Evaluación de Resultados del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) 2004 Índice Introducción ........................................................................................................... 4 1. Características sociodemográficas de los jornaleros agrícolas ........................ 6 2. Análisis costo-beneficio ....................................................................................16 2.1 Vivienda Permanente .......................................................................................19 2.1.1 Construcción .............................................................................................19 2.1.2 Ampliación ................................................................................................20 2.1.3 Rehabilitación............................................................................................21 2.2 Vivienda transitoria ..........................................................................................21 2.2.1 Construcción .............................................................................................21 2.2.2 Servicios complementarios y rehabilitación.............................................22 2.3 Apoyo a la nutrición .........................................................................................22 2.3.1 Apoyo a niños menores de 14 años .............................................................22 2.3.2 Equipamiento infraestructura para alimentación y abasto. .............................23 2.4 Infraestructura educativa..................................................................................24 2.4.1 Construcción .............................................................................................24 2.4.2 Equipamiento ............................................................................................25 2.4.2 Rehabilitación............................................................................................25 2.5 Fomento a la educación....................................................................................26 3. Evaluación del impacto de los programas de vivienda, alimentación y educación en la población jornalera.....................................................................27 3.1 Descripción de la población Jornalera Agrícola según la ENHRUM .........................28 3.2 Metodología para la evaluación de los impactos ..................................................32 3.3 Evaluación del Impacto en la Vertiente Vivienda y Saneamiento Ambiental: ..........34 3.4 Evaluación del Impacto en la Vertiente Alimentación y Abasto .............................41 Estadísticas del Índice de Comparación ...................................................................44 3.5 Evaluación del Impacto en Educación, Cultura y Recreación.................................46 4. Resultados de la encuesta a instalaciones .......................................................48 4.1 Vivienda y saneamiento ambiental.....................................................................50 4.1.1 Estructura y servicios básicos .....................................................................51 4.1.2 Instalaciones sanitarias y limpieza...............................................................55 4.1.3 Nivel de utilización.....................................................................................60 4.1.4 Índices de capacidad de la vivienda.............................................................60 4.2 Educación, cultura y recreación .........................................................................63 2 4.2.1 Estructura de la escuela. ............................................................................64 4.2.2 Infraestructura Educativa ...........................................................................66 4.2.3 Capacidad de enseñanza ............................................................................68 4.2.4 Rendimiento..............................................................................................69 4.2.5 Índices de capacidad de los planteles educativos..........................................70 4.3 Alimentación y abasto ......................................................................................71 Conclusiones..........................................................................................................74 ANEXO A ................................................................................................................76 ANEXO B ................................................................................................................77 ANEXO C.................................................................................................................91 3 Introducción La metodología utilizada para el análisis de Resultados (Impacto) referida en la literatura (COHEN 1997) nos permite hacer inferencias acerca del Impacto de la intervención social de un programa, con la finalidad de determinar si la intervención es la adecuada, produce los cambios esperados en la población objetivo o bien genera resultados diferentes que habrá que ajustar por medio de rediseños de política pública. Con el fin de determinar el Impacto de la intervención del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) en la vida de los jornaleros atendidos por el mismo se recurrió a un enfoque de análisis eminentemente cuantitativo. Presenta los hallazgos del equipo evaluador sobre los resultados del PAJA en relación al cambio en los niveles de bienestar de los beneficiarios y a la sostenibilidad de los proyectos apoyados (el estudio incluye un análisis costo-beneficio de los proyectos de inversión realizados por el Programa en el 2004). Conforme a los Términos de Referencia, el análisis se enfoca en los lugares de atracción de jornaleros agrícolas y en las acciones del PAJA de vivienda y saneamiento ambiental, alimentación y abasto, y educación. La evaluación de resultados se basa, principalmente, en la información recabada en las encuestas a jornaleros e instalaciones realizadas por el equipo evaluador, en los datos proporcionados por la Dirección General de Evaluación y Monitoreo de los Programas Sociales (DGEMPS) y por los funcionarios del PAJA. Así mismo para la evaluación de impactos sobre la población jornalera con el método de grupo testigo se usan datos proporcionados por la Encuesta Nacional a Hogares Rurales de México, del PRECESAM (El Colegio de México). El texto contiene cuatro capítulos: en el primero se presenta una descripción de las principales características demográficas de los jornaleros agrícolas en los lugares de 4 atracción. En el segundo capítulo se presentan los resultados del análisis costo-beneficio realizado. En la tercera parte se tiene el propósito de presentar los hallazgos del estudio del impacto de los programas de vivienda, alimentación y educación en la población jornalera utilizando para la comparación a un grupo de control o testigo. En la cuarta sección se discuten los resultados obtenidos sobre el estado, funcionamiento, acceso y utilización de instalaciones, así como de la sostenibilidad de los proyectos apoyados por el PAJA 5 1. Características sociodemográficas de los jornaleros agrícolas La encuesta a jornaleros agrícolas es una de las bases de la evaluación de los resultados del PAJA, así como de la percepción de los beneficiarios del programa. Se encuestaron a tres jornaleros beneficiarios por cada una de las tres obras de de infraestructura estudiadas. Los jornaleros fueron seleccionados al azar y considerando que el universo de obras comprende todas las que se hicieron durante 2002 y 2003 en las unidades de trabajo en zonas de atracción de los 12 estados de la República incluidos en el trabajo de campo. La encuesta distinguió a la población emigrante de la asentada o local en los polos de atracción y en total se encuestaron a 1,308 jornaleros.1 De los cuales 808 fueron jornaleros asentados-locales y 500 jornaleros emigrantes. La distinción que se hace entre jornaleros emigrantes y jornaleros asentados es relevante en la evaluación de los efectos del PAJA en los beneficiarios del programa, ya que, en principio, sus condiciones de vida difieren y, en consecuencia, sus requerimientos para cubrir con sus necesidades básicas. De acuerdo a la metodología sugerida por los estudios de grupo testigo o de control (SANTOYO 2002) para ubicar y analizar los posibles efectos en el bienestar en los jornaleros encuestados y atendidos por el PAJA en los lugares de atracción, se utilizan datos obtenidos por la Encuesta Nacional a Hogares Rurales de México o ENHRUM. 2 En los Cuadros 1a y 1b se comparan algunas de las características demográficas de los jornaleros PAJA y de sus hogares con las de los hogares rurales de México. El tamaño 1 3 encuestas a jornaleros por obra arroja un total de 1,735 jornaleros. La cifra de los que realmente se encuestaron es menor. Esto se debió a que, por la temporalidad de las labores agrícolas en los lugares de atracción, en varios lugares no los hubo en el momento del levantamiento de la encuesta (ver la sección correspondiente al trabajo de campo del presente informe. 2 La ENHRUM contiene datos del 2002 y es representativa de los hogares rurales de México en poblaciones de entre 500 y 2500 habitantes, ver detalles en http://precesam.colmex.mx. 6 promedio del hogar PAJA es mayor respecto al de los hogares rurales de México (4.6 miembros frente a 3.9, respectivamente, Cuadro 1a); lo mismo resulta cuando se distinguen a los jornaleros PAJA emigrantes de los locales (Cuadro 2b). Por su parte, el número promedio de niños es menos de la mitad en las familias de jornaleros PAJA respecto al hogar rural mexicano (0.23 y 0.55, respectivamente Cuadro 1a). No obstante, tal diferencia no debe tomarse como muy elevada ya que los datos PAJA para jornaleros emigrantes sólo incluyen a sus familiares en los lugares de atracción. Por su parte, la edad promedio de la jefa o del jefe PAJA mucho menor que la del jefe de un hogar rural y tal diferencia crece para el caso de los emigrantes (48.6 años en promedio para los jefes de los hogares rurales mexicanos y 35.7 para los jornaleros emigrantes Cuadro 1b). Por último, la escolaridad promedio de los jornaleros PAJA –tanto del jefe como de los miembros del hogar—es menor respecto a la nacional rural. Por ejemplo, de 5.5 años para las familiar rurales, de 4.2 años para los jornaleros locales y de sólo 3.6 años para los emigrantes (Cuadro 1.b). En consecuencia, y como es de esperarse, los jornaleros agrícolas son mucho más jóvenes que los que residen en los pueblos del México rural, y los niveles de educación de los primeros considerablemente menores a los del México rural. Esto en un contexto general de muy bajos niveles de escolaridad rural, ya que se ubican en menos de los 6 años requeridos para completar la educación secundaria. Este rasgo ubica a la población atendida (jornalera agrícola) dentro del rango de la población más vulnerable dentro del ámbito rural, ya que sus niveles de acceso información y calidad educativa se encuentran por debajo del promedio rural, ya de por si bastante bajos con respecto al promedio nacional. 7 Cuadro 1a Características sociodemográficas de los hogares de jornaleros agrícolas PAJA y de los hogares rurales de México Desviación Variable Media estándar Mínimo Máximo Mínimo PAJA Nacional PAJA Nacional 4.56 3.90 2.2 1.99 1 15 1 13 niños 0.23 0.55 0.42 0.89 0 8 0 8 Edad del jefe(a) 38.40 48.63 13.85 16.11 15 80 15 95 4.14 4.80 4.67 0 15 0 20 3.71 5.47 2.19 0 15 0 20 1308 1782 Tamaño Nacional del hogar Número de Escolaridad del jefe(a) Escolaridad 4.56 de los miembros Tamaño PAJA Máximo de 3.65 la muestra * * PAJA, jornaleros; Nacional, hogares Fuentes: PAJA, evaluación del PAJA, 2004; Nacional, ENHRUM, 2003 Cuadro 1b Características sociodemográficas de los hogares de jornaleros agrícolas PAJA por tipo y de los hogares rurales de México Variable Nacional PAJA locales PAJA emigrantes 3.90 4.78 4.25 Edad del jefe(a) 48.63 38.45 38.46 Escolaridad del jefe(a) 4.80 4.15 4.13 Escolaridad los 5.47 4.19 3.57 Tamaño de la muestra 1782 808 500 Tamaño del hogar/familia de miembros * Fuentes: PAJA, evaluación del PAJA, 2004; Nacional, ENHRUM, 2003 8 Los Cuadros 2 al 7 presentan los principales rasgos sociodemográficos de los jornaleros del PAJA encuestados, separando los emigrantes de los locales. La composición por edades es similar para los dos tipos de jornaleros (Cuadro 2). No obstante, las condiciones de vida de una familia de emigrantes con menores de edad pueden ser muy distintas a las de una familia local con un número similar de menores. Con base en lo anterior, puede decirse que es muy alta la cantidad de niños y jóvenes en la población emigrante jornalera: casi el 32% de los emigrantes tiene menos de 11 años de edad y el 57.6% de ellos tiene menos de 21 años de edad. Al igual que la composición de las familias de locales y emigrantes, la composición por sexo es similar para los dos grupos de jornaleros, así como el estado civil y la relación de parentesco (Cuadros 3, 4 y 5 respectivamente). Cuadro 2 Perfil sociodemográfico de los jornaleros agrícolas PAJA Locales Migrantes Grupo de edades 0 a 10 años cumplidos 30.4 31.8 11 a 20 años cumplidos 23.1 25.8 21 a 30 años cumplidos 17.2 18 31 a 40 años cumplidos 13.6 13 41 a 50 años cumplidos 8.8 6.3 51 a 60 años cumplidos 3.9 2.9 3 2.1 100 99.9 61 y mas Suma Fuente: Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación del PAJA 2004 9 Cuadro 3 Sexo de los jornaleros agrícolas PAJA Locales Migrantes Femenino 49.5 46 Masculino 50.5 54 Suma 100 100 Fuente: Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación del PAJA 2004 Cuadro 4 Estado Civil de los jornaleros agrícolas Locales Migrantes Soltero 55.9 56.6 Casado 26.1 29.5 Union libre 15.4 12.1 Divorciado 0.3 0.5 Viudo 1.3 1.2 1 0.1 100 100 Soltera con hijos Suma Fuente: Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación del PAJA 2004 10 Cuadro 5 Relación de parentesco de los jornaleros agrícolas Locales Migrantes Jefe 19.2 22.3 Conyuge 19.9 18.4 Hijo 57.2 54.5 Amigo 0.4 Hermano 0.7 1.9 Abuelo 0.8 0.5 Nieto 1.1 1 Tio 0.1 0.1 Sobrino 0.7 0.7 Suegro 0.1 0.1 Nuera 0.2 0.1 Fuente: Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación del PAJA 2004 En lo que hay contraste entre jornaleros locales y emigrantes es en lo que se refiere al analfabetismo, a las lenguas que hablan y a las actividades que realizan (Cuadros 6 a 8). La proporción de analfabetas en los emigrantes es mucho mayor a la de los locales: más del 41% de los emigrantes son analfabetas frente al 27.1% de los jornaleros locales. Así mismo, casi el 85% de los locales sólo habla español, mientras que tal proporción es más baja para los emigrantes (63%). Por último: la proporción de emigrantes que son jornaleros es considerablemente mayor a la de los locales (44% y 33%, respectivamente) y la proporción de familiares que van a la escuela es mayor para los locales (del 31% frente al 21% para los emigrantes). 