EFECTOS DE UN ACTIVADOR

Anuncio
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
EFECTOS
DE
UN
ACTIVADOR
METABÓLICO,
CITOCININAS Y DENSIDADES DE PLANTAS SOBRE EL
RENDIMIENTO DE BABY CORN Y GRANO DE MAÍZ (Zea
mays
y L.)) SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS. 2007
Investigadores: Egdo. Paúl Medina
Ing. MSc. Manuel Carrillo
2008
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
Fisiología de la planta
Densidades de plantas
(ingreso de luz)
Bioenergizante Fotosintético (producción de carbohidratos)
Citocininas
(emisión de mazorcas)
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
OBJETIVOS
General
Incrementar el rendimiento de Baby corn y grano en maíz, con bajo
costo de producción, mediante la estimulación de la producción de
dos o más frutos por planta, con el uso de un Bioenergizante
fotosintético, citocininas y densidades adecuadas de plantas por
h tá
hectárea.
Específicos
1.Determinar la mejor densidad de plantación, para la estimulación de
la producción de baby corn y grano de maíz.
maíz
2.Conocer el efecto del uso del Bioenergizante fototosintético, sobre el
rendimiento de baby corn y grano de maíz.
3.Establecer el efecto del uso de citocininas,, sobre el rendimiento de
baby corn y grano de maíz.
4.Realizar un análisis económico de los tratamientos.
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
METODOLOGÍA
Ubi
Ubicación
ió : Finca
Fi
“El Oasis”,
O i ” propiedad
i d d de
d la
l UTE
DATOS
Altitud:
Clima:
Temperatura:
P
Precipitación:
i it ió
Humedad relativa:
556 msnm
Subtropical húmedo
23°C
2779 6 mm año
2779,6
ñ -1
88,80%
Dirección de Aviación Civil (DAC -2006)
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
METODOLOGÍA (FACTORES)
DENSIDAD DE 80 000 plantas ha-1
DENSIDAD DE 60 000 plantas ha-1
17,8 cm
23,8 cm
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
1.0 m
x
x
1.0 m
x
x
0.4 m
x
x
Factor B:
Citocininas
DENSIDAD DE 40 000 plantas ha-1
Sin (0 L ha-1)
Con (4 L ha-1)
35,7 cm
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
1.0 m
x
x
x
x
x
x
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
x
x
x
x
x
x
x
x
Factor C:
Bioenergizante
fotosintético
0 L ha-1
4 L ha-1
8 L ha-1
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
METODOLOGÍA
DATOS REGISTRADOS
Diseño experimental
DBCA con parcelas Sub-Sub divididas
• Días a la floración
• Días a la cosecha del 70 % de BC
• Índice de prolificidad
• Plantas estériles (%)
• Rendimiento (Bab
(Baby corn y grano)
MANEJO
JO AGRONÓMICO
G O Ó CO
• Tratamiento de semillas
• Preparación
p
del suelo
• Siembra
•Fertilización
• Manejo de insectos
• Manejo de malezas
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
Primer ciclo
F de V
Total
Repeticiones
Densidades (D)
Error A
Fitohormonas (F)
D*F
Error B
Bioenergisante (B)
D*B
F*B
D*F*B
Error C
g. de L.
71
3
2
6
1
2
9
2
2
2
4
38
Prueba de Tukey α= 0.05
0 05 y Regresiones
Análisis económico (CIMMYT, 1988)
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
RESULTADOS
Características químicas y físicas del suelo utilizado en la
investigación. Santo Domingo. Época seca. 2007.
pH
M.O.
C.E.
5,61
MeAc
%
5,76
A
dS/m
0,15
N.S.
Cu B Fe NH4
P
S
‐‐‐‐‐‐‐‐‐ppm‐‐‐‐‐‐‐‐
18,63
5,86
17,64
B
B
M
Zn Mn ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ppm‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐
10,4 0,03 178 4,8
3,5
A B A M
B
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
K
Ca
Mg
∑ BASES
‐1
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐meq 100 g ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐
0,32
9
1,4
10,72
M
A
B
B
TEXTURA
ARENA LIMO
ARCILLA
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐%‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐
52 40
8
ARENA FRANCA
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
RESULTADOS
70
Díías a la floració
ón
70
70
69
68
66 67
66
68
69
67
64
67
67
67
66
64
66
66
64
62
65
65
4
8
60
A M.(L ha‐1)
0
Citoc.(L ha‐1)
Densidad(pl ha‐1)
4
8
0
4
2
8
0
4
0
8
0
4
2
8
0
4
0
8
0
2
Días a floración,
floración afectado por tres densidades de plantas,
plantas aplicación de
citocininas y tres dosis de activador metabólico. Santo Domingo. Época
seca. 2007.
