Se observó
que en 2011, el ICG de los exámenes fue 4,48, en
2012 4,50 y en 2013 4,60. La recomendación que
con mayor frecuencia no se cumple es la de
enunciado completo (14 ítems). Le sigue en
frecuencia, la de nivel taxonómico de aplicación
de conocimiento o superior (7 ítems). El resto de
las recomendaciones se cumplen en su totalidad.
Discusión: conociendo que la evaluación de los
instrumentos de examen es una parte importante
de la tarea educativa, estos objetivos se
plantearon con el propósito de mejorar la calidad
técnica de los examenes de opción múltiple y se
observó que la totalidad de los ítems cumple con
el requisito de tener un puntaje mínimo de 3 y
que el ICG de todos los exámenes evaluados
muestra
que
están
técnicamente
bien
construidos. Esto confirma, que aplicando las 10
recomendaciones
de
Galofré
sobre
la
construcción de un ítem previo a la evaluación, se
obtienen ítems y evaluaciones de calidad.
FRECUENCIA DEL POLIMORFISMO
EN EL GEN HFE EN PACIENTES
PORTADORES DEL RASGO ΒTALASÉMICO. ESTUDIO DE SU
INFLUENCIA SOBRE EL
METABOLISMO DEL HIERRO.
Parellada, ME1; Mónaco, ME2, 3; Lazarte, S2;
Issé, BA2
1Facultad de Medicina, 2Instituto de Bioquímica
Aplicada - Facultad de Bioquímica, Química y
Farmacia, 3Laboratorio Tucumán [email protected]
Objetivos: El objetivo de este trabajo fue
identificar las mutaciones más frecuentes en el
gen HFE C282Y, H63D y S65C, en los portadores
del rasgo β-talasémico y evaluar el metabolismo
del hierro con el fin de estudiar el efecto
sinérgico que tendrían estas mutaciones en el
desbalance férrico de los portadores del rasgo βtalasémico. Metodología: La población estuvo
compuesta por 50 pacientes que asistieron al
Laboratorio de Hematología de la Cátedra
Bioquímica Clínica I para el diagnóstico de
anemias hereditarias durante 2013-2014. El
metabolismo del Fe se estudió mediante
Ferremia y Capacidad total de unión a
transferrina (CTUT). El aislamiento del ADN
genómico se realizó con el kit High Pure PCR
Template Preparation Kit (Roche Diagnostics) a
partir de 200 µL de sangre entera anti coagulada
con EDTA. La caracterización de las mutaciones
en el gen HFE se realizó mediante la técnica de
PCR en tiempo real con sondas FRET:
transferencia de energía fluorescente mediante
resonancia. La Reacción en cadena de la
Polimerasa, las curvas de melting (disociación) y
su análisis posterior se realizaron en el equipo
LightCycler 2.0 (Roche), donde se midieron las
señales emitidas por el fluoróforo TYE 705. El
análisis estadístico de los resultados se realizó
mediante el Programa Estadístico SPSS 17.0, se
informaron como media ± desvío estándar de los
datos. Para realizar comparaciones se utilizó el Ttest de Student, adoptándose un nivel de
significación p<0,05.Resultados: Grupo de
pacientes que presentaron alguna de las tres
mutaciones del gen HFE: Fe (M=112,23 mcg/dl;
DE=88,47) y Transferrina (M=302,53 mcg/dl;
DE=51,15); grupo de pacientes que no
presentaron ninguna mutación en el gen HFE: Fe
(M=92,15 mcg/dl; DE=40,80) y Transferrina
(M=298,01 mcg/dl; DE=47,47). Discusión: No
existe evidencia suficiente para determinar que
la presencia de mutaciones en el gen HFE en
pacientes que portan el rasgo β-talasémico,
provoque un desbalance en el metabolismo del
hierro; ya que no hubo diferencia significativa en
los valores de Fe y Tf entre ambos grupos de
pacientes estudiados; p=0,277 para el Fe y
p=0,773 para Tf.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE
ARCOS RECTANGULARES DE
NITINOL: FUERZAS LINEALES
Pedroso, RL (Director); Morata, M; Pérez
Bazán, ME; Politi Mattar, CM; Avellaneda, R A;
Sosa, G; Pedroso, LE
Cátedra de Ortodoncia. Facultad de Odontología.
Universidad Nacional de Tucumán.
[email protected]
Las aleaciones de Níquel Titanio, se comportan
contrayéndose con el aumento de la temperatura,
por lo que se los denomina alambres musculares.
Objetivo: determinar el comportamiento
muscular de los arcos de nitinol en un medio
líquido según la variación de temperatura.
Material y método: La muestra consta de 50
arcos, 10 de Níquel Titanio (control) y 20 arcos
superelásticos, de 0,017 mm x 0,025 mm y 20
arcos de 0,021 mm x 0,028 mm de GAC (marca
comercial Neo Sentalloy). Se cortó una sección
lineal de 7,5 cm de cada arco para realizar la
medición. A un dinamómetro se fijó un soporte
con dos uniones firmes, una al eje de la tracción
del dinamómetro y otra a 7cm por debajo; entre
ambos se fijó el alambre en estudio y se introdujo
en una cuba con un circuito de entrada y salida
de agua y un termómetro digital. Partimos de una
fuerza tensional de 100 g y luego llevamos al
dinamómetro a 0 g para medir la fuerza de
contracción. Se realizaron mediciones a 60°C,
50°C, 40°C, 30°C y 20°C, una por cada arco.
Resultados: Se realizó un análisis descriptivo de
las fuerzas musculares o de contracción
producidas por dos tipos de arcos (n=15) Nitinol
Superelástico y (n=30) para Nitinol. El método
estadístico que se utilizó fue el Test t, dando
como resultado que no hay diferencias
significativas en las fuerzas de contracción de los
distintos arcos analizados a diferentes
temperaturas (p > 0,01). Conclusiones: la fuerza
máxima se desarrolla a 60ºC como fuerza de
contracción, ésta disminuye con la temperatura,
pero al llegar a 20ºC se convierte en fuerza de
dilatación, que se puede leer en el display del
dinamómetro como fuerza negativa. La respuesta
de arcos superelásticos y de nitinol fue similar en
todos los casos.
Palabras Claves: Arcos en Ortodoncia, Fuerzas
musculares en arcos de Nitinol.
Proyecto Financiado por CIUNT
OPINIÓN DE LOS ALUMNOS
ACERCA DE LAS ESTRATEGIAS
EDUCATIVAS IMPLEMENTADAS EN
EL CONTEXTO DE LA CRISIS
UNIVERSITARIA
Perelmuter, R; Coccioli, MV; Rubio, ML; Ajmat,
CM; Almendro, G; Valverde, M (Director)
Cátedra de Histología, Facultad de Medicina, UNT.
Av. Kirchner 2100. Tel: 4364162. emartavalverde48 @gmail.com
En el 1º cuatrimestre de 2014 se realizó un paro
docente indefinido en la UNT. En este contexto la
Cátedra de Histología diseñó un plan de
actividades para asistir a los estudiantes. Se
continuó con clases virtuales, se reorganizó los
contenidos y, al reanudar las actividades, se
ofreció espacios de consulta y apoyo
complementarios. Objetivos: Conocer la opinión
de los alumnos sobre: actividades del aula virtual,
reorganización de contenidos y espacios de
consulta durante el paro y una vez reanudadas
las clases. Conocer su utilidad para regularizar la
materia. Material y Método: trabajo descriptivo
de corte transversal, aplicando un cuestionario
semiestructurado, voluntario y anónimo a
alumnos presentes en los prácticos de Histología
durante la 4ª semana de octubre (n=210). Se
consideraron estas variables: facilidad y
frecuencia de acceso al aula durante el paro,
satisfacción con las actividades propuestas y
organización de contenidos durante y luego del
paro docente. Resultados: el 87% de los alumnos
manifestó que acceder al aula fue fácil. 86%
accedió al aula virtual durante el paro. 57% lo
hizo 1 vez por semana y 16% más de 2 veces por
semana. El 54% manifestó que las actividades
fueron útiles. El 56% consideró que los
contenidos fueron claros, considerando que no
había trabajos prácticos presenciales. El 94% dijo
que la reorganización de las actividades le
permitirá regularizar la materia. Al solicitarles
sugerencias: preocupación por no poder rendir
en la primera mesa, abrir más espacios de
consultas y posibilidades de ver los preparados,
reconocieron la buena organización de la cátedra
ante esta situación ya que consideran que se
priorizó al alumno. Conclusiones: Los resultados
sugieren que el aprendizaje en línea influyó
positivamente en los estudiantes durante el paro
y al reanudarse las actividades, al ofrecer
oportunidad para completar los contenidos de la
materia y posibilidad de regularizar la
asignatura. Los alumnos manifestaron su
satisfacción con las actividades propuestas por la
cátedra.
ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN RENAL
EN UNA COHORTE DE NIÑOS
PREMATUROS
Perez, MZ; Barros, MI; D’Urso, M; Miceli, S
Cátedra de Medicina Infanto Juvenil, Hospital del
Nino Jesús. Cátedra de Bioestadística Fac. de
Medicina - UNT
La población de niños prematuros (NP) de muy
bajo peso (MBP) para edad gestacional (EG)
presenta riesgos, que derivan de inmadurez renal
al nacer, y que conducirían a hipertensión,
hiperfiltración y caída de filtrado glomerular
(FG).
Sería
importante
reconocerlas
tempranamente. Objetivos: determinar el valor
de urea (U) y creatinina (Cr) a partir de 1 año.
Estimar FG, con fórmula de Schwartz. Comparar
resultados con referentes normales. Asociar U y
Cr con: datos perinatales, género, peso (P) y talla
(T) al momento del control. Material y Métodos:
Se estudiaron 57 NP de MBP sin patología
asociada. Se los midió en dos oportunidades, la
primera al año de edad. Las variables
consideradas fueron: datos perinatales, P (g) y
T(cm) al momento del control; Valores de U (mg
% y estratificados en 10 -20; >20-30; >30-40 y
>40.) y Cr (mg/dL y estratificados en 01-0,3;
>0,3-0,6; > 0,6). Se pidió consentimiento
informado. El diseño del estudio es de cohorte. Se
realizó análisis descriptivo y se aplicó modelo
lineal mixto (LMM) y Logístico mixto (GLMM).
Resultados. La edad promedio para la primera
medición fue 1.74 años con un ES=0.19 años, y
para la segunda de 2.7 años con un ES=0.19 años.
La distribución de la U fue 49% en la categoría
20-30, y 6% en mayor a 40; la de la Cr fue 66% en
0.3-0.6, y 17% en más de 0.6. El FG fue normal en
un 28% de NP, hiperfiltración en 48% y caída en
22%. El FG fue medido en los dos controles, para
el primer control la media fue 119,6
(IC95%=(118-121)) y para el segundo control de
121 (IC95%=(117-124)), El LMM mostró que la
única variable asociada a FG fue Cr, indicando
que el valor de FG medio disminuye en 61.2 si la
Cr cambia de la categoría 0.1-0.3 a 0.3-06, y 113.1
si cambia de 0.1-0.3 a más de 0.6 (p<0.0001). El
GLMM mostró que la variable predictora de
riesgo en U fue la edad, indicando que la U
disminuye en promedio 2.46 si hay un cambio de
1 año (p <0.001). El GLMM para la Cr mostró que
PN es significativo, indicando que por un
aumento de 1Kg la Cr media disminuye 0.169.
(p=0.02). Conclusión: a temprana edad se
detectaron valores de U y de Cr superiores a las
normales para edad; y se observó una caída de
FG. Resultaron influyentes para urea la edad y
para Cr el PN.
LA TERCERA RAMA DE UNA
FAMILIA TUCUMANA CON CMTX1
Y DOS SUSTITUCIONES
DIFERENTES EN GJB1/Cx32
PRESENTA LA MUTACIÓN SIN
SENTIDO
Pintos, SV1b; Iguzquiza, OE2; Akkad, DA3;
Correa, CM4b; Silenzi, GM4b; Antelo, TA 1b;
Kötting J3; Gerding, WM3, Epplen, JT 3 y
Carrero Valenzuela, RD 1a
1Orientación Genética del Departamento
Biomédico –apersonal y bcolaboradores- y
2Orientación Neurología del Departamento de
Clínica Médica, Facultad de Medicina de la UNT,
San Miguel de Tucumán, Argentina.
3Humangenetik,
Ruhr-Universität Bochum,
Deutschland, y 4Fundación Miguel Lillo, San Miguel
de Tucumán, Argentina. [email protected]
Introducción: La neuropatía hereditaria
sensitivo-motriz o enfermedad de Charcot-MarieTooth asociada a mutaciones de GJB1/Cx32 -el
gen de la conexina 32 en Xq13.1 (CMTX1, OMIM
302800)- da cuenta del 10-20% de todas las
neuropatías desmielinizantes hereditarias, entre
las cuales solamente CMT1A es más frecuente.
Previamente, la investigación molecular de 2
ramas de una familia tucumana que ha segregado
la enfermedad durante 4 generaciones, demostró
una sustitución diferente de la citosina 383 c.383CT (p.128SL) y c.383CA (p.128SX)- en
cada una. Objetivo: A fin de evidenciar la
secuencia temporal en la que ambas mutaciones
ocurrieron, se logró acceder a una tercera rama
de la familia en estudio e investigarla
molecularmente. Material y Métodos: Previo
consentimiento
informado,
se
extrajo
orgánicamente ADN genómico de sangre
periférica de todos los involucrados mayores de
edad -2 varones afectados (uno de ellos con
complicaciones
encefálicas
inicialmente
diagnosticadas como encefalomielitis diseminada
aguda), 2 portadoras obligatorias, 3 posibles
portadoras y el hermano sano de 2 de éstas-, y se
lo remitió a Bochum para secuenciamiento
directo del exón 2 y regiones adyacentes de
GJB1/Cx32. Resultados: Se encontró la
sustitución sin sentido c.383CA (p.128SX) en
hemicigosis en ambos afectados, y en
heterocigosis en las 5 mujeres estudiadas.
Discusión y Conclusiones: El hecho de que la
presenten 2 de 3 ramas derivadas de la segunda
generación implicaría que en esta familia la
sustitución sin sentido es la mutación ancestral, a
menos que ambas sustituciones hayan ocurrido
en el individuo I.1 y hayan pasado a diferentes
miembros de la segunda generación.
Este trabajo fue financiado en parte por el subsidio
PIUNT 26/I503 a RDCV.
DETERMINACIÓN DE CALCIO
DENTINARIO EN EDTA 17%:
ESTUDIO PRELIMINAR
EDTA 17% extrae elevados niveles de calcio a los
30 minutos de contacto con dentina radicular
bovina desprovista de cemento, lo que incidiría
en su peso
Puca Castronuevo, MM; López, ML; López, ME;
Salas, MM
Química Biológica, Endodoncia, Facultad de
Odontología, UNT, Av. Benjamín Aráoz 800, S. M.
de Tucumán, Argentina,
[email protected]
Palabras clave: dentina bovina - EDTA 17% calcio
EDTA 17% es una solución de irrigación
ampliamente utilizada en Endodoncia para
extraer el barro dentinario generado durante el
tratamiento del conducto radicular. A la vez su
poder quelante actúa sobre el mineral de la
dentina que podría verse afectada en su
composición mineral. Objetivo: Cuantificar el
calcio extraído por la solución de irrigación, luego
de 30 minutos de contacto con dentina radicular
bovina. Metodología: Para este estudio in vitro
se emplearon 10 raíces de dientes uniradiculares
bovinos (2 a 3 años). Los dientes fueron
desprovistos de la corona y seccionados
longitudinalmente por vestíbulo lingual. Se
extrajo la pulpa dental. Las medias raíces de cada
diente sin instrumentar, fueron lavadas con agua
destilada y secadas a 20°C; se desgastó el
cemento con cureta y bisturí, se pesaron en
balanza analítica Acculab y luego fueron
sumergidas una mitad de cada raíz en 2 ml de
EDTA 17% y la otra mitad en 2 ml de H2O
destilada (control) durante 30 minutos. El calcio
extraído de dentina fue cuantificado por
Espectrometría de Absorción Atómica – llama
(EAA), previa separación del calcio con la
solución quelante en medio ácido (pH = 1,5 –
2,0). Se aplicó test t. Resultados: Los pesos de las
medias raíces desgastadas controles no se
modificaron (p>0,01) aunque si las que
contactaron con el quelante (p<0,01). H2O
destilada presentó entre 0,23 y 0,35 mg/dl de
calcio atómico (p<0,01); EDTA 17% extrajo entre
101,7 y 208,3 mg/dl de calcio (p<0,01); se
observaron diferencias altamente significativas
en los niveles de calcio entre controles y EDTA
17%
(p<0,001).
Conclusiones:
nuestros
resultados preliminares permiten concluir que
Ramos, AM; Rodríguez, R; Condorí, N; Alarcón,
A; Gil Fernández, M; Ríos, E; Quispe, G; López,
P; Alancay, J
Facultad de Ciencias de la Salud, Univ. Nac. de
Salta, Av Bolivia 5500,0387- 4255456,
[email protected]
EL CUIDADO HUMANIZADO EN UN
HOSPITAL DE SALTA
Objetivos: Valorar el cuidado
enfermero
humanizado brindado hacia el paciente desde la
visión de los colegas de un Hospital Público de
Salta.
Metodología: Estudio descriptivo, transversal
realizado mediante encuesta a una muestra de 89
enfermeros de un Hospital
Público de
complejidad IV de Salta- capital. Se estudió las
prácticas del cuidado en las instituciones de
salud, desde la visión del enfermero; dado que
éstas otorgan sentido al quehacer de la
enfermería y constituyen la esencia en la
atención de las personas. Se abordó cuatro
dimensiones del cuidado humanizado, mediante
19 consignas, con seis
alternativas de
respuestas: Muy de acuerdo, de acuerdo,
indiferente, desacuerdo, muy en desacuerdo y
no contesta. Se analizaron los resultados con
distribución de frecuencias. Resultados: El 80 %
son mujeres, con un promedio de edad de 43
años y antigüedad de 15 años en la profesión. En
relación al nivel académico alcanzado, el 30 %
son Licenciados en enfermería, 63% enfermeros
y el 6% auxiliar de enfermería. Del análisis de las
dimensiones: procurar el bien, están muy de
acuerdo el 47 % y el 41% en comunicación y
capacitación. Están de acuerdo el 47% en el
cuidado holístico. Como resultado indiferente,
surge el 9% en las dimensiones comunicación y
cuidado holístico. Discusión: Sostiene Medina J.
