ITST-GA-PO-007 PROC PARA AGUA

Anuncio
Procedimiento para el Control y Manejo del Agua
Código: ITST-GA-PO-007
Revisión: 1
Página 1 de 5
1. Propósito
Establecer el control operacional del agua potable, de riego y residual usada en el Instituto Tecnológico
Superior de Tacámbaro.
2. Alcance
Este procedimiento aplica a toda el agua potable, de riego y residual usada en el Instituto Tecnológico
Superior de Tacámbaro.
3. Políticas de operación
3.1. Es responsabilidad de la Dirección del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro y el Comité
de Gestión Ambiental contar con un procedimiento de manejo de agua potable, de riego y residual, que
contenga acciones enfocadas al uso racional del recurso.
3.2. La Institución deberá contar con elementos que permitan analizar e identificar puntos de mejora
para el uso racional del recurso.
CONTROL DE EMISIÓN
ELABORÓ
Ing. Viridiana Calderón
Ponce
Docente
Lucio Vazquez Torres
Técnico en Mantenimiento
Firma:
REVISÓ
Ing. José Antonio Guzmán
Cuevas
AUTORIZÓ
Ing. Citlalic Barrera Ponce
Director General del Instituto
Tecnológico Superior de
Tacámbaro
Procedimiento para el Control y Manejo del Agua
Código: ITST-GA-PO-007
Revisión: 1
Página 2 de 5
4. Diagrama del procedimiento
Departamento de recursos
humanos, materiales y servicios
Comité ambiental
Comunidad del
I. T. S. T.
Proveedores
Inicio
1
Se identifican y localizan los
puntos de abasto de agua y de
descarga de agua.
2
3
NO
¿Es agua residual?
Elabora y revisa el programa de
uso eficiente del agua potable y
de riego
SI
4
5
Solicita análisis de agua
Aplica estrategias del programa de uso eficiente del
agua potable y de riego
8
7
Registran, análizan y evalúan
resultados
Recibe resultados
9
¿se
cumplio
estrategia o
norma?
SI
NO
10
Realiza y aplica acciones
correctivas o preventivas
11
Seguir con trabajo y
estrategias.
FIN
6
Realiza los
análisis
de agua
en base
a NOM
Procedimiento para el Control y Manejo del Agua
Código: ITST-GA-PO-007
Revisión: 1
Página 3 de 5
5. Descripción del procedimiento
Secuencia de Etapas
Actividad
Responsable
1. Localiza punto de abastecimiento y
descarga.
1.1 Realiza recorrido para detección
física y localización en el plano de
instalaciones hidráulicas en los puntos de
abastecimiento y ubicación de los
aspectos ambientales significativos del
rubro agua.
Departamento
de
recursos
humanos, materiales y servicios
1.2 Registra, en caso de requerirse, las
actividades de mantenimiento de la red
hidráulica, en el Programa General de
Mantenimiento (ITST-).
2. Decisión sobre tipo de agua
2.1 Se toma la decisión sobre el tipo de
agua a la que se le va aplicar el
procedimiento.
Departamento
de
recursos
humanos, materiales y servicios
2.2 Si el agua es residual ir al punto 5
2.3 Si es agua potable o de riego ir al
punto 3.
3. Elabora programa.
3.1. Elabora el programa de optimización
del uso de agua que contenga
actividades y especificaciones a cumplir y
calendarización de actividades a realizar
con los responsables. Este programa
deberá contener aspectos como los que
se describen a continuación:
3.1.1 Verificar las condiciones físicas y
limpieza de la cisterna (toda la red
hidráulica).
3.1.2 Instalar sistemas de administración
y distribución eficiente de agua (llaves
ahorradoras, sistemas de riego, baños de
bajo consumo), así como creación de
estrategias de optimización en el I.T.S.T.
3.1.3.
Diseñar
estrategias
de
concientización y cultura del agua
Departamento
de
recursos
humanos, materiales y servicios
4. Aplicación de estrategias de uso
eficiente de agua potable y de riego
4.1
Aplicar las especificaciones
indicadas en el Instructivo de manejo y
optimización de agua potable y riego.