11 Al considerar que es similar la proporción de menores de 11 años entre las familias de jornaleros locales y de jornaleros de emigrantes, el último resultado indica que las acciones del PAJA (y de otras instancias públicas) en materia de educación deberían de reforzarse en el caso de las familias de jornaleros emigrantes. La cuestión se retoma abajo, a partir de los resultados sobre el acceso a los proyectos y acciones del PAJA en materia de educación. Cuadro 6 Nivel de alfabetismo de los jornaleros agrícolas PAJA Locales Emigrantes Si sabe leer y escribir 72.9 58.9 No sabe leer y escribir 27 41 99.9 99.9 Suma Fuente: Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación del PAJA 2004 Cuadro 7 Condición de actividad laboral Locales Emigrantes Jornalero 33.4 44.2 Hogar 15.7 11.4 Estudiantes 31.1 20.9 Hogar y jornaleros 3.3 3.9 Otra 4.5 4.8 No especificado 11.9 14.8 Suma 99.9 100 Fuente: Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación del PAJA 2004 12 Una diferencia adicional entre jornaleros locales y emigrantes en cuanto a la escolaridad es la que sigue. Mientras que la proporción de jornaleros con educación preescolar y con instrucción primaria es similar entre los dos grupos, el porcentaje de jornaleros locales con instrucción secundaria y mayor duplica al que corresponde a los emigrantes, y el porcentaje de locales sin instrucción es mucho menor (primeras dos columnas del Cuadro 9). Cuadro 8 Lengua de los jornaleros agrícolas Locales Emigrantes Mixteco 3.4 2.4 Nahuatl 1.6 12.6 Zapoteco 0.4 3.8 Trique 0.7 0.1 Tlaplaneco 0.9 6.6 Huichol 0 0.8 Tepehuano 0 0 Mexicanero 0 0.6 Huasteco 0 0.5 Otomi 0 0.4 Solo español 84.7 62.6 Otra lengua 1.1 1.2 0 8.4 92.8 100 No especificado Suma Fuente: Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación del PAJA 2004 13 Al comparar los datos arrojados por la encuesta a jornaleros del PAJA con los de la ENHRUM, es evidente que los niveles de instrucción --o falta de ella-- de los jornaleros locales son similares a los existentes en el plano nacional rural (Cuadro 9 primera y última columnas). En consecuencia, el grado de analfabetismo de las familias de emigrantes es mayor a las de los jornaleros locales y al de las familias del México rural. Asimismo, el nivel de escolaridad de los jornaleros emigrantes es menor al de los jornaleros locales y al de los hogares de México. Cuadro 9 Nivel de escolaridad de los jornaleros por tipo Nivel de ENRHUM Locales Emigrantes Primaria 57.70% 60.90% 57.17 Secundaria 21.20% 9.10% 21.3 Bachillerato 4.90% 2.10% 10.25* Técnica 0.80% 0.20% Preescolar 4.60% 4.70% Sin instrucción 10.70% 22.90% No especificado 0.20% 0.20% Instrucción 11.28 * El porcentaje incluye más de 10 años de escolaridad Fuente: Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación del PAJA 2004 y ENHRUM En síntesis, mientras que las características sociodemográficas de los jornaleros locales en las zonas de atracción atendidas por el PAJA son similares a las de los hogares del México rural. Por su parte, los jornaleros emigrantes tienen menores niveles de escolaridad respecto a los locales y al promedio de los hogares rurales mexicanos (Características adicionales de estos grupos sociales se presentan en la sección que sigue). 14 Esta condición los ubica dentro de los grupos más vulnerables de la población incluso en el ámbito rural ya de por si vulnerable por sus condiciones de ingresos, acceso a la información y educación, entre otros. En lo que hay contraste entre jornaleros locales y emigrantes es en lo que se refiere al analfabetismo, a las lenguas que hablan y a las actividades que realizan (Cuadros 6 a 8). La proporción de analfabetas en los emigrantes es mucho mayor a la de los locales: más del 41% de los emigrantes son analfabetas frente al 27.1% de los jornaleros locales. Así mismo, casi el 85% de los locales sólo habla español, mientras que tal proporción es más baja para los emigrantes (63%). Por último: la proporción de emigrantes que son jornaleros es considerablemente mayor a la de los locales (44% y 33%, respectivamente) y la proporción de familiares que van a la escuela es mayor para los locales (del 31% frente al 21% para los emigrantes). Al considerar que es similar la proporción de menores de 11 años entre las familias de jornaleros locales y de jornaleros de emigrantes, el último resultado indica que las acciones del PAJA (y de otras instancias públicas) en materia de educación deberían de reforzarse en lo que se refiere a la atención a familias de jornaleros emigrantes. La cuestión se retoma abajo, a partir de los resultados sobre el acceso a los proyectos y acciones del PAJA en materia de educación. 15 2. Análisis costo-beneficio El análisis costo-beneficio (ACB en adelante) es una herramienta cuantitativa y cualitativa que permite determinar la viabilidad económica y financiera, así como los grados de eficacia, eficiencia y racionalidad de los proyectos de inversión, principalmente aquellos dirigidos al ámbito social. Básicamente, el análisis consiste en calcular la relación entre los costos y beneficios para determinar si los segundos son mayores a los costos en los que se incurren, en cuanto tiempo se recupera la inversión según el flujo de beneficios y la tasa de interés de retorno. La literatura del ACB sugiere al menos tres métodos para calcular la relación costobeneficio: el punto de equilibrio, el valor presente neto y la tasa interna de retorno. Dado que no existen ACB previos para los proyectos de inversión del PAJA se decidió en este primer ejercicio utilizar únicamente el método del punto de equilibrio3. Dicho enfoque permite conocer el tiempo que tarda en recuperase la inversión de un proyecto según el flujo de beneficios que ofrece el mismo. Las condiciones geográficas y climáticas donde trabaja el PAJA son muy heterogéneas por lo que no es conveniente en una primera aproximación al ACB establecer criterios ajenos al Programa. El método del punto de equilibrio permitirá un acercamiento a la evaluación de los proyectos de inversión del PAJA a partir de las propias características del Programa. En evaluaciones posteriores se podrá ir afinando la utilización del ACB hasta acercarse lo más posible a establecer en cada tipo de proyecto costos, tasa de interés y plazos de recuperación óptimos. El método del valor presente neto supone una tasa de interés con la que se calculan los plazos de recuperación de la inversión. Por otro lado, la tasa interna de retorno supone los plazos de rendimiento y calcula la tasa de interés. 3 16 En el presente análisis el enfoque del punto de equilibrio permitirá establecer puntos medios de costos, beneficios y periodos de recuperación por tipo proyecto de inversión. En los casos en que el periodo de recuperación sea muy superior o menor a la media se recomendará un seguimiento cercano del mismo para establecer las causas de este comportamiento. Este análisis establecerá un punto de partida para evaluaciones posteriores. El principal problema que enfrenta la elaboración de un ACB es la asignación de valores monetarios a los beneficios que ofrecen las estrategias o proyectos de inversión. Esto es particularmente relevante en proyectos de inversión sociales donde el propósito principal de los mismos no es el rendimiento financiero o un beneficio monetario. Para la evaluación del PAJA 2004, se obtuvo de las coordinaciones estatales del Programa4 información de los precios de mercado asociados a las necesidades de los jornaleros agrícolas que el PAJA pretende satisfacer con los proyectos de inversión emprendidos. Estos precios sirvieron para estimar el beneficio per cápita por tipo de proyecto, generalmente con una base mensual del flujo (ver Anexo A al final de documento para los precios usados y su justificación). En cuanto a los costos, la literatura del ACB sugiere que se tomen en cuenta todos los costos operativos y financieros en los que incurre el un proyecto de inversión. Sin embargo dada la información disponible y a la premura del tiempo, en el presente análisis únicamente se consideraron como costos el monto monetario de la inversión total5. Al igual que los beneficios los costos también se estimaron per cápita por tipo de proyecto. Para algunos tipos de proyectos no se tuvo a disposición el número exacto de Esto no hubiese sido posible sin el apoyo de la Dirección General del Programa. Únicamente se obtuvo información de las localidades encuestadas por el grupo evaluador de El Colegio de México. 5 Esta inversión incluye: Inversión del PAJA, de gobiernos estatales y municipales, así como aportaciones de empresas y particulares. La fuente de los datos fue la base de datos inversión 2004 actualizada al 16 de febrero de 2005 proporcionada por la Dirección del PAJA. 4 17 beneficiarios, por lo que se realizaron inferencias de beneficiarios a partir de la población de las UTs6 disponible en la base de datos: cobertura 2004 (ver Anexo A). El presente ACB se concentra exclusivamente en los proyectos de inversión realizados en el 2004 en los estados y localidades encuestadas por el equipo evaluador de El Colegio de México y en las vertientes de evaluación establecidas en los TDR. Con la información recabada se procedió realizar el análisis de los siguientes tipos de proyecto de 2004: vivienda permanente; vivienda transitoria; apoyo a la nutrición; infraestructura para la alimentación y abasto; apoyo para el abasto y la alimentación; infraestructura educativa y recreativa y fomento a la educación7. Los resultados se presentan en cuadros estadísticos, que podrán ser consultados en el anexo estadístico (anexo B al final del documento). En la cuarta columna de los cuadros de resultados se muestra el costo per cápita, que en los casos de inversiones de infraestructura y en el punto de equilibrio será superior al beneficio per cápita. En la quinta columna se tiene el beneficio per cápita estimado, el cual se especifica si es mensual o anual. En la última columna se presenta el cálculo del número de periodos necesarios para recuperar la inversión según el flujo de los beneficios, esto es el tiempo necesario para que los beneficios per cápita sean iguales al monto de los costos per cápita. El periodo de recuperación podrá ser meses o años según sea la velocidad con la que se recupera la inversión. Dadas las restricciones de información de población beneficiada por proyecto y UT, para todos los proyectos se utilizó como población beneficiada al total de la UT, con excepción de los proyectos de infraestructura educativa. Para el caso de infraestructura educativa se utilizo la información recaba en las encuestas de instalaciones para estimar el porcentaje de niños en la población total de la UT. Este porcentaje se estimó en 11%. 7 Una de las principales limitantes de este primer acercamiento al ACB par el PAJA es que no se evaluaron todos los proyectos de inversión, principalmente porque no se planeo desde un inicio por lo que no se considero toda la información que sería necesaria. 6 18 2.1 Vivienda Permanente 2.1.1 Construcción8 El beneficio de la construcción de vivienda permanente se estimó a partir del costo de un mes de renta de un cuarto en la localidad más cercana. El promedio del beneficio anual que obtiene una familia de jornalero por la construcción de una vivienda es de 2,328 pesos, con un costo promedio por vivienda de 35,969 pesos. Si bien el coeficiente de variación de los costos y beneficios es prácticamente el mismo (0.31 y 0.32 respectivamente)9, vale la pena señalar que la desviación estándar del costo de la construcción de viviendas es de 11,074 pesos. El monto de la desviación estándar pude explicarse por la diferencia de los materiales usados en la construcción de viviendas en los distintos estados debido a la diversidad de condiciones geográficas y climáticas en las que opera el Programa. No obstante lo anterior, cabe resaltar que existe una elevada diferencia de 57,333 pesos entre el costo más alto y más bajo para la construcción de una vivienda (véanse los resultados para San Pedrito y Felipe Neri respectivamente en el Cuadro 2.1.1). La última columna del cuadro 2.1.1 en el anexo muestra el número de años necesarios para que la inversión total sea igual a los beneficios obtenidos de acuerdo al flujo de los mismos, esto es el punto de equilibrio. La media de años necesarios para recuperar la inversión es 17 años. Morelos es el estado con el número de años promedio más bajo para alcanzar el punto de equilibrio entre los costos y beneficios, apenas 9 años. En contraste, la media de Tamaulipas (22 años) está considerablemente por encima de la media total. 8 Se consideraron exclusivamente los proyectos cuya unidad de medida era vivienda, es el mínimo detalle que se presenta en la base de datos Inversión 2004 (actualizada al 16/02/05) 9 El coeficiente de variación es la proporción de la desviación estándar en la media de una población. A mayor coeficiente, mayor variabilidad proporcional, a menor coeficiente, menor variabilidad. 19 En general se puede decir que los proyectos construcción de vivienda permanente son viables por los beneficios que ofrecen y el periodo relativamente corto en el que se alcanza el punto de equilibrio. Sin embargo, es importante que se revisen más a detalle las inconsistencias detectadas en el análisis de costos, principalmente en el caso de los proyectos realizados en Tamaulipas. 2.1.2 Ampliación10 El beneficio recibido por el hogar jornalero en los proyectos de ampliación de vivienda permanente se estimó con base en los intereses que el hogar tendría que pagar si pidiera un préstamo del monto de la inversión otorgada por el PAJA para la ampliación de su hogar. El acceso de los jornaleros agrícolas a los mercados financieros formales es prácticamente nulo por lo que se consideró la tasa de interés del prestamista informal de la localidad más cercana. El costo promedio de la ampliación fue de 22,410 pesos frente a un beneficio mensual promedio de 2,698 pesos (Cuadro 2.1.2). En este caso, no es relevante el análisis de las variaciones de las diferentes inversiones realizadas, ya que es de esperar que este tipo de proyectos sean considerablemente heterogéneos. Vale la pena destacar que, debido a las altas tasas de interés que enfrentan los jornaleros (12% como promedio mensual) el flujo de los beneficios se iguala al monto de las inversiones relativamente rápido, en un promedio de 9 meses. Lo que da cuenta del alto beneficio que estos proyectos ofrecen a los jornaleros agrícolas, ya que sería impensable que un jornalero pudiera financiar las ampliaciones a su vivienda con tasas de interés tan elevadas. 10 Se tomaron en cuenta únicamente las unidades de medida vivienda del archivo inversión 2004(actualizado al 16 de febrero de 2004). Este es el nivel mínimo de desagregación que permite la base de datos, sin embargo se está consciente de la heterogeneidad que puede presentar este tipo de proyectos aún bajo la misma unidad de medida. 20 2.1.3 Rehabilitación11 Los beneficios de los proyectos de rehabilitación en vivienda permanente se estimaron de la misma forma que los ofrecidos por los proyectos de ampliación. Sólo se pudieron evaluar 3 proyectos de inversión, por lo que no es posible obtener conclusiones. El costo promedio de los proyectos es de 16,802 pesos con un beneficio promedio mensual de 17,136 pesos (Cuadro 2.1.3). Este beneficio se recibe durante un promedio de 7 meses, que es el tiempo que tarda en igualarse el costo con los flujos del beneficio. 2.2 Vivienda transitoria En el caso de los proyectos de vivienda transitoria el criterio para estimar el beneficio fue diferente respecto a los proyectos de vivienda permanente. En este caso, el beneficio del proyecto se estimó como la renta que el jornalero pagaría por un cuarto durante la temporada de operación de la unidad de trabajo correspondiente. 2.2.1 Construcción Con la información disponible (que limita la estimación de los beneficios) se evaluaron sólo 2 proyectos de los 25 registrados en 2004 (Cuadro 2.2.1). El promedio del beneficio de los proyectos de construcción para 2004 es de 2,250 pesos con un costo promedio de 3,731 pesos. El punto de equilibrio entre el costo y el beneficio se alcanza después de 2 años. Este periodo de tiempo es significativamente menor al observado en los proyectos de vivienda permanente, principalmente porque los beneficios que reciben los últimos son mayores. Entre los 2 elementos evaluados se presentó una homogeneidad considerable con mayor énfasis en los costos. 