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
RESULTADOS
14
Días para la cosech
ha
15
11 11
10
10
8
10
9
10
8
9
8
10
5
9
7
7
5
0
A M.(L ha‐1)
7
0
4
0
Citoc.(L ha‐1)
‐1
Densidad(pl ha )
8
0
4
2
8
0
4
0
8
0
4
2
8
0
4
0
8
5
0
4
8
2
Días para la cosecha de baby corn, afectado por tres densidades de plantas,
aplicación de citocininas y tres dosis de activador metabólico. Santo
Domingo. Época seca. 2007.
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
RESULTADOS
Índice de prolificidad, porcentaje de plantas estériles y prolíferas,
afectadas por tres densidades de plantas, aplicación de citocininas y
tres dosis de activador metabólico. Santo domingo. Época seca, 2007.
TRATAMIENTOS
DENSIDADES
CITOC
ACT. MET.
-1
pl ha
----- L ha-1 ---
80000
80000
80000
80000
80000
80000
60000
60000
60000
60000
60000
60000
40000
40000
40000
40000
40000
40000
TUKEY 5 % =
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
0
0
0
2
2
2
0
0
0
2
2
2
0
0
0
2
2
2
0
4
8
0
4
8
0
4
8
0
4
8
0
4
8
0
4
8
VARIABLES
Prolificidad
índice
1,05
1,11
1,19
1,19
1,30
1,23
1 29
1,29
1,34
1,37
1,28
1,30
1,21
1,60
1,49
1,65
1 53
1,53
1,58
1,65
0,47ns
Esterilidad
Prolificidad
------------- % ------------
2,91
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0 00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0 00
0,00
0,00
0,00
ns
8,00
11,05
18,57
18,46
30,27
22,42
28 58
28,58
33,57
36,35
27,48
30,20
21,21
59,75
49,27
64,32
52 78
52,78
57,26
64,61
ns
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
100
Millares
80
2500
2000
60
1500
40
1000
20
500
0
0
80000
B. Corn
Grano
Rend
dimiento (kg ha
h ‐1)
Rendimiiento (choclittos ha‐1)
3000
TUKEY 5 %
DENSIDADES
**
CITOCININAS
ns
ACT. METAB.
ns
60000
40000
0
2
0
93080
75818
50372
72966
73214
72024
652
986
1805
1173
1122
Densidad (pl ha‐11)
Citocininas (L ha‐11)
(L ha
4
8
73065
74181
1281
1110
Act. metabólico
(L ha‐11)
(L ha
1052
Efectos principales
Ef
i i l de
d la
l densidad
d
id d de
d siembra,
i b
aplicación
li
ió de
d citocininas
i i i
y
activador metabólico, sobre el rendimiento de baby corn y grano de maíz.
Santo Domingo. Época seca, 2007.
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
Rendimiento (kg ha‐1)
Rendimiento (choclitos ha‐1)
100 MILES
MILES
PRIMERA MAZORCA PARA CHOCLITO
PRIMERA
MAZORCA PARA CHOCLITO
Y RESTO PARA GRANO
2.5
80
2.0
60
1.5
40
1.0
20
0.5
0
A. Metab (L ha‐1) 0
Citocinina (L ha‐1) Densidades (pl ha‐1)
0
4
0
8
0
80000
4
2
8
0
4
0
8
0
60000
4
2
8
0
4
0
8
0
40000
4
2
8
B.corn
87.0 92.4 95.5 91.5 97.3
94.6 74.5 76.7 77.2 75.0 74.1 77.2 51.3 50.4 51.3 52.6 47.3 49.1
Grano
354
694 1104 1329 1065
556
591 654 1063
977
827 614 1807 2039 1714 1416 1871 1983
Rendimiento promedio de baby corn y grano de maíz, provocado por la
interacción de tres densidades de plantas, aplicación de citocininas y tres
dosis de activador metabólico. Santo Domingo. Época seca, 2007.
