Reseña Histórica de la Electrónica

Anuncio
Reseña Histórica de la Electrónica
TALES DE MILETO 625-546 A.C, filósofo griego nacido en Mileto en Asia Menor. Las primeras
observaciones sobre la electricidad datan de las experiencias de este filósofo griego, cuando se dio
cuenta que al frotar una barra de ambar, esta atraía pequeñas pajas y plumas, fue el fundador de la
filosofía griega, y está considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia. Tales llegó a ser famoso por
sus conocimientos de astronomía después de predecir el eclipse de sol que ocurrió el 28 de mayo del
585 a.C. Se dice también que introdujo la geometría en Grecia. Según Tales, el principio original de
todas las cosas es el agua, de la que todo procede y a la que todo vuelve otra vez. Antes de Tales, las
explicaciones del universo eran mitológicas, y su interés por la sustancia física básica del mundo marca
el nacimiento del pensamiento científico.
TEOFRASTO 372-287 A.C, filósofo griego, nacido en Erêssos, estableció que otras sustancias tenían el
mismo poder, dejando así constancia del primer estudio científico sobre la electricidad. Estudió en
Atenas con Aristóteles, de quien llegó a ser alumno fiel. Cuando Aristóteles se retiró a Calcis en el 323
a.C., Teofrasto le sucedió en el Liceo a la cabeza de la escuela de los peripatéticos. Teofrasto enseñó en
el Liceo durante treinta y cinco años, tiempo en el que la escuela gozó de gran éxito; en un momento
dado tuvo más de 2.000 alumnos.
WILLIAM GILBERT 1544-1603, físico y médico inglés, nació en Colchester, Essex, y estudió en el
Saint John's College de la Universidad de Cambridge. Comenzó a practicar la medicina en Londres en
1573 y en 1601 fue nombrado médico de Isabel I, conocido sobre todo por sus experimentos originales
sobre la naturaleza de la electricidad y el magnetismo, estudió los imanes para mejorar la exactitud de
las brújulas utilizadas en la navegación, siendo este trabajo la base principal para la definición de los
fundamentos de la Electrostática y Magnetismo.Gilbert descubrió que muchas sustancias tenían la
capacidad de atraer objetos cuando se frotaban y aplicó el término eléctrica para la fuerza que ejercen
estas sustancias después de ser frotadas. Fue el primero en utilizar términos como 'energía eléctrica',
'atracción eléctrica' y 'polo magnético'. Quizá su aportación más importante fue la demostración
experimental de la naturaleza magnética de la Tierra.Gilbert fué el primero en aplicar el término
ELECTRICIDAD, del griego "elektron" = ambar.
BENJAMIN FRANKLIN en 1706-1790, filósofo, político y científico estadounidense, nació el 17 de
enero de 1706 en Boston, dio el primer modelo de electricidad. en 1747 Franklin inició sus experimentos
sobre la electricidad, defendió la hipótesis de que las tormentas son un fenómeno eléctrico y propuso un
método efectivo para demostrarlo. Su teoría se publicó en Londres y se ensayó en Inglaterra y Francia
antes incluso de que él mismo ejecutara su famoso experimento con una cometa en 1752. Inventó el
pararrayos y presentó la llamada teoría del fluido único para explicar los dos tipos de electricidad,
positiva y negativa. En reconocimiento a sus impresionantes logros científicos, Franklin recibió títulos
honorarios de las universidades de Saint Andrews y Oxford. También fue elegido miembro de la
Sociedad Real de Londres y en 1753 fue galardonado con la Medalla Copley por sus destacadas
contribuciones a la ciencia experimental. Franklin ejerció también gran influencia en el campo de la
educación, siendo determinantes sus escritos para la fundación en 1751 de la Academia Filadelfia, que
más tarde se convertiría en la Universidad de Pensilvania. Benjamin Franklin fue el principal seguidor de
los postulados de Isaac Newton en América. Su teoría sobre la electricidad se basaba en la noción
newtoniana de la repulsión mutua de las partículas que el científico inglés había expuesto en su Óptica.