(1999) “La práctica del cuidado de la salud debe
ser entendida como un asunto humano, basado
en las relaciones humanísticas que se establecen
entre el enfermero y la persona que requieren
atención”. Esta afirmación llama a la reflexión de
los resultados obtenidos de procurar el bien en la
atención, como así la comunicación y el cuidado
holístico que expresan los propio enfermeros del
desempeño de sus colegas. Conclusiones.
Nuestros resultados permiten concluir que
existen debilidades en algunos componentes del
cuidado enfermero humanizado, por lo que es
necesario realizar propuestas de intervención,
para modificar esas conductas, necesarias para la
atención de las personas.
EPIDEMIOLOGÍA Y CONDUCTA
MÉDICA ANTE EL CÁNCER DE
CÉLULAS GERMINALES EN DOS
INSTITUCIONES DE SAN MIGUEL
DE TUCUMÁN EN EL PERÍODO
JULIO DE 2002 A JUNIO DE 2014.
Randis, AMC; Palazzo, FS (Director)
Centro para la Atención Integral del Paciente
Oncológico (C.A.I.P.O.)
Av. Sarmiento
157 - San Miguel De Tucumán, 4035518,
[email protected]
El cáncer de Células Germinales es tumor común
en varones jóvenes, tienen un alto porcentaje de
curación y sobrevida global Objetivo: Conocer la
epidemiologia y conducta médica ante el cáncer
de células germinales en dos instituciones de San
Miguel de Tucumán. Materiales y método: se
realizó un estudio cuantitativo, descriptivo de
corte transversal se incluyeron 129 pacientes
diagnosticados de cáncer germinal durante el
periodo entre el 1 de julio 2002 a junio de 2014
en el Servicio de Onco-Hematología del Hospital
Ángel C. Padilla y CAIPO. Variables: edad,
antecedente familiares, tabaquismo, histología,
estadio tumoral, clasificación pronostica,
tratamiento inicial, quimioterapia recibida,
respuesta inicial, recaída, histología en recaída,
tiempo libre de enfermedad y sobrevida global
en recaídos, tratamiento y respuesta en recaída
uno. Resultados: la media de edad fue 28 años,
la localización más frecuente fue testículo
derecho (53%). El 59% no presentaron
antecedentes de cáncer en la familia, y los que sí,
el mayor fue el de mama en familiares de primer
grado (34%). El 52% son tabaquista. El tipo
histológico más frecuente fue el No Seminoma
(52%), de estos en subtipo mixto (80%). De
acuerdo a la clasificación pronostica la mayoría
fue de riesgo bajo (76%) y tenían un estadio
tumoral 3(42%). El mayor porcentaje de
metástasis al momento de diagnóstico se da en
retroperitoneo (70%). El tratamiento inicia más
usado fue quimioterapia (61%), el esquema
utilizado mayormente fue BEP(39%). Tuvieron
respuesta completa un 79%, de estos 10
recayeron eran en su mitad seminomas y el 40%
con bajo riesgo pronostico, la mayoría realizaron
quimioterapia con respuesta completa, el
esquema más utilizado fue CDDO + VP 16 (40%),
la media de Tiempo libre fue de 18 meses y la de
sobrevida global
35 meses. Se asoció
clasificación pronostica y diagnostico según
histología; histología, respuesta y recaída según
tratamiento inicial sin obtenerse significancia en
ninguno de ellos (test exacto de Fischer > 0.05).
Discusión: la edad media es más baja que lo
descripto, la histología no seminoma es mayor a
la descripta, la respuesta similar Se ha podido
concluir que esta patología está presente en
Tucumán, se da en población joven, se
diagnostican en estadio tumoral avanzado pero
con buen manejo terapéutico.
LOS ESTUDIANTES EN LA
PRÁCTICA DE ENFERMERÍA
PSIQUIÁTRICA Y SUS REACCIONES
EMOCIONALES
Rearte, E; Macabate, M; Acosta, A
Universidad Nacional de Salta - Sede Regional Orán
- Alvarado 751 -Orán [email protected]
Introducción: Con este trabajo se pretende conocer
qué sentimientos experimentaron antes y después
de la práctica los estudiantes que cursaron
Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental, teniendo en
cuenta que las emociones tienen una función
adaptativa de nuestro organismo a lo que nos
rodea; en el ser humano la experiencia de una
emoción generalmente involucra un conjunto de
cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo,
que utilizamos para valorar una situación concreta
y, por tanto, influyen en el modo en el que se
percibe dicha situación. El docente debe contribuir
a la formación del profesional de enfermería,
estableciendo las estrategias necesarias teniendo
en cuenta que las emociones como reacciones
reflejan la estigmatización que lleva en si el
enfermo psiquiátrico en esta sociedad que los
excluye. Objetivos: Determinar las emociones que
experimentaron los estudiantes de Enfermería
frente a la pasantía en la Institución Hospitalaria
psiquiátrica.
Metodología:
Estudio
cualicuantitativo, descriptivo y transversal, Se
obtuvieron los datos mediante encuesta anónima
individual, con preguntas abiertas, relacionadas con
los sentimientos y emociones producidas por la
pasantía. N= 15 alumnos de 3º año de la carrera de
Enfermería. Resultados: El 90% considero a la
pasantía como una experiencia enriquecedora,
diferente, productiva que brindo nuevas
experiencias; aunque el 80% durante el primer día
sintieron ansiedad y temor ante lo desconocido,
mientras que el restante 20% experimentaron
emociones de tristeza y dolor ante el sufrimiento Al
finalizar la práctica se observaron en los estudiantes
(100%) sentimientos de bienestar por lo brindado a
los pacientes y tristeza por la conclusión del
período y expresaron que sería importante que la
misma durara más tiempo. Conclusiones Si
tenemos presente que los estudiantes del 3º año
son los futuros profesionales que desarrollaran su
trabajo en nuestra sociedad, es importante que su
paso por la Institución Universitaria les permita
construir conocimientos y reflexionar acerca de
todo lo adquirido y por lo tanto, proporcionarles
herramientas necesarias para que tengan un
adecuado manejo de sus sentimientos y emociones
para hacer frente a toda nueva situación sea ésta
estresante por lo desconocida.
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN
QUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DE
HARINA DE ALGARROBO
(PROSOPIS SPP) PROCEDENTE DE
TUCUMÁN
Rodríguez, E; Vallejo Trejo, L; Nazar, R
INTA , Agencia de Extensión Rural Trancas. Av.
Hipólito Irigoyen 2. Trancas, Tucumán. Tel:
(03862) 421123. [email protected]
Los frutos de las Prosopis spp. son considerados
como importantes recursos alimenticios. A partir
de la recolección, secado y molienda del fruto del
algarrobo se obtiene como producto la Harina de
Algarrobo. El proceso fue llevado a cabo en la
Ciudad de Trancas, Tucumán. Objetivo:
Determinar el contenido nutricional y
microbiológico de la Harina de Algarrobo.
Metodología: Los frutos maduros de la algarroba
fue recogida a mano durante varios meses. Los
frutos separados en 5 repeticiones fueron
sometidos a secado en estufa de circulación de
aire a 50°C por 72 h ± 24 h. Los frutos secos
fueron procesados en molino de cuchillo,
obteniéndose harina integral del fruto de la
algarroba. Los métodos empleados para la
determinación de los nutrientes corresponden a
los indexados en el Código Alimentario
Argentino: Determinación de Humedad y Sólidos
Totales-Método Indirecto por Desecación.
Determinación de Grasa Extraíble por el Método
de Soxhlet. Determinación de Fibra Bruta.
Determinación de Nitrógeno Total y Proteína por
el Método de Kjeldhal. Resultados: Los
resultados demuestran que la harina de
algarrobo posee un humedad de 3,7%, cenizas
5,87 g Proteínas 7,57 g Grasa 1,75 g y fibra bruta
7,65 g por lo que se puede concluir que es un
alimento con alto aporte de fibra en relación a
las
harinas
tradicionales.
El
recuento
microbiológico arrojo valores de aerobios
mesófilos 8,6 UFC, Coliforme a 37° C 17 UFC,
Moho 3,7 UFC, Levadura 1,4 UFC, Bacilius cereus
4,0 UFC y ausencia de Escherichia coli y
Salmonella. Esta característica hace novedosa a
esta harina para el mercado de alimentos,
resultando de interés en el sector gastronómico y
para el desarrollo de alimentos funcionales.
Discusión: tras los resultados obtenidos resulta
de gran importancia formalizar la producción
local, mejorando la calidad del producto y los
procesos de Buenas Prácticas de Manufactura,
para trascender la agroindustria familiar hacia la
empresarial. Esto resultaría innovador y positivo
en desarrollo económico y social de la región de
Trancas. La presente investigación, fue
subsidiada con fondos del Proyecto Regional de
Desarrollo de Vallles Intermontanos. INTATRANCAS. Palabras clave: Prosopi ssp., fruto de
algarroba, harina, nutriente.
ESTUDIO DE COHORTE EN
PREMATUROS HIPERTENSOS AL
AÑO DE EDAD
Rodríguez, LI; Ferrari, FA; D’Urso, M; Pérez, M;
Nieva, C; Miceli, S (Director)
Cátedra Medicina Infanto Juvenil. FM UNT. Hosp.
del niño Jesús - Pje Hungría 750 1er piso – Tucumán
- [email protected]
Los niños prematuros (NP) de muy bajo peso al nacer
(MBPN) pueden presentar valores elevados de
presión arterial (PA) en la adolescencia y/o adultez.
Pero la PA en NP sigue siendo una incógnita por falta
de estudios de seguimiento. Objetivo: Realizar
seguimiento de NP con hipertensión (HTA)
diagnosticada al año. Metodología: Población NP ≤
32 semanas, peso al nacer (PN) ≤ de 1500g con
diagnóstico de hipertensión arterial sistólica (HTAS)
o diastólica (HTAD). Se registró PA con Tensiómetro
Oscilométrico Automático con software para niños
pequeños. Se programaron controles anuales hasta
los 5 años (a). La PA se clasificó en normal o HTA. Se
consideraron predictores de riesgo de HTA algunos
antecedentes perinatales, el peso y talla al momento
del control. Estudio de cohorte prospectivo. Análisis
descriptivo. Modelo logístico de efectos mixtos.
Consentimiento de padres. Aprobado por Comité
Hospital y por Ciencia y Técnica UNT. Resultados: De
298 NP controlados al a de edad, resultaron
hipertensos 82, que fueron incluidos para
seguimiento. Los promedios obtenidos fueron: edad
gestacional (EG) de 30 semanas (s) IC95% [30;31]; PN
de 1250g IC95% [1193;1308]; talla al nacer (TN) de
38cm IC95% [37;39]; perímetro cefálico (PC) de 27cm
IC95% [27;28]; APGAR al 1’ de 6 IC95% [6;7]; y a los 5’
de 8 IC95% [7;8]; 21 días con O2 IC95% [14;29]; PAS de
100mmHg IC95% [98;102] y PAD 67mmHg IC95%
[66;69]. A las edades de 1, 2, 3, 4 y 5, la prevalencia de
HTAS fue de 46%, 26%, 30%, 19%, y 12%, y de
HTAD 95%, 55%, 36%, 19% y 12% respectivamente.
HTA mixta 45%, 22%, 20%, 8% y ninguno a los 5a.
Del análisis logístico resultó que la proporción de
HTAS no cambió con la edad del niño (p=0,321). Sin
embargo la proporción de HTAD disminuyó
significativamente con la edad (p>0,0001).
Discusión: En un trabajo anterior graficamos las
curvas de PAS y PAD de NP desde las 40s a los 3a de
edad. Comparadas con las referentes PAS y PAD
fueron superiores, pero la PAD se mantuvo por arriba
del P95 para edad y sexo desde 1 hasta los 3a.
Asimismo Duncan en una población semejante
observó HTAS desde 1a, pero en ese trabajo no se
registró PAD (utilizaron tensiómetro con doppler).
Conclusiones: alta prevalencia de HTA al año de
edad, con mayor proporción de HTAD. Proporciones
de HTAS y HTAD se igualan a los 5a. La HTAS no
cambió con edad, pero HTAD disminuyó
significativamente con ese parámetro.
SATISFACCIÓN LABORAL DE
USUARIOS INTERNOS EN UN
SERVICIO PUBLICO DE
ODONTOLOGÍA EN SAN MIGUEL
DE TUCUMÁN.
Rospide, MA1;Delgado, AM2; González, M3;
D’Urso, M4
Facultad de Odontología: 1Cátedra de Odontología
Legal y Forense - 2Ex docente Cátedra de
Preventiva - 3Cátedra de Cirugía I UNT, Benjamín
Aráoz 800, [email protected] - 4Fac. de
Medicina. Cátedra de Bioestadísticas. UNT
Introducción: En la gestión en servicios de salud
se emplean distintos tipos de indicadores para
medir la efectividad, entre los que se encuentra la
satisfacción laboral (clima laboral. El grado de
calidad de los servicios ofrecidos por una
organización está directamente relacionado con
el nivel de satisfacción de las personas que
trabajan en la misma. La satisfacción laboral, está
midiendo la calidad de la organización y de sus
servicios
internos.
Objetivo:
Medir
la
satisfacción de los trabajadores de un servicio de
odontología en dos años, con el fin de evaluar el
clima laboral. Materiales y Métodos: Se realizó
un estudio transversal y descriptivo en el mes de
noviembre del año 2011 con N: 18 y en mismo
mes el año 2013 con N:23 de odontólogos y
auxiliares del Servicio Integral de Odontología
Productiva (SIOP) del Hospital Centro de Salud
Tucumán. Los datos fueron obtenidos mediante
un cuestionario estructurado autoadministrado
de 47 preguntas, teniendo en cuenta la
organización, el puesto de trabajo, el servicio,
relación con los compañeros y con los superiores.
Los datos fueron procesados con el programa
Diane versión 2.0. y se utilizó el test exacto de
Fisher para comparar las muestras por año.
Resultados y Discusión: En cuanto al puesto de
trabajo, en el año 2011 el 28% considera que
siempre tiene luz en su lugar de trabajo otro 28%
casi siempre, otro 28% algunas veces y un 16%
nunca, en el año 2013 el 83% considera que
siempre tiene luz y un 17% casi siempre. Nadie
contestó algunas veces y nunca. Existe evidencia
suficiente para asegurar que la opinión de los
encuestados es significativamente diferente entre
el 2011 y el 2013 con un p <0.05. En las
relaciones con los compañeros El 7% de los
encuestados del año 2011 contestaron que sus
compañeros siempre valoran su tarea, el 27%
casi siempre, el 60% algunas veces y el 7%
nunca. El 33% de los encuestados del 2013 dicen
que sus tareas son valoradas por sus compañeros
siempre el 44% casi siempre, el 22% algunas
veces y nadie contestó nunca Existen diferencias
significativas con un valor del p=0.046
Conclusiones La información provista por la
encuesta ha permitido establecer un alto grado
de satisfacción de los trabajadores de un año al
otro en cuanto al puesto de trabajo y las
relaciones interpersonales.
CIRCULACIÓN DEL VIRUS
SINCITIAL RESPIRATORIO DESDE
2012 A SETIEMBRE DE 2014 EN
TUCUMÁN
Ruiz de Huidobro, G¹,² (Director); Zamora,
A¹,²; Costas, D²; Caillou, S¹,²
¹Fac. de Bioqca, Qca y Fcia-UNT; ²Lab. de Diag.
Virológico – Htal. Avellaneda - PRIS-SIPROSA Tucumán – Argentina - [email protected]
El Virus Respiratorio Sincitial (VRS) es la causa
más importante de bronquiolitis y neumonía en
menores de 2 años. Los nacidos prematuros,
niños con enfermedades pulmonares crónicas o
cardíaca congénita e inmunodeprimidos tienen
alto riesgo de enfermedad severa. Anticuerpos
monoclonales (palivizumab) son usados en estos
grupos de alto riesgo para prevenir la infección
con VRS. El tratamiento es sintomático. VRS
produce brotes anuales durante el invierno en
países de clima templado. En nuestra provincia el
patrón epidemiológico a menudo es diferente al
resto del país por lo que la vigilancia activa y
continua permite identificar precozmente los
brotes para su oportuna intervención. Objetivos:
presentar la circulación del VRS entre enero de
2012 a setiembre de 2014, patologías asociadas y
su impacto en niños menores de 5 años.
Metodología: estudio descriptivo de corte
transversal.
Se
procesaron
por
Inmunofluorescencia (IF) 9097 aspirados e
hisopados nasofaríngeos de pacientes internados
y ambulatorios de centros de salud de la
provincia, para la detección de virus Influenza A
y B, VRS, Adenovirus y Parainfluenza.
Resultados: 4367 muestras (67,57%) fueron
positivas para algún virus respiratorio, de las
cuales 3159 (72,34%) lo fue para VRS. El grupo
más afectado fue el de menores de 6 meses
(63,25%). La bronquiolitis fue la entidad clínica
más importante (56,60%). En 2012 el VRS circuló
a partir de la semana epidemiológica (SE) 13
hasta la SE 37 con un pico entre las SE 22-29. En
2013 comenzó a circular en SE 19 y continuó
hasta la SE 35 de 2014 con un pico entre la SE 3446 en 2013 y entre SE 7-23 en 2014.
Conclusiones: el VRS fue el principal agente
etiológico detectado y la bronquiolitis la entidad
clínica más importante. Tucumán presentó un
patrón estacional variable en el período
estudiado. Se destaca la circulación continua
durante 16 meses con 2 picos. Uno de agosto a
noviembre en 2013 y en 2014 de febrero a mayo.
La vigilancia sistemática y continua a lo largo de
todo el año es fundamental para identificar el
comienzo y final de los brotes brindando
información precisa a los decisores para
instaurar políticas de prevención y control de las
infecciones por VRS.
