ompi tm mvd 05 inf 1 prov

Anuncio
S
OMPI/TM/MVD/05/INF/1 Prov.
ORIGINAL: Español
FECHA: 18 de noviembre de 2005
ORGANIZACIÓN MUNDIAL
DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
OFICINA ESPAÑOLA
DE PATENTES Y MARCAS
DIRECCIÓN NACIONAL
DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
TALLER SUBREGIONAL SOBRE LAS CLASIFICACIONES
INTERNACIONALES DE MARCAS DE NIZA Y VIENA
organizado conjuntamente por
la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
y
la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
en cooperación con
el Ministerio de Industria, Energía y Minería de la República Oriental del Uruguay
a través de
la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI)
Montevideo, 23 a 25 de noviembre de 2005
PROGRAMA PROVISIONAL
preparado por la Oficina Internacional de la OMPI
d:\99150223.doc
OMPI/TM/MVD/05/INF/1 Prov.
página 2
Miércoles 23 de noviembre de 2005
9.30 a 10.00
CEREMONIA DE APERTURA
Alocución de bienvenida pronunciada por:
Sr. Ernesto Rubio, Subdirector General, Marcas, Diseños Industriales
e Indicaciones Geográficas, Organización Mundial de la Propiedad
Intelectual (OMPI), Ginebra
Sra. María Cristina Dartayete, Directora Técnica, Dirección Nacional
de la Propiedad Industrial (DNPI), Ministerio de Industria, Energía y
Minería, Montevideo
10.00 a 11.00
Principios generales y filosofía de la Clasificación internacional de
productos y servicios para el registro de las marcas (Arreglo de Niza)
Conferenciante:
Sra. Soledad Aracil, División de Títulos de Signos
Distintivos, Oficina Española de Patentes y Marcas
(OEPM), Madrid
11.00 a 11.30
Pausa
11.30 a 12.30
Modificaciones introducidas en la última (octava) edición de la Clasificación
internacional de productos y servicios para el registro de las marcas
(Arreglo de Niza)
Conferenciante:
Sra. Soledad Aracil
12.30 a 14.00
Almuerzo
14.00 a 15.30
Utilización práctica de la Clasificación internacional (Arreglo de Niza).
Lista de clases y lista de productos y servicios. Análisis de casos prácticos
Conferenciante:
15.30 a 17.00
Sra. Soledad Aracil
Presentación y análisis de casos nacionales por parte de los participantes
Moderador:
Sr. Alberto Gestal, Encargado de la División de
Marcas, DNPI, Montevideo
17.00 a 17.30
Pausa
17.30 a 18.30
Clasificación internacional (Arreglo de Niza): principales criterios para su
aplicación. Conclusiones de los casos prácticos
Moderador:
18.30
Fin de la jornada
Sr. Alberto Gestal
OMPI/TM/MVD/05/INF/1 Prov.
página 3
Jueves 24 de noviembre de 2005
9.00 a 10.00
Principios generales y filosofía de la Clasificación internacional de
elementos figurativos de las marcas (Acuerdo de Viena)
Conferenciante:
10.00 a 11.00
Sra. María Luz de Miguel Blázquez, División de
Títulos de Signos Distintivos, OEPM, Madrid
Modificaciones introducidas en la última edición de la Clasificación
internacional de elementos figurativos de las marcas (Acuerdo de Viena)
Conferenciante:
Sra. María Luz de Miguel Blázquez
11.00 a 11.30
Pausa
11.30 a 13.30
Utilización práctica de la Clasificación internacional (Acuerdo de Viena).
Análisis de casos prácticos
Conferenciante:
Sra. María Luz de Miguel Blázquez
13.30 a 15.00
Almuerzo
15.00 a 17.00
Presentación y análisis de casos nacionales por parte de los participantes
Moderador:
Sr. Alberto Gestal
17.00 a 17.30
Pausa
17.30 a 18.30
Clasificación internacional (Acuerdo de Viena): principales criterios para
su aplicación. Conclusiones de los casos prácticos
Moderador:
18.30
Sr. Alberto Gestal
Fin de la jornada
Viernes 25 de noviembre de 2005
9.00 a 11.00
Áreas de cooperación entre las oficinas nacionales de los países del
MERCOSUR en materia de aplicación de las clasificaciones internacionales
de Niza y Viena
Conferenciante:
11.00 a 12.00
Sra. María Cristina Dartayete
Evaluación y conclusiones del Taller
OMPI/TM/MVD/05/INF/1 Prov.
página 4
PARTE DEL TALLER DEDICADA A LOS AGENTES DE LA
PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL URUGUAY
14.30 a 15.30
Principios generales y filosofía de la Clasificación internacional de
productos y servicios para el registro de las marcas (Arreglo de Niza)
Conferenciante:
15.30 a 16.30
Sra. Belkis Fava de König, Administradora Auxiliar,
Servicio de Clasificaciones Internacionales de Marcas y
Diseños Industriales, OMPI, Ginebra
Modificaciones introducidas en la última edición de la Clasificación
internacional de productos y servicios para el registro de las marcas
(Arreglo de Niza)
Conferenciante:
Sra. Belkis Fava de König
16.30 a 17.00
Pausa
17.00 a 18.00
Clasificación internacional (Arreglo de Niza): Principales críterios para su
aplicación. Análisis de casos prácticos
Conferenciante:
18.00
Sra. Belkis Fava de König
FIN DE LA JORNADA
[Fin del documento]
Descargar