CHARLES AGUSTIN DE COULOMB 1736-1806, físico francés, nació en Angulema y trabajó como
ingeniero militar al servicio de Francia en las Indias Occidentales actuales Antillas, pero se retiró a Blois
(Francia) durante la Revolución Francesa para continuar con sus investigaciones en magnetismo,
rozamiento y electricidad. En 1777 inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción
magnética y eléctrica entre cargas. Con este invento, Coulomb pudo establecer el principio, conocido
ahora como ley de Coulomb, que rige la interacción entre las cargas eléctricas. En 1779 publicó el
tratado Teoría de las máquinas simples, un análisis del rozamiento en las máquinas. Después de la
Revolución, Coulomb salió de su retiro y ayudó al nuevo gobierno en la planificación de un sistema
métrico decimal de pesos y medidas. La unidad de medida de carga eléctrica, el culombio, recibió este
nombre en su honor.
HANS CRISTIAN OERSTED 1777-1851, físico y químico danés, que demostró la existencia de un
campo magnético en torno a una corriente eléctrica, nació en Rudköbing y estudió en la Universidad de
Copenhague. Fue profesor de física en esa universidad en 1806. En 1819 descubrió el
electromagnetismo. Descubrió que existía una relación entre la fuerza magnética y la fuerza eléctrica al
observar que la corriente eléctrica al pasar por un hilo de hierro afectaba al comportamiento de la aguja
de una brújula, iniciando así el estudio del electromagnetismo.Al parecer, también fue el primero en
aislar el aluminio(1825). En 1844 apareció su Manual de física mecánica.
ANDRE MARIE AMPERE 1775-1836, científico francés, nació en Polémieux-au-Mont-d'Or, cerca de
Lyon, conocido por sus importantes aportaciones al estudio de la electrodinámica. El amperio (A), la
unidad de intensidad de corriente eléctrica, toma su nombre de él. Establece los principios de la
electrodinámica, cuando llega a la conclusión de que la Fuerza Electromotríz es producto de dos efectos:
La tensión eléctrica y la corriente eléctrica. Experimenta con onductores determinando que estos se
atraen si las corrientes fluyen en la misma dirección, y se repelen cuendo fluyen en contra. Su teoría
electrodinámica y sus interpretaciones sobre la relación entre electricidad y magnetismo se publicaron
en su Colección de observaciones sobre electrodinámica (1822) y en su Teoría de los fenómenos
electrodinámicos (1826). Ampère inventó la aguja astática, que hizo posible el moderno galvanómetro.
Fue el primero en demostrar que dos conductores paralelos por los que circula una corriente en el
mismo sentido, se atraen el uno al otro, mientras que si los sentidos de la corriente son opuestos, se
repelen.
GEORG SIMON OHM 1787-1854, físico alemán, nació en Erlangen, en cuya universidad estudió,
conocido sobre todo por su investigación de las corrientes eléctricas. Desde 1833 hasta 1849 fue
director del Instituto Politécnico de Nuremberg y desde 1852 hasta su muerte fue profesor de física
experimental en la Universidad de Munich, fué quien formuló con exactitud la ley de las corrrientes
eléctricas, definiendo la relación exacta entre la tensión y la corriente. Desde entonces, esta ley se
conoce como la ley de Ohm.. La unidad de resistencia eléctrica se denominó ohmio en su honor.
Ohm es la unidad de medida de la Resistencia Eléctrica. R= V / I; Ohm = Volt / Amper
SAMUEL FINLEY BREESE MORSE 1791-1872, artista e inventor estadounidense, nació en
Charlestown (actualmente, parte de Boston), conocido por haber inventado el telégrafo eléctrico y el
código Morse, el 27 de abril de 1791 y estudió en el Colegio de Yale actualmente, Universidad de Yale.