DIFUSIÓN DE IONES CALCIO Y pH
DE COMPUESTO DE TRIÓXIDO
MINERAL Y PASTAS DE
HIDRÓXIDO DE CALCIO
Sáez, M del M; López, GL; Manlla, A; Albornoz
Colomo, MS; de la Casa, ML; Atlas, DM
(Director)
Cátedra de Endodoncia – FOUNT - Av. Benjamín
Araoz 800 - San Miguel de Tucumán - CP 4000 [email protected]
Objetivos: El objetivo de este trabajo fue evaluar
las variaciones de pH y la difusión del ion calcio a
través de la dentina radicular de pastas de
hidróxido de calcio (Ca (OH)2) y trióxido mineral
agregado (MTA) durante 7, 30 y 60 días. Y la
correlación entre el pH y la difusión.
Metodología: Se emplearon 18 premolares
inferiores. Se les seccionó las coronas, se
instrumentaron los conductos y se obturaron
con: 1) Ca (OH)2 + Agua destilada; 2) Ca (OH)2 +
Gluconato de Clorhexidina (CHX) 0,1%; 3) MTA +
Agua destilada; 4) MTA + CHX 0,1%; 5) Agua
destilada (control); 6) CHX 0,1% (control). El
ápice y la apertura coronaria se sellaron con un
material restaurador provisorio (IRM). Las raíces
se colocaron en tubos Eppendorf con 1 mL de
agua destilada, se mantuvieron a 37ºC y 100% de
humedad. A los 7, 30 y 60 días se analizó el
contenido del ion calcio en la solución por
espectrofotometría de absorción atómica. Se
midió el pH pre y post con pHmetro digital. Se
realizó un análisis estadístico utilizando; el test T
para muestras relacionadas, ANOVA, y una
correlación de los datos. Resultados: pH; todas
las pastas estudiadas mostraron un aumento de
pH del medio, con el transcurso del tiempo. Los
valores más elevados de pH se alcanzaron con las
pastas de hidróxido de calcio a los 60 días (p ≤
0,05). Difusión de Ca; todos los grupos mostraron
liberación de calcio. La pasta de hidróxido de
calcio con agua destilada a los 60 días liberó la
mayor cantidad de iones calcio mostrado una
diferencia significativa con el resto (p ≤ 0,05). Los
grupos de MTA presentaron los valores más
bajos de calcio. Se observó una correlación
positiva entre los valores de calcio y pH, es decir
que al aumentar los valores de pH aumentaron
los valores de calcio. Discusión: La dentina actúa
como una barrera bloqueando la difusión de
iones, sin embargo el bloqueo no es completo.
Cada medicación presenta diferente capacidad de
difusión, que está relacionada directamente con
la interacción con la estructura dentaria y con el
tiempo de permanencia de la misma.
FACTORES ASOCIADOS AL
RENDIMIENTO ACADÉMICO EN
ESTADISTICA DESCRIPTIVA DE LA
CARRERA DE NUTRICION UNSA
Sanchez, DC; Echalar, SR (Directora)
Cátedra Bioestadística. Facultad de Ciencias de la
Salud. Univ. Nacional de Salta
Se sabe que el contexto en que se desarrolla el
joven tiene importancia en el grado de
rendimiento académico en la Universidad.
Objetivo: Determinar la relación entre los
factores socio demográficos con el rendimiento
académico de los estudiantes de Primer Año de la
Carrera Licenciatura en Nutrición Metodología:
Es un estudio descriptivo de corte transversal. La
población bajo estudio estuvo constituida por un
total de 76 alumnos. Se administró una encuesta
estructurada previo consentimiento informado
de los mismos. Se consideraron variables como el
sexo, edad del (la) estudiante, la dimensión
convivencia; nivel de estudios del padre;
ocupación del padre; motivos de desaprobación
según la opinión del estudiante. Se aplicaron
análisis descriptivos y pruebas de asociación de
chi cuadrado y la prueba exacta de Fisher según
correspondió. Para establecer si existieron
diferencias estadísticamente significativas entre
las edades de los grupos de condición final se
aplicó una prueba de Kruskal Wallis. Se trabajó
con un nivel de confianza del 95 %. Los datos
fueron a analizados en el software estadístico
InfoStat v.2012.Resultados: Se presentaron
diferencias altamente significativas (p=0,0032)
entre las edades de varones (20,71 ± 1,80) y
mujeres (19,06 ± 1,33). los varones en promedio
son mayores que las mujeres pero hay menos
variabilidad en sus edades. La condición final de
los alumnos, resultó independiente del sexo
(p=0,8889) La condición final de estudiante
resultó independiente del nivel de estudios de
padre (p=,2145)y de su propia situación laboral
(p=,3870) La condición final del estudiante sólo
presentó asociación con la situación de
convivencia (p=,0117) De los alumnos que
conviven con su familia, la mitad regularizó y el
31 % promocionó. De los alumnos que viven
solos, el 31% promocionó y el mismo porcentaje
no regularizó. No se encontraron diferencias
estadísticamente significativas entre las edades
de los grupos formados por condición final en la
materia (p=0,9289).Discusión: El rendimiento
académico estuvo relacionado a la situación de
convivencia. Los estudiantes que conviven con un
amigo, hermano y familia, tienen mejores niveles
de rendimiento académico. No se encontró
relación con el nivel educativo de los padres,
variable que suele estar relacionada con el logro
de la graduación universitaria más que con el
rendimiento en una materia en particular.
LABORATORIO DE
BIOESTADÍSTICA: CONTROL DE
CALIDAD DE TEMPERATURA DEL
MEDIO DE TRASLADO DE BOLSAS
CON NUTRICION PARENTAL
Sánchez, FV; Assa, J; Faedda, J; Kolton, B; Elias,
A
Cátedra de Bioestadística - Fac. Bqca, Qca y Fcia.
UNT - Hospital del Niño Jesús - Ayacucho 471
(4000) S.M. Tucumán. Tel:0381-4247752 int 7009
- [email protected]
Es de vital importancia controlar y mantener
adecuadamente la temperatura de traslado de
todas aquellas sustancias que pierden la
estabilidad interna o son termodinámicamente
inestables frente a incrementos de temperatura.
Las
mezclas
de
nutrición
parenteral
extemporáneas (NPE) son complejas llegando a
contener hasta 50 componentes con diversas
interacciones físico-químicas las que no
presentan conservantes y debido a ello poseen
un vencimiento acotado. La temperatura es el
principal factor de conservación para evitar el
crecimiento microbiano y no debe ser superior a
8ºC. Objetivo: Analizar la evolución de la
temperatura de traslado de bolsas NPE. Material
y Método: Diseño Experimental. Se utilizó un
termómetro LogTag-Mix 8 analyzer con rango de
medición -70 a 35 ºC. El termómetro se colocó en
una conservadora conteniendo una bolsa con
NPE y refrigerantes adecuados a su volumen. La
conservadora fue enviada a otras provincias
(Salta; Santiago; Catamarca). El experimento se
repitió tres veces. Las mediciones de
temperatura se registraron en un adquisidor de
datos ubicado en la base del termómetro. Las
temperaturas se registraron cada minuto durante
16 horas. Se aplicó regresión no lineal. El Modelo
ajustado fue polinómico de segundo grado
(T=a0+a1.x+a2.x2+ei) con T=temperatura (ºC),
t=tiempo (seg), ei =residual. Resultados: La
temperatura inicial registrada fue de 3ºC y la
temperatura a las 16hs fue de 1,6ºC. Modelo
ajustado: a0=2.50; a1=-0.006; a2= 4.9.10-6;
R2=0.918.
Vértice
(tiempo=600
min;
Temperatura=0.66ºC).
La
temperatura
disminuyó desde los 3ºC hasta llegar al mínimo
de 0,66ºC y luego de los 600 minutos comenzó a
subir hasta llegar a un máximo de 1.6ºC.
Conclusión: A partir de los resultados
encontrados se pudo verificar que las
temperaturas
de
refrigeración
de
la
conservadora no superaron los 8ºC evitando el
crecimiento
microbiano.
Certificar
la
temperatura del traslado de NPE asegura la
calidad del producto al momento de su aplicación
en pacientes críticos.
NACIMIENTOS MÚLTIPLES:
ASOCIACIÓN ENTRE
ALIMENTACIÓN PARENTERAL Y
SOBREVIDA DE RECIÉN NACIDOS
PRETÉRMINO Y DE MUY BAJO
PESO
Sánchez, FV; Faedda, J; Prette, H; Assa, J; Elias,
A
Cátedra de Bioestadística, Fac. Bqca., Qca. y Fcia. Hospital del Niño Jesús. Ayacucho 471. (4000) S.M.
Tucumá - [email protected]
La morbimortalidad neonatal de gestas múltiples
es mayor que en las gestas únicas, riesgo que se
ve incrementado cuando el nacimiento se
produce antes de las 37 semanas de edad
Gestacional (EG) y con peso < 1500g con
pronóstico de evolución desfavorable a corto
plazo. Es fundamental lograr una adecuada y
correcta nutrición durante los primeros 7 días de
vida denominado período de transición. Los
lineamentos para el cuidado nutricional seguro y
efectivo del Recién Nacido (RN), pretérmino y
con muy bajo peso, utilizados en Argentina se
basan en los propuestos por la American Society
Parenteral Enteral Nutrition (ASPEN). Lograr
cubrir las necesidades nutricionales para la
sobrevida de este RN es un desafío para el equipo
de salud. Objetivos: Estudiar las características
del RN. Evaluar motivos de interrupción del NPE.
Analizar si la ganancia de peso fue adecuada.
Evaluar Correlación entre ganancia de peso y
días de tratamiento. Material y Métodos:
Estudio Exploratorio Descriptivo de corte
transversal. Población: 171 RN de 83 gestas
múltiples, con EG de 28 y 29 semanas, de muy
bajo peso, nacidos en las provincias de
Catamarca, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y
Tucumán desde Octubre de 2010 hasta
Diciembre de 2013, que recibieron Nutrición
Parenteral Extemporánea (NPE). La nutrición
parenteral utilizada en todos los RN tuvo la
misma base de componentes y modificaciones
según criterio médico basados en patología, EG y
Peso (PRN). Estudio Estadístico: Distribuciones
Univariadas y Correlación Rho de Spearman.
Resultados: De los RN: 95% nacimientos dobles,
1 caso de cuatrillizos; Procedencia 68% de
Tucumán, 20% de Santiago del Estero; 56% de
sexo Masculino; 88% con EG de 29 semanas;
PRN= 1217±162g. Motivo de Interrupción de
NPE: 95% con sobrevida y con tolerancia a la
alimentación oral, 3 RN fallecen. GP=98±62g; días
con
NPE
8±5días,
mínimo=
2días
y
máximo=36días. Rho=0.223, p=0,04. Discusión: A
partir del análisis de los resultados de RN de gestas
múltiples con NPE se evidenció una evolución
favorable del RN, en el corto plazo, dado que se
observó alto porcentaje de sobrevida y GP adecuada
según bibliografía.
EFECTO ANTIBACTERIANO DE
PARTÍCULAS DE ZNO Y C PARA
USO ENDODÓNTICO
Sánchez, MA1; Gutiérrez de Ferro, M2;
Kozuszko, S2; Gutiérrez, S2; Sfer, A3 y
Rodríguez, A1
1 LAMEIN, DBI, FACET, UNT, INSIBIO, CONICET.
Av. Indep. 1800, 4364120. 2Facultad de
Odontología. UNT. Av. B. Aráoz 800. 3FACET, UNT.
[email protected]
Objetivos: Evaluar la actividad antibacteriana de
polvos puros de óxido de zinc (ZnO) y carbono de
tipo grafito (G), ambos presentes como una
mezcla de micro y nano partículas, sobre una
cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923.
Metodología: los ensayos se realizaron mediante
el método de dilución en agar con medio BHI. Las
concentraciones estudiadas fueron 2 mg/ml, 4
mg/mL y 6 mg/mL tanto para el ZnO como para
el G y el control de referencia fue Ca(OH) 2. Las
placas se incubaron a 37°C durante 48 h en
presencia de aire. Se realizó el recuento de
colonias para cada prueba, determinando las
UFC/mL y el porcentaje de células viables. El
análisis estadístico se realizó con la prueba
ANOVA. Para corroborar los procesos ocurridos
se utilizó TEM. Resultados: Se encontró que: 1)
las concentraciones de 2 mg/mL de ZnO y de G
disminuyen el número de células viables en un
63% y 66% respectivamente. 2) Con la
concentración de 4 mg/mL hay una disminución
del 74% para el ZnO y del 81% para G. 3)
Resultados similares se encontraron con la
concentración de 6 mg/mL. 4) El Ca(OH)2 inhibe
el crecimiento de esta bacteria. Para el caso del
ZnO macroscópicamente se pudo observar un
menor diámetro de crecimiento de las colonias
en función de la mayor concentración del polvo.
Las imágenes TEM para el caso 6 mg/mL
revelaron células con gran daño en la membrana,
alteración en la organización interna y cambios
de densidad en el citoplasma en comparación con
las del control y las de G. Discusión: Los
resultados descriptos indican que existen dos
mecanismos de acción del polvo ZnO; por un lado
la existencia de un ambiente nocivo generado por
la presencia de ZnO de tamaño micro que
provocaría la aglomeración del ADN y evitaría su
duplicación y por otro la presencia de partículas
nanométricas que por contacto provocarían el
rompimiento de las membranas celulares y
posterior liberación del material intracelular.
Todo esto explicaría la alteración en el
crecimiento de las colonias. Nuestros resultados
permiten concluir que el polvo de ZnO estudiado
podría ser un material de relleno endodóntico de
doble acción bacteriana.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA
DIFICULTAD DEL EXAMEN DE
ADMISIÓN A LA FACULTAD DE
MEDICINA DE LA UNT
Sánchez, N; Mirkin, S (Directora)
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional
de Tucumán (UNT). Lamadrid 875. CP 4000
Tucumán. Tel 4247752 - E-mail:
[email protected]
El Sistema de Admisión a la Facultad de Medicina
de la UNT reemplazó en el año 2013 la asignatura
Física por Matemática en el Examen de Admisión.
De esta manera el Examen quedó conformado
por las asignaturas: Biología, Comprensión de
Textos, Química con elementos de Física y
Matemática. Objetivos: 1) Determinar el Índice
de Dificultad (ID) global y por asignatura del
Examen de Admisión del año 2013 y el del 2014.
2) Comparar la dificultad del Examen 2013 con la
del Examen 2014. Metodología: Se realizó un
estudio descriptivo y comparativo de los
Exámenes de Admisión de los aspirantes que
rindieron en los años 2013 y 2014. Se calculó el
ID de manera global y por asignatura. El ID
adopta valores entre 0 y 1, siendo los valores
menores indicativos de una mayor dificultad. Se
compararon los ID mediante Test T, ANOVA y
Test de Tukey. Resultados: El ID global del
Examen 2013 fue de 0,60, es decir que tuvo una
Dificultad Media. Los ID por asignatura fueron:
Biología 0,54; Comprensión de Textos 0,65;
Matemática 0,58 y Química 0,63. Si bien todos los
ID fueron de Dificultad Media, se observó
mediante el Test de Tukey, que la dificultad de
Biología era significativamente mayor a la de
Compresión de Textos (p< 0,05). En lo que
respecta al Examen 2014 el ID global fue de 0,52,
siendo su Dificultad Media. Cuando se
consideraron los ID por asignatura, los valores
obtenidos fueron: Biología 0,50; Comprensión de
Textos 0,52; Matemática 0,50 y Química 0,55; no
encontrándose diferencias significativas entre los
mismos (ANOVA, p=0,6). Tanto en el año 2013
cómo en el 2014 la dificultad del Examen de
Admisión fue Media, sin embargo el ID del
Examen 2014 fue significativamente menor (Test
T, p=0,0008). Las asignaturas Comprensión de
Textos y Química presentaron un ID
significativamente menor en el 2014 (Test T
p=0,02 para ambas asignaturas). Conclusiones:
Si bien los Exámenes de Admisión 2013 y 2014
fueron de Dificultad Media, el Examen del año
2014 presentó una mayor dificultad. Esto fue
debido a que las asignaturas Comprensión de
Textos y Química tuvieron una mayor
complejidad para los aspirantes.
FACTORES DE RIESGO DE CÁNCER
DE PRÓSTATA EN UNA
POBLACIÓN RURAL DE LA
PROVINCIA DE TUCUMÁN
1Sandoval,
N; 2Tefaha, L; 2Romero, C;
M; 1Soria de González, A (Director)
1Facultad de Bioquímica. Balcarce 747. 2Facultad
de Medicina. Lamadrid 875. UNT. Tel.: 4222392.
[email protected].
2Martínez,
Objetivos: Identificar la presencia de Factores de
Riesgo (FR) que predisponen a desarrollar cáncer
de próstata (CP) en hombres de 30 a 86 años de
una población rural de Tucumán. Metodología:
Se realizó un estudio observacional de corte
transversal. La muestra se conformó con 402
personas del sexo masculino aparentemente
sanos, que fueron invitados a participar con
consentimiento informado del departamento
Graneros. Para la medición de las variables se
elaboró una encuesta semiestructurada tomando
como referencia los FR descriptos para la
prevención y detección temprana del CP. El
instrumento comprende datos de identificación,
estado civil, ocupación y escolaridad, FR no
modificables (edad y heredofamiliares) y FR
modificables como índice de masa corporal
(IMC), consumo de alcohol y tabaco. El análisis de
los datos se llevó a cabo por medio del programa
estadístico SPSS versión 20.0. Resultados: La
edad promedio fue 57,5+12,5 años. Con respecto
a la ocupación: 32% son jubilados o pensionados,
24% trabajadores rurales, 14% empleados
públicos, 9% desocupados
y 21% otras
ocupaciones. El estado civil de la muestra: 51%
casados, 7% unión libre, 32% solteros, 7% viudos
y 4% divorciados. Escolaridad: 5% analfabetos,
84% estudios primarios completos (C) o
incompletos (I), 9% secundaria C o I y 2% nivel
terciario o universitario C o I. El 80% tienen una
edad igual o mayor a 50 años, lo cual indica que
la población por edad presenta riesgo de
predisposición a la enfermedad. El 9% tienen
antecedentes familiares de CP. El 64% comen
carnes rojas con grasas, el 67% de la muestra
presenta sobrepeso u obesidad evaluado a través
del IMC. El 47% toman bebidas alcohólicas en
exceso y el 29% fuman. Discusión: Estos
hallazgos permiten identificar los FR de esta
población: edad, sobrepeso u obesidad, y el
consumo de alcohol que según algunos autores
podría alterar los niveles de andrógenos y
aumentar el riesgo de este cáncer hormono
dependiente. Asimismo, la falta de instrucción de
la población podría constituir un FR que debe ser
abordado con una educación continua para la
prevención del mismo.
