Elasticidad ejemplos

Anuncio
Elasticidad Precio de la demanda de los principales productos agrícolas
1.
2.
3.
Introducción
Elasticidad precio de la demanda de los principales productos agrícolas
Bibliografía
INTRODUCCION
La presente investigación titulada "Elasticidad Precio De La Demanda De Los Principales Productos
Agrícolas", ha sido elaborada por los alumnos Jordán Grández, Daniel y Córdova Ynca, Sandra de la Universidad de
San Martín de Porres.
Los objetivos de la investigación son conocer y analizar de manera integral, que tan elásticas son los
productos agrícolas en el mercado, tomando como referencia los precios y ventas, del Mercado Mayorista La Parada en
los meses de Junio y Julio del año 2013.
Hay algunos bienes cuya demanda es muy sensible al precio, pequeñas variaciones en su precio provocan
grandes variaciones en la cantidad demandada. Se dice de ellos que tienen demanda elástica. Los bienes que, por el
contrario, son poco sensibles al precio son los de demanda inelástica o rígida. En éstos pueden producirse grandes
variaciones en los precios sin que los consumidores varíen las cantidades que demandan. El caso intermedio se llama
de elasticidad unitaria.
La elasticidad de la demanda se mide calculando el porcentaje en que varía la cantidad demandada de un bien cuando su
precio varía en un uno por ciento. Si el resultado de la operación es mayor que uno, la demanda de ese bien es elástica; si el
resultado está entre cero y uno, su demanda es inelástica.
ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS AGRICOLAS
MERCADO MAYORISTA LA PARADA
JUNIO 2013
JULIO 2013
PRODUCTO AGRICOLA
Precio (P1)
Cantidad Vendida (t)
PRECIO
CANTIDAD VENDIDA (t)
AJI ROCOTO
0.74
1357
1.26
1285
AJO MORADO
2.91
163
3.78
88
AJO SERRANO
1.63
384
2.29
179
ARVEJA VERDE AMERICANA
1.50
699
1.80
621
ARVEJA VERDE AZUL
1.20
306
1.59
213
CAMOTE MORADO
0.28
1685
0.31
1547
CHOCLO PARDO
1.43
2041
1.06
4670
HABA VERDE CRIOLLA
1.00
184
0.85
317
HABA VERDE SERRANA
0.96
372
0.98
256
LIMON CITRICO BOLSA
0.62
2555
0.80
2221
OLLUCO LARGO
0.72
702
0.73
636
VAINITA AMERICANA
1.15
820
1.22
709
ZAPALLO MACRE
0.67
1127
0.61
1140
1.- AJI ROCOTO: En el mes de junio el precio fue de S/.0,74 y se vendió 1357 toneladas, y en el mes de julio
subió su precio a S/.1,26 y se vendió 1285 toneladas.
(1357-1285)/1357 / (.74-1.26)/.74 = .075
INTERPRETACION: Si el precio sube en 10%, la cantidad demandada bajara en .75 %. El Ají Rocoto es un bien Relativamente
Inelástica.
2. AJO MORADO: En el mes de junio el precio fue de S/.2,91 y se vendió 163 toneladas, y en el mes de julio
subió su precio a S/.3,78 y se vendió 88 toneladas.
(163- 88)/163 / (2.91-3.78)/2.91 = .460/ .299 = 1.538
INTERPRETACION: Si el precio sube en 10%, la cantidad demandada bajara en 37.03 %. El Ajo Morado es
un bien Relativamente Elástica.
3. AJO SERRANO: En el mes de junio el precio fue de S/.1,63 y se vendió 384 toneladas, y en el mes de julio
subió su precio a S/.2,29 y se vendió 179 toneladas.
INTERPRETACION: Si el precio sube en 10%, la cantidad demandada bajara en 39.74 %. El Ajo Serrano es
un bien Relativamente Elástica.
4. ALVERJA VERDE AMERICANA: En el mes de junio el precio fue de S/.1,50 y se vendió 699 toneladas, y
en el mes de julio subió su precio a S/.1,80 y se vendió 621 toneladas.
INTERPRETACION: Si el precio sube en 10%, la cantidad demandada bajara en 7.54 %. La Arveja Verde
Americana es un bien Relativamente Inelástico.
Descargar