Estudió pintura en Londres y se convirtió en un retratista y escultor de éxito. En 1825 colaboró en la
fundación de la Academia Nacional de Dibujo en la ciudad de Nueva York y al año siguiente se convirtió
en su primer presidente. Siguió pintando y fue profesor de pintura y escultura en la Universidad de
Nueva York en 1832. Por aquella época comenzó a interesarse por los experimentos químicos y
eléctricos, y desarrolló un telégrafo utilizando un electroimán, mientras regresaba de uno de sus viajes,
concibe la idea de un simple circuito electromagnético para transmitir información y en 1836 terminó su
primer telégrafo. Al año siguiente presentó una querella legal en la Oficina de Patentes de la ciudad de
Washington y luchó sin éxito para poder conseguir patentes europeas para su aparato. También inventó
un alfabeto actualmente conocido como código Morse, para utilizar en su telégrafo.
En 1837 se asocia con Henry y Vail con el fin de obtener financiamiento del Congreso de USA para su
desarrollo, fracasa el intento, prosigue solo, obteniendo el exito en 1843, cuando el congreso le aprueba
el desarrollo de una línea de 41 millas desde Baltimor hasta el Capitolio en Washingto D.C, el Congreso
de Estados Unidos asignó 30.000 dólares a Morse para que construyera la línea de telégrafo. La línea se
instaló con éxito y el 24 de mayo de 1844 Morse envió el primer mensaje: "¡Lo que tuvo que trabajar
Dios!". En 1858 ATC The American Telegraph Company construye el primer cable transatlántico desde la
costa este de USA hasta Irlanda. Posteriormente, Morse tuvo que defender su invento en numerosos
juicios, hasta que los tribunales decidieron a su favor. Recibió muchos honores. Sus últimos años los
dedicó a experimentar con la telegrafía submarina por cable. Morse murió el 2 de abril de 1872 en
Nueva York.
JAMES PRESCOTT JOULE 1818-1889, físico Inglés, nacido en Salford (Lancashire), Uno de los más
notables físicos de su época, es conocido sobre todo por su investigación en electricidad y
termodinámica. En el transcurso de sus investigaciones sobre el calor desprendido en un circuito
eléctrico, formuló la ley actualmente conocida como ley de Joule que establece que la cantidad de calor
producida en un conductor por el paso de una corriente eléctrica cada segundo, es proporcional a la
resistencia del conductor y al cuadrado de la intensidad de corriente. Joule verificó experimentalmente la
ley de la conservación de energía en su estudio de la conversión de energía mecánica en energía
térmica.
Utilizando muchos métodos independientes, Joule determinó la relación numérica entre la energía
térmica y la mecánica, o el equivalente mecánico del calor. La unidad de energía denominada julio se
llama así en su honor; equivale a 1 vatio-segundo. Junto con su compatriota, el físico William Thomson
(posteriormente lord Kelvin), Joule descubrió que la temperatura de un gas desciende cuando se
expande sin realizar ningún trabajo. Este fenómeno, que se conoce como efecto Joule-Thomson, sirve
de base a la refrigeración normal y a los sistemas de aire acondicionado. Joule recibió muchos honores
de universidades y sociedades científicas de todo el mundo. Adicionalmente, Joule inventó la soldadura
eléctrica de arco y demostró que el calor generado por la corriente eléctrica era proporcional al cuadrado
de la corriente.
HERMAN LUDWIG FERDINAND HELMHOLTZ 1821-1894, científico alemán, nació el 31 de agosto
de 1821 en Potsdam, de 1871, siendo catedrático de física de la Universidad de Berlín, se interesó por la
electrodinámica, que intentó reducir a unos pocos principios matemáticos. Partiendo de sus anteriores
descubrimientos sobre el movimiento de las ondas y la transferencia de energía, aplicó su enfoque
mecanicista a la meteorología, definió la primera ley de la termodinámica demostro que los circuitos
eléctricos cumplían con la ley de la conservación de la energía y que la electricidad era una forma de
Energía.
GUSTAV ROBERT KIRCHHOFF 1824-1887, físico alemán, nació en Königsberg actualmente
Kaliningrado, Rusia y estudió en la universidad de esa ciudad, fue profesor de física en las universidades
de Breslau, Heidelberg y Berlín. Con el químico alemán Robert Wilhelm Bunsen, desarrolló el
espectroscopio moderno para el análisis químico. En 1860 los dos científicos descubrieron el cesio y el
rubidio mediante la espectroscopia, a los 21 años de edad, anunció las leyes que permiten calcular las
corrientes, y tensiones en redes eléctricas. Conocidas como Leyes de Kirchhoff I y II. Estableció las
técnicas para el análisis espectral, con la cual determinó la composición del sol.