COMPORTAMIENTO BIOLÓGICO DE
MATERIALES ÓSEOS SUSTITUTOS EN
ALVEOLOS DENTARIOS POSEXTRACCIÓN. ESTUDIO PRELIMINAR
Schemberger, V1; García, J2; Díaz, S2 y Missana,
LM1,3
1Lab. de Patología Experimental Diagnóstica &
Ingeniería Tisular, Cát. de Anatomía y Fisiología
Patológicas, Fac. de Odontología. UNT 2Asociación Odontológica Argentina, Universidad
del Salvador; Buenos Aires - 3Lab. de Patología
Experimental & Ingeniería Tisular, PROIMIBiotecnología, CCT-Tucumán, Argentina, Av. B.
Araoz 800.Tel 0381-4847322 C.P.4000;
[email protected]
Objetivos: Durante el proceso de cicatrización post
extracción dental, se genera reabsorción ósea y
contracción tisular afectando la ubicación ideal de los
futuros implantes. Una de las técnicas para
preservación de los alvéolos post-extracción, incluye
el relleno con diferentes materiales, el objetivo del
presente trabajo es evaluar el comportamiento
biológico de diferentes materiales óseos sustitutos
(MOS) aplicando una técnica protocolizada.
Materiales y métodos: se recibieron 47 muestras
biopsicas obtenidas de pacientes de sexo femenino y
masculino, de 30 a 80 años edad, con ausencia de
enfermedades sistémicas (ej: diabetes, alteraciones
autoinmunes, terapias prolongadas con corticoides, u
otros que pudieran modificar cicatrización). Las
muestras fueron obtenidas de alveolos postextracción rellenos con diferentes MSO, luego de 4
meses post-relleno, colocando un implante dental en
el acto quirúrgico. Los MSO fueron: 1) Sulfato cálcico
bifásico (BondBone), 2) 40% de Sulfato Beta
Tricálcico-60% de Hidroxiapatita (4-Bone), 3)
Hidroxiapatita natural de origen bovino (Osteodens),
4) Hueso autólogo (Hueso de Banco) y 5) Hueso
autógeno (propio del paciente). Las muestras fueron
obtenidas utilizando una fresa trefina de 2 mm de
diámetro y 10 mm de longitud. Luego se incluyeron
en formol al 10% y se remitieron para su estudio
histopatológico. Resultados: De las 47 biopsias
(100%), 32 (68,08%) correspondieron a sexo
femenino y 15 al sexo masculino (31,91%). El rango
de edad fue de 57 años, el más joven de 23 años y el
mayor de 80 años. En el maxilar superior fueron
76,33 % de los injertos colocados, siendo 57,19% de
los casos en el sector izquierdo y 19,14% en el
derecho. En el maxilar inferior se observó 23,40% de
los injertos, tanto derecho como izquierdo. Los
resultados histopatológicos demostraron en la
totalidad de las muestras neo-formación ósea y en el
57,44% se desarrolló medula ósea. En 7 casos
(14,89%) hubo células inflamatorias crónicas y en 8
(17,02%) reacción giganto celular por cuerpo
extraño (GCCE). Discusión: A partir de estos
resultados, podemos concluir que los MSO utilizados
fueron capaces de favorecer la neoformación ósea en
todos los casos estudiados. Sin embargo, un 14,89 %
de las muestras presentaron inflamación crónica y
GCCE, al usar Xenoinjerto (Osteodens). Mientras que,
solo 6,38% de las muestras presento células
inflamatorias, al utilizar Hidroxiapatita y Aloinjerto
(Hueso de Banco). Sin embargo, es necesario
incrementar el número de muestras en cada uno de
los grupos estudiados, a fin de obtener resultados
más representativos.
DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE
OBSERVACIÓN E INTERROGACIÓN
PARA TINNITUS
Sclarovsky, MR1; Sánchez, DC2
1Hospital San Bernardo. Colegio de Odontólogos de
Salta. Asociación Odontológica Salteño; 2Cátedra
de Bioestadística. Fac. de Ciencias de la Salud.
Universidad Nacional de Salta.
[email protected]
Introducción: Los acufenos o tinnitus donde el
observador no puede percibir una fuente sonora
externa suelen presentarse alguna vez en un
porcentaje de las personas como un silbido,
pitido, zumbido u otro ruido, una proporción de
estas personas los padecerán de forma
intermitente o permanente, y podrán incluso en
algún momento convertirse en condicionantes
del desempeño laboral, social, familiar y
emocional del individuo. El tinnitus no es
catalogado como enfermedad sino un síntoma
subjetivo provocado por una alteración en alguna
estructura que afecta la forma de procesar la
información en la vía auditiva por parte del
sistema nervioso central. Objetivo: Diseñar un
protocolo de evaluación integral de pacientes con
tinnitus en formato electrónico. Metodología: Se
realizó un amplio análisis del estado del arte en
el tema y se identificaron áreas de exploración
clínica. Se seleccionaron variables que integran el
análisis de la patología de Articulación
Temporomandibular, dolores musculares y
cuadros de ansiedad o depresión. Estas variables
fueron categorizadas y escaladas para
sistematizar el registro. Resultados: Se obtuvo
una herramienta informática para el registro
sistemático de variables seleccionadas que
surgen de un cuestionario sobre tinnitus,
exploración
de
la
Articulación
Temporomandibular, cuestionario HAD (para
determinar cuadro de ansiedad o depresión) y
exploración muscular (con registro de dolor y
tinnitus) que incluye gráficos que señalan los
puntos de exploración. Conclusiones: Esta
herramienta informática servirá para la
evaluación clínica integral y permitirá explorar e
inferir los vínculos entre variables, partiendo de
criterios inclusivos y excluyentes de tinnitus que
no se pueden justificar por otra causa, pretensión
que permitiría ajustar los tiempos clínicos de
identificación de un cuarteto: 1) tinnitus, 2)
Articulación
Temporomandibular
y
sus
músculos, 3) musculatura cervical dolorosa y 4)
asociación con ansiedad o depresión. Esta
herramienta de evaluación informatizado será
aplicada en un estudio diseñado para estudiar el
origen y factores asociados a tinnitus en
pacientes del servicio de Otorrinolaringología del
Hospital San Bernardo con los resguardos éticos
correspondientes.
ESTADO DENTARIO, HÁBITOS Y
CONOCIMIENTOS EN NIÑOS DE 4 A
6 AÑOS DE SAN MIGUEL DE
TUCUMÁN
Sly, G (Directora); Avellaneda, R; Valdez
Abadía, JP; López, R; Duguech, P
Cátedra de Odontopediatría - Curso Odontologia
Preventiva – FOUNT
[email protected]
Introducción: A pesar de las mejoras en salud
bucal, para la salud pública y la odontología
social, este sigue siendo un problema
fundamental para la sociedad. En 2003 OMS
enfatizó la necesidad de promover la salud bucal
en la población mundial y publicó un documento
para que cada país pudiera definir sus metas y
mejorar los indicadores de salud para el 2020.
OBJETIVOS: Realizar el diagnóstico cariogénico,
relevar hábitos de higiene bucal, antecedentes y
conocimientos sobre salud bucal y medidas
preventivas. Metodología: el estudio fue
descriptivo de corte transversal en 80 niños de 4
a 6 años de San Miguel de Tucumán. Se realizó
índice CPO- ceo. Hábitos bucales, alimentarios y
antecedentes de atención se evaluaron con un
cuestionario estructurado. Resultados: estado
dentario: el 28,58% de los niños presentaban
caries, 2,30% extracción indicada y 3,20 %
obturados. La encuesta arrojo los siguientes
resultados: 67 niños conocían un consultorio
dental, 50 habían recibido atención odontológica.
Antecedentes médicos. -odontológicos: 5 niños
tenían asma, 11 reflujo, 17 niños usaban
mamaderas y 2 niños chupetes. 16 tomaban
mamaderas antes de dormir, 8 mamás recibieron
flúor durante el embarazo, rechinan sus dientes
al dormir: 14 niños. Hábitos de higiene oral 67
niños cepillaban sus dientes solos y 21 lo hacían
con ayuda de un adulto. Frecuencia de cepillado
32 niños cepillaban sus dientes antes de ir a
dormir, 61 usaban pastas fluoradas. Consumo de
alimentos azucarados: jugos diluidos: 70 %,
11,25 % jugos frutales, bebidas a base de soja
66,25 %, yogures: 71,25 %, jugos envasados 37,5
% , leches o infusiones con azúcar: 53,75 %,
gaseosas entre las comidas principales: 73,75 %.
Conclusiones: un ceo alto y elevado consumo de
bebidas azucaradas nos indica la necesidad de
establecer medidas educativas en la población en
cuanto a una correcta alimentación, hábitos y
técnicas de higiene apropiadas impartidas en los
niños y en el seno familiar. Consideramos
importante trabajar en equipo con pediatras
LABORATORIO DE
BIOESTADÍSTICA: VIGILANCIA DE
SALUD EN ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
Sued, C; Arias, NN; De Luca, A; Medina Nuñez,
V; Elias, A (Director)
Cátedras de Bioestadística, Patología Molecular e
Informática - Facultad de Bioquímica, Química y
Farmacia-UNT - Ayacucho 471 (4000)-S. M. de
Tucumán - Tel: 0381-4247752 int. 7009 [email protected]
Vigilar la salud de los estudiantes es una
obligación no solo de las autoridades de los
centros de estudios sino también del plantel
docente. Las tareas de prevención y promoción
de conductas saludables se ven beneficiadas con
las nuevas tecnologías y en particular con el uso
de internet, que empleado adecuadamente
posibilita realizar desde un diagnóstico de
situación hasta la prevención y promoción de
salud brindando información veraz, pertinente y
confiable. Objetivo: Evaluar el porcentaje de
alumnos con cobertura médica. Evaluar la calidad
de vida en salud de estudiantes universitarios.
Material y Método: Diseño Exploratorio
Descriptivo. Muestra de 124 estudiantes que
concurren a la Facultad de Bioquímica, Química y
Farmacia de la UNT; y que llenaron
voluntariamente, online, una encuesta de salud
durante los meses de Agosto a Octubre de 2014.
Se empleó el cuestionario de calidad de Salud SF36, con 38 preguntas que evalúan: Función física
(FF); Desempeño físico (DF); Dolor físico (DL);
Salud general (SG); Vitalidad (VT); Función social
(FS); Desempeño emocional (DE); Salud mental
(SM); y Cambio de salud (CS). Resultados: Sexo:
69% (85/124) Femenino; Edad (años): 24±4;
mínima=19, máxima= 45. 34,4% sin Obra Social;
de ellos el 12% desconocía la existencia de la
obra social de estudiantes universitarios (ASPE).
Los alumnos refirieron respecto a: FF: 12%
limitación para realizar actividades intensas tales
como correr y levantar objetos pesados. DF: 24%
con dificultades para hacer el trabajo u otras
actividades. DL: 6,4% con dolor físico que
Interferencia en el trabajo diario. SG: 34% que su
salud en general no es buena. VT: 38% sentirse
agotado. FS: 14% tener problemas de salud que
interfieren con actividades sociales. DE: 53%
realizar menos actividades por problemas
emocionales. SM: 15% Sentirse con el ánimo
decaído. CS: 32% salud mala o regular
comparada con la de hace un año. Conclusión: Es
imperioso tomar medidas de prevención y
promoción en Salud en la población de
Estudiantes de la Universidad Nacional de
Tucumán puesto que se detectó: alto porcentaje
de alumnos sin obra social y alumnos con signos
de problemas de salud.
INDICADORES DE DEMANDA DE
ATENCIÓN PRIMARIA EN EL ÁREA
PROGRÁMATICA CENTRO DE
TUCUMÁN
Sued, C; De Luca, A; Medina Nuñez, V; Elias, A
(Director)
Cátedras de Bioestadística e Informática – FBQyFUNT - Ayacucho 471 (4000) S.M. de Tucumán Tel.: 0381-4247752 int. 7009 [email protected], [email protected]
Los centros de atención primaria de la Salud
(CAPS) son responsables de: brindar asistencia
en salud; asesorar sobre planificación familiar;
educar para prevenir enfermedades; colocar
vacunas; prevenir y tratar enfermedades
endémicas
locales
como
enfermedades
prevalentes; como así también de suministrar
medicamentos esenciales. Conocer la evolución
creciente o decreciente del tipo de atención
brindada ayudará a diseñar e implementar
acciones tendientes a reforzar los servicios
propios de cada CAPS para fortalecer su
capacidad de respuesta sanitaria. Entenderemos
como indicadores básicos de demanda de
atención primaria al número de turnos
entregados (NT), al número de consultas
realizadas (NC) y al número de atenciones de
enfermería (AE). Objetivos: Analizar la evolución
mensual de la demanda de atención primaria y
compararla entre CAPS. Material y Métodos:
Estudio Exploratorio Descriptivo. Muestra: se
seleccionaron aleatoriamente 6 CAPS de 53 del
Área programática Centro. Se consideraron los
indicadores de demanda mensual de NT, NC y AE
del
año
2013.
Fuente
de
datos:
http://msptucuman.gov.ar/wpindicador.php?i=g. Para la comparación de los
mismos se calculó la proporción de cada
indicador respecto al total anual por CAPS (PNT;
PNC; PAE), se aplicó ANOVA paramétrico con dos
factores (CAPS; mes) y post-test de Holm-Sidak.
Resultados: Los 6 CAPS dieron 27015 turnos;
atendieron 20741 consultas y 13383 atenciones
de enfermería. Con mayor demanda anual: Ginés
González García con NT (23366); NC(17124) y
AE (11010). Con menor demanda anual: Horco
Molle con NT (134); NC(134) y AE (97). Se
observaron diferencias significativas en PNT y
PNC sólo por mes; PNT(ANOVA, p factor CAPS=1;
p factor mes=0,001); PNC(ANOVA, p factor
CAPS=1 ; p factor mes= 0,012). Los meses que
presentaron mayor demanda fueron Agosto y
Septiembre de 2013. Conclusión: de los
resultados se desprende que sería necesario
fortalecer la atención en los CAPS durante los
meses de Agosto y Septiembre. Para poder
realizar recomendaciones respecto al tipo de
atención a reforzar es necesario ampliar el
estudio incorporando el tipo de consulta
realizada y patologías tratadas.
NIVEL DE APLICACIÓN DEL
AUTOCUIDADO DEL PERSONAL DE
SALUD DE LOS SERVICIOS DE
TERAPIAS INTERMEDIAS –
INTENSIVA DEL HOSPITAL DEL
NIÑO JESÚS
Tejerina, GA; Torres, S (Directora)
Curso Universitario de Técnico de Estadística en
Salud - Esc. de Enfermería - UNT [email protected]
Los Objetivos de esta investigación fueron
determinar qué nivel aplicación de autocuidado
tiene el personal de salud de los servicios de
terapias intermedias - intensiva del Hospital Del
Niño Jesús durante el mes de octubre del 2014 y
su relación con el ausentismo en la institución.
Metodología: se realizó un estudio descriptivo
de corte transversal que incluyó un total de 92
personas. Se elaboró un cuestionario auto
administrado. El análisis estadístico se realizó
con la prueba Chi – cuadrado. Resultados: se
determinó que el personal de salud tiene un nivel
de autocuidado insuficiente en un 58% (53)
IC95%= [48%-68%], no realiza actividad física el
58% (53), el 57% (52) no tiene esquema de
vacuna completo, el 43% ( 40) tienen hábito de
fumar, 42 % consume comidas de calidad regular,
el 84% (77) tiene ausentismo en la institución, de
los cuales el 86% (66) IC95%= [79%- 93%] por
cuestiones de salud, (Test Chi-cuadrado, p= 0,94).
Discusión los resultados descriptos aquí, en
discrepancia con publicaciones anteriores,
indican que las variables no se encuentran
significativamente
asociadas.
Nuestros
resultados permiten concluir que es importante
hacer promoción del autocuidado en el personal
de salud.
CARACTERIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD ELECTROMIOGRÁFICA
EN UN MODELO ANIMAL DE
ENFERMEDAD DE PARKINSON
Teruya, PY; Pizá, AG; Farfán, FD; Ruiz, GA;
Felice, CJ; Albarracín, AL (Director)
Laboratorio de Medios e Interfases (INSIBIO CONICET) y Cátedra de Neurociencia - Facultad de
Medicina-UNT - Av. Kirchner 1800 - San Miguel de
Tucumán - [email protected]
Objetivos: La enfermedad de Parkinson (EP) es
un desorden neurodegenerativo caracterizado
por la pérdida de neuronas dopaminérgicas de la
sustancia negra, las cuales se consideran, en
parte, responsables del control motor. En este
estudio preliminar se presenta un análisis de
patrones electromiográficos (EMG) obtenidos de
un modelo animal de EP en diferentes estadios de
avance de la enfermedad. Metodología: se
utilizaron 10 ratas Wistar adultas, de las cuales 8
recibieron una infusión unilateral de la
neurotoxina 6-hidroxidopamina (6-OHDA) en la
sustancia negra del hemisferio derecho; el grupo
control (2 ratas) recibió infusión de solución
salina 0.9 % bajo un procedimiento quirúrgico
similar. Los registros EMG se obtuvieron
mediante
electrodos
bipolares
crónicos
implantados en el músculo bíceps femoris del
miembro posterior izquierdo. Se diseñó además
un sistema para la locomoción de animales
pequeños que permitió tomar registros
videograficos y electromiográficos simultáneos
durante la marcha del animal. Resultados: El
análisis espectral de las señales EMG obtenidas
mostraron un desplazamiento progresivo de las
frecuencias fundamentales en las ratas
lesionadas con respecto a las sanas. El contenido
en frecuencia de la señal EMG se mantuvo entre
30-400 Hz (componente de frecuencia
fundamental a 200 Hz) en el grupo control,
mientras que en las ratas con 8 semanas de
lesión el contenido en frecuencia estuvo entre 1150 Hz (componente de frecuencia fundamental
a 30 Hz). Discusión: Los resultados preliminares
muestran diferencias significativas entre el EMG
de ratas sanas y parkinsonianas y que habría
cambios relacionados con la progresión temporal
de la enfermedad. Futuras investigaciones
apuntarán a la detección de patrones
electromiográficos previos a la aparición de los
síntomas motores.
