Solicita al P.E. Provincial para que arbitre los medios formales ante

Anuncio
EXPTE. 5934/11 REGISTRADO EL 09/03/11 A LAS 16 HS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
INICIATIVA: Diputado Ángel Enrique Rodríguez – Bloque Crecer Con Todos –
PROYECTO DE: RESOLUCIÓN.-.
ASUNTO: Solicitar al PODER EJECUTIVO PROVINCIAL y por su intermedio al Sr.
Ministro de Educación y Cultura de la Provincia para que arbitre los medios formales
ante el Ministerio de Planificación de la Nación y ante el Consejo de Administración
de la Entidad Binacional Yacyreta para requerir la construcción de un Corsodromo
en la Ciudad de Corrientes.-
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
FUNDAMENTOS
Someto a vuestra consideración el presente proyecto, por el que se le
requiere al Poder Ejecutivo Provincial, y por su intermedio al Sr. Ministro de
Educación y Cultura de la Provincia para que arbitre los medios formales ante el
Ministerio de Planificación de la Nación y ante el Consejo de Administración de la
Entidad Binacional Yacyreta para requerir la construcción de un Corsodromo en la
Ciudad de Corrientes.Que en virtud de transcurrir el cincuentenario de los carnavales Correntinos,
ha tomado vigor la idea de que esta, una de las manifestaciones culturales,
populares y sociales mas trascendentes de nuestra Provincia, cuente con un
corsodromo construido especialmente para el desarrollo de este evento.Según manifestaciones que tomaron estado publico esta semana, los
principales actores del carnaval, tanto dirigentes, organizadores, espectadores
como los propios comparseros han realizado gestiones ante el Sr. Gobernador de la
Provincia y ante el propio Sr. Intendente de la Ciudad de Corrientes para solicitar a
estos últimos, el comienzo de las gestiones formales ante el Consejo de
Administración de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), y ante el Ministerio de
Planificación de la Nación, de tal manera de replicar el modelo de gestión utilizado
para la construcción del corsódromo de la ciudad de Encarnación Republica del
Paraguay con fondos de la propia EBY.El desarrollo cultural, turístico y económico de este tipo de manifestaciones
populares depende directamente de la infraestructura con que se cuente para este
fin; el incremento del acervo cultural correntino, el aumento de la afluencia de
turistas que concurren a vivir este espectáculo desde los lugares mas remotos,
lograr que la celebración de los carnavales se constituya en uno de los principales
llamadores y receptores de la divisa turística, transformándose en un gran centro
derivador del turismo hacia esta capital, como hacia las ciudades del interior de la
Provincia,
ubicadas dentro de
los corredores
turísticos,
se
incrementará
ostensiblemente en la medida en que contemos con la infraestructura necesaria
para dar contención a esta realidad.-
Esta provincia ha sabido desarrollar el turismo con gran esfuerzo de sus
dirigentes, empresarios y profesionales, y sin dudas esta convocada a ser uno de
los principales centros de captación turística regional, por sus recursos naturales, su
flora, su fauna, su biodiversidad, por sus manifestaciones culturales; pero debemos
ir por mas, debemos intervenir potenciando el desarrollo de nuestros recursos,
convirtiéndolos en verdaderos productos sustentables, que convivan en armonía
con el medio ambiente.Entonces, debemos pensar en que estamos en el momento propicio para
impulsar una fuerte inversión para brindar mayores comodidades y localidades a
este espectáculo internacional.
La infraestructura que precisa un corsodromo tiene particularidades tales
como la posibilidad de contar con tribunas edificadas con bajo costo de
mantenimiento y montaje, columnas de iluminación con la potencia y altura
adecuada para este tipo de espectáculos considerando la magnitud de las carrozas
mas los espaldares de los bailarines que van sobre ellas, que muchas veces
sobrepasan alturas convencionales; se requieren túneles y pasarelas que permitan
a los espectadores que lleguen tarde ingresar al circuito, y no tengan que esperar
que pasen las formaciones para ingresar a sus localidades; asimismo realizar
pasarelas o puentes peatonales para que la prensa grafica y audiovisual pueda
trabajar mejor en la toma de imágenes panorámicas sin la necesidad de tener que
caminar por el circuito entorpeciendo el desarrollo del espectáculo; oficinas de
administración, estructuras especiales para comparseros con techo para su
protección en caso de lluvia; boxes especiales para periodistas, corresponsales de
diario y televisión, como así también oficinas especiales para la instalación del
museo del Carnaval Correntino, entre otros requerimientos.Todas estas instalaciones merecen una importante inversión que debe ser
impulsada en conjunto desde la Provincia con el apoyo Nacional. Ambos
estamentos estatales, han anunciado un fuerte apoyo financiero a los parques
industriales y créditos blandos para Pymes. Es hora entonces de lograr que se
realicen los mismos anuncios para apoyar a nuestra industria sin chimenea y darle a
Corrientes la infraestructura que necesita para contar con su corsodromo, con un
predio que esté a la altura del espectáculo internacional que ofrecen sus
comparsas.-.
Para llevar adelante las gestiones de rigor, proponemos se designen dos (2)
diputados, dos (2) miembros del poder ejecutivo provincial y un (1) miembro
representante de la Federación de comparsas (FECAM) y/o representativo del
sector.Por lo expuesto, solicito a los señores legisladores la aprobación del presente
proyecto.-
Por ello;
LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE
CORRIENTES
RESUELVE:
Articulo 1º: Solicitar al PODER EJECUTIVO PROVINCIAL y por su
intermedio al Sr. Ministro de Educación y Cultura de la Provincia para que arbitre los
medios formales ante el Ministerio de Planificación de la Nación y ante el Consejo
de Administración de la Entidad Binacional Yacyreta para requerir la construcción de
un Corsodromo en la Ciudad de Corrientes.Articulo 2º: Se designe una comisión especial compuesta por dos (2)
miembros del poder legislativo provincial, dos (2) miembros del Poder ejecutivo
Provincial y un (1) miembro de la Federación de Comparsas (FECAM) y/o
representativo del sector.Articulo 3º: de forma.-
Descargar