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
RESULTADOS
1800
y = 802,1 ‐ 392,6x + 242,3x2
R² = 1
1805
93080
105000
92500
1550
75818
1300
80000
1050
67500
986
800
550
50372
652
y =10215 ‐ 4985,x ‐ 4092,x2
R² = 1
300
50
55000
42500
30000
80000
60000
40000
RENDIMIENTO BABY C
CORN (chocliitos ha‐1)
RENDIMIEENTO MAÍZ (kg ha‐1)
GRANO DE MAÍZ
GRANO DE MAÍZ
DENSIDADES (pl ha‐1 )
BABY CORN
Regresiones entre el rendimiento de “baby corn” y grano de maíz con las
d
densidades
id d de
d plantas
l t utilizadas
tili d en la
l investigación.
i
ti
ió
S t D
Santo
Domingo,
i
É
Época
seca, 2007.
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
RESULTADOS
76400
1300
1281
1200
y = 422,7 + 829,0x ‐ 199,9x2
R² = 1
1100
1000
1110
74181
1052
900
75650
74900
74150
800
73065
y = 71056 + 930,0x + 37,20x2
R² = 1
700
600
500
73400
72650
72024
400
71900
0
4
8
RENDIMIEN
NTO BABY CO
ORN (choclito
os ha‐1)
RENDIM
MIENTO MAÍZZ (kg ha‐1)
1400
GRANO DE MAÍZ
ACTIVADOR METABÓLICO (L
ACTIVADOR METABÓLICO (L ha
ha‐11 )
BABY CORN
Regresiones entre el rendimiento de “baby corn” y grano de maíz con las
d i de
dosis
d activador
ti d metabólico
t bóli utilizadas
tili d en la
l investigación.
i
ti
ió
S t Domingo,
Santo
D
i
Época seca, 2007.
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
RESULTADOS
Análisis de la tasa de retorno marginal de tratamientos no dominados
formados por las interacciones densidades, citocininas y activador
metabólico. Santo Domingo, 2007.
ALTERNATIVA DE COSECHA (b)
TRATAMIENTOS
Total Costos Beneficio
CV
C.V.
Neto
marginal
Densidades Citocininas Act. Met. Variables
pl ha-1
-------------- L ha-1 --------------
40000
60000
60000
80000
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
0
0
0
2
0
0
4
4
B.N.
B
N
marginal
‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ $ ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐
208 5
208,5
907 4
907,4
273,2
991,6
64,68
84,19
321,5
1026,1
48,28
34,58
441 2
441,2
1121 3
1121,3
119 70
119,70
95 15
95,15
TRM
%
130,16
71,62
79 49
79,49
XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
CONCLUSIONES
1. El uso de la densidad de 40000 pl
1
pl. ha-11, provoca disminución en el tiempo a
la floración y por ende a la cosecha de “baby corn”.
2. La aplicación
p
de citocininas provoca
p
disminución de tres días en el tiempo
p
requerido para la cosecha del 70 % de “baby corn”, cuando se aplica en maíz
sembrado bajo altas densidades (80000 pl. ha-1).
3. Con
C
la densidad de 40000 pl. ha-11 se obtiene el mayor índice
í
de prolificidad
f
(1,65), con 64,61 % de plantas prolíferas y esterilidad nula.
4. Se consigue elevar el índice de prolificidad y porcentaje de plantas
4
prolíficas, con el uso de hasta 8 L ha-1 de activador metabólico, en plantas de
maíz sembradas bajo altas densidades (60000 y 80000 pl. ha-1) y sin
aplicación de citocininas.
5. El mayor rendimiento de “baby corn” (97321 choclitos ha-1) se registró con
la interacción de 80000 pl. ha-1, con 2 L ha-1 de citocininas y 4 L ha-1 de
activador metabólico,
metabólico pero el tratamiento más económico resultó con 60000
pl. ha-1, con 0 L ha-1 de citocininas y 0 L ha-1 de activador metabólico, con tasa
de retorno marginal de 130,16 %.
Quito, 29-31 de Octubre del 2008
Descargar