4.2. Designar responsables de las
actividades descritas y calendarización
para dar cumplimiento.
4.3 Poner carteles alusivos al cuidado
del agua.
4.4 Monitorear las medidas del programa
de optimización del agua
Comité ambiental y comunidad del
ITST
5.
Solicita análisis de aguas
residuales
5.1 Solicita a un proveedor acreditado
por la EMA, un análisis de agua residual
de los parámetros exigidos en las NOM´s
aplicables.
Departamento de recursos
humanos, materiales y servicios
5.2
En el Agua Potable, se verifican
los permisos, pagos, análisis, concesiones
y demás documentos que acrediten el
Procedimiento para el Control y Manejo del Agua
Código: ITST-GA-PO-007
Revisión: 1
Página 4 de 5
origen y calidad de las aguas.
6.
Realiza
residuales.
7.
Recibe
análisis
de aguas
6.1 Realiza los estudios pertinentes para
el Agua Residual y emite resultados.
resultados
7.1
Recibe los resultados
del análisis
de aguas residuales y compara los
Proveedor del servicio
de
análisis de agua residual
Departamento de recursos
humanos, materiales y servicios
resultados obtenidos con respecto a lo
establecido por la Norma que aplique.
7.2
Registra los resultados en la
Bitácora de Control de Análisis de
Descargas de Aguas Residuales
8.
Evalúa resultados
8.1 Evalúa los resultados del análisis de
Comité de Gestión Ambiental
descargas de aguas residuales:
8.2 Se evalúan los resultados de las
estrategias de uso eficiente del agua.
9.
Toma de decisión sobre
cumplimiento de norma y/ó estrategias
de uso eficiente de agua.
9.1 Para el caso de agua residual.
a)
Comité de gestión ambiental
En caso de cumplimiento se
seguir con el trabajo realizado en el agua
residual.
b)
En caso de no cumplir con los
parámetros y de acuerdo a los resultados
y comparados con la norma pasar a la
actividad 10.
9.2 Para el caso del agua potable y de
riego
a) En caso de cumplimiento de las
estrategias, continuar aplicándolas.
b) En caso de que no hayan funcionado
las estrategias del uso eficiente del agua
10. Levanta
preventiva.
acción
correctiva
o
potable y de riego pasar a la actividad 10
10.1. Se reúne, en caso de encontrar
áreas de oportunidad en los resultados
analizados
bimestralmente,
para
determinar la acción correctiva que
contribuya a la mejora del sistema,
canalizándola al área correspondiente.
Nota: Si los valores encontrados
corresponden a lo mínimo establecido, se
podrá hacer una acción preventiva.
Pasa al punto 5 en el caso de agua
residual y al punto 3 en el caso de agua
potable y de riego
Departamento
de
recursos
humanos, materiales y servicios
Procedimiento para el Control y Manejo del Agua
Código: ITST-GA-PO-007
Revisión: 1
Página 5 de 5
6. Documentos de referencia
Documentos
Reglamento NOM-001-SEMARNAT-1996. Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes de las
aguas residuales en aguas y bienes nacionales
Planos de Instalaciones Hidráulicas
7. Registros
Registros
Listado de permisos, análisis, concesiones
Tiempo
de
Retención
5 años
Bitácora de uso de agua
5 año
Requisición de acción correctiva y preventiva
2 año
Solicitudes de mantenimiento correctivas y
preventivas
2 año
Bitácora de agua residual
5 año
Responsable de
Conservarlo
Código de
Registro
Comité ambiental
Departamento de recursos
materiales y servicios,
Mantenimiento
Departamento de recursos
materiales y servicios,
Mantenimiento
Departamento de recursos
materiales y servicios,
Mantenimiento
Departamento de recursos
materiales y servicios,
Mantenimiento
ITST-GA-PO-00701
ITST-GA-PO-00702
8. Glosario
El indicado en el Glosario Ambiental del Instituto
9. Cambios a esta versión
.
Número de
revisión
Fecha de
Actualización
Descripción del cambio
1
4 de abril de 2011
Elaboración del procedimiento
Descargar