BASES GENERALES CANTO A LA REINA

Anuncio
Bases Generales
Carnaval de Invierno 2006
OBJETIVOS
La participación de la comunidad compartiendo en espacio abierto un megaevento de
recreación y esparcimiento, que ya forma parte de la tradición de Magallanes siendo
considerado un aporte importante al desarrollo del turismo de invierno en nuestra
región.
1. ÁREAS DE PARTICIPACIÓN:
Se consideran para participar las siguientes áreas:

Carro Alegórico Categoría A

Carro Alegórico Categoría B

Murgas

Comparsas Coreográficas

Batucadas

El Mejor Disfraz Individual

3. PREMIACIÓN
Gran Carro Alegórico Categoría A
Gran Carro Alegórico Categoría B
Primer Lugar
$ 700.000.Segundo Lugar
Galvano
Primer Lugar
$ 700.000.Segundo Lugar Galvano
Mejor Murga del Carnaval
Mejor Batucada del Carnaval
Primer Lugar $ 500.000.Segundo Lugar $ 300.000.Tercer Lugar
Galvano
Primer Lugar
$ 150.000.Segundo Lugar $ 100.000.Tercer Lugar
Galvano
Mejor Comparsa Coreográfica del Carnaval
Mejor Disfraz del Carnaval
Primer Lugar $ 150.000.Segundo Lugar $ 100.000.Tercer Lugar
Galvano
Primer Lugar
$ 50.000.Segundo Lugar $ 30.000.Tercer Lugar
Galvano
4. INSCRIPCIONES

Los interesados en participar podrán retirar y entregar las fichas de registro de
inscripción en las Oficinas de Alcaldía, ubicadas en el Edificio Municipal Palacio José
Montes, Plaza Muñoz Gamero No. 745, segundo piso.

Las inscripciones se recibirán hasta el jueves 20 de Julio de 2006.
5. FECHA DE REALIZACIÓN
2.- DEFINICIÓN CATEGORÍAS

CARRO ALEGÓRICO
Categoría A



Empresas Privadas
Reparticiones Fuerzas Armadas
Servicios Públicos y Municipalidades de la Región y Extranjeras.
Categoría B





Sindicatos y Asociaciones Gremiales
Organizaciones Deportivas
Organizaciones Comunitarias:
- Juntas de Vecinos
- Centros de Madres
- Grupos Juveniles
- Clubes de Adultos Mayores
- Entidades Religiosas
- Bomberos
- Centros Culturales
- Colectividades Extranjeras
6. PRESENTACIÓN DE LOS PARTICIPANTES


Los Carros Alegóricos se estacionarán en un sector que será oportunamente
informado.
Una vez concluida la presentación del 22 de Julio, los Carros Alegóricos volverán al
lugar de estacionamiento y permanecerán hasta la presentación prevista para el día
siguiente, se adoptarán las medidas de resguardo correspondiente.
7. JURADO

El jurado estará integrado por cinco miembros, el cual emitirá su veredicto el día 23
de julio.
8. TEMÁTICA DE PARTICIPACIÓN

Tema libre
9. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Establecimientos de educación superior, medios, básicos y preescolares.
Grupos familiares y grupos de amigos
El Carnaval de Invierno con el desfile de carros alegóricos, murgas, comparsas y
batucadas se realizará los días 22 y 23 de julio de 2006, el día sábado 22 se
realizarán dos giros y el domingo 23 un solo giro.
Se entienden por carros alegóricos, vehículos de diversas formas que representan un
objeto, una idea o concepto y que para efectos del Carnaval asumen un carácter
festivo.
Estructura: la estructura podrá ser de madera o metálica y ajustarse a las siguientes
dimensiones:
Alto : 4.00 mts., desde el suelo a su punto más alto
Ancho : 4.50 mts., de lado a lado
Longitud : 18.00 mts., de extremo a extremo
10. PROHIBICIONES

Sobrepasar las dimensiones máximas señaladas

Incorporar por sobre la altura mástiles, antenas o similares

Utilizar fuegos artificiales y/o elementos combustibles que pongan en riesgo la
integridad de los participantes y/o espectadores.

Repartir entre los espectadores alimentos, bebidas u objetos que puedan provocar
tumultos y generar situaciones de riesgo durante el recorrido.

La confección de Carros Alegóricos deberá privilegiar los conceptos estructurantes
considerando el desplazamiento de estos durante dos días por un circuito similar al
de años anteriores.

Resulta deseable que cada Carro Alegórico cuente con elementos de auxilio tanto
para accidentes personales como para desperfectos mecánicos (extintor, botiquín,
cuerdas, ganchos, herramientas, combustible de reserva y similares).
11. ASPECTOS QUE SE CONSIDERARÁN EN LA EVALUACIÓN DEL JURADO

Sistema de Calificación de 4 a 7
CARROS ALEGÓRICOS



Creatividad en el diseño
Colorido , iluminación y vistosidad
Dificultad en la construcción y apreciación personal
MURGAS (grupo de personas disfrazadas, con o sin acompañamiento
musical, caminando o bailando en forma independiente)

Creatividad

Vestuarios (diseño, colorido y vistosidad)

Apreciación personal
BATUCADAS(grupo de personas con instrumentos musicales de
percusión)



Vestuarios(diseño, colorido y vistosidad)
Sincronización del ritmo
Apreciación personal
Capital de la Patagonia
Carnaval
De
Invierno
2006
COMPARSAS COREOGRÁFICAS (grupo de personas disfrazadas de
acuerdo a un tema, que bailan al ritmo de la música)



Vestuarios (diseño, colorido y vistosidad)
Sincronización de ritmo
Apreciación personal
MEJOR DISFRAZ INDIVIDUAL



Creatividad
Carácter Festivo: Colorido y Vistosidad
Apreciación personal
Municipalidad de Punta Arenas
Punta Arenas, Capital de la Patagonia
FICHA DE INSCRIPCION
CARNAVAL DE INVIERNO 2006
CARRO ALEGORICO CATEGORIA A
Nombre: ____________________________________
CARRO ALEGORICO CATEGORIA B
Nombre: ___________________________________
MURGA
Nombre: ___________________________________
COMPARSA COREOGRAFICA
Nombre: ___________________________________
BATUCADA
Nombre: _______________________________________
DISFRAZ INDIVIDUAL
Nombre: _______________________________________
Firma Representante
PUNTA ARENAS,
de
2006
IDENTIFICACION DE LA EMPRESA, INSTITUCION Y/O
PARTICIPANTES
NOMBRE:
DIRECCION:
FONO:
E - MAIL
DATOS DEL ENCARGADO
NOMBRE:
DIRECCION:
FONO LABORAL:
FONO PARTICULAR:
Descargar