DES2007-0003

Anuncio
Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI
DECISIÓN DEL PANEL ADMINISTRATIVO
Sesa Start España Empresa de Trabajo Temporal S.A. v. Cristina Rodríguez Vidal
Caso N° DES2007-0003
1.
Las Partes
La Demandante es Sesa Start España Empresa de Trabajo Temporal S.A., con
domicilio en Madrid, España, representada por Ubilibet, España.
La Demandada es Cristina Rodríguez Vidal, con domicilio Zaragoza, España.
2.
El Nombre de Dominio y el Registrador
La demanda tiene como objeto los nombres de dominio <startpeople.nom.es> y
<startpeople.org.es> (los Nombres de Dominio).
El registrador de los citados Nombres de Dominio es ESNIC.
3.
Iter Procedimental
La Demanda se presentó ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI
(el Centro) el 14 de febrero de 2007. El 19 de febrero de 2007 el Centro envió a
ESNIC, vía correo electrónico, una solicitud de verificación registral en relación con
los Nombres de Dominio en cuestión. El 26 de febrero de 2007 ESNIC envió al
Centro, vía correo electrónico, su respuesta confirmando que el Demandado es la
persona que figura como registrante, proporcionando a su vez los datos de contacto
administrativo, técnico y de facturación.
El Centro verificó que la Demanda cumplía los requisitos formales del Reglamento del
procedimiento de resolución extrajudicial de conflictos para nombres de dominio bajo
el código de país correspondiente a España (“.ES”) (el Reglamento).
De conformidad con los artículos 7a) y 15a) del Reglamento, el Centro notificó
formalmente la Demanda al Demandado, dando comienzo al procedimiento
el 27 de febrero de 2007. De conformidad con el artículo 16a) del Reglamento, el plazo
página 1
para contestar la Demanda se fijó para el 19 de marzo de 2007. El Escrito de
Contestación a la Demanda fue presentado ante el Centro el 19 de marzo de 2007.
El Centro nombró a Antonia Ruiz López como Experto el día 29 de marzo de 2007,
recibiendo la Declaración de Aceptación y de Imparcialidad e Independencia, en
conformidad con el artículo 5 del Reglamento. El Experto considera que su
nombramiento se ajusta a las normas del procedimiento.
4.
Antecedentes de Hecho
La Demandante es la sociedad española Sesa Start España Empresa de Trabajo
Temporal S.A., sociedad unipersonal, siendo su único socio Start Spain B.V. y su
objeto social la “realización de las funciones que las empresas de trabajo temporal
tienen atribuidas en la ley que las regula”, todo ello según consta en la información del
Registro Mercantil Central (Anexo 4 de la Demanda).
START PEOPLE es una marca protegida en España a través del registro de marca
comunitaria nº 1870898, cuyo titular es la sociedad holandesa Start Holding B.V.
(la Marca). La Marca se registró el 19 de febrero de 2004 para distinguir servicios de
las clases 35, 41 y 42 (Anexo 5 de la Demanda).
La Demandada, Cristina Rodríguez Vidal, es una persona física.
A nombre de la Demandada consta una solicitud de marca española (nº 2736614)
STARTPEOPLE, de fecha 24 de octubre de 2006, para distinguir servicios de la
clase 35, que ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial de fecha
16 de diciembre de 2006.
Los Nombres de Dominio <startpeople.nom.es> y <startpeople.org.es> fueron
registrados a nombre de la Demandada el 26 de octubre de 2006 y el
19 de octubre de 2006, respectivamente.
El Experto ha comprobado que los Nombres de Dominio no conducen a ninguna página
Web en activo.
5.
Alegaciones de las Partes
A.
Demandante
La Demandante, en resumen, alega lo siguiente:
-
-
Que es subsidiaria en España de United Services Group People N.V.
(en adelante USG People), uno de los líderes europeos en el sector de los
Recursos Humanos, que cotiza en la Bolsa de Ámsterdam y forma parte del
Euronext 150.
Que con la adquisición y fusión de diversas empresas, se dio lugar a la empresa
de la Demandante, que cuenta con 140 oficinas (sic.) repartidas por todo el país.
Que pertenece al grupo holandés USG People, actuando en España como
subsidiaria en materia de gestión de recursos humanos.
Que es licenciataria de la marca comunitaria START PEOPLE (registro número
1870898).
página 2
-
-
-
-
-
-
-
Que detectó los Nombres de Dominio registrados por la Demandada, así como la
solicitud de marca, también a nombre de la Demandada (marca
española 2736614), contra la que ya se han interpuesto también las pertinentes
medidas.
Que ostenta la titularidad de casi cien nombres de dominio.