MICHAEL FARADAY 1791-1867, físico y químico británico, nació el 22 de septiembre de 1791 en
Newington (Surrey),Era hijo de un herrero y recibió poca formación académica. Mientras trabajaba de
aprendiz con un encuadernador de Londres, leyó libros de temas científicos y realizó experimentos en el
campo de la electricidad. En 1812 asistió a una serie de conferencias impartidas por el químico Humphry
Davy y envió a éste las notas que tomó en esas conferencias junto con una petición de empleo. Davy le
contrató como ayudante en su laboratorio químico de la Institución Real y en 1813 le llevó con él a un
largo viaje por Europa. Faraday entró en la Sociedad Real en 1824 y al año siguiente fue nombrado
director del laboratorio de la Institución Real. En 1833 sucedió a Davy como profesor de química en esta
Institución. Dos años más tarde le fue concedida una pensión vitalicia de 300 libras anuales. Faraday
recibió numerosos galardones científicos. Con sus experimentos revoluciono la nueva rama de la física,
la ELECTRICIDAD, conocido principalmente por sus descubrimientos de la inducción electromagnética y
de las leyes de la electrólisis.
JAMES CLERCK MAXWELL 1831-1879, físico británico, nació en Edimburgo y estudió en las
universidades de Edimburgo y Cambridge. Fue profesor de física en la Universidad de Aberdeen desde
1856 hasta 1860. En 1871 fue el profesor más destacado de física experimental en Cambridge, esas
investigaciones y escritos explican las propiedades del electromagnetismo. Estos trabajos le convirtieron
en uno de los científicos más importantes del siglo XIX. También elaboró la teoría cinética de los gases,
que explica las propiedades físicas de los gases y su naturaleza. Entre otros logros hay que destacar la
investigación de la visión de los colores y los principios de la termodinámica. Difinició las ecuaciones del
electromagnetismo. Las ecuaciones de Maxwell son en el electromagnetismo lo que en la dinámica son
las leyes de Newton.
THOMAS ALVA EDISON 1847-1931, inventor estadounidense, nació en Milan (Ohio) el 11 de febrero
de 1847. Sólo fue a la escuela durante tres meses en Port Huron (Michigan). Cuando tenía 12 años
empezó a vender periódicos en una estación de ferrocarril, dedicando su tiempo libre a la
experimentación con imprentas y con distintos aparatos mecánicos y eléctricos, desarrolló una práctica
bombilla o foco eléctrico, un sistema generador de electricidad, un aparato para grabar sonidos y un
proyector de películas, ha tenido profundos efectos en la configuración de la sociedad moderna. En
1883, calentó en el vacío un metal hasta la incandescencia, se emitían por éste partículas cargadas
negativamente. Cuando insertó una placa metálica junto al filamento de carbón de una lampara
incandescente, encontró que fluía una corriente de cargas desde el filamento hacia la placa, cuando
estaba conectada al terminal positivo del filamento. Desde este momento se puede considerar que la
ciencia de la ELECTRONICA había comenzado.
Otros descubrimientos de Edison fueron el microtasímetro (se utiliza para la detección de cambios de
temperatura) y un método de telegrafía sin hilos para comunicarse con los trenes en movimiento.
Cuando estalló la I Guerra Mundial, proyectó, construyó y dirigió factorías para la fabricación de
benceno, fenol y derivados de la anilina. En 1915 fue nombrado presidente del Consejo Asesor de la
Marina de Estados Unidos y en calidad de ello hizo muchos descubrimientos valiosos. Su trabajo
posterior consistió fundamentalmente en mejorar y perfeccionar inventos anteriores. En total, Edison
patentó más de mil inventos. Fue más un tecnólogo que un científico y aportó poco al conocimiento
científico original. Sin embargo, en 1883, observó la emisión de electrones por un filamento caliente (el
llamado efecto Edison), cuyas implicaciones profundas no se comprendieron hasta varios años más
tarde.