11 Todos los proyectos evaluados tienen como unidad de medida vivienda, sin embargo es posible que se refieran a acciones distintas entre sí, por lo que los costos y beneficios pueden ser no comparables entre sí. 21 2.2.2 Servicios complementarios y rehabilitación En este rubro se agruparon varias unidades de medida de los proyectos de inversión complementarios y de rehabilitación, mismos que de otra forma no sería posible analizar. Por lo mismo se presentó una alta variabilidad en los costos y beneficios que no se consideró pertinente analizar (ver Cuadro 2.2.2) 2.3 Apoyo a la nutrición Los proyectos de apoyo a la nutrición analizados se dividen en tres tipos: apoyo a niños menores de 14 años, a madres gestantes y para equipamiento de infraestructura para alimentación y abasto. Para estimar el beneficio de los apoyos se utilizó, según sea el caso, el precio de mercado de un desayuno y de una comida corrida en las localidades más cercanas a los jornaleros agrícolas. 2.3.1 Apoyo a niños menores de 14 años En este caso el tipo de proyecto y los datos utilizados permiten estimar el beneficio neto por cada apoyo ofrecido, mismo que en promedio fue de 12.8 pesos y que es la diferencia entre beneficio y costos promedio (19 y 6.1 pesos respectivamente, Cuadro 2.3.1a). Si bien el beneficio neto promedio es más del doble el costo del apoyo, es de llamar la atención la desviación estándar del costo, de 5.1 pesos, que representa un coeficiente de variación de 0.83. O sea que el coeficiente de variación es muy alto en un apoyo que no se espera sea tan heterogéneo. Lo anterior se puede observar más claramente si se compara el costo máximo (Michoacán 18 pesos) y mínimo (Jalisco 2 pesos). Este comportamiento es completamente opuesto en los beneficios, donde el coeficiente de variación es muy bajo (0.05) con una desviación estándar de 1 peso. La disparidad en los costos puede ser explicada por la composición de las despensas o las dotaciones que 22 ofrecen las distintas coordinaciones estatales. Los resultados indican que sería importante verificar que la composición de las canastas de apoyo nutricional en los estados sea adecuada y lo más homogénea posible. Los resultados de los apoyos a madres gestantes pueden observarse detalladamente en el cuadro 3.3.1b. Tales apoyos tienen un comportamiento más homogéneo que el apoyo a los niños menores de 14 años tanto en costos como en beneficios. El costo promedio es de 18.6 pesos y el beneficio 20.4, con una desviación estándar de 0.9 y 1.7 pesos respectivamente. De lo que se obtiene un beneficio neto promedio de 1.9 por cada apoyo ofrecido. No sorprende que los costos sean menos variantes que en el caso de apoyo nutricional a menores de 14 años, ya que el total de proyectos analizados para 2004 se concentran en un único estado, Jalisco. 2.3.2 Equipamiento infraestructura para alimentación y abasto.12 Los proyectos en infraestructura para alimentación y abasto estudiados se refieren a apoyos en construcción de cocinas durante el 2004. Por ello, el beneficio del proyecto se estimó considerando el costo de transporte a la localidad más cercana para conseguir los alimentos. Asimismo se supuso un viaje al mercado a la semana durante la temporada que trabaja la UT. Este tipo de proyectos presenta un costo promedio por persona de 945 pesos y un beneficio de 1,435 pesos (Cuadro 2.3.2). En este caso, como en los otros que se han evaluado el equipamiento o rehabilitación de bienes inmuebles, la variabilidad de los costos de los proyectos no es necesariamente algo preocupante. Más aún si se observa que todos los proyectos alcanzan su punto de equilibrio durante la primera temporada de 12 Únicamente se tomaron en cuanta las unidades de medida cocina. 23 operación del proyecto. Únicamente llama la atención el caso de Sonora, ya que presenta un periodo de recuperación de 4 temporadas. Se recomienda que se tenga un seguimiento de este proyecto ya que puede ser que el monto de la inversión haya sido alta respecto a la cantidad de personas que atiende el proyecto (154 beneficiarios de la UT Campo 8 de mayo, dato tomado de la base de datos Cobertura definitiva 2004, 16/02/05). 2.4 Infraestructura educativa En el análisis de costo-beneficio en infraestructura educativa se realizó un cálculo estimado de la población beneficiada. De las encuestas a instalaciones educativas se obtuvo información del número de niños atendidos en 12 inmuebles educativos. Esta información sirvió para estimar qué porcentaje de la población de la UT recibía apoyo educativo (11% estimado). Además, en el cálculo del beneficio por estudiante se utilizó la mensualidad de un niño en preescolar o primaría privada en la localidad más cercana según fuera el caso durante todo el ciclo escolar (8 meses). 2.4.1 Construcción13 En la construcción de infraestructura educativa se observa un costo y beneficio promedio de 12,688 y 4,489 pesos por alumno, respectivamente (Cuadro 2.4.1). El coeficiente de variación es aceptable (0.62) lo que satisface las expectativas de una baja variabilidad en proyectos que se esperan sean relativamente homogéneos. Mientras que el beneficio presenta un coeficiente de variación considerablemente menor (0.52). En general se puede afirmar que el conjunto de la inversión en este tipo de proyectos es viable, ya que los costos y beneficios en promedio alcanzan su punto de equilibrio relativamente rápido (en 3.7 ciclos escolares). Sin embargo, hay dos localidades en las 13 Se consideraron exclusivamente los proyectos con unidad de mediada aula. 24 que los costos se alejan más de la media: Culiacancito y Lic. Benito Juárez en Sinaloa. El costo per cápita de estos proyectos es casi el doble de la media de la muestra. Si bien es cierto, que esta distorsión se puede derivar de la estimación de la población estudiantil beneficiada, no se podría dejar de recomendar un análisis más a detalle de ambos proyectos de inversión. Sobretodo si se considera que el mayor costo promedio de la muestra lo presenta Sinaloa (15,300 pesos por alumno). 2.4.2 Equipamiento14 Como en los proyectos anteriores relacionados con equipamiento de infraestructura, no sorprende que el referente a la infraestructura educativa muestre un alto coeficiente de variación en los costos (1.2), ya que las necesidades de equipamiento pueden ser muy diversas. El costo promedio por alumno de estos proyectos es de 3,952 pesos con un beneficio promedio de 1,883 pesos por alumno por ciclo escolar. Los costos y beneficios logran su punto de equilibrio en un promedio de 3 años (Cuadro2.4.2). 2.4.2 Rehabilitación15 El ACB arroja resultados favorables para los proyectos de rehabilitación de infraestructura productiva. En general son proyectos viables con un costo promedio por alumno de 4,570 pesos, un beneficio promedio de 3,827 pesos y un periodo de recuperación de los costos de 2.4 ciclos escolares (Cuadro 2.4.2). 14 Se consideraron todas las unidades de medida concernientes a este tipo de proyectos. Por lo que se espera una alta variabilidad de los cotos. 15 Se consideraron todas las unidades de medida concernientes a este tipo de proyectos. Por lo que se espera una alta variabilidad de los cotos. 25 2.5 Fomento a la educación Por último se tiene el análisis de las becas educativas para el fomento de la educación. Este tipo de proyectos no presentan ningún problema para monetizar el beneficio que ofrecen, ya que la relación costo beneficio es directa. El cuadro 3.5 muestra una heterogeneidad considerable en los montos de las becas otorgadas. Esta variabilidad no se presenta únicamente entre las becas que otorga una representación estatal en relación con otra, sino también dentro de los estados. Así se tiene una desviación estándar total de 545 pesos por beca y de 414 pesos en Morelos. Sería importante homogenizar lo más posible estos apoyos, pues en principio se espera sean similares para todos los niños beneficiados. No obstante que el ACB realizado es un primer ensayo sobre la aplicación de un importante instrumento en la evaluación de los proyectos del PAJA, se considera que algunos de sus resultados pueden servir para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos. En general, las estimaciones del ACB indican que, durante el 2004, hubo un buen uso de los recursos públicos canalizados a los proyectos de inversión del PAJA, así como períodos razonables de recuperación. Al mismo tiempo, algunas de las fuertes diferencias encontradas en los períodos de recuperación entre estados y localidades sugieren la conveniencia de que se haga un monitoreo en aquellos lugares en donde los períodos de recuperación de las inversiones hayan sido muy superiores a la media. Debido a las limitaciones y supuestos hechos en el presente estudio, la selección de tales lugares deberá hacerse a partir de la evaluación de la pertinencia de los resultados obtenidos. 26 3. Evaluación del impacto de los programas de vivienda, alimentación y educación en la población jornalera. La población jornalera agrícola presenta condiciones de vida muy precarias y las circunstancias en las que subsiste son muy desfavorables. Es decir, carecen o es escaso su acceso a la información y a algunos mercados y son limitados sus activos físicos y humanos. La situación de los jornaleros que no hablan el español y de los analfabetos es aún más precaria. En las comunidades donde habitan las familias jornaleras prevalecen condiciones socioeconómicas de extrema pobreza, que se concretan en factores como: desnutrición, hacinamiento, analfabetismo y acceso limitado a servicios públicos básicos (agua potable, drenaje, energía eléctrica, etc.) y de salud. Así mismo, los jornaleros tienen menores niveles de escolaridad respecto al promedio nacional del sector rural e ingresos salariales por debajo de la línea de pobreza 2 considerada por la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL). La población jornalera de México es, pues, una de las más vulnerables del país (ver el capítulo previo sobre Focalización del PAJA). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo (2000) durante el trimestre abril-junio de ese año, la población económicamente activa agropecuaria (PEAA) de jornaleros y peones fue de 1,900,331. La SEDESOL, con base en estas estadísticas y en las tendencias demográficas encontradas durante la atención a este grupo, estima que en el país hay 3.4 millones de jornaleros; y de acuerdo a las estadísticas de gabinete para esta evaluación, se estima que el PAJA atiende a mas de 578,000 jornaleros agrícolas, es decir al 17%. 27 En esta sección se realiza una evaluación de los impactos que han tenido los programas de vivienda, alimentación y educación en la población jornalera. Para conocer si los impactos son favorables y positivos es necesario realizar una comparación entre el grupo que recibe los apoyos del programa y algún otro grupo de jornaleros que no recibe apoyos del gobierno, llamado grupo de control. Puesto que la encuesta que se levantó para la evaluación del PAJA solamente incluye los beneficiarios de este programa, se decidió construir el grupo de control a partir de la Encuesta Nacional de Hogares Rurales de México (ENHRUM del PRECESAM, CEE de El Colegio de México). La población jornalera agrícola del país que no recibe apoyos por parte de PAJA fue encuestada en la ENHRUM, que es representativa en el plano nacional para comunidades de entre 500 y 2,500 habitantes. Así entonces, los datos de la ENHRUM permitieron seleccionar al grupo de control. Con ello se logró contar con una manera de saber si los beneficios recibidos por los jornaleros agrícolas del PAJA significan un mejoramiento específico de sus casas, cocinas y asistencia a la escuela respecto a los jornaleros agrícolas que no tienen acceso al programa. La hipótesis fundamental que se trata de demostrar al evaluar los impactos del PAJA sobre la población jornalera beneficiada es que los jornaleros agrícolas que reciben apoyos del PAJA están en mejores condiciones que aquellos que no lo reciben (grupo de control). 3.1 Descripción de la población Jornalera Agrícola según la ENHRUM La ENHRUM cuenta con una basta información sobre los hogares del sector rural para el 2002 y con datos sobre sus historias laborales de 1980 al 2002. Lo último permite conocer 28 las historias de trabajo de cada uno de los individuos entrevistados durante los últimos 23 años y para las actividades que siguen:16 • No Agrícola Asalariados • No Agrícola Cuenta Propia • Agrícola Cuenta Propia • Agrícola Asalariados Para realizar la estimación del grupo de control se tomó el número de individuos que en los últimos 22 años declararon haber trabajado como asalariados en el sector agrícola: el grupo de control resultó estar conformado por 211 jornaleros agrícolas. A partir de esta sumatoria se estimó un índice, que muestra la tendencia de crecimiento de la población jornalera agrícola (Cuadro 1) Cuadro 3.1 Tasa e índice de crecimiento de la población jornalera en México (1980-2002) Año Índice de jornaleros agrícolas Tasa de Crecimiento Año Índice de jornaleros agrícolas 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 100.00 101.29 106.19 107.91 111.08 113.09 117.84 121.58 0.00 1.29 4.83 1.63 2.93 1.81 4.20 3.17 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 124.17 127.91 131.37 134.24 136.83 138.99 145.61 147.77 1.48 Tasa de Crecimiento 2.13 3.01 2.70 2.19 1.93 1.58 4.76 Año Índice de jornaleros agrícolas 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 149.06 149.21 150.94 149.78 150.50 145.18 156.98 0.88 0.10 1.16 -0.76 0.48 -3.54 8.13 Tasa de Crecimiento Fuente: ENHRUM, 2003. El cuadro 1 muestra que ha habido un crecimiento de la población jornalera en los últimos 23 años. 16 Es posible que el entrevistado haya declarado haberse dedicado a la actividad sin tomar en cuenta haber sido desempleado en alguna época del año. 29 Cuadro 2 Características de la Población Jornalera de la ENHRUM (Muestra de 211 jornaleros) Característica Indicador Tamaño de la familia 5 personas Escolaridad promedio del jefe de familia 3 años Sueldo por día 75 pesos Sexo Porcentaje Hombre 78.2% Mujer 21.8% Proporción de Escolaridad Porcentaje Primaria 74.1% Secundaria 21.2% Preparatoria o técnica 1.9% Sin instrucción 2.8% Proporción de Hogares con: Porcentaje De 1 a 3 miembros 45.0% De 4 a 7 miembros 45.5% De 8 a 11 miembros 9.5% Proporción de Jornaleros que cuentan con Activos Físicos Parcelas Sí No 43.1% 56.9% Animales de traspatio 60.2% 39.8% Ganado Grande (Vacuno,Equino,Porcino) 32.2% 67.8% Capital Migratorio 7.6% 92.4% Fuente: ENHRUM, 2003 Las características económicas y sociodemográficas del grupo de control presentadas en el cuadro 2 muestran que los activos de los jornaleros agrícolas en las comunidades rurales de México son extremadamente bajos. Es decir, casi no tienen acceso al capital físico, humano y migratorio (redes de familiares en las ciudades mexicanas o en los EUA). Por ejemplo: más del 78% de los jornaleros sólo cuentan con educación primaria; el 57% no posee ni una pequeña porción de tierra: sólo el 32% tiene ganado mayor; y menos del 30 8% tiene contactos en el México urbano o en los EUA. Las características anteriores podrían explicar el crecimiento observado de la población jornalera. En cuanto al ingreso, el sueldo por día que gana un jornalero en las comunidades rurales de México y según la ENHRUM es de 75 pesos. Si dividimos la cifra entre el numero promedio de familia (5 personas por jornalero), tendríamos un ingreso per capita de 15 pesos a día. El Comité Técnico para la Medición de la Pobreza de la SEDESOL establece tres líneas de pobreza para el Sector Rural:17 • Línea 1. Considera a todos aquellos hogares cuyo ingreso es suficiente como para cubrir las necesidades mínimas de alimentación- equivalente 15.4 y 20.9 pesos diarios de agosto del año 2000 por persona en áreas rurales y urbanas, respectivamente. • Línea 2. Incluye a los hogares cuyo ingreso es suficiente como para cubrir las necesidades de alimentación, así como para sufragar los gastos mínimos en educación y salud- equivalente a 18.9 y 24.7 pesos diarios del 2000 por persona en áreas rurales y urbanas, respectivamente. • Línea 3. Se refiere a todos aquellos hogares, cuyo ingreso es suficiente como para cubrir las necesidades de alimentación, salud, educación, vestido, calzado, vivienda y transporte publico-equivalente a 28.1 41.8 pesos diarios del 2000 por persona en áreas rurales urbanas, respectivamente. En consecuencia, la población jornalera que vive en pequeñas comunidades rurales se encuentra por debajo de la línea de pobreza 1. Entonces, no es sorprendente que los habitantes de los poblados mexicanos con un escaso acceso a activos y que reciben salarios muy bajos por su trabajo en las actividades agrícolas locales, busquen trabajo o emigren a los campos mexicanos de agricultura comercial. 