FORMACIÓN DEL RECURSO
HUMANO ENFERMERO DEL
SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD
DE TUCUMAN
Torres, S; Aden de Balmaceda, S
Escuela de Enfermería UNT - Lamadrid 875 - Tel
4247752 int 7054 - [email protected]
ASPECTOS SOCIO DEMOGRÁFICOS
DE LOS ALUMNOS
Para poder brindar cuidados enfermeros de
calidad a los usuarios se debe contar con
personal de enfermería en cantidad y calidad
adecuadas. Objetivos: Determinar la formación
del personal de enfermería del Sistema Provincial
de Salud de Tucumán y conocer sus
características socio laborales. Metodología: Se
realizó un estudio descriptivo de corte
transversal que incluyó el personal de enfermería
de planta del Sistema Provincial de Salud de
Tucumán, que cumplió funciones durante el mes
de octubre de 2014 (N=4077).Los datos fueron
obtenidos de la base de datos de la Dirección
General de Personal de esta entidad. Se realizó
análisis descriptivo y de asociación (Test Chi
Cuadrado,
ANOVA),
significación
5%.
Resultados: El 16% del personal de enfermería
tiene entre 35-39 años, con una media de 45 años
IC95%(44.5-45-2), la antigüedad media fue de 13.2
años IC95%(12.9-13.6), 81% es de sexo femenino.
El personal con nivel de formación Auxiliar
representa el 49%(1994) IC95%(47%-50%),
distribuyéndose los restantes entre Enfermeros
Profesionales (25%), Universitarios (16%) y
Licenciados (9%). La distribución de Enfermeros
es significativamente diferente entre efectores de
salud, siendo mayor en hospitales centrales
(50%-88%) en relación a la red periférica (29%41%) (Test Chi Cuadrado, p<0.0001). El 5% de
Enfermeros y 21% de Licenciados se encuentra
sub-nivelado (nivel inferior al que corresponde).
Los promedios de edad y antigüedad muestran
diferencias significativas según el nivel de
formación, siendo estos mayores entre los
auxiliares de enfermería (ANOVA, p<0.0001).
Discusión: la distribución porcentual de
profesionales de enfermería determina la calidad
de cuidado enfermero, siendo este aún
insuficiente en la salud pública de Tucumán,
especialmente en el primer nivel de atención.
Torres, S; Di María, A; Ruiz, ML
Curso Universitario de Estadísticas en Salud Lamadrid 875 - Tel 4247752 int 7054 [email protected]
CURSO UNIVERSITARIO DE
TÉCNICO EN ESTADÍSTICAS DE
SALUD: MOTIVOS DE INGRESO Y
Objetivos: Identificar los motivos de ingreso al
curso universitario de Técnico en Estadísticas de
Salud y determinar las características socio
demografías de los alumnos. Metodología:
estudio descriptivo de corte transversal, que
incluyo a 132 alumnos que ingresaron al curso de
técnico universitario en estadísticas de salud de
la UNT en el año 2013, a quienes se les aplicó un
cuestionario autoadministrado. Se realizó
análisis descriptivo y de asociación (Test Exacto
de Fisher), significación 5%. Resultados: la edad
promedio es de 31 años, el 75% corresponde al
sexo femenino y el 58 % reside en capital
destacando que solo el 1% pertenece a otra
provincia, en cuanto al estado civil el 56% es
soltero y el 30 % casado, el 45% tiene al menos 1
hijo mayor de 18 años. El 55% tiene título
secundario de bachiller y el 24% de perito,
habiendo egresado antes del año 2000 un 50%.
El 67% manifestó haber cursado otra carrera de
nivel terciario o universitario y el 75% trabaja, de
los cuales el 52% lo hace en otras áreas distintas
a salud. El principal motivo de elección del curso
fue interés en el área de estadística con un 37%
(49) IC95% (29%- 46%), y en segundo orden
pronta salida laboral con un 31%, en tanto que la
fuente de la que recibieron información sobre el
curso fue por familiares y amigos en un 47% y en
el trabajo en un 39%. No se encontró evidencia
suficiente para afirmar que exista asociación
entre el principal motivo de elección del curso
(interés por el área) y título obtenido en el
secundario ni cursar otra carrera, (p>0.05). Sin
embargo en los alumnos que trabajan en otras
áreas el 47%manifestó que el principal motivo de
elección del curso fue el interés por el área,
estando estas variables significativamente
asociadas (p= 0.05). Discusión: se considera
relevante la formación de recurso humano en
estadísticas de salud para satisfacer la demanda
del área.
MECANISMO DE ACCIÓN DE
Xenophyllum poposum SOBRE
MICROORGANISMOS
CARIOGÉNICOS
Torres, S; Gutiérrez de Ferro, M; Gutiérrez de
Annan, S
Cát. de Microbiología y Parasitología. Facultad de
Odontología. UNT. Av. Benjamín Araoz 800. San
Miguel de Tucumán. [email protected]
Para prevenir la caries dental es importante
reducir las bacterias sin alterar el equilibrio del
ecosistema bucal. Con esta finalidad, pueden
emplearse diferentes sustancias antimicrobianas.
La OMS recomienda emplear sustancias naturales
para el tratamiento y prevención de diversas
enfermedades. Objetivo: estudiar el mecanismo
de acción antimicrobiana in vitro del extracto
etanólico (EE) de Xenophyllum poposum (Xp)
sobre
cepas
de
Streptococcus
mutans,
Streptococcus sobrinus, Lactobacillus casei,
Actinomyces
odontolyticus,
Actinomyces
naeslundii mediante microscopia electrónica de
transmisión (MET). Metodología: Las cepas
fueron activadas en Caldo Infusión de Cerebro
Corazón (CBHI) y enfrentadas durante 48 h con
el EE de Xp. La Concentración del EE varió para
cada microorganismo y fue determinada
previamente mediante la determinación de la
Concentración Bactericida Mínima (CBM). Luego
se centrifugó, se extrajo el sobrenadante, se lavó
y se agregó fijador para su preparación y análisis
en MET. Se hizo un control de crecimiento de
cada microorganismo sin la sustancia en estudio.
Resultados: el EE de Xp produce daños
irreversibles en los microorganismos estudiados,
sobre todo a nivel de pared celular. Esto tiene
como consecuencia cambios en el interior del
citoplasma con áreas de diferente densidad que
pueden interpretarse como vacuolización del
citoplasma. Conclusiones: Los resultados
obtenidos indican que esta sustancia natural
tiene
acción
antimicrobiana
sobre
los
microorganismos cariogénicos pudiendo ser
considerado su empleo en el control químico de
la caries dental.
Subsidiado por Consejo de Investigaciones de la
UNT.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS EN
UNA POBLACIÓN EXPUESTA A
ARSÉNICO EN AGUA DE CONSUMO
Vaca, E; Soria Curi, J; Soria, N; Martínez Riera,
N (Directora)
Cátedra de Toxicología. Facultad de Medicina.
UNT, Av. N. Kirchner 1900,
[email protected]
Introducción: La contaminación de agua
provocada por arsénico (As) es un problema de
salud pública de importancia a nivel mundial. Es
un tóxico acumulativo que produce toxicidad
crónica con un amplio rango de manifestaciones
clínicas entre las cuales se destacan las cutáneas
como patognomónicas. Tiene un alto poder
carcinógeno y neurotóxico. Objetivos: Analizar el
nivel de As en agua de consumo en Agua Dulce
(AD) y Lotes de Agua Dulce (LAD). Determinar
fuente de obtención. Evaluar la presencia de
manifestaciones clínicas compatibles con HACRE.
Definir los casos. Material y método: estudio
descriptivo de corte transversal, realizado en AD
y LAD. Población estudiada: habitantes de las
viviendas, pozos de agua que las abastecen. Se
realizó un muestreo aleatorio sistemático de
casas. Se analizó: Nivel de AS, fuente de
obtención del agua, manifestaciones clínicas de
HACRE, presencia de HACRE. Resultados: Se
visitaron 41 casas, se entrevistaron a 65
personas. En AD el 85% de la población consume
agua con concentraciones de AS <0.01 mg/ y la
fuente de obtención del agua, es subterránea en
el 80% de las casas, de pozos > 20 metros de
profundidad. En LAD, el 84% consume agua con
niveles entre 0.01- 0.05 mg/l y el 16% consume
niveles >0.05 mg/l, de las viviendas, 76% posee
agua de red y 24% subterránea de pozos < 20
metros. En AD, el 75% presenta manifestaciones
compatibles con HACRE, 53% presentó
melanodermia. En LAD 88 % presentó
manifestaciones compatibles, 56% hiperhidrosis.
Del total de la población, 14% se consideró caso
probable y el 8% caso definido. Conclusión: La
población estudiada que vive en una zona
endémica, sigue consumiendo agua contaminada
con distintos valores del tóxico, sin tener
conocimiento de la realidad en que viven.
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE
UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN
ALIMENTARIA EN PACIENTES CON
DIABETES CONCURRENTES AL
HOSPITAL CENTRO DE SALUD
ZENÓN SANTILLÁN
Vallejo Trejo, L; du Plessis, MC (Directora)
Programa Provincial de Diabetes, PRIS. SIPROSA.
Buenos Aires 359. Tel: (0381) 4308444 [email protected]
Introducción: En el tratamiento de las
enfermedades crónicas se requiere
la
participación activa de los pacientes en la toma
de decisiones. La educación, acompañamiento y
motivación son los factores relevantes para
lograr cambiar o reforzar conocimientos para
mejorar el control metabólico y disminuir las
complicaciones. Objetivo: Evaluar la eficacia de
la implementación de un Programa de Educación
Alimentaria en pacientes con diabetes tipo 2 en
un Hospital de referencia. Métodos: se realizó un
estudio experimental, descriptivo longitudinal en
pacientes con diabetes tipo 2 (n=26). Se midió la
variación del grado de conocimiento y los valores
de hemoglobina glicosilada A1C. Los datos
fueron obtenidos mediante cuestionarios,
registros e historias clínicas. El análisis
estadístico se realizó con la prueba de chi
cuadrado. Resultados: se observa una variación
positiva, estadísticamente significativa, en el
grado de conocimiento. Hay aumento de la clase
“Conocimiento
Suficiente”
mientras
que
presentan una marcada disminución las clases
“Poco
suficiente”
e
“Insuficiente”.
(p<0,005).Discusión: la eficacia de un programa
educativo se puede reflejar, dentro de muchos
aspectos, en los cambios de conocimientos de los
pacientes. El mismo es el punto de partida para
lograr el autocontrol y la adherencia al
tratamiento. El aumento del grado de
conocimiento permite a los pacientes desarrollar
un sentido crítico en la toma de decisiones para
el cuidado de su salud. Esto se puede evidenciar
por la disminución de los valores de A1C, sin
embrago, dicha variación no es significativa
estadísticamente. Por lo expuesto, resulta
indispensable continuar con las intervenciones
educativas optimizando las acciones para
mejorar la calidad de vida de los pacientes con
diabetes.
Palabras claves: Diabetes Mellitus, educación
alimentaria, conocimiento.
El presente trabajo de investigación fue realizado
con apoyo de una beca a nivel servicios de salud,
categoría iniciación, otorgada por Ministerio de
Salud de la Nación a través de la Comisión
Nacional Salud Investiga.
REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE
OPCIONES DE 4 A 3 EN EXÁMENES
DE SELECCIÓN MULTIPLE DE LA
CÁTEDRA DE MICROBIOLOGÍA
Vece de Reynaga, MM(Directora); Musa, HE;
Pagani, M; Roldán, N
Facultad de Medicina – Universidad Nacional de
Tucumán [email protected]
Objetivo: investigar si al reducir el número de
opciones de 4 a 3, el número de ítems con
distractores no funcionantes (DNF) se modifica y
se logra aumentar la cantidad de ítems con todos
sus distractores funcionantes (DF). Metodología:
la experiencia fue realizada por ayudantes
estudiantiles y docentes en los años 2013-2014.
Se trabajó con las evaluaciones y la base de datos
en donde se encuentran registrados los DNF. Se
eliminaron los DNF de todos los ítems y en los
casos en los que había más de uno se mejoraron
los restantes. Se comparó la misma evaluación
realizada en noviembre de 2013, con 4 opciones,
y en mayo y octubre del 2014, con 3 opciones.
Resultados: se observó que en el examen del
2013, los ítems con 0 DNF fueron 31, con 1 DNF
45, con 2 DNF 21 y con 3 DNF 3. En el examen de
mayo de 2014 se encontraron 71 ítems con 0
DNF, 28 con 1 DNF y 1 con 2 DNF mientras que
en octubre de 2014 se observaron 70, 25 y 5
ítems respectivamente. Discusión: ítems con 4 o
5 opciones son la norma en las pruebas de
Selección
Múltiple. Una investigación que
compara los resultados de evaluaciones con
ítems de 3 opciones en relación de otros de 5,
muestra que las propiedades psicométricas, la
validez y confiabilidad son similares. Un trabajo
realizado en la cátedra en el año 2011, demostró
un alto porcentaje de DNF, coincidiendo con la
bibliografía. Esto motivó a reducir el número de
opciones a partir del año 2014 observándose un
incremento en el número de ítems con 0 DNF y
una disminución en aquellos con 1 y 2. Se pasó de
tener evaluaciones con únicamente 31 ítems con
todos sus DF a evaluaciones con 70 ítems con
todos sus DF, lo cual demuestra lo afirmado por
Marrie Tarrant que es preferible un ítem con 2
distractores plausibles a un ítem con 3 o 4
distractores inverosímiles. ¿Está tendencia se
mantendrá en las próximas evaluaciones? El
desafío es seguir trabajando.
VISIBILIZANDO LA VIOLENCIA DE
GÉNERO
Velasquez, ME
Sede Regional Orán U.N.Sa. Alvarado 751.Te/fax
03878-421388 [email protected]
Objetivo:
Determinar
posicionamiento
estudiantes enfermería respecto a violencia de
género. Metodología: transversal cualitativo,
(N:18) estudiantes Enferm. Ginecológica y
Obstétrica, Sede Reg. Orán U.N.Sa, se aplicó
Cuestionario abierto. Conceptos de Violencia de
género, Quien ejerce y quien sufre, Violencia en
Orán,
Tipos,
Factores
relacionados,
Prevención/Educación /Estrategias. Resultados:
Conceptualizan violencia de género como acto de
agresión física, psicológica maltrato a personas.
Mayoría:
sufre
mujer,
niño,
anciano,
discapacitado; pocas veces el hombre. Ejercen los
varones desde la adolescencia motivado por falta
control
emocional,
poca
comunicación,
problemas económicos e influencia de sociedad
machista y violenta hacia la mujer, hombre
situado “desde lugar de poder”. Mayoría refiere:
Orán zona de riesgo, violencia extrema hasta
femicidio. Causas multifactoriales relacionadas a
cultura machista, vergüenza, temor, pareja
posesiva. Formas de violencia: Física (golpes,
violación,
abusos,
quemaduras,
muerte);
Psicológica (insulto, desprecio, denigración, baja
autoestima.
Verbal
(palabras
hirientes,
menosprecio, hostigamiento, amenazas, gritos.
Emocional (actitud amenazante, falta de
colaboración en hogar, indiferencia, abuso de
poder, obligar a consumir drogas y alcohol).
Factores relacionados: crianza marca conducta
agresiva en niño crece en ambiente violento,
falta de amor, comprensión, vulnera autoestima,
naturaliza violencia repite historia familiar;
cultural, educativo, valores, principios morales,
prácticas sexuales. Consideran Educar para
prevenir, responsabilidad social, gubernamental;
de equipo de salud, maestros, especialistas.
Estrategias propuestas clases, charlas, campañas,
marchas, Implementar centros de apoyo a
víctima, identificar riesgos; Incorporar
al
hombre violento se informe y eduque permitir
reflexión de violencia e implicancias. Incluir
temas
derechos
humanos,
de
mujer,
reproductivos,
obligaciones,
autoestima,
sexualidad, violencia de género, alcoholismo,
drogadicción, planificación familiar. Promocionar
salud Mental y
autocuidado. Discusión:
Estudiantes conocen violencia de género e
implicancia, considerar como problema social y
de Salud Pública; evaluar limitación institución
de salud para detección, atención y prevención
de violencia. Planificar estrategias educativas
preventivas en comunidad.
DISCURSO DE DOCENTES DEL
INTERIOR TUCUMANO EN TORNO
A LAS NECESIDADES DE SALUD
BUCAL DE SUS ALUMNOS
Vera del Barco, M; Schallmach, JN (Directora)
Facultad de Odontología. U.N.T. - Centro
Interdisciplinario de Investigaciones en
Comunicación (CIIC)-UNT - Av. Benjamín Aráoz
800 – 4000 – Tucumán – Argentina [email protected]
Introducción: Los docentes constituyen actores
sociales importantes capaces de ofrecer
información acerca de las necesidades de salud
bucal de sus alumnos, sin embargo, es escaso el
conocimiento que se tiene acerca de su opinión,
especialmente en zonas suburbanas y rurales.
Objetivo: Analizar el discurso que emerge de
docentes de escuelas del interior de la Provincia
de Tucumán en torno a las necesidades de salud
bucal sentidas de sus alumnos. Metodología: Se
realizó un estudio descriptivo, de tipo
transversal. Los participantes fueron 108
docentes del interior de Tucumán, se los dividió
en 19 grupos y se aplicó un cuestionario no
estructurado. Las respuestas obtenidas se
agruparon en categorías de análisis y se analizó
el discurso teniendo en cuenta: qué se enuncia,
quién enuncia, cómo se enuncia, por qué se
enuncia. Resultados: El 100% de los informantes
docentes expresa que conoce la realidad de la
salud bucal de sus alumnos y coinciden en que les
llamó la atención algunas realidades en torno a la
salud bucal de sus alumnos (caries, mal aliento,
falta de higiene), de allí que ejercieron acciones
tales como aconsejar acerca del cuidado bucal
(47%), convocar a profesionales (26%) y padres
(21%); el 6% no respondió. El 100% cree que
puede hacer algo por la salud bucal de sus
alumnos, trabajando en conjunto con organismos
públicos y padres mediante campañas de
concientización. Por su parte, les gustaría
colaborar ya que sostienen que les incumbe esta
tarea porque consideran que el docente es un
formador integral (58%) y promotor de la salud
(42%). Discusión: Los docentes participantes
reconocen las necesidades de la salud bucal de
sus alumnos, por lo tanto, resultaría interesante
incentivar en toda la Provincia de Tucumán el
desarrollo de políticas sanitarias que involucren
más efectivamente a los docentes como
promotores de la salud bucal guiados por
profesionales odontólogos idóneos.