Que el hecho de que START PEOPLE sea una marca registrada por la
Demandante, la existencia de otras marcas internacionales del Demandante que
consisten en la misma denominación, la identidad con los Nombres de Dominio y
la realidad de que START PEOPLE sea una marca conocida, denotan que el
registro de los Nombres de Dominio fue oportunista y malintencionado.
Que los Nombres de Dominio entran en conflicto plenamente con la
denominación social, nombre, productos y marcas titularidad de la Demandante.
Que la Demandada carece de derechos o intereses legítimos sobre los Nombres de
Dominio, siendo un claro ejemplo de ello el hecho de que no haya realizado
ninguna actividad con los citados Nombres de Dominio desde su registro.
Que la Demandada no es conocida por estos Nombres de Dominio.
Que la Demandante no ha autorizado a la Demandada a usar su nombre o a
tramitar el registro de ningún nombre de dominio o marca que incorporase tal
nombre.
Que los Nombres de Dominio han sido registrados de mala fe, dada la notoriedad
y renombre en su sector de Start People y que resulta imposible que la
Demandada desconociera la empresa de trabajo temporal de la Demandante,
dándose además la circunstancia de que la Demandada tiene su residencia en
Zaragoza, donde la Demandante tiene seis oficinas, una de ellas en la misma calle
donde reside la Demandante.
Que Start People goza de una popularidad y notoriedad manifiesta y que la
Demandada no ha podido ignorar las más de 600 oficinas (sic.) en toda España de
la Demandante.
Que Start People es inherentemente distintiva y sin ningún otro significado que la
denominación social y marcas de una empresa renombrada.
En consecuencia, solicita que los Nombres de Dominio sean transferidos a la
Demandante.
B.
Demandada
La Demandada, en resumen, alega lo siguiente:
-
-
Que dispone de un título que le concede el derecho exclusivo a la utilización de la
marca STARTPEOPLE, solicitada en la Oficina Española de Patentes y Marcas
(marca española nº 2736614).
Que registró los Nombres de Dominio porque estaban disponibles.
Que los servicios que ofertará, a través de la marca STARTPEOPLE difieren
absolutamente del área de los recursos humanos.
Que Startpeople responde al nexo de dos palabras de lengua inglesa, genéricas y
susceptibles de utilización por cualquier empresa de ámbitos distintos.
página 3
6.
Debate y conclusiones
6.1. Reglas aplicables
Conforme al artículo 21 del Reglamento, el Experto resolverá la demanda de forma
motivada, teniendo en cuenta las declaraciones y documentos presentados por las
partes, respetando, en todo caso, las disposiciones aplicables del Plan Nacional de
Nombres de Dominio bajo el “.es” y del propio Reglamento.
También resultan aplicables las leyes y los principios generales del Derecho español;
en particular, son aplicables al presente caso las leyes españolas en materia de marcas y
de competencia desleal.
Asimismo, cuando exista coincidencia entre las cuestiones que se examinan, ha de
tenerse en cuenta la amplia y consolidada doctrina de las Decisiones emitidas por el
Centro.
6.2. Examen de los presupuestos para la estimación de la Demanda
De acuerdo con el artículo 2 del Reglamento, se considerará que el Nombre de Dominio
ha sido registrado con carácter especulativo o abusivo cuando se den las siguientes
circunstancias: 1) que el Nombre de Dominio sea idéntico o similar hasta el punto de
crear confusión con un término sobre el que el Demandante tiene derechos previos;
2) que el Demandado carezca de derechos o intereses legítimos sobre el Nombre de
Dominio; y 3) que el Nombre de Dominio haya sido registrado o utilizado de mala fe.
Seguidamente se analizará la efectiva concurrencia de los mencionados requisitos al
presente caso.
Derechos previos
El Reglamento, en su artículo 2, define como “derechos previos”, entre otros, los
nombres comerciales y las marcas registradas con efectos en España, derechos previos
que, como es lógico, ha de ostentar el Demandante. En el presente caso no se cumple
este requisito fundamental, como veremos a continuación.
La Demandante no ha acreditado ser titular de ningún derecho previo, en el sentido del
Reglamento. Recordemos que, de acuerdo con el Reglamento, para que prospere la
Demanda, ésta deberá contener unos mínimos requisitos, entre los que se encuentra
cualquier medio de prueba que permita acreditar de forma fehaciente el derecho
alegado por la Demandante ( artículo 13b)vi) del Reglamento).