17 SEDESOL (2002) 31 Las acciones del PAJA se ubican dentro de la situación que enfrentan los jornaleros agrícolas, y que tiene dos dimensiones: 1) falta de acceso a capital físico, humano, monetario y migratorio y 2) carencias materiales, de infraestructura y de servicios. 3.2 Metodología para la evaluación de los impactos De acuerdo con los resultados de la evaluación sobre la focalización del PAJA y de lo presentado en la subsección previa, puede decirse que el PAJA atiende a una de las poblaciones más pobres del país. Una manera de estudiar si los pobres --en este caso, los jornaleros agrícolas en los lugares de atracción-- se están beneficiando del PAJA es a partir de un comparativo con individuos que enfrentan condiciones socioeconómicas similares (es decir, individuos que se dedican al trabajo agrícola y que por ello reciben un salario). El grupo de control de la ENHRUM es el candidato que se ha seleccionado. La diferencia con los jornaleros beneficiados por el PAJA en los lugares de atracción es que los jornaleros de la ENHRUM seleccionados no reciben apoyo gubernamental. A partir de los Términos de Referencia de la presente evaluación el estudio se hace para tres vertientes de los diversos proyectos del PAJA: • Vivienda y Saneamiento Ambiental • Alimentación y Abasto. • Educación, Cultura y Recreación. 32 La técnica econométrica de comparación que se utilizará para evaluar los efectos de las dos primeras vertientes es la de Componentes Principales.18 Para el caso de Educación, se evaluarán los impactos a través de un índice de asistencia de niños a la escuela, que considera tanto a los hijos de los jornaleros beneficiados por el PAJA como a los niños de las familias de la ENHRUM. La selección del procedimiento para la evaluación de la vertiente educativa toma en cuenta a uno de los objetivos del PAJA: a saber, sustituir el trabajo infantil por su asistencia a la escuela. Como se mencionó, el grupo de control son los jornaleros agrícolas en pequeñas comunidades rurales que no cuentan con ningún apoyo gubernamental. Para su delimitación se utilizó la ENHRUM. Se hizo un cruce de la información de tal encuesta en el que se seleccionaron todos aquellos jornaleros agrícolas que no recibieron ningún apoyo gubernamental durante el levantamiento de la encuesta. De lo anterior, el número de jornaleros usado como grupo de control fue de 211 (la ENHRUM proporciona datos sobre sus características demográficas, económicas, de acceso a activos y a infraestructura, etc.). Una vez seleccionado el grupo de control, se buscaron características comunes con el grupo de jornaleros beneficiarios del PAJA. Con esta base se designaron valores y se construyó el índice que permitirá diferenciar a ambos grupos. El propósito del ejercicio es evaluar si los impactos de los beneficios recibidos por parte de los jornaleros agrícolas de PAJA son favorables y positivos respecto de aquellos que no reciben apoyo (grupo de control). En materia de vivienda, puesto que los materiales de construcción que otorga PAJA son de mejor calidad, se espera tener evidencia de que las casas del PAJA son mejores que las casas de los jornaleros sin programas. En materia de construcción y equipamiento de cocinas, se espera el mismo resultado. En materia de 18 Para saber más acerca de la Técnica empleada véase anexo metodológico. 33 educación la hipótesis que se evaluara es que los apoyos de PAJA promueven la asistencia a la escuela de los hijos de los jornaleros. 3.3 Evaluación del Impacto en la Vertiente Vivienda y Saneamiento Ambiental: Los proyectos de la vertiente Vivienda y Saneamiento Ambiental se centran básicamente en el apoyo de construcción de Viviendas para los jornaleros agrícolas locales. El principal hallazgo en este apartado, es que al realizar el comparativo de los índices construidos a partir de la técnica del componente principal, se demuestra que las casas que otorga PAJA son de mejor calidad que las de los jornaleros que no cuentan con el programa. Los apoyos en vivienda que otorga PAJA son a partir de materiales de construcción de mayor calidad que los materiales de las casas de los jornaleros que no reciben, en cuyos casos muchas veces se presentan casas de palma o carrizo. Datos: Se seleccionaron los datos que describieran la vivienda en cuanto a su construcción y acceso a servicios. Para el caso de PAJA se utilizaron las Cédulas de Inspección y el componente de Vivienda y Saneamiento Ambiental para los jornaleros locales de la Encuesta a Instalaciones. Para el caso de la ENHRUM se seleccionaron los datos sobre vivienda. Las variables utilizadas que fueron compatibles para ambas encuestas y son: • La vivienda cuenta con: o Agua o Gas 34 o Electricidad y o Drenaje. • Material de construcción de Muros. • Material de construcción de Techo. • La vivienda cuenta con piso terminado. • La vivienda cuenta con ventanas. • La vivienda cuenta con excusado. Se asignaron valores máximos al óptimo o en su caso a los materiales de mayor calidad y menores valores a los subsecuentes. En el caso de los servicios simplemente se designa una variable dicotómica: Servicios, para ambas encuestas se designaron los valores de: Agua 1 = Cuenta con servicio 0 = No cuenta con servicio Gas 1 = Cuenta con servicio 0 = No cuenta con servicio Electricidad 1 = Cuenta con servicio 0 = No cuenta con servicio Drenaje 1 = Cuenta con servicio 0 = No cuenta con servicio Los valores asignados para los muros de las viviendas fueron: PAJA ENHRUM 1 = Lámina 1 = Caña y carrizo 2 = Adobe 1 = Lámina 3 = Madera 1 = Piedra 4 = Block 2 = Adobe 5 = Ladrillo 3 = Madera 4 = Block 5 =Ladrillo 35 Para los techos: PAJA ENHRUM 1 = Palma 1 = Palma 2 = Adobe 1 = Enramado De hojas 2 = Madera 2 = Madera 3 = Lámina 3 = Lámina 4 = Ladrillo 5 = Loza 5 = Concreto Para los pisos: PAJA ENHRUM 1 = Tiene Piso 1 = Piso de cemento y mosaico 0 = No Tiene 0 = Tierra Para las ventanas: PAJA ENHRUM 1 = Tiene 1 = Tiene 0 = No Tiene 0 = No Tiene Para los baños: PAJA ENHRUM 0 = Nada 0 = No tiene 2 = Hoyo 3 = Letrina 3 = Letrina 5 = Excusado 4 = Fosa 2 = Adobe 5 = Excusado 3 = Madera 4 = Block 5 =Ladrillo 36 Se calcularon el componente principal y los índices respectivos para conocer la distribución de los mismos, es decir la media la desviación estándar de los vectores utilizados (Cuadro 3) En el cuadro se observa claramente que, a partir de los materiales de construcción, la vivienda del PAJA está en promedio, mejor construida que la de los jornaleros. Los materiales que se utilizan en el Programa para muros es el ladrillo y para techo el concreto. Las viviendas PAJA cuentan con piso de cemento, mientras que, por lo común, el de las casas de los jornaleros ENHRUM es de tierra. Algo similar puede decirse de las ventanas de las viviendas PAJA. Cuadro 3 Impacto de los apoyos de PAJA en vivienda Características del hogar Agua Gas Electricidad Drenaje Muros Techo Piso Ventanas Baño Jornaleros Media 0.703 0.795 0.876 0.119 4.178 3.632 0.881 0.832 2.811 PAJA Desv St 0.458 0.405 0.331 0.325 0.647 1.140 0.325 0.374 1.468 Jornaleros Media 0.739 0.318 0.900 0.213 3.142 3.118 0.640 0.597 3.256 Sin PAJA Desv St 0.440 0.467 0.300 0.411 1.211 1.444 0.481 0.492 1.610 Fuentes: Cálculos propios con base Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación 2004, COLMEX y ENHRUM Además, las desviaciones estándar de las viviendas PAJA son menores, lo que demuestra que la mayoría de estas viviendas presentan estructuras semejantes. Esto difiere de las viviendas de los jornaleros sin apoyo, en donde, por ejemplo, los materiales para construir los techos van desde enramados de hojas hasta el concreto. Los resultados sobre las instalaciones sanitarias o baños indican que, en promedio, las de las viviendas PAJA son de menor calidad que las de las casas de jornaleros sin apoyo. El resultado proviene de que, al asignar valores óptimos, muchas viviendas PAJA no tienen 37 excusados (lo que hay son retretes o fosas sépticas). Cabe señalar que para introducir proyectos con excusados, se requiere de cierta infraestructura urbana; por ejemplo drenaje. La provisión de este tipo de infraestructura no depende directamente del PAJA, pero sí de esfuerzos interinstitucionales. 19 Por último, mientras que los promedios para el agua y el gas son similares entre los dos grupos de jornaleros, el promedio que corresponde a gas es mejor para los jornaleros beneficiados por el PAJA. En el cuadro 4 se presentan las estadísticas que describen la distribución del índice, tanto de la vivienda con apoyos de PAJA y del grupo que no recibe. El valor medio del índice de calidad de la vivienda es muy similar para ambos grupos, aunque resulta ser ligeramente superior para los jornaleros que participan en el programa; además el valor de la media para las viviendas con apoyos de PAJA es positivo. De mayor importancia es el resultado de que la dispersión de los datos es bastante menor en el grupo que sí participó en el PAJA. Ello sugiere que, de este grupo, hay una menor desigualdad en la calidad de vivienda. Los resultados, aunados con los de las características de la vivienda, indican que la participación en el programa ha servido para aumentar y-o homologar la calidad de la vivienda de los jornaleros que se han beneficiado del PAJA respecto al grupo de control. Por ejemplo, al seleccionar la casa con menor nivel de construcción de los jornaleros que reciben PAJA se observa que tiene un índice de 3.97 comparado con -4.64 de una casa de la ENHRUM.20 O sea que la peor vivienda de un jornalero de PAJA tiene mejores condiciones que la casa de menor calidad de un jornalero que no cuenta con apoyo gubernamental. 19 El resultado coincide con la percepción de los jornaleros (ver capítulo sobre percepciones). 20 El índice construido a partir de la técnica de “Componentes principales” toma valores desde -∞ a +∞. Si el valor de la construcción tiene un valor negativo, no quiere decir que la casa tenga malas instalaciones, sino simplemente que, respecto a las instalaciones de la casa promedio, tiene menor calidad. 38 Cuadro 4 Impacto de los apoyos de PAJA en vivienda Estadísticas del Índice de Comparación Jornaleros PAJA Jornaleros sin PAJA Media Desviación St Media Desviación St 3.784E-09 Min -3.97 1.350 Max 2.6 -1.896E-09 Min -4.64 1.673 Max 2.6 Fuentes: Cálculos propios con base Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación 2004, COLMEX y ENHRUM En las dos graficas de la página que sigue se puede apreciar cuál es la distribución del índice de vivienda del grupo que ha participado en el programa y del de control. Se muestra un histograma de ambos índices junto con una gráfica de la distribución kernel, con el objetivo de apreciar de manera continua y más precisa las diferencias en ambas distribuciones. Lo que se puede apreciar en estas graficas es que la distribución del índice en los jornaleros que participan en el programa tiene un comportamiento más suave y un sesgo mayor hacia la derecha del valor medio, respecto al grupo ENHRUM. La masa de probabilidad acumulada por encima de la media es mayor en los jornales agrícolas que reciben PAJA, 58.4% en comparación al 54% de los otros jornaleros. 39 Gráfico 1 Distribución del índice de vivienda para jornaleros agrícolas 0 .1 .2 Density .3 .4 .5 que reciben PAJA -4 -2 0 indexPAJA 2 4 Fuente: Cálculos propios con base Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación 2004, COLMEX. 40 Gráfico 2 Distribución del índice de vivienda para jornaleros 0 .1 Density .2 .3 agrícolas sin apoyo -6 -4 -2 indexENHRUM 0 2 Fuente: Cálculos propios con base datos de la ENHRUM 3.4 Evaluación del Impacto en la Vertiente Alimentación y Abasto Al igual que en la evaluación que se realizo en el apartado anterior, se utilizo la técnica de componente principal para la construcción de índices, asignando valores mayores al óptimo y menores a los subsecuentes. La diferencia es que en la subsección previa los sujetos de análisis son los jornaleros locales PAJA, mientras que los de la presente subsección son los emigrantes, también beneficiarios del PAJA. 41 El principal hallazgo de impactos es que las cocinas de los hogares de los jornaleros que no reciben apoyos del PAJA tienen menor equipamiento y menos servicios que las cocinas de los jornaleros emigrantes que reciben apoyos del PAJA. Las variables que fueron usadas (las compatibles en ambas encuestas), tanto en el grupo de control como en la encuesta del grupo de jornaleros PAJA son las siguientes. Servicios, para ambas encuestas se designaron los valores de: Agua 1 = Cuenta con servicio 0 = No cuenta con servicio Gas 1 = Cuenta con servicio 0 = No cuenta con servicio Electricidad 1 = Cuenta con servicio 0 = No cuenta con servicio Drenaje 1 = Cuenta con servicio 0 = No cuenta con servicio Equipamiento: Estufa de Gas PAJA ENHRUM 1 = Tiene Estufa de Gas 1 = Tiene Estufa de Gas 0 = No Tiene 0 = Cocina con leña Refrigerador PAJA ENHRUM 1 = Tiene Refrigerador 1 = Tiene Refrigerador 0 = No Tiene 0 = No tiene 42 En el Cuadro 5 se presentan los resultados, es decir la media la desviación estándar de los vectores utilizados. Cuadro 5 Medias y Desviaciones Estándar de las Variables utilizadas Características de la vivienda Jornaleros PAJA Jornaleros sin PAJA Media Desviación St Media Desviación St cocina anexa agua gas electricidad drenaje estufa de gas refrigerador 0.840 0.880 0.960 0.960 0.960 0.920 0.520 0.374 0.332 0.200 0.200 0.200 0.277 0.510 0.635 0.739 0.318 0.900 0.213 0.318 0.455 0.483 0.440 0.467 0.300 0.411 0.467 0.499 Fuentes: Cálculos propios con base Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación 2004, COLMEX y ENHRUM Es notoria la gran diferencia en las medias de todas las variables para el caso de las cocinas que construye el programa. Además la desviación estándar sugiere un comportamiento de poca variabilidad de diferencia entre los servicios con los que cuenta una cocina PAJA, como con su equipamiento. Otra característica que se puede apreciar como un impacto positivo del programa es señalar que el nivel de dispersión del índice de la calidad de la cocina es menor en los jornaleros que participan en el programa que en los que no lo hacen (Cuadro 6). Esto refuerza el argumento de que los jornaleros agrícolas beneficiados han logrado integrar un grupo más uniforme en lo que se refiere a las características de las cocinas PAJA. Así mismo y a partir del máximo, los resultados muestran que la cocina mejor equipada es la de los jornaleros PAJA con un índice de 4.35, contra 2.67 de las cocinas que no reciben apoyos del programa. 43 Cuadro 6 Impacto de los apoyos de PAJA en cocina Estadísticas del Índice de Comparación Jornaleros PAJA Media Desviación St Jornaleros sin PAJA Media Desviación St -5.2E-08 Min -1.751647 1.33 Max 4.356133 -1.54976E-07 Min -2.748781 1.64 Max 2.676348 Fuente: Cálculos propios con base Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación 2004, COLMEX y ENHRUM Grafica 3 Distribución del índice de vivienda para jornaleros agrícolas 0 .1 Density .2 .3 .4 que reciben PAJA -2 0 2 indexPAJAcocina 4 6 Fuente: Cálculos propios con base Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación 2004, COLMEX. 