En 1878 fue nombrado caballero de la Legión de Honor Francesa y en 1889 comendador de la misma.
En 1892 fue galardonado con la Medalla Albert de la Sociedad Real de las Artes de Gran Bretaña y en
1928 recibió la Medalla de Oro del Congreso de Estados Unidos "por el desarrollo y la aplicación de
inventos que han revolucionado la civilización en el último siglo". Edison murió el 18 de octubre de 1931
en West Orange.
HEINRICH RUDOLF HERTZ 1857-1894, físico alemán, nació en Hamburgo y estudió en la
Universidad de Berlín, demostró la validez de las ecuaciones de Maxwell y las reescribió, en la forma que
hoy en día es conocida. En 1888 Hertz recibió el reconocimiento por sus trabajos sobre las Ondas
Electromagnéticas: propagación, polarización y reflexión de ondas. Con Hertz se abre la puerta para el
desarrollo de la radio.La unidad de frecuencia se denominó hercio en su honor; su símbolo es Hz.
William Bradford Shockley (1910-1989), Walter Houser Brattain (1902-1987) y John
Bardeen (1908-1991) Shockley, físico estadounidense, premiado con el Nobel y coinventor del
transistor. Nació en Londres de padres estadounidenses. Trabajó en los laboratorios de la Compañía
Telefónica Bell de 1936 a 1956 pasa por ser el impulsor y director del programa de investigación de
materiales semiconductores que llevó al descubrimiento de este grupo de dispositivos, en 1956 fue
nombrado director de la Shockley Transistor Corporation en Palo Alto, California. Dio conferencias en la
Universidad Stanford desde 1958 y fue profesor de ingeniería en 1963. Sus investigaciones sobre los
semiconductores le llevaron al desarrollo del transistor en 1948. Por esta investigación compartió en
1956 el Premio Nobel de Física con Walter Houser Brattain y John Bardeen. Con posterioridad publicó
varios polémicos ensayos en los que argumentó que la inteligencia es ante todo hereditaria.En 1972
John Bardeen, compartió nuevamente el Premio Nobel de Física con los físicos estadounidenses Leon N.
Cooper y John R. Schrieffer por el desarrollo de una teoría que explica la superconductividad, es decir, la
desaparición de la resistencia eléctrica en ciertos metales y aleaciones a temperaturas cercanas al cero
absoluto. Bardeen fue el primer científico que ganó dos premios Nobel en la misma disciplina.
Los computadores sin el transistor, serian los dinosaurios sin evolución.
A continuación se desarrolló el circuito integrado o "IC" que pronto recibiría el sobrenombre de "chip".
Se atribuye el mérito de este invento a Robert Noyce. La fabricación del microchip 6,45 mm2 (la décima
parte de una pulgada cuadrada), pronto fue seguida por la Capacidad de integrar hasta 10 transistores
miniaturizados y eventualmente 1.000 piezas varias en el mismo espacio. Alrededor de 1971, el
microprocesador había sido desarrollado por la nueva compañía de Noyce, Intel.
Esta novedad colocó en un finito microchip los circuitos para todas las funciones usuales de un
computador. Fueron integrados ahora en el chip en una serie de delgadísimas capas. Esto hizo que la
computación fuera más rápida y más flexible, al tiempo que los circuitos mejorados permitieron al
computador realizar varias tareas al mismo tiempo y reservar memoria con mayor eficacia. La
contribución de estos inventos ha sido incalculable en cuanto a la disponibilidad de Computadoras
personales de difícil uso. Los Usuarios dan por hecho rápidas y fiables respuestas a sus comandos, y un
gran almacenamiento de memoria, tanto en términos de memoria de trabajo RAM como en espacio de
almacenamiento en disco duro para trabajos terminados. Los pioneros cuentan cómo en los años 60,
cuando utilizaban sistemas centrales, estaban limitados a 4 K de memoria de trabajo, aproximadamente
1.5 páginas escritas. Escribiendo programas, tenían que mantener las líneas de instrucciones cortas; sus
comandos. Eran enviados por dispositivos de memoria que só1o podían retener una cantidad limitada de
información antes de que se perdiera.
Descargar