XV SEMINARIO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN MUSICAL XV ASAMBLEA ANUAL DE FLADEM Apertura, identidad y realidad en la Formación y Acción del Educador Musical Latinoamericano 23 al 28 de Julio de 2009 – Córdoba – ARGENTINA DECLARACIÓN DE CÓRDOBA Dirigida a estudiantes, docentes y autoridades educativas de Latinoamérica. Dentro del marco de este seminario y por una motivación latente nacida de la experiencia misma, los estudiantes de música (y pedagogía musical) latinoamericanos asistentes compartimos miradas respecto de la situación de la institución de formación musical profesional en cada uno de nuestros países. Consideramos que 1. La fundamentación institucional es superficial. 2. Los objetivos institucionales son anacrónicos y descontextualizados. 3. El currículo está desintegrado y es también anacrónico y descontextualizado. 4. El estudiante es sólo un espectador (y no actor). 5. Existe discapacidad pedagógica en docentes. 6. Existe carencia de voluntad directiva. 7. Existe carencia de voluntad política. En conclusión, que la educación en instituciones de formación musical profesional en Latinoamérica se encuentra en grave crisis. Por lo tanto, necesitamos con grado de urgencia 1. Repensar la educación en instituciones de formación musical latinoamericana. 2. Investigar y recrear una propuesta curricular coherente con el diagnóstico de cada contexto: plan integral y actualizado. 3. Participación activa de los estudiantes. 4. Capacitación docente continua. 5. Interconexión latinoamericana por medio de su música y pedagogía. En relación con lo mencionado, dentro del proceso de formación musical institucional o fuera de la institución, nos comprometemos a 1. Difundir en nuestros respectivos países y en coordinación con nuestras secciones nacionales de FLADEM lo expuesto en este documento. 2. Iniciar un proceso de investigación conjunta para satisfacer las necesidades expuestas a través de la creación y administración de un espacio virtual de publicación y comunicación constante. A partir de este encuentro, parte inherente del presente seminario, esperamos concretar un movimiento activo dentro de FLADEM, abierto no sólo a la participación de los estudiantes en el mismo, pero si enfocado a la reforma educativa musical desde la visión del que aprende.