FACTORES DE RIESGO
CARDIOVASCULAR Y DIABETES
TIPO 2
Vilte, J; Garzón, M
Hospital San Roque, Centro Integral de Atención al
Diabético (CIAD), Asociación Pro ayuda al
Diabético (APRADI). Jujuy.
[email protected]
Introducción:
Las
enfermedades
cardiovasculares constituyen una de las causas
más importantes de discapacidad y muerte
prematura en nuestro país y en todo el mundo.
La modificación de los factores de riesgo puede
reducir los episodios cardiovasculares y la
muerte prematura tanto en las personas con
enfermedad cardiovascular establecida como en
aquellas con alto riesgo cardiovascular debido a
uno o más factores de riesgo. Las complicaciones
cardiovasculares representan la principal causa
de morbimortalidad en pacientes diabéticos.
Objetivos: se planteó la necesidad de conocer el
riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos
tipo 2 que consultaron en forma ambulatoria en
medio público y privado. Material y métodos: se
realizó un estudio descriptivo de corte
transversal, incluyendo a 261 pacientes
diabéticos tipo 2, durante los meses de julio a
diciembre de 2012. Para calcular el riesgo
cardiovascular se utilizó la Tabla de predicción
del riesgo de la OMS. Resultados: del total de
pacientes estudiados un 51% era de sexo
masculino. Un 38% pertenecían a la década de
los 50 años, 27% a la década de los 60 años, 18%
a la década de 40 años o menos, y 16% a la
década de los 70 años o más. Un 42% eran
hipertensos, un 15% era tabaquista, un 61% era
dislipémico. Un 50% eran obesos, 38% tenían
sobrepeso y 12% tenían peso normal. Un 72%
era sedentario, un 32% tenía antecedentes
familiares de eventos cardiovasculares. Un 56 %
tenía riesgo bajo de sufrir un evento
cardiovascular, 20% riesgo moderado, 15%
riesgo alto y 9% riesgo muy alto. Un 31% tenía
neuropatía diabética, 14% nefropatía, 13%
retinopatía, 10% antecedente de pie diabético,
9% antecedentes cardiovasculares. Un 66%
cumplía el plan alimentario, 85% realizaba
control clínico regular. Un 66% tenía cobertura
social y 51% tenían aceptable control metabólico.
Conclusiones: de la población estudiada, la
mayoría padecía dislipemia, eran obesos y/o con
sobrepeso, sedentarios, a pesar de lo cual tenían
bajo riesgo de sufrir evento cardiovascular. El
mayor porcentaje pertenecía a la década de los
50 años, etapa aún productiva de la vida. Se debe
actuar en la prevención y promoción de estilos de
vida saludables, lo que se traducirá en una
reducción de la morbimortalidad de los pacientes
diabéticos.
FARMACOVIGILANCIA EN
ODONTOLOGÍA: ANÁLISIS DE
REPORTES RECIBIDOS EN EL AÑO
2013
Virga, C¡Error! Marcador no definido.1;
Aguzzi, A1; Malica, ML2 ;Basualdo, MM2
1Cát. de Farmacología y Terapéutica A y B. Fac.
Odontología. UNC - 2Cat. Farmacología y
Terapéutica. Fac. Odontología. UNT.
[email protected]
En
Odontología es posible encontrar
medicamentos capaces de producir reacciones
adversas (RAM). La Farmacovigilancia debe
proporcionar información sobre la seguridad de
los medicamentos que se encuentran en el
mercado con el fin de asegurar que la relación
riesgo/beneficio sea favorable. Objetivo: el
propósito de este trabajo fue analizar los
reportes voluntarios recibidos y así permitir
cuantificar las (RAM). Métodos: se realizó un
estudio retrospectivo de las notificaciones
voluntarias recibidas en las Cátedras de
Farmacología y Terapéutica A y B (Efector
periférico
del
Sistema
Nacional
de
Farmacovigilancia de la Administración Nacional
de Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en el
año 2013. Se utilizó ficha de Farmacovigilancia.
Se recibieron 176 reportes voluntarios
refiriéndose la mayoría de ellos a reacciones
adversas, siendo menor la cantidad de reportes
referidos a falta de eficacia de los medicamentos.
El rango de edades reportadas fue de 18-76 años.
Resultados: El fármaco más reportado fue
Amoxicilina
(21%),
seguido
de
Amoxicilina+Ácido Clavulánico (16%), Diclofenac
(11%), Anticonceptivos orales (7%) Ibuprofeno
(5%), con mínimos porcentajes para el resto de
fármacos. Se debió realizar tratamiento en el
37% de los casos, es decir los efectos adversos no
remitieron al suspender la administración.
Conclusiones: La mayoría de las reacciones
adversas a medicamentos fueron leves y se
resolvieron sin secuelas.
CONSUMO DE SUPLEMENTOS
DIETARIOS CON L-CARNITINA Y
CREATINA POR JÓVENES QUE
ASISTEN A GIMNASIOS
Yazbek, PA; Barraza, SE; Cerutti, GI (Directora)
Subsecretaria de Asuntos Agrarios y Alimentos,
Gobierno de Tucumán. Córdoba 1039. Fax:
4218890 - Cátedra Bromatología y Técnicas
Alimentarias, Facultad Ciencias de la Salud,
UNSTA. www.unsta.edu.ar. Email:[email protected]
El consumo de Suplementos Dietarios (SD) en
deportistas es cada vez mayor, especialmente en
jóvenes y adolescentes que eligen aquellos que
posean preferentemente creatina y L-carnitina.
Objetivos: estudiar el consumo de suplementos
dietarios que contienen creatina y L-carnitina, en
individuos que concurren a gimnasios de S. M.
Tucumán. Metodología se relevó 60 deportistas
que concurren a gimnasios de la zona céntrica de
Tucumán de edades entre 15 y 35 años.
Resultados: 47% de los adolescentes y jóvenes
estudiados pertenece al sexo femenino; 48%
posee entre 21 y 30 años. El 85% tiene
conocimiento acerca de SD; 76% los considera
nutrientes naturales y 46% que aportan
nutrientes extras a una dieta equilibrada; 38%
los emplea para elevar el rendimiento físico. El
30% de los consumidores de SD, los ingiere por
iniciativa propia y 20% los consume con
asesoramiento del personal del gimnasio y/o
recomendación médica. Los SD más consumidos
son los que poseen L-Carnitina (25%) y Creatina
(22%). Los consumidores usan L-carnitina como
fuente de energía y masa muscular, quemadora
de grasas, adelgazante y generadora de
resistencia al cansancio y a creatina para lograr
mayor rendimiento físico y aumentar la
capacidad de recuperación luego de una
actividad física intensa. El 47% de los
consumidores estudiados consumen L-carnitina,
siendo su consumo promedio de 2 veces/semana
con dosis de 15-30 mg/kg. Con respecto a
creatina, su hábito de consumo mostró ser del
44%, con una frecuencia de 2 veces/semana con
dosis de 2 g/kg de peso. Discusión: los
resultados concuerdan con Sanchez Oliver
(España, 2008) acerca del abuso en el consumo
de sustancias para mejorar el rendimiento
deportivo y la forma física. Nuestros resultados
permiten concluir que si bien los SD son
alimentos que se presentan como formas
farmacéuticas de venta libre, su hábito y
frecuencia de consumo es cada vez mayor y
generalmente sin prescripción por profesionales
de la salud. Sería apropiado diseñar estrategias
adecuadas para la mejora de las prácticas de
suplementación, especialmente en deportistas.
EVALUACION EPIDEMIOLÓGICA EN
PACIENTES CON VIH-SIDA
INTERNADOS POR CAUSAS AGUDAS
EN EL HOSPITAL SAN BERNARDO –
SALTA 2014
Yugra, V; Gilobert, M; Farfán, C; Farfán, A;
Berta, D; Romero, G (Director)
UNSa. Facultad de Ciencias de la Salud, CIUNSa.
Proyecto Nº 2139/0. Avda. Bolivia 5150. Salta,
Capital. [email protected]
Objetivo:
Detectar
y
evaluar
epidemiológicamente pacientes con VIH-SIDA
hospitalizados por causas y complicaciones
agudas. Metodología: Estudio Epidemiológico
Descriptivo realizado en setiembre y octubre de
2014, a 10 pacientes con VIH-SIDA con cuadros
agudos, relacionados o no con la enfermedad,
internados en Hospital de alta complejidad no
específico para la patología. Se identificaron las
variables edad, género, estado civil, hijos,
procedencia, actividad laboral, motivo de
internación, tratamiento Antirretroviral (ARV) y
conocimiento de complicaciones de HIV-SIDA.
Resultados: Las edades de los 10 pacientes que
accedieron a la entrevista, estaban comprendidas
entre 23 y 52 años, 3 eran homosexuales, 6
residentes en Salta Capital; e igual cantidad
refirió no tener hijos y estar soltero,
8
entrevistados dejaron de trabajar a partir del
diagnóstico de VIH – SIDA debido a las
manifestaciones clínicas que genera la
enfermedad. Motivo de internación: 5 por
complicaciones
del
aparato
digestivo
principalmente, el resto por causas circulatorias,
respiratorias y traumáticas. La mitad de ellos
conoce cómo adquirió la enfermedad y su tiempo
de infección es menor a un año, 6 reciben
tratamiento ARV y 6 pacientes manifestaron
protegerse durante la actividad sexual.
Solamente 3 nombraron algunas complicaciones
de la patología tales como infecciones
oportunistas y muerte. Conclusiones: Se observó
bajo tratamiento ARV y desconocimiento de las
complicaciones; por lo que se evidencia la
necesidad de realizar promoción y prevención de
VIH – SIDA en población sana de diferentes
grupos etarios y en personas portadoras del
virus, a fin de evitar la propagación y prolongar el
tiempo de desarrollo de la enfermedad.
SINTOMATOLOGÍA DIGESTIVA Y
ARSENICISMO CRÓNICO EN UNA
POBLACIÓN RURAL DE LA PROVINCIA
DE TUCUMÁN
1Zurita,
CP; 1Romero, C; 1Tefaha, L; 1Toledo R;
de González, A (Director)
1Facultad de Medicina. Lamadrid 875. 2Facultad
de Bioquímica. Balcarce 747. UNT. Tel.: 422239.
[email protected]
2Soria
Objetivos: Determinar si la sintomatología
digestiva encontrada en pobladores de una zona
rural se encuentra asociada al consumo de
arsénico en el agua de bebida. Metodología:
Estudio observacional de corte transversal que
incluyó 82 individuos voluntarios de ambos
sexos (38 varones y 44 mujeres) de 5 a 90 años,
con un tiempo mínimo de exposición de 5 años
de residencia en la zona, con consentimiento
informado. Fue realizado durante el período
mayo-octubre de 2014 en Taco Rodeo
(Graneros). Se realizó encuesta domiciliaria para
datos epidemiológicos y se los invitó a concurrir
al centro de salud con muestra de agua del pozo
de consumo. Se realizó historia clínica con
búsqueda de sintomatología que produce el
arsénico a nivel digestivo. Se midió concentración
de As en agua por método de Gutzei. Se realizó el
análisis estadístico descriptivo y la prueba Chi
cuadrado en su variante tabla de contingencia
para el análisis estadístico inferencial con el
programa SPSS versión 20.0. Resultados: Los
pacientes fueron divididos en grupo no expuesto
(GNE), n=42 y grupo expuesto (GE), n=40, al
consumo de más de 0,05 mg/L de As. El 65% y el
2%
de
las
personas
presentaron
hiperpigmentación dentaria, el 53% y 12%
presentaron sialorrea, el 23% y 0% presentaron
nauseas, el 15% y 5% presentaron diarrea, el
13% y 10% presentaron dolor abdominal y el
10% y el 2% presentaron vómitos del GE y GNE
respectivamente. Al aplicar la prueba de Chicuadrado
se
encontró
una
relación
estadísticamente significativa entre las variables
hiperpigmentación dentaria (χ²=35,7 p<0,001),
sialorrea (χ²=15,6 p<0,001) y náuseas (χ²=10,6
p<0,001), no encontrándose asociación con las
otras variables analizadas. Se encontró
asociación significativa entre el tiempo de
exposición y la presencia de hiperpigmentación
dental (p<0,04). Discusión: Los resultados
descriptos aquí muestran que los síntomas
digestivos son frecuentes en la población
expuesta al arsénico, efectos que se deberían a la
irritación directa de la mucosa gastrointestinal,
lo cual no está de acuerdo con publicaciones
anteriores realizadas en Villa Belgrano (Alberdi)
donde encuentran que el 5% de la población
manifiesta sintomatología digestiva.
ÍNDICE
PALABRAS DE BIENVENIDA .............................................................................¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
EVALUACIONES PARCIALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS UNIVERSITARIA ..................................................2
ABDALA, D; DAVOLIO, S; CARAM, MM; OLEA, D; MERCAU, G; MEDINA, E; VALVERDE, M
TUMOR DESMOPLÁSICO DE CÉLULAS PEQUEÑAS Y REDONDAS (TDCPR) EN PERITONEO: CASO CLÍNICO ..2
ABETE, V; PÉREZ, S; GONZÁLEZ, MC; COLOMBRES, R; HOLGADO, S
MÉTODO INDUCTIVO APLICADO A LA ENSEÑANZA DEL METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE
CARBONO Y SU REGULACIÓN ........................................................................................................................................2
AGUIRRE, LB; AGUIRRE, S; ROJO, HP; MARTOS, G
MÓDULO OPTATIVO LACTANCIA MATERNA 2014: RESULTADOS DE APRENDIZAJE .........................................3
AGUIRRE, S; MIRKIN, S; BOBILLO ODSTRCIL, N; RODRÍGUEZ, S; AGUIRRE, L; MARTOS, G; ROJO, HP
NIVEL DE SATISFACCIÓN DE PERSONAL DE ENFERMERIA DEL SI.PRO.SA CON RESPECTO A
CAPACITACIÓN EN ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT) ....................................................3
ALVAREZ, C; GUERRERO, MS; TORRES, S; ADEN DE BALMACEDA, S
PATOLOGÍAS ORALES EN POBLADORES DE ZONAS RURALES DE TUCUMÁN EXPUESTOS Y NO
EXPUESTOS AL ARSÉNICO EN EL AGUA DE BEBIDA..................................................................................................4
ANSONNAUD, A; WIERNA, A; GONZÁLEZ MAC DONALD, M; MIY LÓPEZ, M; TEFAHA, L; SORIA DE GONZÁLEZ, A
POBLACIÓN DE PACIENTES VIH POSITIVOS ...............................................................................................................4
AULET, SA; URUEÑA, MA; BARBAGLIA, A; MATA, E; TUA, M4
NUEVO MODELO DE ENSEÑANZA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA BUCAL CON EL USO DE HERRAMIENTAS
VIRTUALES ........................................................................................................................................................................5
AYBAR ODSTRCIL, A; CARINO, S
VALORACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA APLICADA EN LA CATEDRA DE CLINICA DE OPERATORIA
DENTAL DE LA FOUNT ...................................................................................................................................................6
AZNAREZ, M DEL R; HERNÁNDEZ, J; ROSINO, V; FERNÁNDEZ, JI; NAVARRO, A; SOTOMAYOR, L; STEIMBERG, CL
CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS DE ROTULADO EN SUPLEMENTOS DIETARIOS COMERCIALIZADOS EN
TUCUMÁN Y CONSUMO POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ...............................................................................6
BARRAZA, SE; YAZBEK, PA; CERUTTI, GI
CARACTERIZACIÓN DE UN MODELO EXPERIMENTAL DEL CÓNDILO MANDIBULAR EN RATAS ADULTAS.