44 Las conclusiones anteriores pueden observarse con claridad en las gráficas que siguen. Como en las previas muestran la distribución del índice que evalúa las cocinas para jornaleros PAJA y ENHRUM, respectivamente. El índice para las cocinas de los jornaleros sin apoyo está sesgado hacia la izquierda de cero y para el caso de PAJA se sesga hacia la derecha del cero. Grafica 4 0 .1 .2 Density .3 .4 .5 Distribución del índice de vivienda para jornaleros sin apoyo -4 -2 0 indexENHRUMcocina 2 4 Fuente: Cálculos propios con base datos de la ENHRUM. 45 3.5 Evaluación del Impacto en Educación, Cultura y Recreación En la evaluación de este tipo de proyectos, se tomó como punto de partida uno de los objetivos fundamentales de PAJA, que consiste en impulsar la asistencia de los niños a la escuela (y reducir su trabajo en los campos). Para ello, el PAJA se ha dado a la tarea de llevar a cabo una serie de proyectos que fomenten la asistencia a las escuelas. En específico, para evaluar los efectos del esfuerzo del PAJA en la materia se usó el siguiente índice: Índice de Asistencia = (Años de Escolaridad – 5) / Edad El índice tiene valores entre cero y uno. El valor de uno refleja que el niño ha estado estudiando todos los años de su vida. En la construcción del grupo de control se seleccionaron los hijos de los jornaleros de la ENHRUM con edad de entre 5 y 15 años. Para el caso de los jornaleros PAJA se seleccionaron a los hijos de los jornaleros agrícolas con el mismo rango de edades, cuyos padres recibieron apoyos de PAJA en materia de educación, exclusivamente. Con esta base se calculó el índice En la primera línea del Cuadro 7 están las estadísticas descriptivas relevantes. El promedio de años de escolaridad es menor en los jornaleros que participan en PAJA respecto al conjunto los hijos del grupo de control: 3.77 contra 4.36 años de escolaridad. Por su parte, los índices de asistencia escolar son similares para los dos grupos: 0.75 para los jornaleros del programa y 0.76 para el grupo de control. 46 Cuadro 7 Características de la escolaridad e índices de asistencia (hijos de jornaleros de entre 5 y 15 años de edad) Variable Promedio PAJA ENHRUM Desviación st PAJA ENHRUM Años de Escolaridad 3.77 4.36 2.99 2.83 10 Índice escolar 0.75 0.76 0.14 0.10 1 de asistencia PAJA Max ENHRUM PAJA Min ENHRUM 10 0 0 0.93 0.27 0.53 Fuentes: Cálculos propios con base Encuesta a Jornaleros Agrícolas, Evaluación 2004, COLMEX y ENHRUM Los resultados indican que, en la actualidad, los hijos de los jornaleros en los lugares de atracción del PAJA no trabajan mucho más que los niños y adolescentes de las poblaciones rurales de México. Si tomamos en cuenta la tradición de trabajo en los campos agrícolas de niños y adolescentes en los lugares de atracción de jornaleros agrícolas, lo anterior sugiere que el PAJA está teniendo efectos positivos en su objetivo de promover la educación de los hijos de los jornaleros beneficiados por los proyectos de educación del PAJA. Sin embargo, los resultados obtenidos son sólo indicativos, ya que un estudio profundo requiere de, al menos, información histórica sobre el trabajo de menores en los campos agrícolas. 47 4. Resultados de la encuesta a instalaciones El objetivo principal de la encuesta a instalaciones es medir la sostenibilidad física y operativa de las obras de infraestructura que ha ejecutado el PAJA en los años 2002 y 2003. De igual forma se analiza la capacidad máxima de las instalaciones y su uso. La encuesta se llevó a cabo identificando las variables que conforman los componentes mencionados para las obras dentro de tres de los cinco ámbitos de acción del PAJA: Vivienda y Saneamiento Ambiental; Alimentación y Abasto, y; Educación, Cultura y Recreación. Como puede observarse en el cuadro 1, la mayor parte de la encuesta de instalaciones recogió datos de vivienda y educación, sumando 90% entre ambas y siendo únicamente el 10% restante para la encuesta de alimentación. [NOTA 1 En el anexo de trabajo de campo podrá encontrarse el detalle del levantamiento de cada uno de los instrumentos que en general alcanzó un 95%. En el 12% de los casos había más de un proyecto en la misma instalación. Para la revisión de operación y existencia se levantó encuesta en el 100% de las obras encontradas. Sin embargo para el análisis se tuvo el cuidado de no usar más de una vez la información de aquellas instalaciones donde se levantó más de una encuesta.] A continuación se presenta el análisis de la encuesta para cada uno de los ámbitos de acción, haciendo hincapié en los componentes mencionados. 48 Cuadro 1. Distribución de Encuesta de Instalaciones por ámbito de acción y entidad federativa Vivienda y Estado Saneamiento ambiental Alimentación y Abasto Educación, cultura y Total Recreación Baja California 20 3 36 59 Baja California Sur 1 2 9 12 Chihuahua 10 0 2 12 Colima 0 0 0 0 Durango 0 0 0 0 Guerrero 0 0 0 0 Hidalgo 0 0 0 0 Jalisco 13 2 10 25 Michoacán 47 3 22 72 Morelos 74 17 32 123 Nayarit 29 21 38 88 Oaxaca 0 0 0 0 Puebla 0 0 0 0 San Luis Potosí 10 0 6 16 Sinaloa 42 8 45 95 Sonora 20 4 15 39 Tamaulipas 15 0 0 15 Veracruz 18 1 3 22 299 61 218 578 Fuente: Selección de la base de datos de Proyectos proporcionada por el programa 49 4.1 Vivienda y saneamiento ambiental Dentro de los proyectos de capital físico que lleva a cabo el PAJA, las obras de vivienda son las que representan la mayor porción de entre todos los ámbitos de acción. De acuerdo con la información que se detalla dentro del componente de Metas Físicas y Financieras, las inversiones de capital físico de vivienda han ido incrementando su proporción siendo del 32%, 36% y 46% para los años 2002, 2003 y 2004, respectivamente. El PAJA realiza obras de vivienda tanto para población jornalera en albergues o galeras como para población jornalera asentada o local. De esta forma, una parte de las obras tienen un impacto en la propiedad generalmente privada del albergue, que sin embargo no representa patrimonio y las otras constituyen un impacto en la creación de patrimonio para familias jornaleras. Se consideran estas diferencias lo suficientemente significativas para justificar el análisis de los componentes por separado, sin importar que en su mayoría se hayan aplicado las mismas preguntas. El instrumento, en su parte de inspección visual, capta las características básicas de estructura, servicios básicos y condiciones sanitarias para la vivienda, mientras que la encuesta recoge datos sobre capacidad, y sostenibilidad de la obra. 50 4.1.1 Estructura y servicios básicos En lo referente a viviendas de población asentada se encontró que estas viviendas no cuentan con los servicios básicos en la misma escala. Para los servicios básicos considerados en la encuesta --electricidad, gas, agua potable y drenaje--, se encuentra una disparidad muy grande en la disponibilidad, sobre todo del servicio de drenaje. Mientras que las viviendas cuentan con 87%, 79% y 70% respectivamente para los servicios de electricidad, gas y agua potable, sólo el 11% cuenta con servicio de drenaje (Gráfico 1). Gráfico 1 Porcentaje de Viviendas con Servicios Básicos 100% 90% 80% 70% 60% No 50% Sí 40% 30% 20% 10% 0% Electricidad Gas Agua Potable Drenaje Fuente: Encuesta de Vivienda y Saneamiento Ambiental. 51 Sobre el servicio del agua vale la pena matizar la cifra recién presentada, toda vez que el 36% de las personas que manifestaron tener servicio de agua potable en su vivienda también reportaron falta de abastecimiento con frecuencia. Dichas viviendas representan el 25% del total de viviendas encuestadas. De tal forma que, aunque dichas viviendas cuenten con la infraestructura para recibir el servicio, con mucha frecuencia carecen de él. (Gráfico 2). Gráfico 2 Características del servicio de agua potable 30% 44% 26% Tiene agua potable Tiene problemas frecuentes con el servicio No tiene agua potable Fuente: Encuesta de Vivienda y Saneamiento Ambiental A diferencia de la población asentada, en cuanto a servicios básicos, las viviendas colectivas (albergues, USI, galeras) cuentan con mejor nivel de disponibilidad de electricidad y agua, siendo del 97% y 84% respectivamente. El servicio de gas es inferior al nivel observado en viviendas familiares y, finalmente, donde encontramos una mayor 52 diferencia es en el nivel de drenaje, siendo del 57%, a diferencia del 11% descrito anteriormente. (Gráfico 3). Sin embargo vale la pena tomar en cuenta que esta infraestructura es arrendada, no es propia del jornalero, sino del propietario del albergue, galera o del propio PAJA en USI. Gráfico 3. Porcentaje de acceso a servicios básicos por tipo de población jornalera 100.00% 90.00% 80.00% 70.00% 60.00% 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% Albergue Asentados Electricidad Gas Agua Potable Drenaje Fuente: Encuesta de Vivienda y Saneamiento Ambiental Al comparar indicadores como los materiales de muros y techos, las viviendas de jornaleros asentados presentan una media más alta, estando la mayor distribución entre techos de concreto, mientras que la media y mayor frecuencia se encuentra entre materiales como madera y lámina. Estas condiciones redundan en una mejor temperatura al interior de la instalación, sobre todo tomando en cuenta que todas las zonas encuestadas presentan climas calurosos durante gran parte del año. En los restantes indicadores sobre estructura hay dos que vale la pena comentar, uno para cada tipo de obra. 53 En el caso de las viviendas de población asentada, el índice de daños en los muros resultó sensiblemente alto. En el 24% de las viviendas los miembros del equipo de evaluadores que levantaron las encuestas encontraron cuarteaduras, en los muros o en el techo. Para viviendas colectivas, la incidencia sólo se reportó en el 13% de las viviendas. Es imposible emitir un juicio sin realizar un estudio especializado en la materia. Dada la diversidad de suelos, materiales y organización de los proyectos es recomendable que se estudie más a fondo el origen de estas fallas, ya sean de calidad en la planeación, materiales o construcción. El segundo caso a comentar es el de la disponibilidad de ventanas, lo cual impacta directamente en la iluminación y ventilación de la vivienda. Para las viviendas de jornaleros asentados, el 83% de ellas cuentan con al menos una ventana, mientras que para jornaleros que habitan en albergues la disponibilidad se reduce al 46% de las viviendas. Debido a las características climatológicas en las zonas de atracción es importante que las viviendas cuenten con adecuada ventilación. El 26% de las viviendas de población asentada cuenta con algún equipo de ventilación, de entre los cuales dos terceras partes se consideró que funcionan óptimamente. O sea que, el 21% tiene sistemas de ventilación adecuados. Para el caso de espacios de vivienda colectiva, la cifra de disponibilidad de equipo de ventilación sólo es del 12%, de los cuales casi en su totalidad funcionaban de manera óptima, por lo que la cifra final es del 11% de viviendas que cuentan con al menos un equipo de ventilación adecuado. El último apartado de estructura evaluado es la iluminación, tanto natural como artificial de la que disponen las viviendas. A pesar de que las viviendas comunitarias no cuentan 54 con ventanas en el 54% de los casos, los encuestadores registraron niveles de iluminación natural con una media muy cercana a “suficiente”. Para viviendas de población asentada la media de iluminación también está muy cercana al valor de “suficiente” tanto para iluminación natural como artificial. El valor de la media de iluminación artificial en espacios de vivienda colectiva es más cercano a deficiente que a suficiente. 4.1.2 Instalaciones sanitarias y limpieza. Se evaluó la existencia de instalaciones sanitarias, usándose los siguientes parámetros: 1) Ninguno. Defecación a ras de suelo. 2) Hoyo negro, pozo. Instalación sin recubrimiento ni filtrado. 3) Letrina. Letrina ecológica (con recubrimiento). 4) Retrete o fosa. Inodoro conectado a fosa séptica. 5) Excusado o Sanitario. Inodoro conectado a la línea de drenaje. Como resultado se obtuvieron valores medios equivalentes al uso de letrina. Sin embargo y como se observa en los gráficos 4 y 5, la letrina es el punto medio con la menor densidad de datos, mientras que la mayoría de las instalaciones están cargados a los extremos tanto para las viviendas de los jornaleros asentados como las de los migrantes. Es importante señalar que la letrina es el punto medio en los valores, puesto que, sin utilizar inodoro o agua para los desechos sanitarios, está construida de tal forma que no haya filtraciones al medio ambiente, ni represente riesgos sanitarios, toda vez que tiene relleno. No es necesario contar con drenaje para tener instalación de letrina. Por estos motivos, el que la vivienda cuente con letrina, es el valor mínimo requerido en términos de condiciones sanitarias. 55 En el caso de viviendas de población local resulta preocupante que el 40% por ciento del total de las viviendas encuestadas no tenga instalación sanitaria o tenga instalación sin recubrimiento alguno. Lo anterior indica que sólo el 60% de las viviendas encuestadas cumplen con el estándar mínimo requerido en instalaciones sanitarias. Lo anterior indica la necesidad de que el PAJA enfoque parte de sus esfuerzos en suplir las carencias encontradas. Gráfico 4. Distribución de Instalaciones Sanitarias en Viviendas de Jornaleros Asentados 40.00% 35.00% 30.00% 25.00% Ninguno Hoyo negro Letrina Retrete Sanitario 20.00% 15.00% 10.00% 5.00% 0.00% 1 Fuente: Encuesta de Vivienda y Saneamiento Ambiental Para las viviendas colectivas donde habitan jornaleros migrantes el porcentaje de instalaciones sanitarias sin relleno alguno no alcanza el 40%. Sin embargo está por encima del 30% que es elevado si se considera que, como se describió en la parte de estructura, los migrantes tienen acceso a una mejor infraestructura que la que podrían poseer si no tuvieran la asistencia en el albergue. 