La Demandante basa su Demanda en el registro de marca comunitaria START
PEOPLE (la Marca), citada en el apartado 4 (Antecedentes de Hecho), aludiendo a ella,
en numerosas ocasiones, como si fuese su titular. Sin embargo, tal y como allí se ha
indicado y como consta en los datos aportados por la propia Demandante, dicho
registro pertenece a otra Sociedad, concretamente a la sociedad holandesa Start Holding
B.V., la cual tiene una personalidad jurídica independiente de la Demandante y de la
titular de la Marca, sin perjuicio de que -según alega la Demandante- pertenezcan al
mismo grupo empresarial. Por otro lado, la Demandante afirma, sin prueba alguna, que
actúa como “licenciataria de la marca comunitaria START PEOPLE”. Recordemos
que la Demandante también se presenta como “subsidiaria en España de United
Services Group People N.V. (en adelante USG People)”, mientras que aporta datos del
página 4
Registro Mercantil Central donde consta que es una sociedad unipersonal, siendo su
socio único Start Spain B.V., es decir una Sociedad que tampoco es titular de ningún
“derecho previo”, en el sentido del Reglamento.
En resumen, la Demandante incurre en numerosas contradicciones y algunas de ellas
parecen buscar la confusión, en particular cuando se presenta, de forma reiterada, como
titular de la Marca. Por ejemplo, en la página 6 de la Demanda se puede leer
literalmente: El Demandante posee marcas notorias muy conocidas en el mercado
internacional (…)”; o en la página 7: “El hecho de que START PEOPLE sea una
marca registrada del Demandante (…)”; o más adelante “(…) los nombres de dominio
entran en conflicto plenamente con la denominación social, nombre, productos y
marcas titularidad de START PEOPLE”. (Téngase en cuenta que a lo largo de toda la
Demanda se hace referencia a la Demandante de forma abreviada con la denominación
START PEOPLE, cuando el verdadero nombre de la Demandante es Sesa Start España
Empresa de Trabajo Temporal S.A.).
En la página 7 de la Demanda se hace otra afirmación que tampoco se ajusta a la
realidad, pues se dice textualmente: “(…) la existencia de otras marcas internacionales
del Demandante que consisten en la palabra START PEOPLE (…)” y, para probarlo,
remite al Anexo 9 de la Demanda, bajo el título “Copia del certificado de registro de
marcas START PEOPLE”. Pues bien, este Anexo 9 consiste en la impresión de datos,
obtenidos a través de Internet, de tres marcas en Benelux (STARTPEOPLE, START
PEOPLE HR SOLUTIONS Y START PEOPLE WERKT VOOR IEDEREEN), todas
ellas a nombre de United Intellectual Property B.V.
Por otra parte, en el presente procedimiento no consta la existencia de ningún acuerdo
de licencia de la titular de la Marca. Tampoco se ha acreditado que el titular de la
Marca haya otorgado su autorización para iniciar procedimientos basados en la Marca
y, por supuesto, tampoco consta su autorización para que sean transferidos los Nombres
de Dominio a la Demandante, tal y como ésta pretende.
Lo cierto es que la Demandante sólo ha acreditado el registro a su nombre del nombre
de dominio <startpeople.es>, de fecha 16 de noviembre de 2005, es decir, registrado
después de haber expirado el periodo preferente para el titular de la Marca. En
cualquier caso, conforme al Reglamento, este registro no puede ser considerado un
“derecho previo”.
A pesar de las facilidades y ventajas que presentan estos procedimientos, la
Demandante está obligada a aportar pruebas de sus alegaciones o, al menos, un
principio de prueba (véase entre otras: NBA Properties, Inc. v. Adirondack Software
Corporation, Caso OMPI Nº D2000-1211). Hemos de tener en cuenta que la
Demandante, a diferencia de la Demandada, cuenta con un tiempo ilimitado para
preparar su Demanda, pudiendo demorar su presentación hasta disponer de las pruebas
necesarias. Y si la Demandante no dispone de pruebas acreditativas del derecho que
alega, nada habría impedido que en el presente procedimiento hubiese sido
codemandante el titular de la Marca, es decir, Start Holding B.V.
Por tanto, en ausencia de prueba alguna que acredite que el titular de la Marca,
principal legitimado para reivindicar los Nombres de Dominio, haya cedido su derecho
a la Demandante en el presente procedimiento, el Experto concluye que la Demandante
no ostenta ningún derecho previo en el sentido del Reglamento (véanse entre otras:
Haji GmbH v. Worldmarket Limited, Caso nº D2006-0943 y Caleel+Hayden L.L.C. v.
Jaye Pharmacy, Caso nº D2001-1475).
página 5
Como ya no es necesario entrar en más consideraciones, el Experto no analizará la
concurrencia de los restantes requisitos del Reglamento.
7.
Decisión
Por las razones expuestas, el Experto desestima la Demanda.
Antonia Ruiz López
Experto Único
Fecha: 12 de abril de 2007
página 6
Descargar