ESTUDIO PRELIMINAR ....................................................................................................................................................7
BASUALDO, MM; JAMMAL, MV; MORENO GARCIA, MF; MISSANA, LM
EVALUACIÓN DE UN TALLER DE PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA REALIZADO EN MONTEROS ..8
BLANCA, SR; AGUIRRE, S; BLANCA, RL; ROJO, HP
PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS SOBRE LOS PROCESOS DE AVALUACIÓN EN CÁTEDRAS DE LA CARRERA
DE ENFERMERÍA SEDE ORAN - UNSA 2014 ................................................................................................................8
BURGOS, I; MACABATES, S; AYALA, V
ANÁLISIS CLÍNICO-PATOLÓGICO DE 99 CASOS DE QUISTES DE LOS MAXILARES ..............................................9
CARINO, S; AYBAR ODSTRCIL, A; ZAMUDIO, H; DIP MORA, A
NIVELES DE CITOQUINAS PROINFLAMATORIAS EN DIABETES TIPO 1 INFANTOJUVENIL ...............................9
CARRIZO, TR; DÍAZ, EI; VELARDE, MS; PRADO, MM; FONIO, MC; BAZÁN, MC; ABREGÚ, AV
EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE EL PASAJE OSMÓTICO DE AGUA EN EPITELIOS DE ANFIBIO,
MODELOS DEL NEFRÓN DISTAL ................................................................................................................................ 10
CASTILLO, GA; SIRENA, A; LIZÁRRAGA, M Y ORCE, G
RELACIÓN ENTRE LA EXPRESIÓN DEL GEN FOXO3 CON EL ESTADO OXIDATIVO EN PORTADORES DE ΒTALASEMIA MENOR ..................................................................................................................................................... 11
CERVERA, M; TERÁN, M; RAYA TONETTI, MF; LEDESMA ACHEM, E; JIMENEZ, C; MÓNACO, ME; ISSÉ, BA; LAZARTE, S
HIPERTENSIÓN CRÓNICA MATERNA ....................................................................................................................... 11
CHAHLA, R; GRAIFF, O; FRACCHIA, L; ELIAS, A
CARACTERÍSTICAS, FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD Y SITUACIÓN DE SALUD DE ALUMNOS DE
LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN .......................................... 12
CHRISTIANI, M
RELEVAMIENTO DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN MUJERES DISCAPACITADAS- TUCUMÁN- ARGENTINA ... 13
CORTEZ, C; GANDUR, MJ;PALAZZO,MB; RODRÍGUEZ MATEU,MN
ESTUDIO BIOQUÍMICO-NUTRICIONAL DE EMBARAZADAS. CENTROS DE SALUD. CIUDAD DE SALTA ........ 13
DE LA VEGA, S; BORELLI, MF; MAYORGA, M; CONTRERAS, N; PASSAMAI, M (DIRECTOR)
NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE EMERGENCIAS MÉDICAS EN ALUMNOS DE LA FACULTAD DE
MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN EN JUNIO DE 2014................................................ 14
DELVELI, JF; LIZÁRRAGA, M; VILLALOBOS, FM; VILLALOBOS, JA
CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR LEGOS DE UN CLUB DEPORTIVO, POSTERIOR A UN CURSO DE RCP,
SAN MIGUEL DE TUCUMAN, SEPTIEMBRE DE 2014 .............................................................................................. 15
DIAZ CUEZZO, I J; MOHAMED, MD; ROCCHIA NOVILLO, MM; SOTELO,MA; PERO, DE
ENSEÑANZA DE HISTOLOGIA DE OJO Y OIDO A TRAVÉS DEL AULA VIRTUAL: OPINIÓN DE LOS
ESTUDIANTES ................................................................................................................................................................ 15
EGÜES, M; GOMEZ, S; GETAR, A; CARBONETTI, M; CARAM, MM; BROLL, A; VALVERDE, M
ASOCIACIÓN ENTRE PORTACIÓN DE TATUAJES Y PIERCINGS CON AGOTAMIENTO EMOCIONAL Y
DESPERSONALIZACION................................................................................................................................................ 16
ELIAS, A; DENTICE MAIDANA, S; ALE, AC; RACHID, M; CISNEROS, ML; SANDOVAL ARIAS, JP; SANDOVAL, AC; ARIAS, NN
PIERCINGS Y TATUAJES SIN CONSECUENCIAS PARA TU SALUD .......................................................................... 16
ELIAS, A; DENTICE MAIDANA, S; ALE, AC; RACHID, M; CISNEROS, ML; SANDOVAL ARIAS, JP; BACA, C; ARIAS, NN
MONITOREO DEL PROGRAMA PROVINCIAL DE DETECCIÓN DE CANCER CERVICAL UTERINO (PRCACU)
EN EL SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA (SAP) HOSPITAL CENTRO DE SALUD ZENON SANTILLAN
(HCSZS) ........................................................................................................................................................................... 17
ELIAS, A; GUTIÉRREZ, F; RUIZ, M; HOLGADO, S
INNOVACIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN BASE A DEFICIENTES ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
DE LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA FISIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN (F.O.U.N.T.) ............................................................................................ 18
ERIMBAUE, M; COROMINA, E
LABORATORIO DE BIOESTADÍSTICA: VALIDEZ Y CONFIABILIDAD PREDICTIVA. UN EJEMPLO DE
APLICACIÓN ................................................................................................................................................................... 18
FERNÁNDEZ, AE; ELIAS, A
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE DOS CEPILLOS DENTALES EN LA REMOCIÓN DEL BIOFILM
BACTERIANO.................................................................................................................................................................. 19
FLORES, G; QUIQUINTO, M
ACCION ANTIOXIDANTE DEL ARANDANO EN RATAS ADULTAS .......................................................................... 20
FONTENLA, M; GÓMEZ, J; SOSA, L; FONTENLA, R; CENA, AM; CHINELLATO, S; PRCHAL, A Y FONTENLA DE PETRINO, S
LAS PRÁCTICAS DE LOS INVESTIGADORES DE LA FOUNT: CARACTERÍSTICAS INSTITUCIONALES QUE
LAS CONDICIONAN........................................................................................................................................................ 20
GAKMAN, C; SCHERMAN, P
PLANTAS DEL GÉNERO SMALLANTHUS: FUENTE DE COMPUESTOS ANTIDIABÉTICOS ................................. 21
GENTA, SB; SERRA-BARCELLONA, C; HABIB, N; CABRERA, W; HONORÉ, SM; SÁNCHEZ, SS
BANCO DE VIDEOS DE LA CÁTEDRA DE BIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LOS ÍNDICES DE APROBACIÓN
DE EXÁMENES FINALES ............................................................................................................................................... 22
GÓMEZ, J; MATAS, M; FONTENLA DE PETRINO, S
CONOCIMIENTOS PREVIOS DE ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA ACERCA DE LA HISTORIA DE SU
PROFESIÓN ..................................................................................................................................................................... 22
GÓMEZ, MP; VERA DEL BARCO, M; JURI, AA; SCHALLMACH, JN
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Y TRATAMIENTO DE CONTENIDOS DE ARSÉNICO EN AGUAS DE BEBIDA EN
POBLACIONES DE RIESGO DE HACRE EN TUCUMAN ............................................................................................ 23
GRAIEB, CV; LLANOS, R; BAUTISTA, JC; MANGINI, G; VISCIDO, CA; OJEDA, G; FERRARI, RR; AVILA, M; LUJAN, JC;
GRAIEB, JO
RESULTADOS PERINATOLÓGICOS EN ADOLESCENTES EMBARAZADAS CON HIPERTENSIÓN CRÓNICA .... 24
GRAIFF, O; CHAHLA, R; ELIAS, A; FRACCHIA, L
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA POBLACIÓN EXPUESTA AL ARSÉNICO EN EL AGUA DE
BEBIDA ............................................................................................................................................................................ 24
GUBER, RS; ROSHDESTWENSKY, S; PILAR, S; GARCÍA SOLA, E; SANDOVAL, N; FERNÁNDEZ, M; ROMERO, C; TEFAHA, L;
TOLEDO, R; MARTÍNEZ, M; SORIA DE GONZÁLEZ, A
UTILIDAD DE LOS SIMULADORES DIDÁCTICOS COMO HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS EN LA PRÁCTICA
PRECLÍNICA EN LA ESCUELA DE ENFERMERÍA - FACULTAD DE MEDICINA UNT ............................................ 25
HACHE LIZÁRRAGA, J
BACTERIOTERAPIA CON LACTOBACILLUS PLANTARUM. NUEVA TERAPIA PARA LA CICATRIZACION DE
HERIDAS CRONICAS DE PIE DIABETICO ................................................................................................................... 25
HERRERA, L; ORTIZ MAYOR, M; OLEA, L; NISORIA, S; ARIAS, N; CISNEROS SANCHEZ, ML; GOBBATO, N; VALDEZ, JC;
RACHID, M
SMALLANTHUS SONCHIFOLIUS (YACÓN): UN ENFOQUE ALTERNATIVO PARA EL TRATAMIENTO DE LA
OBESIDAD ....................................................................................................................................................................... 26
HONORÉ, SM; GRANDE, MV; GENTA, SB; SÁNCHEZ, SS
ESTADO NUTRICIONAL, NACIMIENTO PREMATURO Y DESEMPEÑO ESCOLAR EN NIÑOS DE 3º, 4º Y 5º
GRADO QUE CONCURREN A LA ESCUELA “LOLA MORA” ....................................................................................... 27
HUBNER, ML; RODRÍGUEZ, EM; ROSSINI, A
INCIDENCIA DE CANINOS SUPERIORES RETENIDOS Y ANOMALIAS ASOCIADAS EN UNA POBLACIÓN
ESTUDIANTIL ................................................................................................................................................................. 28
JORRAT, M; MEDINA, J; ARAGÓN, H; BRITO, GN; LÓPEZ, ME; WUSCOVI, LF
RESPUESTA BIOLÓGICA A PARTÍCULAS DE ÓXIDO DE ZINC Y CARBONO EN UN MODELO ENDODÓNTICO 28
KOZUSZKO, S; SÁNCHEZ, MA; SFER, A; RODRÍGUEZ, A
INFLUENCIA DE LA RUGOSIDAD EN LA RESISTENCIA AL DESPEGADO DEL PAR TITANIO/CERÁMICA. ...... 29
LAGARRIGUE, G; PACIOS, G; SABORIDO MOLE, C; ZEMAN, L; NIEVA, N
ENFERMEDAD CELÍACA EN UNA POBLACIÓN PEDIÁTRICA DE RIESGO NUTRICIONAL DEL ÁREA
OPERATIVA NORESTE DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN .......................................................................................... 30
LEGORBURU, MC; LÓPEZ, G DEL V ;ARAUJO, CR
LESIONES DERMATOLÓGICAS EN UNA POBLACIÓN RURAL EXPUESTA AL CONSUMO DE AGUA DE
BEBIDA CONTAMINADA CON ARSÉNICO .................................................................................................................. 30
LIATTO DE NOGALO, A; TEFAHA, L; SANDOVAL, N; FERNÁNDEZ, M; ROMERO, C; TOLEDO, R; MARTÍNEZ, M; SORIA DE
GONZÁLEZ, A
PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ALUMNOS DE UNA ESCUELA PERIURBANA DE SAN
MIGUEL DE TUCUMÁN EN SEPTIEMBRE DE 2014 .................................................................................................. 31
LIZÁRRAGA, M; BUJAZHA, MS; CASTILLO, MF; LÓPEZ, VM; NEME, MF; ROBLES GRAMAJO, CM; VIEJOBUENO, CJ; COSSIO,
ML
HALLAZGOS HISTOLÓGICOS RENALES EN DOS MODELOS EXPERIMENTALES DE HIPERTENSIÓN
ARTERIAL ....................................................................................................................................................................... 32
LLICAS, S; DE BOECK, J; OLASO, G; CHABAN, H; NAVARRO, A; BRITOS, M; MAMANÍ, I; JOO TURONI, C; PERAL DE BRUNO,
M
CARACTERÍSTICAS DE PACIENTES OPERADOS DE CATARATA EN CENTRO OFTALMOLOGICO
UNIVERSITARIO DURANTE EL AÑO 2013 ................................................................................................................ 32
LÓPEZ FERNÁNDEZ, LA; CERVANTES, V; SOLÓRZANO, M; TISSERA, R
EVALUACIÓN DE PROGRESIÓN DE GLAUCOMA SEGÚN CAMPO VISUAL COMPUTARIZADO: UN MÉTODO
SUBJETIVO VS UN MÉTODO OBJETIVO ...................................................................................................................... 33
LÓPEZ FERNÁNDEZ, LA; SARMIENTO, S; PÉREZ, D; TISSERA, R
PARÁMETROS QUE ASEGUREN EL CUMPLIMIENTO EN LA CADENA DE FRÍO DE LOS MEDICAMENTOS..... 33
LORENZO, A; GRIMALD, N; CARRASCOSA, A; ASBENE, P; KASEM, L; GONZALEZ, L; MOTHE, ME
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.................................... 34
MACABATE, M; REARTE, E
DIABETES Y OBESIDAD EN EL EMBARAZO SU EFECTO SOBRE RESULTADOS OBSTETRICOS ........................ 35
MAJUL,C; ELIAS, A; CHAHLA, R; FRACCHIA, L; TETTA MIRABAL, A; GRAIFF, O
ALTERACIONES OSEAS PRODUCIDAS POR ALTAS CONCENTRACIONES DE PLOMO: EFECTO DE UN
DADOR DE SULFIHIDRILOS Y ROSUVASTATINA ..................................................................................................... 35
MARTÍNEZ RIERA, N; FELDMAN, G; SORIA, N; FAJRE, L; MIRANDA, C; GRANGER, S
CARACTERIZACIÓN REOLÓGICA DE MATRICES BIOPOLIMÉRICAS CON DIFERENTES MOLÉCULAS
BIOACTIVAS PARA LIBERACIÓN CONTROLADA ...................................................................................................... 36
MECHETTI, M Y GÓMEZ LÓPEZ, A
CARACTERIZACIÓN DE PARÁMETROS BIOLÓGICOS, HEMATOLÓGICOS E INMUNOLÓGICOS EN UN
MODELO MURINO DE ANCIANIDAD .......................................................................................................................... 36
MEDICI, M; MOLINA, V; TARANTO, MP Y FONT DE VALDEZ, G
INFLUENCIA DE OBESIDAD EN EL ESTADO DENTARIO ......................................................................................... 37
MEDINA, J; AIMO, A; DOMINI, D; AVELLANEDA, R; ARAGÓN, H; GORDILLO, ME
INDICADORES BIOQUÍMICOS DEL METABOLISMO DEL PERIODONTO EN SALIVA DE PACIENTES
DIABÉTICOS ................................................................................................................................................................... 38
MIR RUIZ HOLGADO, MM; VARGAS, CF; CASTRO, CE; KOSS, MA
INCIDENCIA DEL SISTEMA DE ADMISIÓN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES QUE
CURSAN LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA......................................................................................................... 39
MONTEROS, PF; BEJAS, RG; VARGAS, CF
CLASIFICACIÓN DE TRABAJOS PRESENTADOS EN LAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE 1998 A 2013 ... 39
NAVARRO, A; FERNÁNDEZ, JI; AZNAREZ, M DEL R; SOTOMAYOR, L; STEIMBERG, CL ............................................................ 39
DEFUNCIONES POR CAUSAS EXTERNAS EN TUCUMÁN DURANTE EL PERÍODO 2008 - 2012........................ 40
OLEA, G DEL V; TORRES, S (DIRECTORA) ....................................................................................................................................... 40
ANALISIS DE LOS DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO ACADEMICO UNIVERSITARIO EN ESTUDIANTES
DE MEDICINA ENFERMERIA COHORTE 2003-2011 FACULTAD DE MEDICINA UNT........................................ 40
ORTIGOZA, A; D’URSO, M
ANÁLISIS DE LA CALIDAD TÉCNICA DE ÍTEMS Y EXÁMENES DE SELECCIÓN MÚLTIPLE DE LA CÁTEDRA
DE MICROBIOLOGÍA ELABORADOS SEGÚN RECOMENDACIONES DE GALOFRÉ ............................................... 41
PAGANI, M; VECE DE REYNAGA, MM; MUSA, HE; ROLDÁN, N
FRECUENCIA DEL POLIMORFISMO EN EL GEN HFE EN PACIENTES PORTADORES DEL RASGO ΒTALASÉMICO. ESTUDIO DE SU INFLUENCIA SOBRE EL METABOLISMO DEL HIERRO. .................................... 41
PARELLADA, ME; MÓNACO, ME; LAZARTE, S; ISSÉ, BA
ANÁLISIS COMPARATIVO DE ARCOS RECTANGULARES DE NITINOL: FUERZAS LINEALES ........................... 42
PEDROSO, RL; MORATA, M; PÉREZ BAZÁN, ME; POLITI MATTAR, CM; AVELLANEDA, R A; SOSA, G; PEDROSO, LE
OPINIÓN DE LOS ALUMNOS ACERCA DE LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS IMPLEMENTADAS EN EL
CONTEXTO DE LA CRISIS UNIVERSITARIA ............................................................................................................... 43
PERELMUTER, R; COCCIOLI, MV; RUBIO, ML; AJMAT, CM; ALMENDRO, G; VALVERDE, M
ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN RENAL EN UNA COHORTE DE NIÑOS PREMATUROS .............................................. 43
PEREZ, MZ; BARROS, MI; D’URSO, M; MICELI, S