56 Gráfico 5 Distribución de Instalaciones Sanitarias en Viviendas de Jornaleros Migrantes 35.00% 30.00% 25.00% 20.00% Ninguno Hoyo negro Letrina Retrete Sanitario 15.00% 10.00% 5.00% 0.00% 1 Fuente: Encuesta de Vivienda y Saneamiento Ambiental Para ambos tipos de jornaleros la frecuencia se carga en mayor medida a retrete o fosa/hoyo negro. Vale la pena aclarar que la única diferencia entre el hoyo negro y el nivel superior, excusado o retrete, la hace el tener servicio de drenaje. Para el caso de viviendas de población asentada sólo un poco más del 10% tiene acceso a este tipo de instalación. Tomando en cuenta que durante el 2004 el PAJA construyó 514 y 53 letrinas ecológicas para población emigrante y asentada, respectivamente, es probable que se observen mejoras y mayor índice de frecuencia en instalaciones sanitarias que reúnen las condiciones mínimas de higiene. Dentro de la encuesta de vivienda, se le preguntó al usuario qué sería lo primero que cambiaría o agregaría a la vivienda en caso de poder hacerlo. Los resultados obtenidos para la población asentada son por demás interesantes (Cuadro 2). De las 127 respuestas 57 que se obtuvieron, 46 mencionaron la necesidad de construir o mejorar sus instalaciones sanitarias. Lo anterior refleja resultados tangibles de sensibilización en este tema, muy probablemente a partir de las labores de promoción social. Cuadro 2 Si estuviera en tus manos, ¿Qué sería lo primero que le agregarías o cambiarías al lugar? Respuesta Cantidad Porcentaje Mejoras a la estructura 36 28.35% actual Ampliación 31 24.41% Agua y drenaje 14 11.02% Tener o mejorar 46 36.22% instalaciones sanitarias Fuente: Encuesta de Vivienda y Saneamiento Ambiental Complementado con la respuesta de aquellos que tendrían como prioridad inicial el contar con agua potable y drenaje, la suma arroja un 47% por ciento de la población jornalera asentada que tendría como prioridad mejorar las condiciones sanitarias en las que vive actualmente. El porcentaje está muy por encima de aquellos jornaleros asentados que consideran el espacio (ampliación) como su mayor prioridad. Si el programa emprende la realización de estos proyectos seguramente encontrará buena respuesta entre los jornaleros, toda vez que existe un alto nivel de sensibilidad al respecto. En lo referente a calidad del agua, y excluyendo del análisis a aquellas viviendas donde ya se ha mencionado que no cuentan con servicio de agua potable, se muestra en el cuadro 3 la calidad del agua potable encontrada en aquellas viviendas que disponen del servicio. La mayoría de las viviendas cuentan con agua potable limpia a la vista. Vale la pena mencionar que el porcentaje de viviendas que no contaban con agua al momento de 58 inspección también resultó alto, de casi 40% para viviendas de jornaleros asentados y de 21% para viviendas colectivas de jornaleros migrantes. Cuadro 3 Calidad de Agua en Viviendas Encuestadas Calidad del Jornaleros agua Locales Jornaleros Migrantes Limpia 55.04% 65.22% Poco sucia 6.98% 11.59% Muy sucia 0.00% 1.45% Sin agua en la inspección 37.98% 21.74% Fuente: Encuesta de Vivienda y Saneamiento Ambiental En lo referente a las condiciones de limpieza, se contrasta la percepción observada en términos de sanidad. De manera conjunta para todas las viviendas se encontró que el 86% cuenta con equipo de limpieza y el 77% cuenta con productos para hacer labores de limpieza. A pesar de ello la media de condiciones de limpieza para viviendas de población asentada está dentro del rango de ser mala y regular para viviendas colectivas de población emigrante. Se sugiere que se puedan emprender acciones de promoción social para mejorar las condiciones de limpieza dentro de las viviendas. Las carencias encontradas en materia de ventilación y/o salubridad sugieren que el PAJA debe esforzarse en la realización de obras que mejoren las condiciones de higiene en las viviendas de los jornaleros. 59 4.1.3 Nivel de utilización Para medir este indicador se tomó información de la encuesta a vivienda, donde se le pregunta al usuario la cantidad de usuarios regulares y si considera que en el lugar pueden dormir más personas de las que lo usan regularmente o, en caso negativo, cuántas personas exceden la capacidad del lugar. Entre las viviendas familiares de población asentada/local la media de uso es de 4.86 habitantes por vivienda, con un índice de utilización del 97.52% de las instalaciones, de acuerdo con la percepción de cada uno de los usuarios21. Entre las viviendas de uso colectivo el promedio de usuarios fue de 274.96 habitantes por instalación, con un índice se utilización del 93.75%, de acuerdo a la percepción de los responsables de cada instalación. 4.1.4 Índices de capacidad de la vivienda A partir de los índices que se han descrito en los 3 puntos anteriores se elaboró un análisis de componente principal, de tal forma que se obtuviera un índice que evaluara las varianzas de todas estas variables para estimar los índices de capacidad de cada una de las viviendas. Los índices se calcularon para viviendas colectivas y para viviendas familiares por separado. Se obtuvo el nivel máximo posible de capacidad de cada una de las viviendas y se comparó con el máximo posible. 21 Para este análisis no se tomaron en cuenta aquellas viviendas que se encontraron vacías o aquellas no habitadas porque la encuesta se hizo fuera de temporada. 60 De acuerdo con el índice, el valor máximo al que aspiran las viviendas familiares, en cuestión de estructura, sostenibilidad, capacidad y uso es de 5.7752222. En el gráfico 6 se muestra la distribución de los datos alrededor de la media. 0 .1 Density .2 .3 Gráfico 6 Distribución de Índices de Viviendas Familiares -6 -4 -2 0 indexPAJAvivloc 2 4 Fuente: Análisis de Componente Principal de Viviendas Familiares Lo que se puede apreciar en esta gráfica es que la distribución del índice de viviendas familiares tiene un sesgo mayor hacia la derecha del valor medio, lo cual significa que la capacidad de tales viviendas está siendo bien aprovechada. Dentro de todas las instalaciones encuestadas, la que presenta un mayor índice es la construcción de pie de casa registrada en el año 2002 en el municipio de Meoqui, Chihuahua (UT Barrio Tierra B.). El valor del índice corresponde al 80% del máximo posible a alcanzar. 22 Como en el caso del análisis de la sección previa, el valor numérico del índice no representa nada por sí mismo. 61 La instalación que mejor representa los valores medios del índice, por estar en el punto más cercano a la media, es una instalación de rehabilitación de vivienda también realizada en 2002, ubicada en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit (UT Villa Hidalgo). El valor de su índice significa aproximadamente el 46% del máximo que puede alcanzar cada vivienda. Por último, el valor mínimo se encontró en un proyecto de rehabilitación de vivienda, también de 2002, en el municipio de Tlaltizapan, Morelos (UT Huatecalco). Esta instalación sólo alcanza el 4.7% del valor máximo alcanzable. Para las viviendas colectivas el valor máximo posible es de 5.32. La instalación que registra el nivel más alto fue el Módulo de Servicios Integrales “Leopoldo Heredia”, ubicado en Ciudad Ayala, Morelos. Éste obtuvo un porcentaje del 78% del valor máximo alcanzable. El gráfico 7 muestra la distribución de los datos. 0 0 .05 .1 Density Density .1 .2 .15 .2 .3 Gráfico 7 Distribución de Índices de Viviendas Colectivas -6 -6 -4 -4 -2 0 -2 indexPAJAvivalb 0 indexPAJAvivloc 2 2 4 4 Fuente: Análisis de Componente Principal de Viviendas Colectivas 62 El valor medio, donde se concentra la mayoría de los proyectos lo representa una vivienda transitoria en el municipio de Rosamorada, Nayarit (UT San Vicente). Esta obra alcanzó un nivel del 46% del valor máximo posible. El valor mínimo representa el 11.50% del máximo valor alcanzable. La obra que se encuentra en el límite inferior está en el municipio de Navolato, Sinaloa (UT Campo San Isidro). 4.2 Educación, cultura y recreación Las obras de educación representan el 24%, 22% y 21% de lo invertido en proyectos de capital físico durante los años 2002, 2003 y 2004 respectivamente. Para efectos del análisis de este tipo de obra, se decidió dividir las instalaciones en 2 grupos: 1) Instalaciones cuyo principal fin es la tarea educativa. Es decir, que a pesar de que puedan contar con áreas recreativas o de fomento cultural, su objetivo primordial sigue siendo la educación. Aquí entran: primaria, preescolar, educación para adultos, sistema CAEI, guarderías y ludotecas. Dentro de este grupo se encuestaron 112 instalaciones. Este número excluye aquellas instalaciones donde había más de un proyecto y que por dichas razones no se duplican sus datos para términos del análisis. 2) Instalaciones cuyo único fin es la recreación o la cultura. Dentro de este grupo encontramos aulas de usos múltiples, canchas, parques, etc. Dentro de este grupo se encuestaron 19 instalaciones. El grupo que representa mayor interés en la evaluación es el de las instalaciones educativas, y por ello el estudio se circunscribe a este tipo de instalación. 63 Se designaron cuatro componentes para medir la capacidad, sostenibilidad e infraestructura de las instalaciones educativas: a) Estructura de la escuela. Todo aquello que se refiere a la construcción y mantenimiento del edificio. b) Infraestructura educativa. Todo aquello que se refiere al mobiliario y equipo necesario para llevar a cabo las tareas educativas. c) Capacidad de enseñanza. Tomando niveles óptimos sobre cantidad y la capacidad que debe tener el personal que atiende a los alumnos, sobre todo si son niños. d) Rendimiento escolar. Aquellos indicadores que recogen datos sobre los estímulos y rendimientos que reciben los alumnos. Siguiendo estos componentes analizaremos individualmente cada uno de estos aspectos. 4.2.1 Estructura de la escuela. A través de la cédula de inspección visual, para cada plantel se miden las mismas variables: estructura general del sitio, sus condiciones sanitarias, así como su ventilación e iluminación. A pesar de que en muchos de los planteles hay comedores, no se consideró el servicio de gas como necesario; sólo se incluyó electricidad, agua y drenaje. De esta forma tenemos que, de los 112 planteles educativos, el 97% cuenta con servicios de electricidad, el 80% con servicio de agua potable y el 38% con servicio de drenaje. Consideramos que aun cuando el nivel de disponibilidad de servicio de drenaje no es el adecuado, sí es mucho mejor que el de las viviendas de la mayoría de la población jornalera (ver arriba sección Vivienda y Saneamiento Ambiental). 64 En lo que se refiere a la estructura, se encontró que aproximadamente el 10% de los planteles están construidos con materiales inadecuados (por ejemplo, con muros de lámina o malla). No obstante, la media se encuentra muy cercana a muros de block de concreto, material que fue encontrado en el 48% de las instalaciones. Para el material de los techos las observaciones son similares. En cuanto a los pisos sólo se encontraron 6 de las 112 obras sin construcción completa de piso, lo que representa un valor de sólo 5% de carencia. En lo que se refiere a puertas y ventanas, el 98% cuenta con puertas y el 94% con al menos una ventana. A pesar de que la mayoría de las zonas donde se llevó a cabo la encuesta tienen climas cálidos, las condiciones de ventilación encontradas no fueron las adecuadas para todos los casos (Gráfico 8) El 55% de las instalaciones contaba al menos con sistema de enfriamiento, ya sea por cooler o aire acondicionado (A/C). El 2% de las instalaciones contaba solamente con ventiladores y 42% no contaba con ningún sistema de ventilación (ventilador, cooler o aire acondicionado). Ciertamente, el nivel de sistemas de enfriamiento encontrados fue mucho más alto de lo que se esperaba, sin embargo es preocupante que en el 42% de los planteles no cuenten al menos con ventiladores. 65 Gráfico 8. Sistemas de Ventilación encontrados en Planteles Educativos A/C, 18% Ninguno , 42% Sólo ventilador, 2% Cooler, 38% Fuente: Encuesta de Educación, Cultura y Recreación. Por su parte, las condiciones de iluminación que se encontraron fueron adecuadas, ya que la media se encuentra muy cerca del valor de iluminación suficiente, tanto para la natural como para la artificial. En lo referente a las instalaciones sanitarias se encontraron datos positivos, pues el 83% de las instalaciones contaba con al menos instalaciones de letrina. El 37% contó con instalaciones superiores a letrina. Finalmente la limpieza se encontró en una media de “buena” para la todas las instalaciones. 4.2.2 Infraestructura Educativa Para evaluar el componente se midió la disponibilidad de mobiliario y equipo, el nivel de mantenimiento y limpieza que se encontró en las instalaciones, así como la disponibilidad de áreas recreativas y deportivas. 66 Sólo en 6 de las 112 instalaciones se encontraron a niños haciendo sus actividades en el suelo, lo que indica que en el 95% de las instalaciones tienen suficiente mobiliario para que todos los niños tengan asientos. La media de las condiciones de este mobiliario nos indica que están en el punto medio entre condiciones buenas y muy buenas, lo cual indica que no sólo se tiene la infraestructura educativa, sino que es de muy buena calidad. En 74 de las 112 instalaciones se encontró que había pizarrón en las aulas, lo que indica que 2 de cada 3 instalaciones cuentan con este material de enseñanza. La limpieza se lleva a cabo diariamente en el 88% de los planteles, y sumando aquellas instalaciones en las que se hace al menos una vez a la semana, puede decirse que el 95% de las instalaciones están limpias. En lo que se refiere a material de aprendizaje los resultados muestran que la mayoría de los niños cuentan con al menos 2 de los elementos que preguntamos en la encuesta (libros de texto, cuadernos, material para escribir y materiales didácticos). Con base en lo anterior y en que la evaluación incluye guarderías (que no requieren libros de texto), el resultado es que el material de aprendizaje es muy bueno. Sobre los medios de aprendizaje con los que cuentan, adicionales a la exposición del profesor, se obtuvo que en promedio las instalaciones cuentan con 4 de los 7 materiales de aprendizaje sobre los cuáles se preguntó (libros, revistas, música grabada, instrumentos musicales, computadora, juguetes y televisión). Destaca el hallazgo de que en el 17% de los planteles hay computadores y en el 73% televisores. 67 4.2.3 Capacidad de enseñanza En este rubro se trata de separar la capacidad de infraestructura de la capacidad de enseñanza con la que cuenta el plantel educativo. Es decir la cantidad y capacidades de los profesores de acuerdo a la cantidad y características de las personas a quienes brindan servicios educativos. Como promedio, en los 112 planteles se trabaja en 1.75 turnos, lo que indica que la mayoría ofrece servicios matutinos y vespertinos. Este es un indicador claro de que la infraestructura se está utilizando prácticamente al máximo de sus capacidades. La distribución de los principales servicios educativos que ofrecen los 112 planteles estudiados el la siguiente. 53 de ellos proporcionan servicios de CAEI o guarderías; 65 dan servicios de preescolar; 51 de primaria; 20 son ludotecas; y hay una secundaria para adultos. En promedio, cada instalación brinda 1.91 servicios, lo que quiere decir que en cada instalación se dan combinaciones de al menos 2 de los servicios descritos anteriormente. En promedio hay 1.4 profesores por aula, lo que indica que gran cantidad de ellos tienen que compartir las aulas. En términos de infraestructura hablaríamos de que está rebasada en todos aquellos casos en que se presenta esta situación, lo cual puede impactar negativamente la calidad de la enseñanza que reciben los alumnos. Por otro lado, se calculó un óptimo de 20 niños por maestro. El 50% de los planteles cubren con esta característica, es decir, que uno de cada dos maestros atiende en promedio como máximo a 20 niños. Se considera que el resultado es positivo, ya que permite a los maestros proporcionar una buena atención a los niños. 68 No obstante lo anterior, hay algunos aspectos en materia educativa en donde el PAJA y otras instancias públicas deberían emprender acciones –sobretodo en el plano de promoción social-- para mejorar la atención que reciben los niños jornaleros. El primero es en las capacidades de comunicación de las personas que atienden y enseñan a los niños. A partir de la encuesta a instalaciones se obtiene que en 71 de los 112 planteles hay niños que hablan alguna lengua indígena, y sólo en 15 de los 71 los profesores se pueden comunicar en la lengua materna del niño. Además, sólo en 58 planteles se utilizan técnicas para detectar problemas de aprendizaje y que, dentro de estos 58, solamente en 40 hay capacidad de brindar la atención especial a los niños que presentan algún problema de aprendizaje. Por último, sólo el 50% de las personas que respondieron la encuesta tienen capacidad de atender primeros auxilios. 4.2.4 Rendimiento En este componente se tratan de evaluar aquellos estímulos que se brindan en los planteles, que representan un valor adicional al educativo, y que promueven el rendimiento de los educandos. La encuesta registró que en el 61% de los planteles los niños reciben desayuno y comida, y que el 9% de los planteles que no proporcionan alimentos, reciben desayunos del DIF. La cobertura de 70% en los planteles, es un resultado positivo, sobre todo si se consideran las carencias que enfrenta la población jornalera. En contraste con la alimentación, está la ausencia de apoyo psicológico para niños y jornaleros, ya que sólo en el 26% de las instalaciones encuestadas se detectó este tipo de 69 servicios. La cuestión es de preocupar, ya que la percepción de los informantes (maestros, por ejemplo) es que el 38% de los niños que atienden en las instalaciones escolares presentan rastros de violencia física en el rango de “al menos frecuente”. Así mismo, de las 42 instalaciones donde se detectaron estas incidencias, sólo en 15 de ellas los niños reciben algún tipo de apoyo psicológico. Otro aspecto negativo de los hallazgos obtenidos a partir de la percepción de los informantes es que en 74 de los 112 planteles hay una alta frecuencia de no asistencia de los niños. Según los resultados de las encuestas, la razón principal es la salud (52% de los casos), dentro de la cual destacan las enfermedades respiratorias (80% de las respuestas como enfermedad más frecuente). Otra causa de la inasistencia es el trabajo de los niños en el campo como jornaleros (26%). El cuarto factor es el desinterés y la falta de atención de los padres hacia los niños (22%). Vale la pena agregar otro hallazgo obtenido: que son pocos los que asisten a la escuela y también trabajan. Ello indica que los esfuerzos educativos del PAJA –incluyendo a los planteles educativos que ha construido el programa—están contribuyendo a reducir la cantidad de niños que trabajan en los campos en los lugares de atracción de jornaleros agrícolas. 4.2.5 Índices de capacidad de los planteles educativos A partir del análisis de componente principal se identificaron los índices que miden el desempeño de todas las variables que se incluyen en el estudio, agrupadas en los cuatro componentes descritos y que incluyen las variables que en su mayoría han sido explicadas. 70 El resultado es que el índice máximo al que aspiran los planteles es de 2.86. Siendo el nivel máximo alcanzado para un plantel ubicado en el municipio de Tlaltizapan, Morelos (UT Albergue Emiliano Zapata), que funciona como ludoteca y que alcanzó el 94% de capacidad comparado con el máximo posible. El valor medio, donde se agrupan la mayoría de los planteles (Gráfico 9), está representado por un plantel ubicado en Culiacán, Sinaloa (UT Campo Batan), que funciona como guardería y que alcanzó el 46% de capacidades de acuerdo con el índice máximo. En el límite inferior tenemos una ludoteca ubicada en Navolato, Sinaloa (UT Col. Gómez Morín), que sólo alcanza cerca del 11% de las capacidades máximas posibles. 0 .1 Density .2 .3 .4 Gráfico 9. Distribución de Índice de capacidades de planteles educativos -4 -2 0 indexPAJAeduc 2 4 Fuente: Análisis de Componente Principal de planteles educativos 4.3 Alimentación y abasto 71 Las obras de alimentación y abasto representaron únicamente el 10% del total de obras que fueron cubiertas por la encuesta a instalaciones. Además estas obras son mucho más heterogéneas respecto a los otros dos ámbitos de acción. Lo anterior significa que la riqueza del estudio sobre las obras de alimentación y abasto es inferior a la realizada para vivienda y educación. De nueva cuenta, la técnica usada es la de Componentes Principales, que incluye sólo a aquellas instalaciones que son cocinas y/o comedores. Es decir, de las 54 instalaciones encuestadas (que no incluye valores duplicados por casos de más de un proyecto en la misma instalación), 25 conforman el análisis. Se encontró que las cocinas-comedores cuentan con un excelente nivel de servicios (84%, 84% y 100% de disponibilidad de agua, gas y electricidad, respectivamente). El drenaje sigue siendo el servicio más carente, pues sólo se encontró en el 48% de las instalaciones. El nivel de calidad de los muros es alto, pues la media se encuentra en un nivel de construcción de concreto, y lo mismo puede decirse para los techos. La pintura se encuentra en buenas condiciones como promedio. Sólo en 2 casos no se encontró ningún tipo de servicio sanitario. En las restantes 23 instalaciones el nivel mínimo fue el de letrina. Por lo que podemos decir que en términos generales las condiciones sanitarias de las cocinas-comedores cumplen con el mínimo requerido. En materia de operación, puede decirse que hay un grado adecuado de equipamiento: hubo, en promedio, un índice de 2.32 respuestas positivas para los equipos sobre los cuales se preguntó (estufa, refrigerador, al menos un tipo de horno y horno de microondas por separado). 72 Sobre el nivel de utilización, puede concluirse que, de acuerdo a la percepción del informante, ninguna de las 25 instalaciones se encuentra por encima del nivel máximo, y en 7 de los casos el uso es nulo o inferior al 50% de la capacidad. Los resultados sobre distribución del análisis de componentes principales se resumen en el gráfico 10. Como en los casos anteriores, el estudio incluye los indicadores de las variables mencionadas. 0 .1 Density .2 .3 Gráfico 10. Distribución de Índice de Capacidades en comedores y cocinas -4 -2 0 indexPAJAcocinas 2 4 Fuente: Análisis de Componente Principal de Comedores y Cocinas El mayor índice se obtuvo para la instalación que funciona como cocina y comedor ubicado en el municipio de Yecapixtla, Morelos (UT Achichipico). El valor más cercano a la media estuvo representado por el comedor ubicado en Ciudad Ayala, Morelos (UT Huacatlaco) y el valor con menor índice es el comedor comunitario en Mexicali, Baja California (UT Col. 73 del Sol), principalmente influenciado por el hecho de que ha sido construido en etapas y hasta el momento del trabajo de campo, no ha podido iniciar operaciones. Conclusiones La presente sub-sección se centra en presentar una reflexión sobre los principales problemas y necesidades que fueron detectados a través de la encuesta a instalaciones. A manera de introducción conviene mencionar que en gran parte de los casos, el PAJA no es la única entidad pública responsable de las obras estudiadas. O sea que, los señalamientos que se hacen no significan, necesariamente, una crítica directa al PAJA. En consecuencia, la puesta en práctica de algunas soluciones no recae exclusivamente en el Programa. Vivienda • En general, las instalaciones tienen infraestructura y calidad adecuadas. No obstante, deberá atenderse algunas fallas, como la incidencia de cuarteaduras en las viviendas de los jornaleros. • En la mayoría de los rubros estudiados, las condiciones de las viviendas de la población jornalera migrante son mejores que las de población en vivienda familiar (jornaleros asentados/locales). La diferencia estriba en que los primeros no son propietarios de dichas viviendas. • Un reto que tiene el PAJA y otras instancias públicas, es de mejorar el acceso a servicios, sobre todo de agua potable y drenaje, de los que todavía sigue careciendo en porcentajes altos la población jornalera. • Otro reto es la necesidad de mejorar las condiciones sanitarias y de limpieza de las viviendas, a partir de la construcción de letrinas y mediante actividades de promoción social, respectivamente. 74 Educación • Hay un excelente nivel de utilización de las instalaciones educativas y de la infraestructura disponible para los niños jornaleros. • Hay evidencia de que la mayor parte de los niños que asisten a los planteles educativos construidos por el PAJA ya no trabajan en los campos. O sea que los planteles educativos son una solución para evitar el trabajo infantil. • La gran mayoría de los niños reciben del PAJA o del DIF estímulos adicionales a la educación, destacando que el 70% recibe alimentos en los planteles educativos. • Es necesario profundizar en las labores de trabajo social encaminadas a ayudar a los niños que requieren de apoyo psicológico debido a la alta incidencia de niños con señas de maltrato que son recibidos en los planteles. • Conviene atender la necesidad de que los maestros se comuniquen con niños que únicamente hablan alguna lengua indígena. • Un reto adicional es extender la capacidad de brindar primeros auxilios por parte del personal en planteles educativos. • Para mejorar el rendimiento escolar es necesario que se apliquen métodos para detectar problemas de aprendizaje y que haya capacidad para que éstos puedan ser atendidos oportunamente. Alimentación • En las instalaciones de alimentación se encontró un nivel adecuado de uso. • En donde hay comedores y cocinas, su equipamiento es de buen nivel y en las cantidades adecuadas para brindar el servicio. • Se recomienda que traten de ejecutarse proyectos de alimentación en los planteles educativos donde todavía no se tienen. Ello estimulará directamente la asistencia de los niños a la escuela y, por ende, reducirá su trabajo en el campo. 75 ANEXO A Precios utilizados para asignar el beneficio a proyectos de inversión Tipo de proyectos Variable usada 1 Vivienda Permanente Costo de renta y tasa de interés (agiotista) Justificación Para el caso de construcción el costo de oportunidad de no tener vivienda es la renta mensual de un cuarto. En el caso de rehabilitación y ampliación el costo de oportunidad sería el pago de intereses de un préstamo del monto de la inversión. Por la poco accesibilidad que los jornaleros agrícolas tienen al mercado financiero formal, se considera la tasa de interés del agiotista. 2 Vivienda Transitoria Costo mensual de renta En todos los caso de los proyectos de vivienda transitoria, el costo de oportunidad es la renta mensual de un cuarto. 3 Apoyo a la nutrición Valor de mercado de desayuno y comida corrida El costo de oportunidad dependerá de si es un desayuno o comida. la Costo del viaje a la localidad más cercana Se considera que el costo de oportunidad de tener una cocina cerca es el costo del trasporte para adquirir o preparar los alimentos, mismo que se estima redondo con 5 viajes a la semana. 5 Infraestructura educativa y Mensualidad de escuela privada recreativa Si bien es cierto que con el sueldo de los jornaleros agrícolas no podrían pagar una escuela privada, la mensualidad de una escuela privada representa de mejor forma el costo de oportunidad que el mercado le asigna a la posibilidad de tener una escuela en la localidad. 6 Fomento a la educación Si las becas son monetarias, el valor monetario del beneficio ya está asignado. 4 infraestructura para alimentación y abasto Valor monetario de la beca 76 ANEXO B 77 Cuadro 3.1.1 ACB Construcción de vivienda permanente por estado y localidad, 2004. Recuperación (años) Municipio Localidad Michoacan Apatzingan San Antonio La Labor 40,000 2,400 17 Michoacan Apatzingan Hornos, Los 40,000 2,400 17 Michoacan Buenavista Zimanca 40,000 2,400 17 Michoacan Mugica Gambara 40,000 3,000 13.5 Michoacan Mugica Gambara 40,000 3,000 13.5 Michoacan Paracuaro Cancita 40,000 2,400 17 Michoacan Paracuaro Uspero (Reynosa) 40,000 2,400 17 Michoacan Paracuaro Antunez (Morelos) 40,000 2,400 17 Michoacan Paracuaro Antunez (Morelos) 40,000 2,400 17 Michoacan Paracuaro Antunez (Morelos) 40,000 2,400 17 40,000 2,520 16 10.5 Promedio Costo Beneficio (anual) Estado Morelos Tlalnepantla Felipe Neri (Cuatepec) 25,000 2,400 Morelos Tlalnepantla Felipe Neri (Cuatepec) 16,667 2,400 7 Morelos Tlalnepantla Felipe Neri (Cuatepec) 25,000 2,400 10.5 Morelos Tlalnepantla Felipe Neri (Cuatepec) Promedio 16,667 2,400 7 20,833 2,400 9 10.5 Tamaulipas Gómez Farias El Nacimiento 18,500 1,800 Tamaulipas Gómez Farias San Pedrito 37,000 1,800 21 Tamaulipas Gómez Farias San Pedrito 74,000 1,800 41.5 Tamaulipas Gómez Farias Seiscientos Uno 35,000 1,800 19.5 Tamaulipas Gonzáles Atizapan De Zaragoza 37,000 1,800 21 Tamaulipas Güemez Graciano Sánchez 40,480 1,800 22.5 Tamaulipas Mante, El Cinco De Mayo 35,000 1,800 19.5 Tamaulipas Mante, El San Miguel De La Mora 35,000 1,800 19.5 Tamaulipas Mante, El San Miguel De La Mora 36,980 1,800 20.5 Tamaulipas Xicotencatl Alianza Agraria 35,000 1,800 19.5 38,396 1,800 22 Santiago Tuxtla Xiguipilincan 31,922 5,400 6 Costo Beneficio (anual) Recuperación (años) Promedio Veracruz Resumen Desviación estándar 11,074 741 7 Media 35,969 2,328 17 0.31 0.32 0.42 Máximo Coeficiente de variación 74,000 5,400 42 Mínimo 16,667 1,800 6 Diferencia máximo - mínimo 57,333 3,600 36 Fuente: Elaboración propia con información de base de datos Inversión 2004 (16/02/05) y Coordinaciones Estatales. 78 Cuadro 3.1.2 ACB Ampliación de vivienda permanente por estado y localidad, 2004. Estado Municipio Localidad Costo Baja California Sur Baja California Sur Baja California Sur Promedio Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Morelos Promedio Veracruz Promedio Comondu Comondu Comondu Ciudad Insurgentes Ciudad Insurgentes Ciudad Insurgentes Tlayacapan Ayala Ayala Coatlan Del Rio Jonacatepec Ocuituco Ocuituco Ocuituco Tetela Del Volcan Tetela Del Volcan Tlalnepantla Tlaltizapan Tlaquiltenango Tlaquiltenango Tlaquiltenango Tlaquiltenango Tlaquiltenango Tlayacapan Tlayacapan Tlayacapan Ayala Ayala Ayala Ayala Ayala Jojutla Ocuituco Tlayacapan Totolapan Totolapan Totolapan Yecapixtla Yecapixtla Exhacienda Pantitlan Tecomalco Loma Bonita Cocoyotla Amacuitlapilco Huepacalco (San Miguel) Huepacalco (San Miguel) Huepacalco (San Miguel) Tlalmimilulpan (San Pedro) Tlalmimilulpan (San Pedro) Felipe Neri (Cuatepec) Acamilpa Alfredo V. Bonfil (Chacampalco) Colonia 3 De Mayo (El Tepiolol) Bovedas, Las Miguel Hidalgo Miguel Hidalgo Laureles, Los Exhacienda Pantitlan Golan, El Chinameca Chinameca Chinameca Tenextepango Tenextepango Tehuixtla Ocoxaltepec San Agustin Amatlipac Totolapan Totolapan Totolapan Achichipico Achichipico Mecayapan Mecayapan 29,000 29,000 29,000 29,000 25,000 25,000 25,000 25,000 25,000 25,000 25,000 25,000 25,000 18,750 25,000 18,750 25,000 25,000 15,000 18,750 16,250 25,000 25,000 25,000 25,000 20,833 20,833 25,000 16,667 16,667 25,000 16,667 18,750 25,000 25,000 25,000 14,500 22,346 4,755 4,755 Resumen Costo Desviación estándar Media Coeficiente de variación Máximo Mínimo Diferencia máximo - mínimo 4,988 22,410 0.22 29,000 4,755 24,245 Beneficio (mensual) Recuperación (meses) 2,900 2,900 2,900 2,900 3,475 2,500 3,750 3,750 3,750 2,500 2,500 2,500 2,500 1,875 2,500 2,813 3,750 3,750 2,250 2,813 2,438 2,500 2,500 2,500 3,750 3,125 3,125 3,750 2,500 2,500 2,500 1,667 1,875 2,500 2,500 2,500 1,450 2,747 475 475 Beneficio (mensual) 719 2,698 0.27 3,750 475 3,275 10 10 10 10 8 10 7 7 7 10 10 10 10 10 10 7 7 7 7 7 7 10 10 10 7 7 7 7 7 7 10 10 10 10 10 10 10 9 12 12 Recuperación (meses) 2 9 0.18 12 7 5 Fuente: Elaboración propia con información de base de datos Inversión 2004 (16/02/05) y Coordinaciones Estatales. 79 Cuadro 2.1.3 ACB Rehabilitación de vivienda permanente por estado y localidad, 2004. Estado Municipio Localidad Costo Beneficio (mensual) Baja California Mexicali Colonia El Milagro 16,220 16,220 5 San Luis Potosí Santa Catarina Coco, El 14,167 14,167 10 Veracruz Coxquihui Coxquihui 20,020 21,021 7 Costo Beneficio (mensual) Recuperación (meses) Resumen Recuperación (meses) Desviación estándar 2,970 3,518 2.5 Media 16,802 17,136 7.3 0.18 0.21 0.34 Máximo Coeficiente de variación 20,020 21,021 10 Mínimo Diferencia máximo - mínimo 14,167 14,167 5 5,853 6,854 5 Fuente: Elaboración propia con información de base de datos Inversión 2004 (16/02/05) y Coordinaciones Estatales. 80 Cuadro 2.2.1 ACB Construcción de vivienda transitoria por estado y localidad, 2004. Estado Municipio Localidad Costo Beneficio (temporada) Temporada (meses) Recuperación (temporadas) San Luis Potosí Ciudad Valles Estación Quinientos 3,750 2,700 6 1.5 Sonora Hermosillo Alejandro Carrillo Marcor 3,712 1,800 6 2.5 Costo Beneficio (temporada) Temporada (meses) Recuperación (temporadas) 0.71 Resumen Desviación estándar 27 636 0 Media 3,731 2,250 6 2 Coeficiente de variación 0.01 0.28 0.00 0.35 Máximo 3,750 2,700 6.00 2.50 Mínimo 3,712 1,800 6 1.5 Diferencia máximo - mínimo 38 900 0 Fuente: Elaboración propia con información de base de datos Inversión 2004 (16/02/05) y Coordinaciones Estatales. 