LA TERCERA RAMA DE UNA FAMILIA TUCUMANA CON CMTX1 Y DOS SUSTITUCIONES DIFERENTES EN
GJB1/CX32 PRESENTA LA MUTACIÓN SIN SENTIDO .............................................................................................. 44
PINTOS, SV; IGUZQUIZA, OE; AKKAD, DA; CORREA, CM; SILENZI, GM; ANTELO, TA; KÖTTING J; GERDING, WM, EPPLEN,
JT Y CARRERO VALENZUELA, RD
DETERMINACIÓN DE CALCIO DENTINARIO EN EDTA 17%: ESTUDIO PRELIMINAR ...................................... 45
PUCA CASTRONUEVO, MM; LÓPEZ, ML; LÓPEZ, ME; SALAS, MM
EL CUIDADO HUMANIZADO EN UN HOSPITAL DE SALTA ..................................................................................... 45
RAMOS, AM; RODRÍGUEZ, R; CONDORÍ, N; ALARCÓN, A; GIL FERNÁNDEZ, M; RÍOS, E; QUISPE, G; LÓPEZ, P; ALANCAY, J
EPIDEMIOLOGÍA Y CONDUCTA MÉDICA ANTE EL CÁNCER DE CÉLULAS GERMINALES EN DOS
INSTITUCIONES DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN EN EL PERÍODO JULIO DE 2002 A JUNIO DE 2014............. 46
RANDIS, AMC; PALAZZO, FS
LOS ESTUDIANTES EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA Y SUS REACCIONES EMOCIONALES46
REARTE, E; MACABATE, M; ACOSTA, A
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DE HARINA DE ALGARROBO
(PROSOPIS SPP) PROCEDENTE DE TUCUMÁN ........................................................................................................ 47
RODRÍGUEZ, E; VALLEJO TREJO, L; NAZAR, R
ESTUDIO DE COHORTE EN PREMATUROS HIPERTENSOS AL AÑO DE EDAD .................................................... 48
RODRÍGUEZ, LI; FERRARI, FA; D’URSO, M; PÉREZ, M; NIEVA, C; MICELI, S
SATISFACCIÓN LABORAL DE USUARIOS INTERNOS EN UN SERVICIO PUBLICO DE ODONTOLOGÍA EN SAN
MIGUEL DE TUCUMÁN.................................................................................................................................................. 48
ROSPIDE, MA;DELGADO, AM; GONZÁLEZ, M; D’URSO, M
CIRCULACIÓN DEL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO DESDE 2012 A SETIEMBRE DE 2014 EN TUCUMÁN 49
RUIZ DE HUIDOBRO, G; ZAMORA, A; COSTAS, D; CAILLOU, S
DIFUSIÓN DE IONES CALCIO Y PH DE COMPUESTO DE TRIÓXIDO MINERAL Y PASTAS DE HIDRÓXIDO DE
CALCIO ............................................................................................................................................................................ 50
SÁEZ, M DEL M; LÓPEZ, GL; MANLLA, A; ALBORNOZ COLOMO, MS; DE LA CASA, ML; ATLAS, DM
FACTORES ASOCIADOS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTADISTICA DESCRIPTIVA DE LA CARRERA
DE NUTRICION UNSA.................................................................................................................................................... 50
SANCHEZ, DC; ECHALAR, SR
LABORATORIO DE BIOESTADÍSTICA: CONTROL DE CALIDAD DE TEMPERATURA DEL MEDIO DE
TRASLADO DE BOLSAS CON NUTRICION PARENTAL ............................................................................................ 51
SÁNCHEZ, FV; ASSA, J; FAEDDA, J; KOLTON, B; ELIAS, A
NACIMIENTOS MÚLTIPLES: ASOCIACIÓN ENTRE ALIMENTACIÓN PARENTERAL Y SOBREVIDA DE
RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO Y DE MUY BAJO PESO ......................................................................................... 52
SÁNCHEZ, FV; FAEDDA, J; PRETTE, H; ASSA, J; ELIAS, A
EFECTO ANTIBACTERIANO DE PARTÍCULAS DE ZNO Y C PARA USO ENDODÓNTICO ..................................... 52
SÁNCHEZ, MA; GUTIÉRREZ DE FERRO, M; KOZUSZKO, S; GUTIÉRREZ, S; SFER, A Y RODRÍGUEZ, A
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA DIFICULTAD DEL EXAMEN DE ADMISIÓN A LA FACULTAD DE MEDICINA
DE LA UNT ...................................................................................................................................................................... 53
SÁNCHEZ, N; MIRKIN, S
FACTORES DE RIESGO DE CÁNCER DE PRÓSTATA EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA PROVINCIA DE
TUCUMÁN ....................................................................................................................................................................... 54
SANDOVAL, N; TEFAHA, L; ROMERO, C; MARTÍNEZ, M; SORIA DE GONZÁLEZ, A
COMPORTAMIENTO BIOLÓGICO DE MATERIALES ÓSEOS SUSTITUTOS EN ALVEOLOS DENTARIOS POSEXTRACCIÓN. ESTUDIO PRELIMINAR ....................................................................................................................... 54
SCHEMBERGER, V; GARCÍA, J; DÍAZ, S Y MISSANA, LM
DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN E INTERROGACIÓN PARA TINNITUS .................................... 55
SCLAROVSKY, MR; SÁNCHEZ, DC
ESTADO DENTARIO, HÁBITOS Y CONOCIMIENTOS EN NIÑOS DE 4 A 6 AÑOS DE SAN MIGUEL DE
TUCUMÁN ....................................................................................................................................................................... 56
SLY, G; AVELLANEDA, R; VALDEZ ABADÍA, JP; LÓPEZ, R; DUGUECH, P
LABORATORIO DE BIOESTADÍSTICA: VIGILANCIA DE SALUD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ............ 56
SUED, C; ARIAS, NN; DE LUCA, A; MEDINA NUÑEZ, V; ELIAS, A
INDICADORES DE DEMANDA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL ÁREA PROGRÁMATICA CENTRO DE
TUCUMÁN ....................................................................................................................................................................... 57
SUED, C; DE LUCA, A; MEDINA NUÑEZ, V; ELIAS, A
NIVEL DE APLICACIÓN DEL AUTOCUIDADO DEL PERSONAL DE SALUD DE LOS SERVICIOS DE TERAPIAS
INTERMEDIAS – INTENSIVA DEL HOSPITAL DEL NIÑO JESÚS ............................................................................. 57
TEJERINA, GA; TORRES, S
CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ELECTROMIOGRÁFICA EN UN MODELO ANIMAL DE
ENFERMEDAD DE PARKINSON ................................................................................................................................... 58
TERUYA, PY; PIZÁ, AG; FARFÁN, FD; RUIZ, GA; FELICE, CJ; ALBARRACÍN, AL
FORMACIÓN DEL RECURSO HUMANO ENFERMERO DEL SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD DE TUCUMAN 58
TORRES, S; ADEN DE BALMACEDA, S
CURSO UNIVERSITARIO DE TÉCNICO EN ESTADÍSTICAS DE SALUD: MOTIVOS DE INGRESO Y ASPECTOS
SOCIO DEMOGRÁFICOS DE LOS ALUMNOS............................................................................................................... 59
TORRES, S; DI MARÍA, A; RUIZ, ML
MECANISMO DE ACCIÓN DE XENOPHYLLUM POPOSUM SOBRE MICROORGANISMOS CARIOGÉNICOS ........ 60
TORRES, S; GUTIÉRREZ DE FERRO, M; GUTIÉRREZ DE ANNAN, S
MANIFESTACIONES CLÍNICAS EN UNA POBLACIÓN EXPUESTA A ARSÉNICO EN AGUA DE CONSUMO........ 60
VACA, E; SORIA CURI, J; SORIA, N; MARTÍNEZ RIERA, N
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN PACIENTES CON
DIABETES CONCURRENTES AL HOSPITAL CENTRO DE SALUD ZENÓN SANTILLÁN ....................................... 61
VALLEJO TREJO, L; DU PLESSIS, MC
REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE OPCIONES DE 4 A 3 EN EXÁMENES DE SELECCIÓN MULTIPLE DE LA
CÁTEDRA DE MICROBIOLOGÍA ................................................................................................................................... 61
VECE DE REYNAGA, MM; MUSA, HE; PAGANI, M; ROLDÁN, N
VISIBILIZANDO LA VIOLENCIA DE GÉNERO............................................................................................................. 62
VELASQUEZ, ME
DISCURSO DE DOCENTES DEL INTERIOR TUCUMANO EN TORNO A LAS NECESIDADES DE SALUD BUCAL
DE SUS ALUMNOS.......................................................................................................................................................... 62
VERA DEL BARCO, M; SCHALLMACH, JN
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y DIABETES TIPO 2 ........................................................................... 63
VILTE, J; GARZÓN, M
FARMACOVIGILANCIA EN ODONTOLOGÍA: ANÁLISIS DE REPORTES RECIBIDOS EN EL AÑO 2013 ............. 64
VIRGA, C; AGUZZI, A; MALICA, ML ;BASUALDO, MM
CONSUMO DE SUPLEMENTOS DIETARIOS CON L-CARNITINA Y CREATINA POR JÓVENES QUE ASISTEN A
GIMNASIOS ..................................................................................................................................................................... 64
YAZBEK, PA; BARRAZA, SE; CERUTTI, GI
EVALUACION EPIDEMIOLÓGICA EN PACIENTES CON VIH-SIDA INTERNADOS POR CAUSAS AGUDAS EN
EL HOSPITAL SAN BERNARDO – SALTA 2014 ......................................................................................................... 65
YUGRA, V; GILOBERT, M; FARFÁN, C; FARFÁN, A; BERTA, D; ROMERO, G
SINTOMATOLOGÍA DIGESTIVA Y ARSENICISMO CRÓNICO EN UNA POBLACIÓN RURAL DE LA PROVINCIA
DE TUCUMÁN ................................................................................................................................................................. 65
ZURITA, CP; ROMERO, C; TEFAHA, L; TOLEDO R; SORIA DE GONZÁLEZ, A
ÍNDICE ............................................................................................................................................................................. 68
ÍNDICE DE AUTORES .................................................................................................................................................... 76
ÍNDICE DE AUTORES
A
Abdala, D, 1
Abete, V, 2
Abregú, AV, 16
Acosta, A, 74
Aden de Balmaceda, S, 5, 93
Aguirre, L, 4
Aguirre, LB, 3
Aguirre, S, 3, 4, 13
Aguzzi, A, 102
Aimo, A, 59
Ajmat, CM, 68
Akkad, DA, 70
Alancay, J, 72
Alarcón, A, 72
Albarracín, AL, 92
Albornoz Colomo, MS, 79
Ale, AC, 26, 27
Almendro, G, 68
Alvarez, C, 5
Ansonnaud, A, 6
Antelo, TA, 70
Aragón, H, 44, 59
Araujo, CR, 47
Arias, N, 41
Arias, NN, 26, 27, 89
Asbene,P, 53
Assa, J, 81, 82
Atlas, DM, 79
Aulet, SA, 7
Avellaneda, R, 59, 88
Avellaneda, R A, 67
Avila, M, 37
Ayala, V, 14
Aybar Odstrcil, A, 8, 15
Aznarez, M del R, 9, 62
B
Baca, C, 27
Barbaglia, A, 7
Barraza, SE, 10, 103
Barros, MI, 69
Basualdo, MM, 11, 102
Bautista, JC, 37
Bazán, MC, 16
Bejas, RG, 61
Berta, D, 104
Blanca, RL, 13
Blanca, SR, 13
Bobillo Odstrcil, N, 4
Borelli, MF, 22
Brito, GN, 44
Britos, M, 50
Broll, A, 25
Bujazha, MS, 49
Burgos, I, 14
C
Cabrera, W, 34
Caillou, S, 78
Caram, MM, 1, 25
Carbonetti, M, 25
Carino, S, 8, 15
Carrascosa, A, 53
Carrero Valenzuela, RD, 70
Carrizo, TR, 16
Castillo, GA, 17
Castillo, MF, 49
Castro, CE, 60
Cena, AM, 32
Cerutti, GI, 10, 103
Cervantes, V, 51
Cervera, M, 18
Chaban, H, 50
Chahla, R, 19, 38, 55
Chinellato, S, 32
Christiani, M, 20
Cisneros Sanchez, ML, 41
Cisneros, ML, 26, 27
Coccioli, MV, 68
Colombres, R, 2
Condorí, N, 72
Contreras, N, 22
Coromina, E, 29
Correa, CM, 70
Cortez, C, 21
Cossio, ML, 49
Costas, D, 78
D
D’Urso, M, 64, 69, 76, 77
Davolio, S, 1
De Boeck, J, 50
de la Casa, ML, 79
de la Vega, S, 22
De Luca, A, 89, 90
Delgado, AM, 77
Delveli, JF, 23
Dentice Maidana, S, 26, 27
Di María, A, 94
Diaz Cuezzo, I J, 24
Díaz, EI, 16
Díaz, S, 86
Dip Mora, A, 15
Domini, D, 59
du Plessis, MC, 97
Duguech, P, 88
E
Echalar, SR, 80
Egües, M, 25
Elias, A, 19, 26, 27, 28, 30,
38, 55, 81, 82, 89, 90
Epplen, JT, 70
Erimbaue, M, 29
F
Faedda, J, 81, 82
Fajre, L, 56
Farfán, A, 104
Farfán, C, 104
Farfán, FD, 92
Feldman, G, 56
Felice, CJ, 92
Fernández, AE, 30
Fernández, JI, 9, 62
Fernández, M, 39, 48
Ferrari, FA, 76
Ferrari, RR, 37
Flores, G, 31
Fonio, MC, 16
Font de Valdez, G, 58
Fontenla de Petrino, S, 32,
35
Fontenla, M, 32
Fontenla, R, 32
Fracchia, L, 19, 38, 55
G
Gakman, C, 33
Gandur, MJ, 21
García Sola, E, 39
García, J, 86
Garzón, M, 101
Genta, SB, 34, 42
Gerding, WM, 70
Getar, A, 25
Gil Fernández, M;, 72
Gilobert, M, 104
Gobbato, N, 41
Gómez López, A, 57
Gómez, J, 32, 35
Gómez, MP, 36
Gomez, S, 25
González Mac Donald, M, 6
González, M, 77
Gonzalez, L, 53
González, MC, 2
Gordillo, ME, 59
Graieb, CV, 37
Graieb, JO, 37
Graiff, O, 19, 38, 55
Grande, MV, 42
Granger, S, 56
Grimald, N, 53
Guber, RS, 39
2
Guerrero, MS , 5
Gutiérrez de Annan, S, 95
Gutiérrez de Ferro, M, 83, 95
Gutiérrez, F, 28
Gutiérrez, S, 83
H
Habib, N, 34
Hache Lizárraga, J, 40
Hernández, J, 9
Herrera, L, 41
Holgado, S, 2, 28
Honoré, SM, 34, 42
Hubner, ML, 43
I
Iguzquiza, OE, 70
Issé, BA, 18, 66
J
Jammal, MV, 11
Jimenez, C, 18
Joo Turoni, C, 50
Jorrat, M, 44
Juri, AA, 36
K
Kasem, L, 53
Kolton, B, 81
Koss, MA, 60
Kötting J, 70
Kozuszko, S, 45, 83
L
Lagarrigue, G, 46
Lazarte, S, 18, 66
Ledesma Achem, E, 18
Legorburu, MC, 47
Liatto de Nogalo, A, 48
Lizárraga, M, 17, 23, 49
Llanos, R, 37
Llicas, S, 50
López Fernández, LA, 51, 52
López, G del V, 47
López, GL, 79
López, ME, 44, 71
López, ML, 71
López, P, 72
López, R, 88
López, VM, 49
Lorenzo, A, 53
Lujan, JC, 37
M
Macabate, M, 54
Macabates, S, 14
Majul,C, 55
Malica, ML, 102
Mamaní, I, 50
Mangini, G, 37
Manlla, A, 79
Martínez Riera, N, 56, 96
Martínez, M, 39, 48, 85
Martos, G, 3, 4
Mata, E, 7
2
Matas, M , 35
Mayorga, M, 22
Mechetti, M, 57
Medici, M, 58
Medina Nuñez, V, 89, 90
Medina, E, 1
Medina, J, 44, 59
Mercau, G, 1
Miceli, S, 69, 76
Mir Ruiz Holgado, MM, 60
Miranda, C, 56
Mirkin, S, 4, 84
Missana, LM, 11, 86
Miy López, M, 6
Mohamed, MD, 24
Molina, V, 58
Mónaco, ME, 18, 66
Monteros, PF, 61
Morata, M, 67
Moreno Garcia, MF, 11
Mothe, ME, 53
Musa, HE, 65, 98
N
Navarro, A, 9, 50, 62
Nazar, R, 75
Neme, MF, 49
Nieva, C, 76
Nieva, N, 46
Nisoria, S, 41
O
Ojeda, G, 37
Olaso, G, 50
Olea, D, 1
Olea, G del V, 63
Olea, L, 41
Orce, G, 17
Ortigoza, A, 64
Ortiz Mayor, M, 41
P
Pacios, G, 46
Pagani, M, 65, 98
Palazzo, FS, 73
Palazzo,MB, 21
Parellada, ME, 66
Passamai, M, 22
Pedroso, LE, 67
Pedroso, RL, 67
Peral De Bruno, M, 50
Perelmuter, R, 68
Pérez Bazán, ME, 67
Pérez, D, 52
Pérez, M, 76
Perez, MZ, 69
Pérez, S, 2
Pero, DE, 24
Pilar, S, 39
Pintos, SV, 70
Pizá, AG, 92
Politi Mattar, CM, 67
Prado, MM, 16
Prchal, A, 32
Prette, H, 82
Puca Castronuevo, MM, 71
Q
Quiquinto, M, 31
Quispe, G, 72
R
Rachid, M, 26, 27, 41
Ramos, AM, 72
Randis, AMC, 73
Raya Tonetti, MF, 18
Rearte, E, 54, 74
Ríos, E, 72
Robles Gramajo, CM, 49
Rocchia Novillo, MM, 24
Rodríguez Mateu,MN, 21
Rodríguez, A, 45, 83
Rodríguez, E, 75
Rodríguez, EM, 43
Rodríguez, LI, 76
Rodríguez, R, 72
Rodríguez, S, 4
Rojo, HP, 3, 4, 13
Roldán, N, 65, 98
Romero, C, 39, 48, 85, 105
Romero, G, 104
Roshdestwensky, S, 39
Rosino, V, 9
Rospide, MA, 77
Rossini, A, 43
Rubio, ML, 68
Ruiz de Huidobro, G, 78
Ruiz, GA, 92
Ruiz, M, 28
Ruiz, ML, 94
S
Saborido Mole, C, 46
Sáez, M del M, 79
Salas, MM, 71
Sanchez, DC, 80
Sánchez, DC, 87
Sánchez, FV, 81, 82
Sánchez, MA, 45, 83
Sánchez, N, 84
Sánchez, SS, 34, 42
Sandoval Arias, JP, 26, 27
Sandoval, AC, 26
Sandoval, N, 39, 48, 85
Sarmiento, S, 52
Schallmach, JN, 36, 100
Schemberger, V, 86
Scherman, P, 33
Sclarovsky, MR, 87
Serra-Barcellona, C, 34
Sfer, A, 45, 83
Silenzi, GM, 70
Sirena, A, 17
Sly, G, 88
Solórzano, M, 51
Soria Curi, J, 96
Soria de González, A, 6, 39,
48, 85, 105
Soria, N, 56, 96
Sosa, G, 67
Sosa, L, 32
Sotelo,MA, 24
Sotomayor, L, 9, 62
Steimberg, CL, 9, 62
Sued, C, 89, 90
T
Taranto, MP, 58
Tefaha, L, 6, 39, 48, 85, 105
Tejerina, GA, 91
Terán, M, 18
Teruya, PY, 92
Tetta Mirabal, A, 55
Tissera, R, 51, 52
Toledo R, 105
Toledo, R, 39, 48
Torres, S, 5, 63, 91, 93, 94,
95
Tua, M, 7
U
Viejobueno, CJ, 49
Villalobos, FM, 23
Villalobos, JA, 23
Vilte, J, 101
Virga, C, 102
Viscido, CA, 37
W
Wierna, A, 6
Wuscovi, LF, 44
Urueña, MA, 7
V
Vaca, E, 96
Valdez Abadía, JP, 88
Valdez, JC, 41
Vallejo Trejo, L, 75, 97
Valverde, M, 1, 25, 68
Vargas, CF, 60, 61
Vece de Reynaga, MM, 65,
98
Velarde, MS, 16
Velasquez, ME, 99
Vera del Barco, M, 36, 100
Y
Yazbek, PA, 10, 103
Yugra, V, 104
Z
Zamora, A, 78
Zamudio, H, 15
Zeman, L, 46
Zurita, CP, 105
Descargar