1 81 Cuadro 2.2.2 ACB Servicios complementarios y rehabilitación de vivienda transitoria por estado y localidad, 2004. Estado Municipio Localidad Costo Beneficio (temporada) Temporada (meses) Recuperación (temporadas) Baja California Sur Mulege Rancho Guadalupe 739 1,600 4 1 Baja California Sur Mulege Rancho Guadalupe 1,195 2,400 6 1 Jalisco Autlan De Navarro Autlan de Navarro 7,442 3,500 7 2.5 Jalisco Grullo, El Grullo, El 2,056 1,750 7 2 Jalisco Tamazula De Gordiano Soyatlan De Afuera 1,645 3,500 7 1 Michoacán Huetamo San Jerónimo 95 1,800 9 1 Michoacán Huetamo Tziritzicuaro 152 2,400 12 1 Nayarit San Blas Guadalupe Victoria 10,715 3,600 12 3 Nayarit Santiago Ixcuintla Cañada Del Tabaco 1,482 1,500 5 1 San Luis Potosi Naranjo, El Sabinito, El 1,108 1,000 5 1.5 Sinaloa Elota Bellavista 346 4,000 10 1 Sinaloa Culiacan Culiacán Rosales 1,927 7,200 9 1 Sinaloa Guasave Adolfo Ruiz Cortines 8,333 4,500 9 2 Sinaloa Navolato Lic. Benito Juárez 16,667 6,000 12 3 Sinaloa Navolato Lic. Benito Juárez 1,356 4,500 9 1 Costo Beneficio (temporada) Temporada (meses) Recuperación (temporadas) 3 1 Resumen Desviación estándar Media 4,869 1,767 3,684 3,283 8.20 1.53 Coeficiente de variación 1.32 0.54 0.32 0.50 16,667 7,200 12 3 95 1,000 4 1 16,571 6,200 8 2 Máximo Mínimo Diferencia máximo - mínimo Fuente: Elaboración propia con información de base de datos Inversión 2004 (16/02/05) y Coordinaciones Estatales. 82 Cuadro 2.3.1a ACB Apoyo nutricional para niños menores de 14 años por Unidad de Trabajo (UT), 2004. Costo Beneficio (dotación) BeneficioCosto 2 18 16.1 Estado Municipio UT Jalisco Tamazula De Gordiano Paso De Ganado Jalisco San Martín De Hidalgo El Tepehuaje 2 20 18.1 Jalisco Tamazula De Gordiano Paso De Ganado 2 20 18.1 Jalisco Villa Corona Estipac 2 20 18.1 Jalisco Autlan De Navarro González Bocanegra 2 20 18.1 Jalisco Casimiro Castillo Casimiro Castillo Cnc 2 20 18.1 Jalisco Grullo, El El Grullo Nuevo Cnpr 2 20 18.1 Jalisco Tamazula De Gordiano Soyatlan De Afuera 2 20 18.1 Jalisco Tamazula De Gordiano Soyatlan De Afuera 2 20 18.1 Michoacán Huetamo San Jeronimo 18 20 2.1 Michoacán Huetamo Tziritzicuaro 18 20 2.1 Michoacán San Lucas Salguero 18 20 2.3 Nayarit Santa Maria Del Oro Samao 6 18 11.5 Nayarit Santa Maria Del Oro Zapotanito 6 18 11.5 Nayarit Santiago Ixcuintla Otates (Locales) 6 18 11.8 Nayarit Tepic San Cayetano 6 18 11.5 Nayarit Xalisco Xalisco I 6 18 11.7 Nayarit Xalisco Xalisco Ii 6 18 11.7 Nayarit San Blas Guadalupe Victoria 6 18 11.5 Nayarit Santiago Ixcuintla Cañada del Tabaco 6 18 11.5 Nayarit Santiago Ixcuintla Villa Juárez (Usi) 6 18 11.5 Nayarit Tepic Camichin de J. Ii 6 18 11.5 Nayarit Tepic Francisco I Madero (Puga) 6 18 11.5 Costo Beneficio (dotación) BeneficioCosto Resumen Desviación estándar 5 1 5 Media 6 19 13 0.83 0.05 0.40 Máximo 18 20 18 Mínimo 2 18 2 Diferencia máximo - mínimo 16 2 16 Coeficiente de variación Fuente: Elaboración propia con información de base de datos Inversión 2004 (16/02/05) y Coordinaciones Estatales. 83 Cuadro 2.3.1b ACB Apoyo nutricional a madres gestantes por Unidad de Trabajo (UT), 2004. Costo Beneficio (dotación) CostoBeneficio Paso de Ganado 17 25 8 El Tepehuaje 19 20 1 Tamazula De Gordiano Paso De Ganado 17 20 3 Villa Corona Estipac 19 20 1 Autlan De Navarro Gonzáles Bocanegra 19 20 1 Estado Municipio UT Jalisco Tamazula De Gordiano Jalisco San Martín De Hidalgo Jalisco Jalisco Jalisco Jalisco Casimiro Castillo Casimiro Castillo Cnc 19 20 1 Jalisco Grullo, El El Grullo Nuevo Cnpr 19 20 1 Jalisco Tamazula De Gordiano Soyatlan De Afuera 19 19 0 Jalisco Tamazula De Gordiano Soyatlan De Afuera 19 20 1 Costo Beneficio (dotación) CostoBeneficio 1 2 2 Resumen Desviación estándar Media 19 20 2 0.05 0.09 1.28 Máximo 19 25 8 Mínimo 17 19 0 Diferencia máximo - mínimo 2 6 8 Coeficiente de variación Fuente: Elaboración propia con información de base de datos Inversión 2004 (16/02/05) y Coordinaciones Estatales. 84 Cuadro 2.3.2 ACB Construcción de infraestructura para alimentación y abasto por estado y localidad, 2004. Costo Beneficio (anual) Recuperación (años) 115 520 1 Estado Municipio Localidad Baja California Sur Mulege Villa Alberto A. Alvarado Aramburo Sinaloa Guasave Adolfo Ruiz Cortines 867 1,248 1 Morelos Jojutla Brasileras, Las 117 3,600 1 Morelos Tlaltizapan Galeras, Las 33 720 1 Sonora Hermosillo Alejandro Carrillo Marcor 3,590 1,088 4 Costo Beneficio (anual) Recuperación (años) 1,517 1,244 1 Media 945 1,435 2 Coeficiente de variación 1.61 0.87 0.75 Máximo 3,590 3,600 4 33 520 1 3,557 3,080 3 Resumen Desviación estándar Mínimo Diferencia entre máximo y mínimo Fuente: Elaboración propia con información de base de datos Inversión 2004 (16/02/05) y Coordinaciones Estatales. 85 Cuadro 2.4.1 ACB Construcción de infraestructura educativa por estado y localidad, 2004. Estado Municipio Localidad Costo Beneficio (ciclo escolar) Ciclo escolar (meses) Recuperación (años) Baja California Ensenada Camalu 8,682 6,800 8 2 8,682 6,800 8 2 Promedio Baja California Sur Mulege Rancho Guadalupe 10,870 3,200 8 4 Michoacan Huetamo Buenavista 15,382 2,400 8 6.5 Michoacan Huetamo Tanhuato 11,333 2,400 8 5 12,528 2,667 8 5 Promedio Sinaloa Culiacan Culiacancito 6,460 6,400 8 2 Sinaloa Culiacan Culiacancito 23,613 6,400 8 4 Sinaloa Elota Ejido Culiacan 4,180 4,800 8 1 Sinaloa Navolato Lic. Benito Juarez 26,948 4,800 8 6 15,300 5,600 8 3 Hermosillo Dolores 6,727 3,200 8 2.5 Promedio 6,727 3,200 8 3 Resumen Costo Beneficio Ciclo (meses) Recuperación (años) Desviación estándar 7,889 1,764 0 2 Media 12,688 4,489 8 3.7 0.62 0.39 0.00 0.52 Máximo 26,948 6,800 8 7 Mínimo 4,180 2,400 8 1 Diferencia máximo - mínimo 22,768 4,400 0 6 Promedio Sonora Coeficiente de variación Fuente: Elaboración propia con información de base de datos Inversión 2004 (16/02/05) y Coordinaciones Estatales. 87 Cuadro 2.4.2 ACB Equipamiento de infraestructura educativa por estado y localidad, 2004. Costo Beneficio (ciclo escolar) Ciclo escolar (meses) Recuperación (años) Estado Municipio Localidad Baja California Ensenada Camalu 185 320 8 1 Baja California Ensenada Camalu 305 320 8 4 Baja California Ensenada Camalu 327 320 8 4 Baja California Ensenada Ejido Mexico 206 560 8 1 Baja California Ensenada Ejido Mexico 416 560 8 1 Baja California Ensenada San Quintin 180 1,200 8 4 Baja California Mexicali Poblado Lazaro Cardenas La 28 2,109 800 8 5 Michoacan Paracuaro Antunez (Morelos) 4,990 1,200 8 4.5 Michoacan Tanhuato Tanhuato De Guerrero 2,000 2,400 8 1 Michoacan San Lucas Salguero 3,000 800 8 4 Sinaloa Culiacán Culiacán Rosales 1,953 4,800 8 1 Sinaloa Culiacán Culiacán Rosales 9,383 4,800 8 2 Sinaloa Culiacán Culiacancito 6,910 3,200 8 3 Sinaloa Elota Pueblo Nuevo 13,137 4,800 8 3 Sinaloa Navolato Lic. Benito Juarez 22,026 4,800 8 5 Sinaloa Mazatlan Vainillo, El 2,073 400 8 5.5 Sonora Hermosillo Dolores 1,330 960 8 2 Sonora Hermosillo Dolores 996 960 8 2 Morelos Ayala Leopoldo Heredia 5,848 1,040 8 6 Morelos Ayala Longaniza, La 3,226 1,200 8 3 Morelos Cuautla Calderón 1,538 1,200 8 2 Morelos Ocuituco Huepacalco (San Miguel) 10,417 960 8 11 Morelos Tlaquiltenango Miguel Hidalgo 2,679 3,200 8 1 Morelos Xochitepec Paraíso, El (Trailer Park) 4,331 1,200 8 4 Morelos Ayala Olintepec 1,667 1,040 8 2 Morelos Totolapan Totolapan 2,667 1,200 8 2.5 Morelos Yecapixtla Achichipico 2,800 1,200 Beneficio (ciclo escolar) 8 Ciclo escolar (meses) 3 Recuperación (años) 2 Resumen Costo Desviación estándar 4,902 1,510 0 Media 3,952 1,683 8 3 Coeficiente de variación 1.24 0.9 0 0.67 Máximo 22,026 4,800 8 11 Mínimo 180 320 8 1 21,846 4,480 0 10 Diferencia máximo - mínimo Fuente: Elaboración propia con información de base de datos Inversión 2004 (16/02/05) y Coordinaciones Estatales. 88 Cuadro 2.4.3 ACB Rehabilitación de infraestructura educativa y recreativa por estado y localidad, 2004. Localidad Ciclo escolar (meses) Recuperación (años) Municipio Baja California Ensenada Brisas, Las 2,017 560 8 4 Jalisco Tamazula De Gordiano Paso De Ganado 3,182 3,600 8 1 Baja California Ensenada Villa De Juarez 9,594 5,600 8 2 Nayarit Santiago Ixcuintla Villa Juarez (La Trozada) 6,568 1,200 8 6 Sinaloa Elota Pueblo Nuevo 2,084 4,800 8 1 Morelos Cuautla Calderon 3,974 7,200 8 1 Costo Beneficio (ciclo escolar) Ciclo escolar (meses) Recuperación (años) Desviación estándar 2,974 2,573 0 2 Media 4,570 3,827 8 2 Coeficiente de variación 0.65 0.67 0.00 0.79 Máximo 9,594 7,200 8 6 Mínimo 2,017 560 8 1 Diferencia máximo - mínimo 7,577 6,640 0 5 Resumen Costo Beneficio (ciclo escolar) Estado Fuente: Elaboración propia con información de base de datos Inversión 2004 (16/02/05) y Coordinaciones Estatales. 89 Cuadro 2.5 ACB Fomento a la educación infantil, Becas Educativas, por estado y localidad, 2004. Estado Municipio Localidad Costo Beneficio BeneficioCosto San Luis Potosí San Luis Potosí Maravillas 1,500 1,500 0 San Luis Potosí Santa Catarina Coco, El 1,544 1,544 0 San Luis Potosí Naranjo, El Sabinito, El 1,250 1,250 0 Baja California Ensenada Camalu 480 480 0 Baja California Ensenada Ejido México 480 480 0 Baja California Ensenada Ejido México 480 480 0 Baja California Ensenada San Quintín 480 480 0 Baja California Ensenada San Quintín 480 480 0 Baja California Ensenada San Quintín 480 480 0 Baja California Ensenada San Quintín 480 480 0 Baja California Ensenada San Quintín 480 480 0 San Luis Potosí San Luis Potosí Mezquital 1,500 1,500 0 Morelos Ayala Loma Bonita 1,250 1,250 0 Morelos Ayala Leopoldo Heredia 1,667 1,667 0 Morelos Cuautla Cuautla 1,250 1,250 0 Morelos Cuautla Calderon 1,250 1,250 0 Morelos Jojutla Brasileras, Las 2,000 2,000 0 Morelos Tlaltizapan Galeras, Las 1,250 1,250 0 Morelos Xochitepec U. H. N. 2 Gral. L.Cardenas I 1,042 1,042 0 Morelos Yautepec Cocoyoc 1,000 1,000 0 Morelos Atlatlahucan Atlatlahucan 1,000 1,000 0 Morelos Ayala Olintepec 1,250 1,250 0 Morelos Ayala Olintepec 1,250 1,250 0 Morelos Ayala Tenextepango 2,000 2,000 0 Morelos Ayala Tenextepango 2,000 2,000 0 Morelos Jantetelco Tenango (Santa Ana) 2,000 2,000 0 Morelos Jojutla Tehuixtla 2,000 2,000 0 Morelos Yecapixtla Achichipico 1,000 1,000 0 Costo Beneficio Resumen Desviación estándar Media 545 545 1,173 1,173 Coeficiente de variación 0.46 0.46 Máximo 2,000 2,000 Mínimo 480 480 1,520 1,520 Diferencia máximo - mínimo Fuente: Elaboración propia con información de base de datos Inversión 2004 (16/02/05) y Coordinaciones Estatales. 90 ANEXO C Anexo Metodológico Componente Principal El análisis a través del Componente Principal busca maximizar la varianza de una combinación lineal de variables. Es un instrumento útil para identificar los patrones que presentan ciertos datos ya que ciertos patrones que siguen los datos son difíciles de encontrar y difíciles de graficar sobre todo aquellos con dimensiones R4 en adelante. El Componente Principal es la combinación lineal que maximiza la varianza. Esencialmente lo que se busca es encontrar una dimensión sobre la cual las observaciones están separadas o esparcidas al máximo. Para el caso de la información recabada a través de la encuesta del Programa de Apoyo a Jornaleros Agrícolas, se desea conocer el nivel de bienestar los tres ámbitos mencionados. Es evidente que en el sector rural de México existe una heterogeneidad muy alta en diversos aspectos económicos, sociales, de infraestructura y culturales que permean directamente en el comportamiento y presentación de los datos que describen al Campo mexicano. De tal forma que en ciertas ocasiones no basta con decir que ciertos grupos de jornaleros cuenten con algún apoyo en instalaciones que proporciona el gobierno, por ejemplo en Morelos en la comunidad de Chinameca se cuenta con Sala de Usos Múltiples, al igual que en la comunidad de Achichipico; por tanto se podría pensar que los jornaleros son beneficiados de la misma manera ya que ambos cuentan con el mismo apoyo gubernamental. Pero esto no es así ya que en Chinameca las condiciones del piso y de la construcción en sí del recinto son mucho mejores que las de la comunidad aledaña, en variables como, construcción, ventilación, condiciones de limpieza y sanidad, instalaciones sanitarias e iluminación, arrojando un comportamiento diferente en los datos. 91 El objetivo básico que se ha propuesto el equipo en el análisis es crear un índice asignado a cada instalación que refleje las varianzas que existen entre las mismas y en consecuencia saber qué grupos de jornaleros cuentan con mejores instalaciones que otras, en qué estados y en función de las características demográficas de los jornaleros. El índice capta la calidad de los materiales y/o del equipamiento con que cuentan las instalaciones de los jornaleros agrícolas. Para la construcción de dicho índice es necesario conocer el componente principal que permita maximizar las varianzas en la calidad de los materiales y equipamiento de cada una de las instalaciones. La obtención del componente principal se obtendrá en el paquete econométrico STATA 8.0. Los pasos del método del análisis de componente principal son los siguientes: 1) Seleccionar una serie de variables con sus respectivos vectores que presenten la caracterización de las instalaciones, por ejemplo, materiales de construcción y equipamiento de toda la muestra. 2) En ocasiones las respuestas son cualitativas, para ello se designan valores. Se designa un valor máximo al óptimo y menores a los consecutivos. 3) Substraer la media de cada uno de los datos de los correspondientes vectores. La media es el promedio de cada una de las dimensiones vectoriales. 4) Se estandarizan los vectores dividiéndolos entre sus respectivas desviaciones estándar 5) Calcular la matriz de covarianzas. 6) Calcular los eigenvectores y eigenvalores de la matriz de covarianzas. En este paso se extraen todos los vectores lineales que maximizan la varianza de los datos. 7) Una vez encontrados los eigenvectores a partir de la matriz de covarianzas el siguiente paso es ordenarlos de acuerdo al eigenvalor, desde el más alto al menor. 92 8) Se escogen los componentes y el vector característico. Se nota que los eigenvalores son valores relativamente diferentes. El componente principal es el eigenvector con el eigenvalor más alto. Una vez obtenido este vector lineal, se procederá a utilizarlo para la construcción del índice, el cual es un paso muy sencillo. Solamente se toma el vector transpuesto del componente principal y se multiplica por la izquierda al vector de datos originales. Básicamente lo que se hace es transformar los datos de tal forma que queden expresados en términos de los patrones entre ellos; donde los patrones son los vectores de las variables que se tomaron en cuenta para diferenciar y/o describir las relaciones entre los datos. Esto es muy útil ya que ahora el índice nos representa una combinación de las contribuciones de cada una de las características que tengan las instalaciones. La utilización del principal component se realiza para los dos grupos de jornaleros seleccionados: Aquellos que reciben PAJA cuyos datos los tomamos de la encuesta levantada y el grupo de control que no recibe ningún apoyo gubernamental, ya que permitirá construir ambos índices y conocer la distribución que sigue el mismo. Para la demostración de la hipótesis en teoría, la distribución de los índices construidos a partir de los datos de la encuesta del PAJA estarán sesgados hacia la derecha de la media y con una menor desviación estándar, en comparación con la distribución del índice del grupo de control, demostrándose que los jornaleros más beneficiados son; aquellos que reciben PAJA. 93